SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
AUTOR: GEMA LUCIA FERRIN ARAY
RESUMEN
El presente trabajo tiene como finalidad indagar sobre la cultura empresarial en su
entorno como tal, expresa varios aspectos que están conjuntamente ligados al ambiente
en el que se desenvuelve el profesional. Este ambiente se ve forjado por una serie de
capacidades con las que deben de contar los profesionales y las que se han venido
adquiriendo al pasar del tiempo, es por ello la importancia de esta temática en cuanto a
la comunidad estudiantil, ya que a través de esta se busca generar un aporte
considerable que influya e influencie las acciones de los mismos a través de la actitud y
el espíritu emprendedor, lo cuales tiendan a ser parte de una guía en el aprendizaje para
emprender nuevos proyectos.
Palabras claves: cultura empresarial, espíritu emprendedor, comunidad estudiantil,
emprendimiento.
ABSTRACT
The purpose of this work is to investigate the business culture in its environment as
such, expresses several aspects that are jointly linked to the environment in which the
professional operates. This environment is forged by a series of skills that professionals
must have and those that have been acquired over time, that is why the importance of
this theme in terms of the student community, since through This seeks to generate a
considerable contribution that influences and influences their actions through the
attitude and entrepreneurial spirit, which tend to be part of a learning guide to undertake
new projects.
Keywords: business culture, entrepreneurial spirit, student community,
entrepreneurship.
INTRODUCCIÓN
La Cátedra de Cultura Empresarial tiene por objetivo potenciar y fomentar la
docencia y la difusión de la cultura empresarial entre estudiantes universitarios a través
de la difusión del espíritu empresarial y de la transmisión de los conocimientos
necesarios que les permitan acceder al mundo de la empresa como uno de los sectores
más representativos de nuestra sociedad.
Muchos estudiantes universitarios ya han asumido que o bien crean sus propios
puestos de trabajo o habrá pocas oportunidades laborales por cuenta ajena a medio
plazo. En definitiva, los estudiantes tienen que remangarse y, por esta razón, son
bienvenidas las acciones que conducen a la transformación del ecosistema universitario
para dar más peso a iniciativas que permiten a los alumnos poner en marchas sus
propias ideas empresariales.
Por otro lado, se han multiplicado las iniciativas, viveros de empresas, unidades de
apoyo, cátedras y premios para el fomento del emprendimiento. Estas acciones son un
paso adelante de las oficinas de transferencia de los resultados de investigación, que se
han convertido en ejes fundamentales para la promoción y la explotación de las
capacidades investigadoras de las los científicos.
El emprendedor percibe oportunidades que otros ejecutivos de empresas no ven o no
les interesan. “Básicamente, el emprendedor detecta una necesidad y, después, reúne la
mano de obra, los materiales y el capital que se necesita para satisfacer esa necesidad”
(Rodríguez, 2012).
En esencia, un emprendedor crea una organización como medio para ofrecer algo
nuevo a los clientes, empleados u otros grupo de interés. Todo emprendedor tiene unos
motivos y unas razones para iniciarse en un nuevo proyecto, este puede ser de carácter
social, económico, político, artístico, cultural o de cualquier otra índole, pero se parte de
una motivación o de una necesidad o dificultad que se tenga en el ámbito personal,
familiar o social.
El emprendedor se aprovecha de las situaciones de crisis y prospera en ambientes de
depresión anímica; no se queja, ni critica las acciones de otros ni lanza opiniones sobre
cualquier tema sin un aporte valioso para lograr sus metas. Ve una solución en cada
problema y no un problema en cada solución. Un emprendedor es aquél capaz de
convertir una idea en negocio, que mantiene un ritmo constante de crecimiento y
creación, que hasta se podría decir, sin límite.
La cultura empresarial es lo que identifica la forma de ser de un empresa y se
manifiesta en las formas de actuación ante los problemas y oportunidades de gestión y
adaptación a los cambios y requerimientos de orden exterior e interior, que son
interiorizados en forma de creencias y talantes colectivos que se trasmiten y se enseñan
a los nuevos miembros como una manera de pensar, vivir y actuar.
La cultura de la empresa puede comunicarse u observarse, ya que si bien hay valores
y creencias, actuaciones, sentimientos y pensamientos que se pueden comunicar como
los principales de la empresa, hay otros que simplemente se sienten, que influyen
inconscientemente en las acciones de los miembros de la empresa. La cultura de la
empresa se conoce pero también se vive. Puede evolucionar ya que la empresa también
evoluciona, pero presentará unos mismos rasgos desde el principio. Es importante saber
que la cultura de la empresa está precisamente para seguir, para que todos los miembros
de la empresa se basen en ella pero sobre todo que la sigan, que se identifiquen con la
empresa basándose en su cultura empresarial. La actitud emprendedora no se limita a
los individuos que buscan un beneficio económico por actividades comerciales.
CONCLUSIONES
Como estudiantes universitarios es necesario conocer sobre la cultura empresarial, ya
que es fundamental para nuestro diario vivir, esto permite realizar diversos proyectos
para emprender y así, se pueda obtener mejores resultados en la vida profesional y
personal. La cultura empresarial es un conjunto de valores, creencias y aptitudes que
fortalecen la convicción en la virtud de la gente de ser independiente, de hacer lo que
ellos desean hasta cierto punto, de incrementar la capacidad de la gente de controlar su
propia vida. Sin embargo, el trabajo que debemos hacer no debe quedarse tan solo en el
desarrollo de las mencionadas esencias de la cultura empresarial, pues también debemos
desarrollar las oportunidades para que los jóvenes conozcan el papel del espíritu
empresarial y puedan hacer un verdadero contacto con las características que él
involucra.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
García, P. O.(Enerode 2016). Actitud emprendedora delosjóvenesespañolesen un contexto
de crisis. Obtenidode www.researchgate.net
Leite,E.F., Correia,E.,& SánchezFernández,M.(Agostode 2015). El espíritu emprendedor:
condicionantespara la innovación. Obtenidode www.researchgate.net
Rodríguez,C.(2012). “El desarrollo de la cultura emprendedora”.Disponible
en:https://www.uv.mx/iiesca/files/2012/10/04CA201501.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Tarea 2 emprendimiento Maria AcostaTarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Tarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Ginzo17
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Alejandra Mora
 
Cartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sextoCartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sextoCarlos Valencia
 
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSCULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
veronica carranza cedeño
 
La cultura empresarial en estudiantes universitarios
La cultura empresarial en estudiantes universitariosLa cultura empresarial en estudiantes universitarios
La cultura empresarial en estudiantes universitarios
Estudiante Universitario
 
PLANES DE NEGOCIOS
PLANES DE NEGOCIOSPLANES DE NEGOCIOS
PLANES DE NEGOCIOS
jairocardozorojas
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Angie Alonzo
 
Culturaempresarial genessis mieles
Culturaempresarial genessis mielesCulturaempresarial genessis mieles
Culturaempresarial genessis mieles
GnessisMieles1
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Geanella Hurtado Rengifo
 
Emprendimiento Escolar Empresarial
Emprendimiento Escolar EmpresarialEmprendimiento Escolar Empresarial
Emprendimiento Escolar Empresarial
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Que busca el emprendimiento
Que busca el emprendimientoQue busca el emprendimiento
Que busca el emprendimientoLaura Christina
 
Modulo emprendimiento
Modulo emprendimientoModulo emprendimiento
Modulo emprendimientoluzses
 
Cartilla emprendimiento csf2
Cartilla emprendimiento csf2Cartilla emprendimiento csf2
Cartilla emprendimiento csf2
Jorge Chamorro
 
Asignatura de Emprendimiento Cárdenas
Asignatura de Emprendimiento CárdenasAsignatura de Emprendimiento Cárdenas
Asignatura de Emprendimiento Cárdenascarlesco2009
 
Cultura del emprendimiento guia 2
Cultura del emprendimiento guia 2Cultura del emprendimiento guia 2
Cultura del emprendimiento guia 2Harold-Revelo
 
Guia emprendimiento escolar
Guia emprendimiento escolarGuia emprendimiento escolar
Guia emprendimiento escolar
Frank Manuel Tenorio Rosales
 
Planes de negocios - cultura empresarial
Planes de negocios  - cultura empresarialPlanes de negocios  - cultura empresarial
Planes de negocios - cultura empresarialjairocardozorojas
 
1. guia docentes para programa emprendimiento
1.  guia docentes para programa emprendimiento 1.  guia docentes para programa emprendimiento
1. guia docentes para programa emprendimiento jorgemp-1
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Tarea 2 emprendimiento Maria AcostaTarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Tarea 2 emprendimiento Maria Acosta
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Cartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sextoCartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sexto
 
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSCULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
 
La cultura empresarial en estudiantes universitarios
La cultura empresarial en estudiantes universitariosLa cultura empresarial en estudiantes universitarios
La cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
PLANES DE NEGOCIOS
PLANES DE NEGOCIOSPLANES DE NEGOCIOS
PLANES DE NEGOCIOS
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Culturaempresarial genessis mieles
Culturaempresarial genessis mielesCulturaempresarial genessis mieles
Culturaempresarial genessis mieles
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Emprendimiento Escolar Empresarial
Emprendimiento Escolar EmpresarialEmprendimiento Escolar Empresarial
Emprendimiento Escolar Empresarial
 
Que busca el emprendimiento
Que busca el emprendimientoQue busca el emprendimiento
Que busca el emprendimiento
 
Modulo emprendimiento
Modulo emprendimientoModulo emprendimiento
Modulo emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Cartilla emprendimiento csf2
Cartilla emprendimiento csf2Cartilla emprendimiento csf2
Cartilla emprendimiento csf2
 
Asignatura de Emprendimiento Cárdenas
Asignatura de Emprendimiento CárdenasAsignatura de Emprendimiento Cárdenas
Asignatura de Emprendimiento Cárdenas
 
Cultura del emprendimiento guia 2
Cultura del emprendimiento guia 2Cultura del emprendimiento guia 2
Cultura del emprendimiento guia 2
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Guia emprendimiento escolar
Guia emprendimiento escolarGuia emprendimiento escolar
Guia emprendimiento escolar
 
Planes de negocios - cultura empresarial
Planes de negocios  - cultura empresarialPlanes de negocios  - cultura empresarial
Planes de negocios - cultura empresarial
 
1. guia docentes para programa emprendimiento
1.  guia docentes para programa emprendimiento 1.  guia docentes para programa emprendimiento
1. guia docentes para programa emprendimiento
 

Similar a Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios

Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes UniversitariosCultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
PatriciaEraso2
 
ART. CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES
ART. CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES ART. CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES
ART. CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES
Andres Sebastian Zambrano Gonzalez
 
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolar
angelline86
 
Cultura empresarial en estudiantes de medicina
Cultura empresarial en estudiantes de medicinaCultura empresarial en estudiantes de medicina
Cultura empresarial en estudiantes de medicina
Carlos Bravo Zambrano
 
Cultura empresarial en estudiantesuniversitarios
Cultura empresarial en estudiantesuniversitariosCultura empresarial en estudiantesuniversitarios
Cultura empresarial en estudiantesuniversitarios
MARIA ROXANNA INTRIAGO GUERRERO
 
Leticia bravo cultura emprendedora en los estudiantes universitarios
Leticia bravo  cultura emprendedora en los estudiantes universitariosLeticia bravo  cultura emprendedora en los estudiantes universitarios
Leticia bravo cultura emprendedora en los estudiantes universitarios
lettycia bravo
 
Capacidades emprendedoras del nivel secundario
Capacidades emprendedoras del nivel secundarioCapacidades emprendedoras del nivel secundario
Capacidades emprendedoras del nivel secundario
Wilian24
 
Manual capacidades emprendedoras
Manual capacidades emprendedorasManual capacidades emprendedoras
Manual capacidades emprendedoras
Sheyla Vanessa Herrera Martínez
 
Arte manual capacidades empresariales
Arte manual capacidades empresarialesArte manual capacidades empresariales
Arte manual capacidades empresariales
JCarlos RH
 
manual_capacidades_emprendedoras.pdf
manual_capacidades_emprendedoras.pdfmanual_capacidades_emprendedoras.pdf
manual_capacidades_emprendedoras.pdf
VanessaVsquezcarbone1
 
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
 CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
KATHERIN GARCIA ALCIVAR
 
A S I G N A T U R A D E E M P R E N D I M I E N T O C A R D E N A S 11 13 09
A S I G N A T U R A  D E  E M P R E N D I M I E N T O C A R D E N A S 11 13 09A S I G N A T U R A  D E  E M P R E N D I M I E N T O C A R D E N A S 11 13 09
A S I G N A T U R A D E E M P R E N D I M I E N T O C A R D E N A S 11 13 09carlesco2009
 
ENSAYO DE EMPRENDIMIENTO NORKA.docx
ENSAYO DE EMPRENDIMIENTO NORKA.docxENSAYO DE EMPRENDIMIENTO NORKA.docx
ENSAYO DE EMPRENDIMIENTO NORKA.docx
norkapalomino
 
Plan de curso generacion de ideas de negocios semestre b 2014
Plan de curso generacion de ideas de negocios semestre b 2014Plan de curso generacion de ideas de negocios semestre b 2014
Plan de curso generacion de ideas de negocios semestre b 2014
Liliana Teresa Quintero
 
Emprendimiento capitulo i
Emprendimiento capitulo iEmprendimiento capitulo i
Emprendimiento capitulo icvillalva
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
GaBy Alvarado
 
Cultura empresarial maitte intriago
Cultura empresarial maitte intriagoCultura empresarial maitte intriago
Cultura empresarial maitte intriago
MaitteeIntriago
 
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSCULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
JONNATHANCEDEOLOOR
 

Similar a Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios (20)

Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes UniversitariosCultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
 
ART. CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES
ART. CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES ART. CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES
ART. CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES
 
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolar
 
Cultura empresarial en estudiantes de medicina
Cultura empresarial en estudiantes de medicinaCultura empresarial en estudiantes de medicina
Cultura empresarial en estudiantes de medicina
 
Cultura empresarial en estudiantesuniversitarios
Cultura empresarial en estudiantesuniversitariosCultura empresarial en estudiantesuniversitarios
Cultura empresarial en estudiantesuniversitarios
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Leticia bravo cultura emprendedora en los estudiantes universitarios
Leticia bravo  cultura emprendedora en los estudiantes universitariosLeticia bravo  cultura emprendedora en los estudiantes universitarios
Leticia bravo cultura emprendedora en los estudiantes universitarios
 
Capacidades emprendedoras del nivel secundario
Capacidades emprendedoras del nivel secundarioCapacidades emprendedoras del nivel secundario
Capacidades emprendedoras del nivel secundario
 
Manual capacidades emprendedoras
Manual capacidades emprendedorasManual capacidades emprendedoras
Manual capacidades emprendedoras
 
Arte manual capacidades empresariales
Arte manual capacidades empresarialesArte manual capacidades empresariales
Arte manual capacidades empresariales
 
manual_capacidades_emprendedoras.pdf
manual_capacidades_emprendedoras.pdfmanual_capacidades_emprendedoras.pdf
manual_capacidades_emprendedoras.pdf
 
Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013
 
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
 CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
 
A S I G N A T U R A D E E M P R E N D I M I E N T O C A R D E N A S 11 13 09
A S I G N A T U R A  D E  E M P R E N D I M I E N T O C A R D E N A S 11 13 09A S I G N A T U R A  D E  E M P R E N D I M I E N T O C A R D E N A S 11 13 09
A S I G N A T U R A D E E M P R E N D I M I E N T O C A R D E N A S 11 13 09
 
ENSAYO DE EMPRENDIMIENTO NORKA.docx
ENSAYO DE EMPRENDIMIENTO NORKA.docxENSAYO DE EMPRENDIMIENTO NORKA.docx
ENSAYO DE EMPRENDIMIENTO NORKA.docx
 
Plan de curso generacion de ideas de negocios semestre b 2014
Plan de curso generacion de ideas de negocios semestre b 2014Plan de curso generacion de ideas de negocios semestre b 2014
Plan de curso generacion de ideas de negocios semestre b 2014
 
Emprendimiento capitulo i
Emprendimiento capitulo iEmprendimiento capitulo i
Emprendimiento capitulo i
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Cultura empresarial maitte intriago
Cultura empresarial maitte intriagoCultura empresarial maitte intriago
Cultura empresarial maitte intriago
 
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSCULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
 

Último

Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 

Último (12)

Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 

Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios

  • 1. CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS AUTOR: GEMA LUCIA FERRIN ARAY RESUMEN El presente trabajo tiene como finalidad indagar sobre la cultura empresarial en su entorno como tal, expresa varios aspectos que están conjuntamente ligados al ambiente en el que se desenvuelve el profesional. Este ambiente se ve forjado por una serie de capacidades con las que deben de contar los profesionales y las que se han venido adquiriendo al pasar del tiempo, es por ello la importancia de esta temática en cuanto a la comunidad estudiantil, ya que a través de esta se busca generar un aporte considerable que influya e influencie las acciones de los mismos a través de la actitud y el espíritu emprendedor, lo cuales tiendan a ser parte de una guía en el aprendizaje para emprender nuevos proyectos. Palabras claves: cultura empresarial, espíritu emprendedor, comunidad estudiantil, emprendimiento. ABSTRACT The purpose of this work is to investigate the business culture in its environment as such, expresses several aspects that are jointly linked to the environment in which the professional operates. This environment is forged by a series of skills that professionals must have and those that have been acquired over time, that is why the importance of this theme in terms of the student community, since through This seeks to generate a considerable contribution that influences and influences their actions through the attitude and entrepreneurial spirit, which tend to be part of a learning guide to undertake new projects. Keywords: business culture, entrepreneurial spirit, student community, entrepreneurship.
  • 2. INTRODUCCIÓN La Cátedra de Cultura Empresarial tiene por objetivo potenciar y fomentar la docencia y la difusión de la cultura empresarial entre estudiantes universitarios a través de la difusión del espíritu empresarial y de la transmisión de los conocimientos necesarios que les permitan acceder al mundo de la empresa como uno de los sectores más representativos de nuestra sociedad. Muchos estudiantes universitarios ya han asumido que o bien crean sus propios puestos de trabajo o habrá pocas oportunidades laborales por cuenta ajena a medio plazo. En definitiva, los estudiantes tienen que remangarse y, por esta razón, son bienvenidas las acciones que conducen a la transformación del ecosistema universitario para dar más peso a iniciativas que permiten a los alumnos poner en marchas sus propias ideas empresariales. Por otro lado, se han multiplicado las iniciativas, viveros de empresas, unidades de apoyo, cátedras y premios para el fomento del emprendimiento. Estas acciones son un paso adelante de las oficinas de transferencia de los resultados de investigación, que se han convertido en ejes fundamentales para la promoción y la explotación de las capacidades investigadoras de las los científicos. El emprendedor percibe oportunidades que otros ejecutivos de empresas no ven o no les interesan. “Básicamente, el emprendedor detecta una necesidad y, después, reúne la mano de obra, los materiales y el capital que se necesita para satisfacer esa necesidad” (Rodríguez, 2012). En esencia, un emprendedor crea una organización como medio para ofrecer algo nuevo a los clientes, empleados u otros grupo de interés. Todo emprendedor tiene unos motivos y unas razones para iniciarse en un nuevo proyecto, este puede ser de carácter
  • 3. social, económico, político, artístico, cultural o de cualquier otra índole, pero se parte de una motivación o de una necesidad o dificultad que se tenga en el ámbito personal, familiar o social. El emprendedor se aprovecha de las situaciones de crisis y prospera en ambientes de depresión anímica; no se queja, ni critica las acciones de otros ni lanza opiniones sobre cualquier tema sin un aporte valioso para lograr sus metas. Ve una solución en cada problema y no un problema en cada solución. Un emprendedor es aquél capaz de convertir una idea en negocio, que mantiene un ritmo constante de crecimiento y creación, que hasta se podría decir, sin límite. La cultura empresarial es lo que identifica la forma de ser de un empresa y se manifiesta en las formas de actuación ante los problemas y oportunidades de gestión y adaptación a los cambios y requerimientos de orden exterior e interior, que son interiorizados en forma de creencias y talantes colectivos que se trasmiten y se enseñan a los nuevos miembros como una manera de pensar, vivir y actuar. La cultura de la empresa puede comunicarse u observarse, ya que si bien hay valores y creencias, actuaciones, sentimientos y pensamientos que se pueden comunicar como los principales de la empresa, hay otros que simplemente se sienten, que influyen inconscientemente en las acciones de los miembros de la empresa. La cultura de la empresa se conoce pero también se vive. Puede evolucionar ya que la empresa también evoluciona, pero presentará unos mismos rasgos desde el principio. Es importante saber que la cultura de la empresa está precisamente para seguir, para que todos los miembros de la empresa se basen en ella pero sobre todo que la sigan, que se identifiquen con la empresa basándose en su cultura empresarial. La actitud emprendedora no se limita a los individuos que buscan un beneficio económico por actividades comerciales.
  • 4. CONCLUSIONES Como estudiantes universitarios es necesario conocer sobre la cultura empresarial, ya que es fundamental para nuestro diario vivir, esto permite realizar diversos proyectos para emprender y así, se pueda obtener mejores resultados en la vida profesional y personal. La cultura empresarial es un conjunto de valores, creencias y aptitudes que fortalecen la convicción en la virtud de la gente de ser independiente, de hacer lo que ellos desean hasta cierto punto, de incrementar la capacidad de la gente de controlar su propia vida. Sin embargo, el trabajo que debemos hacer no debe quedarse tan solo en el desarrollo de las mencionadas esencias de la cultura empresarial, pues también debemos desarrollar las oportunidades para que los jóvenes conozcan el papel del espíritu empresarial y puedan hacer un verdadero contacto con las características que él involucra.
  • 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS García, P. O.(Enerode 2016). Actitud emprendedora delosjóvenesespañolesen un contexto de crisis. Obtenidode www.researchgate.net Leite,E.F., Correia,E.,& SánchezFernández,M.(Agostode 2015). El espíritu emprendedor: condicionantespara la innovación. Obtenidode www.researchgate.net Rodríguez,C.(2012). “El desarrollo de la cultura emprendedora”.Disponible en:https://www.uv.mx/iiesca/files/2012/10/04CA201501.pdf