SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Garifuna son un grupo étnico afro descendiente
Version conocida de la aparición de los caribes negros 
Es que en 1635 dos barcos españoles llevaban esclavos
La lengua garifuna, junto con la danza y la música fueron 
Proclamados Patrimonio Cultural Inmaterial por la 
Unesco en 2001
A los garifunas tambien se les conoce por su estilo de 
Música único llamado Punta
Política; no creen en un sistema de politica 
En Honduras los garifunas hablan español y algunos el ingles imperfecto 
Otros hablan igñeri , mezcla de Arahuaco, Frrancés, Suaili y Bantú. 
Religión : tienen su propias creencias y religiones . Tienen una 
Combinación de creencias africanas y americanas y católicas, su religión 
Ellos la llaman Gubida creencia de realización de rituales con la 
Posesión de espíritus. 
Cosmovisión: se compone de historia y tradición, confirmada a travéz 
De la fuerza de los ritos y en todas las etapas de la vida garifuna.
CULTURA GARIFUNA 
CULTURA: El pueblo garífuna es una cultura étnico afro descendiente que están 
ubicados en varias regiones de Centroamérica, Caribe y Estados Unidos. Se les 
conoce como garifune o caribes negros. Aproximadamente unos 600, habitan en las 
áreas de Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, sur de México y Estados Unidos. 
La palabra Garífuna se refiere cuando hablamos del individuo o del idioma, mas 
cuando hablamos de un grupo o la población se usa el termino garinagu 
La versión que se tiene de la aparición de los caribes negros es que dos barcos 
españoles que llevaban esclavos que provenían de África para las indias occidentales, 
que hoy conocemos como Nigeria naufragaron cerca de la isla de San Vicente. Los 
esclavos escaparon del barco y llegaron a la isla donde fueron recibidos por los caribes 
y les ofrecieron protección. Los matrimonios que se formaron entre los caribeños y 
los náufragos dio como resultado el pueblo Garinagu, hoy conocidos como garífuna, 
nombre que se deriva de “ Kalipuna” que era como les llamaban los caribes para 
referirse a ellos. Antes que llegaran los náufragos africanos los caribes capturaron 
esclavos a consecuencia de las luchas con los británicos y los franceses y muchos de 
los capturados se incorporaron con la nueva comunidad.
ASPECTOS CULTURALES: La lengua garífuna, la danza y la música de esta etnia 
fueron proclamados por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad 
en el año 2001 e inscrito en la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial 
en 2008. Los garífunas representan un importante componente de origen africano, 
puesto que es la base donde se edificara la identidad étnica de América y el carácter 
multiétnico, multicultural y multilingüe puesto que son el producto de la mezcla de 
los indígenas caribes y los esclavos negros. 
La comunidad garífuna conocida también como caribes negros o garinagu se origino 
en San Vicente aproximadamente después de la conquista de Centroamérica, 
América del Sur y Antillas Menores. Descendientes de los pueblos caribes, Arawakas y 
negros africanos que llegaron a la isla huyendo de la esclavitud. 
POLITICA: La comunidad garífuna no cree en un sistema de política pues ellos 
mismos se consideran personas pacificas que opinan que los problemas personales 
pueden resolverse sin la intervención de ninguna fuerza superior. Sin embargo 
algunas comunidades cuentan con un alcalde. Por lo que es muy raro ver que un 
garífuna sea parte de un división gubernamental.
IDIOMA: En Honduras los garifuna hablan español e ingles imperfecto y 
otros igñeri que es la mezcla de Arahuaco, Francés, shually y Bantú. En Belice y 
Estados Unidos hablan ingles como idioma materno y único idioma, en las 
ciudades de Guatemala (Livingston), Nicaragua hablan ingles, español, 
garífuna y algunos hablan la lengua de la familia arawak. 
RELIGIÓN: Los garífunas conservan sus propias creencias y religiones. Su 
religión es una combinación de creencias africanas y americanas. Pero también 
han incorporado algunas creencias católicas. Ellos llaman a su religión 
GUBIDA, que concibe la creencia de la realización de rituales en los cuales se 
presenta la posesión de espíritus 
COSMOVISION: La cosmovisión es reconocer evaluar que conforma la imagen 
general del mundo que tiene una persona. La cosmovisión gariguna, se 
compone de una historia y una tradición , que se confirma a través de la fuerza 
de los ritos, que están presentes en todas las etapas de la vida de garífuna: el 
nacimiento , la enfermedad, la vida misma, la muerte y más allá de la muerte 
misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonialOrganizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonial
Sandro Hernandez
 
Diapositivas cultura garifuna
Diapositivas cultura garifunaDiapositivas cultura garifuna
Diapositivas cultura garifunaHoraima5
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
Eduardo Bolaños de Javalois
 
TEMATICA: Comunidad Rom
TEMATICA: Comunidad RomTEMATICA: Comunidad Rom
TEMATICA: Comunidad Rom
lmor29
 
Cultura étnica Lenca
Cultura étnica LencaCultura étnica Lenca
Cultura étnica Lenca
Waleska_Paz
 
COMIDAS TÍPICAS DE LA PROVINCIA DE LO SANTOS
COMIDAS TÍPICAS DE LA PROVINCIA DE LO SANTOS COMIDAS TÍPICAS DE LA PROVINCIA DE LO SANTOS
COMIDAS TÍPICAS DE LA PROVINCIA DE LO SANTOS
martha080406
 
Tradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de QuetzaltenangoTradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de Quetzaltenangodalimarleny
 
Manifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales VenezolanasManifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales Venezolanas
Scarlett López
 
La-cultura-gitana
La-cultura-gitanaLa-cultura-gitana
La-cultura-gitana
cecaptk
 
Cultura xinca
Cultura xincaCultura xinca
Cultura xincaofnito
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
KeylaPolo2
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribeHE-Y-LER
 
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuelaadreina sanchez
 
La huella lingüística arawak al español
La huella lingüística  arawak al españolLa huella lingüística  arawak al español
La huella lingüística arawak al español
oguzman148
 
Folklor musical
Folklor musicalFolklor musical
Folklor musical
Fredi Velasquez Quevedo
 

La actualidad más candente (20)

Organizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonialOrganizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonial
 
GARIFUNAS
GARIFUNASGARIFUNAS
GARIFUNAS
 
Diapositivas cultura garifuna
Diapositivas cultura garifunaDiapositivas cultura garifuna
Diapositivas cultura garifuna
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
TEMATICA: Comunidad Rom
TEMATICA: Comunidad RomTEMATICA: Comunidad Rom
TEMATICA: Comunidad Rom
 
Cultura étnica Lenca
Cultura étnica LencaCultura étnica Lenca
Cultura étnica Lenca
 
Ngobe Buglé y Kuna
Ngobe Buglé y KunaNgobe Buglé y Kuna
Ngobe Buglé y Kuna
 
COMIDAS TÍPICAS DE LA PROVINCIA DE LO SANTOS
COMIDAS TÍPICAS DE LA PROVINCIA DE LO SANTOS COMIDAS TÍPICAS DE LA PROVINCIA DE LO SANTOS
COMIDAS TÍPICAS DE LA PROVINCIA DE LO SANTOS
 
Tradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de QuetzaltenangoTradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de Quetzaltenango
 
Manifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales VenezolanasManifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales Venezolanas
 
La-cultura-gitana
La-cultura-gitanaLa-cultura-gitana
La-cultura-gitana
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Cultura xinca
Cultura xincaCultura xinca
Cultura xinca
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
 
La huella lingüística arawak al español
La huella lingüística  arawak al españolLa huella lingüística  arawak al español
La huella lingüística arawak al español
 
Los huicholes
Los huicholesLos huicholes
Los huicholes
 
Folklor musical
Folklor musicalFolklor musical
Folklor musical
 

Destacado

Cultura garífuna
Cultura garífunaCultura garífuna
Cultura garífunakaocadolfo
 
Garifunas
GarifunasGarifunas
Garifunas
fdbet
 
Cultura xinca.
Cultura xinca.Cultura xinca.
Cultura xinca.paolopezg
 
Cultura xinca
Cultura xincaCultura xinca
Cultura xincamerli5
 
Aprendamos garífuna 9 de septiembre 2014
Aprendamos garífuna 9 de septiembre 2014Aprendamos garífuna 9 de septiembre 2014
Aprendamos garífuna 9 de septiembre 2014
Kenny Castillo Fernández
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
Villeda Johanita
 
Presentation de paola d
Presentation de paola dPresentation de paola d
Presentation de paola dpao_3
 
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
Kenny Castillo Fernández
 
Parque Nacional del Manu, Peru
Parque Nacional del Manu, PeruParque Nacional del Manu, Peru
Parque Nacional del Manu, Peru
aude9086
 
cultura étnica tolupan
cultura étnica tolupan cultura étnica tolupan
cultura étnica tolupan
rs5
 
Geovanny Maradiaga
Geovanny MaradiagaGeovanny Maradiaga
Geovanny Maradiaga
geovannyxd
 
Los Misquitos
Los MisquitosLos Misquitos
Los Misquitos
alimcastro
 
Población Garífuna: Migrantes Forzados
Población Garífuna: Migrantes ForzadosPoblación Garífuna: Migrantes Forzados
Población Garífuna: Migrantes Forzados
Kenny Castillo Fernández
 
Investigación sobre la Lengua Garifuna
Investigación sobre la Lengua GarifunaInvestigación sobre la Lengua Garifuna
Investigación sobre la Lengua GarifunaLourdes Andino
 
América Central
América CentralAmérica Central
América Central
Marlene León Fontes
 
Cambios en el pueblo garífuna livingston
Cambios  en el pueblo garífuna   livingstonCambios  en el pueblo garífuna   livingston
Cambios en el pueblo garífuna livingston
Feliz Luciano
 
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
Kenny Castillo Fernández
 
Perú
PerúPerú
Perú
lexi7a
 

Destacado (20)

Cultura garífuna
Cultura garífunaCultura garífuna
Cultura garífuna
 
Garifunas
GarifunasGarifunas
Garifunas
 
Cultura xinca.
Cultura xinca.Cultura xinca.
Cultura xinca.
 
Cultura xinca
Cultura xincaCultura xinca
Cultura xinca
 
Aprendamos garífuna 9 de septiembre 2014
Aprendamos garífuna 9 de septiembre 2014Aprendamos garífuna 9 de septiembre 2014
Aprendamos garífuna 9 de septiembre 2014
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Historia ladina
Historia ladinaHistoria ladina
Historia ladina
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
 
Presentation de paola d
Presentation de paola dPresentation de paola d
Presentation de paola d
 
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
 
Parque Nacional del Manu, Peru
Parque Nacional del Manu, PeruParque Nacional del Manu, Peru
Parque Nacional del Manu, Peru
 
cultura étnica tolupan
cultura étnica tolupan cultura étnica tolupan
cultura étnica tolupan
 
Geovanny Maradiaga
Geovanny MaradiagaGeovanny Maradiaga
Geovanny Maradiaga
 
Los Misquitos
Los MisquitosLos Misquitos
Los Misquitos
 
Población Garífuna: Migrantes Forzados
Población Garífuna: Migrantes ForzadosPoblación Garífuna: Migrantes Forzados
Población Garífuna: Migrantes Forzados
 
Investigación sobre la Lengua Garifuna
Investigación sobre la Lengua GarifunaInvestigación sobre la Lengua Garifuna
Investigación sobre la Lengua Garifuna
 
América Central
América CentralAmérica Central
América Central
 
Cambios en el pueblo garífuna livingston
Cambios  en el pueblo garífuna   livingstonCambios  en el pueblo garífuna   livingston
Cambios en el pueblo garífuna livingston
 
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
 
Perú
PerúPerú
Perú
 

Similar a Cultura garifuna presentación

Garífunas
GarífunasGarífunas
Garífunas
Juan Quezada
 
INFORME de los GARIFUNAS Honduras .docx
INFORME de los  GARIFUNAS Honduras .docxINFORME de los  GARIFUNAS Honduras .docx
INFORME de los GARIFUNAS Honduras .docx
fernandomartine
 
Garifunas Honduras
Garifunas HondurasGarifunas Honduras
Garifunas Honduras
Arturo Padilla
 
v
vv
Los garifunas
Los garifunasLos garifunas
Los garifunas
heidycastilloj
 
Cultura Guaraní.pdf
Cultura Guaraní.pdfCultura Guaraní.pdf
Cultura Guaraní.pdf
KATHERINERAQUELZUBIE
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
VickyDebroy
 
Los guaraníes
Los guaraníesLos guaraníes
Los guaraníes
eCabral eLearning
 
Aborigenes de Venezuela
Aborigenes de VenezuelaAborigenes de Venezuela
Aborigenes de Venezuela
Pierina Diaz
 
Características de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptxCaracterísticas de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptx
WilberRosales
 
3 lenguas indigenas
3 lenguas indigenas3 lenguas indigenas
3 lenguas indigenas
Fabiola Villalta
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasDoraLambur
 
LENGUAS DE ORIGEN NO MAYAS.docx
LENGUAS DE ORIGEN NO MAYAS.docxLENGUAS DE ORIGEN NO MAYAS.docx
LENGUAS DE ORIGEN NO MAYAS.docx
BaldomeroVasquezGonz1
 
Grupos etnicos honduras
Grupos etnicos hondurasGrupos etnicos honduras
Grupos etnicos hondurasgredyfrancisco
 
éBano
éBanoéBano
éBano
tatey22
 

Similar a Cultura garifuna presentación (20)

Garífunas
GarífunasGarífunas
Garífunas
 
INFORME de los GARIFUNAS Honduras .docx
INFORME de los  GARIFUNAS Honduras .docxINFORME de los  GARIFUNAS Honduras .docx
INFORME de los GARIFUNAS Honduras .docx
 
Garifunas Honduras
Garifunas HondurasGarifunas Honduras
Garifunas Honduras
 
v
vv
v
 
Los garifunas
Los garifunasLos garifunas
Los garifunas
 
Cultura Guaraní.pdf
Cultura Guaraní.pdfCultura Guaraní.pdf
Cultura Guaraní.pdf
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
Los guaraníes
Los guaraníesLos guaraníes
Los guaraníes
 
Aborigenes de Venezuela
Aborigenes de VenezuelaAborigenes de Venezuela
Aborigenes de Venezuela
 
Xincas
XincasXincas
Xincas
 
La zona del paraná
La zona del paranáLa zona del paraná
La zona del paraná
 
Características de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptxCaracterísticas de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptx
 
La zona del paraná
La zona del paranáLa zona del paraná
La zona del paraná
 
La zona del paraná
La zona del paranáLa zona del paraná
La zona del paraná
 
3 lenguas indigenas
3 lenguas indigenas3 lenguas indigenas
3 lenguas indigenas
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de honduras
 
LENGUAS DE ORIGEN NO MAYAS.docx
LENGUAS DE ORIGEN NO MAYAS.docxLENGUAS DE ORIGEN NO MAYAS.docx
LENGUAS DE ORIGEN NO MAYAS.docx
 
Grupos etnicos honduras
Grupos etnicos hondurasGrupos etnicos honduras
Grupos etnicos honduras
 
éBano
éBanoéBano
éBano
 
éBano
éBanoéBano
éBano
 

Más de Villeda Johanita

Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
Villeda Johanita
 
Cultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentaciónCultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentación
Villeda Johanita
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
Villeda Johanita
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
Villeda Johanita
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
Villeda Johanita
 
Cultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentaciónCultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentación
Villeda Johanita
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
Villeda Johanita
 
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
Villeda Johanita
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
Villeda Johanita
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
Cultura musulmana
Cultura musulmanaCultura musulmana
Cultura musulmana
Villeda Johanita
 
Grecia
GreciaGrecia
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
Villeda Johanita
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
Villeda Johanita
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
Villeda Johanita
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
Villeda Johanita
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
Villeda Johanita
 
Grecia
GreciaGrecia

Más de Villeda Johanita (20)

Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
 
Cultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentaciónCultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentación
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
 
Cultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentaciónCultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentación
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
 
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura musulmana
Cultura musulmanaCultura musulmana
Cultura musulmana
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Cultura garifuna presentación

  • 1.
  • 2. Los Garifuna son un grupo étnico afro descendiente
  • 3. Version conocida de la aparición de los caribes negros Es que en 1635 dos barcos españoles llevaban esclavos
  • 4. La lengua garifuna, junto con la danza y la música fueron Proclamados Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco en 2001
  • 5. A los garifunas tambien se les conoce por su estilo de Música único llamado Punta
  • 6. Política; no creen en un sistema de politica En Honduras los garifunas hablan español y algunos el ingles imperfecto Otros hablan igñeri , mezcla de Arahuaco, Frrancés, Suaili y Bantú. Religión : tienen su propias creencias y religiones . Tienen una Combinación de creencias africanas y americanas y católicas, su religión Ellos la llaman Gubida creencia de realización de rituales con la Posesión de espíritus. Cosmovisión: se compone de historia y tradición, confirmada a travéz De la fuerza de los ritos y en todas las etapas de la vida garifuna.
  • 7. CULTURA GARIFUNA CULTURA: El pueblo garífuna es una cultura étnico afro descendiente que están ubicados en varias regiones de Centroamérica, Caribe y Estados Unidos. Se les conoce como garifune o caribes negros. Aproximadamente unos 600, habitan en las áreas de Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, sur de México y Estados Unidos. La palabra Garífuna se refiere cuando hablamos del individuo o del idioma, mas cuando hablamos de un grupo o la población se usa el termino garinagu La versión que se tiene de la aparición de los caribes negros es que dos barcos españoles que llevaban esclavos que provenían de África para las indias occidentales, que hoy conocemos como Nigeria naufragaron cerca de la isla de San Vicente. Los esclavos escaparon del barco y llegaron a la isla donde fueron recibidos por los caribes y les ofrecieron protección. Los matrimonios que se formaron entre los caribeños y los náufragos dio como resultado el pueblo Garinagu, hoy conocidos como garífuna, nombre que se deriva de “ Kalipuna” que era como les llamaban los caribes para referirse a ellos. Antes que llegaran los náufragos africanos los caribes capturaron esclavos a consecuencia de las luchas con los británicos y los franceses y muchos de los capturados se incorporaron con la nueva comunidad.
  • 8. ASPECTOS CULTURALES: La lengua garífuna, la danza y la música de esta etnia fueron proclamados por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2001 e inscrito en la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial en 2008. Los garífunas representan un importante componente de origen africano, puesto que es la base donde se edificara la identidad étnica de América y el carácter multiétnico, multicultural y multilingüe puesto que son el producto de la mezcla de los indígenas caribes y los esclavos negros. La comunidad garífuna conocida también como caribes negros o garinagu se origino en San Vicente aproximadamente después de la conquista de Centroamérica, América del Sur y Antillas Menores. Descendientes de los pueblos caribes, Arawakas y negros africanos que llegaron a la isla huyendo de la esclavitud. POLITICA: La comunidad garífuna no cree en un sistema de política pues ellos mismos se consideran personas pacificas que opinan que los problemas personales pueden resolverse sin la intervención de ninguna fuerza superior. Sin embargo algunas comunidades cuentan con un alcalde. Por lo que es muy raro ver que un garífuna sea parte de un división gubernamental.
  • 9. IDIOMA: En Honduras los garifuna hablan español e ingles imperfecto y otros igñeri que es la mezcla de Arahuaco, Francés, shually y Bantú. En Belice y Estados Unidos hablan ingles como idioma materno y único idioma, en las ciudades de Guatemala (Livingston), Nicaragua hablan ingles, español, garífuna y algunos hablan la lengua de la familia arawak. RELIGIÓN: Los garífunas conservan sus propias creencias y religiones. Su religión es una combinación de creencias africanas y americanas. Pero también han incorporado algunas creencias católicas. Ellos llaman a su religión GUBIDA, que concibe la creencia de la realización de rituales en los cuales se presenta la posesión de espíritus COSMOVISION: La cosmovisión es reconocer evaluar que conforma la imagen general del mundo que tiene una persona. La cosmovisión gariguna, se compone de una historia y una tradición , que se confirma a través de la fuerza de los ritos, que están presentes en todas las etapas de la vida de garífuna: el nacimiento , la enfermedad, la vida misma, la muerte y más allá de la muerte misma.