SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO PARA EL ASESOR PEDAGÓGICO ITINERANTE 
CICLO ESCOLAR 2014-2015 
Carbajal Granados Marilú 
_____________________ 
Apellido paterno 
______________________ 
Apellido materno 
___________________ 
Nombre (s) 
Lee con atención y contesta lo que se te pide. 
Programa de Primaria Comunitaria. 
1. ¿Cuál es el proceso para la adquisición de la escritura en los niños? 
 Proceso presilábico: Tiene dos características que son la linealidad y 
arbitrariedad, en este proceso los niños reconocen dos de las características 
básicas de cualquier sistema de escritura; las formas son arbitrarias, porque las 
letras no reproducen la forma de los objetos y que están ordenadas de modo 
lineal a diferencia del dibujo. 
 Proceso silábico: La característica principal es que se utiliza una letra para 
representar cada silaba, en un inicio no necesariamente la letra utilizada forma 
parte de la escritura convencional de dicha silaba e incluso puede ser una 
grafía que no guarde similitud con ninguna letra. 
 Proceso silábico alfabético: El alumno representa una letra para cada silaba 
y una letra para cada sonido. 
 Proceso alfabético: En este proceso la escritura representa casi todas las 
características del sistema convencional, pero sin uso aún de las letras 
ortográficas. 
2. Describe las secuencias didácticas en las áreas básicas de acuerdo al modelo 
Dialogar y Descubrir. 
Para cada tema la secuencia de trabajo consta de 3 momentos: 
Primero: En este primer momento se hace un rescate de conocimientos previos, es 
donde los alumnos se reúnen y platican lo que saben o se imaginan acerca del tema. 
El LEC promueve la participación con los alumnos sin enseñar ni dictar contenidos.
Segundo: Los alumnos realizan diferentes actividades que se realizan en una o varias 
clases, es en este momento cuando los alumnos confrontan sus ideas previas con lo 
que observan y con la nueva información que van adquiriendo. Desarrollan la 
capacidad de argumentar sus ideas, analizar opiniones distintas a las suyas. 
Tercero: Se comparten los conocimientos adquiridos, de tal manera que el LEC se 
pueda dar cuenta de lo que han aprendido o en lo contrario lo que aún se les dificulta. 
Los niños comparten los trabajos que han ido realizando durante el desarrollo de las 
actividades. 
En el área de matemáticas la secuencia de trabajo cambia un poco ya que en el primer 
momento se les plantea un problema a los alumnos antes de enseñar el contenido de un 
tema que ellos tienen que resolver a su manera y con sus propios conocimientos. 
En un segundo momento se enseña algunos aspectos del contenido del tema y se empieza 
por hacer preguntas sobre lo que los niños han realizado, los resultados que han obtenido, 
entre otras, se termina mostrándoles otros procedimientos. 
En el tercer momento los niños ponen en práctica y amplían los conocimientos que van 
aprendiendo. 
3. Describe el proceso que llevan los niños para la adquisición del concepto de número. 
 Clasificación: Agrupar objetos considerando sus características. 
o Características cuantitativas: Igual cantidad de elementos. 
o Características cualitativas: Forma, color, tamaño, uso, textura, peso. 
 Seriación: Ordenar objetos de una colección considerando sus características 
(de más a menos y de menos a más). 
o Características cualitativas: Tamaño, grosor, longitud, peso, color. 
o Características cuantitativas: Conjuntos de cantidades. 
 Conservación de la cantidad: La cantidad en una colección permanece 
siempre que no se hayan agregado o quitado elementos. 
 Conteo: Implica asignar a cada objeto una palabra-número siguiendo la serie 
numérica. Es decir, realizar una correspondencia término a término entre cada 
objeto y cada palabra-número.
 Escritura de los números: La representación gráfica de una cantidad hasta 
llegar a la escritura convencional. 
4. Escribe el nombre de 5 juegos didácticos que contiene el material “Dialogar y 
Descubrir: libro de juegos, niveles I, II y III. 
 La caja negra. 
 ¡Encuéntralo en el mapa! 
 Guerra de cartas. 
 Achícale y agrándale. 
 Palabras parecidas. 
5. Escribe 5 materiales didácticos básicos del modelo Dialogar y Descubrir. 
 Manual del Instructor Comunitario nivel I y II. 
 Manual del Instructor Comunitario nivel III. 
 Libro de juegos nivel I, II y III. 
 Manual del Instructor Comunitario (fichas nivel II). 
 Manual para la evaluación de los aprendizajes. 
 Cuaderno de trabajo nivel III (matemáticas, español, ciencias naturales y 
ciencias sociales).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Api ruben l.f.
Api ruben l.f.Api ruben l.f.
Api ruben l.f.
nebur10
 
Lista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolarLista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolar
Editorial MD
 
¿Que sabes del CONAFE?
¿Que sabes del CONAFE?¿Que sabes del CONAFE?
¿Que sabes del CONAFE?
efrain1991
 
Cuestionario para asesor pedagógico itinerante (Marisol Mñz)
Cuestionario  para asesor pedagógico itinerante (Marisol Mñz)Cuestionario  para asesor pedagógico itinerante (Marisol Mñz)
Cuestionario para asesor pedagógico itinerante (Marisol Mñz)
licadmonedu
 
Lista cotejo-educacion inicial
Lista cotejo-educacion inicialLista cotejo-educacion inicial
Lista cotejo-educacion inicial
Juan Pinto
 
Diagnostico 2º
Diagnostico 2ºDiagnostico 2º
Diagnostico 2º
Sandii Jazmin Menesses
 
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
Planeacion dia 2  forma, espacio y medidaPlaneacion dia 2  forma, espacio y medida
Planeacion dia 2 forma, espacio y medidaDenniss Ricaño
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
Vanina Tessari
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
Samar Gonzalez Gdr
 
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación pr...
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación   pr...Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación   pr...
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 añosLista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
isabelita chavez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
yolamora
 
Reporte maestra hercy
Reporte maestra hercyReporte maestra hercy
Reporte maestra hercy
'Patty FLoreencia
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
Patricia Garrido
 
Plan preescolar 3_libro_012
Plan preescolar 3_libro_012Plan preescolar 3_libro_012
Plan preescolar 3_libro_012
arletty hernandez may
 
Reporte jornada de practica
Reporte jornada de practicaReporte jornada de practica
Reporte jornada de practicaIris Loya
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
Patricia Galarza
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...eesc karina Martinez Blanco
 

La actualidad más candente (20)

Api ruben l.f.
Api ruben l.f.Api ruben l.f.
Api ruben l.f.
 
Lista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolarLista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolar
 
¿Que sabes del CONAFE?
¿Que sabes del CONAFE?¿Que sabes del CONAFE?
¿Que sabes del CONAFE?
 
Cuestionario para asesor pedagógico itinerante (Marisol Mñz)
Cuestionario  para asesor pedagógico itinerante (Marisol Mñz)Cuestionario  para asesor pedagógico itinerante (Marisol Mñz)
Cuestionario para asesor pedagógico itinerante (Marisol Mñz)
 
Lista cotejo-educacion inicial
Lista cotejo-educacion inicialLista cotejo-educacion inicial
Lista cotejo-educacion inicial
 
Diagnostico 2º
Diagnostico 2ºDiagnostico 2º
Diagnostico 2º
 
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
Planeacion dia 2  forma, espacio y medidaPlaneacion dia 2  forma, espacio y medida
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
 
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación pr...
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación   pr...Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación   pr...
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación pr...
 
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 añosLista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Formato para evaluar habilidades en nee
Formato para  evaluar habilidades en neeFormato para  evaluar habilidades en nee
Formato para evaluar habilidades en nee
 
Reporte maestra hercy
Reporte maestra hercyReporte maestra hercy
Reporte maestra hercy
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
 
Plan preescolar 3_libro_012
Plan preescolar 3_libro_012Plan preescolar 3_libro_012
Plan preescolar 3_libro_012
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
 
Reporte jornada de practica
Reporte jornada de practicaReporte jornada de practica
Reporte jornada de practica
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
 

Similar a Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante

¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?
Gaberiela
 
¿Qué sabes del CONAFE?
¿Qué sabes del CONAFE?¿Qué sabes del CONAFE?
¿Qué sabes del CONAFE?Gaberiela
 
¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?Gaberiela
 
Cuestionario api
Cuestionario api Cuestionario api
Cuestionario api
nebur10
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
lidiaapi
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
lidiaapi
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
lidiaapi
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
lidiaapi
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
lidiaapi
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
lidiaapi
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
JGERRY8MILE
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante copia
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante   copiaCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante   copia
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante copia
Juan Gerardo Marín Nicolás
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante copia
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante   copiaCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante   copia
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante copia
Juan Gerardo Marín Nicolás
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
JGERRY8MILE
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
JGERRY8MILE
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_mat
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_matDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_mat
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_matTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1.ficher oprimero22jul2020 (1)
1.ficher oprimero22jul2020 (1)1.ficher oprimero22jul2020 (1)
1.ficher oprimero22jul2020 (1)
Rossio Mendez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-u2-1ergrado_uni...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-u2-1ergrado_uni...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-u2-1ergrado_uni...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-u2-1ergrado_uni...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bloques logicos definitivo
Bloques logicos definitivoBloques logicos definitivo
Bloques logicos definitivoSonia Abán
 

Similar a Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante (20)

¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?
 
¿Qué sabes del CONAFE?
¿Qué sabes del CONAFE?¿Qué sabes del CONAFE?
¿Qué sabes del CONAFE?
 
¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?
 
Cuestionario api
Cuestionario api Cuestionario api
Cuestionario api
 
matematicas modulo 1
matematicas modulo 1matematicas modulo 1
matematicas modulo 1
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante copia
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante   copiaCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante   copia
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante copia
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante copia
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante   copiaCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante   copia
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante copia
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_mat
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_matDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_mat
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_mat
 
1.ficher oprimero22jul2020 (1)
1.ficher oprimero22jul2020 (1)1.ficher oprimero22jul2020 (1)
1.ficher oprimero22jul2020 (1)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-u2-1ergrado_uni...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-u2-1ergrado_uni...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-u2-1ergrado_uni...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-u2-1ergrado_uni...
 
Bloques logicos definitivo
Bloques logicos definitivoBloques logicos definitivo
Bloques logicos definitivo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante

  • 1. CUESTIONARIO PARA EL ASESOR PEDAGÓGICO ITINERANTE CICLO ESCOLAR 2014-2015 Carbajal Granados Marilú _____________________ Apellido paterno ______________________ Apellido materno ___________________ Nombre (s) Lee con atención y contesta lo que se te pide. Programa de Primaria Comunitaria. 1. ¿Cuál es el proceso para la adquisición de la escritura en los niños?  Proceso presilábico: Tiene dos características que son la linealidad y arbitrariedad, en este proceso los niños reconocen dos de las características básicas de cualquier sistema de escritura; las formas son arbitrarias, porque las letras no reproducen la forma de los objetos y que están ordenadas de modo lineal a diferencia del dibujo.  Proceso silábico: La característica principal es que se utiliza una letra para representar cada silaba, en un inicio no necesariamente la letra utilizada forma parte de la escritura convencional de dicha silaba e incluso puede ser una grafía que no guarde similitud con ninguna letra.  Proceso silábico alfabético: El alumno representa una letra para cada silaba y una letra para cada sonido.  Proceso alfabético: En este proceso la escritura representa casi todas las características del sistema convencional, pero sin uso aún de las letras ortográficas. 2. Describe las secuencias didácticas en las áreas básicas de acuerdo al modelo Dialogar y Descubrir. Para cada tema la secuencia de trabajo consta de 3 momentos: Primero: En este primer momento se hace un rescate de conocimientos previos, es donde los alumnos se reúnen y platican lo que saben o se imaginan acerca del tema. El LEC promueve la participación con los alumnos sin enseñar ni dictar contenidos.
  • 2. Segundo: Los alumnos realizan diferentes actividades que se realizan en una o varias clases, es en este momento cuando los alumnos confrontan sus ideas previas con lo que observan y con la nueva información que van adquiriendo. Desarrollan la capacidad de argumentar sus ideas, analizar opiniones distintas a las suyas. Tercero: Se comparten los conocimientos adquiridos, de tal manera que el LEC se pueda dar cuenta de lo que han aprendido o en lo contrario lo que aún se les dificulta. Los niños comparten los trabajos que han ido realizando durante el desarrollo de las actividades. En el área de matemáticas la secuencia de trabajo cambia un poco ya que en el primer momento se les plantea un problema a los alumnos antes de enseñar el contenido de un tema que ellos tienen que resolver a su manera y con sus propios conocimientos. En un segundo momento se enseña algunos aspectos del contenido del tema y se empieza por hacer preguntas sobre lo que los niños han realizado, los resultados que han obtenido, entre otras, se termina mostrándoles otros procedimientos. En el tercer momento los niños ponen en práctica y amplían los conocimientos que van aprendiendo. 3. Describe el proceso que llevan los niños para la adquisición del concepto de número.  Clasificación: Agrupar objetos considerando sus características. o Características cuantitativas: Igual cantidad de elementos. o Características cualitativas: Forma, color, tamaño, uso, textura, peso.  Seriación: Ordenar objetos de una colección considerando sus características (de más a menos y de menos a más). o Características cualitativas: Tamaño, grosor, longitud, peso, color. o Características cuantitativas: Conjuntos de cantidades.  Conservación de la cantidad: La cantidad en una colección permanece siempre que no se hayan agregado o quitado elementos.  Conteo: Implica asignar a cada objeto una palabra-número siguiendo la serie numérica. Es decir, realizar una correspondencia término a término entre cada objeto y cada palabra-número.
  • 3.  Escritura de los números: La representación gráfica de una cantidad hasta llegar a la escritura convencional. 4. Escribe el nombre de 5 juegos didácticos que contiene el material “Dialogar y Descubrir: libro de juegos, niveles I, II y III.  La caja negra.  ¡Encuéntralo en el mapa!  Guerra de cartas.  Achícale y agrándale.  Palabras parecidas. 5. Escribe 5 materiales didácticos básicos del modelo Dialogar y Descubrir.  Manual del Instructor Comunitario nivel I y II.  Manual del Instructor Comunitario nivel III.  Libro de juegos nivel I, II y III.  Manual del Instructor Comunitario (fichas nivel II).  Manual para la evaluación de los aprendizajes.  Cuaderno de trabajo nivel III (matemáticas, español, ciencias naturales y ciencias sociales).