SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA LADINA
¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA LADINO? 
El término ladino es derivado de la palabra latino y se utiliza en América 
Central, para referirse a la población mestiza o "hispanizada". El término no 
debe confundirse con el idioma ladino de los sefardí. (Son los descendientes 
de los judíos hispano-portugueses que vivieron en la península ibérica). 
El término surgió durante el periodo colonial, para indicar a la población 
hispano hablante que no era parte de la élite colonial conformada por la 
población peninsular y criolla, ni de la población indígena.
CULTURA LADINA 
La población ladina ha sido caracterizada como una población heterogénea que se 
expresa en idioma español como idioma materno, que posee determinadas 
características culturales de arraigo hispano matizadas con elementos culturales 
indígenas. 
Anteriormente nos referimos al ladino como el mestizo, hijo de mujeres mayas y españoles. 
La cultura ladina en Guatemala tiene sus orígenes en el siglo XVI, poco después del 
surgimiento de las familias de mestizos, principalmente por la unión muchas veces 
violenta y otras pacífica de sangre indígena y española. Probablemente, el mestizaje 
comenzó a suceder de forma paralela a la conquista, después que la mujer indígena fue 
concebida hace 500 años como presea de guerra, por los conquistadores es aquí donde 
comienza a surgir el ladino.
HISTORIA DE LA CULTURA LADINA EN 
GUATEMALA 
En Guatemala, la población ladina tiene reconocimiento oficial como grupo étnico e incluye 
tanto a la población mestiza, como a la población de descendencia indígena que se considera 
mestizada culturalmente. El Ministerio de Educación de Guatemala lo define de la siguiente 
forma: "La población ladina ha sido caracterizada como una población heterogénea que se 
expresa en idioma español como idioma materno, que posee determinadas características 
culturales de arraigo hispano matizadas con elementos culturales indígenas y viste a la usanza 
(práctica de algo) comúnmente llamada occidental". Consiguientemente, los censos de 
población incluyen a la población ladina como uno de los diferentes grupos étnicos que viven en 
el país.
RELIGIÓN DE LA CULTURA LADINA 
Las religiones más profesadas por esta cultura son la católica, la protestante o Evangélica 
popular predominando imágenes milagrosas de Cristo, Vírgenes y Santos aunque muchos de 
estos actos no estén aprobados por las autoridades de la iglesia. La religión de la cultura 
ladina, es una mezcla judeocristiana con elementos de cosmovisión maya y elementos de 
religiones orientales.
IDENTIDAD DE LA CULTURA LADINA 
Los ladinos no pueden enorgullecerse de una cultura milenaria que alcanzara su 
esplendor mucho antes de que los europeos llegaran a América, pues las etnias y 
culturas mestizas aparecieron cuando los españoles se mezclaron biológicamente con 
las mujeres indígenas y el mestizaje empezó a constituir una creciente realidad no 
solamente demográfica y económica, sino también cultural y política. 
Hoy, popularmente, se le llama ladina a cualquier persona que no se auto identifique 
como indígena, aunque lo sea. Y esto incluye a negros, asiáticos, toda clase de mestizos, 
criollos y extranjeros. Los españoles llamaron ladinos a los indios que aceptaron la religión 
y la lengua derivadas de Roma y del latín, y los consideraron personas latinizadas (latino 
= ladino).
GASTRONOMIA DE LA CULTURA LADINA 
La gastronomía de la cultura Ladina, se caracteriza por la fusión de dos grandes culturas 
como la garífuna y la indígena. 
La llegada de los españoles a Guatemala en el siglo XVI marcó el nacimiento de una 
centenaria tradición culinaria mestiza, producto de la mezcla con las costumbres alimenticias 
de los indígenas y la gastronomía de España. Por tradición, está asociada con infinidad de 
vivos colores.
Cultura ladina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
Ledy Cabrera
 
La marimba – instrumentos nacional de guatemala
La marimba – instrumentos nacional de guatemalaLa marimba – instrumentos nacional de guatemala
La marimba – instrumentos nacional de guatemala
Edwin Ruiz
 
Triptico los valores 2016
Triptico los valores 2016Triptico los valores 2016
Triptico los valores 2016
Marcos Joaquin Peña Vegas
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
jydiazg
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
Maria Vega
 
10 ejemplos de neologismos
10 ejemplos de neologismos10 ejemplos de neologismos
10 ejemplos de neologismos
gdg12
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familia
Faniitha Ortiiz Mar
 
Linea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musicaLinea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musica
Ibel Orellana
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
CarolinaManzano
 
Aspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaAspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américa
Maria Rubio
 
Ensayo edad media.
Ensayo edad media.Ensayo edad media.
Ensayo edad media.
Hadaluz Pulgarín Taborda
 
La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...
La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...
La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...
velyumon
 
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
afcovelo15
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
Bryan Martinez Gob
 
111 disciplina mapa
111 disciplina mapa111 disciplina mapa
111 disciplina mapa
chelo
 
Carta de despedida
Carta de despedidaCarta de despedida
Carta de despedida
Jaime Fajardo (Master)
 
Listado de los países de América y sus capitales
Listado de los países de América y sus capitalesListado de los países de América y sus capitales
Listado de los países de América y sus capitales
IES Nueve Valles
 
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Lenis Martinez
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Adan Najera
 
Conociendo Los Valores
Conociendo Los ValoresConociendo Los Valores
Conociendo Los Valores
Lilibeth Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
 
La marimba – instrumentos nacional de guatemala
La marimba – instrumentos nacional de guatemalaLa marimba – instrumentos nacional de guatemala
La marimba – instrumentos nacional de guatemala
 
Triptico los valores 2016
Triptico los valores 2016Triptico los valores 2016
Triptico los valores 2016
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
 
10 ejemplos de neologismos
10 ejemplos de neologismos10 ejemplos de neologismos
10 ejemplos de neologismos
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familia
 
Linea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musicaLinea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musica
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
Aspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaAspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américa
 
Ensayo edad media.
Ensayo edad media.Ensayo edad media.
Ensayo edad media.
 
La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...
La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...
La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...
 
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
111 disciplina mapa
111 disciplina mapa111 disciplina mapa
111 disciplina mapa
 
Carta de despedida
Carta de despedidaCarta de despedida
Carta de despedida
 
Listado de los países de América y sus capitales
Listado de los países de América y sus capitalesListado de los países de América y sus capitales
Listado de los países de América y sus capitales
 
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Conociendo Los Valores
Conociendo Los ValoresConociendo Los Valores
Conociendo Los Valores
 

Destacado

Cultura Ladina
Cultura LadinaCultura Ladina
Historia ladina
Historia ladinaHistoria ladina
Historia ladina
Eddy Barrios Rodas
 
Cultura garífuna
Cultura garífunaCultura garífuna
Cultura garífuna
kaocadolfo
 
Cultura xinca
Cultura xincaCultura xinca
Cultura xinca
ofnito
 
Cultura xinca
Cultura xincaCultura xinca
Cultura xinca
merli5
 
GARIFUNAS
GARIFUNASGARIFUNAS
GARIFUNAS
Orbelicia
 
Reporte
ReporteReporte
Cultura xinca.
Cultura xinca.Cultura xinca.
Cultura xinca.
paolopezg
 
Diapositivas cultura garifuna
Diapositivas cultura garifunaDiapositivas cultura garifuna
Diapositivas cultura garifuna
Horaima5
 
Culturas guatemaltecas diapositivas (2)
Culturas guatemaltecas diapositivas (2)Culturas guatemaltecas diapositivas (2)
Culturas guatemaltecas diapositivas (2)
Marglin Echeverria
 
Culturas Garifuna,xinca, ladina
Culturas Garifuna,xinca, ladina Culturas Garifuna,xinca, ladina
Culturas Garifuna,xinca, ladina
Margareth Ac
 
Garifunas
GarifunasGarifunas
Garifunas
fdbet
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
Villeda Johanita
 
El Ladino
El LadinoEl Ladino
El Ladino
mulcaheyem
 
Cultura ladina[1][1]
Cultura ladina[1][1]Cultura ladina[1][1]
Cultura ladina[1][1]
Moises Barillas
 
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
Kenny Castillo Fernández
 
Los aborígenes
Los aborígenesLos aborígenes
Los aborígenes
David González
 
Cultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentaciónCultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentación
Villeda Johanita
 
Investigación sobre la Lengua Garifuna
Investigación sobre la Lengua GarifunaInvestigación sobre la Lengua Garifuna
Investigación sobre la Lengua Garifuna
Lourdes Andino
 
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
Kenny Castillo Fernández
 

Destacado (20)

Cultura Ladina
Cultura LadinaCultura Ladina
Cultura Ladina
 
Historia ladina
Historia ladinaHistoria ladina
Historia ladina
 
Cultura garífuna
Cultura garífunaCultura garífuna
Cultura garífuna
 
Cultura xinca
Cultura xincaCultura xinca
Cultura xinca
 
Cultura xinca
Cultura xincaCultura xinca
Cultura xinca
 
GARIFUNAS
GARIFUNASGARIFUNAS
GARIFUNAS
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Cultura xinca.
Cultura xinca.Cultura xinca.
Cultura xinca.
 
Diapositivas cultura garifuna
Diapositivas cultura garifunaDiapositivas cultura garifuna
Diapositivas cultura garifuna
 
Culturas guatemaltecas diapositivas (2)
Culturas guatemaltecas diapositivas (2)Culturas guatemaltecas diapositivas (2)
Culturas guatemaltecas diapositivas (2)
 
Culturas Garifuna,xinca, ladina
Culturas Garifuna,xinca, ladina Culturas Garifuna,xinca, ladina
Culturas Garifuna,xinca, ladina
 
Garifunas
GarifunasGarifunas
Garifunas
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
 
El Ladino
El LadinoEl Ladino
El Ladino
 
Cultura ladina[1][1]
Cultura ladina[1][1]Cultura ladina[1][1]
Cultura ladina[1][1]
 
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
Aprendamos garífuna 23 de diciembre 2014
 
Los aborígenes
Los aborígenesLos aborígenes
Los aborígenes
 
Cultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentaciónCultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentación
 
Investigación sobre la Lengua Garifuna
Investigación sobre la Lengua GarifunaInvestigación sobre la Lengua Garifuna
Investigación sobre la Lengua Garifuna
 
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
Aprendamos garífuna 26 de agosto de 2014
 

Similar a Cultura ladina

Definiciones culturas
Definiciones culturasDefiniciones culturas
Definiciones culturas
Henry Loyo Navas
 
4 culturas expo 7 sep
4 culturas  expo 7 sep4 culturas  expo 7 sep
4 culturas expo 7 sep
dviatela
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
VickyDebroy
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
Jimenaaalessandra
 
Tarea
TareaTarea
v
vv
La cultura ladina
La cultura ladinaLa cultura ladina
La cultura ladina
Oscar2221
 
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdfNuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
AntonioAceroCcoya
 
Cocina latinoamericana 1
Cocina latinoamericana 1Cocina latinoamericana 1
Cocina latinoamericana 1
Ana Vergara
 
Fragmentacion linguistica
Fragmentacion linguisticaFragmentacion linguistica
Fragmentacion linguistica
Viana Prato
 
Pueblo Meztizo.pptx
Pueblo Meztizo.pptxPueblo Meztizo.pptx
Pueblo Meztizo.pptx
MiriamBojorquez2
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
sandra_chavez
 
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemalaH01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
ludimagister
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razasAportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Dominik Ramirez
 
HISTORIA 3ER AÑO B SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
HISTORIA 3ER AÑO B SEMANA 9 PARCIAL 3.pptxHISTORIA 3ER AÑO B SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
HISTORIA 3ER AÑO B SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
LeticiaMornCceres
 
Unidad3 090729222357-phpapp02
Unidad3 090729222357-phpapp02Unidad3 090729222357-phpapp02
Unidad3 090729222357-phpapp02
profemartinbozo
 
4 etnias mayas
4   etnias mayas4   etnias mayas
4 etnias mayas
axelsosa
 
HISTORIA 3ER AÑO A SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
HISTORIA 3ER AÑO A SEMANA 9 PARCIAL 3.pptxHISTORIA 3ER AÑO A SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
HISTORIA 3ER AÑO A SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
LeticiaMornCceres
 
Cuatro pueblos de guatemala
Cuatro pueblos de guatemalaCuatro pueblos de guatemala
Cuatro pueblos de guatemala
Gomezedwin2125 Gomez
 
Grupos etnicos honduras
Grupos etnicos hondurasGrupos etnicos honduras
Grupos etnicos honduras
gredyfrancisco
 

Similar a Cultura ladina (20)

Definiciones culturas
Definiciones culturasDefiniciones culturas
Definiciones culturas
 
4 culturas expo 7 sep
4 culturas  expo 7 sep4 culturas  expo 7 sep
4 culturas expo 7 sep
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
v
vv
v
 
La cultura ladina
La cultura ladinaLa cultura ladina
La cultura ladina
 
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdfNuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
 
Cocina latinoamericana 1
Cocina latinoamericana 1Cocina latinoamericana 1
Cocina latinoamericana 1
 
Fragmentacion linguistica
Fragmentacion linguisticaFragmentacion linguistica
Fragmentacion linguistica
 
Pueblo Meztizo.pptx
Pueblo Meztizo.pptxPueblo Meztizo.pptx
Pueblo Meztizo.pptx
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
 
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemalaH01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razasAportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razas
 
HISTORIA 3ER AÑO B SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
HISTORIA 3ER AÑO B SEMANA 9 PARCIAL 3.pptxHISTORIA 3ER AÑO B SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
HISTORIA 3ER AÑO B SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
 
Unidad3 090729222357-phpapp02
Unidad3 090729222357-phpapp02Unidad3 090729222357-phpapp02
Unidad3 090729222357-phpapp02
 
4 etnias mayas
4   etnias mayas4   etnias mayas
4 etnias mayas
 
HISTORIA 3ER AÑO A SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
HISTORIA 3ER AÑO A SEMANA 9 PARCIAL 3.pptxHISTORIA 3ER AÑO A SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
HISTORIA 3ER AÑO A SEMANA 9 PARCIAL 3.pptx
 
Cuatro pueblos de guatemala
Cuatro pueblos de guatemalaCuatro pueblos de guatemala
Cuatro pueblos de guatemala
 
Grupos etnicos honduras
Grupos etnicos hondurasGrupos etnicos honduras
Grupos etnicos honduras
 

Más de Villeda Johanita

Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
Villeda Johanita
 
Cultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentaciónCultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentación
Villeda Johanita
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
Villeda Johanita
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
Villeda Johanita
 
Cultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentaciónCultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentación
Villeda Johanita
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
Villeda Johanita
 
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
Villeda Johanita
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
Villeda Johanita
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
Cultura musulmana
Cultura musulmanaCultura musulmana
Cultura musulmana
Villeda Johanita
 
Grecia
GreciaGrecia
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
Villeda Johanita
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
Villeda Johanita
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
Villeda Johanita
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
Villeda Johanita
 
Grecia
GreciaGrecia
Cultura musulmana
Cultura musulmanaCultura musulmana
Cultura musulmana
Villeda Johanita
 

Más de Villeda Johanita (19)

Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
 
Cultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentaciónCultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentación
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
 
Cultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentaciónCultura garifuna presentación
Cultura garifuna presentación
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
 
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura musulmana
Cultura musulmanaCultura musulmana
Cultura musulmana
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Cultura musulmana
Cultura musulmanaCultura musulmana
Cultura musulmana
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Cultura ladina

  • 2. ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA LADINO? El término ladino es derivado de la palabra latino y se utiliza en América Central, para referirse a la población mestiza o "hispanizada". El término no debe confundirse con el idioma ladino de los sefardí. (Son los descendientes de los judíos hispano-portugueses que vivieron en la península ibérica). El término surgió durante el periodo colonial, para indicar a la población hispano hablante que no era parte de la élite colonial conformada por la población peninsular y criolla, ni de la población indígena.
  • 3. CULTURA LADINA La población ladina ha sido caracterizada como una población heterogénea que se expresa en idioma español como idioma materno, que posee determinadas características culturales de arraigo hispano matizadas con elementos culturales indígenas. Anteriormente nos referimos al ladino como el mestizo, hijo de mujeres mayas y españoles. La cultura ladina en Guatemala tiene sus orígenes en el siglo XVI, poco después del surgimiento de las familias de mestizos, principalmente por la unión muchas veces violenta y otras pacífica de sangre indígena y española. Probablemente, el mestizaje comenzó a suceder de forma paralela a la conquista, después que la mujer indígena fue concebida hace 500 años como presea de guerra, por los conquistadores es aquí donde comienza a surgir el ladino.
  • 4. HISTORIA DE LA CULTURA LADINA EN GUATEMALA En Guatemala, la población ladina tiene reconocimiento oficial como grupo étnico e incluye tanto a la población mestiza, como a la población de descendencia indígena que se considera mestizada culturalmente. El Ministerio de Educación de Guatemala lo define de la siguiente forma: "La población ladina ha sido caracterizada como una población heterogénea que se expresa en idioma español como idioma materno, que posee determinadas características culturales de arraigo hispano matizadas con elementos culturales indígenas y viste a la usanza (práctica de algo) comúnmente llamada occidental". Consiguientemente, los censos de población incluyen a la población ladina como uno de los diferentes grupos étnicos que viven en el país.
  • 5. RELIGIÓN DE LA CULTURA LADINA Las religiones más profesadas por esta cultura son la católica, la protestante o Evangélica popular predominando imágenes milagrosas de Cristo, Vírgenes y Santos aunque muchos de estos actos no estén aprobados por las autoridades de la iglesia. La religión de la cultura ladina, es una mezcla judeocristiana con elementos de cosmovisión maya y elementos de religiones orientales.
  • 6. IDENTIDAD DE LA CULTURA LADINA Los ladinos no pueden enorgullecerse de una cultura milenaria que alcanzara su esplendor mucho antes de que los europeos llegaran a América, pues las etnias y culturas mestizas aparecieron cuando los españoles se mezclaron biológicamente con las mujeres indígenas y el mestizaje empezó a constituir una creciente realidad no solamente demográfica y económica, sino también cultural y política. Hoy, popularmente, se le llama ladina a cualquier persona que no se auto identifique como indígena, aunque lo sea. Y esto incluye a negros, asiáticos, toda clase de mestizos, criollos y extranjeros. Los españoles llamaron ladinos a los indios que aceptaron la religión y la lengua derivadas de Roma y del latín, y los consideraron personas latinizadas (latino = ladino).
  • 7. GASTRONOMIA DE LA CULTURA LADINA La gastronomía de la cultura Ladina, se caracteriza por la fusión de dos grandes culturas como la garífuna y la indígena. La llegada de los españoles a Guatemala en el siglo XVI marcó el nacimiento de una centenaria tradición culinaria mestiza, producto de la mezcla con las costumbres alimenticias de los indígenas y la gastronomía de España. Por tradición, está asociada con infinidad de vivos colores.