SlideShare una empresa de Scribd logo
BÁSICA MEDIA
2022 - 2023
ESCUELA EDUCACIÓN BÁSICA
“MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO”
¿Qué es un currículo?
Política Educativa
Currículo Nacional
El Currículo Nacional contiene los
conocimientos y destrezas básicas para los
estudiantes del Sistema Educativo Nacional
Currículo Nacional
2016
• Plan de estudios
• Malla curricular
• Carga Horaria
• Horario de
Clases
• Jornada Laboral
Docente
No es
• Destrezas
• Indicadores de
evaluación
• Contenidos
conceptuales
• Criterios de
evaluación
Contiene
Acuerdo de
Flexibilidad y
Contextualización
Curricular
Acuerdo Nro. Mineduc-Mineduc-2021-00064-A
Art1.
Flexibilización
Currículo
Nacional
Contextualización
Regula
Flexibilización curricular
Las instituciones
educativas
Alinear y adaptar
el currículo
Los intereses y
necesidades de los
estudiantes
El entorno, el contexto
social, espacios, tiempos y
horarios de aprendizaje
Propuestas curriculares
propias
Alcanzar el logro de los
aprendizajes
pueden
de acuerdo con
generando
teniendo en cuenta
con el fin de
Contextualización
curricular Instituciones
educativas
Currículo
Nacional
Realidades, necesidades y
aspiraciones de la
comunidad
Permite a las
interconectar y
complementar
Con las
A fin de
Propiciar una
educación situada de
calidad
Contextualización curricular
Currículo priorizadocon énfasis en
competencias
El énfasis curricular satisface las necesidades de la realidad
educativa actual donde es fundamental priorizar aquellas
destrezas que permiten el desarrollo de competencias
claves para la vida. Esto permitirá el desarrollo integral de
los estudiantes y mejorará su capacidad de resolver las
diversas situaciones cotidianas, fortaleciendo y afianzado la
continuidad de los aprendizajes y la calidad educativa del país.
¿Cómo validar una competencia?
Comprender y reconocer el significado de la intención
comunicativa de un determinado hablante durante el acto de
habla (Escuchar)
Habilidades esenciales que permiten que los hablantes
efectúen los diferentes actos de habla con pertinencia y
fluidez (Hablar)
La lectura toma un rol fundamental como fuente de
información y estudio. Es el pilar esencial para el
crecimiento intelectual y humano. (Leer)
Comunicar coherentemente ideas propias respecto a un tema a
través de la elaboración de textos. (Escribir)
Las competencias
comunicacionales hacen
referencia a las habilidades de
comprensión y producción de
textos de todo tipo y en toda
situación comunicativa.
Las competencias matemáticas son habilidades que le
permiten al estudiante tomar decisiones y resolver
problemas utilizando el pensamiento lógico, crítico y
creativo.
Competencias
Matemáticas
Desarrollo del pensamiento
crítico a fin que genere
cuestionamientos y puntos
de vista divergentes
Capacidad de razonar y
analizar en situaciones de la
vida diaria a partir de la
abstracción
Resolución de problemas
a partir del razonamiento
lógico matemático
Desarrolla la toma de
decisiones a partir de datos
Las competencias digitales son un conjunto de
conocimientos y habilidades que facilitan el uso responsable
de los dispositivos digitales, de las aplicaciones tecnológicas
para la comunicación y de las redes de información
La ciudadanía digital.
Es un conjunto de
competencias que
facultad a los ciudadanos
a acceder y utilizar la
información de manera
crítica, ética y eficaz
con el fin de fomentar
una convivencia
armónica.
el Pensamiento Computacional
es una metodología de
resolución de problemas que
amplía el campo de la
computación proporcionando
distinto
a problemas
hallar
que
un medio
soluciones
pueden ser resueltos
computacionalmente.
Las competencias socioemocionales se definen como el
conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y
actitudes necesarias para comprender, expresar y regular
de forma apropiada las emociones.
Nota:
• Existen destrezas en las que el énfasis puede desarrollarse en más de una
competencia, queda a discreción del docente decidir cual de ellas priorizará.
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑOS
QUINTO SEXTO SEPTIMO
CRITERIO DE EVALUACIÓN DCD POR ÁREA DE CONOCIMIENTO
PRIORIZADO
INDICADOR DE EVALUACIÓN
CE.LL.en situaciones Comunicativas orales,
escuchando de manera activa y mostrando
respeto frente a las intervenciones de los demás
en la búsqueda de acuerdos, organiza su discurso
de acuerdo con las estructuras básicas de la
lengua oral, reflexiona sobre los efectos del uso
de estereotipos y prejuicios, adapta el
vocabulario y se apoya en recursos y
producciones audiovisuales, según las
diversas situaciones comunicativas
a las que se enfrente.
LL.3.2.1. Escuchar discursos orales y
formular juicios de valor con respecto
a su contenido y forma, y participar
de manera respetuosa frente a las
intervenciones de los demás.
I.LL.3.2.1. Escucha discursos orales
(conversaciones, diálogos, narraciones,
discusiones, entrevistas,
exposiciones, presentaciones), parafrasea
su contenido y participa de manera
respetuosa frente a las intervenciones de
los demás, buscando acuerdos en el
debate de temas conflictivos. (J.3., S.1.)
QUINTO SEXTO SEPTIMO
Escuchar discursos orales y participar de manera
respetuosa frente
a las intervenciones de los demás.
( LL.3.2.1.)
Escuchar discursos orales y formular
juicios de valor con respecto a su contenido y
participar de manera respetuosa frente a las
intervenciones
de los demás.( LL.3.2.1.)
LL.3.2.1. Escuchar discursos orales y formular
juicios de valor con respecto a su contenido y
forma, y participar de manera respetuosa frente
a las intervenciones de los demás.
DESAGREGAR
EJEMPLO: LENGUA Y LITERATURA EGB
CONTEXTUALIZAR
CRITERIO DE EVALUACIÓN DCD POR ÁREA DE CONOCIMIENTO
PRIORIZADO
INDICADOR DE EVALUACIÓN
CE.M.3.1. Emplea de forma razonada la
tecnología, estrategias de cálculo y los
algoritmos de la adición, sustracción,
multiplicación y división de números naturales,
en el planteamiento y solución de problemas, la
generación de sucesiones numéricas, la revisión
de procesos y la comprobación de resultados;
explica con claridad los procesos utilizados.
M.3.1.9. Reconocer términos y realizar
multiplicaciones entre números naturales,
aplicando el algoritmo de la multiplicación y con
el uso de la tecnología.
I.M.3.1.1. Aplica estrategias de cálculo, los
algoritmos de adiciones, sustracciones,
multiplicaciones y divisiones con números
naturales, y la tecnología en la construcción de
sucesiones numéricas crecientes y decrecientes,
y en la solución de situaciones cotidianas
sencillas.
QUINTO SEXTO SEPTIMO
M.3.1.9. Reconocer términos y realizar multiplicaciones
entre números naturales, aplicando el algoritmo de la
multiplicación y con el uso de la tecnología
DESAGREGAR
EJEMPLO: MATEMÁTICA EGB
CONTEXTUALIZAR
HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
7:00 ENTRADA PERSONAL DOCENTE
1 7:15 - 7:55 LL LL LL LL LL
2 7:55 - 8:35 LL M M M ECA
3 8:35 - 9:20 M CN M M ECA
4 9:20 - 10:00 LL CN EF LL M
10:00 -
10:30
5 10:30 11:10 CN M ES I I
6 11:10 11:50 EF ES ES EF CN
7 11:50 12:30 AP AP AP AP AP
12:30 13:00 ATENCION A PADRES DE FAMILIA
DOCENTE
TUTOR
32 HORAS
DOCENTE
INGLES
3 HORAS

Más contenido relacionado

Similar a curricular y currículo con énfasis.pptx

Planificador de proyectos Con la vara que mides serás medido
Planificador de proyectos Con la vara que mides serás medidoPlanificador de proyectos Con la vara que mides serás medido
Planificador de proyectos Con la vara que mides serás medidoECOBUITRERA
 
3.4 relación elementos del currículo b4
3.4 relación elementos del currículo b43.4 relación elementos del currículo b4
3.4 relación elementos del currículo b4Mada Galiana
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectoscfarfanparrales
 
Planificador del proyecto completo
Planificador del proyecto completoPlanificador del proyecto completo
Planificador del proyecto completoanyvicky
 
Programación de tecnología 3 eso
Programación de tecnología 3 esoProgramación de tecnología 3 eso
Programación de tecnología 3 esolauratoribio
 
Experienciadeaprendizaje
ExperienciadeaprendizajeExperienciadeaprendizaje
ExperienciadeaprendizajeErvin Andrade
 
El blogcomoforodediscusion smm2013imagen
El blogcomoforodediscusion smm2013imagenEl blogcomoforodediscusion smm2013imagen
El blogcomoforodediscusion smm2013imagenClara Moncada
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividadesJairo Mora
 
Planificador INTERPRETANDO ANDO
Planificador INTERPRETANDO ANDOPlanificador INTERPRETANDO ANDO
Planificador INTERPRETANDO ANDOmaria1103diaz
 
FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...
FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...
FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...ARGET URV
 
Proyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped ClassroomProyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped ClassroomSonia Aragón Calvo
 
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestreSílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestreJorge Francisco Vera Mosquera
 
Plan evaluación de proyecto el ahorro
Plan evaluación de proyecto   el ahorroPlan evaluación de proyecto   el ahorro
Plan evaluación de proyecto el ahorrogarbolema
 
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONESPlanificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONESbferias
 

Similar a curricular y currículo con énfasis.pptx (20)

Planificador de proyectos Con la vara que mides serás medido
Planificador de proyectos Con la vara que mides serás medidoPlanificador de proyectos Con la vara que mides serás medido
Planificador de proyectos Con la vara que mides serás medido
 
3.4 relación elementos del currículo b4
3.4 relación elementos del currículo b43.4 relación elementos del currículo b4
3.4 relación elementos del currículo b4
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador del proyecto completo
Planificador del proyecto completoPlanificador del proyecto completo
Planificador del proyecto completo
 
Programación de tecnología 3 eso
Programación de tecnología 3 esoProgramación de tecnología 3 eso
Programación de tecnología 3 eso
 
Planificador momento ii
Planificador momento iiPlanificador momento ii
Planificador momento ii
 
Experienciadeaprendizaje
ExperienciadeaprendizajeExperienciadeaprendizaje
Experienciadeaprendizaje
 
0 programacion-ccbb-lzte-2010
0 programacion-ccbb-lzte-20100 programacion-ccbb-lzte-2010
0 programacion-ccbb-lzte-2010
 
El blogcomoforodediscusion smm2013imagen
El blogcomoforodediscusion smm2013imagenEl blogcomoforodediscusion smm2013imagen
El blogcomoforodediscusion smm2013imagen
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
Planificador INTERPRETANDO ANDO
Planificador INTERPRETANDO ANDOPlanificador INTERPRETANDO ANDO
Planificador INTERPRETANDO ANDO
 
Presentacion El Escorial
Presentacion El EscorialPresentacion El Escorial
Presentacion El Escorial
 
FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...
FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...
FIETxs2015: Sr. José Cuerva, Marco Común de Competencia Digital Docente, INTE...
 
Proyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped ClassroomProyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped Classroom
 
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestreSílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
 
Matriz tpack
Matriz tpack Matriz tpack
Matriz tpack
 
Plan evaluación de proyecto el ahorro
Plan evaluación de proyecto   el ahorroPlan evaluación de proyecto   el ahorro
Plan evaluación de proyecto el ahorro
 
Proyecto Si ahorro, mi vida mejoro
Proyecto Si ahorro, mi vida mejoroProyecto Si ahorro, mi vida mejoro
Proyecto Si ahorro, mi vida mejoro
 
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONESPlanificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

curricular y currículo con énfasis.pptx

  • 1. BÁSICA MEDIA 2022 - 2023 ESCUELA EDUCACIÓN BÁSICA “MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO”
  • 2. ¿Qué es un currículo? Política Educativa Currículo Nacional El Currículo Nacional contiene los conocimientos y destrezas básicas para los estudiantes del Sistema Educativo Nacional Currículo Nacional 2016 • Plan de estudios • Malla curricular • Carga Horaria • Horario de Clases • Jornada Laboral Docente No es • Destrezas • Indicadores de evaluación • Contenidos conceptuales • Criterios de evaluación Contiene
  • 5. Flexibilización curricular Las instituciones educativas Alinear y adaptar el currículo Los intereses y necesidades de los estudiantes El entorno, el contexto social, espacios, tiempos y horarios de aprendizaje Propuestas curriculares propias Alcanzar el logro de los aprendizajes pueden de acuerdo con generando teniendo en cuenta con el fin de
  • 6. Contextualización curricular Instituciones educativas Currículo Nacional Realidades, necesidades y aspiraciones de la comunidad Permite a las interconectar y complementar Con las A fin de Propiciar una educación situada de calidad Contextualización curricular
  • 8. El énfasis curricular satisface las necesidades de la realidad educativa actual donde es fundamental priorizar aquellas destrezas que permiten el desarrollo de competencias claves para la vida. Esto permitirá el desarrollo integral de los estudiantes y mejorará su capacidad de resolver las diversas situaciones cotidianas, fortaleciendo y afianzado la continuidad de los aprendizajes y la calidad educativa del país. ¿Cómo validar una competencia?
  • 9. Comprender y reconocer el significado de la intención comunicativa de un determinado hablante durante el acto de habla (Escuchar) Habilidades esenciales que permiten que los hablantes efectúen los diferentes actos de habla con pertinencia y fluidez (Hablar) La lectura toma un rol fundamental como fuente de información y estudio. Es el pilar esencial para el crecimiento intelectual y humano. (Leer) Comunicar coherentemente ideas propias respecto a un tema a través de la elaboración de textos. (Escribir) Las competencias comunicacionales hacen referencia a las habilidades de comprensión y producción de textos de todo tipo y en toda situación comunicativa.
  • 10. Las competencias matemáticas son habilidades que le permiten al estudiante tomar decisiones y resolver problemas utilizando el pensamiento lógico, crítico y creativo.
  • 11. Competencias Matemáticas Desarrollo del pensamiento crítico a fin que genere cuestionamientos y puntos de vista divergentes Capacidad de razonar y analizar en situaciones de la vida diaria a partir de la abstracción Resolución de problemas a partir del razonamiento lógico matemático Desarrolla la toma de decisiones a partir de datos
  • 12. Las competencias digitales son un conjunto de conocimientos y habilidades que facilitan el uso responsable de los dispositivos digitales, de las aplicaciones tecnológicas para la comunicación y de las redes de información
  • 13. La ciudadanía digital. Es un conjunto de competencias que facultad a los ciudadanos a acceder y utilizar la información de manera crítica, ética y eficaz con el fin de fomentar una convivencia armónica. el Pensamiento Computacional es una metodología de resolución de problemas que amplía el campo de la computación proporcionando distinto a problemas hallar que un medio soluciones pueden ser resueltos computacionalmente.
  • 14. Las competencias socioemocionales se definen como el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para comprender, expresar y regular de forma apropiada las emociones.
  • 15. Nota: • Existen destrezas en las que el énfasis puede desarrollarse en más de una competencia, queda a discreción del docente decidir cual de ellas priorizará.
  • 16.
  • 17.
  • 18. DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑOS QUINTO SEXTO SEPTIMO
  • 19. CRITERIO DE EVALUACIÓN DCD POR ÁREA DE CONOCIMIENTO PRIORIZADO INDICADOR DE EVALUACIÓN CE.LL.en situaciones Comunicativas orales, escuchando de manera activa y mostrando respeto frente a las intervenciones de los demás en la búsqueda de acuerdos, organiza su discurso de acuerdo con las estructuras básicas de la lengua oral, reflexiona sobre los efectos del uso de estereotipos y prejuicios, adapta el vocabulario y se apoya en recursos y producciones audiovisuales, según las diversas situaciones comunicativas a las que se enfrente. LL.3.2.1. Escuchar discursos orales y formular juicios de valor con respecto a su contenido y forma, y participar de manera respetuosa frente a las intervenciones de los demás. I.LL.3.2.1. Escucha discursos orales (conversaciones, diálogos, narraciones, discusiones, entrevistas, exposiciones, presentaciones), parafrasea su contenido y participa de manera respetuosa frente a las intervenciones de los demás, buscando acuerdos en el debate de temas conflictivos. (J.3., S.1.) QUINTO SEXTO SEPTIMO Escuchar discursos orales y participar de manera respetuosa frente a las intervenciones de los demás. ( LL.3.2.1.) Escuchar discursos orales y formular juicios de valor con respecto a su contenido y participar de manera respetuosa frente a las intervenciones de los demás.( LL.3.2.1.) LL.3.2.1. Escuchar discursos orales y formular juicios de valor con respecto a su contenido y forma, y participar de manera respetuosa frente a las intervenciones de los demás. DESAGREGAR EJEMPLO: LENGUA Y LITERATURA EGB CONTEXTUALIZAR
  • 20.
  • 21. CRITERIO DE EVALUACIÓN DCD POR ÁREA DE CONOCIMIENTO PRIORIZADO INDICADOR DE EVALUACIÓN CE.M.3.1. Emplea de forma razonada la tecnología, estrategias de cálculo y los algoritmos de la adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales, en el planteamiento y solución de problemas, la generación de sucesiones numéricas, la revisión de procesos y la comprobación de resultados; explica con claridad los procesos utilizados. M.3.1.9. Reconocer términos y realizar multiplicaciones entre números naturales, aplicando el algoritmo de la multiplicación y con el uso de la tecnología. I.M.3.1.1. Aplica estrategias de cálculo, los algoritmos de adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones con números naturales, y la tecnología en la construcción de sucesiones numéricas crecientes y decrecientes, y en la solución de situaciones cotidianas sencillas. QUINTO SEXTO SEPTIMO M.3.1.9. Reconocer términos y realizar multiplicaciones entre números naturales, aplicando el algoritmo de la multiplicación y con el uso de la tecnología DESAGREGAR EJEMPLO: MATEMÁTICA EGB CONTEXTUALIZAR
  • 22. HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 7:00 ENTRADA PERSONAL DOCENTE 1 7:15 - 7:55 LL LL LL LL LL 2 7:55 - 8:35 LL M M M ECA 3 8:35 - 9:20 M CN M M ECA 4 9:20 - 10:00 LL CN EF LL M 10:00 - 10:30 5 10:30 11:10 CN M ES I I 6 11:10 11:50 EF ES ES EF CN 7 11:50 12:30 AP AP AP AP AP 12:30 13:00 ATENCION A PADRES DE FAMILIA DOCENTE TUTOR 32 HORAS DOCENTE INGLES 3 HORAS