SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Empresarial / Marketing
CLASE 06
Expositor: Lic. Leonardo Delgado Online / Decisión Rentable
PUBLIMARKETEROS21 - “Datos e ideas claves para hacer CRECER TUS NEGOCIOS”
https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
1
https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
2
La Reflexión de hoy
https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
3
Temas a desarrollar:
1. Sub-funciones del marketing
2. Gestión De Marketing
3. Principales lineamientos en la
investigación de mercados
4. Modelo De negocio
5. Innovación, pasos para la
innovación
6. Estudio de mercado
7. El mercado. Tipos de mercados de
acuerdo con el tipo de demanda
8. Mercado de acuerdo con el tipo de
demanda
9. Tipos de mercado, según la
competencia establecida
10. Mercado informal
11. Imperfecciones del mercado
12. Tipos de mercado, desde el punto de
vista geográfico
13. Tipos de mercado, según el tipo de
cliente
14. Tipos de mercado, según el tipo de
producto
Las principales actividades o sub-funciones del marketing en la
empresa, se visualizan en el siguiente diagrama:
4 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
5
Estudia:
Satisfecho
Complacido
Cubra sus
Expectativas
(Deleite)
Gestión
De
Marketing
I
+
S
+
P
P
+
+
MM
+
A
+
C
https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
PRINCIPALES LINEAMIENTOS EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS
1. Sistemático
2. Objetivo
3. Información
4. Toma de decisiones
6 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
En una Investigación de Mercados, como toda investigación
tiene que seguir unos lineamientos o parámetros, que
permitirán Para nuestros fines, hay cuatro términos que nos
permitirán realizar un buen estudio de mercado, estos son:
OBJETIVA
La investigación comercial o de mercado ha de ser neutral evitando los sesgos personales.
La objetividad implica imparcialidad, homogeneidad y unicidad de resultados y
conclusiones.
La objetividad implica que la investigación de mercados se esfuerza por ser imparcial
7 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
SISTEMATICO
Entendido por tal que debe seguir un método científico aplicando una metodología rigurosa;
planificando, organizando y controlando, con unos objetivos de análisis muy claros y muy
bien definidos.
Lo de sistemático se refiere a la necesidad de que el proyecto de investigación esté
bien organizado y planeado.
8 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
INFORMATIVA
Por su carácter de componente informativo es esencial en el diseño de los
sistemas de flujos de información hacia las empresas. Debe servir por tanto
como nexo de unión entre la empresa y la realidad del mercado
El objetivo primordial de la investigación de mercados es el suministrar
información, no datos
9 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
TOMA DE DECISIONES
Las investigaciones de mercado no se realizan por simple curiosidad sino que las
empresas las encargan o las realizan para poder tomar mejores decisiones.
La Investigación de Mercados permite evaluar y tomar las mejores decisiones para
la empresa para la elaboración de sus objetivos.
10 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
11
STOP
https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
12
La investigación es como
un poste de luz...
Nos sirve para
apoyarnos en ella, sino
para alumbrarnos y
minimizar los riesgos
en nuestras
decisiones...
https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
13 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
Innovación
“Es la creación o modificación de un
producto, y su introducción en un mercado”
+ Darle mayor valor a un recurso
+ Revalorar un producto tradicional o un atractivo
turístico.
+ Un enfoque tecnológico distinto
+ Una nueva forma de conservar un producto.
+Un uso novedoso.
14 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
15
•¿Quiénes son tus clientes?
•Perfil particular
•¿Por qué te elegiría a ti entre los
otros?
•Conocer mas a tu cliente •Desarrollo del Producto
diferenciado.
BUSCANDO LA INNOVACIÓN Diferenciación
https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
16
1. En que ustedes son mejor que los demás
2. En que se diferencian – Si lo contestas en una sola línea, ya tienes un
modelo de negocio.
Caso: Menús Dietéticos
(Delivery)
ZonafinancieradeSanIsidro
https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
Caso: Menús Dietéticos
(Delivery)
NEGOCIO: Venta a oficinas (Delivery) de menús en
la zona financiera de San Isidro.
Tipo de clientes:
+ Altos Ejecutivos
+ Ejecutivos de rango medio
+ Secretarias
+ Personal de Servicios
+ Practicantes
Mujeres
ejecutivas entre
25-35 años
interesadas en
mejorar su salud
y alimentación
Divide clientes por categorías.
Para hallar un publico insatisfecho
Un potencial mercado
Que mas se les podría dar
aparte de ensaladas. Eso
se averigua con una I.M17 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
¿Quiénes son mis futuros clientes?
* Personas * Empresas Locales * Estado * Extranjeros
¿Qué tipo de productos o servicios demandan?
* Producto (Características, empaque, marca, utilidades)
* Precio (Ofertas, Efectivo, Crédito, Tarjeta de Crédito)
* Promoción (Televisión, radio, periódicos, volantes, etc.)
* Plaza (Ubicación de nuestro negocio y/o lugares de
distribución)
Estudio de Mercado
18 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
19 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
20 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
21 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
22 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
23 http://nuevo-emprendedor.blogspot.com/
STOP
https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
EL Mercado
• Un mercado es un conjunto de consumidores potenciales que
comparten una necesidad o deseo y que podrían estar dispuestos
a satisfacerlo a través del intercambio de otros elementos de
valor.
• Los integrantes de un mercado tienen tres características: interés
por la oferta, capacidad – económica, por ejemplo– para realizar
la transacción propuesta, y acceso al mercado.
24 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
EL MERCADO
 CONSTITUIDO por personas QUE TIENEN NECESIDADES NO
CUBIERTAS
 CONFORMADO por personas que BUSCAN cubrir aspectos como:
variedad, atención, precio adecuado, diseño, calidad entre otros.
 Econ. Es el conjunto de operaciones de compra y venta de un bien o
producto donde concurren productores y consumidores.
Son las personas que:
 comparten una necesidad o deseo específico actual o potencial
 están dispuestos a ofrecer recursos a cambio de satisfacer sus
necesidades.
25 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
A la hora de medir nuestro mercado deben distinguirse varios
conceptos
 Mercado potencial (prospecto) es aquel conjunto de
consumidores que manifiestan un nivel de interés suficientemente
elevado hacia una determinada oferta de mercado. Los
consumidores potenciales deben además tener ingresos lo
suficientemente elevados como para poder adquirir el producto.
El mercado atendido, llamado también mercado objetivo y mercado
meta, es aquella parte del mercado sobre el cual la empresa localiza
sus esfuerzos.
El mercado penetrado (real), lo componen el conjunto de
consumidores que ya ha adquirido nuestro producto.
EL Mercado
26 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
27
TIPOS DE MERCADOS DE ACUERDO CON EL TIPO DE DEMANDA
https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
28
Mercado
actual, o
real
Mercado
potencial
(prospecto)
Se refiere a todas
las personas que
podrían
comprarlo.
Personas que
adquieren el
producto.
MERCADO DE ACUERDO CON EL TIPO DE DEMANDA
Evaluación
https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
29
TIPOS DE MERCADO, SEGÚN LA COMPETENCIA ESTABLECIDA:
a) Mercado masivo.- lugar donde concurren una infinidad de personas,
productores y consumidores. Eje: mercado, supermercado,
hipermercado, moll, puerta a calle (Boca de salida)
b) Mercado colectivo .- Es el lugar donde se venden los mismos
productos. Eje. Mercado de flores, mercado de frutas, de pescado.
https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
30
c) Mercado de apertura .- Es un lugar abierto o cerrado
donde se intercambian mercaderías por primera vez.
Eje: las ferias
d) Mercado de capital .- Es el que se intercambian bienes de
capital, alquiler de maquinarias, tractores, edificios.
e) Mercado de trabajo .- Es el intercambio de las fuerzas de
los trabajadores que ofrecen sus servicios de obreros y
empleados a cambio de salarios y sueldos.https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
31
MERCADO INFORMAL
Existe en el Perú y en los países desarrollados. Se les denomina de
economía subterránea, se forman debido a los altos impuestos
desempleos. En el Perú se debe al contrabando y a la inmigración.
https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
IMPERFECCIONES DEL MERCADO
1. MONOPOLIO .- Es la actividad exclusiva de un solo vendedor o una sola
empresa, tiene la exclusividad de ejercer la autoridad económica, eliminando
una competencia.
CLASES DE MONOPOLIO
A) EL CARTEL: Es la asociación de grandes empresas que se ponen de acuerdo
en evitar la producción; para hacer subir el precio del producto.
B) HOLDING: Es una empresa de grandes proporciones organizadas con el fin de
adquirir el control de otras empresas con la adquisición de acciones.
32 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
IMPERFECCIONES DEL MERCADO
C) MONOPOLIO PÚBLICO: Son los que ejerce el estado.
D) MONOPOLIO PRIVADO: Son ejercidos por particulares y son legales en
caso de concesiones que el estado otorga para la explotación.
33 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
IMPERFECCIONES DEL MERCADO
2. OLIGOPOLIO.- Es un tipo de mercado en el que existe un
numero pequeño de vendedores y un gran numero de
compradores, pueden competir entre si y no existe mayor
problema.
3. MONOPSONIO: Es el sistema opuesto al monopolio. Se da
cuando existe un solo comprador y varios vendedores.
34 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
35
TIPOS DE MERCADO, DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOGRÁFICO:
Mercado Internacional: Es aquel que se encuentra en uno o más países
en el extranjero (Chino, norteamericano, )
Mercado Nacional: Es aquel que abarca todo el territorio nacional para el
intercambios de bienes y servicios.
Mercado Regional: Es una zona geográfica determinada libremente, que
no coincide de manera necesaria con los límites políticos. (Piura,Trujillo.
Chimbote, Lima, Ica, Moquegua, Tacna) – 24 reg.
Mercado de Intercambio Comercial al Mayoreo: Es aquel que se
desarrolla en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una
ciudad.
Mercado Local: Es la que se desarrolla en una tienda establecida o en
modernos centros comerciales dentro de un área metropolitana.
https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
36
TIPOS DE MERCADO, SEGÚN EL TIPO DE CLIENTE:
Mercado del Consumidor: En este tipo de mercado los bienes y servicios
son adquiridos para un uso personal, por ejemplo, la ama de casa que
compra una lavadora para su hogar.
Mercado del Productor o Industrial: Está formado por individuos,
empresas u organizaciones que adquieren productos, materias primas,
insumos, BK y servicios para la producción de otros bienes y servicios.
Mercado del Revendedor: Está conformado por individuos, empresas u
organizaciones que obtienen utilidades al revender o rentar bienes y
servicios, por ejemplo, los supermercados que revenden una amplia gama de
productos.
Mercado del Gobierno: Está formado por las instituciones del gobierno o
del sector público que adquieren bienes o servicios para llevar a cabo
sus principales funciones, por ejemplo, para la administración del estado,
para brindar servicios sociales (drenaje, pavimentación, limpieza, etc.), para
mantener la seguridad y otros.https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
37
TIPOS DE MERCADO, SEGÚN EL TIPO DE PRODUCTO:
Mercado de Productos o Bienes: Está formado por empresas, organizaciones o
individuos que requieren de productos tangibles (una computadora, un mueble,
un auto, etc...).
Mercado de Servicios: Está conformado por empresas, personas u
organizaciones que requieren de actividades, beneficios o satisfacciones que
pueden ser objeto de transacción: Por ejemplo, el servicio de limpieza, de
seguridad, de lavandería, etc...
Mercado de Ideas: Tanto empresas como organizaciones necesitan
constantemente de "buenas ideas" para ser más competitivas en el mercado. Por
ello, la mayoría de ellas están dispuestas a pagar una determinada cantidad de dinero
por una "buena idea", por ejemplo, para una campaña publicitaria, para el diseño
de un nuevo producto o servicio, etc... Por ello, existen ferias de exposición de
proyectos en universidades y escuelas, las cuales, tienen el objetivo de atraer
empresarios, inversionistas, caza-talentos, etc...
Mercado de Lugares: Está compuesto por empresas, organizaciones y
personas que desean adquirir o alquilar un determinado lugar, ya sea para
instalar sus oficinas, construir su fábrica o simplemente para vivir. También está
compuesto por individuos que deseen conocer nuevos lugares, pasar unas
vacaciones, recrearse en un determinado lugar, etc...
https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
38
Y recuerden que…
https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
39 https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
https://publimarketeros21.wordpress.com
- PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
40
Temas desarrollados:
1. Sub-funciones del marketing
2. Gestión De Marketing
3. Principales lineamientos en la
investigación de mercados
4. Modelo De negocio
5. Innovación, pasos para la
innovación
6. Estudio de mercado
7. El mercado. Tipos de mercados de
acuerdo con el tipo de demanda
8. Mercado de acuerdo con el tipo de
demanda
9. Tipos de mercado, según la
competencia establecida
10. Mercado informal
11. Imperfecciones del mercado
12. Tipos de mercado, desde el punto de
vista geográfico
13. Tipos de mercado, según el tipo de
cliente
14. Tipos de mercado, según el tipo de
producto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
MWEENTRENADORES
 
Empresa Panaderia Hornito
Empresa Panaderia HornitoEmpresa Panaderia Hornito
Empresa Panaderia Hornito
JohnDeschamps1
 
Panaderia y Pasteleria Patsyy
Panaderia y Pasteleria PatsyyPanaderia y Pasteleria Patsyy
Panaderia y Pasteleria Patsyy
lizcalispa
 
Pland enegocio de restaurant
Pland enegocio de restaurantPland enegocio de restaurant
Pland enegocio de restaurant
Silvio Kenedi
 
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Plan de negocios panaderia
Plan de negocios panaderiaPlan de negocios panaderia
Plan de negocios panaderia
EJDM1981
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
jlenis79
 
La idea de negocio, creatividad e innovación
La idea de negocio, creatividad e innovaciónLa idea de negocio, creatividad e innovación
La idea de negocio, creatividad e innovación
Carlos Casquete Izquierdo
 
Ejemplo de un plan de negocios de un restaurante
Ejemplo de un plan de negocios de un restauranteEjemplo de un plan de negocios de un restaurante
Ejemplo de un plan de negocios de un restaurante
Maria Peraza
 
Matriz de Consistencia y marco teórico "Cafetería coffeemex"
Matriz de Consistencia y marco teórico "Cafetería coffeemex"Matriz de Consistencia y marco teórico "Cafetería coffeemex"
Matriz de Consistencia y marco teórico "Cafetería coffeemex"
Jonás Contreras
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebeCRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
Hernani Larrea
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
Brayan Quintana
 
Conceptos de marketing digital
Conceptos de marketing digitalConceptos de marketing digital
Conceptos de marketing digital
Carlos Iván Rosales Brito
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
iedjosemariacarbonell
 
Tema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovaciónTema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovación
CHUCHO_02
 
Plan de Negocios Panaderías y Pastelerías
Plan de Negocios Panaderías y PasteleríasPlan de Negocios Panaderías y Pastelerías
Plan de Negocios Panaderías y Pastelerías
IPAE Escuela de Empresarios
 
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Capacidad Empresarial
 
Identificando oportunidades de negocio
Identificando oportunidades de negocioIdentificando oportunidades de negocio
Identificando oportunidades de negocio
Lima Innova
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercado
guilartejs
 
Misión y visión del proyecto de negocio
Misión y visión del proyecto de negocioMisión y visión del proyecto de negocio
Misión y visión del proyecto de negocio
Maria Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
 
Empresa Panaderia Hornito
Empresa Panaderia HornitoEmpresa Panaderia Hornito
Empresa Panaderia Hornito
 
Panaderia y Pasteleria Patsyy
Panaderia y Pasteleria PatsyyPanaderia y Pasteleria Patsyy
Panaderia y Pasteleria Patsyy
 
Pland enegocio de restaurant
Pland enegocio de restaurantPland enegocio de restaurant
Pland enegocio de restaurant
 
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
 
Plan de negocios panaderia
Plan de negocios panaderiaPlan de negocios panaderia
Plan de negocios panaderia
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
 
La idea de negocio, creatividad e innovación
La idea de negocio, creatividad e innovaciónLa idea de negocio, creatividad e innovación
La idea de negocio, creatividad e innovación
 
Ejemplo de un plan de negocios de un restaurante
Ejemplo de un plan de negocios de un restauranteEjemplo de un plan de negocios de un restaurante
Ejemplo de un plan de negocios de un restaurante
 
Matriz de Consistencia y marco teórico "Cafetería coffeemex"
Matriz de Consistencia y marco teórico "Cafetería coffeemex"Matriz de Consistencia y marco teórico "Cafetería coffeemex"
Matriz de Consistencia y marco teórico "Cafetería coffeemex"
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebeCRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Conceptos de marketing digital
Conceptos de marketing digitalConceptos de marketing digital
Conceptos de marketing digital
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
 
Tema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovaciónTema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovación
 
Plan de Negocios Panaderías y Pastelerías
Plan de Negocios Panaderías y PasteleríasPlan de Negocios Panaderías y Pastelerías
Plan de Negocios Panaderías y Pastelerías
 
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
 
Identificando oportunidades de negocio
Identificando oportunidades de negocioIdentificando oportunidades de negocio
Identificando oportunidades de negocio
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercado
 
Misión y visión del proyecto de negocio
Misión y visión del proyecto de negocioMisión y visión del proyecto de negocio
Misión y visión del proyecto de negocio
 

Destacado

Proyecto empresarial, sheila y sonia
Proyecto empresarial, sheila y soniaProyecto empresarial, sheila y sonia
Proyecto empresarial, sheila y sonia
Presen Pérez
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Jorge Lozano
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
Tania505
 
Competencia Perfecta
Competencia PerfectaCompetencia Perfecta
Competencia Perfecta
Lou Ru
 
Clases
ClasesClases
Clases
italofeo
 
Curso PROYECTO EMPRESARIAL / MARKETING – exposiciones del proyecto
Curso PROYECTO EMPRESARIAL / MARKETING – exposiciones del  proyecto Curso PROYECTO EMPRESARIAL / MARKETING – exposiciones del  proyecto
Curso PROYECTO EMPRESARIAL / MARKETING – exposiciones del proyecto
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Constitucion empresas
Constitucion empresasConstitucion empresas
Constitucion empresas
Leenay
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
Leonel Tupac Arce
 
Clase 01 constitución y organización de empresas
Clase 01 constitución y organización de empresasClase 01 constitución y organización de empresas
Clase 01 constitución y organización de empresas
Carmn Quispe Merino
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
Gabryel Aipat
 
Clases de mercado
Clases de mercadoClases de mercado
Clases de mercado
preparacionexamenjonathan
 
Clase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso ProductivoClase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso Productivo
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 
Clase 03 - Fases del Proceso Productivo
Clase 03 - Fases del Proceso ProductivoClase 03 - Fases del Proceso Productivo
Clase 03 - Fases del Proceso Productivo
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 
Proceso Productivo
Proceso ProductivoProceso Productivo
Proceso Productivo
elecodelcontador
 
Tipos de mercado según el tipo de recurso
Tipos de mercado según el tipo de recursoTipos de mercado según el tipo de recurso
Tipos de mercado según el tipo de recurso
julimen
 
Fases del proceso productivo
Fases del proceso productivoFases del proceso productivo
Fases del proceso productivo
Anabel Camila Mayta Machaca
 
Tipos de clientes marketing
Tipos de clientes marketingTipos de clientes marketing
Tipos de clientes marketing
alexander_hv
 
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de productoTipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
Ricardo A. Martínez Ceruzzi
 
Las 7 ms de todo proceso productivo
Las 7 ms de todo proceso productivoLas 7 ms de todo proceso productivo
Las 7 ms de todo proceso productivo
educativasoporte
 
Idea de Proyecto Empresarial
Idea de Proyecto EmpresarialIdea de Proyecto Empresarial
Idea de Proyecto Empresarial
tutor03770
 

Destacado (20)

Proyecto empresarial, sheila y sonia
Proyecto empresarial, sheila y soniaProyecto empresarial, sheila y sonia
Proyecto empresarial, sheila y sonia
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 
Competencia Perfecta
Competencia PerfectaCompetencia Perfecta
Competencia Perfecta
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Curso PROYECTO EMPRESARIAL / MARKETING – exposiciones del proyecto
Curso PROYECTO EMPRESARIAL / MARKETING – exposiciones del  proyecto Curso PROYECTO EMPRESARIAL / MARKETING – exposiciones del  proyecto
Curso PROYECTO EMPRESARIAL / MARKETING – exposiciones del proyecto
 
Constitucion empresas
Constitucion empresasConstitucion empresas
Constitucion empresas
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
 
Clase 01 constitución y organización de empresas
Clase 01 constitución y organización de empresasClase 01 constitución y organización de empresas
Clase 01 constitución y organización de empresas
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
 
Clases de mercado
Clases de mercadoClases de mercado
Clases de mercado
 
Clase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso ProductivoClase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso Productivo
 
Clase 03 - Fases del Proceso Productivo
Clase 03 - Fases del Proceso ProductivoClase 03 - Fases del Proceso Productivo
Clase 03 - Fases del Proceso Productivo
 
Proceso Productivo
Proceso ProductivoProceso Productivo
Proceso Productivo
 
Tipos de mercado según el tipo de recurso
Tipos de mercado según el tipo de recursoTipos de mercado según el tipo de recurso
Tipos de mercado según el tipo de recurso
 
Fases del proceso productivo
Fases del proceso productivoFases del proceso productivo
Fases del proceso productivo
 
Tipos de clientes marketing
Tipos de clientes marketingTipos de clientes marketing
Tipos de clientes marketing
 
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de productoTipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
 
Las 7 ms de todo proceso productivo
Las 7 ms de todo proceso productivoLas 7 ms de todo proceso productivo
Las 7 ms de todo proceso productivo
 
Idea de Proyecto Empresarial
Idea de Proyecto EmpresarialIdea de Proyecto Empresarial
Idea de Proyecto Empresarial
 

Similar a Curso PROYECTO EMPRESARIAL - Clase 05 y 06

Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Balotario 1º examen parc. completo
Balotario  1º examen parc. completoBalotario  1º examen parc. completo
Balotario 1º examen parc. completo
Fernando Zamudio
 
Unidad 7 la función comercial de la empresa apuntes nuevos
Unidad 7 la función comercial de la empresa   apuntes nuevos Unidad 7 la función comercial de la empresa   apuntes nuevos
Unidad 7 la función comercial de la empresa apuntes nuevos
moyrunka
 
Fundamentos de Mercadeo / GCR
Fundamentos de Mercadeo / GCRFundamentos de Mercadeo / GCR
Fundamentos de Mercadeo / GCR
Gilberto Ceballos Ramirez
 
° Proyecto Empresarial – Clase 02 – Segmentación de mercados. Usos y aplicac...
° Proyecto Empresarial – Clase 02 –  Segmentación de mercados. Usos y aplicac...° Proyecto Empresarial – Clase 02 –  Segmentación de mercados. Usos y aplicac...
° Proyecto Empresarial – Clase 02 – Segmentación de mercados. Usos y aplicac...
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso sobre creacion_empresas
Curso sobre creacion_empresasCurso sobre creacion_empresas
Curso sobre creacion_empresas
AngelesSants
 
La funcion comercial de la empresa
La funcion comercial de la empresaLa funcion comercial de la empresa
La funcion comercial de la empresa
lalablancor
 
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESALA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESA
lalablancor
 
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
NellyZoto
 
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
Paola Natera
 
Tipos mercados
Tipos mercadosTipos mercados
Administración de mercados
Administración de mercadosAdministración de mercados
Administración de mercados
Manuel Bedoya D
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
danpalomino9
 
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...
Alexander Lopez
 
Curso Taller de Marketing Clase 17
Curso Taller de Marketing Clase 17Curso Taller de Marketing Clase 17
Curso Taller de Marketing Clase 17
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Administracion de mercados I
Administracion de mercados IAdministracion de mercados I
Administracion de mercados I
brhack17
 

Similar a Curso PROYECTO EMPRESARIAL - Clase 05 y 06 (20)

Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase06
 
Balotario 1º examen parc. completo
Balotario  1º examen parc. completoBalotario  1º examen parc. completo
Balotario 1º examen parc. completo
 
Unidad 7 la función comercial de la empresa apuntes nuevos
Unidad 7 la función comercial de la empresa   apuntes nuevos Unidad 7 la función comercial de la empresa   apuntes nuevos
Unidad 7 la función comercial de la empresa apuntes nuevos
 
Fundamentos de Mercadeo / GCR
Fundamentos de Mercadeo / GCRFundamentos de Mercadeo / GCR
Fundamentos de Mercadeo / GCR
 
° Proyecto Empresarial – Clase 02 – Segmentación de mercados. Usos y aplicac...
° Proyecto Empresarial – Clase 02 –  Segmentación de mercados. Usos y aplicac...° Proyecto Empresarial – Clase 02 –  Segmentación de mercados. Usos y aplicac...
° Proyecto Empresarial – Clase 02 – Segmentación de mercados. Usos y aplicac...
 
Curso sobre creacion_empresas
Curso sobre creacion_empresasCurso sobre creacion_empresas
Curso sobre creacion_empresas
 
La funcion comercial de la empresa
La funcion comercial de la empresaLa funcion comercial de la empresa
La funcion comercial de la empresa
 
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESALA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESA
 
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
 
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Tipos mercados
Tipos mercadosTipos mercados
Tipos mercados
 
Administración de mercados
Administración de mercadosAdministración de mercados
Administración de mercados
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...
 
Curso Taller de Marketing Clase 17
Curso Taller de Marketing Clase 17Curso Taller de Marketing Clase 17
Curso Taller de Marketing Clase 17
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
 
Administracion de mercados I
Administracion de mercados IAdministracion de mercados I
Administracion de mercados I
 

Más de LEOnardo AMARaldo DELgado

curso social media clase 05 - 1
curso social media clase 05 - 1curso social media clase 05 - 1
curso social media clase 05 - 1
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 07
Curso Clase de Técnicas De Ventas 07Curso Clase de Técnicas De Ventas 07
Curso Clase de Técnicas De Ventas 07
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 09 2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 09 2Curso Clase de Técnicas De Ventas 09 2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 09 2
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 08
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  08Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  08
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 08
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-2Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-2
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
curso social media clase 04 - 2
curso social media clase 04 - 2curso social media clase 04 - 2
curso social media clase 04 - 2
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Emprendimiento y Responsabilidad Social 05
Emprendimiento y Responsabilidad Social 05Emprendimiento y Responsabilidad Social 05
Emprendimiento y Responsabilidad Social 05
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Emprendimiento y Responsabilidad Social 04
Emprendimiento y Responsabilidad Social 04Emprendimiento y Responsabilidad Social 04
Emprendimiento y Responsabilidad Social 04
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Estrategia de producto 07
Estrategia de producto 07Estrategia de producto 07
Estrategia de producto 07
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Estrategia de producto 06
Estrategia de producto 06Estrategia de producto 06
Estrategia de producto 06
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Estrategia de producto 05
Estrategia de producto 05Estrategia de producto 05
Estrategia de producto 05
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Marketing e imagen corporativa clase06
Marketing e imagen corporativa clase06Marketing e imagen corporativa clase06
Marketing e imagen corporativa clase06
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Marketing e imagen corporativa clase 05
Marketing e imagen corporativa clase 05Marketing e imagen corporativa clase 05
Marketing e imagen corporativa clase 05
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Marketing e imagen corporativa clase04
Marketing e imagen corporativa clase04Marketing e imagen corporativa clase04
Marketing e imagen corporativa clase04
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 06
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  06Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  06
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 06
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
curso social media clase 04 - 1
curso social media clase 04 - 1curso social media clase 04 - 1
curso social media clase 04 - 1
LEOnardo AMARaldo DELgado
 

Más de LEOnardo AMARaldo DELgado (20)

curso social media clase 05 - 1
curso social media clase 05 - 1curso social media clase 05 - 1
curso social media clase 05 - 1
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 07
Curso Clase de Técnicas De Ventas 07Curso Clase de Técnicas De Ventas 07
Curso Clase de Técnicas De Ventas 07
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 09 2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 09 2Curso Clase de Técnicas De Ventas 09 2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 09 2
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 08
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  08Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  08
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 08
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 07
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-2Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-2
 
curso social media clase 04 - 2
curso social media clase 04 - 2curso social media clase 04 - 2
curso social media clase 04 - 2
 
Emprendimiento y Responsabilidad Social 05
Emprendimiento y Responsabilidad Social 05Emprendimiento y Responsabilidad Social 05
Emprendimiento y Responsabilidad Social 05
 
Emprendimiento y Responsabilidad Social 04
Emprendimiento y Responsabilidad Social 04Emprendimiento y Responsabilidad Social 04
Emprendimiento y Responsabilidad Social 04
 
Estrategia de producto 07
Estrategia de producto 07Estrategia de producto 07
Estrategia de producto 07
 
Estrategia de producto 06
Estrategia de producto 06Estrategia de producto 06
Estrategia de producto 06
 
Estrategia de producto 05
Estrategia de producto 05Estrategia de producto 05
Estrategia de producto 05
 
Marketing e imagen corporativa clase06
Marketing e imagen corporativa clase06Marketing e imagen corporativa clase06
Marketing e imagen corporativa clase06
 
Marketing e imagen corporativa clase 05
Marketing e imagen corporativa clase 05Marketing e imagen corporativa clase 05
Marketing e imagen corporativa clase 05
 
Marketing e imagen corporativa clase04
Marketing e imagen corporativa clase04Marketing e imagen corporativa clase04
Marketing e imagen corporativa clase04
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
Curso Clase de Técnicas De Ventas 8-1
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 06
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  06Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  06
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 06
 
curso social media clase 04 - 1
curso social media clase 04 - 1curso social media clase 04 - 1
curso social media clase 04 - 1
 

Curso PROYECTO EMPRESARIAL - Clase 05 y 06

  • 1. Proyecto Empresarial / Marketing CLASE 06 Expositor: Lic. Leonardo Delgado Online / Decisión Rentable PUBLIMARKETEROS21 - “Datos e ideas claves para hacer CRECER TUS NEGOCIOS” https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo 1
  • 3. https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo 3 Temas a desarrollar: 1. Sub-funciones del marketing 2. Gestión De Marketing 3. Principales lineamientos en la investigación de mercados 4. Modelo De negocio 5. Innovación, pasos para la innovación 6. Estudio de mercado 7. El mercado. Tipos de mercados de acuerdo con el tipo de demanda 8. Mercado de acuerdo con el tipo de demanda 9. Tipos de mercado, según la competencia establecida 10. Mercado informal 11. Imperfecciones del mercado 12. Tipos de mercado, desde el punto de vista geográfico 13. Tipos de mercado, según el tipo de cliente 14. Tipos de mercado, según el tipo de producto
  • 4. Las principales actividades o sub-funciones del marketing en la empresa, se visualizan en el siguiente diagrama: 4 https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 6. PRINCIPALES LINEAMIENTOS EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS 1. Sistemático 2. Objetivo 3. Información 4. Toma de decisiones 6 https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo En una Investigación de Mercados, como toda investigación tiene que seguir unos lineamientos o parámetros, que permitirán Para nuestros fines, hay cuatro términos que nos permitirán realizar un buen estudio de mercado, estos son:
  • 7. OBJETIVA La investigación comercial o de mercado ha de ser neutral evitando los sesgos personales. La objetividad implica imparcialidad, homogeneidad y unicidad de resultados y conclusiones. La objetividad implica que la investigación de mercados se esfuerza por ser imparcial 7 https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 8. SISTEMATICO Entendido por tal que debe seguir un método científico aplicando una metodología rigurosa; planificando, organizando y controlando, con unos objetivos de análisis muy claros y muy bien definidos. Lo de sistemático se refiere a la necesidad de que el proyecto de investigación esté bien organizado y planeado. 8 https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 9. INFORMATIVA Por su carácter de componente informativo es esencial en el diseño de los sistemas de flujos de información hacia las empresas. Debe servir por tanto como nexo de unión entre la empresa y la realidad del mercado El objetivo primordial de la investigación de mercados es el suministrar información, no datos 9 https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 10. TOMA DE DECISIONES Las investigaciones de mercado no se realizan por simple curiosidad sino que las empresas las encargan o las realizan para poder tomar mejores decisiones. La Investigación de Mercados permite evaluar y tomar las mejores decisiones para la empresa para la elaboración de sus objetivos. 10 https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 12. 12 La investigación es como un poste de luz... Nos sirve para apoyarnos en ella, sino para alumbrarnos y minimizar los riesgos en nuestras decisiones... https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 14. Innovación “Es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado” + Darle mayor valor a un recurso + Revalorar un producto tradicional o un atractivo turístico. + Un enfoque tecnológico distinto + Una nueva forma de conservar un producto. +Un uso novedoso. 14 https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 15. 15 •¿Quiénes son tus clientes? •Perfil particular •¿Por qué te elegiría a ti entre los otros? •Conocer mas a tu cliente •Desarrollo del Producto diferenciado. BUSCANDO LA INNOVACIÓN Diferenciación https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 16. 16 1. En que ustedes son mejor que los demás 2. En que se diferencian – Si lo contestas en una sola línea, ya tienes un modelo de negocio. Caso: Menús Dietéticos (Delivery) ZonafinancieradeSanIsidro https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 17. Caso: Menús Dietéticos (Delivery) NEGOCIO: Venta a oficinas (Delivery) de menús en la zona financiera de San Isidro. Tipo de clientes: + Altos Ejecutivos + Ejecutivos de rango medio + Secretarias + Personal de Servicios + Practicantes Mujeres ejecutivas entre 25-35 años interesadas en mejorar su salud y alimentación Divide clientes por categorías. Para hallar un publico insatisfecho Un potencial mercado Que mas se les podría dar aparte de ensaladas. Eso se averigua con una I.M17 https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 18. ¿Quiénes son mis futuros clientes? * Personas * Empresas Locales * Estado * Extranjeros ¿Qué tipo de productos o servicios demandan? * Producto (Características, empaque, marca, utilidades) * Precio (Ofertas, Efectivo, Crédito, Tarjeta de Crédito) * Promoción (Televisión, radio, periódicos, volantes, etc.) * Plaza (Ubicación de nuestro negocio y/o lugares de distribución) Estudio de Mercado 18 https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 24. EL Mercado • Un mercado es un conjunto de consumidores potenciales que comparten una necesidad o deseo y que podrían estar dispuestos a satisfacerlo a través del intercambio de otros elementos de valor. • Los integrantes de un mercado tienen tres características: interés por la oferta, capacidad – económica, por ejemplo– para realizar la transacción propuesta, y acceso al mercado. 24 https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 25. EL MERCADO  CONSTITUIDO por personas QUE TIENEN NECESIDADES NO CUBIERTAS  CONFORMADO por personas que BUSCAN cubrir aspectos como: variedad, atención, precio adecuado, diseño, calidad entre otros.  Econ. Es el conjunto de operaciones de compra y venta de un bien o producto donde concurren productores y consumidores. Son las personas que:  comparten una necesidad o deseo específico actual o potencial  están dispuestos a ofrecer recursos a cambio de satisfacer sus necesidades. 25 https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 26. A la hora de medir nuestro mercado deben distinguirse varios conceptos  Mercado potencial (prospecto) es aquel conjunto de consumidores que manifiestan un nivel de interés suficientemente elevado hacia una determinada oferta de mercado. Los consumidores potenciales deben además tener ingresos lo suficientemente elevados como para poder adquirir el producto. El mercado atendido, llamado también mercado objetivo y mercado meta, es aquella parte del mercado sobre el cual la empresa localiza sus esfuerzos. El mercado penetrado (real), lo componen el conjunto de consumidores que ya ha adquirido nuestro producto. EL Mercado 26 https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 27. 27 TIPOS DE MERCADOS DE ACUERDO CON EL TIPO DE DEMANDA https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 28. 28 Mercado actual, o real Mercado potencial (prospecto) Se refiere a todas las personas que podrían comprarlo. Personas que adquieren el producto. MERCADO DE ACUERDO CON EL TIPO DE DEMANDA Evaluación https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 29. 29 TIPOS DE MERCADO, SEGÚN LA COMPETENCIA ESTABLECIDA: a) Mercado masivo.- lugar donde concurren una infinidad de personas, productores y consumidores. Eje: mercado, supermercado, hipermercado, moll, puerta a calle (Boca de salida) b) Mercado colectivo .- Es el lugar donde se venden los mismos productos. Eje. Mercado de flores, mercado de frutas, de pescado. https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 30. 30 c) Mercado de apertura .- Es un lugar abierto o cerrado donde se intercambian mercaderías por primera vez. Eje: las ferias d) Mercado de capital .- Es el que se intercambian bienes de capital, alquiler de maquinarias, tractores, edificios. e) Mercado de trabajo .- Es el intercambio de las fuerzas de los trabajadores que ofrecen sus servicios de obreros y empleados a cambio de salarios y sueldos.https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 31. 31 MERCADO INFORMAL Existe en el Perú y en los países desarrollados. Se les denomina de economía subterránea, se forman debido a los altos impuestos desempleos. En el Perú se debe al contrabando y a la inmigración. https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 32. IMPERFECCIONES DEL MERCADO 1. MONOPOLIO .- Es la actividad exclusiva de un solo vendedor o una sola empresa, tiene la exclusividad de ejercer la autoridad económica, eliminando una competencia. CLASES DE MONOPOLIO A) EL CARTEL: Es la asociación de grandes empresas que se ponen de acuerdo en evitar la producción; para hacer subir el precio del producto. B) HOLDING: Es una empresa de grandes proporciones organizadas con el fin de adquirir el control de otras empresas con la adquisición de acciones. 32 https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 33. IMPERFECCIONES DEL MERCADO C) MONOPOLIO PÚBLICO: Son los que ejerce el estado. D) MONOPOLIO PRIVADO: Son ejercidos por particulares y son legales en caso de concesiones que el estado otorga para la explotación. 33 https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 34. IMPERFECCIONES DEL MERCADO 2. OLIGOPOLIO.- Es un tipo de mercado en el que existe un numero pequeño de vendedores y un gran numero de compradores, pueden competir entre si y no existe mayor problema. 3. MONOPSONIO: Es el sistema opuesto al monopolio. Se da cuando existe un solo comprador y varios vendedores. 34 https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 35. 35 TIPOS DE MERCADO, DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOGRÁFICO: Mercado Internacional: Es aquel que se encuentra en uno o más países en el extranjero (Chino, norteamericano, ) Mercado Nacional: Es aquel que abarca todo el territorio nacional para el intercambios de bienes y servicios. Mercado Regional: Es una zona geográfica determinada libremente, que no coincide de manera necesaria con los límites políticos. (Piura,Trujillo. Chimbote, Lima, Ica, Moquegua, Tacna) – 24 reg. Mercado de Intercambio Comercial al Mayoreo: Es aquel que se desarrolla en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad. Mercado Local: Es la que se desarrolla en una tienda establecida o en modernos centros comerciales dentro de un área metropolitana. https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 36. 36 TIPOS DE MERCADO, SEGÚN EL TIPO DE CLIENTE: Mercado del Consumidor: En este tipo de mercado los bienes y servicios son adquiridos para un uso personal, por ejemplo, la ama de casa que compra una lavadora para su hogar. Mercado del Productor o Industrial: Está formado por individuos, empresas u organizaciones que adquieren productos, materias primas, insumos, BK y servicios para la producción de otros bienes y servicios. Mercado del Revendedor: Está conformado por individuos, empresas u organizaciones que obtienen utilidades al revender o rentar bienes y servicios, por ejemplo, los supermercados que revenden una amplia gama de productos. Mercado del Gobierno: Está formado por las instituciones del gobierno o del sector público que adquieren bienes o servicios para llevar a cabo sus principales funciones, por ejemplo, para la administración del estado, para brindar servicios sociales (drenaje, pavimentación, limpieza, etc.), para mantener la seguridad y otros.https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 37. 37 TIPOS DE MERCADO, SEGÚN EL TIPO DE PRODUCTO: Mercado de Productos o Bienes: Está formado por empresas, organizaciones o individuos que requieren de productos tangibles (una computadora, un mueble, un auto, etc...). Mercado de Servicios: Está conformado por empresas, personas u organizaciones que requieren de actividades, beneficios o satisfacciones que pueden ser objeto de transacción: Por ejemplo, el servicio de limpieza, de seguridad, de lavandería, etc... Mercado de Ideas: Tanto empresas como organizaciones necesitan constantemente de "buenas ideas" para ser más competitivas en el mercado. Por ello, la mayoría de ellas están dispuestas a pagar una determinada cantidad de dinero por una "buena idea", por ejemplo, para una campaña publicitaria, para el diseño de un nuevo producto o servicio, etc... Por ello, existen ferias de exposición de proyectos en universidades y escuelas, las cuales, tienen el objetivo de atraer empresarios, inversionistas, caza-talentos, etc... Mercado de Lugares: Está compuesto por empresas, organizaciones y personas que desean adquirir o alquilar un determinado lugar, ya sea para instalar sus oficinas, construir su fábrica o simplemente para vivir. También está compuesto por individuos que deseen conocer nuevos lugares, pasar unas vacaciones, recrearse en un determinado lugar, etc... https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo
  • 40. https://publimarketeros21.wordpress.com - PUBLIMARKETEROS21- Leonardo 40 Temas desarrollados: 1. Sub-funciones del marketing 2. Gestión De Marketing 3. Principales lineamientos en la investigación de mercados 4. Modelo De negocio 5. Innovación, pasos para la innovación 6. Estudio de mercado 7. El mercado. Tipos de mercados de acuerdo con el tipo de demanda 8. Mercado de acuerdo con el tipo de demanda 9. Tipos de mercado, según la competencia establecida 10. Mercado informal 11. Imperfecciones del mercado 12. Tipos de mercado, desde el punto de vista geográfico 13. Tipos de mercado, según el tipo de cliente 14. Tipos de mercado, según el tipo de producto