SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION Y DIRECCION ESTRATEGUICA
DIRECCIÓN DE OPERACIONES
PROF. VLADIMIR OSORIO LÓPEZ
PROYECTO LAVANDERIA “SONRISA”
PRESENTAN:
ARTEAGA ANAYA ALINA
ROMERO MARTIRES MARCIA
SALMERÓN ALARCON JAQUELINNE
Puebla, Pue. Abril del 2016
Tabla de contenido
JUSTIFICACION................................................................................................................................................4
OBJETIVO GENERAL........................................................................................................................................4
OBJETIVOS ESPECIFICOS.................................................................................................................................4
INTRODUCCIÓN..............................................................................................................................................5
MISIÓN ...........................................................................................................................................................5
VISIÓN ............................................................................................................................................................5
VALORES.........................................................................................................................................................5
POLITICAS DE CALIDAD...................................................................................................................................5
CUIDADO CON EL MEDIO AMBIENTE.............................................................................................................5
ORGANIGRAMA..............................................................................................................................................6
PROCESO DE RECEPCIÓN:...............................................................................................................................7
PROCESO DE LAVADO.....................................................................................................................................8
PROCESO DE DESPACHO ................................................................................................................................9
FLUJOGRAMA DE PROCESOS RECEPCIÓN, SECADO.....................................................................................10
FLUJOGRAMA DE PROCESO DE DESPACHO .................................................................................................11
JUSTIFICACION DE LA UBICACIÓN DE LA LAVANDERIA “SONRISA”............................................................12
DISTRIBUCION DEL LOCAL............................................................................................................................13
NORMAS Y POLITICAS ADMINISTRATIVAS. ..................................................................................................14
NORMAS ADMINISTRATIVAS........................................................................................................................14
POLITICAS ADMINISTRATIVAS......................................................................................................................15
DESCROCION DE ACTIVIDADES ....................................................................................................................16
ESTUDIO DE MERCADO ................................................................................................................................19
Cliente. .........................................................................................................................................................19
Servicio. ........................................................................................................................................................19
Demanda. .....................................................................................................................................................19
1. Uso del servicio de lavanderí................................................................................................................20
2. Usos del servicio, gustos y preferencia ...............................................................................................20
3. ¿Qué servicios emplea usted ...............................................................................................................21
¿Por qué no utiliza el servicio de lavandería?..............................................................................................21
4. Frecuencia de uso del servicio .............................................................................................................22
Gasto promedio mensual en servicios de lavandería ..................................................................................22
Demanda potencial. .....................................................................................................................................23
Análisis de precios........................................................................................................................................24
ANÁLISIS DE LA OFERTA ...............................................................................................................................25
Competencia.............................................................................................................................................25
ESTRATEGIAS................................................................................................................................................25
Publicidad.....................................................................................................................................................25
Estrategia comercial.....................................................................................................................................25
ANALISIS FINANCIERO .................................................................................................................................26
COSTO TOTAL 1 ...........................................................................................................................................26
..................................................................................................................................................................26
COSTO FIJO 2...............................................................................................................................................26
COSTO VARIABLE 3.......................................................................................................................................27
GASTOS ADMINISTRATIVOS 4 Y FINANCIERO.............................................................................................27
FLUJO DE EFECTIVO 6...................................................................................................................................29
JUSTIFICACION
En estos últimos años la demanda por los servicios de lavandería ha crecido en forma muy
acelerada, este incremento se puede atribuir principalmente a los constantes cambios de hábitos
de las personas que encuentra cómodo pagar un pequeña cantidad por el lavado de su ropa,
debido al poco tiempo con el que cuentan dependiendo a cada una de las condiciones de trabajo
que existen en cada una de las ciudades y claro a la comodidad de que lo hagan por ti.
Como media del mercado potencial podemos aclarar que en algunos de estos estados, Chiapas,
Guerrero, Oaxaca, puebla, cd. De México, etc. la población una demanda debido a que no cuentan
con lavadoras propias o bien los habitantes no cuentan con suficiente tiempo para realizar el
lavado de ropa en el hogar.
OBJETIVO GENERAL
Elaborar este proyecto de inversión con el fin de realizar una inversión para la
instalación de una lavandería comercial, utilizando como medios estudios técnicos, económicos,
de evaluación de riesgos y oportunidades del proyecto.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Seleccionar el mercado para este negocio dentro de la república mexicana.
 Demostrar la rentabilidad del negocio efectuando estudios de mercado.
 Realizar un estudio que nos permita evaluar el riesgo de la inversión y de los rendimientos
de este negocio.
INTRODUCCIÓN
El objetivo de realizar el proyecto consiste en la prestación de servicios de lavandería de prendas.
Estará destinado a brindar servicios a personas físicas o empresas, como hostales y restaurantes
de la zona céntrica de la ciudad. El servicio de lavandería es una actividad que se encuentra muy
demandada en la actualidad, principalmente debido a la gran cantidad de hostales y restaurantes
pequeños que abren sus puertas cada año en la ciudad de Chilpancingo, lo cual brinda un número
importante de clientes potenciales. La ubicación del local será en la zona del macrocentro de la
ciudad de Chilpancingo debido a que es donde se encuentran los clientes potenciales y donde los
particulares trabajan y pueden acceder a este servicio con facilidad.
MISIÓN
Proporcionar a nuestros clientes servicios único y completo con los mejores estándares de calidad
para cada una de sus prendas.
VISIÓN
Ser los líderes en el mercado y crecer a lado de nuestros clientes para que nuestra tención sea
reconocida a nivel local y nacional,
VALORES
Trabajo en Equipo, Responsabilidad y Puntualidad, Armonía con el medio ambiente.
POLITICAS DE CALIDAD
La empresa se hace responsable de cualquier prenda que presente algún daño después
del proceso de lavado y secado, debido a algún error humano, siempre sujeto a investigación
previa de la prenda.
CUIDADO CON EL MEDIO AMBIENTE
Contribuimos al cuidado del medio ambiente haciendo uso de detergentes biodegradables en
todos nuestros procesos, ajustándose a los certificados de calidad.
ORGANIGRAMA
PROCESO DE RECEPCIÓN:
1. El proceso se inicia con el cliente entrando al establecimiento y esté siendo
recibido por la recepcionista. El cliente procede a solicitar el servicio que necesita
(lavado, secado ó ambos).
2. Una vez se establece el servicio que el cliente requiere, entre él y la recepcionista
inspeccionan las prendas a ingresar, para determinar el número de cada tipo de
prendas, ejemplo (3 jeans, 2 camisas, 4 camisetas, 4 pares de calcetas, etc.)
3. La recepcionista ingresa la información en el formulario de ingreso que detalla las
prendas y hace las respectivas anotaciones u observaciones según peticiones del
cliente o el necesario cuidado específico de una prenda.
4. La recepcionista entrega al cliente un comprobante con el cual éste puede
reclamar la ropa al momento que se le ha ya designado y que detalla el número
de prendas.
5. La recepcionista procede a ingresar la ropa en una de las diferentes bolsas
dependiendo del servicio que ha seleccionado el cliente.
6. La recepcionista toma el lote de ropa y se dirige a ingresarlo al área de espera de
lotes donde una operaria lo ingresará dentro del siguiente proceso.
PROCESO DE LAVADO
1. Una vez la operaria tiene el lote de ropa, ésta vacía la bolsa y hace un conteo físico
de prendas, es decir verificando el conteo de ropa que se establece en el formulario
por la recepcionista.
2. La operaria al terminar el conteo procede a examinar la ropa, buscando identificar
la fórmula correcta para aquella prenda en base al nivel de suciedad ó el tipo de
suciedad.
3. Con base a las diferentes fórmulas que la operaria determine necesarias para cada
tipo de prenda o grupos de prendas ella procede a separar las mismas
dependiendo de la fórmula o el tratamiento necesario.
4. La ropa se remueve de la lavadora y es examinada por la operaria para asegurar
una limpieza completa como parte del sistema de control de calidad de la
lavandería. Existe la posibilidad que dado un malfuncionamiento de la máquina.
5. La operaria de lavadora finalmente escurre la ropa para remover el exceso de agua
y la coloca dentro de la canasta haciendo un conteo final de la ropa para asegurase
que el número de prendas coincida con el que le fue entregado inicialmente.
6. La ropa es llevada por la operaria a la siguiente etapa del proceso, éste pudiendo
ser secado o despacho.
PROCESO DE DESPACHO
1. La recepcionista identifica al cliente por medio de la boleta que le fue entregada
que incluye su nombre, número y descripción de prendas.
2. Busca dentro del área de despacho el lote de ropa perteneciente a esta boleta.
3. Hace un conteo frente al cliente de las prendas o del lote para asegurar que el
cliente está recibiendo todas las prendas que entregó al principio.
4. La recepcionista procede a cobrar por el servicio, emitiendo la factura respectiva e
introduciendo al sistema de control de inventario y órdenes del día.
FLUJOGRAMA DE PROCESOS RECEPCIÓN, SECADO
FLUJOGRAMA DE PROCESO DE DESPACHO
JUSTIFICACION DE LA UBICACIÓN DE LA LAVANDERIA “SONRISA”
La ubicación de la lavandería determina en gran medida la clientela su duración
y en resumen el éxito de la misma: hay que considerar que si bien es cierto que una
apropiada localización ayuda a paliar algunas deficiencias administrativas que existan,
una ubicación inadecuada afectaría gravemente a la gestión, incluso del comerciante más
hábil. Así pues, una de las primeras tareas por la que nosotros como emprendedores será
conocer cuál será el lugar idóneo para llevar a buen puerto el negocio por lo cual se
encuentra en una de la avenida más transitadas por estudiantes y amas de casa ya que
se encuentra 3 universidades y varios fraccionamientos alrededor de esta.
UBICACIÓN: Calle Aurora Elizondo del Calvo #19 Col Centro
DISTRIBUCION DEL LOCAL
NORMAS Y POLITICAS ADMINISTRATIVAS.
NORMAS ADMINISTRATIVAS:
La empresa contará con normas para distintos procesos pero en un sistema
Estandarizado como nivel administrativo de la tienda; no como un proceso en particular.
- Todos los empleados trabajarán una jornada diurna de lunes a sábado de 7:00a.m.
hasta las 7:00 p.m. La gerente recibirá los pedidos y abrirá la tienda tendrá dos horas de
almuerzo.
- Encargada de tienda (gerente) llevará a cabo al final de la jornada el cierre de caja
chica, contabilidad de las ventas, revisión final de inventario de prendas y químicos.
- Se mantendrá un estricto control de calidad y de inventario con las prendas según
recorren las diferentes áreas de servicio.
- Se deberán seguir los lineamientos de fórmulas para cada tipo de prenda según
presentados en el entrenamiento.
- Todos los empleados usarán sus respectivos uniformes y distintivos.
- Los empleados deberán acatar todas las medidas de seguridad establecidas por
la empresa.
- Todos los clientes deberán firmar sus pedidos de conformes con lo recibido.
POLITICAS ADMINISTRATIVAS.
- No habrá crédito para clientes, tomando en cuenta el tamaño de la empresa, no
se puede financiar créditos para clientes y mantenerse solubles.
- Cada pedido deberá estar listo en un período máximo de 24 horas después de su
ingreso en el despacho.
- Las ropas blancas serán restregadas primero a mano.
- Si existiese una pieza mal lavada o con manchas y verificada en el momento de la
entrega el pedido correrá por cuenta de la empresa.
- Si es necesario ampliar los turnos se hará.
DESCROCION DE ACTIVIDADES
ESTUDIO DE MERCADO
El siguiente estudio se realizó en el municipio de Chilpancingo, capital del estado de
Guerrero, en la colonia Santa Cruz para ver la factibilidad del proyecto de lavandería que
se pretende.
Cliente.
Los matrimonios que trabajan, los adultos que viven solos, los jóvenes que estudian lejos
de su hogar y los turistas son nuestro mercado meta. Se eligió la colonia Santa cruz por
el alto índice de maestros, empleados gubernamentales y estudiantes que habitan en la
zona.
Sexo: indiferente
Edad: 18 a 45 años que son personas con trabajo o estudiantes.
Estado civil: indiferente
Servicio.
Domestico: atiende a clientes individuales que requieren un servicio para sus prendas de
uso diario.
Semi-automatizada: El servicio proporcionado por Lavandería Sonrisas se llevará a cabo con el
uso de maquinaria (lavadoras y secadoras), como también el uso de esfuerzo físico (lavaderos)
para todas aquellas prendas las cuales conlleven manchas u otro tipos de suciedades que
requieran tratamiento a mano previo al lavado en máquina.
Demanda.
Se realizó el método de encuesta para análisis de la demanda en el municipio de
Chilpancingo y a su vez se complementó la información con datos sociodemográficos
recopilados por el INEGI. Se tomó como muestra 384 personas en el área de la colonia
santa cruz a las cuales se les pidió contestar un cuestionario de preguntas abiertas.
1. Uso del servicio de lavandería
El grafico muestra que casi 3 de cada 10 personas utilizan el servicio de lavandería.
2. Usos del servicio, gustos y preferencias.
72%
28%
Uso del servicio
Usuarios
No usuarios
54%
22%
24%
Ventas
lavendería
lavado en seco
ambos
3. ¿Qué servicios emplea usted?
Aproximadamente el 32% de las personas encuestados utilizan el lavado con agua que
es estrictamente de lavanderías.
¿Por qué no utiliza el servicio de lavandería?
El grafico muestra que el 52% de las personas encuestadas respondieron no utilizar
porque no lo necesitan. El segundo porcentaje más alto (28%) tenía maquinaría y un total
del 20% indico no utilizar el servicio por el precio o por falta de una lavandería cercana.
39%
31.70%
9.80%
2.40%
14.60%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
LAVADO EN SECO LAVADO CON
AGUA
SECADO PLANCHADO TODOS
Ventas
Ventas
EL precio
12%
No neceisto
52%
Ubicación
8%
Tengo lavadora
28%
VENTAS
4. Frecuencia de uso del servicio.
Nosmuestra que el 32% de las personas encuestadas se podrían considerar altos
usuarios del servicio (considerando la suma de aquellos clientes dentro de “1 vez por
semana” y “2 ó 3 veces por semana”), lo cual al relacionarlo con el monto que invierten
mensualmente nos da razón para determinar qué tan rentable es poner una empresa de
servicio de lavandería.
Gasto promedio mensual en servicios de lavandería
El gráfico muestra que el mayor porcentaje de clientes (74%) gastan en promedio el rango
de $45 a $225 pesos mensuales de lavandería. Los resultados son congruentes con el
porcentaje de clientes que mencionaron utilizar el servicio eventualmente o aquellos que
mencionaron utilizar el servicio mensualmente. El segmento de clientes que gasta en
promedio “de $234 a $450 pesos” son aquellos que visitan las lavanderías cada quince
días o de manera más frecuente, llevando grandes cantidades de ropa o menor cantidad
pero con mayor frecuencia.
73%
22%
3%
2%
Ventas
de $45 a $225
de $234 a $450
de $711 a $900
$900 o más
Demanda potencial.
Solo un aproximado de 509,937 personas cuenta con una de edad de entre 18 a 45 años
y tienen algún tipo de ingreso monetario. Utilizando el porcentaje de usuarios (22%) da
un total de 112,186 personas. De este porcentaje solo el 25% vive en las cercanías y
equivale a un total de 28,046 clientes.
Frecuencia Porcentaje
1 vez por semana 26.83%
2 o 3 veces semana 4.88%
Quincenalmente 12.20%
Mensualmente 12.20%
Eventualmente 29.27%
Otro 14.63%
Para hacer las estimaciones, la población se estandarizo en un espacio mensual
arrojando los siguientes datos.
Frecuencia Porcentaje Calculo de peso Peso
1 vez por semana 26.83% 1x4 semanas del mes 4
2 o 3 veces 4.88% (2 o 3 veces) x4 semanas del mes 10
Quincenalmente 12.20% 1x2 quincenas del mes 2
Mensualmente 12.20% 1 vez por mes 1
Eventualmente 29.27% 1 vez por mes 1
otro 14.63% 1 vez por mes 1
Haciendo referencia a la cifra propuesto de los usuarios en el cuadro anterior.
Frecuencia Porcentaje Peso Total clientes
potenciales (28,046)
Total de visitas
x mes
1 vez por semana 26.83% 4 7525 30099
2 o 3 veces 4.88% 10 1369 13686
Quincenalmente 12.20% 2 3422 6843
Mensualmente 12.20% 1 3422 3422
Eventualmente 29.27% 1 8209 8209
otro 14.63% 1 4103 4103
TOTAL 66362
Visitas / servicios mensuales promedio por persona = 66,362 visitas / 28,046 clientes
potenciales = 2.3 servicios mensuales
promedio por persona
De acuerdo a la ubicación de la lavandería
solo tomaremos el 1.3% de la población
que es el que vive alrededor del local
equivalente a 365 personas.
Demanda potencial 365 Personas x 2 visitas
mensuales
$
Servicios mensuales 729 $32,813.82
Servicios anuales 8750 $393,765.84
Servicios diarios 33 $1,491.57
Análisis de precios.
Dos de las lavanderías tienen un precio por cada 4 kg de ropa seca de $46 pesos, la
tercera lavandería maneja un precio por kg de ropa seca de $44.5 pesos.
Como se dijo anteriormente, las lavanderías cuentan con equipo domestico lo cual les
limita el número de kg por día que pueden lavar y entregar en un solo día. Es por esto
que se decidió tener un precio por kg de ropa de $11.25 pesos teniendo que por cada
4 kg de ropa se cobrara $45 pesos.
Desglose de precios por cada 4 kg de ropa.
Calculo precio de venta monto
Costo variable 19.50
Costo fijo 9.9
Total de costos 29.43
Margen de ganancia 10
Precio antes de IVA 39.43
IVA 6.30
Precio con IVA incluido 45
ANÁLISIS DE LA OFERTA
Competencia.
En la colonia Santa Cruz en el municipio de Chilpancingo operan 3 lavanderías
actualmente, de las cuales ninguna ofrece autoservicio y a su vez solo ofrecen servicio
con lavadoras de uso doméstico, por tal motivo su servicio es ineficaz y lento. Dos de las
lavanderías solo cuentan con dos lavadoras y dos secadoras cada una, esto limita el
número de cargas que pueden lavar por día.
1. Lavandería acuario
2. Dry clean
3. Andromeda
ESTRATEGIAS
Publicidad.
En punto de venta, volantes, hoteles, universidades y dependencias de gobierno.
Descuentos por volumen de ropa.
Descuentos en pago por adelantado de servicio.
Estrategia comercial.
1. Descuentos por pago por adelantado de servicio.
2. Local en la Av. Benito Juárez por ser la avenida principal con más tránsito en la
colonia Santa cruz con permiso para uso de suelo de al menos 50 m2.
3. Instalación de lavadoras industriales maximizando la eficacia y los tiempos.
4. A los 3 años buscar apertura de otro local adicionando servicio de tintorería.
5. Convenios con hoteles y restaurantes en el lavado y planchado prendas.
ANALISIS FINANCIERO
COSTO TOTAL
COSTO FIJO
COSTO VARIABLE
GASTOS ADMINISTRATIVOS, FINANCIERO, PUNTO DE EQUILIBRIO, Y
ESTIMACION DE VENTAS
Para financiar este proyecto se determinó, solicitar un préstamo bancario por
$9,000.00 USD que serán financiados por el Banco nacional y 35,000.00 USD será
financiado por el aporte de los socios, de acuerdo a la inversión total de $44,000.00,
USD a continuación se presenta el cuadro de amortización del préstamo:
COSTOS DE LAS LAVADORAS Y SECADORAS
D. o. prof. vladimir n012 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto restaurant
Proyecto restaurantProyecto restaurant
Proyecto restaurant
escorpion10
 
Panaderia alex (daisy loera's conflicted copy 2019 11-25 1) (1)
Panaderia alex (daisy loera's conflicted copy 2019 11-25 1) (1)Panaderia alex (daisy loera's conflicted copy 2019 11-25 1) (1)
Panaderia alex (daisy loera's conflicted copy 2019 11-25 1) (1)
manuelNuez61
 
Matriz de Consistencia y marco teórico "Cafetería coffeemex"
Matriz de Consistencia y marco teórico "Cafetería coffeemex"Matriz de Consistencia y marco teórico "Cafetería coffeemex"
Matriz de Consistencia y marco teórico "Cafetería coffeemex"
Jonás Contreras
 
Perfil proyecto de factibilidad para implementacion de centro de recreacion p...
Perfil proyecto de factibilidad para implementacion de centro de recreacion p...Perfil proyecto de factibilidad para implementacion de centro de recreacion p...
Perfil proyecto de factibilidad para implementacion de centro de recreacion p...Marco Galindo Molle
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
valeriaases
 
1 memoria descriptiva
1 memoria descriptiva1 memoria descriptiva
1 memoria descriptiva
LEVISVILCASOTO
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Plan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificadoPlan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificado
CARLOS LINO
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
angelcr255
 
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)Carlos Carmona Brenis
 
Pasteleria basica
Pasteleria basicaPasteleria basica
Pasteleria basica
Rocio Rodriguez
 
Proyecto picoro
Proyecto picoroProyecto picoro
Proyecto picoro
judith curicho
 
X proyecto restaurantela ola
X proyecto restaurantela olaX proyecto restaurantela ola
X proyecto restaurantela ola
Cristino002
 
Sixaola proy50-bid-granja pollos-amubre
Sixaola proy50-bid-granja pollos-amubreSixaola proy50-bid-granja pollos-amubre
Sixaola proy50-bid-granja pollos-amubre
Gilberth Noel Amaya
 
Proyectoproductivodepollodeengordaparaelabastoenlalocalidaddetaquiscuareomuni...
Proyectoproductivodepollodeengordaparaelabastoenlalocalidaddetaquiscuareomuni...Proyectoproductivodepollodeengordaparaelabastoenlalocalidaddetaquiscuareomuni...
Proyectoproductivodepollodeengordaparaelabastoenlalocalidaddetaquiscuareomuni...
20230026123
 
Presentacion miniempresa visionarte
Presentacion miniempresa visionartePresentacion miniempresa visionarte
Presentacion miniempresa visionarte
Liss Cando
 
Comunicado de Prensa Oferta de Restaurantes en CdMx Ciudad de Mexico
Comunicado de Prensa Oferta de Restaurantes en CdMx Ciudad de MexicoComunicado de Prensa Oferta de Restaurantes en CdMx Ciudad de Mexico
Comunicado de Prensa Oferta de Restaurantes en CdMx Ciudad de Mexico
Pablo Carrillo
 
curricular gastronomia ARTE CULINRIO
curricular gastronomia ARTE CULINRIOcurricular gastronomia ARTE CULINRIO
curricular gastronomia ARTE CULINRIO
JOSEFINAMARIARENETER
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto restaurant
Proyecto restaurantProyecto restaurant
Proyecto restaurant
 
Panaderia alex (daisy loera's conflicted copy 2019 11-25 1) (1)
Panaderia alex (daisy loera's conflicted copy 2019 11-25 1) (1)Panaderia alex (daisy loera's conflicted copy 2019 11-25 1) (1)
Panaderia alex (daisy loera's conflicted copy 2019 11-25 1) (1)
 
Matriz de Consistencia y marco teórico "Cafetería coffeemex"
Matriz de Consistencia y marco teórico "Cafetería coffeemex"Matriz de Consistencia y marco teórico "Cafetería coffeemex"
Matriz de Consistencia y marco teórico "Cafetería coffeemex"
 
Perfil proyecto de factibilidad para implementacion de centro de recreacion p...
Perfil proyecto de factibilidad para implementacion de centro de recreacion p...Perfil proyecto de factibilidad para implementacion de centro de recreacion p...
Perfil proyecto de factibilidad para implementacion de centro de recreacion p...
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
 
1 memoria descriptiva
1 memoria descriptiva1 memoria descriptiva
1 memoria descriptiva
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Plan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificadoPlan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificado
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)
 
Pasteleria basica
Pasteleria basicaPasteleria basica
Pasteleria basica
 
Proyecto picoro
Proyecto picoroProyecto picoro
Proyecto picoro
 
X proyecto restaurantela ola
X proyecto restaurantela olaX proyecto restaurantela ola
X proyecto restaurantela ola
 
Sixaola proy50-bid-granja pollos-amubre
Sixaola proy50-bid-granja pollos-amubreSixaola proy50-bid-granja pollos-amubre
Sixaola proy50-bid-granja pollos-amubre
 
Proyectoproductivodepollodeengordaparaelabastoenlalocalidaddetaquiscuareomuni...
Proyectoproductivodepollodeengordaparaelabastoenlalocalidaddetaquiscuareomuni...Proyectoproductivodepollodeengordaparaelabastoenlalocalidaddetaquiscuareomuni...
Proyectoproductivodepollodeengordaparaelabastoenlalocalidaddetaquiscuareomuni...
 
gastronomia
gastronomiagastronomia
gastronomia
 
Presentacion miniempresa visionarte
Presentacion miniempresa visionartePresentacion miniempresa visionarte
Presentacion miniempresa visionarte
 
Comunicado de Prensa Oferta de Restaurantes en CdMx Ciudad de Mexico
Comunicado de Prensa Oferta de Restaurantes en CdMx Ciudad de MexicoComunicado de Prensa Oferta de Restaurantes en CdMx Ciudad de Mexico
Comunicado de Prensa Oferta de Restaurantes en CdMx Ciudad de Mexico
 
curricular gastronomia ARTE CULINRIO
curricular gastronomia ARTE CULINRIOcurricular gastronomia ARTE CULINRIO
curricular gastronomia ARTE CULINRIO
 

Destacado

Foros
ForosForos
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
maria daniela delgado rosero
 
Foros
ForosForos
Foros
ForosForos
Luisa gaviria
Luisa gaviriaLuisa gaviria
Luisa gaviria
mialca
 
LCE Claudia Barbosa- Lilineth Salgado
LCE Claudia Barbosa- Lilineth SalgadoLCE Claudia Barbosa- Lilineth Salgado
LCE Claudia Barbosa- Lilineth Salgado
Claudia Tatiana Barbosa Mejia
 
Grup1 Esbós del projecte "identitats"
Grup1 Esbós del projecte "identitats"Grup1 Esbós del projecte "identitats"
Grup1 Esbós del projecte "identitats"
disseny amb les TIC
 
Un calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidasUn calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidas
Proyecto Palabras Azules
 
Tecnicas participativas
Tecnicas participativasTecnicas participativas
Tecnicas participativas
antonia cruz
 
Postales Homenaje Benedetti
Postales Homenaje BenedettiPostales Homenaje Benedetti
Postales Homenaje Benedetti
Proyecto Palabras Azules
 
Cloud computing 1
Cloud computing 1Cloud computing 1
Cloud computing 1
Sagar Kumar
 

Destacado (12)

Foros
ForosForos
Foros
 
CV (English) NEW
CV (English) NEWCV (English) NEW
CV (English) NEW
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Luisa gaviria
Luisa gaviriaLuisa gaviria
Luisa gaviria
 
LCE Claudia Barbosa- Lilineth Salgado
LCE Claudia Barbosa- Lilineth SalgadoLCE Claudia Barbosa- Lilineth Salgado
LCE Claudia Barbosa- Lilineth Salgado
 
Grup1 Esbós del projecte "identitats"
Grup1 Esbós del projecte "identitats"Grup1 Esbós del projecte "identitats"
Grup1 Esbós del projecte "identitats"
 
Un calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidasUn calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidas
 
Tecnicas participativas
Tecnicas participativasTecnicas participativas
Tecnicas participativas
 
Postales Homenaje Benedetti
Postales Homenaje BenedettiPostales Homenaje Benedetti
Postales Homenaje Benedetti
 
Cloud computing 1
Cloud computing 1Cloud computing 1
Cloud computing 1
 

Similar a D. o. prof. vladimir n012 1

empresa sistemas administrativos
empresa sistemas administrativosempresa sistemas administrativos
empresa sistemas administrativos
Brissa Escalante
 
Plan estrategico
Plan estrategico Plan estrategico
Plan estrategico
SaloBarrionuevo
 
INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.
INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.
INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.Lincoln Carpio
 
Estudio del Comportamiento del Consumidor
Estudio del Comportamiento del ConsumidorEstudio del Comportamiento del Consumidor
Estudio del Comportamiento del ConsumidorAniky Galicia
 
Proyecto sandwiches
Proyecto sandwichesProyecto sandwiches
Proyecto sandwichesLic Medina
 
DESTINO LARENSE.docx
DESTINO LARENSE.docxDESTINO LARENSE.docx
DESTINO LARENSE.docx
Francelys Cabrera
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informaticaKyhariTa Peña
 
Lavanderiayservicioslaespumosa 150916153519-lva1-app6892
Lavanderiayservicioslaespumosa 150916153519-lva1-app6892Lavanderiayservicioslaespumosa 150916153519-lva1-app6892
Lavanderiayservicioslaespumosa 150916153519-lva1-app6892
Marco Mamani Maquera
 
Lavanderia y servicios la espumosa.
Lavanderia y servicios la espumosa.Lavanderia y servicios la espumosa.
Lavanderia y servicios la espumosa.
Loreta Cifuentes
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
katheriiiin16
 
Proyecto empredendor
Proyecto empredendorProyecto empredendor
Proyecto empredendor
Moizez Morgan
 
Evaluación ordinaria
Evaluación ordinariaEvaluación ordinaria
Evaluación ordinaria
Moizez Morgan
 
Proyecto mercadotecnia beta
Proyecto mercadotecnia betaProyecto mercadotecnia beta
Proyecto mercadotecnia betadiyana0
 
Proyecto de Computación
Proyecto de Computación Proyecto de Computación
Proyecto de Computación
lidaeh
 
Trabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectosTrabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectos
Yenis Bolaño Acosta
 
plan de Marketing Lavanderia.pptx
plan de Marketing Lavanderia.pptxplan de Marketing Lavanderia.pptx
plan de Marketing Lavanderia.pptx
JuniorPMa
 

Similar a D. o. prof. vladimir n012 1 (20)

empresa sistemas administrativos
empresa sistemas administrativosempresa sistemas administrativos
empresa sistemas administrativos
 
Plan estrategico
Plan estrategico Plan estrategico
Plan estrategico
 
INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.
INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.
INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.
 
Estudio del Comportamiento del Consumidor
Estudio del Comportamiento del ConsumidorEstudio del Comportamiento del Consumidor
Estudio del Comportamiento del Consumidor
 
Proyecto sandwiches
Proyecto sandwichesProyecto sandwiches
Proyecto sandwiches
 
DESTINO LARENSE.docx
DESTINO LARENSE.docxDESTINO LARENSE.docx
DESTINO LARENSE.docx
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Lavanderiayservicioslaespumosa 150916153519-lva1-app6892
Lavanderiayservicioslaespumosa 150916153519-lva1-app6892Lavanderiayservicioslaespumosa 150916153519-lva1-app6892
Lavanderiayservicioslaespumosa 150916153519-lva1-app6892
 
Lavanderia y servicios la espumosa.
Lavanderia y servicios la espumosa.Lavanderia y servicios la espumosa.
Lavanderia y servicios la espumosa.
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Proyecto empredendor
Proyecto empredendorProyecto empredendor
Proyecto empredendor
 
Evaluación ordinaria
Evaluación ordinariaEvaluación ordinaria
Evaluación ordinaria
 
Achury2
Achury2Achury2
Achury2
 
Proyecto mercadotecnia beta
Proyecto mercadotecnia betaProyecto mercadotecnia beta
Proyecto mercadotecnia beta
 
Proyecto de Computación
Proyecto de Computación Proyecto de Computación
Proyecto de Computación
 
Gerencua proyecto
Gerencua proyectoGerencua proyecto
Gerencua proyecto
 
Trabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectosTrabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectos
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
plan de Marketing Lavanderia.pptx
plan de Marketing Lavanderia.pptxplan de Marketing Lavanderia.pptx
plan de Marketing Lavanderia.pptx
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

D. o. prof. vladimir n012 1

  • 1. ADMINISTRACION Y DIRECCION ESTRATEGUICA DIRECCIÓN DE OPERACIONES PROF. VLADIMIR OSORIO LÓPEZ PROYECTO LAVANDERIA “SONRISA” PRESENTAN: ARTEAGA ANAYA ALINA ROMERO MARTIRES MARCIA SALMERÓN ALARCON JAQUELINNE Puebla, Pue. Abril del 2016
  • 2. Tabla de contenido JUSTIFICACION................................................................................................................................................4 OBJETIVO GENERAL........................................................................................................................................4 OBJETIVOS ESPECIFICOS.................................................................................................................................4 INTRODUCCIÓN..............................................................................................................................................5 MISIÓN ...........................................................................................................................................................5 VISIÓN ............................................................................................................................................................5 VALORES.........................................................................................................................................................5 POLITICAS DE CALIDAD...................................................................................................................................5 CUIDADO CON EL MEDIO AMBIENTE.............................................................................................................5 ORGANIGRAMA..............................................................................................................................................6 PROCESO DE RECEPCIÓN:...............................................................................................................................7 PROCESO DE LAVADO.....................................................................................................................................8 PROCESO DE DESPACHO ................................................................................................................................9 FLUJOGRAMA DE PROCESOS RECEPCIÓN, SECADO.....................................................................................10 FLUJOGRAMA DE PROCESO DE DESPACHO .................................................................................................11 JUSTIFICACION DE LA UBICACIÓN DE LA LAVANDERIA “SONRISA”............................................................12 DISTRIBUCION DEL LOCAL............................................................................................................................13 NORMAS Y POLITICAS ADMINISTRATIVAS. ..................................................................................................14 NORMAS ADMINISTRATIVAS........................................................................................................................14 POLITICAS ADMINISTRATIVAS......................................................................................................................15 DESCROCION DE ACTIVIDADES ....................................................................................................................16 ESTUDIO DE MERCADO ................................................................................................................................19 Cliente. .........................................................................................................................................................19 Servicio. ........................................................................................................................................................19 Demanda. .....................................................................................................................................................19 1. Uso del servicio de lavanderí................................................................................................................20 2. Usos del servicio, gustos y preferencia ...............................................................................................20 3. ¿Qué servicios emplea usted ...............................................................................................................21 ¿Por qué no utiliza el servicio de lavandería?..............................................................................................21 4. Frecuencia de uso del servicio .............................................................................................................22 Gasto promedio mensual en servicios de lavandería ..................................................................................22 Demanda potencial. .....................................................................................................................................23 Análisis de precios........................................................................................................................................24 ANÁLISIS DE LA OFERTA ...............................................................................................................................25 Competencia.............................................................................................................................................25
  • 3. ESTRATEGIAS................................................................................................................................................25 Publicidad.....................................................................................................................................................25 Estrategia comercial.....................................................................................................................................25 ANALISIS FINANCIERO .................................................................................................................................26 COSTO TOTAL 1 ...........................................................................................................................................26 ..................................................................................................................................................................26 COSTO FIJO 2...............................................................................................................................................26 COSTO VARIABLE 3.......................................................................................................................................27 GASTOS ADMINISTRATIVOS 4 Y FINANCIERO.............................................................................................27 FLUJO DE EFECTIVO 6...................................................................................................................................29
  • 4. JUSTIFICACION En estos últimos años la demanda por los servicios de lavandería ha crecido en forma muy acelerada, este incremento se puede atribuir principalmente a los constantes cambios de hábitos de las personas que encuentra cómodo pagar un pequeña cantidad por el lavado de su ropa, debido al poco tiempo con el que cuentan dependiendo a cada una de las condiciones de trabajo que existen en cada una de las ciudades y claro a la comodidad de que lo hagan por ti. Como media del mercado potencial podemos aclarar que en algunos de estos estados, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, puebla, cd. De México, etc. la población una demanda debido a que no cuentan con lavadoras propias o bien los habitantes no cuentan con suficiente tiempo para realizar el lavado de ropa en el hogar. OBJETIVO GENERAL Elaborar este proyecto de inversión con el fin de realizar una inversión para la instalación de una lavandería comercial, utilizando como medios estudios técnicos, económicos, de evaluación de riesgos y oportunidades del proyecto. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Seleccionar el mercado para este negocio dentro de la república mexicana.  Demostrar la rentabilidad del negocio efectuando estudios de mercado.  Realizar un estudio que nos permita evaluar el riesgo de la inversión y de los rendimientos de este negocio.
  • 5. INTRODUCCIÓN El objetivo de realizar el proyecto consiste en la prestación de servicios de lavandería de prendas. Estará destinado a brindar servicios a personas físicas o empresas, como hostales y restaurantes de la zona céntrica de la ciudad. El servicio de lavandería es una actividad que se encuentra muy demandada en la actualidad, principalmente debido a la gran cantidad de hostales y restaurantes pequeños que abren sus puertas cada año en la ciudad de Chilpancingo, lo cual brinda un número importante de clientes potenciales. La ubicación del local será en la zona del macrocentro de la ciudad de Chilpancingo debido a que es donde se encuentran los clientes potenciales y donde los particulares trabajan y pueden acceder a este servicio con facilidad. MISIÓN Proporcionar a nuestros clientes servicios único y completo con los mejores estándares de calidad para cada una de sus prendas. VISIÓN Ser los líderes en el mercado y crecer a lado de nuestros clientes para que nuestra tención sea reconocida a nivel local y nacional, VALORES Trabajo en Equipo, Responsabilidad y Puntualidad, Armonía con el medio ambiente. POLITICAS DE CALIDAD La empresa se hace responsable de cualquier prenda que presente algún daño después del proceso de lavado y secado, debido a algún error humano, siempre sujeto a investigación previa de la prenda. CUIDADO CON EL MEDIO AMBIENTE Contribuimos al cuidado del medio ambiente haciendo uso de detergentes biodegradables en todos nuestros procesos, ajustándose a los certificados de calidad.
  • 7. PROCESO DE RECEPCIÓN: 1. El proceso se inicia con el cliente entrando al establecimiento y esté siendo recibido por la recepcionista. El cliente procede a solicitar el servicio que necesita (lavado, secado ó ambos). 2. Una vez se establece el servicio que el cliente requiere, entre él y la recepcionista inspeccionan las prendas a ingresar, para determinar el número de cada tipo de prendas, ejemplo (3 jeans, 2 camisas, 4 camisetas, 4 pares de calcetas, etc.) 3. La recepcionista ingresa la información en el formulario de ingreso que detalla las prendas y hace las respectivas anotaciones u observaciones según peticiones del cliente o el necesario cuidado específico de una prenda. 4. La recepcionista entrega al cliente un comprobante con el cual éste puede reclamar la ropa al momento que se le ha ya designado y que detalla el número de prendas. 5. La recepcionista procede a ingresar la ropa en una de las diferentes bolsas dependiendo del servicio que ha seleccionado el cliente. 6. La recepcionista toma el lote de ropa y se dirige a ingresarlo al área de espera de lotes donde una operaria lo ingresará dentro del siguiente proceso.
  • 8. PROCESO DE LAVADO 1. Una vez la operaria tiene el lote de ropa, ésta vacía la bolsa y hace un conteo físico de prendas, es decir verificando el conteo de ropa que se establece en el formulario por la recepcionista. 2. La operaria al terminar el conteo procede a examinar la ropa, buscando identificar la fórmula correcta para aquella prenda en base al nivel de suciedad ó el tipo de suciedad. 3. Con base a las diferentes fórmulas que la operaria determine necesarias para cada tipo de prenda o grupos de prendas ella procede a separar las mismas dependiendo de la fórmula o el tratamiento necesario. 4. La ropa se remueve de la lavadora y es examinada por la operaria para asegurar una limpieza completa como parte del sistema de control de calidad de la lavandería. Existe la posibilidad que dado un malfuncionamiento de la máquina. 5. La operaria de lavadora finalmente escurre la ropa para remover el exceso de agua y la coloca dentro de la canasta haciendo un conteo final de la ropa para asegurase que el número de prendas coincida con el que le fue entregado inicialmente. 6. La ropa es llevada por la operaria a la siguiente etapa del proceso, éste pudiendo ser secado o despacho.
  • 9. PROCESO DE DESPACHO 1. La recepcionista identifica al cliente por medio de la boleta que le fue entregada que incluye su nombre, número y descripción de prendas. 2. Busca dentro del área de despacho el lote de ropa perteneciente a esta boleta. 3. Hace un conteo frente al cliente de las prendas o del lote para asegurar que el cliente está recibiendo todas las prendas que entregó al principio. 4. La recepcionista procede a cobrar por el servicio, emitiendo la factura respectiva e introduciendo al sistema de control de inventario y órdenes del día.
  • 10. FLUJOGRAMA DE PROCESOS RECEPCIÓN, SECADO
  • 11. FLUJOGRAMA DE PROCESO DE DESPACHO
  • 12. JUSTIFICACION DE LA UBICACIÓN DE LA LAVANDERIA “SONRISA” La ubicación de la lavandería determina en gran medida la clientela su duración y en resumen el éxito de la misma: hay que considerar que si bien es cierto que una apropiada localización ayuda a paliar algunas deficiencias administrativas que existan, una ubicación inadecuada afectaría gravemente a la gestión, incluso del comerciante más hábil. Así pues, una de las primeras tareas por la que nosotros como emprendedores será conocer cuál será el lugar idóneo para llevar a buen puerto el negocio por lo cual se encuentra en una de la avenida más transitadas por estudiantes y amas de casa ya que se encuentra 3 universidades y varios fraccionamientos alrededor de esta. UBICACIÓN: Calle Aurora Elizondo del Calvo #19 Col Centro
  • 14. NORMAS Y POLITICAS ADMINISTRATIVAS. NORMAS ADMINISTRATIVAS: La empresa contará con normas para distintos procesos pero en un sistema Estandarizado como nivel administrativo de la tienda; no como un proceso en particular. - Todos los empleados trabajarán una jornada diurna de lunes a sábado de 7:00a.m. hasta las 7:00 p.m. La gerente recibirá los pedidos y abrirá la tienda tendrá dos horas de almuerzo. - Encargada de tienda (gerente) llevará a cabo al final de la jornada el cierre de caja chica, contabilidad de las ventas, revisión final de inventario de prendas y químicos. - Se mantendrá un estricto control de calidad y de inventario con las prendas según recorren las diferentes áreas de servicio. - Se deberán seguir los lineamientos de fórmulas para cada tipo de prenda según presentados en el entrenamiento. - Todos los empleados usarán sus respectivos uniformes y distintivos. - Los empleados deberán acatar todas las medidas de seguridad establecidas por la empresa. - Todos los clientes deberán firmar sus pedidos de conformes con lo recibido.
  • 15. POLITICAS ADMINISTRATIVAS. - No habrá crédito para clientes, tomando en cuenta el tamaño de la empresa, no se puede financiar créditos para clientes y mantenerse solubles. - Cada pedido deberá estar listo en un período máximo de 24 horas después de su ingreso en el despacho. - Las ropas blancas serán restregadas primero a mano. - Si existiese una pieza mal lavada o con manchas y verificada en el momento de la entrega el pedido correrá por cuenta de la empresa. - Si es necesario ampliar los turnos se hará.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ESTUDIO DE MERCADO El siguiente estudio se realizó en el municipio de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, en la colonia Santa Cruz para ver la factibilidad del proyecto de lavandería que se pretende. Cliente. Los matrimonios que trabajan, los adultos que viven solos, los jóvenes que estudian lejos de su hogar y los turistas son nuestro mercado meta. Se eligió la colonia Santa cruz por el alto índice de maestros, empleados gubernamentales y estudiantes que habitan en la zona. Sexo: indiferente Edad: 18 a 45 años que son personas con trabajo o estudiantes. Estado civil: indiferente Servicio. Domestico: atiende a clientes individuales que requieren un servicio para sus prendas de uso diario. Semi-automatizada: El servicio proporcionado por Lavandería Sonrisas se llevará a cabo con el uso de maquinaria (lavadoras y secadoras), como también el uso de esfuerzo físico (lavaderos) para todas aquellas prendas las cuales conlleven manchas u otro tipos de suciedades que requieran tratamiento a mano previo al lavado en máquina. Demanda. Se realizó el método de encuesta para análisis de la demanda en el municipio de Chilpancingo y a su vez se complementó la información con datos sociodemográficos recopilados por el INEGI. Se tomó como muestra 384 personas en el área de la colonia santa cruz a las cuales se les pidió contestar un cuestionario de preguntas abiertas.
  • 20. 1. Uso del servicio de lavandería El grafico muestra que casi 3 de cada 10 personas utilizan el servicio de lavandería. 2. Usos del servicio, gustos y preferencias. 72% 28% Uso del servicio Usuarios No usuarios 54% 22% 24% Ventas lavendería lavado en seco ambos
  • 21. 3. ¿Qué servicios emplea usted? Aproximadamente el 32% de las personas encuestados utilizan el lavado con agua que es estrictamente de lavanderías. ¿Por qué no utiliza el servicio de lavandería? El grafico muestra que el 52% de las personas encuestadas respondieron no utilizar porque no lo necesitan. El segundo porcentaje más alto (28%) tenía maquinaría y un total del 20% indico no utilizar el servicio por el precio o por falta de una lavandería cercana. 39% 31.70% 9.80% 2.40% 14.60% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% LAVADO EN SECO LAVADO CON AGUA SECADO PLANCHADO TODOS Ventas Ventas EL precio 12% No neceisto 52% Ubicación 8% Tengo lavadora 28% VENTAS
  • 22. 4. Frecuencia de uso del servicio. Nosmuestra que el 32% de las personas encuestadas se podrían considerar altos usuarios del servicio (considerando la suma de aquellos clientes dentro de “1 vez por semana” y “2 ó 3 veces por semana”), lo cual al relacionarlo con el monto que invierten mensualmente nos da razón para determinar qué tan rentable es poner una empresa de servicio de lavandería. Gasto promedio mensual en servicios de lavandería El gráfico muestra que el mayor porcentaje de clientes (74%) gastan en promedio el rango de $45 a $225 pesos mensuales de lavandería. Los resultados son congruentes con el porcentaje de clientes que mencionaron utilizar el servicio eventualmente o aquellos que mencionaron utilizar el servicio mensualmente. El segmento de clientes que gasta en promedio “de $234 a $450 pesos” son aquellos que visitan las lavanderías cada quince días o de manera más frecuente, llevando grandes cantidades de ropa o menor cantidad pero con mayor frecuencia. 73% 22% 3% 2% Ventas de $45 a $225 de $234 a $450 de $711 a $900 $900 o más
  • 23. Demanda potencial. Solo un aproximado de 509,937 personas cuenta con una de edad de entre 18 a 45 años y tienen algún tipo de ingreso monetario. Utilizando el porcentaje de usuarios (22%) da un total de 112,186 personas. De este porcentaje solo el 25% vive en las cercanías y equivale a un total de 28,046 clientes. Frecuencia Porcentaje 1 vez por semana 26.83% 2 o 3 veces semana 4.88% Quincenalmente 12.20% Mensualmente 12.20% Eventualmente 29.27% Otro 14.63% Para hacer las estimaciones, la población se estandarizo en un espacio mensual arrojando los siguientes datos. Frecuencia Porcentaje Calculo de peso Peso 1 vez por semana 26.83% 1x4 semanas del mes 4 2 o 3 veces 4.88% (2 o 3 veces) x4 semanas del mes 10 Quincenalmente 12.20% 1x2 quincenas del mes 2 Mensualmente 12.20% 1 vez por mes 1 Eventualmente 29.27% 1 vez por mes 1 otro 14.63% 1 vez por mes 1 Haciendo referencia a la cifra propuesto de los usuarios en el cuadro anterior. Frecuencia Porcentaje Peso Total clientes potenciales (28,046) Total de visitas x mes 1 vez por semana 26.83% 4 7525 30099 2 o 3 veces 4.88% 10 1369 13686 Quincenalmente 12.20% 2 3422 6843 Mensualmente 12.20% 1 3422 3422 Eventualmente 29.27% 1 8209 8209 otro 14.63% 1 4103 4103 TOTAL 66362
  • 24. Visitas / servicios mensuales promedio por persona = 66,362 visitas / 28,046 clientes potenciales = 2.3 servicios mensuales promedio por persona De acuerdo a la ubicación de la lavandería solo tomaremos el 1.3% de la población que es el que vive alrededor del local equivalente a 365 personas. Demanda potencial 365 Personas x 2 visitas mensuales $ Servicios mensuales 729 $32,813.82 Servicios anuales 8750 $393,765.84 Servicios diarios 33 $1,491.57 Análisis de precios. Dos de las lavanderías tienen un precio por cada 4 kg de ropa seca de $46 pesos, la tercera lavandería maneja un precio por kg de ropa seca de $44.5 pesos. Como se dijo anteriormente, las lavanderías cuentan con equipo domestico lo cual les limita el número de kg por día que pueden lavar y entregar en un solo día. Es por esto que se decidió tener un precio por kg de ropa de $11.25 pesos teniendo que por cada 4 kg de ropa se cobrara $45 pesos. Desglose de precios por cada 4 kg de ropa. Calculo precio de venta monto Costo variable 19.50 Costo fijo 9.9 Total de costos 29.43 Margen de ganancia 10 Precio antes de IVA 39.43 IVA 6.30 Precio con IVA incluido 45
  • 25. ANÁLISIS DE LA OFERTA Competencia. En la colonia Santa Cruz en el municipio de Chilpancingo operan 3 lavanderías actualmente, de las cuales ninguna ofrece autoservicio y a su vez solo ofrecen servicio con lavadoras de uso doméstico, por tal motivo su servicio es ineficaz y lento. Dos de las lavanderías solo cuentan con dos lavadoras y dos secadoras cada una, esto limita el número de cargas que pueden lavar por día. 1. Lavandería acuario 2. Dry clean 3. Andromeda ESTRATEGIAS Publicidad. En punto de venta, volantes, hoteles, universidades y dependencias de gobierno. Descuentos por volumen de ropa. Descuentos en pago por adelantado de servicio. Estrategia comercial. 1. Descuentos por pago por adelantado de servicio. 2. Local en la Av. Benito Juárez por ser la avenida principal con más tránsito en la colonia Santa cruz con permiso para uso de suelo de al menos 50 m2. 3. Instalación de lavadoras industriales maximizando la eficacia y los tiempos. 4. A los 3 años buscar apertura de otro local adicionando servicio de tintorería. 5. Convenios con hoteles y restaurantes en el lavado y planchado prendas.
  • 27. COSTO VARIABLE GASTOS ADMINISTRATIVOS, FINANCIERO, PUNTO DE EQUILIBRIO, Y ESTIMACION DE VENTAS
  • 28.
  • 29.
  • 30. Para financiar este proyecto se determinó, solicitar un préstamo bancario por $9,000.00 USD que serán financiados por el Banco nacional y 35,000.00 USD será financiado por el aporte de los socios, de acuerdo a la inversión total de $44,000.00, USD a continuación se presenta el cuadro de amortización del préstamo:
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. COSTOS DE LAS LAVADORAS Y SECADORAS