SlideShare una empresa de Scribd logo
DE
  L E OP OL D           ,
  S I T UA CI ON
P RE S E NT A CI O
            N,
  P OS I CI ON,
 CUA R T OS            DE
B A ANGELT O IRENEO M E O
     R ROMERO L ISABEL
•   Situación
•   Presentación
•   Posición
•   Maniobras de Leopold
S i t u a c i ó n
• relación del eje mayor del feto
  con el de la madre

•   Pueden ser:
•   Longitudinal
•   Transversa
•   Oblicua
P r e s e n t a c i ó n
 • Es la Proción del ovoide
   fetal que entra primero
   en el estrecho superior
   de la pelvis y que es
   capaz de inducir el parto
 • Pueden ser:
 • Cefálica
 • Podálica
P r e s e n t a c i ó n
    Ce f á l i c a
 • Se clasifican según la
   relación de la cabeza con el
   cuerpo del feto:
                                                Occipital

 •   P.C Occipital
 •   P.C de cara                   sincipucio

 •   P.C de sincipucio
 •   P.C de frente
                                                frente
                         de cara
P r e s e n t a c i ó n
   d e   n a l g a s
 • Pueden ser:

 • P.N franca                completa
 • P.N completa
 • P.N incompleta
                    franca




                             incompleta
C o mp l i c a c i o n
  d e  l a   P . N.




  El cordón umbilical aparece por el cuello uterino antes que el feto
  limita el aporte de sangre y oxígeno del mismo
P o s i c i ó n
• Relación de una porción
  arbitrariamente elegida del punto
  de reparo fetal con respecto al
  lado derecho o izquierdo de la
  madre.
• Pueden ser:              sacro


• Derechas.
• Izquierdas.                    mentón

                                 occipital
V a r i e d a d                               Occipito
                                                   anterior


• Para una orientación aun
  mas precisa se considera la         Occipito                  Occipito
                                      anterior                  anterior
  relación de reparo con la           derecho                   izquierdo

  porción           anterior,
  transversa o posterior de la   Occipito                             Occipito
  pelvis materna.                transverso
                                 derecho
                                                                      transverso
                                                                      izquierdo

• Como existen 2 posiciones
  habrán 3 variedades x c/u                   Occipito
                                              posterior
                                                              Occipito
                                                              posterior
                                              derecho         izquierdo
• habrán 6 variedades x c
  presentación                                      Occipito
                                                    posterior
E j e mp l o s




Occipital derecha   Occipital derecha   Occipital derecha
anterior            posterior           transverso
E j e mp l o s




Occipital izquierda   Occipital izquierda   Occipital izquierda
anterior              posterior             transverso
E j e mp l o s
E j e mp l o s
Ra z ó n        d e   l a
p r e d o mi n a n c i a          d e             l a
         p r e s e n t a c i ó n
  • El útero es piriformel i c a
              c e f á
  • La cabeza es menos voluminosa que el polo
    podálico ( nalgas + extremidades flexionadas)
  • > 32 semanas disminuye el volumen de liquido y
    aumenta el tamaño fetal.
  • El bb coloca el polo podálico en la parte + amplia y
    que le permita mayor movilidad. (fondo uterino)
Ma n i o b r a s                    d e
    L e o p o l d
 • Examen ginecobstetrico
 • 4 maniobras sugeridas x Leopoldo y Spodin
 • La madre debe estar en posición supina
 • 3 primeras maniobras el examinador
   permanece de pie de lado a la camilla
 • Cuarta maniobra el e. mira los pies de la
   paciente
 • Mujeres obesas las M. son
 difíciles
P r i me r a
    ma n i o b r a
• Indican que se encuentra en el
  fondo uterino.
• Cabeza: dura, redonda, movible
  con mayor libertad y pelotea
• Nalgas: cuerpo grande nodular
S e g u n d a
     Ma n i o b r a
• Determina que hay en los laterales
  ejerciendo presión con las palmas .
• Espalda: duro, resistente, regular
• Extremidades: numerosas partes
  pequeñas, móviles, irregulares.
• Mujeres obesas se ejerce presión
  profunda
T e r c e r a
     ma n i o b r a
• Determina lo que se
  encuentra en el estrecho
  inferior de la pelvis
• Se emplea el pulgar y los
  otros dedos de una mano y
  se toma la porción del
  abdomen inferior.
• La cabeza se percibe como
  un cuerpo móvil
Cu a r t a
    Ma n i o b r a
• Con los 3 primeros dedos se
  ejerce presión profunda en
  dirección del eje de la
  cavidad pelviana
• Una mano es detenida por
  un cuerpo redondeado
• permite detectar cuanto ha
  descendido el feto.
E DA D
GE S T A CI ONA L
Co n s i d e r a c i o
        n e s
 • las dimensiones del útero irán aumentando
   hasta el momento del parto.
 • la edad del embarazo se aprecia durante la
   exploración bimanual.
 • altura del fondo con respecto al borde
   superior de la sínfisis del pubis
 • sínfisis del pubis, ombligo y apéndice
   xifoides.
F a c t o r e s  q u e
  l o   i mp i d e n
 •   El eje
 •   Fibromiomas
 •   El tamaño
 •   Liquido amniótico
 •   Paniculo adiposo
 •   Vacuidad de la vejiga
 •   multiplicidad
• 4 semanas de gestación: el útero se hace
  perceptible

• 5 a 6 semanas de gestación

• 8 semana de gestación: útero triplica su
  tamaño
Apófisis
    semana 36       xifoides
    32 semanas
    semana 28
ombligo en la 24    Ombligo

   semana 20
  semana 16
  12 semanas
                   Sínfisis púbica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazonAyblancO
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normalsafoelc
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
Osiris Hv
 
Revision del canal del parto
Revision del canal del partoRevision del canal del parto
Revision del canal del parto
DaCoGoJo
 
Propedeútica obstétrica
Propedeútica obstétricaPropedeútica obstétrica
Propedeútica obstétrica
Patricia Piscoya
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
Ben Colina
 
Episiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y EpisiorrafiaEpisiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y Episiorrafia
Antonio Rodriguez
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Paul Guijarro
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Gustavo Cortés Brito
 
Exploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazadaExploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazada
Diana Reyez
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandas
Gise Estefania
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Cesárea
CesáreaCesárea
Acciones de enfermería durante el trabajo de parto
Acciones de enfermería durante el trabajo de partoAcciones de enfermería durante el trabajo de parto
Acciones de enfermería durante el trabajo de parto
Alma Anguiano
 

La actualidad más candente (20)

Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Distocias del parto
Distocias del parto Distocias del parto
Distocias del parto
 
Desprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placentaDesprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placenta
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
 
Revision del canal del parto
Revision del canal del partoRevision del canal del parto
Revision del canal del parto
 
La Episiotomía
La EpisiotomíaLa Episiotomía
La Episiotomía
 
Propedeútica obstétrica
Propedeútica obstétricaPropedeútica obstétrica
Propedeútica obstétrica
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Episiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y EpisiorrafiaEpisiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y Episiorrafia
 
Embarazo postermino
Embarazo postermino Embarazo postermino
Embarazo postermino
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Signos y diagnostico del embarazo
Signos y diagnostico del embarazoSignos y diagnostico del embarazo
Signos y diagnostico del embarazo
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Exploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazadaExploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazada
 
01 control prenatal
01 control prenatal01 control prenatal
01 control prenatal
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandas
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Cesárea
CesáreaCesárea
Cesárea
 
Acciones de enfermería durante el trabajo de parto
Acciones de enfermería durante el trabajo de partoAcciones de enfermería durante el trabajo de parto
Acciones de enfermería durante el trabajo de parto
 

Destacado

Diapositivas power point desarrollo en el niño
Diapositivas power point desarrollo en el niñoDiapositivas power point desarrollo en el niño
Diapositivas power point desarrollo en el niñoMelissatp
 
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOs
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOsDesarrollo Psicomotor En Los NiñOs
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOsmirinda4
 
Atencion prenatal
Atencion prenatalAtencion prenatal
Atencion prenatal
Nena Verduzco
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopoldalejandra
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
JEYMYELI
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
Qkarletha
 
Mecanismo de parto MODALIDAD DE VERTICE, MODALIDAD CEFALICA, PARTO NORMAL
Mecanismo de parto MODALIDAD DE VERTICE, MODALIDAD CEFALICA, PARTO NORMALMecanismo de parto MODALIDAD DE VERTICE, MODALIDAD CEFALICA, PARTO NORMAL
Mecanismo de parto MODALIDAD DE VERTICE, MODALIDAD CEFALICA, PARTO NORMAL
The Salvation Army
 
Exploracion fisico regional
Exploracion fisico regionalExploracion fisico regional
Exploracion fisico regional
Robbymax Bezerra
 
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Ninella Duque
 
Desarrollo del embarazo mes a mes
Desarrollo del embarazo mes a mesDesarrollo del embarazo mes a mes
Desarrollo del embarazo mes a mes
Color Azul Enfermero
 
Diagnostico y situacion fetal
Diagnostico y situacion fetalDiagnostico y situacion fetal
Diagnostico y situacion fetalsetv75
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
elipolank
 
Cuidados del recien nacido diapositivas
Cuidados del recien nacido diapositivasCuidados del recien nacido diapositivas
Cuidados del recien nacido diapositivasangeliscervantes
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
Luis Perez Gonzalez
 

Destacado (20)

Diapositivas power point desarrollo en el niño
Diapositivas power point desarrollo en el niñoDiapositivas power point desarrollo en el niño
Diapositivas power point desarrollo en el niño
 
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOs
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOsDesarrollo Psicomotor En Los NiñOs
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOs
 
Atencion prenatal
Atencion prenatalAtencion prenatal
Atencion prenatal
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Mecanismo de parto MODALIDAD DE VERTICE, MODALIDAD CEFALICA, PARTO NORMAL
Mecanismo de parto MODALIDAD DE VERTICE, MODALIDAD CEFALICA, PARTO NORMALMecanismo de parto MODALIDAD DE VERTICE, MODALIDAD CEFALICA, PARTO NORMAL
Mecanismo de parto MODALIDAD DE VERTICE, MODALIDAD CEFALICA, PARTO NORMAL
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Exploracion fisico regional
Exploracion fisico regionalExploracion fisico regional
Exploracion fisico regional
 
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
 
6. distocias de presentacion
6. distocias de presentacion6. distocias de presentacion
6. distocias de presentacion
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Desarrollo del embarazo mes a mes
Desarrollo del embarazo mes a mesDesarrollo del embarazo mes a mes
Desarrollo del embarazo mes a mes
 
Diagnostico y situacion fetal
Diagnostico y situacion fetalDiagnostico y situacion fetal
Diagnostico y situacion fetal
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Cuidados del recien nacido diapositivas
Cuidados del recien nacido diapositivasCuidados del recien nacido diapositivas
Cuidados del recien nacido diapositivas
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 

Similar a Presentacion Del Bebe Y Edad Gestacional

Mecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de PartoMecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de Parto
NathyVic ʚïɞ Tovar
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
Josafat Flores
 
atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario
Aran Nja
 
Parto normal.pptx
Parto normal.pptxParto normal.pptx
Parto normal.pptx
JesusOsorio55
 
Repaso trabajo de parto.pptx
Repaso trabajo de parto.pptxRepaso trabajo de parto.pptx
Repaso trabajo de parto.pptx
JacobRodrguez6
 
Distocias y Parto Operatorio
Distocias y Parto OperatorioDistocias y Parto Operatorio
Distocias y Parto Operatorio
UVM
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
Alberto Ledesma
 
EXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICAEXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICA
jose lorenzo lopez reyes
 
Examen obstetrico
Examen obstetricoExamen obstetrico
Examen obstetrico
Rodolpho Franco
 
Movil fetal
Movil fetal   Movil fetal
Movil fetal
LizEdithBerrocalAlva
 
Parto. Factores. JVR. 2017.
Parto. Factores. JVR. 2017.Parto. Factores. JVR. 2017.
Parto. Factores. JVR. 2017.
Javier Vasquez Rumiche
 
maneobras de leopold, tacto vaginal planos de hode y tipos de pelvis
maneobras de leopold, tacto vaginal planos de hode y tipos de pelvis maneobras de leopold, tacto vaginal planos de hode y tipos de pelvis
maneobras de leopold, tacto vaginal planos de hode y tipos de pelvis
julian salvador
 
sistema digestivo animal del vacuno 3 compartimientos y 1 estomago
sistema digestivo animal del vacuno 3 compartimientos y 1 estomagosistema digestivo animal del vacuno 3 compartimientos y 1 estomago
sistema digestivo animal del vacuno 3 compartimientos y 1 estomago
gabrielizq
 
autoexploracion mamaria.ppt
autoexploracion mamaria.pptautoexploracion mamaria.ppt
autoexploracion mamaria.ppt
OliviaNarvaez4
 
PARTO NORMAL UDES.pptx
PARTO NORMAL UDES.pptxPARTO NORMAL UDES.pptx
PARTO NORMAL UDES.pptx
SebastianEspinosa50
 
Canal de parto y movil fetal
Canal de parto y movil fetal Canal de parto y movil fetal
Canal de parto y movil fetal
Alexis Tamayo
 

Similar a Presentacion Del Bebe Y Edad Gestacional (20)

Mecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de PartoMecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de Parto
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario
 
Parto con Forceps
Parto con ForcepsParto con Forceps
Parto con Forceps
 
Parto normal.pptx
Parto normal.pptxParto normal.pptx
Parto normal.pptx
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Repaso trabajo de parto.pptx
Repaso trabajo de parto.pptxRepaso trabajo de parto.pptx
Repaso trabajo de parto.pptx
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Distocias y Parto Operatorio
Distocias y Parto OperatorioDistocias y Parto Operatorio
Distocias y Parto Operatorio
 
Pelvis osea (genessis)
Pelvis osea (genessis)Pelvis osea (genessis)
Pelvis osea (genessis)
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
EXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICAEXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICA
 
Examen obstetrico
Examen obstetricoExamen obstetrico
Examen obstetrico
 
Movil fetal
Movil fetal   Movil fetal
Movil fetal
 
Parto. Factores. JVR. 2017.
Parto. Factores. JVR. 2017.Parto. Factores. JVR. 2017.
Parto. Factores. JVR. 2017.
 
maneobras de leopold, tacto vaginal planos de hode y tipos de pelvis
maneobras de leopold, tacto vaginal planos de hode y tipos de pelvis maneobras de leopold, tacto vaginal planos de hode y tipos de pelvis
maneobras de leopold, tacto vaginal planos de hode y tipos de pelvis
 
sistema digestivo animal del vacuno 3 compartimientos y 1 estomago
sistema digestivo animal del vacuno 3 compartimientos y 1 estomagosistema digestivo animal del vacuno 3 compartimientos y 1 estomago
sistema digestivo animal del vacuno 3 compartimientos y 1 estomago
 
autoexploracion mamaria.ppt
autoexploracion mamaria.pptautoexploracion mamaria.ppt
autoexploracion mamaria.ppt
 
PARTO NORMAL UDES.pptx
PARTO NORMAL UDES.pptxPARTO NORMAL UDES.pptx
PARTO NORMAL UDES.pptx
 
Canal de parto y movil fetal
Canal de parto y movil fetal Canal de parto y movil fetal
Canal de parto y movil fetal
 

Más de Alejandra Angel

Cesarea Presentacion de Monografia
Cesarea Presentacion de MonografiaCesarea Presentacion de Monografia
Cesarea Presentacion de Monografia
Alejandra Angel
 
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebroAnatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Alejandra Angel
 
isoinmunizacion Rh
isoinmunizacion Rhisoinmunizacion Rh
isoinmunizacion Rh
Alejandra Angel
 
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 trastornos hipertensivos del embarazo[1] trastornos hipertensivos del embarazo[1]
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Alejandra Angel
 
Sifilis gestacional
Sifilis gestacional Sifilis gestacional
Sifilis gestacional
Alejandra Angel
 
intoxicaciones en medicina forense.
  intoxicaciones en medicina forense.  intoxicaciones en medicina forense.
intoxicaciones en medicina forense.
Alejandra Angel
 
Ivu en el embarazo
Ivu en el embarazoIvu en el embarazo
Ivu en el embarazo
Alejandra Angel
 
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
Alejandra Angel
 
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
Alejandra Angel
 
Sindrome de ovario androgenico
Sindrome de ovario androgenicoSindrome de ovario androgenico
Sindrome de ovario androgenico
Alejandra Angel
 
S. de ovario androgenico
S. de ovario androgenicoS. de ovario androgenico
S. de ovario androgenico
Alejandra Angel
 
Saturnismo
SaturnismoSaturnismo
Saturnismo
Alejandra Angel
 
Enfermedad por polvo de cañamo
Enfermedad por polvo de cañamoEnfermedad por polvo de cañamo
Enfermedad por polvo de cañamo
Alejandra Angel
 
Estañosis
EstañosisEstañosis
Estañosis
Alejandra Angel
 
Siderosis
SiderosisSiderosis
Siderosis
Alejandra Angel
 
Tabacosis
TabacosisTabacosis
Tabacosis
Alejandra Angel
 
Cromo y sus compuestos. (1)
Cromo y sus compuestos. (1)Cromo y sus compuestos. (1)
Cromo y sus compuestos. (1)
Alejandra Angel
 
Calicosis
CalicosisCalicosis
Calicosis
Alejandra Angel
 
Berilio
BerilioBerilio
Baritosis
BaritosisBaritosis
Baritosis
Alejandra Angel
 

Más de Alejandra Angel (20)

Cesarea Presentacion de Monografia
Cesarea Presentacion de MonografiaCesarea Presentacion de Monografia
Cesarea Presentacion de Monografia
 
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebroAnatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
 
isoinmunizacion Rh
isoinmunizacion Rhisoinmunizacion Rh
isoinmunizacion Rh
 
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 trastornos hipertensivos del embarazo[1] trastornos hipertensivos del embarazo[1]
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 
Sifilis gestacional
Sifilis gestacional Sifilis gestacional
Sifilis gestacional
 
intoxicaciones en medicina forense.
  intoxicaciones en medicina forense.  intoxicaciones en medicina forense.
intoxicaciones en medicina forense.
 
Ivu en el embarazo
Ivu en el embarazoIvu en el embarazo
Ivu en el embarazo
 
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
 
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
 
Sindrome de ovario androgenico
Sindrome de ovario androgenicoSindrome de ovario androgenico
Sindrome de ovario androgenico
 
S. de ovario androgenico
S. de ovario androgenicoS. de ovario androgenico
S. de ovario androgenico
 
Saturnismo
SaturnismoSaturnismo
Saturnismo
 
Enfermedad por polvo de cañamo
Enfermedad por polvo de cañamoEnfermedad por polvo de cañamo
Enfermedad por polvo de cañamo
 
Estañosis
EstañosisEstañosis
Estañosis
 
Siderosis
SiderosisSiderosis
Siderosis
 
Tabacosis
TabacosisTabacosis
Tabacosis
 
Cromo y sus compuestos. (1)
Cromo y sus compuestos. (1)Cromo y sus compuestos. (1)
Cromo y sus compuestos. (1)
 
Calicosis
CalicosisCalicosis
Calicosis
 
Berilio
BerilioBerilio
Berilio
 
Baritosis
BaritosisBaritosis
Baritosis
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Presentacion Del Bebe Y Edad Gestacional

  • 1. DE L E OP OL D , S I T UA CI ON P RE S E NT A CI O N, P OS I CI ON, CUA R T OS DE B A ANGELT O IRENEO M E O R ROMERO L ISABEL
  • 2. Situación • Presentación • Posición • Maniobras de Leopold
  • 3. S i t u a c i ó n • relación del eje mayor del feto con el de la madre • Pueden ser: • Longitudinal • Transversa • Oblicua
  • 4. P r e s e n t a c i ó n • Es la Proción del ovoide fetal que entra primero en el estrecho superior de la pelvis y que es capaz de inducir el parto • Pueden ser: • Cefálica • Podálica
  • 5. P r e s e n t a c i ó n Ce f á l i c a • Se clasifican según la relación de la cabeza con el cuerpo del feto: Occipital • P.C Occipital • P.C de cara sincipucio • P.C de sincipucio • P.C de frente frente de cara
  • 6. P r e s e n t a c i ó n d e n a l g a s • Pueden ser: • P.N franca completa • P.N completa • P.N incompleta franca incompleta
  • 7. C o mp l i c a c i o n d e l a P . N. El cordón umbilical aparece por el cuello uterino antes que el feto limita el aporte de sangre y oxígeno del mismo
  • 8. P o s i c i ó n • Relación de una porción arbitrariamente elegida del punto de reparo fetal con respecto al lado derecho o izquierdo de la madre. • Pueden ser: sacro • Derechas. • Izquierdas. mentón occipital
  • 9. V a r i e d a d Occipito anterior • Para una orientación aun mas precisa se considera la Occipito Occipito anterior anterior relación de reparo con la derecho izquierdo porción anterior, transversa o posterior de la Occipito Occipito pelvis materna. transverso derecho transverso izquierdo • Como existen 2 posiciones habrán 3 variedades x c/u Occipito posterior Occipito posterior derecho izquierdo • habrán 6 variedades x c presentación Occipito posterior
  • 10. E j e mp l o s Occipital derecha Occipital derecha Occipital derecha anterior posterior transverso
  • 11. E j e mp l o s Occipital izquierda Occipital izquierda Occipital izquierda anterior posterior transverso
  • 12. E j e mp l o s
  • 13. E j e mp l o s
  • 14. Ra z ó n d e l a p r e d o mi n a n c i a d e l a p r e s e n t a c i ó n • El útero es piriformel i c a c e f á • La cabeza es menos voluminosa que el polo podálico ( nalgas + extremidades flexionadas) • > 32 semanas disminuye el volumen de liquido y aumenta el tamaño fetal. • El bb coloca el polo podálico en la parte + amplia y que le permita mayor movilidad. (fondo uterino)
  • 15. Ma n i o b r a s d e L e o p o l d • Examen ginecobstetrico • 4 maniobras sugeridas x Leopoldo y Spodin • La madre debe estar en posición supina • 3 primeras maniobras el examinador permanece de pie de lado a la camilla • Cuarta maniobra el e. mira los pies de la paciente • Mujeres obesas las M. son difíciles
  • 16. P r i me r a ma n i o b r a • Indican que se encuentra en el fondo uterino. • Cabeza: dura, redonda, movible con mayor libertad y pelotea • Nalgas: cuerpo grande nodular
  • 17. S e g u n d a Ma n i o b r a • Determina que hay en los laterales ejerciendo presión con las palmas . • Espalda: duro, resistente, regular • Extremidades: numerosas partes pequeñas, móviles, irregulares. • Mujeres obesas se ejerce presión profunda
  • 18. T e r c e r a ma n i o b r a • Determina lo que se encuentra en el estrecho inferior de la pelvis • Se emplea el pulgar y los otros dedos de una mano y se toma la porción del abdomen inferior. • La cabeza se percibe como un cuerpo móvil
  • 19. Cu a r t a Ma n i o b r a • Con los 3 primeros dedos se ejerce presión profunda en dirección del eje de la cavidad pelviana • Una mano es detenida por un cuerpo redondeado • permite detectar cuanto ha descendido el feto.
  • 20. E DA D GE S T A CI ONA L
  • 21. Co n s i d e r a c i o n e s • las dimensiones del útero irán aumentando hasta el momento del parto. • la edad del embarazo se aprecia durante la exploración bimanual. • altura del fondo con respecto al borde superior de la sínfisis del pubis • sínfisis del pubis, ombligo y apéndice xifoides.
  • 22. F a c t o r e s q u e l o i mp i d e n • El eje • Fibromiomas • El tamaño • Liquido amniótico • Paniculo adiposo • Vacuidad de la vejiga • multiplicidad
  • 23. • 4 semanas de gestación: el útero se hace perceptible • 5 a 6 semanas de gestación • 8 semana de gestación: útero triplica su tamaño
  • 24. Apófisis semana 36 xifoides 32 semanas semana 28 ombligo en la 24 Ombligo semana 20 semana 16 12 semanas Sínfisis púbica