SlideShare una empresa de Scribd logo
Attilio Barone C. 
20.809.634
Salud Plena 
 La modernidad, con todas sus conveniencias, parece 
estar creando nuevos tipos de enfermedades. La falta 
de ejercicio, el procesamiento de alimentos y el uso de 
innumerables sustancias químicas, combinados con 
la falta de sueño y el aumento del estrés cotidiano, 
atentan contra el bienestar básico de muchísimas 
personas. La medicina produce milagros 
extraordinarios con la ayuda de la tecnología y la 
farmacología, pero muy a menudo comete la omisión 
de tratar al paciente como un organismo 
unidimensional, y dice muy poco sobre la nutrición, 
el estilo de vida o el equilibrio mental y emocional del 
individuo. Se tratan los síntomas y se descuida el 
bienestar total de la persona. Por eso tantas personas 
se quejan de sentirse “mal”: cansadas, faltas de 
energía, adoloridas de una cosa u otra, o deprimidas.
Este malestar general que a tantos afecta no puede curarse con una 
pastilla tres veces al día, sino que requiere cambios en todas las áreas de 
la vida. Felizmente, es posible analizar los principios fundamentales 
que producen la buena salud. Veamos algunos: 
 Atienda sus necesidades emocionales. La manera en que pensamos es el 
aspecto más importante en la salud. 
 Respire bien. Llene todo su tórax en periodos de respiración profunda. 
 Tome bastante agua. Se sugiere tomar la mitad del peso corporal en 
libras, en onzas de agua pura. Por ejemplo, si usted pesa 180 libras, 
debiera tomar 90 onzas líquidas de agua (unos diez vasos). 
 Coma de acuerdo con su tipo metabólico. Seleccione alimentos 
integrales o enteros, no procesados, orgánicos si es posible. 
 Acuéstese temprano. Conviene acostarse tan pronto pueda después que 
se haga de noche. Las horas de la noche son para dormir. 
 Haga ejercicio todos los días. Nuestro cuerpo necesita actividad física 
para estar saludable. 
 Aminore su ritmo de actividades. Tome tiempo para disfrutar de la 
compañía de otras personas. Salga de la ciudad. Disfrute de alimentos 
preparados sin apuros.
Otra lista similar, conocida desde el siglo XIX, propone ocho remedios naturales: el sol, el 
aire puro, el agua (por dentro y por fuera), el reposo, la temperancia, la buena 
alimentación y la confianza en Dios. Comentemos los últimos tres: 
 La temperancia. Se refiere a abstenerse de sustancias dañinas, incluyendo el tabaco, las 
drogas, el alcohol. También incluye el principio de usar con moderación aquello que es 
bueno. Las dietas que limitan la variedad de los alimentos generalmente son 
perjudiciales. Todos hemos escuchado sobre los ayunos de limonada, piña o jugo de piña 
o las dietas ricas en proteína como la Atkins o Southbeach. 
 La buena alimentación. Conviene comer una dieta balanceada, con alimentos de los 
tres grupos principales: frutas, proteínas y carbohidratos. Evitar el exceso de grasa y de 
azúcar. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ofrece los siguientes 
consejos generales: 
 Consuma la mitad de los alimentos en granos integrales. 
 Varíe las verduras. 
 Enfatice el consumo de frutas. 
 Coma alimentos ricos en calcio. 
 Escoja proteínas bajas en grasas 
 Encuentre el equilibrio entre lo que come y su actividad física. 
 La confianza en Dios. Este remedio natural es ignorado por muchos expertos en la 
salud, y puede ser un elemento importante en la obtención del bienestar general. Incluso 
muchos creyentes separan las áreas de la salud espiritual de la física, y descuidan la 
estrecha conexión entre ambas. En primer lugar, conviene considerar que Dios mismo se 
interesa en nuestra salud total. El apóstol Juan escribió: “Amado, yo deseo que tú seas 
prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma” (3 Juan 2).
¿De qué concepto de salud se está 
hablando? 
Aunque algunos dicen que salud se refiere a la ausencia de 
enfermedades, se trata de algo mas que eso. Se refiere a 
estar bien, a vivir en prosperidad física, mental y espiritual. 
Según la Biblia, nuestro cuerpo es “templo del Espíritu 
Santo” (1 Corintios 6:19); por lo tanto, no debe ser 
contaminado por hábitos que lo enferman. Tenemos el 
deber de hacer todo lo que podamos para mantener 
nuestro cuerpo en la mejor condición; lo que implica que 
debiéramos esforzarnos por aprender acerca de las leyes de 
la salud y la manera en que el cuerpo funciona.
Otro problema bastante común es la falta de energía. 
Muchas personas, que gozan de una salud bastante buena, 
se sienten cansadas casi siempre y se fatigan fácilmente. En 
este caso se recomienda practicar más ejercicio, ya sea 
correr, andar en bicicleta, practicar la calistenia o caminar. 
Una causa espiritual podría ser la falta de propósito o 
hastío.
La dieta del cerebro: la alimentación influye en el 
estado de ánimo 
Hasta hace poco se creía que el sistema nervioso entérico 
únicamente tenía fines digestivos y de absorción de los 
nutrientes. Sin embargo, hoy sabemos que el "segundo 
cerebro" está en estrecha relación con el primero, y 
contribuye a determinar nuestro estado mental e incluso 
puede desencadenar síntomas específicos. Eso explicaría el 
cosquilleo en el estómago que percibimos en situaciones de 
ansiedad o que algunas personas traduzcan dicha ansiedad 
en problemas como estreñimiento o diarrea. Varios 
estudios apuntan al hecho de que parte de nuestras 
emociones están vehiculizadas por el tejido nervioso 
entérico. Curiosamente, de nuevo, varias expresiones 
populares hacen referencia a esta relación desde antaño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
Javi Perez Cotrina
 
Importancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correctaImportancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correcta
CristinaRochin
 
Hábitos beneficiosos y perjudiciales para la salud
Hábitos beneficiosos y perjudiciales para la saludHábitos beneficiosos y perjudiciales para la salud
Hábitos beneficiosos y perjudiciales para la salud
alejandroleoneldasilva
 
Estilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mentalEstilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mental
Chriscaribe
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
galleta12345
 
Ejercicio FíSico
Ejercicio FíSicoEjercicio FíSico
Ejercicio FíSico
Vladimir Carrion
 
Estilos vida saludables marco conceptual y experiencias - CICAT-SALUD
Estilos vida saludables marco conceptual y experiencias -  CICAT-SALUDEstilos vida saludables marco conceptual y experiencias -  CICAT-SALUD
Estilos vida saludables marco conceptual y experiencias - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Capacitacion habitos de Vida Saludable
Capacitacion    habitos de Vida SaludableCapacitacion    habitos de Vida Saludable
Capacitacion habitos de Vida Saludable
sol arenas perez
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
Fatima Bernal Corrales
 
Salud CUIDA TU SALUD
Salud CUIDA TU SALUDSalud CUIDA TU SALUD
Salud CUIDA TU SALUD
080898migueldelarosa
 
Los habitos en la alimentacion saludable
Los habitos en la alimentacion saludableLos habitos en la alimentacion saludable
Los habitos en la alimentacion saludable
Julian Alvarez
 
La SaluD por parte de Jorge
La SaluD por parte de JorgeLa SaluD por parte de Jorge
La SaluD por parte de Jorge
jorge_soriano
 
Nutrición y dietética
Nutrición y dietéticaNutrición y dietética
Nutrición y dietética
julianjabe
 
Los 8 remedios naturales 6
Los 8 remedios naturales 6Los 8 remedios naturales 6
Los 8 remedios naturales 6
Nafita Valencia Maita
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
vpsm2108
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Erika Torres
 
Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).
gabriela varon
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
deportesramonfreire
 

La actualidad más candente (18)

Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
 
Importancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correctaImportancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correcta
 
Hábitos beneficiosos y perjudiciales para la salud
Hábitos beneficiosos y perjudiciales para la saludHábitos beneficiosos y perjudiciales para la salud
Hábitos beneficiosos y perjudiciales para la salud
 
Estilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mentalEstilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mental
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Ejercicio FíSico
Ejercicio FíSicoEjercicio FíSico
Ejercicio FíSico
 
Estilos vida saludables marco conceptual y experiencias - CICAT-SALUD
Estilos vida saludables marco conceptual y experiencias -  CICAT-SALUDEstilos vida saludables marco conceptual y experiencias -  CICAT-SALUD
Estilos vida saludables marco conceptual y experiencias - CICAT-SALUD
 
Capacitacion habitos de Vida Saludable
Capacitacion    habitos de Vida SaludableCapacitacion    habitos de Vida Saludable
Capacitacion habitos de Vida Saludable
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Salud CUIDA TU SALUD
Salud CUIDA TU SALUDSalud CUIDA TU SALUD
Salud CUIDA TU SALUD
 
Los habitos en la alimentacion saludable
Los habitos en la alimentacion saludableLos habitos en la alimentacion saludable
Los habitos en la alimentacion saludable
 
La SaluD por parte de Jorge
La SaluD por parte de JorgeLa SaluD por parte de Jorge
La SaluD por parte de Jorge
 
Nutrición y dietética
Nutrición y dietéticaNutrición y dietética
Nutrición y dietética
 
Los 8 remedios naturales 6
Los 8 remedios naturales 6Los 8 remedios naturales 6
Los 8 remedios naturales 6
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 

Destacado

Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
yusmaryrojas04
 
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
yusmaryrojas04
 
Antenas y Alimentadores
Antenas y AlimentadoresAntenas y Alimentadores
Antenas y Alimentadores
Raymond Cedeño
 
Celadon Park
Celadon ParkCeladon Park
Celadon Park
sevenseaspropertycorp
 
Homework gridddd
Homework griddddHomework gridddd
Homework gridddd
Wasan01
 
Transitional Home Design - Master Bathroom - Vanity
Transitional Home Design - Master Bathroom - VanityTransitional Home Design - Master Bathroom - Vanity
Transitional Home Design - Master Bathroom - Vanity
I PLAN, LLC - Architectural Design
 
Chicago Skyline Print 150
Chicago Skyline Print 150Chicago Skyline Print 150
Chicago Skyline Print 150Marlaspalette
 
Volcano -каталог_-_2014
Volcano  -каталог_-_2014Volcano  -каталог_-_2014
Volcano -каталог_-_2014Marinua
 
Trade marketing executive perfomance appraisal 2
Trade marketing executive perfomance appraisal 2Trade marketing executive perfomance appraisal 2
Trade marketing executive perfomance appraisal 2
tonychoper2804
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
alvarogs7
 
Tiempos perfectos
Tiempos perfectosTiempos perfectos
Tiempos perfectos
V-26005235
 
V. N. Roofing & Cladding Pvt. Ltd., Nagpur, Roofing and Wall Cladding Products
V. N. Roofing & Cladding Pvt. Ltd., Nagpur, Roofing and Wall Cladding ProductsV. N. Roofing & Cladding Pvt. Ltd., Nagpur, Roofing and Wall Cladding Products
V. N. Roofing & Cladding Pvt. Ltd., Nagpur, Roofing and Wall Cladding Products
IndiaMART InterMESH Limited
 
Using an HSA to fund long-term care premiums
Using an HSA to fund long-term care premiumsUsing an HSA to fund long-term care premiums
Using an HSA to fund long-term care premiums
Trina R. Brown, CLTC
 
Creative
CreativeCreative
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Fatima Meza
 
Performance appraisal articles
Performance appraisal articlesPerformance appraisal articles
Performance appraisal articles
aidencarter91
 
Costing (1)
Costing (1)Costing (1)

Destacado (20)

Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
 
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
 
Antenas y Alimentadores
Antenas y AlimentadoresAntenas y Alimentadores
Antenas y Alimentadores
 
Celadon Park
Celadon ParkCeladon Park
Celadon Park
 
Homework gridddd
Homework griddddHomework gridddd
Homework gridddd
 
Transitional Home Design - Master Bathroom - Vanity
Transitional Home Design - Master Bathroom - VanityTransitional Home Design - Master Bathroom - Vanity
Transitional Home Design - Master Bathroom - Vanity
 
Chicago Skyline Print 150
Chicago Skyline Print 150Chicago Skyline Print 150
Chicago Skyline Print 150
 
Volcano -каталог_-_2014
Volcano  -каталог_-_2014Volcano  -каталог_-_2014
Volcano -каталог_-_2014
 
Trade marketing executive perfomance appraisal 2
Trade marketing executive perfomance appraisal 2Trade marketing executive perfomance appraisal 2
Trade marketing executive perfomance appraisal 2
 
222
222222
222
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Tiempos perfectos
Tiempos perfectosTiempos perfectos
Tiempos perfectos
 
V. N. Roofing & Cladding Pvt. Ltd., Nagpur, Roofing and Wall Cladding Products
V. N. Roofing & Cladding Pvt. Ltd., Nagpur, Roofing and Wall Cladding ProductsV. N. Roofing & Cladding Pvt. Ltd., Nagpur, Roofing and Wall Cladding Products
V. N. Roofing & Cladding Pvt. Ltd., Nagpur, Roofing and Wall Cladding Products
 
Using an HSA to fund long-term care premiums
Using an HSA to fund long-term care premiumsUsing an HSA to fund long-term care premiums
Using an HSA to fund long-term care premiums
 
Creative
CreativeCreative
Creative
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Performance appraisal articles
Performance appraisal articlesPerformance appraisal articles
Performance appraisal articles
 
Costing (1)
Costing (1)Costing (1)
Costing (1)
 
Prof_Igry
Prof_IgryProf_Igry
Prof_Igry
 
1894 bor
1894 bor1894 bor
1894 bor
 

Similar a Mi pasatiempo

Los 8 Hábitos Saludables.pptx
Los 8 Hábitos Saludables.pptxLos 8 Hábitos Saludables.pptx
Los 8 Hábitos Saludables.pptx
alejandrotovarcano
 
8 Remedios Naturales....................
8 Remedios Naturales....................8 Remedios Naturales....................
8 Remedios Naturales....................
fernando180870
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Pulido Judy
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Pulido Judy
 
Presentacion de edc luisalberthidalgo
Presentacion de edc luisalberthidalgoPresentacion de edc luisalberthidalgo
Presentacion de edc luisalberthidalgo
luisalberthidalgo
 
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
AnkersenPike48
 
Como mantenerse saludable
Como mantenerse saludableComo mantenerse saludable
Como mantenerse saludable
CuidarMiSalud
 
proyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptxproyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptx
jolitend
 
Ensayo blog
Ensayo blogEnsayo blog
Ensayo blog
caamiuc
 
La importancia de alcanzar el equilibrio
La importancia de alcanzar el equilibrioLa importancia de alcanzar el equilibrio
La importancia de alcanzar el equilibrio
caamiuc
 
Estilos de vida Saludable
Estilos de vida SaludableEstilos de vida Saludable
Estilos de vida Saludable
rikiPeiya
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
RFST
 
Ensayo camila figueroa
Ensayo camila figueroaEnsayo camila figueroa
Ensayo camila figueroa
caamiuc
 
SALUD
SALUD SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
marilu9268
 
Los ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturalesLos ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturales
luzaridai
 
Conferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisicaConferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisica
christ-1989
 
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la saludCiencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
Victoria Sugar
 
10 pasos para mejorar tu vida
10 pasos para mejorar tu vida10 pasos para mejorar tu vida
10 pasos para mejorar tu vida
Michelle Aceves
 
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptxEstilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
LisetUssaLeal2
 

Similar a Mi pasatiempo (20)

Los 8 Hábitos Saludables.pptx
Los 8 Hábitos Saludables.pptxLos 8 Hábitos Saludables.pptx
Los 8 Hábitos Saludables.pptx
 
8 Remedios Naturales....................
8 Remedios Naturales....................8 Remedios Naturales....................
8 Remedios Naturales....................
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Presentacion de edc luisalberthidalgo
Presentacion de edc luisalberthidalgoPresentacion de edc luisalberthidalgo
Presentacion de edc luisalberthidalgo
 
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
 
Como mantenerse saludable
Como mantenerse saludableComo mantenerse saludable
Como mantenerse saludable
 
proyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptxproyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptx
 
Ensayo blog
Ensayo blogEnsayo blog
Ensayo blog
 
La importancia de alcanzar el equilibrio
La importancia de alcanzar el equilibrioLa importancia de alcanzar el equilibrio
La importancia de alcanzar el equilibrio
 
Estilos de vida Saludable
Estilos de vida SaludableEstilos de vida Saludable
Estilos de vida Saludable
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Ensayo camila figueroa
Ensayo camila figueroaEnsayo camila figueroa
Ensayo camila figueroa
 
SALUD
SALUD SALUD
SALUD
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
 
Los ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturalesLos ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturales
 
Conferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisicaConferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisica
 
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la saludCiencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
 
10 pasos para mejorar tu vida
10 pasos para mejorar tu vida10 pasos para mejorar tu vida
10 pasos para mejorar tu vida
 
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptxEstilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
 

Último

Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 

Último (20)

Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 

Mi pasatiempo

  • 1. Attilio Barone C. 20.809.634
  • 2. Salud Plena  La modernidad, con todas sus conveniencias, parece estar creando nuevos tipos de enfermedades. La falta de ejercicio, el procesamiento de alimentos y el uso de innumerables sustancias químicas, combinados con la falta de sueño y el aumento del estrés cotidiano, atentan contra el bienestar básico de muchísimas personas. La medicina produce milagros extraordinarios con la ayuda de la tecnología y la farmacología, pero muy a menudo comete la omisión de tratar al paciente como un organismo unidimensional, y dice muy poco sobre la nutrición, el estilo de vida o el equilibrio mental y emocional del individuo. Se tratan los síntomas y se descuida el bienestar total de la persona. Por eso tantas personas se quejan de sentirse “mal”: cansadas, faltas de energía, adoloridas de una cosa u otra, o deprimidas.
  • 3. Este malestar general que a tantos afecta no puede curarse con una pastilla tres veces al día, sino que requiere cambios en todas las áreas de la vida. Felizmente, es posible analizar los principios fundamentales que producen la buena salud. Veamos algunos:  Atienda sus necesidades emocionales. La manera en que pensamos es el aspecto más importante en la salud.  Respire bien. Llene todo su tórax en periodos de respiración profunda.  Tome bastante agua. Se sugiere tomar la mitad del peso corporal en libras, en onzas de agua pura. Por ejemplo, si usted pesa 180 libras, debiera tomar 90 onzas líquidas de agua (unos diez vasos).  Coma de acuerdo con su tipo metabólico. Seleccione alimentos integrales o enteros, no procesados, orgánicos si es posible.  Acuéstese temprano. Conviene acostarse tan pronto pueda después que se haga de noche. Las horas de la noche son para dormir.  Haga ejercicio todos los días. Nuestro cuerpo necesita actividad física para estar saludable.  Aminore su ritmo de actividades. Tome tiempo para disfrutar de la compañía de otras personas. Salga de la ciudad. Disfrute de alimentos preparados sin apuros.
  • 4. Otra lista similar, conocida desde el siglo XIX, propone ocho remedios naturales: el sol, el aire puro, el agua (por dentro y por fuera), el reposo, la temperancia, la buena alimentación y la confianza en Dios. Comentemos los últimos tres:  La temperancia. Se refiere a abstenerse de sustancias dañinas, incluyendo el tabaco, las drogas, el alcohol. También incluye el principio de usar con moderación aquello que es bueno. Las dietas que limitan la variedad de los alimentos generalmente son perjudiciales. Todos hemos escuchado sobre los ayunos de limonada, piña o jugo de piña o las dietas ricas en proteína como la Atkins o Southbeach.  La buena alimentación. Conviene comer una dieta balanceada, con alimentos de los tres grupos principales: frutas, proteínas y carbohidratos. Evitar el exceso de grasa y de azúcar. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ofrece los siguientes consejos generales:  Consuma la mitad de los alimentos en granos integrales.  Varíe las verduras.  Enfatice el consumo de frutas.  Coma alimentos ricos en calcio.  Escoja proteínas bajas en grasas  Encuentre el equilibrio entre lo que come y su actividad física.  La confianza en Dios. Este remedio natural es ignorado por muchos expertos en la salud, y puede ser un elemento importante en la obtención del bienestar general. Incluso muchos creyentes separan las áreas de la salud espiritual de la física, y descuidan la estrecha conexión entre ambas. En primer lugar, conviene considerar que Dios mismo se interesa en nuestra salud total. El apóstol Juan escribió: “Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma” (3 Juan 2).
  • 5. ¿De qué concepto de salud se está hablando? Aunque algunos dicen que salud se refiere a la ausencia de enfermedades, se trata de algo mas que eso. Se refiere a estar bien, a vivir en prosperidad física, mental y espiritual. Según la Biblia, nuestro cuerpo es “templo del Espíritu Santo” (1 Corintios 6:19); por lo tanto, no debe ser contaminado por hábitos que lo enferman. Tenemos el deber de hacer todo lo que podamos para mantener nuestro cuerpo en la mejor condición; lo que implica que debiéramos esforzarnos por aprender acerca de las leyes de la salud y la manera en que el cuerpo funciona.
  • 6. Otro problema bastante común es la falta de energía. Muchas personas, que gozan de una salud bastante buena, se sienten cansadas casi siempre y se fatigan fácilmente. En este caso se recomienda practicar más ejercicio, ya sea correr, andar en bicicleta, practicar la calistenia o caminar. Una causa espiritual podría ser la falta de propósito o hastío.
  • 7. La dieta del cerebro: la alimentación influye en el estado de ánimo Hasta hace poco se creía que el sistema nervioso entérico únicamente tenía fines digestivos y de absorción de los nutrientes. Sin embargo, hoy sabemos que el "segundo cerebro" está en estrecha relación con el primero, y contribuye a determinar nuestro estado mental e incluso puede desencadenar síntomas específicos. Eso explicaría el cosquilleo en el estómago que percibimos en situaciones de ansiedad o que algunas personas traduzcan dicha ansiedad en problemas como estreñimiento o diarrea. Varios estudios apuntan al hecho de que parte de nuestras emociones están vehiculizadas por el tejido nervioso entérico. Curiosamente, de nuevo, varias expresiones populares hacen referencia a esta relación desde antaño.