SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO PARA EL ASESOR PEDAGÓGICO ITINERANTE 
CICLO ESCOLAR 2014-2015 
Cárdenas_______ 
Apellido paterno 
López_________ 
Apellido materno 
Lidia____________ 
Nombre (s) 
Lee con atención y contesta lo que se te pide. 
Programa de Primaria Comunitaria. 
1. ¿Cuál es el proceso para la adquisición de la escritura en los niños? 
Según Emilia Ferreiro y Ana Teberosky existen cinco niveles de escritura que 
describen lo que hacen los niños antes de ser alfabéticos. 
Primer nivel: La producción graficas de este nivel son pequeños círculos, palitos, 
ganchos y otras formas, el niño no diferencia el dibujo de la escritura. 
Segundo nivel: En este nivel el niño presenta formas graficas diferentes, en cantidad o 
en variedad de letras. Cada palabra se puede escribir de manera diferente. 
Tercer nivel: Empieza cuando los niños descubren algún tipo de relación entre la 
escritura y la palabra sonora. 
Cuarto nivel: En este nivel se utilizan dos formas de hacer corresponder los sonidos y 
las grafías. Empieza a escribir más de una grafía para cada sílaba. 
Quinto nivel: En este nivel el niño establece y generaliza la correspondencia entre 
sonido y grafías. Con la escritura alfabética el niño tiene buen dominio del código , aún 
cuando le falta aprender buena parte de la ortografía. 
2. Describe las secuencias didácticas en las áreas básicas de acuerdo al modelo 
Dialogar y Descubrir. 
1er Momento inicio 
Tiene como propósito introducir y motivar a los niños sobre el tema que se va a 
trabajar, los niños expresan sus conocimientos previos y también realizan su propia 
hipótesis.
2do Momento Desarrollo 
Su propósito es la realización de actividades diseñadas para favorecer el desarrollo 
integral del niño y adquieran nuevos aprendizajes. 
3er Momento 
Los alumnos socializan y comparten lo aprendido, utilizando diversos materiales que 
ellos mismos elaboraron. El maestro retroalimenta con base a lo expuesto. 
4to Momento 
Al final de cada tema se presenta una sesión de evaluación. 
3. Describe el proceso que llevan los niños para la adquisición del concepto de número. 
Clasificación: Agrupa objetos de acuerdo a sus características para saber si pertenece 
a un grupo o conjunto. 
Seriación: Ordena las cosas tomando en cuenta algunas características de los 
objetos; poniéndolos del más grueso al más delgado o viceversa. 
Conservación de la cantidad: Los niños comprenden que una cantidad permanece 
igual mientras que no se le quite ni se le agregue nada. 
Conteo: Contar permite saber de cuántos integrantes se compone cada grupo y si son 
iguales o diferentes. 
Escritura de los números: Reconoce y escribe los números conforme a su colección. 
4. Escribe el nombre de 5 juegos didácticos que contiene el material “Dialogar y 
Descubrir: libro de juegos, niveles I, II y III. 
Al verde, la pulga y las trampas, ahorcados, el buscador de letras, encuéntralo en el 
mapa. 
5. Escribe 5 materiales didácticos básicos del modelo Dialogar y Descubrir. 
Manual de instructor comunitario niveles l y ll, Manual de instructor comunitario nivel lll 
La experiencia de ser instructor, Español cuaderno de trabajo nivel lll 
Matemáticas cuaderno de trabajo nivel lll
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoja de registro y escala de observación
Hoja de registro y escala de observaciónHoja de registro y escala de observación
Hoja de registro y escala de observación
Sandra Ciudad Molina
 
Primera clase los colores
Primera clase los coloresPrimera clase los colores
Primera clase los colores
maira_casalins
 

La actualidad más candente (13)

Hoja de registro y escala de observación
Hoja de registro y escala de observaciónHoja de registro y escala de observación
Hoja de registro y escala de observación
 
Presilabico
PresilabicoPresilabico
Presilabico
 
Jueves
JuevesJueves
Jueves
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oralActividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
Juegos pedagógicos
Juegos pedagógicosJuegos pedagógicos
Juegos pedagógicos
 
Planeacion etapa pre-silabica
Planeacion etapa pre-silabicaPlaneacion etapa pre-silabica
Planeacion etapa pre-silabica
 
Evaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolarEvaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolar
 
Cartilla de preescolar
Cartilla de preescolarCartilla de preescolar
Cartilla de preescolar
 
Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividades
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
Planificación juegos (h)
Planificación juegos (h)Planificación juegos (h)
Planificación juegos (h)
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
Primera clase los colores
Primera clase los coloresPrimera clase los colores
Primera clase los colores
 

Destacado

Pasos para crear una pagina web en linea
Pasos para crear una pagina web en lineaPasos para crear una pagina web en linea
Pasos para crear una pagina web en linea
Maria Romero I
 
Photoshop herramienta selección
Photoshop herramienta selecciónPhotoshop herramienta selección
Photoshop herramienta selección
jennifergarzong
 
Gods littlestickynotes
Gods littlestickynotesGods littlestickynotes
Gods littlestickynotes
Blogger
 
Welcome To Creating Math Lessons Using Applets
Welcome To Creating Math Lessons Using AppletsWelcome To Creating Math Lessons Using Applets
Welcome To Creating Math Lessons Using Applets
khurley
 
Reseña evolución del envejecimiento poblacional y respuesta sociosanitaria
Reseña evolución del envejecimiento poblacional y respuesta sociosanitariaReseña evolución del envejecimiento poblacional y respuesta sociosanitaria
Reseña evolución del envejecimiento poblacional y respuesta sociosanitaria
zuleikaslideshare
 
Doa+ç+âo e relligi+âo fev 2014
Doa+ç+âo e relligi+âo     fev 2014Doa+ç+âo e relligi+âo     fev 2014
Doa+ç+âo e relligi+âo fev 2014
PrLinaldo Oliveira
 
7 glycemic index results original active-pulse
7 glycemic index results original active-pulse7 glycemic index results original active-pulse
7 glycemic index results original active-pulse
Antonio Rodríguez
 
Fantasy Proposal Modern Pine Nut Exploitation
 Fantasy Proposal Modern Pine Nut Exploitation  Fantasy Proposal Modern Pine Nut Exploitation
Fantasy Proposal Modern Pine Nut Exploitation
Allison Holmes
 

Destacado (20)

Pasos para crear una pagina web en linea
Pasos para crear una pagina web en lineaPasos para crear una pagina web en linea
Pasos para crear una pagina web en linea
 
Oxycontin
OxycontinOxycontin
Oxycontin
 
Avatorproject1
Avatorproject1Avatorproject1
Avatorproject1
 
Photoshop herramienta selección
Photoshop herramienta selecciónPhotoshop herramienta selección
Photoshop herramienta selección
 
2014 Labor Characteristics Report: Food Processing
2014 Labor Characteristics Report: Food Processing2014 Labor Characteristics Report: Food Processing
2014 Labor Characteristics Report: Food Processing
 
gershon alexander
gershon alexandergershon alexander
gershon alexander
 
Gods littlestickynotes
Gods littlestickynotesGods littlestickynotes
Gods littlestickynotes
 
Welcome To Creating Math Lessons Using Applets
Welcome To Creating Math Lessons Using AppletsWelcome To Creating Math Lessons Using Applets
Welcome To Creating Math Lessons Using Applets
 
Marco juridico ocupacional
Marco juridico ocupacionalMarco juridico ocupacional
Marco juridico ocupacional
 
Falacias matemáticas
Falacias matemáticasFalacias matemáticas
Falacias matemáticas
 
Summer Sizzle Ii Flyer
Summer Sizzle Ii FlyerSummer Sizzle Ii Flyer
Summer Sizzle Ii Flyer
 
Reseña evolución del envejecimiento poblacional y respuesta sociosanitaria
Reseña evolución del envejecimiento poblacional y respuesta sociosanitariaReseña evolución del envejecimiento poblacional y respuesta sociosanitaria
Reseña evolución del envejecimiento poblacional y respuesta sociosanitaria
 
Doa+ç+âo e relligi+âo fev 2014
Doa+ç+âo e relligi+âo     fev 2014Doa+ç+âo e relligi+âo     fev 2014
Doa+ç+âo e relligi+âo fev 2014
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
7 glycemic index results original active-pulse
7 glycemic index results original active-pulse7 glycemic index results original active-pulse
7 glycemic index results original active-pulse
 
Leverage Analytics to Improve Online and Social Media Professional Development
Leverage Analytics to Improve Online and Social Media Professional DevelopmentLeverage Analytics to Improve Online and Social Media Professional Development
Leverage Analytics to Improve Online and Social Media Professional Development
 
Pasos par..
Pasos par..Pasos par..
Pasos par..
 
A pie y a pedal
A pie y a pedalA pie y a pedal
A pie y a pedal
 
Fantasy Proposal Modern Pine Nut Exploitation
 Fantasy Proposal Modern Pine Nut Exploitation  Fantasy Proposal Modern Pine Nut Exploitation
Fantasy Proposal Modern Pine Nut Exploitation
 
Biochar article of dr. nagori (ankur scientific)
Biochar article of dr. nagori (ankur scientific)Biochar article of dr. nagori (ankur scientific)
Biochar article of dr. nagori (ankur scientific)
 

Similar a Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante

¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?
Gaberiela
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
marilucarbajal
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
marilucarbajal
 
Cuestionario para el asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para el asesor pedagógico itineranteCuestionario para el asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para el asesor pedagógico itinerante
Gaberiela
 
Ii alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialIi alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicial
America Magana
 
Consideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
ConsideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaciConsideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
Consideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
Ministerio de Educación
 

Similar a Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante (20)

¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?
 
¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?
 
¿Que sabes del CONAFE?
¿Que sabes del CONAFE?¿Que sabes del CONAFE?
¿Que sabes del CONAFE?
 
Api ruben l.f.
Api ruben l.f.Api ruben l.f.
Api ruben l.f.
 
Cuestionario api
Cuestionario api Cuestionario api
Cuestionario api
 
Cuestionario para asesor pedagógico itinerante (Marisol Mñz)
Cuestionario  para asesor pedagógico itinerante (Marisol Mñz)Cuestionario  para asesor pedagógico itinerante (Marisol Mñz)
Cuestionario para asesor pedagógico itinerante (Marisol Mñz)
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
 
Encuesta API
Encuesta APIEncuesta API
Encuesta API
 
CUESTIONARIO DE ASESORES
CUESTIONARIO DE ASESORESCUESTIONARIO DE ASESORES
CUESTIONARIO DE ASESORES
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
 
¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?¿Qué sabes de CONAFE?
¿Qué sabes de CONAFE?
 
Cuestionario para el asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para el asesor pedagógico itineranteCuestionario para el asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para el asesor pedagógico itinerante
 
¿Qué sabes del CONAFE?
¿Qué sabes del CONAFE?¿Qué sabes del CONAFE?
¿Qué sabes del CONAFE?
 
Desarrollo Linguístico
Desarrollo LinguísticoDesarrollo Linguístico
Desarrollo Linguístico
 
Metodo directo y la RIEB
Metodo directo y la RIEBMetodo directo y la RIEB
Metodo directo y la RIEB
 
Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.
 
Ii alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialIi alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicial
 
Consideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
ConsideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaciConsideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
Consideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
 
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante

  • 1. CUESTIONARIO PARA EL ASESOR PEDAGÓGICO ITINERANTE CICLO ESCOLAR 2014-2015 Cárdenas_______ Apellido paterno López_________ Apellido materno Lidia____________ Nombre (s) Lee con atención y contesta lo que se te pide. Programa de Primaria Comunitaria. 1. ¿Cuál es el proceso para la adquisición de la escritura en los niños? Según Emilia Ferreiro y Ana Teberosky existen cinco niveles de escritura que describen lo que hacen los niños antes de ser alfabéticos. Primer nivel: La producción graficas de este nivel son pequeños círculos, palitos, ganchos y otras formas, el niño no diferencia el dibujo de la escritura. Segundo nivel: En este nivel el niño presenta formas graficas diferentes, en cantidad o en variedad de letras. Cada palabra se puede escribir de manera diferente. Tercer nivel: Empieza cuando los niños descubren algún tipo de relación entre la escritura y la palabra sonora. Cuarto nivel: En este nivel se utilizan dos formas de hacer corresponder los sonidos y las grafías. Empieza a escribir más de una grafía para cada sílaba. Quinto nivel: En este nivel el niño establece y generaliza la correspondencia entre sonido y grafías. Con la escritura alfabética el niño tiene buen dominio del código , aún cuando le falta aprender buena parte de la ortografía. 2. Describe las secuencias didácticas en las áreas básicas de acuerdo al modelo Dialogar y Descubrir. 1er Momento inicio Tiene como propósito introducir y motivar a los niños sobre el tema que se va a trabajar, los niños expresan sus conocimientos previos y también realizan su propia hipótesis.
  • 2. 2do Momento Desarrollo Su propósito es la realización de actividades diseñadas para favorecer el desarrollo integral del niño y adquieran nuevos aprendizajes. 3er Momento Los alumnos socializan y comparten lo aprendido, utilizando diversos materiales que ellos mismos elaboraron. El maestro retroalimenta con base a lo expuesto. 4to Momento Al final de cada tema se presenta una sesión de evaluación. 3. Describe el proceso que llevan los niños para la adquisición del concepto de número. Clasificación: Agrupa objetos de acuerdo a sus características para saber si pertenece a un grupo o conjunto. Seriación: Ordena las cosas tomando en cuenta algunas características de los objetos; poniéndolos del más grueso al más delgado o viceversa. Conservación de la cantidad: Los niños comprenden que una cantidad permanece igual mientras que no se le quite ni se le agregue nada. Conteo: Contar permite saber de cuántos integrantes se compone cada grupo y si son iguales o diferentes. Escritura de los números: Reconoce y escribe los números conforme a su colección. 4. Escribe el nombre de 5 juegos didácticos que contiene el material “Dialogar y Descubrir: libro de juegos, niveles I, II y III. Al verde, la pulga y las trampas, ahorcados, el buscador de letras, encuéntralo en el mapa. 5. Escribe 5 materiales didácticos básicos del modelo Dialogar y Descubrir. Manual de instructor comunitario niveles l y ll, Manual de instructor comunitario nivel lll La experiencia de ser instructor, Español cuaderno de trabajo nivel lll Matemáticas cuaderno de trabajo nivel lll