SlideShare una empresa de Scribd logo
CURRÍCULO BASADO EN
   EL ESTUDIANTE

     Presentado por:
   Lic. Martha Saldaña
     Lic. Alan Cubilla
Introducción
El aprendizaje no se produce por la suma o
acumulación de conocimiento, sino estableciendo
relaciones entre lo nuevo y lo ya sabido,
experimentado o vivido.


Es un proceso global de
acercamiento del individuo a la
realidad que quiere conocer y
que será más positivo cuanto
que permita que las relaciones
que se establezcan y los
significados que se construyan
sean amplios y diversificados.
                                                  Lic. Martha Saldaña
El concepto de clase centrada en el alumno implica
mucho más que un currículum negociado que contemple
las necesidades de contenido, objetivos y propósitos de
aprendizaje de los alumnos. Su verdadero significado
reside en la comprensión y respeto del alumno en su
individualidad, que se manifiesta especialmente en la
particularidad de las necesidades relativas a su "proceso
de aprendizaje".




                                                   Lic. Martha Saldaña
Los profesores no
   son ya instructores,
   sino          guías
   responsables     de
   crear el ambiente
   necesario para que
   sus        alumnos
   aprendan           y
   aprendan a cómo
   aprender.




Lic. Martha Saldaña
Educación centrada en los
        alumnos

           vs.

Educación dirigida por los
       alumnos.




                       Lic. Martha Saldaña
Se trata de una filosofía, por
  tanto, que apuesta por un
  enfoque educativo centrado
  en el alumno, que intenta
  promocionar desarrollo de
  los       alumnos       como
  individuos y dar respuesta a
  sus              necesidades
  intelectuales, emocionales y
  sociales.



Lic. Martha Saldaña
Lic. Alan Cubilla
Consulta


                      Planificación

                      Objetivos establecidos a alcanzar
                      en el aula y fuera de ella.
Modelo de Currículo
   negociado




                                                Lic. Alan Cubilla
Potenciar el desarrollo de técnicas y estrategias de
                    aprendizaje.




 Identificar
                    Desarrollar          Establecer
 sistemas de
                   destrezas de           propios
aprendizajes
                  autoevaluación          objetivo
  preferidos




                                                  Lic. Alan Cubilla
La adopción de un
sistema         de
enseñanza        y
aprendizaje
centrado en el
alumno implica la
elaboración     de
currículos
diferenciados para
la diversidad de
alumnos.




                     Lic. Alan Cubilla
El currículum centrado en el alumno tiene que ver con
la responsabilidad del aprendizaje; en donde ellos son
los responsables de su propio aprendizaje y participan
en él activamente. Lo que importa es la interacción
entre alumnos y profesores, es así como el profesor
descubre cuál es el nivel de comprensión del alumno y
lo involucra en una enseñanza y unas actividades que
pongan a prueba su comprensión y le permitan
desarrollarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
Yami Hernandez
 
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachekLas tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
NIDIA MAYREHLY MOSQUERA CALDERÓN
 
Tema 2. el aprendizaje de diversos contenidos curriculares
Tema 2.  el aprendizaje de diversos contenidos curricularesTema 2.  el aprendizaje de diversos contenidos curriculares
Tema 2. el aprendizaje de diversos contenidos curriculares
sony21
 
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didácticaExplicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
valentin viridiana
valentin viridianavalentin viridiana
valentin viridiana
Angelica Agiss
 
DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
 DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M... DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
Victoria Tellez
 
Evaluación como crítica artística
Evaluación como crítica artísticaEvaluación como crítica artística
Evaluación como crítica artística
Alex Lugo Reyes
 
La participación en clase
La participación en claseLa participación en clase
La participación en clase
Benjamín González
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
Virginia Vaquero
 
Rebeca Anijovich "La observación: educar la mirada para significar la complej...
Rebeca Anijovich "La observación: educar la mirada para significar la complej...Rebeca Anijovich "La observación: educar la mirada para significar la complej...
Rebeca Anijovich "La observación: educar la mirada para significar la complej...
Lorena Vanesa Duthil
 
Tipos de tutorias
Tipos de tutoriasTipos de tutorias
Tipos de tutorias
Jennifer Sarabia
 
Teoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica EducaciónTeoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Didactica multigrado limber santos
Didactica multigrado limber santosDidactica multigrado limber santos
Didactica multigrado limber santos
formacionyeducacion
 
Mapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica GeneralMapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica General
Negocio Propio
 
Cambio conceptual
Cambio conceptualCambio conceptual
Cambio conceptual
Ramiro Sergio Amaya Rosales
 
Rol del docente investigador
Rol del docente investigadorRol del docente investigador
Rol del docente investigador
Alber Maya
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
cei montessori
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Sayelvia Abadia
 

La actualidad más candente (20)

“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
 
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachekLas tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
 
Tema 2. el aprendizaje de diversos contenidos curriculares
Tema 2.  el aprendizaje de diversos contenidos curricularesTema 2.  el aprendizaje de diversos contenidos curriculares
Tema 2. el aprendizaje de diversos contenidos curriculares
 
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didácticaExplicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didáctica
 
valentin viridiana
valentin viridianavalentin viridiana
valentin viridiana
 
DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
 DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M... DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
 
Evaluación como crítica artística
Evaluación como crítica artísticaEvaluación como crítica artística
Evaluación como crítica artística
 
La participación en clase
La participación en claseLa participación en clase
La participación en clase
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
 
Rebeca Anijovich "La observación: educar la mirada para significar la complej...
Rebeca Anijovich "La observación: educar la mirada para significar la complej...Rebeca Anijovich "La observación: educar la mirada para significar la complej...
Rebeca Anijovich "La observación: educar la mirada para significar la complej...
 
Tipos de tutorias
Tipos de tutoriasTipos de tutorias
Tipos de tutorias
 
Teoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica EducaciónTeoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica Educación
 
Didactica multigrado limber santos
Didactica multigrado limber santosDidactica multigrado limber santos
Didactica multigrado limber santos
 
Mapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica GeneralMapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica General
 
Cambio conceptual
Cambio conceptualCambio conceptual
Cambio conceptual
 
Rol del docente investigador
Rol del docente investigadorRol del docente investigador
Rol del docente investigador
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 

Destacado

Karina expo paradigma..
Karina expo paradigma..Karina expo paradigma..
Karina expo paradigma..
Arturo Perezgarza de Flores
 
2010.106 paradigmas
2010.106 paradigmas2010.106 paradigmas
2010.106 paradigmas
María José
 
Paradigmas curriculares
Paradigmas curricularesParadigmas curriculares
Paradigmas curriculares
erikamg
 
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICAprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Víctor Marín Navarro
 
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Ana Basterra
 
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICAprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Víctor Marín Navarro
 

Destacado (6)

Karina expo paradigma..
Karina expo paradigma..Karina expo paradigma..
Karina expo paradigma..
 
2010.106 paradigmas
2010.106 paradigmas2010.106 paradigmas
2010.106 paradigmas
 
Paradigmas curriculares
Paradigmas curricularesParadigmas curriculares
Paradigmas curriculares
 
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICAprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
 
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
 
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICAprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
 

Similar a Curriculo basado en el estudiante

Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Karla Palma DGarcia
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
MarinitaCastillo
 
6. 3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
6.  3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo6.  3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
6. 3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Anni Lovee
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
JackGilberthVillacor1
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
Fer Music
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Rosi87
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
Sarahi Trewartha
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina BerrospeEstrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
carolinaberrospe
 
Tatiana narvaez
Tatiana narvaezTatiana narvaez
Tatiana narvaez
Tatiana Narvaez
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Rosi87
 
S4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooaS4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooa
Adriaticaa
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Leslyy Moliina
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Leslyy Moliina
 
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
nayivo
 
Ensayo keyza e
Ensayo keyza eEnsayo keyza e
Ensayo keyza e
keyza Escorcia Bolivar
 
Trabajo curriculo
Trabajo curriculoTrabajo curriculo
Trabajo curriculo
Elena Castro Llontop
 
Portafolio de evidencias inee
Portafolio de evidencias ineePortafolio de evidencias inee
Portafolio de evidencias inee
Silvia Rodriguez
 
Portafolio de evidencias inee
Portafolio de evidencias ineePortafolio de evidencias inee
Portafolio de evidencias inee
Silvia Rodriguez
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Lili250042
 

Similar a Curriculo basado en el estudiante (20)

Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
 
6. 3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
6.  3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo6.  3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
6. 3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina BerrospeEstrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
 
Tatiana narvaez
Tatiana narvaezTatiana narvaez
Tatiana narvaez
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
S4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooaS4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooa
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
 
Ensayo keyza e
Ensayo keyza eEnsayo keyza e
Ensayo keyza e
 
Trabajo curriculo
Trabajo curriculoTrabajo curriculo
Trabajo curriculo
 
Portafolio de evidencias inee
Portafolio de evidencias ineePortafolio de evidencias inee
Portafolio de evidencias inee
 
Portafolio de evidencias inee
Portafolio de evidencias ineePortafolio de evidencias inee
Portafolio de evidencias inee
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 

Curriculo basado en el estudiante

  • 1. CURRÍCULO BASADO EN EL ESTUDIANTE Presentado por: Lic. Martha Saldaña Lic. Alan Cubilla
  • 2. Introducción El aprendizaje no se produce por la suma o acumulación de conocimiento, sino estableciendo relaciones entre lo nuevo y lo ya sabido, experimentado o vivido. Es un proceso global de acercamiento del individuo a la realidad que quiere conocer y que será más positivo cuanto que permita que las relaciones que se establezcan y los significados que se construyan sean amplios y diversificados. Lic. Martha Saldaña
  • 3. El concepto de clase centrada en el alumno implica mucho más que un currículum negociado que contemple las necesidades de contenido, objetivos y propósitos de aprendizaje de los alumnos. Su verdadero significado reside en la comprensión y respeto del alumno en su individualidad, que se manifiesta especialmente en la particularidad de las necesidades relativas a su "proceso de aprendizaje". Lic. Martha Saldaña
  • 4. Los profesores no son ya instructores, sino guías responsables de crear el ambiente necesario para que sus alumnos aprendan y aprendan a cómo aprender. Lic. Martha Saldaña
  • 5. Educación centrada en los alumnos vs. Educación dirigida por los alumnos. Lic. Martha Saldaña
  • 6. Se trata de una filosofía, por tanto, que apuesta por un enfoque educativo centrado en el alumno, que intenta promocionar desarrollo de los alumnos como individuos y dar respuesta a sus necesidades intelectuales, emocionales y sociales. Lic. Martha Saldaña
  • 8. Consulta Planificación Objetivos establecidos a alcanzar en el aula y fuera de ella. Modelo de Currículo negociado Lic. Alan Cubilla
  • 9. Potenciar el desarrollo de técnicas y estrategias de aprendizaje. Identificar Desarrollar Establecer sistemas de destrezas de propios aprendizajes autoevaluación objetivo preferidos Lic. Alan Cubilla
  • 10. La adopción de un sistema de enseñanza y aprendizaje centrado en el alumno implica la elaboración de currículos diferenciados para la diversidad de alumnos. Lic. Alan Cubilla
  • 11. El currículum centrado en el alumno tiene que ver con la responsabilidad del aprendizaje; en donde ellos son los responsables de su propio aprendizaje y participan en él activamente. Lo que importa es la interacción entre alumnos y profesores, es así como el profesor descubre cuál es el nivel de comprensión del alumno y lo involucra en una enseñanza y unas actividades que pongan a prueba su comprensión y le permitan desarrollarla.