SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA LADINA
¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA LADINO? 
El término ladino es derivado de la palabra latino y se utiliza en América 
Central, para referirse a la población mestiza o "hispanizada". El término no 
debe confundirse con el idioma ladino de los sefardí. (Son los descendientes 
de los judíos hispano-portugueses que vivieron en la península ibérica). 
El término surgió durante el periodo colonial, para indicar a la población 
hispano hablante que no era parte de la élite colonial conformada por la 
población peninsular y criolla, ni de la población indígena.
CCUULLTTUURRAA LLAADDIINNAA 
La población ladina ha sido caracterizada como una población heterogénea que se 
expresa en idioma español como idioma materno, que posee determinadas 
características culturales de arraigo hispano matizadas con elementos culturales 
indígenas. 
Anteriormente nos referimos al ladino como el mestizo, hijo de mujeres mayas y españoles. 
La cultura ladina en Guatemala tiene sus orígenes en el siglo XVI, poco después del 
surgimiento de las familias de mestizos, principalmente por la unión muchas veces 
violenta y otras pacífica de sangre indígena y española. Probablemente, el mestizaje 
comenzó a suceder de forma paralela a la conquista, después que la mujer indígena fue 
concebida hace 500 años como presea de guerra, por los conquistadores es aquí donde 
comienza a surgir el ladino.
HISTORIA DE LLAA CCUULLTTUURRAA LLAADDIINNAA EENN 
GGUUAATTEEMMAALLAA 
En Guatemala, la población ladina tiene reconocimiento oficial como grupo étnico e incluye 
tanto a la población mestiza, como a la población de descendencia indígena que se considera 
mestizada culturalmente. El Ministerio de Educación de Guatemala lo define de la siguiente 
forma: "La población ladina ha sido caracterizada como una población heterogénea que se 
expresa en idioma español como idioma materno, que posee determinadas características 
culturales de arraigo hispano matizadas con elementos culturales indígenas y viste a la usanza 
(práctica de algo) comúnmente llamada occidental". Consiguientemente, los censos de 
población incluyen a la población ladina como uno de los diferentes grupos étnicos que viven en 
el país.
RELIGIÓN DDEE LLAA CCUULLTTUURRAA LLAADDIINNAA 
Las religiones más profesadas por esta cultura son la católica, la protestante o Evangélica 
popular predominando imágenes milagrosas de Cristo, Vírgenes y Santos aunque muchos de 
estos actos no estén aprobados por las autoridades de la iglesia. La religión de la cultura 
ladina, es una mezcla judeocristiana con elementos de cosmovisión maya y elementos de 
religiones orientales.
IDENTIDAD DE LA CULTURA LADINA 
Los ladinos no pueden enorgullecerse de una cultura milenaria que alcanzara su 
esplendor mucho antes de que los europeos llegaran a América, pues las etnias y 
culturas mestizas aparecieron cuando los españoles se mezclaron biológicamente con 
las mujeres indígenas y el mestizaje empezó a constituir una creciente realidad no 
solamente demográfica y económica, sino también cultural y política. 
Hoy, popularmente, se le llama ladina a cualquier persona que no se auto identifique 
como indígena, aunque lo sea. Y esto incluye a negros, asiáticos, toda clase de mestizos, 
criollos y extranjeros. Los españoles llamaron ladinos a los indios que aceptaron la religión 
y la lengua derivadas de Roma y del latín, y los consideraron personas latinizadas (latino 
= ladino).
GASTRONOMIA DE LA CULTURA LADINA 
La gastronomía de la cultura Ladina, se caracteriza por la fusión de dos grandes culturas 
como la garífuna y la indígena. 
La llegada de los españoles a Guatemala en el siglo XVI marcó el nacimiento de una 
centenaria tradición culinaria mestiza, producto de la mezcla con las costumbres alimenticias 
de los indígenas y la gastronomía de España. Por tradición, está asociada con infinidad de 
vivos colores.
Cultura ladina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 13 Signos del Teatro
Los 13 Signos del TeatroLos 13 Signos del Teatro
Los 13 Signos del Teatro
Orlando Martinez
 
El callejón del beso
El callejón del besoEl callejón del beso
El callejón del beso
Magdyz Cervantes
 
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambientalEnsayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
rrro
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.
elizaupn
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
jydiazg
 
Diseño de una cancha de voleibol
Diseño de una cancha de voleibolDiseño de una cancha de voleibol
Diseño de una cancha de voleibol
Oliver Adip
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
rubigomezlobato
 
La llorona copia
La  llorona   copiaLa  llorona   copia
La llorona copia
aramirezcid
 
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
Jor G López
 
Vocales para colorear
Vocales para colorearVocales para colorear
Vocales para colorear
CyberGamer
 
Juegos y-rondas-exposicion
Juegos y-rondas-exposicionJuegos y-rondas-exposicion
Juegos y-rondas-exposicion
Miguel Angel Martinez Ramirez
 
Mapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnmMapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnm
Lorena Navarrete Molina
 
CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
Franksis Benito Suazo
 
Juego tradicional el escondite
Juego tradicional el escondite Juego tradicional el escondite
Juego tradicional el escondite
Sonia Suarez
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
Sebastian Orozco
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
Angel Jimenez
 
CULTURA ZAPOTECA.pdf
CULTURA ZAPOTECA.pdfCULTURA ZAPOTECA.pdf
CULTURA ZAPOTECA.pdf
MiguelDeLaCruz359229
 
22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala
Davisito Chilel
 
Uso de la computadora
Uso de la computadoraUso de la computadora
Uso de la computadora
miguel angel
 
Leyendas panameñas
Leyendas panameñasLeyendas panameñas
Leyendas panameñas
alexiskmrgo
 

La actualidad más candente (20)

Los 13 Signos del Teatro
Los 13 Signos del TeatroLos 13 Signos del Teatro
Los 13 Signos del Teatro
 
El callejón del beso
El callejón del besoEl callejón del beso
El callejón del beso
 
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambientalEnsayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
 
Diseño de una cancha de voleibol
Diseño de una cancha de voleibolDiseño de una cancha de voleibol
Diseño de una cancha de voleibol
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
 
La llorona copia
La  llorona   copiaLa  llorona   copia
La llorona copia
 
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
 
Vocales para colorear
Vocales para colorearVocales para colorear
Vocales para colorear
 
Juegos y-rondas-exposicion
Juegos y-rondas-exposicionJuegos y-rondas-exposicion
Juegos y-rondas-exposicion
 
Mapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnmMapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnm
 
CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
 
Juego tradicional el escondite
Juego tradicional el escondite Juego tradicional el escondite
Juego tradicional el escondite
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
CULTURA ZAPOTECA.pdf
CULTURA ZAPOTECA.pdfCULTURA ZAPOTECA.pdf
CULTURA ZAPOTECA.pdf
 
22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala
 
Uso de la computadora
Uso de la computadoraUso de la computadora
Uso de la computadora
 
Leyendas panameñas
Leyendas panameñasLeyendas panameñas
Leyendas panameñas
 

Destacado

Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
Villeda Johanita
 
Ricardo Arjona Modificado
Ricardo Arjona ModificadoRicardo Arjona Modificado
Ricardo Arjona Modificado
LineaPorLinea
 
Pueblo xinca
Pueblo xincaPueblo xinca
Pueblo xinca
Raymundo Velásquez
 
Cultura xinca yady
Cultura xinca yadyCultura xinca yady
Cultura xinca yady
yadiraa5
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Ileana Sitaví
 
Cultura xinca
Cultura xincaCultura xinca
Cultura xinca
ofnito
 
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorial
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorialDivision politica de centro america, poblacion y extencion territorial
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorial
cvillagra 89
 

Destacado (7)

Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
 
Ricardo Arjona Modificado
Ricardo Arjona ModificadoRicardo Arjona Modificado
Ricardo Arjona Modificado
 
Pueblo xinca
Pueblo xincaPueblo xinca
Pueblo xinca
 
Cultura xinca yady
Cultura xinca yadyCultura xinca yady
Cultura xinca yady
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Cultura xinca
Cultura xincaCultura xinca
Cultura xinca
 
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorial
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorialDivision politica de centro america, poblacion y extencion territorial
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorial
 

Similar a Cultura ladina

Cultura ladina[1][1]
Cultura ladina[1][1]Cultura ladina[1][1]
Cultura ladina[1][1]
Moises Barillas
 
4 culturas expo 7 sep
4 culturas  expo 7 sep4 culturas  expo 7 sep
4 culturas expo 7 sep
dviatela
 
Definiciones culturas
Definiciones culturasDefiniciones culturas
Definiciones culturas
Henry Loyo Navas
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
VickyDebroy
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
Jimenaaalessandra
 
v
vv
Tarea
TareaTarea
La cultura ladina
La cultura ladinaLa cultura ladina
La cultura ladina
Oscar2221
 
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemalaH01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
ludimagister
 
Pueblo Meztizo.pptx
Pueblo Meztizo.pptxPueblo Meztizo.pptx
Pueblo Meztizo.pptx
MiriamBojorquez2
 
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdfNuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
AntonioAceroCcoya
 
Fragmentacion linguistica
Fragmentacion linguisticaFragmentacion linguistica
Fragmentacion linguistica
Viana Prato
 
Cocina latinoamericana 1
Cocina latinoamericana 1Cocina latinoamericana 1
Cocina latinoamericana 1
Ana Vergara
 
Cuatro pueblos de guatemala
Cuatro pueblos de guatemalaCuatro pueblos de guatemala
Cuatro pueblos de guatemala
Gomezedwin2125 Gomez
 
4 etnias mayas
4   etnias mayas4   etnias mayas
4 etnias mayas
axelsosa
 
Grupos etnicos honduras
Grupos etnicos hondurasGrupos etnicos honduras
Grupos etnicos honduras
gredyfrancisco
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
sandra_chavez
 
4 culturas guatemala
4 culturas guatemala4 culturas guatemala
4 culturas guatemala
John Napier
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razasAportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Dominik Ramirez
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
AndreaSierra59
 

Similar a Cultura ladina (20)

Cultura ladina[1][1]
Cultura ladina[1][1]Cultura ladina[1][1]
Cultura ladina[1][1]
 
4 culturas expo 7 sep
4 culturas  expo 7 sep4 culturas  expo 7 sep
4 culturas expo 7 sep
 
Definiciones culturas
Definiciones culturasDefiniciones culturas
Definiciones culturas
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
v
vv
v
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
La cultura ladina
La cultura ladinaLa cultura ladina
La cultura ladina
 
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemalaH01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
 
Pueblo Meztizo.pptx
Pueblo Meztizo.pptxPueblo Meztizo.pptx
Pueblo Meztizo.pptx
 
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdfNuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
 
Fragmentacion linguistica
Fragmentacion linguisticaFragmentacion linguistica
Fragmentacion linguistica
 
Cocina latinoamericana 1
Cocina latinoamericana 1Cocina latinoamericana 1
Cocina latinoamericana 1
 
Cuatro pueblos de guatemala
Cuatro pueblos de guatemalaCuatro pueblos de guatemala
Cuatro pueblos de guatemala
 
4 etnias mayas
4   etnias mayas4   etnias mayas
4 etnias mayas
 
Grupos etnicos honduras
Grupos etnicos hondurasGrupos etnicos honduras
Grupos etnicos honduras
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
 
4 culturas guatemala
4 culturas guatemala4 culturas guatemala
4 culturas guatemala
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razasAportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razas
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 

Más de Villeda Johanita

Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
Villeda Johanita
 
Cultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentaciónCultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentación
Villeda Johanita
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
Villeda Johanita
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
Villeda Johanita
 
Cultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentaciónCultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentación
Villeda Johanita
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
Villeda Johanita
 
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
Villeda Johanita
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
Villeda Johanita
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
Cultura musulmana
Cultura musulmanaCultura musulmana
Cultura musulmana
Villeda Johanita
 
Grecia
GreciaGrecia
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
Villeda Johanita
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
Villeda Johanita
 
Cultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentaciónCultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentación
Villeda Johanita
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
Villeda Johanita
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
Villeda Johanita
 
Grecia
GreciaGrecia
Cultura musulmana
Cultura musulmanaCultura musulmana
Cultura musulmana
Villeda Johanita
 

Más de Villeda Johanita (20)

Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
 
Cultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentaciónCultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentación
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
 
Cultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentaciónCultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentación
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
 
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura musulmana
Cultura musulmanaCultura musulmana
Cultura musulmana
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
 
Cultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentaciónCultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentación
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Cultura musulmana
Cultura musulmanaCultura musulmana
Cultura musulmana
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Cultura ladina

  • 2. ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA LADINO? El término ladino es derivado de la palabra latino y se utiliza en América Central, para referirse a la población mestiza o "hispanizada". El término no debe confundirse con el idioma ladino de los sefardí. (Son los descendientes de los judíos hispano-portugueses que vivieron en la península ibérica). El término surgió durante el periodo colonial, para indicar a la población hispano hablante que no era parte de la élite colonial conformada por la población peninsular y criolla, ni de la población indígena.
  • 3. CCUULLTTUURRAA LLAADDIINNAA La población ladina ha sido caracterizada como una población heterogénea que se expresa en idioma español como idioma materno, que posee determinadas características culturales de arraigo hispano matizadas con elementos culturales indígenas. Anteriormente nos referimos al ladino como el mestizo, hijo de mujeres mayas y españoles. La cultura ladina en Guatemala tiene sus orígenes en el siglo XVI, poco después del surgimiento de las familias de mestizos, principalmente por la unión muchas veces violenta y otras pacífica de sangre indígena y española. Probablemente, el mestizaje comenzó a suceder de forma paralela a la conquista, después que la mujer indígena fue concebida hace 500 años como presea de guerra, por los conquistadores es aquí donde comienza a surgir el ladino.
  • 4. HISTORIA DE LLAA CCUULLTTUURRAA LLAADDIINNAA EENN GGUUAATTEEMMAALLAA En Guatemala, la población ladina tiene reconocimiento oficial como grupo étnico e incluye tanto a la población mestiza, como a la población de descendencia indígena que se considera mestizada culturalmente. El Ministerio de Educación de Guatemala lo define de la siguiente forma: "La población ladina ha sido caracterizada como una población heterogénea que se expresa en idioma español como idioma materno, que posee determinadas características culturales de arraigo hispano matizadas con elementos culturales indígenas y viste a la usanza (práctica de algo) comúnmente llamada occidental". Consiguientemente, los censos de población incluyen a la población ladina como uno de los diferentes grupos étnicos que viven en el país.
  • 5. RELIGIÓN DDEE LLAA CCUULLTTUURRAA LLAADDIINNAA Las religiones más profesadas por esta cultura son la católica, la protestante o Evangélica popular predominando imágenes milagrosas de Cristo, Vírgenes y Santos aunque muchos de estos actos no estén aprobados por las autoridades de la iglesia. La religión de la cultura ladina, es una mezcla judeocristiana con elementos de cosmovisión maya y elementos de religiones orientales.
  • 6. IDENTIDAD DE LA CULTURA LADINA Los ladinos no pueden enorgullecerse de una cultura milenaria que alcanzara su esplendor mucho antes de que los europeos llegaran a América, pues las etnias y culturas mestizas aparecieron cuando los españoles se mezclaron biológicamente con las mujeres indígenas y el mestizaje empezó a constituir una creciente realidad no solamente demográfica y económica, sino también cultural y política. Hoy, popularmente, se le llama ladina a cualquier persona que no se auto identifique como indígena, aunque lo sea. Y esto incluye a negros, asiáticos, toda clase de mestizos, criollos y extranjeros. Los españoles llamaron ladinos a los indios que aceptaron la religión y la lengua derivadas de Roma y del latín, y los consideraron personas latinizadas (latino = ladino).
  • 7. GASTRONOMIA DE LA CULTURA LADINA La gastronomía de la cultura Ladina, se caracteriza por la fusión de dos grandes culturas como la garífuna y la indígena. La llegada de los españoles a Guatemala en el siglo XVI marcó el nacimiento de una centenaria tradición culinaria mestiza, producto de la mezcla con las costumbres alimenticias de los indígenas y la gastronomía de España. Por tradición, está asociada con infinidad de vivos colores.