SlideShare una empresa de Scribd logo
Respuesta: 20,000!!!!!!

La próxima vez que tosa o estornude, hay una buena razón
   para que se cubra la boca.

Hasta 20.000 virus son expulsados en promedio cuando se
  tose, lo que puede ser suficiente para infectar a muchas
  personas,
  sobre todo a quienes no están vacunados.

Julian Tang, asesor de la División de Microbiología del
    Hospital Nacional Universitario de Singapur, dijo que una
    tos estándar produce hasta 3.000 pequeñas gotitas.

Utilizando investigaciones previas sobre las cargas virales de
    la gripe en secreciones nasales, y asumiendo que cada
    gotita expectorada transmitida por el aire mide entre 1 y 5
    micrones de diámetro, eso significa que toser sólo una vez
    implica a muchos, muchos virus.
Un micrón es una millonésima parte de un metro, o una
   milésima de un milímetro.

quot;A partir de esta investigación y asumiendo que se producen
   unas 3.000 gotitas por tos, la variación de virus de la
   influenza producidos por tos es de 195 a 19.500quot;, dijo Tang
   a Reuters.

El experto añadió que esta cifra de 3.000 gotitas se refiere a
    las que quedan suspendidas en el aire durante
    considerables períodos, lo suficiente como para infectar a
    otras personas.

Ante la propagación de la nueva cepa del virus de la gripe
  H1N1 por el mundo, los gobiernos de muchos países
  relanzaron anuncios suplicando a la gente que cuide su
  higiene personal.

Sin embargo, los expertos no están seguros sobre cuál es
   dosis infecciosa en lo que se refiere a los virus de la gripe.
DOSIS INFECCIOSA

Tang dijo que la dosis infecciosa del virus de la influenza
   dependería de una variedad de factores, como la
   constitución de las personas que respiran esas gotitas y si
   están vacunadas o no.

quot;Quienes fueron vacunados anteriormente o infectados
  naturalmente por el mismo virus o uno similar pueden
  desarrollar una respuesta de anticuerpos rápida y limpiar
  el virus del tracto respiratorio antes de que pueda alojarse
  y causar enfermedadquot;, explicó el investigador.

Pero quot;incluso los huéspedes inmunizados pueden desarrollar
   síntomas si la exposición viral es suficientemente
   altaquot;, agregó Tang.
Los médicos dicen que la mayoría de las
  transmisiones de gripe a través del aire se
  producen a una distancia de un
  metro, aunque también puede contagiarse
  por contacto directo con objetos
  contaminados, como juguetes.

quot;Usar mascarillas (faciales) ayudaría muy bien a
   reducir la transmisión de estas infecciones, así
   como también cubrirse la boca con la mano o
   un papel tisú cuando se tose o
   estornuda, simplemente usando una barrera
   para evitar la diseminación del virusquot;, finalizó el
   autor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sarampion
El sarampionEl sarampion
El sarampion
Nathalia Rodriguez
 
fiebre chicungunya
fiebre chicungunyafiebre chicungunya
fiebre chicungunya
sol0909
 
Gripe a facundo escobar y facundo aquino
Gripe a facundo escobar y facundo aquinoGripe a facundo escobar y facundo aquino
Gripe a facundo escobar y facundo aquino
facilitadora2
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
El Esquema de Redacción
El Esquema de RedacciónEl Esquema de Redacción
El Esquema de Redacción
MilkaCiurlizzaArce
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Rodrigo Coronel
 
SOSAGUERRA TAPS CHIKUNGUNYA
SOSAGUERRA TAPS CHIKUNGUNYASOSAGUERRA TAPS CHIKUNGUNYA
SOSAGUERRA TAPS CHIKUNGUNYA
yordanka sosa
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
guest78aa88
 
Lafiebredechikungunya
LafiebredechikungunyaLafiebredechikungunya
Lafiebredechikungunya
Victor Junnior Gálvez Murrugarra
 
Mamani y franskoviak
Mamani y franskoviakMamani y franskoviak
Mamani y franskoviak
facilitadora2
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Miguel Martínez
 
Sumillado y parafraseado-Razonamiento Verbal 4°A
Sumillado y parafraseado-Razonamiento Verbal 4°A Sumillado y parafraseado-Razonamiento Verbal 4°A
Sumillado y parafraseado-Razonamiento Verbal 4°A
MilkaCiurlizzaArce
 
Dengue
DengueDengue
Viruzzzxxxzxxzxzzzxzxxz
ViruzzzxxxzxxzxzzzxzxxzViruzzzxxxzxxzxzzzxzxxz
Viruzzzxxxzxxzxzzzxzxxz
San Francisco de Asis
 
Lafiebredelchikungunya
LafiebredelchikungunyaLafiebredelchikungunya
Lafiebredelchikungunya
bryanrrt
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
LuisCampos276
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
Solange Astudillo
 

La actualidad más candente (18)

El sarampion
El sarampionEl sarampion
El sarampion
 
fiebre chicungunya
fiebre chicungunyafiebre chicungunya
fiebre chicungunya
 
Gripe a facundo escobar y facundo aquino
Gripe a facundo escobar y facundo aquinoGripe a facundo escobar y facundo aquino
Gripe a facundo escobar y facundo aquino
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
El Esquema de Redacción
El Esquema de RedacciónEl Esquema de Redacción
El Esquema de Redacción
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
SOSAGUERRA TAPS CHIKUNGUNYA
SOSAGUERRA TAPS CHIKUNGUNYASOSAGUERRA TAPS CHIKUNGUNYA
SOSAGUERRA TAPS CHIKUNGUNYA
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Lafiebredechikungunya
LafiebredechikungunyaLafiebredechikungunya
Lafiebredechikungunya
 
Mamani y franskoviak
Mamani y franskoviakMamani y franskoviak
Mamani y franskoviak
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Sumillado y parafraseado-Razonamiento Verbal 4°A
Sumillado y parafraseado-Razonamiento Verbal 4°A Sumillado y parafraseado-Razonamiento Verbal 4°A
Sumillado y parafraseado-Razonamiento Verbal 4°A
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Viruzzzxxxzxxzxzzzxzxxz
ViruzzzxxxzxxzxzzzxzxxzViruzzzxxxzxxzxzzzxzxxz
Viruzzzxxxzxxzxzzzxzxxz
 
Lafiebredelchikungunya
LafiebredelchikungunyaLafiebredelchikungunya
Lafiebredelchikungunya
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
 

Similar a Cuántos Virus Hay En Una Tos

Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridadManual de bioseguridad
Manual de bioseguridad
juan moreno
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
jhutsanaarrietaflore1
 
7 Influenza Pandemia
7 Influenza Pandemia7 Influenza Pandemia
7 Influenza Pandemia
elias castillo
 
El Dengue. Dorothea Orem. Maria del Carmen.
El Dengue. Dorothea Orem. Maria del Carmen.El Dengue. Dorothea Orem. Maria del Carmen.
El Dengue. Dorothea Orem. Maria del Carmen.
Etnad Rivas
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Comunicaciones UPLA
 
InformacióN Gripe A
InformacióN Gripe AInformacióN Gripe A
InformacióN Gripe A
jemirihu
 
Todos estamos en riesgo de infectarnos con el virus de la influenza
Todos estamos en riesgo de infectarnos con el virus de la influenzaTodos estamos en riesgo de infectarnos con el virus de la influenza
Todos estamos en riesgo de infectarnos con el virus de la influenza
Jose William Castellanos, M.D., Ph.D.
 
MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
FabricaGrafika
 
El Sida
El SidaEl Sida
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
Logos Alejandro Tinoco
 
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
Felicita Fonseca Chihuan
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Memo Infante
 
Gripe A H1 N1
Gripe A H1 N1Gripe A H1 N1
Gripe A H1 N1
sudestada
 
DIAPOS COVID.pptx
DIAPOS COVID.pptxDIAPOS COVID.pptx
DIAPOS COVID.pptx
MezssCant
 
Decreto 614 vacunacion-antirrabica-en-humanos
Decreto 614 vacunacion-antirrabica-en-humanosDecreto 614 vacunacion-antirrabica-en-humanos
Decreto 614 vacunacion-antirrabica-en-humanos
José Luis Contreras Muñoz
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
YaiZa Garcia
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
warnerbross2006
 
Influenza H1N1
Influenza H1N1Influenza H1N1
Influenza H1N1
Silvina10976
 
Folleto de la influenza( gripe).documento
Folleto de la influenza( gripe).documentoFolleto de la influenza( gripe).documento
Folleto de la influenza( gripe).documento
PriscilaTeresaHANCCO
 

Similar a Cuántos Virus Hay En Una Tos (20)

Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridadManual de bioseguridad
Manual de bioseguridad
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
 
7 Influenza Pandemia
7 Influenza Pandemia7 Influenza Pandemia
7 Influenza Pandemia
 
El Dengue. Dorothea Orem. Maria del Carmen.
El Dengue. Dorothea Orem. Maria del Carmen.El Dengue. Dorothea Orem. Maria del Carmen.
El Dengue. Dorothea Orem. Maria del Carmen.
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
 
InformacióN Gripe A
InformacióN Gripe AInformacióN Gripe A
InformacióN Gripe A
 
Todos estamos en riesgo de infectarnos con el virus de la influenza
Todos estamos en riesgo de infectarnos con el virus de la influenzaTodos estamos en riesgo de infectarnos con el virus de la influenza
Todos estamos en riesgo de infectarnos con el virus de la influenza
 
MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Gripe A H1 N1
Gripe A H1 N1Gripe A H1 N1
Gripe A H1 N1
 
DIAPOS COVID.pptx
DIAPOS COVID.pptxDIAPOS COVID.pptx
DIAPOS COVID.pptx
 
Decreto 614 vacunacion-antirrabica-en-humanos
Decreto 614 vacunacion-antirrabica-en-humanosDecreto 614 vacunacion-antirrabica-en-humanos
Decreto 614 vacunacion-antirrabica-en-humanos
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Influenza H1N1
Influenza H1N1Influenza H1N1
Influenza H1N1
 
Folleto de la influenza( gripe).documento
Folleto de la influenza( gripe).documentoFolleto de la influenza( gripe).documento
Folleto de la influenza( gripe).documento
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Cuántos Virus Hay En Una Tos

  • 1.
  • 2. Respuesta: 20,000!!!!!! La próxima vez que tosa o estornude, hay una buena razón para que se cubra la boca. Hasta 20.000 virus son expulsados en promedio cuando se tose, lo que puede ser suficiente para infectar a muchas personas, sobre todo a quienes no están vacunados. Julian Tang, asesor de la División de Microbiología del Hospital Nacional Universitario de Singapur, dijo que una tos estándar produce hasta 3.000 pequeñas gotitas. Utilizando investigaciones previas sobre las cargas virales de la gripe en secreciones nasales, y asumiendo que cada gotita expectorada transmitida por el aire mide entre 1 y 5 micrones de diámetro, eso significa que toser sólo una vez implica a muchos, muchos virus.
  • 3. Un micrón es una millonésima parte de un metro, o una milésima de un milímetro. quot;A partir de esta investigación y asumiendo que se producen unas 3.000 gotitas por tos, la variación de virus de la influenza producidos por tos es de 195 a 19.500quot;, dijo Tang a Reuters. El experto añadió que esta cifra de 3.000 gotitas se refiere a las que quedan suspendidas en el aire durante considerables períodos, lo suficiente como para infectar a otras personas. Ante la propagación de la nueva cepa del virus de la gripe H1N1 por el mundo, los gobiernos de muchos países relanzaron anuncios suplicando a la gente que cuide su higiene personal. Sin embargo, los expertos no están seguros sobre cuál es dosis infecciosa en lo que se refiere a los virus de la gripe.
  • 4. DOSIS INFECCIOSA Tang dijo que la dosis infecciosa del virus de la influenza dependería de una variedad de factores, como la constitución de las personas que respiran esas gotitas y si están vacunadas o no. quot;Quienes fueron vacunados anteriormente o infectados naturalmente por el mismo virus o uno similar pueden desarrollar una respuesta de anticuerpos rápida y limpiar el virus del tracto respiratorio antes de que pueda alojarse y causar enfermedadquot;, explicó el investigador. Pero quot;incluso los huéspedes inmunizados pueden desarrollar síntomas si la exposición viral es suficientemente altaquot;, agregó Tang.
  • 5. Los médicos dicen que la mayoría de las transmisiones de gripe a través del aire se producen a una distancia de un metro, aunque también puede contagiarse por contacto directo con objetos contaminados, como juguetes. quot;Usar mascarillas (faciales) ayudaría muy bien a reducir la transmisión de estas infecciones, así como también cubrirse la boca con la mano o un papel tisú cuando se tose o estornuda, simplemente usando una barrera para evitar la diseminación del virusquot;, finalizó el autor.