SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO MULTIMEDIA 
Autor: Arq. Ronald Romero M. 
2005
Características generales: 
 SOFTWARE DE APLICACIÓN TECNICA 
 AUTOMATIZACION DEL CALCULO DE PRECIOS 
UNITARIOS Y PRESUPUESTOS 
 CONSTRUCTORAS, CONSULTORAS, 
INSTITUCIONES, PROFESIONALES DE LA 
CONSTRUCCION 
 AGILIDAD, SIMPLICIDAD, CONFIABILIDAD
Plataforma: 
 Windows 95 o superior 
 Pentium IV 
 Memoria RAM 512 
 Disco duro con 20 Mb libres 
 Video 16 bits, 800 x 600 (mínimo) 
 Ratón con rueda 
 Impresora de alta resolución
Oferta: 
 - Entorno Windows 95 o superior 
 Arquitectura de 32 bits 
 Interfase gráfica total 
 - Gran facilidad de uso 
 Sencillo de aprender 
 Manejo lógico y directo 
 - Procesamiento ágil de la información 
 Acceso directo a los datos 
 Procesos diseñados emulando la lógica del trabajo manual 
 - Gran potencia y alcance 
 Cálculo de precios unitarios 
 Presupuestación de proyectos completos y/o módulos sueltos
PRESCOM 2006 
mejoras generales 
 Interfase mejor integrada y unificada 
 Programa multimoneda (pesos, euros, yenes, etc.) 
 Configuración mas flexible (interfase, reportes, cálculo) 
 Directorios de trabajo (carpetas de usuario) 
 Acceso guiado al programa (menú inicial) 
 Compatibilidad (versión 2000) 
 Manual de uso y tips (ayudas) 
 Uso del ratón (uso de la rueda)
PRESCOM 2006 
base de datos 
 Interfase nueva (edición cómoda e intuitiva) 
 Base de datos rediseñada (formato comprimido) 
 Velocidad de acceso (visualización y cálculo temporal) 
 Filtro de búsqueda (acceso a registros) 
 Especificaciones técnicas (editor incorporado) 
 Ajuste de precios unitarios (actualización de datos)
PRESCOM 2006 
proyectos 
 Presupuestos por módulos (integración automática) 
 Nuevos campos de información (información del proyecto) 
 Fórmulas del calculo (suma y resta) 
 Parámetros de cálculo (porcentajes e incidencias) 
 Información adicional (apuntes y observaciones) 
 Nuevas opciones (manejo de los ítemes y módulos) 
 Copia de respaldo 
 Número de decimales (0 – 4 para datos y cálculos) 
 Cómputos métricos (planilla incorporada)
PRESCOM 2006 
reportes 
 Interfase renovada (previsualización) 
 Logotipo y membrete (totalmente personalizables) 
 Configuración (opciones… temporales, permanentes) 
 Gráficas (reportes gráficos) 
 Cronograma (diagrama Gantt)
INTERFASE (edición)
INTERFASE (reportes)
Base de datos 
ITEMES o ACTIVIDADES 
Insumos y cantidades (rendimientos) que intervienen en su 
ejecución unitaria (25 materiales, 10 obreros y 15 equipos). 
INSUMOS 
Materiales, mano de obra y equipo (rubros) 
a) Descripción 
b) Unidad 
c) Precio unitario 
d) Fecha de cotización 
e) Grupo
Instalar base de datos 
1.- Ingresar a esta opción 
2.- Determinar la ruta o 
carpeta orígen.
Copiar las bases de 
datos que se requieran.
Trabajar en una base de datos 
1.- Elegir base de datos a utilizar 
2.- Ingresar al listado de ítemes y utilizar las opciones de edición de ítemes.
Crear actividad o ítem
Crear lista de insumos
Calcular un presupuesto 
1.- Elegir base de datos a utilizar 
2.- Ingresar al listado de ítemes y escoger los requeridos para el módulo
Completar el presupuesto 
3.- Salir de la lista con ESC para ir a la planilla del 
presupuesto 
4.- En la planilla del presupuesto ingresar las cantidades 
(cómputos métricos) en forma directa o haciendo doble 
click en la celda para calcular en detalle ese dato. 
Verificar el monto presupuestado
Editar un presupuesto (1) 
 Modificar su estructura de cálculo (F9)
Editar un presupuesto (2) 
 Trabajar con módulos 
Doble click
Editar un presupuesto (3) 
 Modificar estructura de actividades
Editar un presupuesto (4) 
 Editar ítem (contenido, rendimientos, 
precios unitarios)
Archivar proyecto 
 Identificar proyecto 
 Archivar en dispositivo
Generar reportes 
Elegir tipo de reporte 
Previsualizar 
Configurar 
Navegar 
Imprimir / Exportar
Gestionar tiempos (Gantt) 
Días laborables 
Predecesor 
Cuadrilla 
VISUALIZAR 
FECHA FINAL 
Y DURACION 
(doble click en barra) 
Fecha inicio
Configurar programa (1) 
INTERFASE: Para configurar colores, tipos de letra, diseño del 
tapiz de la pantalla de edición 
ACEPTAR Y SALIR 
RESTAURAR VALORES PREVIOS 
RESTAURAR VALORES 
ORIGINALES
Configurar programa (2) 
CALCULO: Cambiar descripción de parámetros, fórmulas de cálculo, 
porcentajes, orden de impresión en APU. Archivar y recuperar formatos 
predefinidos. 
Arrastar y soltar 
Doble click
Configurar programa (3) 
REPORTES: Modificar apariencia del reporte. Letras, líneas, marcos, 
logotipo, membrete, etc.
Configurar programa (4) 
RUTAS/BDM/MONEDAS: Cambiar carpetas (directorios), crear/borrar 
bases de datos, actualizar tipos de cambio en monedas.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASIMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
Carlos Pajuelo
 
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
Emilio Castillo
 
Equivalentedearena final
Equivalentedearena finalEquivalentedearena final
Equivalentedearena final
Rodrigo Cuva Paredes
 
Análisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridosAnálisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridos
Marlon Valarezo
 
Ensayo de porcentaje de caras fracturadas en agregados
Ensayo de porcentaje de caras fracturadas en agregadosEnsayo de porcentaje de caras fracturadas en agregados
Ensayo de porcentaje de caras fracturadas en agregados
Armany1
 
Informe de ductilidad
Informe de ductilidadInforme de ductilidad
Informe de ductilidad
Raul Alejandro
 
Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados
RICHARD CULQUE
 
Control de calidad_ss
Control de calidad_ssControl de calidad_ss
Control de calidad_ss
Samuel Montenegro
 
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abramsMedida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
Ian Guevara Gonzales
 
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALLDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Resistencia del suelo
Resistencia del sueloResistencia del suelo
Resistencia del suelo
Mario Fajardo
 
Analisis de Precios Unitarios
Analisis de Precios UnitariosAnalisis de Precios Unitarios
Analisis de Precios Unitarios
Rosemary Flores
 
Elaboracion de probetas
Elaboracion de probetasElaboracion de probetas
Elaboracion de probetas
yeltsin huatangari alarcon
 
Densidad y absorción árido grueso
Densidad y absorción árido gruesoDensidad y absorción árido grueso
Densidad y absorción árido grueso
Marlon Valarezo
 
57709566 peso-unitario-del-agregado-grueso-y-fino
57709566 peso-unitario-del-agregado-grueso-y-fino57709566 peso-unitario-del-agregado-grueso-y-fino
57709566 peso-unitario-del-agregado-grueso-y-fino
Yony Cuadros de la Flor
 
La imprimacion asfaltica en carreteras
La imprimacion asfaltica en carreterasLa imprimacion asfaltica en carreteras
La imprimacion asfaltica en carreteras
yhonny arce romero
 
LABORATORIO DE SUELOS - LIMITES DE ATTERBERG
LABORATORIO DE SUELOS - LIMITES DE ATTERBERGLABORATORIO DE SUELOS - LIMITES DE ATTERBERG
LABORATORIO DE SUELOS - LIMITES DE ATTERBERG
Alejandro Túllume Uceda
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
Héctor Elias Vera Salvador
 
Clase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasanteClase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasante
Antonio Palomino
 
Cap. 08 dosificacion de mezclas de concreto
Cap. 08   dosificacion de mezclas de concretoCap. 08   dosificacion de mezclas de concreto
Cap. 08 dosificacion de mezclas de concreto
guillermo gomez
 

La actualidad más candente (20)

IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASIMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
 
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
Equivalentedearena final
Equivalentedearena finalEquivalentedearena final
Equivalentedearena final
 
Análisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridosAnálisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridos
 
Ensayo de porcentaje de caras fracturadas en agregados
Ensayo de porcentaje de caras fracturadas en agregadosEnsayo de porcentaje de caras fracturadas en agregados
Ensayo de porcentaje de caras fracturadas en agregados
 
Informe de ductilidad
Informe de ductilidadInforme de ductilidad
Informe de ductilidad
 
Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados
 
Control de calidad_ss
Control de calidad_ssControl de calidad_ss
Control de calidad_ss
 
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abramsMedida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
 
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALLDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
 
Resistencia del suelo
Resistencia del sueloResistencia del suelo
Resistencia del suelo
 
Analisis de Precios Unitarios
Analisis de Precios UnitariosAnalisis de Precios Unitarios
Analisis de Precios Unitarios
 
Elaboracion de probetas
Elaboracion de probetasElaboracion de probetas
Elaboracion de probetas
 
Densidad y absorción árido grueso
Densidad y absorción árido gruesoDensidad y absorción árido grueso
Densidad y absorción árido grueso
 
57709566 peso-unitario-del-agregado-grueso-y-fino
57709566 peso-unitario-del-agregado-grueso-y-fino57709566 peso-unitario-del-agregado-grueso-y-fino
57709566 peso-unitario-del-agregado-grueso-y-fino
 
La imprimacion asfaltica en carreteras
La imprimacion asfaltica en carreterasLa imprimacion asfaltica en carreteras
La imprimacion asfaltica en carreteras
 
LABORATORIO DE SUELOS - LIMITES DE ATTERBERG
LABORATORIO DE SUELOS - LIMITES DE ATTERBERGLABORATORIO DE SUELOS - LIMITES DE ATTERBERG
LABORATORIO DE SUELOS - LIMITES DE ATTERBERG
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
 
Clase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasanteClase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasante
 
Cap. 08 dosificacion de mezclas de concreto
Cap. 08   dosificacion de mezclas de concretoCap. 08   dosificacion de mezclas de concreto
Cap. 08 dosificacion de mezclas de concreto
 

Similar a Curso prescom

Manual prescom
Manual prescomManual prescom
Manual prescom
ameringconstructora
 
CONTROLADOR DE OBRAS IP3
CONTROLADOR DE OBRAS IP3CONTROLADOR DE OBRAS IP3
CONTROLADOR DE OBRAS IP3
Assbelisario
 
Manual prescom2013
Manual prescom2013Manual prescom2013
Manual prescom2013
Oscar Torrez
 
Características de Capataz 2007
Características de Capataz 2007Características de Capataz 2007
Características de Capataz 2007
Gonzalo Ferreyra
 
manual_prescom.pdf
manual_prescom.pdfmanual_prescom.pdf
manual_prescom.pdf
juliomelean1
 
Sistemas Integrados De Manufactura
Sistemas Integrados De ManufacturaSistemas Integrados De Manufactura
Sistemas Integrados De Manufactura
guest77de7
 
ntics
nticsntics
ntics
Karina-4
 
Presentacion2 publica
Presentacion2 publicaPresentacion2 publica
Presentacion2 publica
Juan Pablo Mata
 
Manual de programa de calculo de edificios
Manual de programa de calculo de edificiosManual de programa de calculo de edificios
Manual de programa de calculo de edificios
Arcesio Ortiz
 
Catálogo PartXplore 2016
Catálogo PartXplore 2016Catálogo PartXplore 2016
Catálogo PartXplore 2016
Hexagon Production Software Iberia
 
Tecnología cim
Tecnología cimTecnología cim
Net Logo Y Promodel
Net Logo Y PromodelNet Logo Y Promodel
Net Logo Y Promodel
Santiago Suarez
 
Dulces Detalles
Dulces DetallesDulces Detalles
Dulces Detalles
dulcesdetalles
 
Dulces Detalles
Dulces DetallesDulces Detalles
Dulces Detalles
Dulces Detalles
 
Manual de configuracion sap ps
Manual de configuracion sap   psManual de configuracion sap   ps
Manual de configuracion sap ps
JAIME QUERA PINO
 
Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
Cristian Almagro German
 
Manual prescom
Manual prescomManual prescom
Manual prescom
Wildcat23
 
NetLogo y Promodel
NetLogo y PromodelNetLogo y Promodel
NetLogo y Promodel
josmal 7
 
Simuladores
SimuladoresSimuladores
Simuladores
Aleex Hermosillo
 
Informe_GRUPO 1 3.docx
Informe_GRUPO 1 3.docxInforme_GRUPO 1 3.docx
Informe_GRUPO 1 3.docx
EdgarCamonesHuaman
 

Similar a Curso prescom (20)

Manual prescom
Manual prescomManual prescom
Manual prescom
 
CONTROLADOR DE OBRAS IP3
CONTROLADOR DE OBRAS IP3CONTROLADOR DE OBRAS IP3
CONTROLADOR DE OBRAS IP3
 
Manual prescom2013
Manual prescom2013Manual prescom2013
Manual prescom2013
 
Características de Capataz 2007
Características de Capataz 2007Características de Capataz 2007
Características de Capataz 2007
 
manual_prescom.pdf
manual_prescom.pdfmanual_prescom.pdf
manual_prescom.pdf
 
Sistemas Integrados De Manufactura
Sistemas Integrados De ManufacturaSistemas Integrados De Manufactura
Sistemas Integrados De Manufactura
 
ntics
nticsntics
ntics
 
Presentacion2 publica
Presentacion2 publicaPresentacion2 publica
Presentacion2 publica
 
Manual de programa de calculo de edificios
Manual de programa de calculo de edificiosManual de programa de calculo de edificios
Manual de programa de calculo de edificios
 
Catálogo PartXplore 2016
Catálogo PartXplore 2016Catálogo PartXplore 2016
Catálogo PartXplore 2016
 
Tecnología cim
Tecnología cimTecnología cim
Tecnología cim
 
Net Logo Y Promodel
Net Logo Y PromodelNet Logo Y Promodel
Net Logo Y Promodel
 
Dulces Detalles
Dulces DetallesDulces Detalles
Dulces Detalles
 
Dulces Detalles
Dulces DetallesDulces Detalles
Dulces Detalles
 
Manual de configuracion sap ps
Manual de configuracion sap   psManual de configuracion sap   ps
Manual de configuracion sap ps
 
Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
 
Manual prescom
Manual prescomManual prescom
Manual prescom
 
NetLogo y Promodel
NetLogo y PromodelNetLogo y Promodel
NetLogo y Promodel
 
Simuladores
SimuladoresSimuladores
Simuladores
 
Informe_GRUPO 1 3.docx
Informe_GRUPO 1 3.docxInforme_GRUPO 1 3.docx
Informe_GRUPO 1 3.docx
 

Último

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 

Último (20)

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 

Curso prescom

  • 1. CURSO MULTIMEDIA Autor: Arq. Ronald Romero M. 2005
  • 2. Características generales:  SOFTWARE DE APLICACIÓN TECNICA  AUTOMATIZACION DEL CALCULO DE PRECIOS UNITARIOS Y PRESUPUESTOS  CONSTRUCTORAS, CONSULTORAS, INSTITUCIONES, PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCION  AGILIDAD, SIMPLICIDAD, CONFIABILIDAD
  • 3. Plataforma:  Windows 95 o superior  Pentium IV  Memoria RAM 512  Disco duro con 20 Mb libres  Video 16 bits, 800 x 600 (mínimo)  Ratón con rueda  Impresora de alta resolución
  • 4. Oferta:  - Entorno Windows 95 o superior  Arquitectura de 32 bits  Interfase gráfica total  - Gran facilidad de uso  Sencillo de aprender  Manejo lógico y directo  - Procesamiento ágil de la información  Acceso directo a los datos  Procesos diseñados emulando la lógica del trabajo manual  - Gran potencia y alcance  Cálculo de precios unitarios  Presupuestación de proyectos completos y/o módulos sueltos
  • 5. PRESCOM 2006 mejoras generales  Interfase mejor integrada y unificada  Programa multimoneda (pesos, euros, yenes, etc.)  Configuración mas flexible (interfase, reportes, cálculo)  Directorios de trabajo (carpetas de usuario)  Acceso guiado al programa (menú inicial)  Compatibilidad (versión 2000)  Manual de uso y tips (ayudas)  Uso del ratón (uso de la rueda)
  • 6. PRESCOM 2006 base de datos  Interfase nueva (edición cómoda e intuitiva)  Base de datos rediseñada (formato comprimido)  Velocidad de acceso (visualización y cálculo temporal)  Filtro de búsqueda (acceso a registros)  Especificaciones técnicas (editor incorporado)  Ajuste de precios unitarios (actualización de datos)
  • 7. PRESCOM 2006 proyectos  Presupuestos por módulos (integración automática)  Nuevos campos de información (información del proyecto)  Fórmulas del calculo (suma y resta)  Parámetros de cálculo (porcentajes e incidencias)  Información adicional (apuntes y observaciones)  Nuevas opciones (manejo de los ítemes y módulos)  Copia de respaldo  Número de decimales (0 – 4 para datos y cálculos)  Cómputos métricos (planilla incorporada)
  • 8. PRESCOM 2006 reportes  Interfase renovada (previsualización)  Logotipo y membrete (totalmente personalizables)  Configuración (opciones… temporales, permanentes)  Gráficas (reportes gráficos)  Cronograma (diagrama Gantt)
  • 11. Base de datos ITEMES o ACTIVIDADES Insumos y cantidades (rendimientos) que intervienen en su ejecución unitaria (25 materiales, 10 obreros y 15 equipos). INSUMOS Materiales, mano de obra y equipo (rubros) a) Descripción b) Unidad c) Precio unitario d) Fecha de cotización e) Grupo
  • 12. Instalar base de datos 1.- Ingresar a esta opción 2.- Determinar la ruta o carpeta orígen.
  • 13. Copiar las bases de datos que se requieran.
  • 14. Trabajar en una base de datos 1.- Elegir base de datos a utilizar 2.- Ingresar al listado de ítemes y utilizar las opciones de edición de ítemes.
  • 16. Crear lista de insumos
  • 17. Calcular un presupuesto 1.- Elegir base de datos a utilizar 2.- Ingresar al listado de ítemes y escoger los requeridos para el módulo
  • 18. Completar el presupuesto 3.- Salir de la lista con ESC para ir a la planilla del presupuesto 4.- En la planilla del presupuesto ingresar las cantidades (cómputos métricos) en forma directa o haciendo doble click en la celda para calcular en detalle ese dato. Verificar el monto presupuestado
  • 19. Editar un presupuesto (1)  Modificar su estructura de cálculo (F9)
  • 20. Editar un presupuesto (2)  Trabajar con módulos Doble click
  • 21. Editar un presupuesto (3)  Modificar estructura de actividades
  • 22. Editar un presupuesto (4)  Editar ítem (contenido, rendimientos, precios unitarios)
  • 23. Archivar proyecto  Identificar proyecto  Archivar en dispositivo
  • 24. Generar reportes Elegir tipo de reporte Previsualizar Configurar Navegar Imprimir / Exportar
  • 25. Gestionar tiempos (Gantt) Días laborables Predecesor Cuadrilla VISUALIZAR FECHA FINAL Y DURACION (doble click en barra) Fecha inicio
  • 26. Configurar programa (1) INTERFASE: Para configurar colores, tipos de letra, diseño del tapiz de la pantalla de edición ACEPTAR Y SALIR RESTAURAR VALORES PREVIOS RESTAURAR VALORES ORIGINALES
  • 27. Configurar programa (2) CALCULO: Cambiar descripción de parámetros, fórmulas de cálculo, porcentajes, orden de impresión en APU. Archivar y recuperar formatos predefinidos. Arrastar y soltar Doble click
  • 28. Configurar programa (3) REPORTES: Modificar apariencia del reporte. Letras, líneas, marcos, logotipo, membrete, etc.
  • 29. Configurar programa (4) RUTAS/BDM/MONEDAS: Cambiar carpetas (directorios), crear/borrar bases de datos, actualizar tipos de cambio en monedas.