SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TEMA: CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS
AUTOR: Cedeño Benalcázar María Alejandra
2
RESUMEN
El presente trabajo se pretende analizar la cultura empresarial, las características,
habilidades, aptitudes y comportamientos que posee una persona y la orientan a
emprender en determinadas áreas de la vida. Además de analizar la actitud
emprendedora de los estudiantes, se evalúa la percepción que tienen de sus habilidades,
formación y capacidad para la creación de una empresa, su experiencia, la percepción
de la figura del emprendedor, la posibilidad de contactos con el mundo empresarial,
siendo estos algunos de los elementos que según la literatura existente influyen en el
espíritu emprendedor.
Palabras clave: cultura emprendedora, estudiantes universitarios, emprendimiento
ABSTRACT
The present work tries to analyze the business culture the characteristics, abilities,
aptitudes and behaviors that a person possesses and they orient it to undertake in certain
areas of the life. In addition to analyzing the entrepreneurial attitude of the students, the
perception they have of their skills, training and ability to create a company, their
experience, the perception of the entrepreneurial figure, the possibility of contacts with
the business world, is evaluated. being these some of the elements that according to the
existing literature influence the entrepreneurial spirit.
Keywords: entrepreneurial culture, university students, entrepreneurship
3
INTRODUCCIÓN
Desde hace años el interés hacia el emprendimiento ha incrementado desde los ámbitos,
personal, profesional y académico, esto es debido a las oportunidades de crecimiento y
desarrollo que propician el emprendimiento. El incremento de las necesidades de crear
alternativas prácticas para poder sobrevivir que permitan mejorar la calidad de vida
establecida
En la sociedad actual se ha instaurado una cultura que poco incentiva la innovación o
el atrevimiento en el aspecto laboral. Se tiende a creer que la única salida es trabajar por
cuenta ajena y que el poco porcentaje decide a aventurarse en la creación de una
empresa, pese a tener la posibilidad de conseguir un mayor poder adquisitivo, tiene
mucho menos tiempo para el disfrute personal, además de estar condenados a asumir
riesgos y convivir continuamente con la incertidumbre (Manzano & Ayala, 2007).
La cultura emprendedora ha existido desde tiempos remotos, se tenían las
necesidades de innovar para poder sobrevivir y tener una mejor forma de vida, pero a
pesar de esto no se veía como una cultura emprendedora, más que eso lo veían como
nuevos inventos que permitían que la sociedad satisficiera ciertas necesidades.
(Hernandez, 2015)
Esto se lo conoce como un concepto que se ha venido involucrando en los
estudiantes universitarios por parte de diversos organismo, tanto público como privados,
en muchas universidades, existe el abordaje de esta temática como punto de partida para
incentivar al estudiante a crear espíritu emprendedor, permitiéndole desarrollar
capacidades involucradas en el emprendimiento debido a que, en la actualidad, ante la
problemática de falta de empleo es importante trabajar en este concepto e intentar que
4
los estudiantes desarrollen una cultura para emprender un negocio y propiciar la
apertura de fuentes de empleo.
Según (Gómez, 2012), desde la psicología se habla de los sentimientos y emociones
que experimenta cualquier ser humano, pero particularmente quienes deciden, en algún
momento de su vida, seguir su propio camino en busca de su libertad financiera e
independencia.
Es así como emprender es la habilidad con la que cuentan las personas, que son
capaces de proyectar ideas innovadoras y hacerlas posibles con sus actos, la cultura
emprendedora está ligada con la innovación, por lo que conlleva a crear o transformar
un producto o servicio en algo más atractivo y con mayores ventajas de competitividad,
aunque también la cultura emprendedora no solo se basa en el crear o innovar, sino
también en planificar y gestionar proyectos con el fin de alcanzar objetivos
El emprendimiento, estudiado desde el ámbito académico, está en una fase inicial o
emergente por lo que se puede decir que aún es un campo que no está suficientemente
explorado. Hoy en día está generalmente aceptado que la universidad es un instrumento
importante en la generación de conocimientos, y que esto supone un desarrollo
económico y social (Urbano, 2016)
El emprendimiento desde la perspectiva psicológica
Desde el análisis efectuado acerca de la cultura emprendedora se destaca la
importancia entre el papel de la psicología y el comportamiento emprendedor en el cual
se distinguen características que sobresalen en el emprendedor como son los desafíos
que proporciona su labor que van de acuerdo con sus habilidades, se centra en la
actividad que desarrolla, dejando de lado los riesgos o peligros que dicha actividad
concentrándose en las metas planteadas a conseguir.
5
La cultura de emprender consiste en identificar ideas, oportunidades y reunir los
recursos suficientes para transformarlas en una empresa. Pero no sólo se trata de tener
un supuesto, la oportunidad de emprender supone una actitud, desarrollar capacidades
para el cambio, experimentar, ser flexible y abierto y sobre todo, ser decidido en el
plano laboral ya que no se cuenta con total certeza de efectividad, sin embargo, la
decisión de iniciar un negocio tiene mucho que ver con las características de
personalidad de un individuo.
6
Conclusión
A manera de conclusión la cultura empresarial es un tema significativo en la actualidad
debido a la cantidad de personas que deciden iniciar la labor de emprender. Se puede
decir que parte como la iniciativa de generar nuevas oportunidades para sí mismo y los
demás, puede ser vista esencialmente como la creación de trabajos, tales como
productos y servicios, por individuos o equipos y para otras personas en un mercado. .
Esta actitud permite a los individuos utilizar formas de realizarse ya sea porque se
inician con proyectos para solventar sus estudios mientras van desarrollando
capacidades de dirección y liderazgo. Por otro lado poseer iniciativa es fundamental en
el plano de emprender ya que propicia la utilización de recursos personales que
aseguren de alguna manera el mantenimiento de la labor a empezar.
7
REFERENCIAS
Gomez, S. (20 de 04 de 2012). emprendices.com. Obtenido de emprendices.com:
https://www.emprendices.co/psicologia-del-emprendedor/
Hernandez, C. (13 de 06 de 2015). iiescafiles. Obtenido de iiescafiles:
https://www.uv.mx/iiesca/files/2012/10/04CA201501.pdf
Manzano, G. y Ayala, J.C.( 2007). ¿ Puede la psicología positiva ayudar a comprender el
comportamiento del emprendedor?. Conocimiento, innovación y emprendedores: camino
al futuro. Universidad de La Rioja.
Urbano, P. (2016). La creación de empresas en Catalunya. Catalunya: centre information.
http://www.aeca1.org/pub/on_line/comunicaciones_xvicongresoaeca/cd/36f.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo y emprendimiento personal (1)
Liderazgo y emprendimiento personal (1)Liderazgo y emprendimiento personal (1)
Liderazgo y emprendimiento personal (1)
Yamile Mendoza
 
Cultura del emprendimiento guia 2
Cultura del emprendimiento guia 2Cultura del emprendimiento guia 2
Cultura del emprendimiento guia 2
Harold-Revelo
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
daniel cedeño nasareno
 
Portafolio guia 1 cultura del emprendimiento
Portafolio  guia 1 cultura del emprendimientoPortafolio  guia 1 cultura del emprendimiento
Portafolio guia 1 cultura del emprendimiento
Maria Cortes
 
Ute leonel ponce gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
Ute leonel  ponce  gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...Ute leonel  ponce  gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
Ute leonel ponce gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
Leonel Efren Ponce Ponce
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Josselyn Loor
 
Guia 3 cultura del emprendimiento
Guia 3  cultura del emprendimientoGuia 3  cultura del emprendimiento
Guia 3 cultura del emprendimiento
Maria Cortes
 
Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2
Manuel Bedoya D
 
Taller de emprendimiento (nota 1)
Taller de emprendimiento (nota 1)Taller de emprendimiento (nota 1)
Taller de emprendimiento (nota 1)
ANGIE MARCELA
 
E portafolio Cultura del Emprendimiento Guia No. 3
E portafolio Cultura del Emprendimiento Guia No. 3E portafolio Cultura del Emprendimiento Guia No. 3
E portafolio Cultura del Emprendimiento Guia No. 3
KPINTOR
 
Matercor guia 2- cultura del emprendimiento
Matercor  guia 2- cultura del emprendimientoMatercor  guia 2- cultura del emprendimiento
Matercor guia 2- cultura del emprendimiento
Maria Cortes
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
EMPREAR
 
Emprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgoEmprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgo
Sandra Pariahuache Peña
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
mylomero
 
Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2
vanemontoherre
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Marcelo Herrera
 
Taller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartillaTaller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartilla
Jennifer1995
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
abenitesr2012
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
Alan Almn
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
Gabo Pantoja
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo y emprendimiento personal (1)
Liderazgo y emprendimiento personal (1)Liderazgo y emprendimiento personal (1)
Liderazgo y emprendimiento personal (1)
 
Cultura del emprendimiento guia 2
Cultura del emprendimiento guia 2Cultura del emprendimiento guia 2
Cultura del emprendimiento guia 2
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Portafolio guia 1 cultura del emprendimiento
Portafolio  guia 1 cultura del emprendimientoPortafolio  guia 1 cultura del emprendimiento
Portafolio guia 1 cultura del emprendimiento
 
Ute leonel ponce gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
Ute leonel  ponce  gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...Ute leonel  ponce  gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
Ute leonel ponce gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Guia 3 cultura del emprendimiento
Guia 3  cultura del emprendimientoGuia 3  cultura del emprendimiento
Guia 3 cultura del emprendimiento
 
Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2
 
Taller de emprendimiento (nota 1)
Taller de emprendimiento (nota 1)Taller de emprendimiento (nota 1)
Taller de emprendimiento (nota 1)
 
E portafolio Cultura del Emprendimiento Guia No. 3
E portafolio Cultura del Emprendimiento Guia No. 3E portafolio Cultura del Emprendimiento Guia No. 3
E portafolio Cultura del Emprendimiento Guia No. 3
 
Matercor guia 2- cultura del emprendimiento
Matercor  guia 2- cultura del emprendimientoMatercor  guia 2- cultura del emprendimiento
Matercor guia 2- cultura del emprendimiento
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Emprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgoEmprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgo
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Taller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartillaTaller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartilla
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 

Similar a Cultura empresarial en estudiantes universitarios

Cultura empresarial en estudiantesuniversitarios
Cultura empresarial en estudiantesuniversitariosCultura empresarial en estudiantesuniversitarios
Cultura empresarial en estudiantesuniversitarios
MARIA ROXANNA INTRIAGO GUERRERO
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
GaBy Alvarado
 
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSCULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
JONNATHANCEDEOLOOR
 
Cultura empresarial maitte intriago
Cultura empresarial maitte intriagoCultura empresarial maitte intriago
Cultura empresarial maitte intriago
MaitteeIntriago
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios articulo scarlett caldere...
Cultura empresarial en estudiantes universitarios   articulo scarlett caldere...Cultura empresarial en estudiantes universitarios   articulo scarlett caldere...
Cultura empresarial en estudiantes universitarios articulo scarlett caldere...
Scarlett Calderero
 
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
JaneliGarcaEspinales
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Angie Alonzo
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
gisselap33
 
Tarea 2 emprendimiento
Tarea 2 emprendimientoTarea 2 emprendimiento
Tarea 2 emprendimiento
belen chavez
 
La cultura empresarial en estudiantes universitarios
La cultura empresarial en estudiantes universitariosLa cultura empresarial en estudiantes universitarios
La cultura empresarial en estudiantes universitarios
Estudiante Universitario
 
Emprendimiento universitario
Emprendimiento universitario Emprendimiento universitario
Emprendimiento universitario
Genessis Julexy Cevallos
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Alejandra Mora
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Samuel Santana
 
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes UniversitariosCultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
PatriciaEraso3
 
Cultura empresarial en estudiantes de medicina
Cultura empresarial en estudiantes de medicinaCultura empresarial en estudiantes de medicina
Cultura empresarial en estudiantes de medicina
Carlos Bravo Zambrano
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Mario Carvajal
 
Emprendimiento Tarea 2
 Emprendimiento Tarea 2 Emprendimiento Tarea 2
Emprendimiento Tarea 2
Ginzo17
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Geanella Hurtado Rengifo
 
Capacidades emprendedoras del nivel secundario
Capacidades emprendedoras del nivel secundarioCapacidades emprendedoras del nivel secundario
Capacidades emprendedoras del nivel secundario
Wilian24
 
manual_capacidades_emprendedoras.pdf
manual_capacidades_emprendedoras.pdfmanual_capacidades_emprendedoras.pdf
manual_capacidades_emprendedoras.pdf
VanessaVsquezcarbone1
 

Similar a Cultura empresarial en estudiantes universitarios (20)

Cultura empresarial en estudiantesuniversitarios
Cultura empresarial en estudiantesuniversitariosCultura empresarial en estudiantesuniversitarios
Cultura empresarial en estudiantesuniversitarios
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSCULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
 
Cultura empresarial maitte intriago
Cultura empresarial maitte intriagoCultura empresarial maitte intriago
Cultura empresarial maitte intriago
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios articulo scarlett caldere...
Cultura empresarial en estudiantes universitarios   articulo scarlett caldere...Cultura empresarial en estudiantes universitarios   articulo scarlett caldere...
Cultura empresarial en estudiantes universitarios articulo scarlett caldere...
 
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Tarea 2 emprendimiento
Tarea 2 emprendimientoTarea 2 emprendimiento
Tarea 2 emprendimiento
 
La cultura empresarial en estudiantes universitarios
La cultura empresarial en estudiantes universitariosLa cultura empresarial en estudiantes universitarios
La cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Emprendimiento universitario
Emprendimiento universitario Emprendimiento universitario
Emprendimiento universitario
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes UniversitariosCultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
 
Cultura empresarial en estudiantes de medicina
Cultura empresarial en estudiantes de medicinaCultura empresarial en estudiantes de medicina
Cultura empresarial en estudiantes de medicina
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Emprendimiento Tarea 2
 Emprendimiento Tarea 2 Emprendimiento Tarea 2
Emprendimiento Tarea 2
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Capacidades emprendedoras del nivel secundario
Capacidades emprendedoras del nivel secundarioCapacidades emprendedoras del nivel secundario
Capacidades emprendedoras del nivel secundario
 
manual_capacidades_emprendedoras.pdf
manual_capacidades_emprendedoras.pdfmanual_capacidades_emprendedoras.pdf
manual_capacidades_emprendedoras.pdf
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Cultura empresarial en estudiantes universitarios

  • 1. 1 TEMA: CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS AUTOR: Cedeño Benalcázar María Alejandra
  • 2. 2 RESUMEN El presente trabajo se pretende analizar la cultura empresarial, las características, habilidades, aptitudes y comportamientos que posee una persona y la orientan a emprender en determinadas áreas de la vida. Además de analizar la actitud emprendedora de los estudiantes, se evalúa la percepción que tienen de sus habilidades, formación y capacidad para la creación de una empresa, su experiencia, la percepción de la figura del emprendedor, la posibilidad de contactos con el mundo empresarial, siendo estos algunos de los elementos que según la literatura existente influyen en el espíritu emprendedor. Palabras clave: cultura emprendedora, estudiantes universitarios, emprendimiento ABSTRACT The present work tries to analyze the business culture the characteristics, abilities, aptitudes and behaviors that a person possesses and they orient it to undertake in certain areas of the life. In addition to analyzing the entrepreneurial attitude of the students, the perception they have of their skills, training and ability to create a company, their experience, the perception of the entrepreneurial figure, the possibility of contacts with the business world, is evaluated. being these some of the elements that according to the existing literature influence the entrepreneurial spirit. Keywords: entrepreneurial culture, university students, entrepreneurship
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN Desde hace años el interés hacia el emprendimiento ha incrementado desde los ámbitos, personal, profesional y académico, esto es debido a las oportunidades de crecimiento y desarrollo que propician el emprendimiento. El incremento de las necesidades de crear alternativas prácticas para poder sobrevivir que permitan mejorar la calidad de vida establecida En la sociedad actual se ha instaurado una cultura que poco incentiva la innovación o el atrevimiento en el aspecto laboral. Se tiende a creer que la única salida es trabajar por cuenta ajena y que el poco porcentaje decide a aventurarse en la creación de una empresa, pese a tener la posibilidad de conseguir un mayor poder adquisitivo, tiene mucho menos tiempo para el disfrute personal, además de estar condenados a asumir riesgos y convivir continuamente con la incertidumbre (Manzano & Ayala, 2007). La cultura emprendedora ha existido desde tiempos remotos, se tenían las necesidades de innovar para poder sobrevivir y tener una mejor forma de vida, pero a pesar de esto no se veía como una cultura emprendedora, más que eso lo veían como nuevos inventos que permitían que la sociedad satisficiera ciertas necesidades. (Hernandez, 2015) Esto se lo conoce como un concepto que se ha venido involucrando en los estudiantes universitarios por parte de diversos organismo, tanto público como privados, en muchas universidades, existe el abordaje de esta temática como punto de partida para incentivar al estudiante a crear espíritu emprendedor, permitiéndole desarrollar capacidades involucradas en el emprendimiento debido a que, en la actualidad, ante la problemática de falta de empleo es importante trabajar en este concepto e intentar que
  • 4. 4 los estudiantes desarrollen una cultura para emprender un negocio y propiciar la apertura de fuentes de empleo. Según (Gómez, 2012), desde la psicología se habla de los sentimientos y emociones que experimenta cualquier ser humano, pero particularmente quienes deciden, en algún momento de su vida, seguir su propio camino en busca de su libertad financiera e independencia. Es así como emprender es la habilidad con la que cuentan las personas, que son capaces de proyectar ideas innovadoras y hacerlas posibles con sus actos, la cultura emprendedora está ligada con la innovación, por lo que conlleva a crear o transformar un producto o servicio en algo más atractivo y con mayores ventajas de competitividad, aunque también la cultura emprendedora no solo se basa en el crear o innovar, sino también en planificar y gestionar proyectos con el fin de alcanzar objetivos El emprendimiento, estudiado desde el ámbito académico, está en una fase inicial o emergente por lo que se puede decir que aún es un campo que no está suficientemente explorado. Hoy en día está generalmente aceptado que la universidad es un instrumento importante en la generación de conocimientos, y que esto supone un desarrollo económico y social (Urbano, 2016) El emprendimiento desde la perspectiva psicológica Desde el análisis efectuado acerca de la cultura emprendedora se destaca la importancia entre el papel de la psicología y el comportamiento emprendedor en el cual se distinguen características que sobresalen en el emprendedor como son los desafíos que proporciona su labor que van de acuerdo con sus habilidades, se centra en la actividad que desarrolla, dejando de lado los riesgos o peligros que dicha actividad concentrándose en las metas planteadas a conseguir.
  • 5. 5 La cultura de emprender consiste en identificar ideas, oportunidades y reunir los recursos suficientes para transformarlas en una empresa. Pero no sólo se trata de tener un supuesto, la oportunidad de emprender supone una actitud, desarrollar capacidades para el cambio, experimentar, ser flexible y abierto y sobre todo, ser decidido en el plano laboral ya que no se cuenta con total certeza de efectividad, sin embargo, la decisión de iniciar un negocio tiene mucho que ver con las características de personalidad de un individuo.
  • 6. 6 Conclusión A manera de conclusión la cultura empresarial es un tema significativo en la actualidad debido a la cantidad de personas que deciden iniciar la labor de emprender. Se puede decir que parte como la iniciativa de generar nuevas oportunidades para sí mismo y los demás, puede ser vista esencialmente como la creación de trabajos, tales como productos y servicios, por individuos o equipos y para otras personas en un mercado. . Esta actitud permite a los individuos utilizar formas de realizarse ya sea porque se inician con proyectos para solventar sus estudios mientras van desarrollando capacidades de dirección y liderazgo. Por otro lado poseer iniciativa es fundamental en el plano de emprender ya que propicia la utilización de recursos personales que aseguren de alguna manera el mantenimiento de la labor a empezar.
  • 7. 7 REFERENCIAS Gomez, S. (20 de 04 de 2012). emprendices.com. Obtenido de emprendices.com: https://www.emprendices.co/psicologia-del-emprendedor/ Hernandez, C. (13 de 06 de 2015). iiescafiles. Obtenido de iiescafiles: https://www.uv.mx/iiesca/files/2012/10/04CA201501.pdf Manzano, G. y Ayala, J.C.( 2007). ¿ Puede la psicología positiva ayudar a comprender el comportamiento del emprendedor?. Conocimiento, innovación y emprendedores: camino al futuro. Universidad de La Rioja. Urbano, P. (2016). La creación de empresas en Catalunya. Catalunya: centre information. http://www.aeca1.org/pub/on_line/comunicaciones_xvicongresoaeca/cd/36f.pdf