SlideShare una empresa de Scribd logo
• EISNER SE BASA EN LA IDEA DE LA ENSEÑANZA COMO UN ARTE Y EL PROFESOR COMO UN ARTISTA.
• ESTE MODELO UTILIZA MODELOS, ESQUEMAS Y CONCEPTOS PARA EXPLICARLAS SITUACIONES
COMPLEJAS QUE SE LLEVAN ACABO EN EL SALÓN DE CLASES.
AL FINALIZAR LA EVALUACIÓN SE EXTERNA
UN DOCUMENTO EL CUAL :
• 1. DEBE SER DESCRIPTIVO
• A. CON ENFOQUE FACTICO, ES DECIR QUE INCLUYA CITAS DIRECTAS DE LO QUE DICEN LOS ALUMNOS Y MAESTROS DENTRO DEL SALÓN DE CLASES.
• B. CON UN ENFOQUE ARTÍSTICO QUE UTILICE UN LENGUAJE LITERARIO, METAFÓRICO Y POÉTICO PARA AYUDAR AL LECTOR A VIVIR LAS EMOCIONES.
• 2. DEBE SER INTERPRETATIVO DE LAS SITUACIONES QUE PERCIBE. ESTAINTERPRETACIÓN SE DA A TRAVÉS DE UN CUERPO TEÓRICO QUE AYUDA A
EXPLICAR LOS ACONTECIMIENTOS.
• 3. DEBE REALIZAR JUICIOS DE VALOR ACERCA DE LO QUE SE DESCRIBE UTILIZANDO CIERTOS CRITERIOS.
LA EVALUACIÓN BASADA EN LA CRÍTICA
EDUCATIVA SE DEFINE COMO:
• “REEDUCAR LA CAPACIDAD DE PERCEPCIÓN, COMPRENSIÓN Y VALORACIÓN DE AQUELLOS QUE
PARTICIPAN EN EL PROGRAMA O EN EXPERIENCIAS EDUCATIVAS, OFRECIÉNDOLES UN RETRATO VIVO Y
PROFUNDO DE LAS SITUACIONES Y PROCESOS QUE DEFINEN EL DESARROLLODE LOS PROGRAMAS”.
PARA LLEVAR A CABO LA EVALUACIÓN :
• CAPACIDAD DE INTUICIÓN, COMPRENSIÓN Y EMPATÍA.
• ENTRENAMIENTO ADECUADO.
• PREPARACIÓN TEÓRICA: CONOCER Y DOMINAR DIVERSAS TEORÍAS, MODELOSESQUEMAS Y CONCEPTOS.
• EXPERTO EN EDUCACIÓN QUE INTERPRETA LO QUE OBSERVA.
• EXPERIENCIA DIRECTA.
REFERENCIAS:
• CASARINI RATTO, M. (1999). TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR. MÉXICO: TRILLAS.
• DÍAZBARRIGA,F. (1992). METODOLOGÍA DE DISEÑO CURRICULAR PARA LA
EDUCACIÓN SUPERIOR. MÉXICO: TRILLAS.
• EVALUACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS. RECUPERADO EN MAYO 24, 2008
DE HTTP://EDUCACION.IDONEOS.COM/INDEX.PHP/372461

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativaConceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Priscila Pucuna
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2chapiringuix248728
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
torel12
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
Mercedes López
 
Modelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tylerModelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tyler
Luis Fernando Urriago Solano
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)
Ruffo Oswaldo
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalFRANCISCO CASTANEDA
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
UANL
 
Modelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' ScrivenModelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' Scriven
Jenn Gonzalez
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
Alberto Christin
 
michael scriven
michael scrivenmichael scriven
michael scriven
Richard Carvajal
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricularisaias84
 
Medicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacionMedicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacion
Lilibeth_B
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoKaren Vázquez
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
Upn Victoria
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativaConceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 
Modelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tylerModelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tyler
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
 
Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa Institucional
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
Modelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' ScrivenModelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' Scriven
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
 
michael scriven
michael scrivenmichael scriven
michael scriven
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
 
Medicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacionMedicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacion
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 

Destacado

Evaluacion eisner
Evaluacion eisnerEvaluacion eisner
Evaluacion eisnerMoya Malena
 
Educar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisnerEducar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisnerferlapitz
 
Educar la visión artística.
Educar la visión artística.Educar la visión artística.
Educar la visión artística.amelialuissi
 
Modelo de valuacion basada en la critica
Modelo de valuacion basada en la criticaModelo de valuacion basada en la critica
Modelo de valuacion basada en la criticaJuan Ruiz
 
Evaluación como investigación acción
Evaluación como investigación acciónEvaluación como investigación acción
Evaluación como investigación acción
Alex Lugo Reyes
 
El docente como investigador
El docente como investigadorEl docente como investigador
El docente como investigador
luisdom
 
Paradigmas curriculares
Paradigmas curricularesParadigmas curriculares
Paradigmas curriculares
erikamg
 
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN DANIEL MORENO
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
Deivis Torres
 
Paradigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdfParadigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdfOcha3630
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluaciónLaura Patricia
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluaciónchicabonsay
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
Vero Cortes
 
Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015
teoriapraxis
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.Universidad de Guadalajara
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
guest5ea9d7a8
 

Destacado (20)

Elliot W. Eisner
Elliot W. EisnerElliot W. Eisner
Elliot W. Eisner
 
Evaluacion eisner
Evaluacion eisnerEvaluacion eisner
Evaluacion eisner
 
Educar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisnerEducar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisner
 
Elliot Eisner
Elliot EisnerElliot Eisner
Elliot Eisner
 
Educar la visión artística.
Educar la visión artística.Educar la visión artística.
Educar la visión artística.
 
Modelo de valuacion basada en la critica
Modelo de valuacion basada en la criticaModelo de valuacion basada en la critica
Modelo de valuacion basada en la critica
 
Evaluación como investigación acción
Evaluación como investigación acciónEvaluación como investigación acción
Evaluación como investigación acción
 
El docente como investigador
El docente como investigadorEl docente como investigador
El docente como investigador
 
Paradigmas curriculares
Paradigmas curricularesParadigmas curriculares
Paradigmas curriculares
 
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
 
Paradigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdfParadigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdf
 
Bruner ppt
Bruner pptBruner ppt
Bruner ppt
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
 
Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015
 
Lawrence Stenhouse
Lawrence StenhouseLawrence Stenhouse
Lawrence Stenhouse
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
 

Similar a Evaluación como crítica artística

Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
Evelyn Huerta
 
Situación de aprendizje, didáctica crítica
Situación de aprendizje, didáctica críticaSituación de aprendizje, didáctica crítica
Situación de aprendizje, didáctica crítica
Araceli De León Guzmán
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
Esli_Janay22
 
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
Elluz Barreto
 

Similar a Evaluación como crítica artística (6)

Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
Situación de aprendizje, didáctica crítica
Situación de aprendizje, didáctica críticaSituación de aprendizje, didáctica crítica
Situación de aprendizje, didáctica crítica
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Literatura juvenil
Literatura juvenilLiteratura juvenil
Literatura juvenil
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
 
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Evaluación como crítica artística

  • 1.
  • 2. • EISNER SE BASA EN LA IDEA DE LA ENSEÑANZA COMO UN ARTE Y EL PROFESOR COMO UN ARTISTA. • ESTE MODELO UTILIZA MODELOS, ESQUEMAS Y CONCEPTOS PARA EXPLICARLAS SITUACIONES COMPLEJAS QUE SE LLEVAN ACABO EN EL SALÓN DE CLASES.
  • 3. AL FINALIZAR LA EVALUACIÓN SE EXTERNA UN DOCUMENTO EL CUAL : • 1. DEBE SER DESCRIPTIVO • A. CON ENFOQUE FACTICO, ES DECIR QUE INCLUYA CITAS DIRECTAS DE LO QUE DICEN LOS ALUMNOS Y MAESTROS DENTRO DEL SALÓN DE CLASES. • B. CON UN ENFOQUE ARTÍSTICO QUE UTILICE UN LENGUAJE LITERARIO, METAFÓRICO Y POÉTICO PARA AYUDAR AL LECTOR A VIVIR LAS EMOCIONES. • 2. DEBE SER INTERPRETATIVO DE LAS SITUACIONES QUE PERCIBE. ESTAINTERPRETACIÓN SE DA A TRAVÉS DE UN CUERPO TEÓRICO QUE AYUDA A EXPLICAR LOS ACONTECIMIENTOS. • 3. DEBE REALIZAR JUICIOS DE VALOR ACERCA DE LO QUE SE DESCRIBE UTILIZANDO CIERTOS CRITERIOS.
  • 4. LA EVALUACIÓN BASADA EN LA CRÍTICA EDUCATIVA SE DEFINE COMO: • “REEDUCAR LA CAPACIDAD DE PERCEPCIÓN, COMPRENSIÓN Y VALORACIÓN DE AQUELLOS QUE PARTICIPAN EN EL PROGRAMA O EN EXPERIENCIAS EDUCATIVAS, OFRECIÉNDOLES UN RETRATO VIVO Y PROFUNDO DE LAS SITUACIONES Y PROCESOS QUE DEFINEN EL DESARROLLODE LOS PROGRAMAS”.
  • 5. PARA LLEVAR A CABO LA EVALUACIÓN : • CAPACIDAD DE INTUICIÓN, COMPRENSIÓN Y EMPATÍA. • ENTRENAMIENTO ADECUADO. • PREPARACIÓN TEÓRICA: CONOCER Y DOMINAR DIVERSAS TEORÍAS, MODELOSESQUEMAS Y CONCEPTOS. • EXPERTO EN EDUCACIÓN QUE INTERPRETA LO QUE OBSERVA. • EXPERIENCIA DIRECTA.
  • 6. REFERENCIAS: • CASARINI RATTO, M. (1999). TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR. MÉXICO: TRILLAS. • DÍAZBARRIGA,F. (1992). METODOLOGÍA DE DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MÉXICO: TRILLAS. • EVALUACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS. RECUPERADO EN MAYO 24, 2008 DE HTTP://EDUCACION.IDONEOS.COM/INDEX.PHP/372461