SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 4.- Los Procesos Contables y Finanzas para PyMES
Bienvenido al curso

 Reglas del juego:
   Ser puntuales
   Preguntar cualquier cosa que no quede clara
   Participar
   Respetar a los compañeros
   Mantener una actitud positiva
7.- LOS PROCESOS
  CONTABLES
  7.1.- Introducción
 La contabilidad es.- La técnica que se encarga
  de registrar las operaciones de las empresas,
  con el objeto de reflejar una imagen de su
  patrimonio, situación financiera y resultados
  económicos (pérdidas o ganancias).
 El patrimonio se conforma por:
   Bienes
   Derechos
   Obligaciones
7.1.- Introducción

 El patrimonio de una empresa se conforma por:
      Activo.- Elementos patrimoniales que representan los bienes y derechos
       de la empresa

      Pasivo.- Elementos que significan una obligación para la empresa

      Neto patrimonial.- Formado por aquellos elementos que representan el
       valor de los fondos y aportaciones del empresario, así como los
       beneficios aún no distribuidos.
7.2.- Conceptos Generales

 Contabilidad.- Es el registro sistemático y
  cronológico de las operaciones que realiza una
  entidad económica
 Cuenta.- Es el elemento básico de control que
  sirve para agrupar valores homogéneos
 Activo.- Bienes y derechos de una entidad
  económica:
   Activo    circulante.- Se transforman en dinero
    rápidamente
   Activo fijo.- Tienen valor pero son materiales
   Activo Diferido.- Bienes y derechos adelantados
7.2.- Conceptos Generales

 Pasivo.- Conjunto de deudas y obligaciones de la
  empresa
   Pasivo circulante.- Deudas menores a un año
   Pasivo Fijo.- Deudas y obligaciones menor a un año
   Pasivo diferido.- cobros por anticipado
 Capital.- Conjunto de valores propios y/o ajenos
  invertidos
   Capital propio.- Pertenece a la empresa
   Capital social.- Aportaciones de la sociedad ante la Ley
   Capital contable.- Diferencia entre activo y pasivo
 En toda una empresa hay una regla universal
           Activo = Pasivo + Capital.
 Dicho de otra manera.- Lo que tenemos es
  igual a lo que hemos invertido y ganado, más
  lo que debemos
LA JAPONESA
                    BALANCE GENERAL AL 31/07/2008




7.3.- Estados Financieros

 Estado de Situación Financiera

        ACTIVO     $ 8000          PASIVO           $ 2550


                                   CAPITAL          $ 5450


    Total Activo   $ 8000       Total Pasivo y      $ 8000
                                   Capital
El Estado de Resultados
                           ESTADO DE RESULTADOS (PROYECTADO)



                                                Del:           01-ene-08

                                                 Al:            31-dic-08

    VENTAS NETAS                                               $9,652,006



    COSTO DE VENTAS                                            $4,844,313

      Materia Prima                                              $12,000

      Mano de Obra                                             $3,569,760

      Gastos de fabricación                                           $0

      Depreciación                                             $1,262,553



    UTILIDAD BRUTA                                             $4,807,693

      Gastos de Venta y Admón.                                 $1,792,083

      Gastos de Venta                                           $983,201

      Gastos de Admón.                                          $808,883



    UTILIDAD DE OPERACIÓN                                      $3,015,610

      Gastos finacieros                                          $63,000

      Otros gastos



    UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS                                $2,952,610

      Impuesto al Activo

      Participación de Utilidades                               $297,687

      Impuesto sobre la renta                                   $863,291



    UTILIDAD NETA                                              $1,791,632
Tema 8.- Finanzas para PyMES
8.1.- Concepto de Finanzas

 ¿Qué entendemos por finanzas?
 ¿Por qué son importantes las finanzas?
 Finanzas.- el arte, la ciencia de administrar el
  dinero, casi todos los individuos y
  organizaciones ganan u obtienen dinero y
  gastan u obtienen dinero.
 Su importancia radica en que nos permiten
  tomar mejores decisiones, minimizando el
  riesgo y maximizando la inversión-
Entonces… ¿para que sirven
las finanzas?
1. Para tomar decisiones de inversión.
2. Para tomar decisiones de financiamiento
3. Para Tomar decisiones sobre dividendos
4. Para tomar decisiones directivas
8.2.- Riesgo y beneficio

 Riesgo.- Es la probabilidad de que los
  resultados reales sean diferentes de los
  esperados (sobre todo de manera
  desfavorable)
 Riesgo total = riesgo sistemático + riesgo no
  sistemático
La regla de oro….

 A mayor riesgo…… mayor rentabilidad


 Aunque muchas veces, no resulta así, y se
 debe, sobre todo, a que no sabemos lo
 suficiente acerca de las finanzas.

 La pregunta del millón: ¿Qué prefieres?
 ¿Cobrar $1,000,000 el día de hoy o cobrar
 $1,150,000 dentro de 6 meses?
8.3.- El valor del dinero en el
tiempo
 Es preferible tener una cantidad de dinero
  ahora, que la misma cantidad en el futuro. Al
  dueño del recurso financiero se le tiene que
  pagar algo para que prescinda de ese recurso,
  en el caso del ahorrador, es la tasa de interés,
  en el caso del inversionista, la tasa de
  rendimiento o de retorno.
8.4.- Costo de oportunidad

 Entendemos por costo de oportunidad “el
  sacrificio en que se incurre al tomar una
  decisión, el dinero puede ser destinado a
  distintas actividades, gastado, inverido o
  guardado en el bolsillo.
 Ejemplo.- Si tienes $10,000 pesos puedes:
   Comprar una moto
   Comprar un terreno
   Gastarlo en un viaje con tu familia
  ¿Cuál representa el menor costo de oportunidad?
8.5.- Valor del dinero en el
tiempo
 Flujo Neto de Efectivo.- Permite conocer si
  una inversión resultará negocio en el mediano
  y largo plazo. (recordemos que el dinero
  pierde valor a lo largo del tiempo)
 NO SE PUEDE ADMINISTRAR LO QUE NO SE
  CONOCE
8.6.- Los cuatro principios básicos
para la administración del efectivo

1. Siempre     que sea posible, se deben
   incrementar las entradas de efectivo
2. Siempre que sea posible se deben acelerar
   las entradas de efectivo
3. Siempre que sea posible, se deben disminuri
   las salidas de dinero
4. Siempre que sea posible, se deben demorar
   las salidas de dinero
Veamos un ejemplo de flujo de
          efectivo….
FLUJO DE EFECTIVO MENSUAL
(PROYECTADO)
                                     dic-09       ene-10       feb-10       mar-10       abr-10       may-10       jun-10
Saldo inicial de caja               $3,678,474   $3,414,926   $3,776,379   $4,137,832   $4,499,284   $4,860,737   $5,222,189

ENTRADAS DE EFECTIVO                 $650,520     $650,520     $650,520     $650,520     $650,520     $650,520           $0
VENTAS TOTALES                       $650,520     $650,520     $650,520     $650,520     $650,520     $650,520           $0

SALIDAS DE EFECTIVO                  $914,067     $289,067     $289,067     $289,067     $289,067     $289,067      $41,061

COSTO DE PRODUCCION                  $251,025     $251,025     $251,025     $251,025     $251,025     $251,025       $6,271
COSTOS COSECHADORA                    $64,524      $64,524      $64,524      $64,524      $64,524      $64,524       $4,800
COSTOS TRACTOR                        $19,870      $19,870      $19,870      $19,870      $19,870      $19,870           $0
COSTOS RETROEXCAVADORA               $166,631     $166,631     $166,631     $166,631     $166,631     $166,631       $1,471

GASTOS DE VENTA                       $17,453      $17,453      $17,453      $17,453      $17,453      $17,453      $14,200

GASTOS DE ADMINISTRACION              $20,590      $20,590      $20,590      $20,590      $20,590      $20,590      $20,590

ACTIVOS DIFERIDOS                          $0

SERVICIO DE LA DEUDA                 $625,000           $0           $0           $0           $0           $0           $0
Pago de Intereses FIRCO                    $0
Amortizaciones de principal FIRCO    $625,000

FLUJO DE EFECTIVO                   -$263,547     $361,453     $361,453     $361,453     $361,453     $361,453      -$41,061

FLUJO DE EFECTIVO NETO              -$263,547     $361,453     $361,453     $361,453     $361,453     $361,453      -$41,061

SALDO FINAL EN CAJA                 $3,414,926   $3,776,379   $4,137,832   $4,499,284   $4,860,737   $5,222,189   $5,181,128
8.7.- Valor Presente Neto (VPN

 Procedimiento que permite calcular el valor
  presente de un determinado número de flujos de
  caja a futuro.
 VAN menor a cero: El proyecto no genera valor,
  por lo que no es rentable
 VAN igual a CERO: El proyecto no genera
  utilidades, no es rentable, solo se acepta si
  produce otro tipo de beneficios.
 VAN mayor a CERO: El proyecto puede
  aceptarse
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Felicidades por haber concluido los 8 módulos
del proceso de capacitación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
 Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4) Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)JOSEANTONIORAMIREZTOVAR
 
Nomina Y Liquidaciones
Nomina Y LiquidacionesNomina Y Liquidaciones
Nomina Y Liquidacionesbetsy ruiz
 
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Favio Meneses
 
Finanzas. lic. gabriela dobler
Finanzas. lic. gabriela doblerFinanzas. lic. gabriela dobler
Finanzas. lic. gabriela dobler
GD Consultora
 
Proceso en hoja de trabajo
Proceso en hoja de trabajoProceso en hoja de trabajo
Proceso en hoja de trabajoCARLOS MASSUH
 
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
5 practicas eeff consolidados y contabilizacionRuben Hernandez
 
Simulador de proyecciones financieras
Simulador de proyecciones financierasSimulador de proyecciones financieras
Simulador de proyecciones financierasgabiiicita
 
Taller 1 de analisis financiero
Taller 1 de analisis financieroTaller 1 de analisis financiero
Taller 1 de analisis financiero
Nando Sinfin
 
Analisisef copia-110630231745-phpapp01
Analisisef copia-110630231745-phpapp01Analisisef copia-110630231745-phpapp01
Analisisef copia-110630231745-phpapp01Asambleas de Dios
 
Diapositivas de gestion
Diapositivas de gestionDiapositivas de gestion
Diapositivas de gestion
Andrea Yupanqui Luis
 
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIEROEJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
WILSON VELASTEGUI
 
Consolodacion de los estados financieros de agencias y sucursales
Consolodacion de los estados financieros de agencias y sucursalesConsolodacion de los estados financieros de agencias y sucursales
Consolodacion de los estados financieros de agencias y sucursalesJoselyn Castañeda
 
Presentación Caso Práctico-Jornada Codetrans
Presentación Caso Práctico-Jornada CodetransPresentación Caso Práctico-Jornada Codetrans
Presentación Caso Práctico-Jornada Codetrans
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora
 
Aporte 2 santo cobeña loor
Aporte 2 santo cobeña loorAporte 2 santo cobeña loor
Aporte 2 santo cobeña loor
carlosludena
 
Informe de mercado 15 de mayo
Informe de mercado 15 de mayoInforme de mercado 15 de mayo
Informe de mercado 15 de mayo
Valoralta
 
8 segundo grupo estados consolidados
8 segundo grupo estados consolidados8 segundo grupo estados consolidados
8 segundo grupo estados consolidadosFavio Meneses
 
Elaboracion de un balance
Elaboracion de un balanceElaboracion de un balance
Elaboracion de un balance
acbjaco
 
Trabajo Integrador de SIC.
Trabajo Integrador de SIC.Trabajo Integrador de SIC.
Trabajo Integrador de SIC.manupicotto
 
T 5. balance situación y pérdidas y ganancias
T 5. balance situación y pérdidas y gananciasT 5. balance situación y pérdidas y ganancias
T 5. balance situación y pérdidas y gananciaswenorro
 
Copia de cuadrod e distribucion funeraria la eternidad(1)
Copia de cuadrod e distribucion funeraria la eternidad(1)Copia de cuadrod e distribucion funeraria la eternidad(1)
Copia de cuadrod e distribucion funeraria la eternidad(1)German Bernier
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
 Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4) Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
 
Nomina Y Liquidaciones
Nomina Y LiquidacionesNomina Y Liquidaciones
Nomina Y Liquidaciones
 
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 1
 
Finanzas. lic. gabriela dobler
Finanzas. lic. gabriela doblerFinanzas. lic. gabriela dobler
Finanzas. lic. gabriela dobler
 
Proceso en hoja de trabajo
Proceso en hoja de trabajoProceso en hoja de trabajo
Proceso en hoja de trabajo
 
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
 
Simulador de proyecciones financieras
Simulador de proyecciones financierasSimulador de proyecciones financieras
Simulador de proyecciones financieras
 
Taller 1 de analisis financiero
Taller 1 de analisis financieroTaller 1 de analisis financiero
Taller 1 de analisis financiero
 
Analisisef copia-110630231745-phpapp01
Analisisef copia-110630231745-phpapp01Analisisef copia-110630231745-phpapp01
Analisisef copia-110630231745-phpapp01
 
Diapositivas de gestion
Diapositivas de gestionDiapositivas de gestion
Diapositivas de gestion
 
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIEROEJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
 
Consolodacion de los estados financieros de agencias y sucursales
Consolodacion de los estados financieros de agencias y sucursalesConsolodacion de los estados financieros de agencias y sucursales
Consolodacion de los estados financieros de agencias y sucursales
 
Presentación Caso Práctico-Jornada Codetrans
Presentación Caso Práctico-Jornada CodetransPresentación Caso Práctico-Jornada Codetrans
Presentación Caso Práctico-Jornada Codetrans
 
Aporte 2 santo cobeña loor
Aporte 2 santo cobeña loorAporte 2 santo cobeña loor
Aporte 2 santo cobeña loor
 
Informe de mercado 15 de mayo
Informe de mercado 15 de mayoInforme de mercado 15 de mayo
Informe de mercado 15 de mayo
 
8 segundo grupo estados consolidados
8 segundo grupo estados consolidados8 segundo grupo estados consolidados
8 segundo grupo estados consolidados
 
Elaboracion de un balance
Elaboracion de un balanceElaboracion de un balance
Elaboracion de un balance
 
Trabajo Integrador de SIC.
Trabajo Integrador de SIC.Trabajo Integrador de SIC.
Trabajo Integrador de SIC.
 
T 5. balance situación y pérdidas y ganancias
T 5. balance situación y pérdidas y gananciasT 5. balance situación y pérdidas y ganancias
T 5. balance situación y pérdidas y ganancias
 
Copia de cuadrod e distribucion funeraria la eternidad(1)
Copia de cuadrod e distribucion funeraria la eternidad(1)Copia de cuadrod e distribucion funeraria la eternidad(1)
Copia de cuadrod e distribucion funeraria la eternidad(1)
 

Destacado

Monte Serrano. Maite y Guille. 3er año A
Monte Serrano.  Maite y Guille.  3er año AMonte Serrano.  Maite y Guille.  3er año A
Monte Serrano. Maite y Guille. 3er año A
Sandra Sanchez
 
Las enfermedades
Las enfermedadesLas enfermedades
Las enfermedades
anaruperez
 
Ponencia día dos barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
Ponencia día dos  barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]Ponencia día dos  barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
Ponencia día dos barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
Jacobo Malowany
 
La eso de adultos
La eso de adultosLa eso de adultos
La eso de adultos
Rafael Feito
 
S2880 creación programa maestría dispositivos medicos
S2880 creación programa maestría dispositivos medicosS2880 creación programa maestría dispositivos medicos
S2880 creación programa maestría dispositivos medicos
Freelance
 
Perfiles Profesionales más demandados Contenidos Digitales en España
Perfiles Profesionales más demandados Contenidos Digitales en EspañaPerfiles Profesionales más demandados Contenidos Digitales en España
Perfiles Profesionales más demandados Contenidos Digitales en España
Roberto González Fontenla
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Kely
 
Escuela niñoliceo
Escuela niñoliceoEscuela niñoliceo
Escuela niñoliceo
silvanaisas
 
Descripción del proyecto
Descripción del proyectoDescripción del proyecto
Descripción del proyecto
Lili Garsan
 
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y YaracuyFiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Rosanna Silva Fernandez
 
Impacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacionImpacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacionSelf-Employed
 
Talleres navideños 2010-2011
Talleres navideños 2010-2011Talleres navideños 2010-2011
Talleres navideños 2010-2011ampamonroyo
 
Fichas de inscripción Kawaii Party Ed.Dia de Muertos
Fichas de inscripción Kawaii Party Ed.Dia de MuertosFichas de inscripción Kawaii Party Ed.Dia de Muertos
Fichas de inscripción Kawaii Party Ed.Dia de Muertos
Patricia Rangel Olea
 
Para trabajar con habilidad de interpretar experimentos
Para trabajar con habilidad de interpretar experimentosPara trabajar con habilidad de interpretar experimentos
Para trabajar con habilidad de interpretar experimentosRicardo Sánchez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
TitoCaicedo
 

Destacado (20)

Piel
PielPiel
Piel
 
Monte Serrano. Maite y Guille. 3er año A
Monte Serrano.  Maite y Guille.  3er año AMonte Serrano.  Maite y Guille.  3er año A
Monte Serrano. Maite y Guille. 3er año A
 
Las enfermedades
Las enfermedadesLas enfermedades
Las enfermedades
 
Ponencia día dos barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
Ponencia día dos  barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]Ponencia día dos  barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
Ponencia día dos barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
 
La eso de adultos
La eso de adultosLa eso de adultos
La eso de adultos
 
S2880 creación programa maestría dispositivos medicos
S2880 creación programa maestría dispositivos medicosS2880 creación programa maestría dispositivos medicos
S2880 creación programa maestría dispositivos medicos
 
Perfiles Profesionales más demandados Contenidos Digitales en España
Perfiles Profesionales más demandados Contenidos Digitales en EspañaPerfiles Profesionales más demandados Contenidos Digitales en España
Perfiles Profesionales más demandados Contenidos Digitales en España
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Escuela niñoliceo
Escuela niñoliceoEscuela niñoliceo
Escuela niñoliceo
 
Descripción del proyecto
Descripción del proyectoDescripción del proyecto
Descripción del proyecto
 
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y YaracuyFiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Resultados Electorales 2008 Partidos Políticos
Resultados Electorales 2008 Partidos PolíticosResultados Electorales 2008 Partidos Políticos
Resultados Electorales 2008 Partidos Políticos
 
Impacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacionImpacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacion
 
Talleres navideños 2010-2011
Talleres navideños 2010-2011Talleres navideños 2010-2011
Talleres navideños 2010-2011
 
Fichas de inscripción Kawaii Party Ed.Dia de Muertos
Fichas de inscripción Kawaii Party Ed.Dia de MuertosFichas de inscripción Kawaii Party Ed.Dia de Muertos
Fichas de inscripción Kawaii Party Ed.Dia de Muertos
 
Para trabajar con habilidad de interpretar experimentos
Para trabajar con habilidad de interpretar experimentosPara trabajar con habilidad de interpretar experimentos
Para trabajar con habilidad de interpretar experimentos
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Prueba tweetdoc biblisoalud
Prueba tweetdoc biblisoaludPrueba tweetdoc biblisoalud
Prueba tweetdoc biblisoalud
 

Similar a Curso fonaes sesion 4

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
WILSON VELASTEGUI
 
Dr finanzas g&m
Dr finanzas g&mDr finanzas g&m
Dr finanzas g&macalixtoh
 
Ejercicios 71 94
Ejercicios 71 94Ejercicios 71 94
Ejercicios 71 94Ximena
 
cuentas de activo pasivo y capital balance .pdf
cuentas de activo pasivo y capital balance  .pdfcuentas de activo pasivo y capital balance  .pdf
cuentas de activo pasivo y capital balance .pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financierolatinmarket1
 
Analisis financiero2
Analisis financiero2Analisis financiero2
Analisis financiero2latinmarket1
 
Guia Impuestos I
Guia Impuestos IGuia Impuestos I
Guia Impuestos I
Consejo Joven
 
Proyecciones financieras
Proyecciones financierasProyecciones financieras
Proyecciones financierasjovana7
 
ejercicios del 71 al 78
ejercicios del 71 al 78ejercicios del 71 al 78
ejercicios del 71 al 78alomar53
 
ejercicios 71-82
ejercicios 71-82ejercicios 71-82
ejercicios 71-82diego rojas
 
EstadoDeResultados
EstadoDeResultadosEstadoDeResultados
EstadoDeResultados
Sergio Garcia
 
Trabajo colaborativo 102038_126_doc
Trabajo colaborativo 102038_126_docTrabajo colaborativo 102038_126_doc
Trabajo colaborativo 102038_126_docJuan Carlos Restrepo
 

Similar a Curso fonaes sesion 4 (20)

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
 
Dr finanzas g&m
Dr finanzas g&mDr finanzas g&m
Dr finanzas g&m
 
Ejercicios 71 94
Ejercicios 71 94Ejercicios 71 94
Ejercicios 71 94
 
71 80
71 8071 80
71 80
 
cuentas de activo pasivo y capital balance .pdf
cuentas de activo pasivo y capital balance  .pdfcuentas de activo pasivo y capital balance  .pdf
cuentas de activo pasivo y capital balance .pdf
 
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Analisis financiero2
Analisis financiero2Analisis financiero2
Analisis financiero2
 
Guia Impuestos I
Guia Impuestos IGuia Impuestos I
Guia Impuestos I
 
Plan de negocioos
Plan de negocioosPlan de negocioos
Plan de negocioos
 
Proyecciones financieras
Proyecciones financierasProyecciones financieras
Proyecciones financieras
 
Flujo de Caja de Graña y Montero
Flujo de Caja de Graña y MonteroFlujo de Caja de Graña y Montero
Flujo de Caja de Graña y Montero
 
ejercicios del 71 al 78
ejercicios del 71 al 78ejercicios del 71 al 78
ejercicios del 71 al 78
 
ejercicios 71-82
ejercicios 71-82ejercicios 71-82
ejercicios 71-82
 
71 82
71 8271 82
71 82
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
EstadoDeResultados
EstadoDeResultadosEstadoDeResultados
EstadoDeResultados
 
Trabajo colaborativo 102038_126_doc
Trabajo colaborativo 102038_126_docTrabajo colaborativo 102038_126_doc
Trabajo colaborativo 102038_126_doc
 
Milkfruits.ltdaaaa
Milkfruits.ltdaaaaMilkfruits.ltdaaaa
Milkfruits.ltdaaaa
 
Actividades 71 94
Actividades 71 94Actividades 71 94
Actividades 71 94
 

Más de Universidad TEcnologica de Chetumal

Curso emprendedores parte 1
Curso emprendedores parte 1Curso emprendedores parte 1
Curso emprendedores parte 1
Universidad TEcnologica de Chetumal
 
Rúbrica jose riveroll
Rúbrica jose riverollRúbrica jose riveroll
Rúbrica jose riveroll
Universidad TEcnologica de Chetumal
 
Foros jose riveroll
Foros jose riverollForos jose riveroll
1 niii inteligencias_multiples_equipo_6 (1)
1 niii inteligencias_multiples_equipo_6 (1)1 niii inteligencias_multiples_equipo_6 (1)
1 niii inteligencias_multiples_equipo_6 (1)
Universidad TEcnologica de Chetumal
 
Curso fonaes sesion_2
Curso fonaes sesion_2Curso fonaes sesion_2
Direccion estrategica
Direccion estrategica Direccion estrategica
Direccion estrategica
Universidad TEcnologica de Chetumal
 

Más de Universidad TEcnologica de Chetumal (10)

Curso emprendedores parte 1
Curso emprendedores parte 1Curso emprendedores parte 1
Curso emprendedores parte 1
 
Rúbrica jose riveroll
Rúbrica jose riverollRúbrica jose riveroll
Rúbrica jose riveroll
 
Foros jose riveroll
Foros jose riverollForos jose riveroll
Foros jose riveroll
 
Niii act reflexion_2_mapa_conceptual
Niii act reflexion_2_mapa_conceptual Niii act reflexion_2_mapa_conceptual
Niii act reflexion_2_mapa_conceptual
 
1 niii inteligencias_multiples_equipo_6 (1)
1 niii inteligencias_multiples_equipo_6 (1)1 niii inteligencias_multiples_equipo_6 (1)
1 niii inteligencias_multiples_equipo_6 (1)
 
Marca la dif
Marca la difMarca la dif
Marca la dif
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
 
Curso fonaes sesion_2
Curso fonaes sesion_2Curso fonaes sesion_2
Curso fonaes sesion_2
 
Corrientes de la administración unidad 2
Corrientes de la administración unidad 2Corrientes de la administración unidad 2
Corrientes de la administración unidad 2
 
Direccion estrategica
Direccion estrategica Direccion estrategica
Direccion estrategica
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Curso fonaes sesion 4

  • 1. Módulo 4.- Los Procesos Contables y Finanzas para PyMES
  • 2. Bienvenido al curso  Reglas del juego:  Ser puntuales  Preguntar cualquier cosa que no quede clara  Participar  Respetar a los compañeros  Mantener una actitud positiva
  • 3. 7.- LOS PROCESOS CONTABLES 7.1.- Introducción  La contabilidad es.- La técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas, con el objeto de reflejar una imagen de su patrimonio, situación financiera y resultados económicos (pérdidas o ganancias).  El patrimonio se conforma por:  Bienes  Derechos  Obligaciones
  • 4. 7.1.- Introducción  El patrimonio de una empresa se conforma por:  Activo.- Elementos patrimoniales que representan los bienes y derechos de la empresa  Pasivo.- Elementos que significan una obligación para la empresa  Neto patrimonial.- Formado por aquellos elementos que representan el valor de los fondos y aportaciones del empresario, así como los beneficios aún no distribuidos.
  • 5. 7.2.- Conceptos Generales  Contabilidad.- Es el registro sistemático y cronológico de las operaciones que realiza una entidad económica  Cuenta.- Es el elemento básico de control que sirve para agrupar valores homogéneos  Activo.- Bienes y derechos de una entidad económica:  Activo circulante.- Se transforman en dinero rápidamente  Activo fijo.- Tienen valor pero son materiales  Activo Diferido.- Bienes y derechos adelantados
  • 6. 7.2.- Conceptos Generales  Pasivo.- Conjunto de deudas y obligaciones de la empresa  Pasivo circulante.- Deudas menores a un año  Pasivo Fijo.- Deudas y obligaciones menor a un año  Pasivo diferido.- cobros por anticipado  Capital.- Conjunto de valores propios y/o ajenos invertidos  Capital propio.- Pertenece a la empresa  Capital social.- Aportaciones de la sociedad ante la Ley  Capital contable.- Diferencia entre activo y pasivo
  • 7.  En toda una empresa hay una regla universal  Activo = Pasivo + Capital.  Dicho de otra manera.- Lo que tenemos es igual a lo que hemos invertido y ganado, más lo que debemos
  • 8. LA JAPONESA BALANCE GENERAL AL 31/07/2008 7.3.- Estados Financieros  Estado de Situación Financiera ACTIVO $ 8000 PASIVO $ 2550 CAPITAL $ 5450 Total Activo $ 8000 Total Pasivo y $ 8000 Capital
  • 9. El Estado de Resultados ESTADO DE RESULTADOS (PROYECTADO) Del: 01-ene-08 Al: 31-dic-08 VENTAS NETAS $9,652,006 COSTO DE VENTAS $4,844,313 Materia Prima $12,000 Mano de Obra $3,569,760 Gastos de fabricación $0 Depreciación $1,262,553 UTILIDAD BRUTA $4,807,693 Gastos de Venta y Admón. $1,792,083 Gastos de Venta $983,201 Gastos de Admón. $808,883 UTILIDAD DE OPERACIÓN $3,015,610 Gastos finacieros $63,000 Otros gastos UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS $2,952,610 Impuesto al Activo Participación de Utilidades $297,687 Impuesto sobre la renta $863,291 UTILIDAD NETA $1,791,632
  • 10. Tema 8.- Finanzas para PyMES
  • 11. 8.1.- Concepto de Finanzas  ¿Qué entendemos por finanzas?  ¿Por qué son importantes las finanzas?  Finanzas.- el arte, la ciencia de administrar el dinero, casi todos los individuos y organizaciones ganan u obtienen dinero y gastan u obtienen dinero.  Su importancia radica en que nos permiten tomar mejores decisiones, minimizando el riesgo y maximizando la inversión-
  • 12. Entonces… ¿para que sirven las finanzas? 1. Para tomar decisiones de inversión. 2. Para tomar decisiones de financiamiento 3. Para Tomar decisiones sobre dividendos 4. Para tomar decisiones directivas
  • 13. 8.2.- Riesgo y beneficio  Riesgo.- Es la probabilidad de que los resultados reales sean diferentes de los esperados (sobre todo de manera desfavorable)  Riesgo total = riesgo sistemático + riesgo no sistemático
  • 14. La regla de oro….  A mayor riesgo…… mayor rentabilidad  Aunque muchas veces, no resulta así, y se debe, sobre todo, a que no sabemos lo suficiente acerca de las finanzas.  La pregunta del millón: ¿Qué prefieres? ¿Cobrar $1,000,000 el día de hoy o cobrar $1,150,000 dentro de 6 meses?
  • 15. 8.3.- El valor del dinero en el tiempo  Es preferible tener una cantidad de dinero ahora, que la misma cantidad en el futuro. Al dueño del recurso financiero se le tiene que pagar algo para que prescinda de ese recurso, en el caso del ahorrador, es la tasa de interés, en el caso del inversionista, la tasa de rendimiento o de retorno.
  • 16. 8.4.- Costo de oportunidad  Entendemos por costo de oportunidad “el sacrificio en que se incurre al tomar una decisión, el dinero puede ser destinado a distintas actividades, gastado, inverido o guardado en el bolsillo.  Ejemplo.- Si tienes $10,000 pesos puedes:  Comprar una moto  Comprar un terreno  Gastarlo en un viaje con tu familia ¿Cuál representa el menor costo de oportunidad?
  • 17. 8.5.- Valor del dinero en el tiempo  Flujo Neto de Efectivo.- Permite conocer si una inversión resultará negocio en el mediano y largo plazo. (recordemos que el dinero pierde valor a lo largo del tiempo)  NO SE PUEDE ADMINISTRAR LO QUE NO SE CONOCE
  • 18. 8.6.- Los cuatro principios básicos para la administración del efectivo 1. Siempre que sea posible, se deben incrementar las entradas de efectivo 2. Siempre que sea posible se deben acelerar las entradas de efectivo 3. Siempre que sea posible, se deben disminuri las salidas de dinero 4. Siempre que sea posible, se deben demorar las salidas de dinero
  • 19. Veamos un ejemplo de flujo de efectivo…. FLUJO DE EFECTIVO MENSUAL (PROYECTADO) dic-09 ene-10 feb-10 mar-10 abr-10 may-10 jun-10 Saldo inicial de caja $3,678,474 $3,414,926 $3,776,379 $4,137,832 $4,499,284 $4,860,737 $5,222,189 ENTRADAS DE EFECTIVO $650,520 $650,520 $650,520 $650,520 $650,520 $650,520 $0 VENTAS TOTALES $650,520 $650,520 $650,520 $650,520 $650,520 $650,520 $0 SALIDAS DE EFECTIVO $914,067 $289,067 $289,067 $289,067 $289,067 $289,067 $41,061 COSTO DE PRODUCCION $251,025 $251,025 $251,025 $251,025 $251,025 $251,025 $6,271 COSTOS COSECHADORA $64,524 $64,524 $64,524 $64,524 $64,524 $64,524 $4,800 COSTOS TRACTOR $19,870 $19,870 $19,870 $19,870 $19,870 $19,870 $0 COSTOS RETROEXCAVADORA $166,631 $166,631 $166,631 $166,631 $166,631 $166,631 $1,471 GASTOS DE VENTA $17,453 $17,453 $17,453 $17,453 $17,453 $17,453 $14,200 GASTOS DE ADMINISTRACION $20,590 $20,590 $20,590 $20,590 $20,590 $20,590 $20,590 ACTIVOS DIFERIDOS $0 SERVICIO DE LA DEUDA $625,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 Pago de Intereses FIRCO $0 Amortizaciones de principal FIRCO $625,000 FLUJO DE EFECTIVO -$263,547 $361,453 $361,453 $361,453 $361,453 $361,453 -$41,061 FLUJO DE EFECTIVO NETO -$263,547 $361,453 $361,453 $361,453 $361,453 $361,453 -$41,061 SALDO FINAL EN CAJA $3,414,926 $3,776,379 $4,137,832 $4,499,284 $4,860,737 $5,222,189 $5,181,128
  • 20. 8.7.- Valor Presente Neto (VPN  Procedimiento que permite calcular el valor presente de un determinado número de flujos de caja a futuro.  VAN menor a cero: El proyecto no genera valor, por lo que no es rentable  VAN igual a CERO: El proyecto no genera utilidades, no es rentable, solo se acepta si produce otro tipo de beneficios.  VAN mayor a CERO: El proyecto puede aceptarse
  • 21. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Felicidades por haber concluido los 8 módulos del proceso de capacitación