SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es un Cluster?
Origen del concepto
Es un concepto nacido a principios de la
década de los 90 como herramienta para
el análisis de aquellos factores que
permiten a una industria específica
incorporar nuevos eslabones en su cadena
productiva, los factores que determinan el
uso de nuevas tecnologías en sus
procesos, y los factores determinantes de
la generación de actividades de
aglomeración
Concepto de Michael Porter
“Los clusters son
concentraciones geográficas
de compañías interconectadas,
proveedores especializados,
proveedores de servicios,
firmas en industrias
relacionadas e instituciones
asociadas (ej. universidades,
agencias y asociaciones de
comercio) en un campo
particular que compiten pero
que también cooperan.”
Michael Porter
Es autor de 18 libros y más de 125 artículos.
Tras graduarse con honores en Ingeniería
Mecánica y Aeroespacial por la Universidad de
Princeton en 1969, obtuvo un MBA con
distinción por la Harvard Business School,
seguido por un Ph.D. en Economía Empresarial
por la Universidad de Harvard (1973)
Componentes de un Cluster
 Las empresas
 Servicios de proveedores
 Los proveedores de componentes
 Proveedores de capital y equipos
 Instituciones de investigación y
desarrollo
 Consumidores
 Organismos/Agencias Públicos
 Infraestructura Pública
Cluster mas grande
Tipos de Clusters
Clúster geográfico: conglomerado de empresas
a fines en determinado espacio geográfico
Clúster sectorial: donde diversas empresas
operan en conjunto en un mismo sector comercial.
Clúster horizontal: en la que existen
interconexiones entre empresas en un mismo
nivel, con el fin de compartir los recursos.
Clúster vertical: cadena de suministro, es decir
integración vertical ascendente y descendente
Clúster de cadena de valor: grupos de negocios
que compran y venden sus productos o servicios
entre ellos
Cluster de capital humano: Están basados en
categorías ocupacionales, entre empresas
dedicadas a la administración de talento humano
Entre otros…
Principales Ventajas de los
Clusters
 Generan ventajas competitivas a través de
la integración de las cadenas productivas
 Logra una sinergia competitiva a través de
una visión compartida de todos los actores
 Genera economías de escala a través de
actividades grupales
 Mejora la especialización de las empresas y
la mejora en la calidad del producto
 Aumenta el poder de negociación por
medio de alianzas horizontales y verticales
 Aumenta la competitividad del sector y la
penetración de nuevos mercados
Iniciativas Cluster en el
departamento del Meta
 Clúster Oíl and Gas – Fenalco
Meta Llanos orientales
 Cluster Orinoco Tics – Fenalco
Meta Llanos orientales
 Cluster Frutícola – Cámara de
comercio de Villavicencio
 Cluster Snack Pan de Arroz –
Cámara de comercio de
Villavicencio
¿Cual es el rol del
gobierno en los
Cluster?
Que necesita un Cluster para
tener éxito
 Entendimiento común de la
competitividad y el rol de los clusters
en la ventaja competitiva.
 Focalización en la eliminación de los
obstáculos y flexibilizar restricciones
a las mejoras del clúster.
 Apropiados límites del Cluster.
 Amplia participación de participantes
e instituciones asociadas.
 Liderazgo del sector privado.
 Mucha atención a las relaciones
personales.
 Un sesgo hacia la acción.
 Institucionalización.
Luis Edinson Santiago Diaz
Coordinador de Competitividad
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a Curso cluster

Porter 1 2
Porter 1 2Porter 1 2
Porter 1 2
Alicia_C
 
Modelos de-integracion-empresarial
Modelos de-integracion-empresarialModelos de-integracion-empresarial
Modelos de-integracion-empresarial
ana milena serrano amado
 
Clusters presentacion
Clusters presentacionClusters presentacion
Clusters presentacion
lfuentes10
 
Trabajo Cluster
Trabajo ClusterTrabajo Cluster
Trabajo Cluster
EduFigueroa
 
Gestión de Cluster
Gestión de ClusterGestión de Cluster
Gestión de Cluster
Nataly Pereira
 
Cluster Finaaalll
Cluster FinaaalllCluster Finaaalll
Cluster Finaaalll
guest17a28a
 
1. competencias tecnologicas lupita
1. competencias tecnologicas  lupita1. competencias tecnologicas  lupita
1. competencias tecnologicas lupita
Lidia García
 
Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicas
eliizabeth_ha
 
COMPETENCIA CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGIA
COMPETENCIA CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGIA COMPETENCIA CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGIA
COMPETENCIA CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGIA
Lau Anaya
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
Cristian Duran
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
Cristian Duran
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
Cristian Duran
 
Presentacion Terminada Ati
Presentacion Terminada AtiPresentacion Terminada Ati
Presentacion Terminada Ati
alvanares
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
AspetiHerrera
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
piensagerente
 
Competencias tecnologicas reyna
Competencias tecnologicas  reynaCompetencias tecnologicas  reyna
Competencias tecnologicas reyna
AaronRdx
 
Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicas
Lupita Segura López
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
guest659af6
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
MCMurray
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
MCMurray
 

Similar a Curso cluster (20)

Porter 1 2
Porter 1 2Porter 1 2
Porter 1 2
 
Modelos de-integracion-empresarial
Modelos de-integracion-empresarialModelos de-integracion-empresarial
Modelos de-integracion-empresarial
 
Clusters presentacion
Clusters presentacionClusters presentacion
Clusters presentacion
 
Trabajo Cluster
Trabajo ClusterTrabajo Cluster
Trabajo Cluster
 
Gestión de Cluster
Gestión de ClusterGestión de Cluster
Gestión de Cluster
 
Cluster Finaaalll
Cluster FinaaalllCluster Finaaalll
Cluster Finaaalll
 
1. competencias tecnologicas lupita
1. competencias tecnologicas  lupita1. competencias tecnologicas  lupita
1. competencias tecnologicas lupita
 
Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicas
 
COMPETENCIA CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGIA
COMPETENCIA CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGIA COMPETENCIA CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGIA
COMPETENCIA CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGIA
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
 
Presentacion Terminada Ati
Presentacion Terminada AtiPresentacion Terminada Ati
Presentacion Terminada Ati
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
 
Competencias tecnologicas reyna
Competencias tecnologicas  reynaCompetencias tecnologicas  reyna
Competencias tecnologicas reyna
 
Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicas
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 

Más de Luis Diaz

Cyf2
Cyf2Cyf2
Cyf2
Luis Diaz
 
Cyf1
Cyf1Cyf1
Cyf1
Luis Diaz
 
Ci
CiCi
¿QEHMEME?
¿QEHMEME?¿QEHMEME?
¿QEHMEME?
Luis Diaz
 
Iae
IaeIae
Cdv
CdvCdv
Diseña tu mod
Diseña tu modDiseña tu mod
Diseña tu mod
Luis Diaz
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
Luis Diaz
 
Curso sobre el Iva
Curso sobre el IvaCurso sobre el Iva
Curso sobre el Iva
Luis Diaz
 
Curso emprendimiento
Curso emprendimientoCurso emprendimiento
Curso emprendimiento
Luis Diaz
 
Curso breve
Curso breveCurso breve
Curso breve
Luis Diaz
 

Más de Luis Diaz (11)

Cyf2
Cyf2Cyf2
Cyf2
 
Cyf1
Cyf1Cyf1
Cyf1
 
Ci
CiCi
Ci
 
¿QEHMEME?
¿QEHMEME?¿QEHMEME?
¿QEHMEME?
 
Iae
IaeIae
Iae
 
Cdv
CdvCdv
Cdv
 
Diseña tu mod
Diseña tu modDiseña tu mod
Diseña tu mod
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Curso sobre el Iva
Curso sobre el IvaCurso sobre el Iva
Curso sobre el Iva
 
Curso emprendimiento
Curso emprendimientoCurso emprendimiento
Curso emprendimiento
 
Curso breve
Curso breveCurso breve
Curso breve
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

Curso cluster

  • 1. ¿Que es un Cluster?
  • 2. Origen del concepto Es un concepto nacido a principios de la década de los 90 como herramienta para el análisis de aquellos factores que permiten a una industria específica incorporar nuevos eslabones en su cadena productiva, los factores que determinan el uso de nuevas tecnologías en sus procesos, y los factores determinantes de la generación de actividades de aglomeración
  • 3. Concepto de Michael Porter “Los clusters son concentraciones geográficas de compañías interconectadas, proveedores especializados, proveedores de servicios, firmas en industrias relacionadas e instituciones asociadas (ej. universidades, agencias y asociaciones de comercio) en un campo particular que compiten pero que también cooperan.” Michael Porter Es autor de 18 libros y más de 125 artículos. Tras graduarse con honores en Ingeniería Mecánica y Aeroespacial por la Universidad de Princeton en 1969, obtuvo un MBA con distinción por la Harvard Business School, seguido por un Ph.D. en Economía Empresarial por la Universidad de Harvard (1973)
  • 4. Componentes de un Cluster  Las empresas  Servicios de proveedores  Los proveedores de componentes  Proveedores de capital y equipos  Instituciones de investigación y desarrollo  Consumidores  Organismos/Agencias Públicos  Infraestructura Pública
  • 6. Tipos de Clusters Clúster geográfico: conglomerado de empresas a fines en determinado espacio geográfico Clúster sectorial: donde diversas empresas operan en conjunto en un mismo sector comercial. Clúster horizontal: en la que existen interconexiones entre empresas en un mismo nivel, con el fin de compartir los recursos. Clúster vertical: cadena de suministro, es decir integración vertical ascendente y descendente Clúster de cadena de valor: grupos de negocios que compran y venden sus productos o servicios entre ellos Cluster de capital humano: Están basados en categorías ocupacionales, entre empresas dedicadas a la administración de talento humano Entre otros…
  • 7. Principales Ventajas de los Clusters  Generan ventajas competitivas a través de la integración de las cadenas productivas  Logra una sinergia competitiva a través de una visión compartida de todos los actores  Genera economías de escala a través de actividades grupales  Mejora la especialización de las empresas y la mejora en la calidad del producto  Aumenta el poder de negociación por medio de alianzas horizontales y verticales  Aumenta la competitividad del sector y la penetración de nuevos mercados
  • 8. Iniciativas Cluster en el departamento del Meta  Clúster Oíl and Gas – Fenalco Meta Llanos orientales  Cluster Orinoco Tics – Fenalco Meta Llanos orientales  Cluster Frutícola – Cámara de comercio de Villavicencio  Cluster Snack Pan de Arroz – Cámara de comercio de Villavicencio
  • 9. ¿Cual es el rol del gobierno en los Cluster?
  • 10. Que necesita un Cluster para tener éxito  Entendimiento común de la competitividad y el rol de los clusters en la ventaja competitiva.  Focalización en la eliminación de los obstáculos y flexibilizar restricciones a las mejoras del clúster.  Apropiados límites del Cluster.  Amplia participación de participantes e instituciones asociadas.  Liderazgo del sector privado.  Mucha atención a las relaciones personales.  Un sesgo hacia la acción.  Institucionalización.
  • 11. Luis Edinson Santiago Diaz Coordinador de Competitividad GRACIAS POR SU ATENCIÓN!