SlideShare una empresa de Scribd logo
Niveles de aplicación de los principios de la educación multicultural al currículo ,[object Object]
Nivel 2: Enfoque Aditivo
Nivel 3: Enfoque Transformativo
Nivel 4: Enfoque de Acción Social ,[object Object]
Nivel 2: Enfoque Aditivo En  este nivel se añaden al currículo conceptos, temas y perspectivas de los diferentes grupos culturales. 	- pedir a los alumnos que escriban y que             presenten perspectivas diferentes sobre             los temas descritos en los libros de texto. 	- incluir palabras originarias de otras             culturas en las listas de palabras para            aprender a deletrear. 	- pedir a los alumnos que escriban una historia  	  sobre su cultura o sobre otra  y editar un libro  	  para la biblioteca de aula. 	- añadir libros de autores de diferentes culturas a la  	   selección de culturas. 	- discutir las ropas, comidas, y formas de habitación en diferentes  	  lugares del mundo
Nivel 3: Enfoque Transformativo En este nivel el currículo se cambia para permitirle a los alumnos que analicen y estudien conceptos, temasy situaciones desde el punto de vista de los diferentes grupos culturales.  Análisis crítico para analizar  las diferentes perspectivas culturales a cerca del mismo tema.
Nivel 3: Enfoque Transformativo Pedir a los alumnos que estudien a personas que no aparecen normalmente en el currículo. Preparar un libro que incluya información sobre los niños de la clase basado en preguntas que ellos tengan a cerca de niños que viven en otros países. Investigar formas en que la tecnología ha afectado la vida de los estudiantes. Poner en escena una situación familiar en diferentes culturas. Invitar a los alumnos a participar en actividades  que desarrollen relaciones con personas de otros países.
Nivel 4: Enfoque de Acción Social En este nivel los alumnos toman decisiones sobre conflictos sociales y participan en acciones para resolverlos. Este sería el nivel óptimo de aplicación. No se aplica regularmente en las escuelas porque los enseñantes no se encuentran cómodos con las  estrategias para aplicarlo.
Nivel 4: Enfoque de Acción Social Después de leer libros en los que se plantea algún tipo de conflicto, pedir a los alumnos que expresen sus ideas para resolverlos. Hacer que los alumnos analicen diferentes medios de comunicación de masas como definidores de lo que es la norma. Poner énfasis en cómo estos medios perpetúan estereotipos culturales y de género. Pedir a los alumnos que escriban un editorial acerca de un tema de actualidad desde diferentes perspectivas culturales. Enviar los editoriales al periódico local.
Nivel 4: Enfoque de Acción Social Invitar a agentes de policía o a personalidades de la comunidad para discutir problemas de la misma. Analizar formas en que los estudiantes pueden colaborar para mejorar la situación Discutir formas en que las tareas del hogar pueden ser compartidas de forma equitativa entre hombres y mujeres.
Competencias del Maestro/a en el ámbito de la Educación Multicultural Se concentran en los principios básicos de la educación multicultural: 	- reconocimiento y respeto de la diversidad  	   cultural de la sociedad y transmisión de  	   esta idea de respeto a los alumnos. 	- inclusión de la historia, la cultura y las                perspectivas de los diferentes grupos  	  culturales en el currículo. 	- promoción de la igualdad de oportunidades     	  y acceso a la educación para todos los alumnos. 	-establecimiento de un entorno democrático en el aula  	  que promueva la cooperación entre los diferentes 	  grupos culturales y sociales.
Competencias del maestro en el ámbito multicultural. Concienciar al alumno sobre el valor de la diversidad cultural. Ayudar al alumnado a mantener y extender su identificación y orgullo por su propia cultura. Ayudar al alumnado a relacionarse con éxito en medios multiculturales. Tratar a todo el alumnado justamente, estableciendo un aula democrática donde todos los alumnos reciben el mismo tratamiento.
Competencias del maestro en el ámbito multicultural Tener el mismo tipo de expectativas para todos los alumnos sin esperar que por pertenecer a una determinada minoría vayan a hacer lo pero o mejor. Utilizar grupos heterogéneos para  intensificar el concepto de autoestima y promover relaciones multiculturales. Demostrar la necesidad de los valores y actitudes democráticos mostrando  la habilidad de observar acontecimientos desde puntos de vista y perspectivas multiculturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueArmando Jesús Cauich Muñoz
 
Faustina mendieta act.2_pp_herram_pringle
Faustina mendieta act.2_pp_herram_pringleFaustina mendieta act.2_pp_herram_pringle
Faustina mendieta act.2_pp_herram_pringle
Faustina Mendieta
 
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
mariaauxiliadorarosado
 
Niñ@S Migrantes
Niñ@S MigrantesNiñ@S Migrantes
Niñ@S Migrantes
Claudia Basurto
 
Jornada extendida
Jornada extendidaJornada extendida
Jornada extendida
natalia villagra
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Marghot Adela Pacheco Huarotto
 
Sistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingueSistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingue
jadi_rp
 
Diversificacic3b3n y-contextualizacic3b3n-curricular-peb2011
Diversificacic3b3n y-contextualizacic3b3n-curricular-peb2011Diversificacic3b3n y-contextualizacic3b3n-curricular-peb2011
Diversificacic3b3n y-contextualizacic3b3n-curricular-peb2011Rafael Serna
 
5. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL, CONCEPTO, PARADIGMAS Y REALIZACIONES
5. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL, CONCEPTO, PARADIGMAS Y REALIZACIONES5. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL, CONCEPTO, PARADIGMAS Y REALIZACIONES
5. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL, CONCEPTO, PARADIGMAS Y REALIZACIONES
Griselda Gori
 
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28julio martínez
 
Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]
fuego4
 
Indigenas urbanos en guadalajara
Indigenas urbanos en guadalajaraIndigenas urbanos en guadalajara
Indigenas urbanos en guadalajara
yeseniauribe1
 
1. lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
1. lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para1. lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
1. lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe paraAmisadai Arteaga
 
Educación en la Diversidad: una Aproximación a las Creencias del Estudiante
 Educación en la Diversidad: una Aproximación  a las Creencias del Estudiante  Educación en la Diversidad: una Aproximación  a las Creencias del Estudiante
Educación en la Diversidad: una Aproximación a las Creencias del Estudiante
rojanamaria
 
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en Méxicopolíticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
Lupita Pleysler
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ( Angel Villa)
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ( Angel Villa)UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ( Angel Villa)
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ( Angel Villa)miriam carchi
 
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe paraLineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe paramiguelenxe
 

La actualidad más candente (20)

Upn ide
Upn ideUpn ide
Upn ide
 
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
 
Faustina mendieta act.2_pp_herram_pringle
Faustina mendieta act.2_pp_herram_pringleFaustina mendieta act.2_pp_herram_pringle
Faustina mendieta act.2_pp_herram_pringle
 
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Conocimiento de matematicas 1 y 2 eso
Conocimiento de matematicas 1 y 2 esoConocimiento de matematicas 1 y 2 eso
Conocimiento de matematicas 1 y 2 eso
 
Niñ@S Migrantes
Niñ@S MigrantesNiñ@S Migrantes
Niñ@S Migrantes
 
Jornada extendida
Jornada extendidaJornada extendida
Jornada extendida
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Sistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingueSistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingue
 
Diversificacic3b3n y-contextualizacic3b3n-curricular-peb2011
Diversificacic3b3n y-contextualizacic3b3n-curricular-peb2011Diversificacic3b3n y-contextualizacic3b3n-curricular-peb2011
Diversificacic3b3n y-contextualizacic3b3n-curricular-peb2011
 
5. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL, CONCEPTO, PARADIGMAS Y REALIZACIONES
5. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL, CONCEPTO, PARADIGMAS Y REALIZACIONES5. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL, CONCEPTO, PARADIGMAS Y REALIZACIONES
5. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL, CONCEPTO, PARADIGMAS Y REALIZACIONES
 
Trabajoaulasdemocraticas
TrabajoaulasdemocraticasTrabajoaulasdemocraticas
Trabajoaulasdemocraticas
 
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
 
Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]
 
Indigenas urbanos en guadalajara
Indigenas urbanos en guadalajaraIndigenas urbanos en guadalajara
Indigenas urbanos en guadalajara
 
1. lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
1. lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para1. lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
1. lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
 
Educación en la Diversidad: una Aproximación a las Creencias del Estudiante
 Educación en la Diversidad: una Aproximación  a las Creencias del Estudiante  Educación en la Diversidad: una Aproximación  a las Creencias del Estudiante
Educación en la Diversidad: una Aproximación a las Creencias del Estudiante
 
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en Méxicopolíticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ( Angel Villa)
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ( Angel Villa)UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ( Angel Villa)
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ( Angel Villa)
 
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe paraLineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
 

Destacado

Dasilvaculturaycurriculum
DasilvaculturaycurriculumDasilvaculturaycurriculum
Dasilvaculturaycurriculum
evelynrocco
 
Documentos de identidad
Documentos de identidad Documentos de identidad
Documentos de identidad
Vanne De la Rosa
 
Concepciones Curriculares
Concepciones CurricularesConcepciones Curriculares
Concepciones Curricularessotomara
 
Espacios de identidad tomaz tadeu da silva
Espacios de identidad tomaz tadeu da silvaEspacios de identidad tomaz tadeu da silva
Espacios de identidad tomaz tadeu da silva
nalp267
 
Documentos De Identidad
Documentos De IdentidadDocumentos De Identidad
Documentos De IdentidadAgustin Gigli
 
Innovacion curricular pos critica
Innovacion curricular pos criticaInnovacion curricular pos critica
Innovacion curricular pos criticaCelso Faundez
 
Teorías del currículo y concepciones curriculares
Teorías del currículo y concepciones curricularesTeorías del currículo y concepciones curriculares
Teorías del currículo y concepciones curricularesErika Roldán Restrepo
 
Teoria del Curriculo
Teoria del CurriculoTeoria del Curriculo
Teoria del Curriculo
DarioGarcia
 
El Texto
El Texto El Texto
El Texto
duvan10
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
alferez32
 
Primera y segunda unidad
Primera y segunda unidadPrimera y segunda unidad
Primera y segunda unidadsistemasiti
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Memoria cem 09.10 corregit
Memoria cem 09.10 corregitMemoria cem 09.10 corregit
Memoria cem 09.10 corregit2011Edu
 
Proyecto 2 Fotomontaje.
Proyecto 2 Fotomontaje.Proyecto 2 Fotomontaje.
Proyecto 2 Fotomontaje.Luis Suarez
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordJean434
 
Portfolio Business Booster
Portfolio Business BoosterPortfolio Business Booster
Portfolio Business Booster
Teemster
 
Didier tarea sobr alejandro dumas hijo
Didier tarea sobr alejandro dumas hijoDidier tarea sobr alejandro dumas hijo
Didier tarea sobr alejandro dumas hijo
didierpulgarin
 

Destacado (20)

Dasilvaculturaycurriculum
DasilvaculturaycurriculumDasilvaculturaycurriculum
Dasilvaculturaycurriculum
 
Documentos de identidad
Documentos de identidad Documentos de identidad
Documentos de identidad
 
Concepciones Curriculares
Concepciones CurricularesConcepciones Curriculares
Concepciones Curriculares
 
Espacios de identidad tomaz tadeu da silva
Espacios de identidad tomaz tadeu da silvaEspacios de identidad tomaz tadeu da silva
Espacios de identidad tomaz tadeu da silva
 
Documentos De Identidad
Documentos De IdentidadDocumentos De Identidad
Documentos De Identidad
 
Innovacion curricular pos critica
Innovacion curricular pos criticaInnovacion curricular pos critica
Innovacion curricular pos critica
 
Teorías del currículo y concepciones curriculares
Teorías del currículo y concepciones curricularesTeorías del currículo y concepciones curriculares
Teorías del currículo y concepciones curriculares
 
Teoria del Curriculo
Teoria del CurriculoTeoria del Curriculo
Teoria del Curriculo
 
El Texto
El Texto El Texto
El Texto
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Bosquejo Aspectos Fisicos
Bosquejo Aspectos FisicosBosquejo Aspectos Fisicos
Bosquejo Aspectos Fisicos
 
Primera y segunda unidad
Primera y segunda unidadPrimera y segunda unidad
Primera y segunda unidad
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Memoria cem 09.10 corregit
Memoria cem 09.10 corregitMemoria cem 09.10 corregit
Memoria cem 09.10 corregit
 
Proyecto 2 Fotomontaje.
Proyecto 2 Fotomontaje.Proyecto 2 Fotomontaje.
Proyecto 2 Fotomontaje.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Esmti candidature formation alternance
Esmti candidature formation alternanceEsmti candidature formation alternance
Esmti candidature formation alternance
 
Portfolio Business Booster
Portfolio Business BoosterPortfolio Business Booster
Portfolio Business Booster
 
Didier tarea sobr alejandro dumas hijo
Didier tarea sobr alejandro dumas hijoDidier tarea sobr alejandro dumas hijo
Didier tarea sobr alejandro dumas hijo
 

Similar a Currículo multicultural

Resumen. EDUCACION INTERCULTURAL
Resumen. EDUCACION INTERCULTURALResumen. EDUCACION INTERCULTURAL
Resumen. EDUCACION INTERCULTURAL
Iz Mt Cheli
 
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdfResolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
IvanCORRALESVARGAS1
 
SILABO DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
SILABO  DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docxSILABO  DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
SILABO DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
KATHERINERAMOS99
 
Unesco diversidad cultural
Unesco diversidad culturalUnesco diversidad cultural
Unesco diversidad cultural
Susana Farias
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadLuisanaR
 
Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2blansanz
 
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docxEXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
MelanyYulissa
 
exp1-planificamos-secundaria-1y2.pdf
exp1-planificamos-secundaria-1y2.pdfexp1-planificamos-secundaria-1y2.pdf
exp1-planificamos-secundaria-1y2.pdf
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er gradoProntuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
Vimarie Negrón
 
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUALEducacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
991876299
 
1 Programacion Anual Luisa Sanchez 4Comunicación.docx
1 Programacion Anual Luisa Sanchez 4Comunicación.docx1 Programacion Anual Luisa Sanchez 4Comunicación.docx
1 Programacion Anual Luisa Sanchez 4Comunicación.docx
ArlexLaraSanchez1
 
9. diez tesis sobre la aparenre utilidad de las
9. diez tesis sobre la aparenre utilidad de las9. diez tesis sobre la aparenre utilidad de las
9. diez tesis sobre la aparenre utilidad de las
Yenny Lorena Murillo
 
sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...
sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...
sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...
YelyAliagaCampos2
 
Educación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoyEducación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoy
Beto Martinez
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadLuisanaR
 
Progranación anual 4to
Progranación anual 4toProgranación anual 4to
Progranación anual 4to
GennypatriciaGomezHa
 
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
VICTORIADELCARMENAGU2
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Juan Ricardo Montes Huaman
 
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIONResumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Iz Mt Cheli
 
Programación anual y Unidad 01-Tercero
Programación anual y Unidad 01-TerceroProgramación anual y Unidad 01-Tercero
Programación anual y Unidad 01-Tercero
Marcos Miguel Coronado Terrones
 

Similar a Currículo multicultural (20)

Resumen. EDUCACION INTERCULTURAL
Resumen. EDUCACION INTERCULTURALResumen. EDUCACION INTERCULTURAL
Resumen. EDUCACION INTERCULTURAL
 
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdfResolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
 
SILABO DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
SILABO  DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docxSILABO  DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
SILABO DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
 
Unesco diversidad cultural
Unesco diversidad culturalUnesco diversidad cultural
Unesco diversidad cultural
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2
 
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docxEXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
 
exp1-planificamos-secundaria-1y2.pdf
exp1-planificamos-secundaria-1y2.pdfexp1-planificamos-secundaria-1y2.pdf
exp1-planificamos-secundaria-1y2.pdf
 
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er gradoProntuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
 
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUALEducacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
 
1 Programacion Anual Luisa Sanchez 4Comunicación.docx
1 Programacion Anual Luisa Sanchez 4Comunicación.docx1 Programacion Anual Luisa Sanchez 4Comunicación.docx
1 Programacion Anual Luisa Sanchez 4Comunicación.docx
 
9. diez tesis sobre la aparenre utilidad de las
9. diez tesis sobre la aparenre utilidad de las9. diez tesis sobre la aparenre utilidad de las
9. diez tesis sobre la aparenre utilidad de las
 
sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...
sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...
sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...
 
Educación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoyEducación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoy
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
Progranación anual 4to
Progranación anual 4toProgranación anual 4to
Progranación anual 4to
 
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIONResumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
 
Programación anual y Unidad 01-Tercero
Programación anual y Unidad 01-TerceroProgramación anual y Unidad 01-Tercero
Programación anual y Unidad 01-Tercero
 

Más de Lelvi Sanchez

Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaLelvi Sanchez
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaLelvi Sanchez
 
Métodos y técnicas de investigación isae univ.
Métodos y técnicas de investigación isae univ.Métodos y técnicas de investigación isae univ.
Métodos y técnicas de investigación isae univ.Lelvi Sanchez
 
Proceso de invest. educativa isae
Proceso de invest. educativa isaeProceso de invest. educativa isae
Proceso de invest. educativa isaeLelvi Sanchez
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicaciónLelvi Sanchez
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicaciónLelvi Sanchez
 

Más de Lelvi Sanchez (6)

Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
Métodos y técnicas de investigación isae univ.
Métodos y técnicas de investigación isae univ.Métodos y técnicas de investigación isae univ.
Métodos y técnicas de investigación isae univ.
 
Proceso de invest. educativa isae
Proceso de invest. educativa isaeProceso de invest. educativa isae
Proceso de invest. educativa isae
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicación
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicación
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Currículo multicultural

  • 1.
  • 3. Nivel 3: Enfoque Transformativo
  • 4.
  • 5. Nivel 2: Enfoque Aditivo En este nivel se añaden al currículo conceptos, temas y perspectivas de los diferentes grupos culturales. - pedir a los alumnos que escriban y que presenten perspectivas diferentes sobre los temas descritos en los libros de texto. - incluir palabras originarias de otras culturas en las listas de palabras para aprender a deletrear. - pedir a los alumnos que escriban una historia sobre su cultura o sobre otra y editar un libro para la biblioteca de aula. - añadir libros de autores de diferentes culturas a la selección de culturas. - discutir las ropas, comidas, y formas de habitación en diferentes lugares del mundo
  • 6. Nivel 3: Enfoque Transformativo En este nivel el currículo se cambia para permitirle a los alumnos que analicen y estudien conceptos, temasy situaciones desde el punto de vista de los diferentes grupos culturales. Análisis crítico para analizar las diferentes perspectivas culturales a cerca del mismo tema.
  • 7. Nivel 3: Enfoque Transformativo Pedir a los alumnos que estudien a personas que no aparecen normalmente en el currículo. Preparar un libro que incluya información sobre los niños de la clase basado en preguntas que ellos tengan a cerca de niños que viven en otros países. Investigar formas en que la tecnología ha afectado la vida de los estudiantes. Poner en escena una situación familiar en diferentes culturas. Invitar a los alumnos a participar en actividades que desarrollen relaciones con personas de otros países.
  • 8. Nivel 4: Enfoque de Acción Social En este nivel los alumnos toman decisiones sobre conflictos sociales y participan en acciones para resolverlos. Este sería el nivel óptimo de aplicación. No se aplica regularmente en las escuelas porque los enseñantes no se encuentran cómodos con las estrategias para aplicarlo.
  • 9. Nivel 4: Enfoque de Acción Social Después de leer libros en los que se plantea algún tipo de conflicto, pedir a los alumnos que expresen sus ideas para resolverlos. Hacer que los alumnos analicen diferentes medios de comunicación de masas como definidores de lo que es la norma. Poner énfasis en cómo estos medios perpetúan estereotipos culturales y de género. Pedir a los alumnos que escriban un editorial acerca de un tema de actualidad desde diferentes perspectivas culturales. Enviar los editoriales al periódico local.
  • 10. Nivel 4: Enfoque de Acción Social Invitar a agentes de policía o a personalidades de la comunidad para discutir problemas de la misma. Analizar formas en que los estudiantes pueden colaborar para mejorar la situación Discutir formas en que las tareas del hogar pueden ser compartidas de forma equitativa entre hombres y mujeres.
  • 11. Competencias del Maestro/a en el ámbito de la Educación Multicultural Se concentran en los principios básicos de la educación multicultural: - reconocimiento y respeto de la diversidad cultural de la sociedad y transmisión de esta idea de respeto a los alumnos. - inclusión de la historia, la cultura y las perspectivas de los diferentes grupos culturales en el currículo. - promoción de la igualdad de oportunidades y acceso a la educación para todos los alumnos. -establecimiento de un entorno democrático en el aula que promueva la cooperación entre los diferentes grupos culturales y sociales.
  • 12. Competencias del maestro en el ámbito multicultural. Concienciar al alumno sobre el valor de la diversidad cultural. Ayudar al alumnado a mantener y extender su identificación y orgullo por su propia cultura. Ayudar al alumnado a relacionarse con éxito en medios multiculturales. Tratar a todo el alumnado justamente, estableciendo un aula democrática donde todos los alumnos reciben el mismo tratamiento.
  • 13. Competencias del maestro en el ámbito multicultural Tener el mismo tipo de expectativas para todos los alumnos sin esperar que por pertenecer a una determinada minoría vayan a hacer lo pero o mejor. Utilizar grupos heterogéneos para intensificar el concepto de autoestima y promover relaciones multiculturales. Demostrar la necesidad de los valores y actitudes democráticos mostrando la habilidad de observar acontecimientos desde puntos de vista y perspectivas multiculturales.
  • 14. Competencias del maestro en el ámbito multicultural Demostrar al alumnado como puede participar de forma activa en la toma de decisiones de una sociedad democrática. Reconocer las similitudes y diferencias entre culturas, con plena conciencia de la posibilidad de conflictos o de oportunidades que estas pueden crear para todo el alumnado.
  • 15. Competencias del maestro en el ámbito multicultural Reconocer y aceptar la variedad de idiomas que se hablan en los hogares de los alumnos como válidos sistemas de comunicación. Reflejar la diversidad cultural en el país por medio del trabajo expuesto en los boletines, en las paredes, trabajos de arte, libros y otros.