SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Guía de Aprendizaje
Módulo 1
" Las naciones marchan hacia su grandeza al mismo paso que avanza su educación"
Simón Bolívar
Hoy se inicia el maravilloso transitar por este espacio de comunicación y formación virtual, en el
cual trabajaremos temas que muy seguramente representan una gran oportunidad de aprendizaje
para cada uno de ustedes. La unidad que comenzarán está enfocada a reconocer la especificidad
de la educación permanente como herramienta de transformación institucional y soporte para
cada país de la región andina.
Presentación
La educación permanente (EP) es definida como un modelo educativo
centrado en problemas, inadecuaciones o demandas de innovación en los
procesos de trabajo, orientado a los equipos interprofesionales que
convergen en la necesidad de optimar ese proceso de trabajo, orientados
básicamente a mejorar la calidad y adecuación de los servicios de salud.
(ORAS-CONHU, 2018)
El alcance que ha tenido la incorporación de tecnologías de educación a distancia (EAD) ha
permitido reducir las brechas en el acceso a estas intervenciones y a la formación en general. Por
ese motivo, la incorporación combinada de tecnologías de EAD y EP permiten extender sus
beneficios a todo el sistema de salud mejorando el acceso a la información en zonas rurales y
desatendidas y competencias que redundan en mejoras de los indicadores clásicos, así como en el
interés de los equipos para incorporarse a estos lugares.
Importantes iniciativas se han desarrollado con el propósito de generar un trabajo coordinado
regionalmente en los temas de recursos humanos, teniendo como referente la Estrategia de
Recursos Humanos para el Acceso Universal a la Salud, en la que se insta a los países miembros
a desarrollar estrategias de educación permanente para los profesionales de la salud, incorporando
las TICs, la telesalud, la EAD y las redes de aprendizaje y así fortalecer la capacidad institucional a
nivel subnacional y nacional con el fin de promover una gobernanza y liderazgo eficaz de los
recursos humanos para la salud (RHUS).
Es así como el ORAS-CONHU han incluido en su Plan y Política Andina de Recursos Humanos
para la Salud como objetivos prioritarios el componente de educación permanente en salud, por
ser un paradigma educativo abierto a cualquier etapa de aprendizaje y a la vida de una persona
para mejorar los servicios de salud.
Este componente plantea constituir parte del pensar y hacer de los RHUS, con el propósito de
propiciar el crecimiento personal y profesional de los mismos y así, contribuir a la organización del
proceso de trabajo a través de etapas que puedan problematizar la realidad y producir cambios.
2
Guía de Aprendizaje
Módulo 1
Luego de este preámbulo, conoceremos cual será nuestra ruta de construcción de aprendizaje que
seguiremos en este módulo:
Guía del Módulo
Objetivos de Aprendizaje:
Una vez completado este módulo serás capaz de:
1. Reconocer el contexto del ORAS-CONHU en la integración y fortalecimiento de los
recursos humanos para la salud.
2. Comprender la especificidad de la educación permanente como herramienta de
transformación institucional y soporte para cada país andino
3. Analizar la estrategia de educación permanente en salud.
Agenda de Trabajo:
Disponemos de dos semanas para trabajar el primer módulo compuesto en 2 unidades didácticas y
2 actividades a realizar.
Cronograma del Módulo – Distribución Semanal
Módulo Semana Tema Principal Actividad Base
1 1
El ORAS-CONU un organismo
que apuesta a la integración
subregión andina en salud.
Integración Subregional andina en salud.
Fortalecimiento Institucional de los ministerios.
Agenda de integración y desarrollo en fronteras.
Derecho a la salud vinculado al aprendizaje
permanente.
1 2
El Componente de Educación
Permanente en Salud de la
Política y Plan Andino de
Recursos Humanos para la
Salud
La educación permanente en salud como estrategia.
Evolución de la educación permanente en salud.
¿Por qué la educación permanente en salud es
trascendental para los recursos humanos para la
salud?
Actividades del módulo:
La primera actividad, será participar en el encuentro sincrónico o videoconferencia para
conocer en que consiste el modulo y las actividades que realizaremos entre todos.
Encuentro de socialización y bienvenida al módulo 1.
Introducción al tema, tomando como base las políticas del ORAS-CONHU.
3
Guía de Aprendizaje
Módulo 1
La siguiente actividad, consiste en elaborar un ensayo que te servirá para entender el contexto de
la educación permanente para el fortalecimiento de la región;
Ejercicio de reflexión individual en torno a la pregunta:
¿Considera usted que la educación permanente en salud es una
estrategia de cambio para garantizar el derecho a la salud, fortalecer
los RRHUS y optimizar la calidad de los servicios?
Extensión máxima 3 cuartillas.
La segunda actividad consiste en participar en un wiki, para construir entre todos la visión de la
estrategia de educación permanente en salud a través de la Política y Plan Andino de Recursos
Humanos para la Salud y nuestras experiencias previas.
Participar en la construcción colectiva a partir de los recursos didácticos, las
lecturas y la siguiente pregunta:
Visión estratégica de la Educación Permanente en Salud
Además iniciaremos nuestra construcción y deserción en nuestro espacio de gestión de
conocimiento colectivo informal.
Recursos (Presentaciones, videos, lecturas, otros)
 Libro:
Presentación de Clase magistral. Dra. Nila Heredia, Secretaria Ejecutiva del ORAS-CONHU.
Presentación del componente de EPS del ORAS-CONHU
Infografía de la Política y Plan Andino de Recursos Humanos para la Salud
Infografía del Plan Estratégico de Integración en Salud (2018) ORAS-CONHU.
Infografía de PASAFRO
Lecturas obligatorias
 Política y Plan Andino de Recursos Humanos para la Salud 2018-2022.pdf
 Componente de Educación Permanente en Salud del ORAS-CONHU (2019). ORAS-CONHU [Material Inédito]
Lecturas complementarias
 Estrategia de Recursos Humanos para el Acceso Universal y Cobertura Universal de Salud.pdf
 Plan Andino de Salud en Fronteras.pdf
 Objetivos de Desarrollo Sostenible. http://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html
 . Estrategia mundial de recursos humanos para la salud: personal
sanitario 2030. Organización Mundial de la Salud. Recuperada de http://www.who.int/iris/handle/10665/254600
Referencias Bibliográficas
ORAS-CONHU Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (2018) Políticas y Plan Andino de Recursos
Humanos para la Salud 2018 – 2022. Lima: ORAS-CONHU
ORAS-CONHU Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (2019) Componente de Educación Permanente en
Salud del ORAS-CONHU. Lima: ORAS-CONHU [Material Inédito]
Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue. (2015). Análisis de la gestión de recursos humanos en los Modelos
de Salud Familiar, Comunitaria e Intercultural en los Países Andinos. Lima: ORAS-CONHU.
4
Guía de Aprendizaje
Módulo 1
Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue. (2018). Políticas y Plan Andino de Recursos Humanos para la
Salud 2018 – 2022. Lima: ORAS-CONHU.
Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. (2017). Estrategia de recursos humanos para el
acceso universal a la salud y la cobertura universal de la salud” aprobada en la 29 conferencia Sanitaria Panamericana,
de 2017. Recuperada de https://www.observatoriorh.org/csp-29a10-estrategia-de-recursos-humanos-para-el-acceso-
universal-la-salud-y-la-cobertura-universal
Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. (2015). Reunión Regional de Recursos Humanos
para la Salud. “Los equipos de salud frente a nuevos y renovados desafíos”, Buenos Aires, Argentina: OPS/OMS.
Recuperado de https://www.campusvirtualsp.org/es/reunion-regional-de-recursos-humanos-para-la-salud-los-equipos-de-
salud-frente-nuevos-y-renovados

Más contenido relacionado

Similar a Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1

MATERIAL RAP 1 ENTORNOS SALUDABLES.pdf
MATERIAL RAP 1 ENTORNOS SALUDABLES.pdfMATERIAL RAP 1 ENTORNOS SALUDABLES.pdf
MATERIAL RAP 1 ENTORNOS SALUDABLES.pdf
Lia Pertuz
 
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptxSUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
YobanaVasquez
 
El talento humano en salud en el salvador
El talento humano en salud en el salvadorEl talento humano en salud en el salvador
El talento humano en salud en el salvador
Maria Angela Elias
 
Curso de Educacion Permanente en Salud. Orientaciones Modulo 1
Curso de Educacion Permanente en Salud. Orientaciones Modulo 1 Curso de Educacion Permanente en Salud. Orientaciones Modulo 1
Curso de Educacion Permanente en Salud. Orientaciones Modulo 1
Yadira Salas
 
Mariana Faria (ISAGS): Unasur: un espacio político en construcción
Mariana Faria (ISAGS): Unasur: un espacio político en construcciónMariana Faria (ISAGS): Unasur: un espacio político en construcción
Mariana Faria (ISAGS): Unasur: un espacio político en construcción
Isags Unasur
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
Rafael Ernesto Gómez
 
diapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptxdiapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptx
elizabethgarcia982178
 
Atencion Primaria De Salud.pptx
Atencion Primaria De Salud.pptxAtencion Primaria De Salud.pptx
Atencion Primaria De Salud.pptx
AlonsoAlonsoVeGa1
 
potencialidades en gestion
potencialidades en gestionpotencialidades en gestion
potencialidades en gestionkarolinacarni
 
Actividad 4 bloque 4 asignatura 2
Actividad 4 bloque 4 asignatura 2Actividad 4 bloque 4 asignatura 2
Actividad 4 bloque 4 asignatura 2
Miguel Guevara
 
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanenteDesarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Yadira Salas
 
recursos-humanos-brochure-a4.pdf
recursos-humanos-brochure-a4.pdfrecursos-humanos-brochure-a4.pdf
recursos-humanos-brochure-a4.pdf
DejhaniraMeneses
 
Estrategia educativa para la formación de recursos humanos en la gestión de i...
Estrategia educativa para la formación de recursos humanos en la gestión de i...Estrategia educativa para la formación de recursos humanos en la gestión de i...
Estrategia educativa para la formación de recursos humanos en la gestión de i...Leoo DimaZz
 
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Omic LA Puebla DE Cazalla
 
Conferencia situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...
Conferencia  situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...Conferencia  situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...
Conferencia situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...wilderzuniga
 
Desarrollo de Competencias en APS
Desarrollo de Competencias en APSDesarrollo de Competencias en APS
Desarrollo de Competencias en APSpostgrados
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
psicdaniel13
 

Similar a Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1 (20)

MATERIAL RAP 1 ENTORNOS SALUDABLES.pdf
MATERIAL RAP 1 ENTORNOS SALUDABLES.pdfMATERIAL RAP 1 ENTORNOS SALUDABLES.pdf
MATERIAL RAP 1 ENTORNOS SALUDABLES.pdf
 
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptxSUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
 
El talento humano en salud en el salvador
El talento humano en salud en el salvadorEl talento humano en salud en el salvador
El talento humano en salud en el salvador
 
Curso de Educacion Permanente en Salud. Orientaciones Modulo 1
Curso de Educacion Permanente en Salud. Orientaciones Modulo 1 Curso de Educacion Permanente en Salud. Orientaciones Modulo 1
Curso de Educacion Permanente en Salud. Orientaciones Modulo 1
 
Articulo 4
Articulo 4Articulo 4
Articulo 4
 
Mariana Faria (ISAGS): Unasur: un espacio político en construcción
Mariana Faria (ISAGS): Unasur: un espacio político en construcciónMariana Faria (ISAGS): Unasur: un espacio político en construcción
Mariana Faria (ISAGS): Unasur: un espacio político en construcción
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
diapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptxdiapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptx
 
Atencion Primaria De Salud.pptx
Atencion Primaria De Salud.pptxAtencion Primaria De Salud.pptx
Atencion Primaria De Salud.pptx
 
potencialidades en gestion
potencialidades en gestionpotencialidades en gestion
potencialidades en gestion
 
Actividad 4 bloque 4 asignatura 2
Actividad 4 bloque 4 asignatura 2Actividad 4 bloque 4 asignatura 2
Actividad 4 bloque 4 asignatura 2
 
Pic educ salud lucy
Pic educ salud lucyPic educ salud lucy
Pic educ salud lucy
 
Seminario de salud pública 2
Seminario de salud pública 2Seminario de salud pública 2
Seminario de salud pública 2
 
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanenteDesarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
 
recursos-humanos-brochure-a4.pdf
recursos-humanos-brochure-a4.pdfrecursos-humanos-brochure-a4.pdf
recursos-humanos-brochure-a4.pdf
 
Estrategia educativa para la formación de recursos humanos en la gestión de i...
Estrategia educativa para la formación de recursos humanos en la gestión de i...Estrategia educativa para la formación de recursos humanos en la gestión de i...
Estrategia educativa para la formación de recursos humanos en la gestión de i...
 
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
 
Conferencia situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...
Conferencia  situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...Conferencia  situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...
Conferencia situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...
 
Desarrollo de Competencias en APS
Desarrollo de Competencias en APSDesarrollo de Competencias en APS
Desarrollo de Competencias en APS
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 

Más de Yadira Salas

El sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didácticoEl sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didáctico
Yadira Salas
 
Observatorio Andino de RHUS
Observatorio Andino de RHUSObservatorio Andino de RHUS
Observatorio Andino de RHUS
Yadira Salas
 
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes SocialesNuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Yadira Salas
 
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Yadira Salas
 
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la AdolescenciaRedes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Yadira Salas
 
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Yadira Salas
 
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Yadira Salas
 
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Yadira Salas
 
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacionCurso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Yadira Salas
 
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias SanitariasCurso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Yadira Salas
 
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Yadira Salas
 
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Yadira Salas
 
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizajeHerramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Yadira Salas
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Yadira Salas
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Yadira Salas
 
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHUGuia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Yadira Salas
 
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes SocialesNuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Yadira Salas
 
Poster cientifico Con color de genero
Poster cientifico Con color de generoPoster cientifico Con color de genero
Poster cientifico Con color de genero
Yadira Salas
 
IAAH 2021 Conexión, conectividad y acceso de las niñas, niños y adolescentes ...
IAAH 2021 Conexión, conectividad y acceso de las niñas, niños y adolescentes ...IAAH 2021 Conexión, conectividad y acceso de las niñas, niños y adolescentes ...
IAAH 2021 Conexión, conectividad y acceso de las niñas, niños y adolescentes ...
Yadira Salas
 
POSTER Congreso Internacional Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jovenes no...
POSTER Congreso Internacional Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jovenes no...POSTER Congreso Internacional Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jovenes no...
POSTER Congreso Internacional Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jovenes no...
Yadira Salas
 

Más de Yadira Salas (20)

El sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didácticoEl sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didáctico
 
Observatorio Andino de RHUS
Observatorio Andino de RHUSObservatorio Andino de RHUS
Observatorio Andino de RHUS
 
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes SocialesNuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
 
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
 
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la AdolescenciaRedes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
 
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
 
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
 
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
 
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacionCurso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
 
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias SanitariasCurso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
 
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
 
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
 
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizajeHerramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
 
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHUGuia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
 
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes SocialesNuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
 
Poster cientifico Con color de genero
Poster cientifico Con color de generoPoster cientifico Con color de genero
Poster cientifico Con color de genero
 
IAAH 2021 Conexión, conectividad y acceso de las niñas, niños y adolescentes ...
IAAH 2021 Conexión, conectividad y acceso de las niñas, niños y adolescentes ...IAAH 2021 Conexión, conectividad y acceso de las niñas, niños y adolescentes ...
IAAH 2021 Conexión, conectividad y acceso de las niñas, niños y adolescentes ...
 
POSTER Congreso Internacional Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jovenes no...
POSTER Congreso Internacional Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jovenes no...POSTER Congreso Internacional Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jovenes no...
POSTER Congreso Internacional Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jovenes no...
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1

  • 1. 1 Guía de Aprendizaje Módulo 1 " Las naciones marchan hacia su grandeza al mismo paso que avanza su educación" Simón Bolívar Hoy se inicia el maravilloso transitar por este espacio de comunicación y formación virtual, en el cual trabajaremos temas que muy seguramente representan una gran oportunidad de aprendizaje para cada uno de ustedes. La unidad que comenzarán está enfocada a reconocer la especificidad de la educación permanente como herramienta de transformación institucional y soporte para cada país de la región andina. Presentación La educación permanente (EP) es definida como un modelo educativo centrado en problemas, inadecuaciones o demandas de innovación en los procesos de trabajo, orientado a los equipos interprofesionales que convergen en la necesidad de optimar ese proceso de trabajo, orientados básicamente a mejorar la calidad y adecuación de los servicios de salud. (ORAS-CONHU, 2018) El alcance que ha tenido la incorporación de tecnologías de educación a distancia (EAD) ha permitido reducir las brechas en el acceso a estas intervenciones y a la formación en general. Por ese motivo, la incorporación combinada de tecnologías de EAD y EP permiten extender sus beneficios a todo el sistema de salud mejorando el acceso a la información en zonas rurales y desatendidas y competencias que redundan en mejoras de los indicadores clásicos, así como en el interés de los equipos para incorporarse a estos lugares. Importantes iniciativas se han desarrollado con el propósito de generar un trabajo coordinado regionalmente en los temas de recursos humanos, teniendo como referente la Estrategia de Recursos Humanos para el Acceso Universal a la Salud, en la que se insta a los países miembros a desarrollar estrategias de educación permanente para los profesionales de la salud, incorporando las TICs, la telesalud, la EAD y las redes de aprendizaje y así fortalecer la capacidad institucional a nivel subnacional y nacional con el fin de promover una gobernanza y liderazgo eficaz de los recursos humanos para la salud (RHUS). Es así como el ORAS-CONHU han incluido en su Plan y Política Andina de Recursos Humanos para la Salud como objetivos prioritarios el componente de educación permanente en salud, por ser un paradigma educativo abierto a cualquier etapa de aprendizaje y a la vida de una persona para mejorar los servicios de salud. Este componente plantea constituir parte del pensar y hacer de los RHUS, con el propósito de propiciar el crecimiento personal y profesional de los mismos y así, contribuir a la organización del proceso de trabajo a través de etapas que puedan problematizar la realidad y producir cambios.
  • 2. 2 Guía de Aprendizaje Módulo 1 Luego de este preámbulo, conoceremos cual será nuestra ruta de construcción de aprendizaje que seguiremos en este módulo: Guía del Módulo Objetivos de Aprendizaje: Una vez completado este módulo serás capaz de: 1. Reconocer el contexto del ORAS-CONHU en la integración y fortalecimiento de los recursos humanos para la salud. 2. Comprender la especificidad de la educación permanente como herramienta de transformación institucional y soporte para cada país andino 3. Analizar la estrategia de educación permanente en salud. Agenda de Trabajo: Disponemos de dos semanas para trabajar el primer módulo compuesto en 2 unidades didácticas y 2 actividades a realizar. Cronograma del Módulo – Distribución Semanal Módulo Semana Tema Principal Actividad Base 1 1 El ORAS-CONU un organismo que apuesta a la integración subregión andina en salud. Integración Subregional andina en salud. Fortalecimiento Institucional de los ministerios. Agenda de integración y desarrollo en fronteras. Derecho a la salud vinculado al aprendizaje permanente. 1 2 El Componente de Educación Permanente en Salud de la Política y Plan Andino de Recursos Humanos para la Salud La educación permanente en salud como estrategia. Evolución de la educación permanente en salud. ¿Por qué la educación permanente en salud es trascendental para los recursos humanos para la salud? Actividades del módulo: La primera actividad, será participar en el encuentro sincrónico o videoconferencia para conocer en que consiste el modulo y las actividades que realizaremos entre todos. Encuentro de socialización y bienvenida al módulo 1. Introducción al tema, tomando como base las políticas del ORAS-CONHU.
  • 3. 3 Guía de Aprendizaje Módulo 1 La siguiente actividad, consiste en elaborar un ensayo que te servirá para entender el contexto de la educación permanente para el fortalecimiento de la región; Ejercicio de reflexión individual en torno a la pregunta: ¿Considera usted que la educación permanente en salud es una estrategia de cambio para garantizar el derecho a la salud, fortalecer los RRHUS y optimizar la calidad de los servicios? Extensión máxima 3 cuartillas. La segunda actividad consiste en participar en un wiki, para construir entre todos la visión de la estrategia de educación permanente en salud a través de la Política y Plan Andino de Recursos Humanos para la Salud y nuestras experiencias previas. Participar en la construcción colectiva a partir de los recursos didácticos, las lecturas y la siguiente pregunta: Visión estratégica de la Educación Permanente en Salud Además iniciaremos nuestra construcción y deserción en nuestro espacio de gestión de conocimiento colectivo informal. Recursos (Presentaciones, videos, lecturas, otros)  Libro: Presentación de Clase magistral. Dra. Nila Heredia, Secretaria Ejecutiva del ORAS-CONHU. Presentación del componente de EPS del ORAS-CONHU Infografía de la Política y Plan Andino de Recursos Humanos para la Salud Infografía del Plan Estratégico de Integración en Salud (2018) ORAS-CONHU. Infografía de PASAFRO Lecturas obligatorias  Política y Plan Andino de Recursos Humanos para la Salud 2018-2022.pdf  Componente de Educación Permanente en Salud del ORAS-CONHU (2019). ORAS-CONHU [Material Inédito] Lecturas complementarias  Estrategia de Recursos Humanos para el Acceso Universal y Cobertura Universal de Salud.pdf  Plan Andino de Salud en Fronteras.pdf  Objetivos de Desarrollo Sostenible. http://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html  . Estrategia mundial de recursos humanos para la salud: personal sanitario 2030. Organización Mundial de la Salud. Recuperada de http://www.who.int/iris/handle/10665/254600 Referencias Bibliográficas ORAS-CONHU Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (2018) Políticas y Plan Andino de Recursos Humanos para la Salud 2018 – 2022. Lima: ORAS-CONHU ORAS-CONHU Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (2019) Componente de Educación Permanente en Salud del ORAS-CONHU. Lima: ORAS-CONHU [Material Inédito] Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue. (2015). Análisis de la gestión de recursos humanos en los Modelos de Salud Familiar, Comunitaria e Intercultural en los Países Andinos. Lima: ORAS-CONHU.
  • 4. 4 Guía de Aprendizaje Módulo 1 Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue. (2018). Políticas y Plan Andino de Recursos Humanos para la Salud 2018 – 2022. Lima: ORAS-CONHU. Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. (2017). Estrategia de recursos humanos para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de la salud” aprobada en la 29 conferencia Sanitaria Panamericana, de 2017. Recuperada de https://www.observatoriorh.org/csp-29a10-estrategia-de-recursos-humanos-para-el-acceso- universal-la-salud-y-la-cobertura-universal Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. (2015). Reunión Regional de Recursos Humanos para la Salud. “Los equipos de salud frente a nuevos y renovados desafíos”, Buenos Aires, Argentina: OPS/OMS. Recuperado de https://www.campusvirtualsp.org/es/reunion-regional-de-recursos-humanos-para-la-salud-los-equipos-de- salud-frente-nuevos-y-renovados