SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso introducción a la
 gerencia de proyectos




Monitoreo y cierre del proyecto
Agenda




                                                          Monitoreo y cierre del proyecto
Midiendo el progreso del proyecto
Revisiones periódicas de proyectos
Análisis de varianzas




Seguimiento de proyectos




                                      Luis Miguel Guerrero 2013
Advertencia




                                                       Monitoreo y cierre del proyecto
Esta presentación contiene diapositivas en
   Ingles, en Español y en Espanglish

                                   Luis Miguel Guerrero 2013
Monitoreo y cierre del




                                                                 Monitoreo y cierre del proyecto
             proyecto

                    Monitoreo y control

       Inicio       Planeación   Ejecución      Cierre




*PMBOK 2004, p.19                            Luis Miguel Guerrero 2013
Monitoreo y cierre del




                                              Monitoreo y cierre del proyecto
             proyecto




*PMBOK 2004, p.41         Luis Miguel Guerrero 2013
Monitoreo y cierre del




                                              Monitoreo y cierre del proyecto
             proyecto




*PMBOK 2004, p.60         Luis Miguel Guerrero 2013
Midiendo el progreso del




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
             proyecto




*Fundamentals of Project Management 2007, p.102   Luis Miguel Guerrero 2013
Midiendo el progreso del




                                                                       Monitoreo y cierre de proyecto
             proyecto


                                     • Una definición clara de
                                       lo que se tiene que
                                       hacer (propósito claro)
                                     • Habilidades y recursos
                                       apropiados
                                     • Retroalimentación
                                       constante
                                     • Autoridad claramente
                                       definida

*Fundamentals of Project Management 2007, p.103    Luis Miguel Guerrero 2013
Midiendo el progreso del




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
             proyecto


                                     • ¿Qué es importante
                                       para la empresa?
                                     • ¿Qué queremos lograr?
                                     • ¿Qué debo monitorear y
                                       controlar?
                                     • ¿Cuáles son los puntos
                                       críticos?



*Fundamentals of Project Management 2007, p.104   Luis Miguel Guerrero 2013
Midiendo el progreso del




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
             proyecto




*Fundamentals of Project Management 2007, p.104   Luis Miguel Guerrero 2013
Midiendo el progreso del




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
             proyecto




*Fundamentals of Project Management 2007, p.105   Luis Miguel Guerrero 2013
Midiendo el progreso del




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
             proyecto




*Fundamentals of Project Management 2007, p.106   Luis Miguel Guerrero 2013
Midiendo el progreso del




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
             proyecto




        «Keep It Simple, Stupid»
*Fundamentals of Project Management 2007, p.106   Luis Miguel Guerrero 2013
Revisiones periódicas de




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
             proyectos




*Fundamentals of Project Management 2007, p.107   Luis Miguel Guerrero 2013
Revisiones periódicas de




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
             proyectos




*Fundamentals of Project Management 2007, p.107   Luis Miguel Guerrero 2013
Revisiones periódicas de




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
             proyectos




*Fundamentals of Project Management 2007, p.108   Luis Miguel Guerrero 2013
Revisiones periódicas de




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
             proyectos


 “There are two kinds of organizations
 in this world today, those that are
 getting better and those that are
 dying.”
               Dr. W. Edwards Deming


*Fundamentals of Project Management 2007, p.107   Luis Miguel Guerrero 2013
Revisiones periódicas de




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
             proyectos


  • ¿Qué hemos hecho bien
    hasta ahora?
  • ¿Qué quisiéramos mejorar
    en el futuro?


*Fundamentals of Project Management 2007, p.110   Luis Miguel Guerrero 2013
Revisiones periódicas de




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
             proyectos


  • Reporte de evaluación de proyecto:
    • Estado actual del proyecto
    • Pasos a seguir
    • Estado ruta critica
    • Reporte de riesgos
    • Información clave (otros proyectos)
    • Logros y aprendizajes


*Fundamentals of Project Management 2007, p.111   Luis Miguel Guerrero 2013
Análisis de varianzas




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
  • ¿Cómo esta el proyecto?
  • ¿hay varianzas o desviaciones?¿Qué las
    causo?
  • ¿Qué se debe hacer con las desviaciones
    o varianzas identificadas?




*Fundamentals of Project Management 2007, p.113   Luis Miguel Guerrero 2013
Análisis de varianzas




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
   •    Cancelar el proyecto
   •    Ignorar la desviación
   •    Realizar acciones correctivas
   •    Modificar el plan original




*Fundamentals of Project Management 2007, p.114   Luis Miguel Guerrero 2013
Análisis de varianzas




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
*Fundamentals of Project Management 2007, p.115   Luis Miguel Guerrero 2013
Análisis de varianzas




                                                                       Monitoreo y cierre de proyecto
                              •    El método también se
                                   conoce como análisis simple
                                   de varianzas
                              •    Identifica desviaciones y
                                   varianzas     en       costo
                                   (presupuesto) y en tiempo
                                   (cronograma) del proyecto



*Fundamentals of Project Management 2007, p.114    Luis Miguel Guerrero 2013
Análisis de varianzas




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
 •   BCWS (Budgeted cost of work scheduled): costo
     presupuestado de trabajo planeado, también se
     conoce como el «Planned Value» valor planeado
     del proyecto.
 •   BCWP (Budgeted cost of work performed): costo
     presupuestado de trabajo realizado, también se
     conoce como el «Earned Value» valor adquirido
     del proyecto.
 •   ACWP (Actual cost of work performed): costo
     actual del trabajo realizado, también se conoce
     como «Actual Cost» costo actual del proyecto.
*Fundamentals of Project Management 2007, p.117   Luis Miguel Guerrero 2013
Análisis de varianzas




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
           Cost Variance = BCWP − ACWP
              Cost Variance = EV - AC

       Schedule Variance = BCWP − BCWS
          Schedule Variance = EV - PV

         Variance: Any deviation from plan


*Fundamentals of Project Management 2007, p.118   Luis Miguel Guerrero 2013
Análisis de varianzas




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
*Fundamentals of Project Management 2007, p.121   Luis Miguel Guerrero 2013
Análisis de varianzas




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
*Fundamentals of Project Management 2007, p.121   Luis Miguel Guerrero 2013
Análisis de varianzas




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
*Fundamentals of Project Management 2007, p.123   Luis Miguel Guerrero 2013
Análisis de varianzas




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
*Fundamentals of Project Management 2007, p.123   Luis Miguel Guerrero 2013
Análisis de varianzas




                                                                      Monitoreo y cierre de proyecto
 • Identificar las varianzas (Earned Value
   Analysis)
 • Identificar las causas de las varianzas
 • Validar si las varianzas están dentro de
   los rangos de tolerancia
   • Mínimos 3% a 5 %
   • Máximos de 10% a 20% (Investigación
      pura)

*Fundamentals of Project Management 2007, p.125   Luis Miguel Guerrero 2013
Análisis de varianzas




                                                                           Monitoreo y cierre de proyecto
       Tasks     Budgeted Cost Percentage (%) Actual Cost
      Task A          $200               100%            $200
      Task B           $75                90%            $120
      Task C          $200                75%            $175

  •   ¿Cuál es el valor adquirido (Earned Value) de estas
      tareas?
  •   ¿Cuál es la varianza en costo (Cost Variance) de este
      proyecto?


*Fast Forward MBA in Project Management 2002, p. 347   Luis Miguel Guerrero 2013
Análisis de varianzas




                                                                                   Monitoreo y cierre de proyecto
          Cumulative to date      Variances                At completion
         BCWS   BCWP    ACWP   Schedule   Cost    Budget     Estimate   Variance
 Tasks
 Task    800     640     880                      2400        2816         -416
  A

 •   ¿Cuál es la varianza en tiempo (Schedule Variance) de
     este proyecto?
 •   ¿Cuál es la varianza en costo (Cost Variance) de este
     proyecto?
 •   ¿Qué sucede en el escenario que se plantea para cuando
     se finalice la tarea?

*Fundamentals of Project Management 2007, p.125               Luis Miguel Guerrero 2013
Seguimiento de proyectos




                                       Monitoreo y cierre de proyecto
                   Luis Miguel Guerrero 2013
Agenda




                                                           Monitoreo y cierre de proyecto
 Midiendo el progreso del proyecto
 Revisiones periódicas de proyectos
 Análisis de varianzas




Seguimiento de proyectos




                                       Luis Miguel Guerrero 2013
Curso introducción a la
                             gerencia de proyectos




Luis Miguel Guerrero 2013




                            Monitoreo y cierre de proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

121212 LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN
121212 LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN121212 LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN
121212 LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN
PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL
 
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
haroldoSatalayaReate
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDESGerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Elizabeth Torres Pulido
 
Soy Director de Proyectos... ¿Y ahora qué?
Soy Director de Proyectos... ¿Y ahora qué?Soy Director de Proyectos... ¿Y ahora qué?
Soy Director de Proyectos... ¿Y ahora qué?
BeiNN
 
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
chente4he
 
Introducción a la Dirección de Proyectos. Parte II
Introducción a la Dirección de Proyectos. Parte IIIntroducción a la Dirección de Proyectos. Parte II
Introducción a la Dirección de Proyectos. Parte II
Pablo Diaz
 
Introducción a la Dirección de Proyectos
Introducción a la Dirección de ProyectosIntroducción a la Dirección de Proyectos
Introducción a la Dirección de Proyectos
Pablo Diaz
 
Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01
Fabrizzio Ticona Cruzh
 
Los Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su EjecuciónLos Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su Ejecuciónpmisle
 
1º Ponencia Ing. Dante Antiporta PMP
1º Ponencia Ing. Dante Antiporta PMP1º Ponencia Ing. Dante Antiporta PMP
1º Ponencia Ing. Dante Antiporta PMP
Dante Antiporta
 
Clase 1 Introducción a la gestión de proyectos
Clase 1   Introducción a la gestión de proyectosClase 1   Introducción a la gestión de proyectos
Clase 1 Introducción a la gestión de proyectos
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoCentro de e-Learning. UTN FRBA
 
Gestion de Proyectos Dia 1
Gestion de Proyectos Dia 1Gestion de Proyectos Dia 1
Gestion de Proyectos Dia 1
Rodrigo Urizar
 
Clase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosClase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosexpert28
 

La actualidad más candente (19)

121212 LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN
121212 LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN121212 LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN
121212 LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDESGerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
 
Gps pmbok
Gps pmbokGps pmbok
Gps pmbok
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Soy Director de Proyectos... ¿Y ahora qué?
Soy Director de Proyectos... ¿Y ahora qué?Soy Director de Proyectos... ¿Y ahora qué?
Soy Director de Proyectos... ¿Y ahora qué?
 
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
 
Introducción a la Dirección de Proyectos. Parte II
Introducción a la Dirección de Proyectos. Parte IIIntroducción a la Dirección de Proyectos. Parte II
Introducción a la Dirección de Proyectos. Parte II
 
Introducción a la Dirección de Proyectos
Introducción a la Dirección de ProyectosIntroducción a la Dirección de Proyectos
Introducción a la Dirección de Proyectos
 
Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01
 
Los Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su EjecuciónLos Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su Ejecución
 
1º Ponencia Ing. Dante Antiporta PMP
1º Ponencia Ing. Dante Antiporta PMP1º Ponencia Ing. Dante Antiporta PMP
1º Ponencia Ing. Dante Antiporta PMP
 
Clase 1 Introducción a la gestión de proyectos
Clase 1   Introducción a la gestión de proyectosClase 1   Introducción a la gestión de proyectos
Clase 1 Introducción a la gestión de proyectos
 
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
 
Descripcion resumida
Descripcion resumidaDescripcion resumida
Descripcion resumida
 
Gestion de Proyectos Dia 1
Gestion de Proyectos Dia 1Gestion de Proyectos Dia 1
Gestion de Proyectos Dia 1
 
Clase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosClase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectos
 

Similar a Monitoreo y cierre del proyecto (Gerencia de Proyectos)

2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)MANUEL GARCIA
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
veroperdo
 
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
2010 i   ap - administracion de proyevto (2)2010 i   ap - administracion de proyevto (2)
2010 i ap - administracion de proyevto (2)MANUEL GARCIA
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosbibliotec
 
fundamentosgerenciaproyectos_admin_emp.pdf
fundamentosgerenciaproyectos_admin_emp.pdffundamentosgerenciaproyectos_admin_emp.pdf
fundamentosgerenciaproyectos_admin_emp.pdf
diegodejesusdiazvela
 
Técnicas de Auditoría para una Gestión Efectiva de Proyectos
Técnicas de Auditoría para una Gestión Efectiva de ProyectosTécnicas de Auditoría para una Gestión Efectiva de Proyectos
Técnicas de Auditoría para una Gestión Efectiva de Proyectos
Palisade Corporation
 
Gerenciamiento de proyectos
Gerenciamiento de proyectosGerenciamiento de proyectos
Gerenciamiento de proyectosrlazos1979
 
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
WALTERGEOVANIMACZPOO
 
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de ProyectosAspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
EgiptoCP
 
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoK
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoKGestión de la Integración de Proyectos PMBoK
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoK
Oscar F Aguilar
 
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptxPreentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
0112580
 
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptxmaterial_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
EddieBo
 
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldavia
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldaviaAspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldavia
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldaviaYrk YuHer Caroli
 
IBM Governance & Compliance 2008, Presentation by Walter Ariel Risi
IBM Governance & Compliance 2008, Presentation by Walter Ariel RisiIBM Governance & Compliance 2008, Presentation by Walter Ariel Risi
IBM Governance & Compliance 2008, Presentation by Walter Ariel Risi
Walter Ariel Risi
 
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS MANUEL GARCIA
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
Jorge Montana
 
Formulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos apFormulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos ap
disenoparticipativo
 
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...Alejandro Gabay
 
Fundamentosgerenciaproyectos
FundamentosgerenciaproyectosFundamentosgerenciaproyectos
Fundamentosgerenciaproyectos
Dalila Maria
 
Ciclovidaproyecto
CiclovidaproyectoCiclovidaproyecto
Ciclovidaproyecto
EduardoRojas236
 

Similar a Monitoreo y cierre del proyecto (Gerencia de Proyectos) (20)

2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
 
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
2010 i   ap - administracion de proyevto (2)2010 i   ap - administracion de proyevto (2)
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
fundamentosgerenciaproyectos_admin_emp.pdf
fundamentosgerenciaproyectos_admin_emp.pdffundamentosgerenciaproyectos_admin_emp.pdf
fundamentosgerenciaproyectos_admin_emp.pdf
 
Técnicas de Auditoría para una Gestión Efectiva de Proyectos
Técnicas de Auditoría para una Gestión Efectiva de ProyectosTécnicas de Auditoría para una Gestión Efectiva de Proyectos
Técnicas de Auditoría para una Gestión Efectiva de Proyectos
 
Gerenciamiento de proyectos
Gerenciamiento de proyectosGerenciamiento de proyectos
Gerenciamiento de proyectos
 
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
 
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de ProyectosAspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
 
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoK
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoKGestión de la Integración de Proyectos PMBoK
Gestión de la Integración de Proyectos PMBoK
 
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptxPreentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
 
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptxmaterial_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
 
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldavia
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldaviaAspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldavia
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldavia
 
IBM Governance & Compliance 2008, Presentation by Walter Ariel Risi
IBM Governance & Compliance 2008, Presentation by Walter Ariel RisiIBM Governance & Compliance 2008, Presentation by Walter Ariel Risi
IBM Governance & Compliance 2008, Presentation by Walter Ariel Risi
 
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
 
Formulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos apFormulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos ap
 
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...
 
Fundamentosgerenciaproyectos
FundamentosgerenciaproyectosFundamentosgerenciaproyectos
Fundamentosgerenciaproyectos
 
Ciclovidaproyecto
CiclovidaproyectoCiclovidaproyecto
Ciclovidaproyecto
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Monitoreo y cierre del proyecto (Gerencia de Proyectos)

  • 1. Curso introducción a la gerencia de proyectos Monitoreo y cierre del proyecto
  • 2. Agenda Monitoreo y cierre del proyecto Midiendo el progreso del proyecto Revisiones periódicas de proyectos Análisis de varianzas Seguimiento de proyectos Luis Miguel Guerrero 2013
  • 3. Advertencia Monitoreo y cierre del proyecto Esta presentación contiene diapositivas en Ingles, en Español y en Espanglish Luis Miguel Guerrero 2013
  • 4. Monitoreo y cierre del Monitoreo y cierre del proyecto proyecto Monitoreo y control Inicio Planeación Ejecución Cierre *PMBOK 2004, p.19 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 5. Monitoreo y cierre del Monitoreo y cierre del proyecto proyecto *PMBOK 2004, p.41 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 6. Monitoreo y cierre del Monitoreo y cierre del proyecto proyecto *PMBOK 2004, p.60 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 7. Midiendo el progreso del Monitoreo y cierre de proyecto proyecto *Fundamentals of Project Management 2007, p.102 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 8. Midiendo el progreso del Monitoreo y cierre de proyecto proyecto • Una definición clara de lo que se tiene que hacer (propósito claro) • Habilidades y recursos apropiados • Retroalimentación constante • Autoridad claramente definida *Fundamentals of Project Management 2007, p.103 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 9. Midiendo el progreso del Monitoreo y cierre de proyecto proyecto • ¿Qué es importante para la empresa? • ¿Qué queremos lograr? • ¿Qué debo monitorear y controlar? • ¿Cuáles son los puntos críticos? *Fundamentals of Project Management 2007, p.104 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 10. Midiendo el progreso del Monitoreo y cierre de proyecto proyecto *Fundamentals of Project Management 2007, p.104 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 11. Midiendo el progreso del Monitoreo y cierre de proyecto proyecto *Fundamentals of Project Management 2007, p.105 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 12. Midiendo el progreso del Monitoreo y cierre de proyecto proyecto *Fundamentals of Project Management 2007, p.106 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 13. Midiendo el progreso del Monitoreo y cierre de proyecto proyecto «Keep It Simple, Stupid» *Fundamentals of Project Management 2007, p.106 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 14. Revisiones periódicas de Monitoreo y cierre de proyecto proyectos *Fundamentals of Project Management 2007, p.107 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 15. Revisiones periódicas de Monitoreo y cierre de proyecto proyectos *Fundamentals of Project Management 2007, p.107 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 16. Revisiones periódicas de Monitoreo y cierre de proyecto proyectos *Fundamentals of Project Management 2007, p.108 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 17. Revisiones periódicas de Monitoreo y cierre de proyecto proyectos “There are two kinds of organizations in this world today, those that are getting better and those that are dying.” Dr. W. Edwards Deming *Fundamentals of Project Management 2007, p.107 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 18. Revisiones periódicas de Monitoreo y cierre de proyecto proyectos • ¿Qué hemos hecho bien hasta ahora? • ¿Qué quisiéramos mejorar en el futuro? *Fundamentals of Project Management 2007, p.110 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 19. Revisiones periódicas de Monitoreo y cierre de proyecto proyectos • Reporte de evaluación de proyecto: • Estado actual del proyecto • Pasos a seguir • Estado ruta critica • Reporte de riesgos • Información clave (otros proyectos) • Logros y aprendizajes *Fundamentals of Project Management 2007, p.111 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 20. Análisis de varianzas Monitoreo y cierre de proyecto • ¿Cómo esta el proyecto? • ¿hay varianzas o desviaciones?¿Qué las causo? • ¿Qué se debe hacer con las desviaciones o varianzas identificadas? *Fundamentals of Project Management 2007, p.113 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 21. Análisis de varianzas Monitoreo y cierre de proyecto • Cancelar el proyecto • Ignorar la desviación • Realizar acciones correctivas • Modificar el plan original *Fundamentals of Project Management 2007, p.114 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 22. Análisis de varianzas Monitoreo y cierre de proyecto *Fundamentals of Project Management 2007, p.115 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 23. Análisis de varianzas Monitoreo y cierre de proyecto • El método también se conoce como análisis simple de varianzas • Identifica desviaciones y varianzas en costo (presupuesto) y en tiempo (cronograma) del proyecto *Fundamentals of Project Management 2007, p.114 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 24. Análisis de varianzas Monitoreo y cierre de proyecto • BCWS (Budgeted cost of work scheduled): costo presupuestado de trabajo planeado, también se conoce como el «Planned Value» valor planeado del proyecto. • BCWP (Budgeted cost of work performed): costo presupuestado de trabajo realizado, también se conoce como el «Earned Value» valor adquirido del proyecto. • ACWP (Actual cost of work performed): costo actual del trabajo realizado, también se conoce como «Actual Cost» costo actual del proyecto. *Fundamentals of Project Management 2007, p.117 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 25. Análisis de varianzas Monitoreo y cierre de proyecto Cost Variance = BCWP − ACWP Cost Variance = EV - AC Schedule Variance = BCWP − BCWS Schedule Variance = EV - PV Variance: Any deviation from plan *Fundamentals of Project Management 2007, p.118 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 26. Análisis de varianzas Monitoreo y cierre de proyecto *Fundamentals of Project Management 2007, p.121 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 27. Análisis de varianzas Monitoreo y cierre de proyecto *Fundamentals of Project Management 2007, p.121 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 28. Análisis de varianzas Monitoreo y cierre de proyecto *Fundamentals of Project Management 2007, p.123 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 29. Análisis de varianzas Monitoreo y cierre de proyecto *Fundamentals of Project Management 2007, p.123 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 30. Análisis de varianzas Monitoreo y cierre de proyecto • Identificar las varianzas (Earned Value Analysis) • Identificar las causas de las varianzas • Validar si las varianzas están dentro de los rangos de tolerancia • Mínimos 3% a 5 % • Máximos de 10% a 20% (Investigación pura) *Fundamentals of Project Management 2007, p.125 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 31. Análisis de varianzas Monitoreo y cierre de proyecto Tasks Budgeted Cost Percentage (%) Actual Cost Task A $200 100% $200 Task B $75 90% $120 Task C $200 75% $175 • ¿Cuál es el valor adquirido (Earned Value) de estas tareas? • ¿Cuál es la varianza en costo (Cost Variance) de este proyecto? *Fast Forward MBA in Project Management 2002, p. 347 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 32. Análisis de varianzas Monitoreo y cierre de proyecto Cumulative to date Variances At completion BCWS BCWP ACWP Schedule Cost Budget Estimate Variance Tasks Task 800 640 880 2400 2816 -416 A • ¿Cuál es la varianza en tiempo (Schedule Variance) de este proyecto? • ¿Cuál es la varianza en costo (Cost Variance) de este proyecto? • ¿Qué sucede en el escenario que se plantea para cuando se finalice la tarea? *Fundamentals of Project Management 2007, p.125 Luis Miguel Guerrero 2013
  • 33. Seguimiento de proyectos Monitoreo y cierre de proyecto Luis Miguel Guerrero 2013
  • 34. Agenda Monitoreo y cierre de proyecto  Midiendo el progreso del proyecto  Revisiones periódicas de proyectos  Análisis de varianzas Seguimiento de proyectos Luis Miguel Guerrero 2013
  • 35. Curso introducción a la gerencia de proyectos Luis Miguel Guerrero 2013 Monitoreo y cierre de proyecto