SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Si no lo haces tu ,quien lo hará por ti?
Harrison Sebastián Silva Vergara
El ejercicio hace que el cuerpo fabrique endorfinas, unas sustancias
químicas que nos hacen sentir más felices y en paz. El ejercicio
puede ayudar a algunas personas a dormir mejor. También puede
ayudar a algunas personas que padecen una depresión leve o que
tienen baja la autoestima. Además, el ejercicio puede dar a la gente
una verdadera sensación de logro y orgullo por alcanzar
determinadas metas, como batir un récord personal en 100 metros
lisos.
¿
 Los alimentos que consumos deben contener poca fibra y grasas.
 Debemos tener en cuenta el consumo de agua
 Consuma por día 2 frutas y 3 porciones de verduras de todo tipo y color preferentemente crudas
 Evite el uso del salero en la mesa.
 En el almuerzo y en la cena, la mitad del plato que sean verduras y de postre una fruta
 Cocine sin sal. Reemplácela por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos.
Cuida tu cuerpo de una manera saludable y esto lo puedes hacer alimentándote de una
manera saludable.
¿
Está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. Te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado
ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y
rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y a
la toma de decisiones en la vida cotidiana.
En la actualidad parece claramente demostrado que mientras que el
sedentarismo supone un factor de riesgo para el desarrollo de numerosas
enfermedades crónicas, entre las que destacan las cardiovasculares por
representar una de las principales causas de muerte en el mundo
occidental, el llevar una vida físicamente activa produce numerosos
beneficios, tanto físicos como psicológicos, para la salud.
“Ejercitarse regularmente es bueno para el humor, la memoria o
el aprendizaje”, explica el psiquiatra John Ratey de la Escuela de
Medicina de Harvard, autor del libro “La Ciencia Nueva y
Revolucionaria del Ejercicio y el Cerebro”.
Si acostumbras a practicar ejercicio a diario o si eres de los que te
cuesta ponerte el chándal, presta atención a las siguientes líneas. A
continuación, desde Psicología y Mente, os presentamos los 10
beneficios psicológicos de practicar ejercicio.
Cuida tu cuerpo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RUTINAS INCREIBLES DE EJERCICIOS
RUTINAS INCREIBLES DE  EJERCICIOS RUTINAS INCREIBLES DE  EJERCICIOS
RUTINAS INCREIBLES DE EJERCICIOS
MargaritaArosteOtoya
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
Diego Pedreros
 
Por Que Es Bueno Hacer Ejercicio
Por Que Es Bueno Hacer EjercicioPor Que Es Bueno Hacer Ejercicio
Por Que Es Bueno Hacer Ejercicio
Ejercicio3
 
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la saludCiencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la saludVictoria Sugar
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
galleta12345
 
Beneficios del deporte
Beneficios del deporteBeneficios del deporte
Beneficios del deporteeduintrovi15
 
Habitos saludables y nocivos bach
Habitos saludables y nocivos bachHabitos saludables y nocivos bach
Habitos saludables y nocivos bachyogui1970
 
Angelo orozco
Angelo orozcoAngelo orozco
Angelo orozco
AngeloOrozco1
 
Actividad física y sedentarismo power
Actividad física y sedentarismo powerActividad física y sedentarismo power
Actividad física y sedentarismo power4ticprimaria
 
El ejercicio físico y la salud, irene,nº3,6ºc
El ejercicio físico y la salud, irene,nº3,6ºcEl ejercicio físico y la salud, irene,nº3,6ºc
El ejercicio físico y la salud, irene,nº3,6ºcVirSanJose
 
Mente sana en cuerpo sano.
Mente sana en cuerpo sano.Mente sana en cuerpo sano.
Mente sana en cuerpo sano.acostaclarissa
 
Cuerpo sano mente sana
Cuerpo sano mente sanaCuerpo sano mente sana
Cuerpo sano mente sana
beatrizflores25
 
Hábitos saludables Clara
Hábitos saludables ClaraHábitos saludables Clara
Hábitos saludables Claraclaramp16
 
Importancia De La Act Fisica
Importancia De La Act FisicaImportancia De La Act Fisica
Importancia De La Act Fisicancatalina87
 
Importancia y beneficios del ejercicio físico
Importancia y beneficios del ejercicio físicoImportancia y beneficios del ejercicio físico
Importancia y beneficios del ejercicio físico8martes6
 
Actividad física y salud.
Actividad física y salud.Actividad física y salud.
Actividad física y salud.
Scarlett López
 
Solución a problematica
Solución a problematica Solución a problematica
Solución a problematica
alejandraaraiza1982
 

La actualidad más candente (20)

RUTINAS INCREIBLES DE EJERCICIOS
RUTINAS INCREIBLES DE  EJERCICIOS RUTINAS INCREIBLES DE  EJERCICIOS
RUTINAS INCREIBLES DE EJERCICIOS
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Por Que Es Bueno Hacer Ejercicio
Por Que Es Bueno Hacer EjercicioPor Que Es Bueno Hacer Ejercicio
Por Que Es Bueno Hacer Ejercicio
 
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la saludCiencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Deporte Y Salud
Deporte Y SaludDeporte Y Salud
Deporte Y Salud
 
Beneficios del deporte
Beneficios del deporteBeneficios del deporte
Beneficios del deporte
 
Habitos saludables y nocivos bach
Habitos saludables y nocivos bachHabitos saludables y nocivos bach
Habitos saludables y nocivos bach
 
Angelo orozco
Angelo orozcoAngelo orozco
Angelo orozco
 
Actividad física y sedentarismo power
Actividad física y sedentarismo powerActividad física y sedentarismo power
Actividad física y sedentarismo power
 
El ejercicio físico y la salud, irene,nº3,6ºc
El ejercicio físico y la salud, irene,nº3,6ºcEl ejercicio físico y la salud, irene,nº3,6ºc
El ejercicio físico y la salud, irene,nº3,6ºc
 
Mente sana en cuerpo sano.
Mente sana en cuerpo sano.Mente sana en cuerpo sano.
Mente sana en cuerpo sano.
 
Cuerpo sano mente sana
Cuerpo sano mente sanaCuerpo sano mente sana
Cuerpo sano mente sana
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Hábitos saludables Clara
Hábitos saludables ClaraHábitos saludables Clara
Hábitos saludables Clara
 
Importancia De La Act Fisica
Importancia De La Act FisicaImportancia De La Act Fisica
Importancia De La Act Fisica
 
Importancia y beneficios del ejercicio físico
Importancia y beneficios del ejercicio físicoImportancia y beneficios del ejercicio físico
Importancia y beneficios del ejercicio físico
 
Actividad física y salud.
Actividad física y salud.Actividad física y salud.
Actividad física y salud.
 
Solución a problematica
Solución a problematica Solución a problematica
Solución a problematica
 

Similar a Cuida tu cuerpo

proyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptxproyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptx
jolitend
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaAlejandraGraciela
 
Como cuido mi salud
Como cuido mi saludComo cuido mi salud
Como cuido mi salud
claraisabelvegasblas
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
RFST
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
Andersón Beltrán
 
Hábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitosHábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitos
Camila Castañeda
 
Como cuidar nuestra salud
Como cuidar nuestra saludComo cuidar nuestra salud
Como cuidar nuestra salud
Cristal Aide Salas Pacheco
 
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptxEstilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
LisetUssaLeal2
 
La necesidad de ejercitarnos
La necesidad de ejercitarnosLa necesidad de ejercitarnos
La necesidad de ejercitarnos
Oswaldo Tanco
 
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.pptESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
Iban31
 
Come sano y muévete
Come sano y muéveteCome sano y muévete
Come sano y muévete
Pilar Martín
 
Come sano muevete
Come sano mueveteCome sano muevete
Come sano muevete
Manu El
 
CMC - Come sano y muevete
CMC - Come sano y mueveteCMC - Come sano y muevete
CMC - Come sano y mueveteTarpafar
 
Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable
Blanca Imelda Medina Rodriguez
 
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
gentleprison3125
 
Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).
gabriela varon
 
Habitos para tener una vida saludable
Habitos para tener una vida saludableHabitos para tener una vida saludable
Habitos para tener una vida saludable
WILMER PEREZ CONDORI
 
Mi pasatiempo
Mi pasatiempoMi pasatiempo
Mi pasatiempo
Attilio Barone
 

Similar a Cuida tu cuerpo (20)

proyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptxproyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptx
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
 
Salud mental y física - Grado 10
Salud mental y física - Grado 10Salud mental y física - Grado 10
Salud mental y física - Grado 10
 
Como cuido mi salud
Como cuido mi saludComo cuido mi salud
Como cuido mi salud
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
7
77
7
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Hábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitosHábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitos
 
Como cuidar nuestra salud
Como cuidar nuestra saludComo cuidar nuestra salud
Como cuidar nuestra salud
 
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptxEstilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
 
La necesidad de ejercitarnos
La necesidad de ejercitarnosLa necesidad de ejercitarnos
La necesidad de ejercitarnos
 
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.pptESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
 
Come sano y muévete
Come sano y muéveteCome sano y muévete
Come sano y muévete
 
Come sano muevete
Come sano mueveteCome sano muevete
Come sano muevete
 
CMC - Come sano y muevete
CMC - Come sano y mueveteCMC - Come sano y muevete
CMC - Come sano y muevete
 
Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable
 
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
 
Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).
 
Habitos para tener una vida saludable
Habitos para tener una vida saludableHabitos para tener una vida saludable
Habitos para tener una vida saludable
 
Mi pasatiempo
Mi pasatiempoMi pasatiempo
Mi pasatiempo
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Cuida tu cuerpo

  • 1. ¿Si no lo haces tu ,quien lo hará por ti? Harrison Sebastián Silva Vergara
  • 2. El ejercicio hace que el cuerpo fabrique endorfinas, unas sustancias químicas que nos hacen sentir más felices y en paz. El ejercicio puede ayudar a algunas personas a dormir mejor. También puede ayudar a algunas personas que padecen una depresión leve o que tienen baja la autoestima. Además, el ejercicio puede dar a la gente una verdadera sensación de logro y orgullo por alcanzar determinadas metas, como batir un récord personal en 100 metros lisos.
  • 3. ¿  Los alimentos que consumos deben contener poca fibra y grasas.  Debemos tener en cuenta el consumo de agua  Consuma por día 2 frutas y 3 porciones de verduras de todo tipo y color preferentemente crudas  Evite el uso del salero en la mesa.  En el almuerzo y en la cena, la mitad del plato que sean verduras y de postre una fruta  Cocine sin sal. Reemplácela por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos.
  • 4. Cuida tu cuerpo de una manera saludable y esto lo puedes hacer alimentándote de una manera saludable.
  • 5. ¿ Está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. Te explicamos todos los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente. Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
  • 6.
  • 7. En la actualidad parece claramente demostrado que mientras que el sedentarismo supone un factor de riesgo para el desarrollo de numerosas enfermedades crónicas, entre las que destacan las cardiovasculares por representar una de las principales causas de muerte en el mundo occidental, el llevar una vida físicamente activa produce numerosos beneficios, tanto físicos como psicológicos, para la salud.
  • 8.
  • 9. “Ejercitarse regularmente es bueno para el humor, la memoria o el aprendizaje”, explica el psiquiatra John Ratey de la Escuela de Medicina de Harvard, autor del libro “La Ciencia Nueva y Revolucionaria del Ejercicio y el Cerebro”. Si acostumbras a practicar ejercicio a diario o si eres de los que te cuesta ponerte el chándal, presta atención a las siguientes líneas. A continuación, desde Psicología y Mente, os presentamos los 10 beneficios psicológicos de practicar ejercicio.