SlideShare una empresa de Scribd logo
Popayán, 1 de abril de 2015
Srs. Magistrados
Corte Constitucional
M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo
E.S.D
Ref.: Intervención ciudadana en el proceso de radicación D- 10628.
Actor: Julián Arturo Polo Echeverri Norma demandada: Ley 48 de 1993, art. 10, 14, 23, 24
y 25.
Señores Magistrados:
Carlos Andrés Pérez-Garzón, mayor de edad identificado con cédula de ciudadanía N°
1061766839 de Popayán, y estudiante de Derecho, con fundamento en el numeral 1 del artículo
242 de la Constitución Política de 1991 y en el artículo 7 del decreto 2067 de 1991, de manera
respetuosa me permito intervenir en el proceso de referencia con el fin de solicitar a ustedes que
se sirvan declarar la exequibilidad condicionada de la norma demandada con base en los
argumentos que expondré a continuación.
Problema jurídico. El problema jurídico general que se pone a consideración de la Corte es si el
hecho de que las normas demandadas al no incluir a las personas transgénero dentro de la
regulación de la situación militar, viola el derecho a la igualdad (Art. 13 C.P.) y el de libre desarrollo
de la personalidad (Art. 16 C.P.).
La ratio decidendi de la sentencia T-476 de 2014. Si bien las sentencias de tutela proferidas por
la Corte Constitucional tienen efectos inter partes en principio, la ratio decidendi constituye una
regla constitucional con efectos erga omnes y aplicable a los pronunciamientos constitucionales
futuros tanto en sede de tutela como de constitucionalidad.
La ratio decidendi de la sentencia T-476 de 2014 es la siguiente: “Si una persona se reconoce
como mujer transgénero, y construye su identidad en la vida pública y social como mujer
transgénero, exigirle un requisito propio del género con el cual no se identifica como lo es la libreta
militar, desconoce su derecho a desarrollar su identidad de género, es decir, de autodeterminarse”.
Omisión legislativa de la ley 48 de 1990 frente a los transgénero, principio de conservación
del derecho y ratio decidendi de la sentencia T-476 de 2014. Según el accionante las normas
demandadas violan los derechos a la igualdad y al libre desarrollo de la personalidad por el simple
hecho de que no regulan la situación militar de las personas transgénero. Sin embargo esto no es
motivo suficiente para declarar inexequible las normas acusadas en virtud del principio de
conservación del derecho.
En efecto, cuando una norma es acusada de ser inconstitucional, en primer lugar el juez
constitucional debe buscar la interpretación que más se ajuste sistemáticamente a la Constitución y
el bloque de constitucionalidad. Si se encuentra que la norma puede ser salvada de la
inexequibilidad a través de este ejercicio hermenéutico, el juez constitucional debe manifestarlo y
declarar su exequibilidad condicionada a que se interprete de esa forma, todo lo anterior en
aplicación del principio de conservación del derecho.
En el caso sub examine las expresiones normativas acusadas no violan los derechos a la igualdad
y la libre determinación de la personalidad al no incluir dentro de la regulación del servicio militar
obligatorio a las personas transgénero, pues esta aparente omisión legislativa puede ser
subsanada si se tiene en cuenta que ya ha sido establecido por la Corte como regla constitucional
que no se le puede exigir a una persona transgénero un requisito propio del género con el cual no
se identifica como lo es la libreta militar.
Así, si se interpreta sistemáticamente las expresiones demandadas a la luz de la Constitución y
especialmente de la regla constitucional contenida en la T-476 de 2014 que sintetiza la
interpretación sobre el tema más ajustada a su tenor, se puede inferir razonablemente que tales
expresiones sólo son aplicables a aquellas personas que se identifican personal y públicamente
con el género masculino, dándole la posibilidad a las personas transgénero de prestar el servicio
militar de forma voluntaria al considerarse ellas mujeres personal y públicamente.
Si se entiende que las expresiones demandadas sólo se refieren a las personas del género
masculino que se identifican socialmente como tal, y que en la regulación que la ley 48 de 1993
prevé para las mujeres se debe incluir también a las personas transgénero al ser consideradas por
la Constitución como plenas mujeres en virtud de su derecho a auto-determinarse (art. 16 C.P),
entonces las expresiones acusadas no son inconstitucionales y no hay una omisión legislativa que
vulnere los derechos de las personas transgénero pues su exequibilidad está condicionada a que
se entienda que la situación de las personas transgénero se encuentra prevista en los apartes de
la ley 48 de 1993 que se refieren a las mujeres.
Por estas razones, solicito a la Corte respetuosamente que declare la exequibilidad condicionada
de las expresiones demandadas contenidas en los artículos 10, 14, 23, 24 y 25 de la ley 48 de
1993.
De la Corte,
Carlos Andrés Pérez-Garzón
C.C. 1061766839 de Popayán - Cauca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amparo2 tema 6.3 complementaria
Amparo2 tema 6.3 complementariaAmparo2 tema 6.3 complementaria
Amparo2 tema 6.3 complementaria
liclinea2
 
Cs amparo ac improc sustit multa x reclus r 6570 11 amp control res judi
Cs amparo ac improc sustit multa x reclus  r 6570 11 amp control res judi Cs amparo ac improc sustit multa x reclus  r 6570 11 amp control res judi
Cs amparo ac improc sustit multa x reclus r 6570 11 amp control res judi
Jose Rodriguez
 
Demanda Contra el Estado
Demanda Contra el EstadoDemanda Contra el Estado
Demanda Contra el Estado
Rossana Sanchez
 
el proceso laboral
 el proceso laboral  el proceso laboral
el proceso laboral
zuly garcia
 
Procedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltasProcedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltas
kparicia2
 
Benito filomeno tacora solicita cursar oficio al ugel azangaro
Benito   filomeno  tacora  solicita  cursar   oficio   al ugel    azangaroBenito   filomeno  tacora  solicita  cursar   oficio   al ugel    azangaro
Benito filomeno tacora solicita cursar oficio al ugel azangaro
Fidel Chayña Quispe
 
Jose medina presentacion
Jose medina presentacionJose medina presentacion
Jose medina presentacion
josemedinauft
 
Admision de los hechos penal
Admision de los hechos penalAdmision de los hechos penal
Admision de los hechos penal
marimarcasuchi
 
La demanda en el proceso civil
La demanda en el proceso civilLa demanda en el proceso civil
La demanda en el proceso civil
carymarcomputer
 
Recurso de casacion
Recurso de casacionRecurso de casacion
Recurso de casacion
jeidy gonzalez
 
Etapa de-juicio-oral
Etapa de-juicio-oralEtapa de-juicio-oral
Etapa de-juicio-oral
MiguelPrez110
 
Derecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSRDerecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo dioce derecho procesal civil
Ensayo dioce derecho procesal civil Ensayo dioce derecho procesal civil
Ensayo dioce derecho procesal civil
DiocelinaNieves
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
Maria Gabriela Mendoza
 
Unidad judicial civil con sede en el canton riobamba
Unidad judicial civil con sede en el canton riobambaUnidad judicial civil con sede en el canton riobamba
Unidad judicial civil con sede en el canton riobamba
Mago Compu
 
Presentacion en PowerPoint
Presentacion en PowerPointPresentacion en PowerPoint
Presentacion en PowerPoint
dioneila1
 
Alegatos y expida sentencia de divorcio -lovera
Alegatos y expida sentencia de divorcio -loveraAlegatos y expida sentencia de divorcio -lovera
Alegatos y expida sentencia de divorcio -lovera
Braulio Elmer Velasquez Carrera
 
Procedimiento ordinario y y breve
Procedimiento ordinario y y breveProcedimiento ordinario y y breve
Procedimiento ordinario y y breve
Edgar D. Leal Bastidas
 

La actualidad más candente (20)

Amparo2 tema 6.3 complementaria
Amparo2 tema 6.3 complementariaAmparo2 tema 6.3 complementaria
Amparo2 tema 6.3 complementaria
 
Edgar araujo
Edgar araujoEdgar araujo
Edgar araujo
 
Cs amparo ac improc sustit multa x reclus r 6570 11 amp control res judi
Cs amparo ac improc sustit multa x reclus  r 6570 11 amp control res judi Cs amparo ac improc sustit multa x reclus  r 6570 11 amp control res judi
Cs amparo ac improc sustit multa x reclus r 6570 11 amp control res judi
 
Demanda Contra el Estado
Demanda Contra el EstadoDemanda Contra el Estado
Demanda Contra el Estado
 
el proceso laboral
 el proceso laboral  el proceso laboral
el proceso laboral
 
Procedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltasProcedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltas
 
Benito filomeno tacora solicita cursar oficio al ugel azangaro
Benito   filomeno  tacora  solicita  cursar   oficio   al ugel    azangaroBenito   filomeno  tacora  solicita  cursar   oficio   al ugel    azangaro
Benito filomeno tacora solicita cursar oficio al ugel azangaro
 
Jose medina presentacion
Jose medina presentacionJose medina presentacion
Jose medina presentacion
 
Admision de los hechos penal
Admision de los hechos penalAdmision de los hechos penal
Admision de los hechos penal
 
La demanda en el proceso civil
La demanda en el proceso civilLa demanda en el proceso civil
La demanda en el proceso civil
 
Casación
CasaciónCasación
Casación
 
Recurso de casacion
Recurso de casacionRecurso de casacion
Recurso de casacion
 
Etapa de-juicio-oral
Etapa de-juicio-oralEtapa de-juicio-oral
Etapa de-juicio-oral
 
Derecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSRDerecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSR
 
Ensayo dioce derecho procesal civil
Ensayo dioce derecho procesal civil Ensayo dioce derecho procesal civil
Ensayo dioce derecho procesal civil
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
 
Unidad judicial civil con sede en el canton riobamba
Unidad judicial civil con sede en el canton riobambaUnidad judicial civil con sede en el canton riobamba
Unidad judicial civil con sede en el canton riobamba
 
Presentacion en PowerPoint
Presentacion en PowerPointPresentacion en PowerPoint
Presentacion en PowerPoint
 
Alegatos y expida sentencia de divorcio -lovera
Alegatos y expida sentencia de divorcio -loveraAlegatos y expida sentencia de divorcio -lovera
Alegatos y expida sentencia de divorcio -lovera
 
Procedimiento ordinario y y breve
Procedimiento ordinario y y breveProcedimiento ordinario y y breve
Procedimiento ordinario y y breve
 

Similar a Intervención ante la Corte Constitucional de Colombia en el proceso D-10428

Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el Art. 4 (parcial) de la Ley 1...
Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el Art. 4 (parcial) de la Ley 1...Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el Art. 4 (parcial) de la Ley 1...
Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el Art. 4 (parcial) de la Ley 1...
Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
Auto D-10455 - 6 de octubre de 2014 - Corte Constitucional de Colombia
Auto D-10455 - 6 de octubre de 2014 - Corte Constitucional de ColombiaAuto D-10455 - 6 de octubre de 2014 - Corte Constitucional de Colombia
Auto D-10455 - 6 de octubre de 2014 - Corte Constitucional de Colombia
Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
Tratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgvTratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgvfricsonunl
 
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10465
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10465Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10465
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10465
Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
Demanda inconstitucionalidad
Demanda inconstitucionalidadDemanda inconstitucionalidad
Demanda inconstitucionalidad
n t
 
Sc 659 16
Sc 659 16Sc 659 16
Curso Defensa Fiscal 2015
Curso Defensa Fiscal 2015Curso Defensa Fiscal 2015
Curso Defensa Fiscal 2015
Jacobo Meraz Sotelo
 
Acción de inconstitucionalidad sobre la ley que modifica la ley de composició...
Acción de inconstitucionalidad sobre la ley que modifica la ley de composició...Acción de inconstitucionalidad sobre la ley que modifica la ley de composició...
Acción de inconstitucionalidad sobre la ley que modifica la ley de composició...CCARINacional
 
Contenido esencial del derecho a la pensión de jubilación
Contenido esencial del derecho a la pensión de jubilaciónContenido esencial del derecho a la pensión de jubilación
Contenido esencial del derecho a la pensión de jubilación
Carlos Escobar
 
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia VillanuevaDenuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Ricardo Mejía Berdeja
 
Ley federal para prevenir y eliminar la discriminación
Ley federal para prevenir y eliminar la discriminaciónLey federal para prevenir y eliminar la discriminación
Ley federal para prevenir y eliminar la discriminaciónUNAM
 
Procesos constitucionales
Procesos constitucionalesProcesos constitucionales
Procesos constitucionales
Manuel Castillo
 
La constitución de_1933
La constitución de_1933La constitución de_1933
La constitución de_1933
DANY Saldivar
 
Amparo - Contralor General de la República
Amparo - Contralor General de la RepúblicaAmparo - Contralor General de la República
Amparo - Contralor General de la República
Espacio Público
 
Silencio Administrativo
Silencio AdministrativoSilencio Administrativo
Silencio Administrativo
Carlos Enrique Pérez Quezada
 
Ensayo.marie jiménez.
Ensayo.marie jiménez.Ensayo.marie jiménez.
Ensayo.marie jiménez.
mariej171
 
CODIGO-PROCESAL-CONSTITUCIONAL.pdf
CODIGO-PROCESAL-CONSTITUCIONAL.pdfCODIGO-PROCESAL-CONSTITUCIONAL.pdf
CODIGO-PROCESAL-CONSTITUCIONAL.pdf
GuidoEscobarRojas
 
Nuevo codigo procesal civil y mercantil comentado
Nuevo codigo procesal civil y mercantil comentadoNuevo codigo procesal civil y mercantil comentado
Nuevo codigo procesal civil y mercantil comentadoRogelio Armando
 
Codigo procesal civil y mercantil comentado
Codigo procesal civil y mercantil comentadoCodigo procesal civil y mercantil comentado
Codigo procesal civil y mercantil comentadoArmida Guzman
 
De los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De los Derechos Humanos y Garantías y de los DeberesDe los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
Elvis Torres
 

Similar a Intervención ante la Corte Constitucional de Colombia en el proceso D-10428 (20)

Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el Art. 4 (parcial) de la Ley 1...
Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el Art. 4 (parcial) de la Ley 1...Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el Art. 4 (parcial) de la Ley 1...
Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el Art. 4 (parcial) de la Ley 1...
 
Auto D-10455 - 6 de octubre de 2014 - Corte Constitucional de Colombia
Auto D-10455 - 6 de octubre de 2014 - Corte Constitucional de ColombiaAuto D-10455 - 6 de octubre de 2014 - Corte Constitucional de Colombia
Auto D-10455 - 6 de octubre de 2014 - Corte Constitucional de Colombia
 
Tratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgvTratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgv
 
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10465
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10465Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10465
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10465
 
Demanda inconstitucionalidad
Demanda inconstitucionalidadDemanda inconstitucionalidad
Demanda inconstitucionalidad
 
Sc 659 16
Sc 659 16Sc 659 16
Sc 659 16
 
Curso Defensa Fiscal 2015
Curso Defensa Fiscal 2015Curso Defensa Fiscal 2015
Curso Defensa Fiscal 2015
 
Acción de inconstitucionalidad sobre la ley que modifica la ley de composició...
Acción de inconstitucionalidad sobre la ley que modifica la ley de composició...Acción de inconstitucionalidad sobre la ley que modifica la ley de composició...
Acción de inconstitucionalidad sobre la ley que modifica la ley de composició...
 
Contenido esencial del derecho a la pensión de jubilación
Contenido esencial del derecho a la pensión de jubilaciónContenido esencial del derecho a la pensión de jubilación
Contenido esencial del derecho a la pensión de jubilación
 
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia VillanuevaDenuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
 
Ley federal para prevenir y eliminar la discriminación
Ley federal para prevenir y eliminar la discriminaciónLey federal para prevenir y eliminar la discriminación
Ley federal para prevenir y eliminar la discriminación
 
Procesos constitucionales
Procesos constitucionalesProcesos constitucionales
Procesos constitucionales
 
La constitución de_1933
La constitución de_1933La constitución de_1933
La constitución de_1933
 
Amparo - Contralor General de la República
Amparo - Contralor General de la RepúblicaAmparo - Contralor General de la República
Amparo - Contralor General de la República
 
Silencio Administrativo
Silencio AdministrativoSilencio Administrativo
Silencio Administrativo
 
Ensayo.marie jiménez.
Ensayo.marie jiménez.Ensayo.marie jiménez.
Ensayo.marie jiménez.
 
CODIGO-PROCESAL-CONSTITUCIONAL.pdf
CODIGO-PROCESAL-CONSTITUCIONAL.pdfCODIGO-PROCESAL-CONSTITUCIONAL.pdf
CODIGO-PROCESAL-CONSTITUCIONAL.pdf
 
Nuevo codigo procesal civil y mercantil comentado
Nuevo codigo procesal civil y mercantil comentadoNuevo codigo procesal civil y mercantil comentado
Nuevo codigo procesal civil y mercantil comentado
 
Codigo procesal civil y mercantil comentado
Codigo procesal civil y mercantil comentadoCodigo procesal civil y mercantil comentado
Codigo procesal civil y mercantil comentado
 
De los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De los Derechos Humanos y Garantías y de los DeberesDe los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
 

Más de Carlos Andrés Pérez-Garzón

Manual de redacción de artículos en español de la Revista Bitácora de San Carlos
Manual de redacción de artículos en español de la Revista Bitácora de San CarlosManual de redacción de artículos en español de la Revista Bitácora de San Carlos
Manual de redacción de artículos en español de la Revista Bitácora de San Carlos
Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10462
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10462Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10462
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10462
Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
Presentación del documento "Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)"
Presentación del documento "Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)"Presentación del documento "Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)"
Presentación del documento "Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)"
Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
Clasificación de los servidores públicos en Colombia
Clasificación de los servidores públicos en ColombiaClasificación de los servidores públicos en Colombia
Clasificación de los servidores públicos en ColombiaCarlos Andrés Pérez-Garzón
 
Clasificación de los servidores públicos en Colombia
Clasificación de los servidores públicos en ColombiaClasificación de los servidores públicos en Colombia
Clasificación de los servidores públicos en ColombiaCarlos Andrés Pérez-Garzón
 

Más de Carlos Andrés Pérez-Garzón (10)

Manual de redacción de artículos en español de la Revista Bitácora de San Carlos
Manual de redacción de artículos en español de la Revista Bitácora de San CarlosManual de redacción de artículos en español de la Revista Bitácora de San Carlos
Manual de redacción de artículos en español de la Revista Bitácora de San Carlos
 
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
 
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10462
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10462Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10462
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional en el Proceso D-10462
 
Los jueces también cuentan
Los jueces también cuentanLos jueces también cuentan
Los jueces también cuentan
 
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
 
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...
 
Presentación del documento "Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)"
Presentación del documento "Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)"Presentación del documento "Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)"
Presentación del documento "Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)"
 
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
 
Clasificación de los servidores públicos en Colombia
Clasificación de los servidores públicos en ColombiaClasificación de los servidores públicos en Colombia
Clasificación de los servidores públicos en Colombia
 
Clasificación de los servidores públicos en Colombia
Clasificación de los servidores públicos en ColombiaClasificación de los servidores públicos en Colombia
Clasificación de los servidores públicos en Colombia
 

Último

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 

Último (20)

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 

Intervención ante la Corte Constitucional de Colombia en el proceso D-10428

  • 1. Popayán, 1 de abril de 2015 Srs. Magistrados Corte Constitucional M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo E.S.D Ref.: Intervención ciudadana en el proceso de radicación D- 10628. Actor: Julián Arturo Polo Echeverri Norma demandada: Ley 48 de 1993, art. 10, 14, 23, 24 y 25. Señores Magistrados: Carlos Andrés Pérez-Garzón, mayor de edad identificado con cédula de ciudadanía N° 1061766839 de Popayán, y estudiante de Derecho, con fundamento en el numeral 1 del artículo 242 de la Constitución Política de 1991 y en el artículo 7 del decreto 2067 de 1991, de manera respetuosa me permito intervenir en el proceso de referencia con el fin de solicitar a ustedes que se sirvan declarar la exequibilidad condicionada de la norma demandada con base en los argumentos que expondré a continuación. Problema jurídico. El problema jurídico general que se pone a consideración de la Corte es si el hecho de que las normas demandadas al no incluir a las personas transgénero dentro de la regulación de la situación militar, viola el derecho a la igualdad (Art. 13 C.P.) y el de libre desarrollo de la personalidad (Art. 16 C.P.). La ratio decidendi de la sentencia T-476 de 2014. Si bien las sentencias de tutela proferidas por la Corte Constitucional tienen efectos inter partes en principio, la ratio decidendi constituye una regla constitucional con efectos erga omnes y aplicable a los pronunciamientos constitucionales futuros tanto en sede de tutela como de constitucionalidad. La ratio decidendi de la sentencia T-476 de 2014 es la siguiente: “Si una persona se reconoce como mujer transgénero, y construye su identidad en la vida pública y social como mujer transgénero, exigirle un requisito propio del género con el cual no se identifica como lo es la libreta militar, desconoce su derecho a desarrollar su identidad de género, es decir, de autodeterminarse”. Omisión legislativa de la ley 48 de 1990 frente a los transgénero, principio de conservación del derecho y ratio decidendi de la sentencia T-476 de 2014. Según el accionante las normas demandadas violan los derechos a la igualdad y al libre desarrollo de la personalidad por el simple hecho de que no regulan la situación militar de las personas transgénero. Sin embargo esto no es motivo suficiente para declarar inexequible las normas acusadas en virtud del principio de conservación del derecho.
  • 2. En efecto, cuando una norma es acusada de ser inconstitucional, en primer lugar el juez constitucional debe buscar la interpretación que más se ajuste sistemáticamente a la Constitución y el bloque de constitucionalidad. Si se encuentra que la norma puede ser salvada de la inexequibilidad a través de este ejercicio hermenéutico, el juez constitucional debe manifestarlo y declarar su exequibilidad condicionada a que se interprete de esa forma, todo lo anterior en aplicación del principio de conservación del derecho. En el caso sub examine las expresiones normativas acusadas no violan los derechos a la igualdad y la libre determinación de la personalidad al no incluir dentro de la regulación del servicio militar obligatorio a las personas transgénero, pues esta aparente omisión legislativa puede ser subsanada si se tiene en cuenta que ya ha sido establecido por la Corte como regla constitucional que no se le puede exigir a una persona transgénero un requisito propio del género con el cual no se identifica como lo es la libreta militar. Así, si se interpreta sistemáticamente las expresiones demandadas a la luz de la Constitución y especialmente de la regla constitucional contenida en la T-476 de 2014 que sintetiza la interpretación sobre el tema más ajustada a su tenor, se puede inferir razonablemente que tales expresiones sólo son aplicables a aquellas personas que se identifican personal y públicamente con el género masculino, dándole la posibilidad a las personas transgénero de prestar el servicio militar de forma voluntaria al considerarse ellas mujeres personal y públicamente. Si se entiende que las expresiones demandadas sólo se refieren a las personas del género masculino que se identifican socialmente como tal, y que en la regulación que la ley 48 de 1993 prevé para las mujeres se debe incluir también a las personas transgénero al ser consideradas por la Constitución como plenas mujeres en virtud de su derecho a auto-determinarse (art. 16 C.P), entonces las expresiones acusadas no son inconstitucionales y no hay una omisión legislativa que vulnere los derechos de las personas transgénero pues su exequibilidad está condicionada a que se entienda que la situación de las personas transgénero se encuentra prevista en los apartes de la ley 48 de 1993 que se refieren a las mujeres. Por estas razones, solicito a la Corte respetuosamente que declare la exequibilidad condicionada de las expresiones demandadas contenidas en los artículos 10, 14, 23, 24 y 25 de la ley 48 de 1993. De la Corte, Carlos Andrés Pérez-Garzón C.C. 1061766839 de Popayán - Cauca.