SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVALUACIÓN
1. Concepto de evaluación
2. Funciones de la evaluación
3. Elementos de la evaluación
4. Formas de evaluación
Actividad mediante la que en función de
determinados criterios, se obtiene información
pertinente acerca de un fenómeno, situación o
persona, se emite un juicio sobre el objeto de que se
trate y se adoptan una serie de decisiones referentes
al mismo
Es el proceso por el cual el maestro
determina su grado de eficacia en la tarea
de enseñanza y aprendizaje
Selecciona y pon por orden de importancia cinco funciones de todas las que
aparecen abajo:
1. En primer lugar haz una clasificación según la importancia que realmente se les
da en la práctica cotidiana
2. Tras esto haz otra clasificación en base a la importancia que debería dárseles de
manera ideal.
Selección
Comprobación
Diálogo
Aprendizaje
Reorientación
Discriminación
Jerarquización
Mejora
Control
Comparación
Medición
Clasificación
FUNCIONES
ACTIVIDAD
ELEMENTOS DE LA EVALUACIÓN
Momento de evaluación ¿Cuándo evaluar?
• Evaluación inicial
• Evaluación continua
• Evaluación final
Finalidad ¿Para qué evaluar?
• Evaluación diagnóstica
• Evaluación formativa
• Evaluación post-formativa
Agentes implicados ¿Quién o quienes evalúan?
• El maestro- Heteroevaluación
• El alumno- Autoevaluación
• Evaluación mixta
Instrumentos de
evaluación
¿Cómo evaluar?
• Técnicas de evaluación
• Pruebas de evaluación
Objeto de la evaluación ¿Qué evaluar?
• Objetivos
• Contenidos
• Metodología
• Medios y recursos
• Material didáctico
• Resultados
3.1. Atendiendo al momento y a la finalidad
3.1. Atendiendo al momento y a la finalidad
3.1. Atendiendo al momento y a la finalidad
3.2. Atendiendo a los agentes implicados
3.3. Atendiendo a los instrumentos de evaluación
3.3. Atendiendo a los instrumentos de evaluación
Pruebas objetivas (verdadero/falso, elección múltiple, emparejamiento de
elementos…)
Pruebas de respuesta corta
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo
Pruebas orales (individual, en grupo, presentación de temas-trabajos…)
Trabajos y proyectos
Informes/ memorias de prácticas
Pruebas de ejecución de tareas reales y/o simuladas
Sistemas de autoevaluación (oral, escrita, individual, en grupo)
Escalas de actitudes (para recoger opiniones, valores, habilidades sociales y
directivas, conductas de interacción…)
Técnicas de observación (registros, listas de control, etc.)
Portafolio
Rúbrica de evaluación
TIPOS DE OBJETIVOS, APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
Clase de contenido Tipo de aprendizaje Criterios (verbos de acción) Formas de evaluación
Cognitivo o conceptual:
Hechos, conceptos,
principios
Hechos: Memorístico, reproductivo y
aislado.
Conceptos: Significativo, relación e
integración.
Principios: Comprensión de relaciones
entre conceptos o hechos
Saber: conocer, analizar,
enumerar, explicar, describir,
resumir, relacionar, recordar,
etc.
Todas estas acciones son susceptibles
de ser evaluadas mediante diferentes
pruebas e instrumentos de
conocimiento
Procedimental: Distintas
acciones y estrategias
para resolver objetivos y
alcanzar metas.
Conocimiento y utilización (funcionalidad,
uso y aplicación) de un conjunto de
habilidades y estrategias, métodos, reglas,
destrezas o hábitos a las tareas o
situaciones particulares
Saber hacer: Elaborar,
aplicar, experimentar,
demostrar, planificar, etc.
Todas estas acciones son susceptibles
de ser evaluadas mediante el uso y la
aplicación práctica en situaciones
simuladas y/o reales. Se valora
especialmente la integración de las
acciones, la generalización y la
contextualización, etc.
Actitudinal: Actitudes,
valores, normas
Componente afectivo y
comportamental. Predisposición a actuar
de una determinada forma deseable
Saber ser o estar: Saber
comportarse, respetar,
tolerar, apreciar, valorar,
preferir, sentir, aceptar, ser
flexible, etc.
Todas estas acciones son susceptibles
de ser evaluadas mediante la
observación sistemática en sus
diversas variantes y situaciones
Rompe con la zona de confort

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de los aprendizajes 2012 final miercoles copia
Evaluacion de los aprendizajes 2012 final miercoles copiaEvaluacion de los aprendizajes 2012 final miercoles copia
Evaluacion de los aprendizajes 2012 final miercoles copiaLucymar Fl
 
Clasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónClasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónsilviacastru
 
Evaluación de habilidades y actitudes para virtual
Evaluación de habilidades y actitudes para virtualEvaluación de habilidades y actitudes para virtual
Evaluación de habilidades y actitudes para virtual
Juan Navarro Benito
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
dariocastillo91
 
Evaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacionEvaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacion
Gerardo Ramirez Lopez
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativaLex Rodas
 
EvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los AprendizajesEvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los Aprendizajesprofesoresonline
 
Como debe ser evaluacion
Como debe ser evaluacionComo debe ser evaluacion
Como debe ser evaluacionAristides Leong
 
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointTipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointmarwins528
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
JackelineTerranova1
 
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4rxalvarez
 
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.Alondra Roa
 
tecnicas de evaluación
tecnicas de evaluacióntecnicas de evaluación
tecnicas de evaluación
Melva Marisa Becerra Hernández
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Norman René Trujillo Zapata
 
Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
Audino Fuentes
 
Técnicas formales de evaluación - examen
Técnicas formales de evaluación - examenTécnicas formales de evaluación - examen
Técnicas formales de evaluación - examen
Jesus Jiménez
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
karyRamRom
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de los aprendizajes 2012 final miercoles copia
Evaluacion de los aprendizajes 2012 final miercoles copiaEvaluacion de los aprendizajes 2012 final miercoles copia
Evaluacion de los aprendizajes 2012 final miercoles copia
 
Clasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónClasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluación
 
Evaluación de habilidades y actitudes para virtual
Evaluación de habilidades y actitudes para virtualEvaluación de habilidades y actitudes para virtual
Evaluación de habilidades y actitudes para virtual
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
 
Evaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacionEvaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacion
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
EvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los AprendizajesEvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Como debe ser evaluacion
Como debe ser evaluacionComo debe ser evaluacion
Como debe ser evaluacion
 
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointTipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Evaluación normal
Evaluación normalEvaluación normal
Evaluación normal
 
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4
 
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
 
tecnicas de evaluación
tecnicas de evaluacióntecnicas de evaluación
tecnicas de evaluación
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
 
Técnicas formales de evaluación - examen
Técnicas formales de evaluación - examenTécnicas formales de evaluación - examen
Técnicas formales de evaluación - examen
 
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Evaluacion  De Aprendizajes OkEvaluacion  De Aprendizajes Ok
Evaluacion De Aprendizajes Ok
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 

Destacado

Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
Isabel Lopez
 
Orientación y enseñanza
Orientación y enseñanzaOrientación y enseñanza
Orientación y enseñanza
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
 
Funciones de la Evaluación
Funciones de la EvaluaciónFunciones de la Evaluación
Funciones de la Evaluación
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
 
La evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposLa evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposmiledyst
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
UTN Practica Docente Universitaria
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNrosaangelica30
 

Destacado (8)

Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Orientación y enseñanza
Orientación y enseñanzaOrientación y enseñanza
Orientación y enseñanza
 
Funciones de la Evaluación
Funciones de la EvaluaciónFunciones de la Evaluación
Funciones de la Evaluación
 
La evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposLa evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tipos
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 

Similar a Evaluacion

Sistema modular 09.04.2012
Sistema modular 09.04.2012Sistema modular 09.04.2012
Sistema modular 09.04.2012
Juan Garcia
 
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptxESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
WalterAlexanderMonto2
 
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESEVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeGerardo21012
 
Evaluacion de Competencias.ppt
Evaluacion de Competencias.pptEvaluacion de Competencias.ppt
Evaluacion de Competencias.ppt
MirnaPatriciaMedina
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeGerardo Gonzalez
 
Unidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque Didáctico
Unidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque DidácticoUnidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque Didáctico
Unidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque Didáctico
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLESPROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Annette Barraza Corrales
 
Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.
Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.
Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.
nicooromero
 
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
TALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptx
TALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptxTALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptx
TALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptx
AlejandraUrea6
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Yuitap Angulo
 

Similar a Evaluacion (20)

Sistema modular 09.04.2012
Sistema modular 09.04.2012Sistema modular 09.04.2012
Sistema modular 09.04.2012
 
Segunda Clase Av
Segunda Clase AvSegunda Clase Av
Segunda Clase Av
 
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptxESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
 
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESEVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Evaluacion de Competencias.ppt
Evaluacion de Competencias.pptEvaluacion de Competencias.ppt
Evaluacion de Competencias.ppt
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
 
Unidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque Didáctico
Unidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque DidácticoUnidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque Didáctico
Unidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque Didáctico
 
Ppt evaluación
Ppt evaluaciónPpt evaluación
Ppt evaluación
 
Ppt evaluación
Ppt evaluaciónPpt evaluación
Ppt evaluación
 
Ppt evaluación
Ppt evaluaciónPpt evaluación
Ppt evaluación
 
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLESPROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
 
Power treball didàctica
Power treball didàcticaPower treball didàctica
Power treball didàctica
 
POWER DIDÀCTICA
POWER DIDÀCTICAPOWER DIDÀCTICA
POWER DIDÀCTICA
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
 
Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.
Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.
Evaluación, concepto, tipos, instrumentos.
 
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
 
TALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptx
TALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptxTALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptx
TALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptx
 
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-iiAporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
 

Más de Isabel Lopez

acreditacion
acreditacionacreditacion
acreditacion
Isabel Lopez
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
Isabel Lopez
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
Isabel Lopez
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
Isabel Lopez
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Isabel Lopez
 
Bases psicobiologicas
Bases psicobiologicasBases psicobiologicas
Bases psicobiologicas
Isabel Lopez
 
Definicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacionDefinicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacion
Isabel Lopez
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
Isabel Lopez
 
Instrumentos de observacion
Instrumentos de observacionInstrumentos de observacion
Instrumentos de observacion
Isabel Lopez
 
Observación: tipos, planificación y condicionantes
Observación: tipos, planificación y condicionantesObservación: tipos, planificación y condicionantes
Observación: tipos, planificación y condicionantes
Isabel Lopez
 
Observación sistemática. Conceptos
Observación sistemática. ConceptosObservación sistemática. Conceptos
Observación sistemática. Conceptos
Isabel Lopez
 
Vaciado cuestionarios
Vaciado cuestionariosVaciado cuestionarios
Vaciado cuestionarios
Isabel Lopez
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Isabel Lopez
 
El maestro
El maestroEl maestro
El maestro
Isabel Lopez
 
El alumno
El alumnoEl alumno
El alumno
Isabel Lopez
 
T2.- Aprendizaje
T2.- AprendizajeT2.- Aprendizaje
T2.- Aprendizaje
Isabel Lopez
 

Más de Isabel Lopez (18)

acreditacion
acreditacionacreditacion
acreditacion
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Bases psicobiologicas
Bases psicobiologicasBases psicobiologicas
Bases psicobiologicas
 
Definicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacionDefinicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacion
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 
Instrumentos de observacion
Instrumentos de observacionInstrumentos de observacion
Instrumentos de observacion
 
Observación: tipos, planificación y condicionantes
Observación: tipos, planificación y condicionantesObservación: tipos, planificación y condicionantes
Observación: tipos, planificación y condicionantes
 
Observación sistemática. Conceptos
Observación sistemática. ConceptosObservación sistemática. Conceptos
Observación sistemática. Conceptos
 
Vaciado cuestionarios
Vaciado cuestionariosVaciado cuestionarios
Vaciado cuestionarios
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
El maestro
El maestroEl maestro
El maestro
 
El alumno
El alumnoEl alumno
El alumno
 
T2.- Aprendizaje
T2.- AprendizajeT2.- Aprendizaje
T2.- Aprendizaje
 
Dipositivas_2
Dipositivas_2Dipositivas_2
Dipositivas_2
 
Dipositivas
DipositivasDipositivas
Dipositivas
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Evaluacion

  • 1. LA EVALUACIÓN 1. Concepto de evaluación 2. Funciones de la evaluación 3. Elementos de la evaluación 4. Formas de evaluación
  • 2.
  • 3. Actividad mediante la que en función de determinados criterios, se obtiene información pertinente acerca de un fenómeno, situación o persona, se emite un juicio sobre el objeto de que se trate y se adoptan una serie de decisiones referentes al mismo
  • 4. Es el proceso por el cual el maestro determina su grado de eficacia en la tarea de enseñanza y aprendizaje
  • 5.
  • 6. Selecciona y pon por orden de importancia cinco funciones de todas las que aparecen abajo: 1. En primer lugar haz una clasificación según la importancia que realmente se les da en la práctica cotidiana 2. Tras esto haz otra clasificación en base a la importancia que debería dárseles de manera ideal. Selección Comprobación Diálogo Aprendizaje Reorientación Discriminación Jerarquización Mejora Control Comparación Medición Clasificación FUNCIONES ACTIVIDAD
  • 7. ELEMENTOS DE LA EVALUACIÓN Momento de evaluación ¿Cuándo evaluar? • Evaluación inicial • Evaluación continua • Evaluación final Finalidad ¿Para qué evaluar? • Evaluación diagnóstica • Evaluación formativa • Evaluación post-formativa Agentes implicados ¿Quién o quienes evalúan? • El maestro- Heteroevaluación • El alumno- Autoevaluación • Evaluación mixta Instrumentos de evaluación ¿Cómo evaluar? • Técnicas de evaluación • Pruebas de evaluación Objeto de la evaluación ¿Qué evaluar? • Objetivos • Contenidos • Metodología • Medios y recursos • Material didáctico • Resultados
  • 8. 3.1. Atendiendo al momento y a la finalidad
  • 9. 3.1. Atendiendo al momento y a la finalidad
  • 10. 3.1. Atendiendo al momento y a la finalidad
  • 11. 3.2. Atendiendo a los agentes implicados
  • 12. 3.3. Atendiendo a los instrumentos de evaluación
  • 13. 3.3. Atendiendo a los instrumentos de evaluación Pruebas objetivas (verdadero/falso, elección múltiple, emparejamiento de elementos…) Pruebas de respuesta corta Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Pruebas orales (individual, en grupo, presentación de temas-trabajos…) Trabajos y proyectos Informes/ memorias de prácticas Pruebas de ejecución de tareas reales y/o simuladas Sistemas de autoevaluación (oral, escrita, individual, en grupo) Escalas de actitudes (para recoger opiniones, valores, habilidades sociales y directivas, conductas de interacción…) Técnicas de observación (registros, listas de control, etc.) Portafolio Rúbrica de evaluación
  • 14. TIPOS DE OBJETIVOS, APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN Clase de contenido Tipo de aprendizaje Criterios (verbos de acción) Formas de evaluación Cognitivo o conceptual: Hechos, conceptos, principios Hechos: Memorístico, reproductivo y aislado. Conceptos: Significativo, relación e integración. Principios: Comprensión de relaciones entre conceptos o hechos Saber: conocer, analizar, enumerar, explicar, describir, resumir, relacionar, recordar, etc. Todas estas acciones son susceptibles de ser evaluadas mediante diferentes pruebas e instrumentos de conocimiento Procedimental: Distintas acciones y estrategias para resolver objetivos y alcanzar metas. Conocimiento y utilización (funcionalidad, uso y aplicación) de un conjunto de habilidades y estrategias, métodos, reglas, destrezas o hábitos a las tareas o situaciones particulares Saber hacer: Elaborar, aplicar, experimentar, demostrar, planificar, etc. Todas estas acciones son susceptibles de ser evaluadas mediante el uso y la aplicación práctica en situaciones simuladas y/o reales. Se valora especialmente la integración de las acciones, la generalización y la contextualización, etc. Actitudinal: Actitudes, valores, normas Componente afectivo y comportamental. Predisposición a actuar de una determinada forma deseable Saber ser o estar: Saber comportarse, respetar, tolerar, apreciar, valorar, preferir, sentir, aceptar, ser flexible, etc. Todas estas acciones son susceptibles de ser evaluadas mediante la observación sistemática en sus diversas variantes y situaciones
  • 15. Rompe con la zona de confort

Notas del editor

  1. Generar debate entorno a esta imagen. ¿Es justa la evaluación?
  2. Este video permite a los alumnos entender que para desarrollar la docencia hay que romper con la zona de confort e ir más allá