SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCEDIMIENTO
ORDINARIO
EL PROCEDIMIENTO
BREVE
FORMA DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO
El procedimiento ordinario inicia según lo previsto en
el Art. 339 CPC con la demanda. Toda vez que dicha
demanda reúna los requisitos contenidos en el Art. 340
CPC, es presentada por ante el Tribunal
Comienza por demanda escrita que llenará los
requisitos exigidos por el artículo 340 del cpc. Si el
valor de la demanda fuere menor de 500 UT la
demanda podrá proponerse verbalmente por el
interesado, ante el Secretario del Tribunal
ADMISIÓN Y EMPLAZAMIENTO
El juez tiene 3 días para admitir la misma, una vez
admitida la demanda se procede acorde alo establecido
en el Art. 344 CPC relativo al emplazamiento, que
establece que el emplazamiento se hará para
comparecerdentro de los20 días siguientesalacitación
del demandado o del último de ellos si son varios los
demandados.
Admitida la demanda, El emplazamiento se hará
para el segundo día siguiente a la citación de la
parte demandada, citación que se llevará a cabo
conforme lo dispuesto en el Capítulo IV, Título IV
del Libro Primero del código de procedimiento civil
CONTESTACION DE LA DEMANDA
caso de fijarse término de distancia a varios demandados, el
Tribunal fijará para todos un término común,
considerando la distancia más larga; y en todo caso
este término se computa primer, es decir, que se
computa previo a los 20 días establecidos para el
emplazamiento y no posterior a éstos del
emplazamiento deben dejarse correr íntegros (debe
precluir el lapso).
Si envirtudSila decisióndelJuezlas cuestionespreviaspropuestas
por el demandado fueren rechazadas, la
contestación de la demanda se efectuará el día
siguiente acualquierhora de las fijadas enla tablilla,
bien oralmente, bien por escrito.En el primer caso
se levantará un acta que contenga la contestación.
LAPSO PROBATORIO
Una vez prelucido el lapso de emplazamiento, las
partes promoverán todas las pruebas de que quieran
valerse dentro de los primeros 15 días del lapso
probatorio. (Arts. 388 y 396 CPC)
Dentro de los tres días siguientes al término de la
promoción,cada parte deberáexpresarsiconviene en
alguno o algunos de los hechos que trata de probar la
contraparte, determinándolos de forma clara, para
que el Juez pueda fijar en que hechos están de
acuerdo y así no serán objeto de prueba. Si alguna de
las partes no llena esta formalidad en el término
fijado, se considerarán contradichos los hechos.
Contestada la demanda, o la reconvención, si
ésta hubiere sido propuesta, la causa se
entenderá abierta a pruebas por diez días, sin
término de distancia, a menos que ambas partes
soliciten al Juez que decida el asunto con los solos
elementos de autos.
LA SENTENCIA
Presentados los informes,el Tribunal dictará su fallo
dentro de los 60 días (continuos) siguientes. Este
término se dejará transcurrir íntegramente a los
efectos de la apelación. A excepción de lo previsto en
el Art. 251 CPC en lo que se refiere al diferimiento
del pronunciamiento de sentencia, en cuyo caso se
La sentencia será dictada dentro de los cinco días
siguientes a la conclusión del lapso probatorio, o de la
contestación o reconvención si las partes hubieren
pedido la supresión del lapso.
establece que el pronunciamiento de la sentencia no
podrá diferirse sino por una sola vez, por causa grave
sobre la cual el Juez hará declaración expresa en el
auto de diferimiento, y por un plazo que no excederá
de 30 días
Cuando la sentenciao unacto equivalente aella, haya
quedado definitivamente firme,laejecuciónse llevará
a cabo al cuarto día siguiente si dentro de los tresdías
que la preceden no ha habido cumplimiento
voluntario.
APELACION
La sentencia dictada fuera del lapso de diferimiento
deberá ser notificada a las partes sin lo cual no
correráellapso para interponerlos recursos;entanto
las partes no sean notificadas no se comienzan a
computar el lapso de apelación.
De la sentencia se oirá apelación en ambos efectos si
ésta se propone dentro de los tres días siguientes y la
cuantía del asunto fuere mayor de 500 UT.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa penal II
Mapa penal IIMapa penal II
Mapa penal II
YlsmarTorres1
 
Benito filomeno tacora solicita cursar oficio al ugel azangaro
Benito   filomeno  tacora  solicita  cursar   oficio   al ugel    azangaroBenito   filomeno  tacora  solicita  cursar   oficio   al ugel    azangaro
Benito filomeno tacora solicita cursar oficio al ugel azangaro
Fidel Chayña Quispe
 
Ensayo dioce derecho procesal civil
Ensayo dioce derecho procesal civil Ensayo dioce derecho procesal civil
Ensayo dioce derecho procesal civil
DiocelinaNieves
 
Procedimiento breve. hugo salas
Procedimiento breve. hugo salasProcedimiento breve. hugo salas
Procedimiento breve. hugo salas
uftderechosaia2015
 
Los recursos
Los recursosLos recursos
Los recursos
Adriana cuica
 
Dispositivas inquilinario listo
Dispositivas inquilinario listoDispositivas inquilinario listo
Dispositivas inquilinario listo
jennifer lozada nelo
 
Fundaley - Procedimientos Civiles Especiales Breves
Fundaley - Procedimientos Civiles Especiales BrevesFundaley - Procedimientos Civiles Especiales Breves
Fundaley - Procedimientos Civiles Especiales Breves
Anaoly Pérez de Hellburg
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
RubennyYpz
 
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinarioCuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinariorossymaraldana
 
Procedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instanciaProcedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instancia
genesisquerales19
 
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioCuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Lenin Graterol
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Genesis Garcia
 
Cs amparo ac improc sustit multa x reclus r 6570 11 amp control res judi
Cs amparo ac improc sustit multa x reclus  r 6570 11 amp control res judi Cs amparo ac improc sustit multa x reclus  r 6570 11 amp control res judi
Cs amparo ac improc sustit multa x reclus r 6570 11 amp control res judi
Jose Rodriguez
 
Demanda contencioso Jose Merchan
Demanda contencioso Jose Merchan Demanda contencioso Jose Merchan
Demanda contencioso Jose Merchan
Jose Merchan
 
La postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demandaLa postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demanda
Edul Ragard
 
Petro urrego
Petro urregoPetro urrego
Petro urrego
MarcoAurelioAvellane
 
Fases del procedimiento civil
Fases del procedimiento civilFases del procedimiento civil
Fases del procedimiento civil
Manuel Maldonado
 

La actualidad más candente (19)

Mapa penal II
Mapa penal IIMapa penal II
Mapa penal II
 
Benito filomeno tacora solicita cursar oficio al ugel azangaro
Benito   filomeno  tacora  solicita  cursar   oficio   al ugel    azangaroBenito   filomeno  tacora  solicita  cursar   oficio   al ugel    azangaro
Benito filomeno tacora solicita cursar oficio al ugel azangaro
 
Ensayo dioce derecho procesal civil
Ensayo dioce derecho procesal civil Ensayo dioce derecho procesal civil
Ensayo dioce derecho procesal civil
 
Procedimiento breve. hugo salas
Procedimiento breve. hugo salasProcedimiento breve. hugo salas
Procedimiento breve. hugo salas
 
Los recursos
Los recursosLos recursos
Los recursos
 
Dispositivas inquilinario listo
Dispositivas inquilinario listoDispositivas inquilinario listo
Dispositivas inquilinario listo
 
Fundaley - Procedimientos Civiles Especiales Breves
Fundaley - Procedimientos Civiles Especiales BrevesFundaley - Procedimientos Civiles Especiales Breves
Fundaley - Procedimientos Civiles Especiales Breves
 
Casaverde
CasaverdeCasaverde
Casaverde
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
 
Tarea defensor
Tarea defensorTarea defensor
Tarea defensor
 
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinarioCuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
 
Procedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instanciaProcedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instancia
 
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioCuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cs amparo ac improc sustit multa x reclus r 6570 11 amp control res judi
Cs amparo ac improc sustit multa x reclus  r 6570 11 amp control res judi Cs amparo ac improc sustit multa x reclus  r 6570 11 amp control res judi
Cs amparo ac improc sustit multa x reclus r 6570 11 amp control res judi
 
Demanda contencioso Jose Merchan
Demanda contencioso Jose Merchan Demanda contencioso Jose Merchan
Demanda contencioso Jose Merchan
 
La postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demandaLa postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demanda
 
Petro urrego
Petro urregoPetro urrego
Petro urrego
 
Fases del procedimiento civil
Fases del procedimiento civilFases del procedimiento civil
Fases del procedimiento civil
 

Similar a Procedimiento ordinario y y breve

procedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativoprocedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativo
Leonardo Gimenez
 
Casacion civil
Casacion civilCasacion civil
Casacion civil
carlaperez1806
 
Terminación Arrendaticia
Terminación ArrendaticiaTerminación Arrendaticia
Terminación Arrendaticia
rizzottogabriela
 
Procedimientos civiles especiales. recurso
Procedimientos civiles especiales. recursoProcedimientos civiles especiales. recurso
Procedimientos civiles especiales. recurso
GreMaCampos
 
Procedimiento en primera instancia LOPTtra
Procedimiento en primera instancia LOPTtraProcedimiento en primera instancia LOPTtra
Procedimiento en primera instancia LOPTtra
diegosimancas
 
Diapositivas jan casacion civil 2015
Diapositivas jan casacion civil 2015Diapositivas jan casacion civil 2015
Diapositivas jan casacion civil 2015
23534973
 
RECURSOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.pptx
RECURSOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.pptxRECURSOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.pptx
RECURSOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.pptx
LissMartinez9
 
Recurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributarioRecurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributario
escuela de derecho
 
Procedimiento de casacion civil
Procedimiento de casacion civilProcedimiento de casacion civil
Procedimiento de casacion civil
ArispeJohanny
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
ralsmhotmail
 
Angel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instanciaAngel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instancia
angel orio
 
Demanda contra la republica
Demanda contra la republicaDemanda contra la republica
Demanda contra la republica
Marlyn Cariño
 
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptxDIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
juanumana7
 
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estadoAnalicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
José Salcedo
 
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estadoAnalicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
José Salcedo
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
saritmiquilena
 
Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el Estado
Luis De Sousa
 
Casacion cueri
Casacion cueriCasacion cueri
Casacion cueri
enrymarcuerito
 
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentenciasEsquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Onasis Boniet Rivero Aponte
 
El procedimiento Breve en materia civil.
El procedimiento Breve en materia civil.El procedimiento Breve en materia civil.
El procedimiento Breve en materia civil.
NubiaRamos9
 

Similar a Procedimiento ordinario y y breve (20)

procedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativoprocedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativo
 
Casacion civil
Casacion civilCasacion civil
Casacion civil
 
Terminación Arrendaticia
Terminación ArrendaticiaTerminación Arrendaticia
Terminación Arrendaticia
 
Procedimientos civiles especiales. recurso
Procedimientos civiles especiales. recursoProcedimientos civiles especiales. recurso
Procedimientos civiles especiales. recurso
 
Procedimiento en primera instancia LOPTtra
Procedimiento en primera instancia LOPTtraProcedimiento en primera instancia LOPTtra
Procedimiento en primera instancia LOPTtra
 
Diapositivas jan casacion civil 2015
Diapositivas jan casacion civil 2015Diapositivas jan casacion civil 2015
Diapositivas jan casacion civil 2015
 
RECURSOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.pptx
RECURSOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.pptxRECURSOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.pptx
RECURSOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.pptx
 
Recurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributarioRecurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributario
 
Procedimiento de casacion civil
Procedimiento de casacion civilProcedimiento de casacion civil
Procedimiento de casacion civil
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
Angel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instanciaAngel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instancia
 
Demanda contra la republica
Demanda contra la republicaDemanda contra la republica
Demanda contra la republica
 
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptxDIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
DIAPOSITIVAS DEMANDA SEGUN EL CPACA.pptx
 
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estadoAnalicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
 
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estadoAnalicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
 
Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el Estado
 
Casacion cueri
Casacion cueriCasacion cueri
Casacion cueri
 
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentenciasEsquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
 
El procedimiento Breve en materia civil.
El procedimiento Breve en materia civil.El procedimiento Breve en materia civil.
El procedimiento Breve en materia civil.
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

Procedimiento ordinario y y breve

  • 1. EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO EL PROCEDIMIENTO BREVE FORMA DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO El procedimiento ordinario inicia según lo previsto en el Art. 339 CPC con la demanda. Toda vez que dicha demanda reúna los requisitos contenidos en el Art. 340 CPC, es presentada por ante el Tribunal Comienza por demanda escrita que llenará los requisitos exigidos por el artículo 340 del cpc. Si el valor de la demanda fuere menor de 500 UT la demanda podrá proponerse verbalmente por el interesado, ante el Secretario del Tribunal ADMISIÓN Y EMPLAZAMIENTO El juez tiene 3 días para admitir la misma, una vez admitida la demanda se procede acorde alo establecido en el Art. 344 CPC relativo al emplazamiento, que establece que el emplazamiento se hará para comparecerdentro de los20 días siguientesalacitación del demandado o del último de ellos si son varios los demandados. Admitida la demanda, El emplazamiento se hará para el segundo día siguiente a la citación de la parte demandada, citación que se llevará a cabo conforme lo dispuesto en el Capítulo IV, Título IV del Libro Primero del código de procedimiento civil CONTESTACION DE LA DEMANDA caso de fijarse término de distancia a varios demandados, el Tribunal fijará para todos un término común, considerando la distancia más larga; y en todo caso este término se computa primer, es decir, que se computa previo a los 20 días establecidos para el emplazamiento y no posterior a éstos del emplazamiento deben dejarse correr íntegros (debe precluir el lapso). Si envirtudSila decisióndelJuezlas cuestionespreviaspropuestas por el demandado fueren rechazadas, la contestación de la demanda se efectuará el día siguiente acualquierhora de las fijadas enla tablilla, bien oralmente, bien por escrito.En el primer caso se levantará un acta que contenga la contestación. LAPSO PROBATORIO Una vez prelucido el lapso de emplazamiento, las partes promoverán todas las pruebas de que quieran valerse dentro de los primeros 15 días del lapso probatorio. (Arts. 388 y 396 CPC) Dentro de los tres días siguientes al término de la promoción,cada parte deberáexpresarsiconviene en alguno o algunos de los hechos que trata de probar la contraparte, determinándolos de forma clara, para que el Juez pueda fijar en que hechos están de acuerdo y así no serán objeto de prueba. Si alguna de las partes no llena esta formalidad en el término fijado, se considerarán contradichos los hechos. Contestada la demanda, o la reconvención, si ésta hubiere sido propuesta, la causa se entenderá abierta a pruebas por diez días, sin término de distancia, a menos que ambas partes soliciten al Juez que decida el asunto con los solos elementos de autos. LA SENTENCIA Presentados los informes,el Tribunal dictará su fallo dentro de los 60 días (continuos) siguientes. Este término se dejará transcurrir íntegramente a los efectos de la apelación. A excepción de lo previsto en el Art. 251 CPC en lo que se refiere al diferimiento del pronunciamiento de sentencia, en cuyo caso se La sentencia será dictada dentro de los cinco días siguientes a la conclusión del lapso probatorio, o de la contestación o reconvención si las partes hubieren pedido la supresión del lapso.
  • 2. establece que el pronunciamiento de la sentencia no podrá diferirse sino por una sola vez, por causa grave sobre la cual el Juez hará declaración expresa en el auto de diferimiento, y por un plazo que no excederá de 30 días Cuando la sentenciao unacto equivalente aella, haya quedado definitivamente firme,laejecuciónse llevará a cabo al cuarto día siguiente si dentro de los tresdías que la preceden no ha habido cumplimiento voluntario. APELACION La sentencia dictada fuera del lapso de diferimiento deberá ser notificada a las partes sin lo cual no correráellapso para interponerlos recursos;entanto las partes no sean notificadas no se comienzan a computar el lapso de apelación. De la sentencia se oirá apelación en ambos efectos si ésta se propone dentro de los tres días siguientes y la cuantía del asunto fuere mayor de 500 UT.