SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICA DE GRUPO NOMINAL Y
LLUVIA DE IDEAS
Integrantes: Carmencita Rojas
C.I 24.159.480
Técnica de Grupo Nominal
 fue introducida por Delbecq y Van de Veny desarrollada
posteriormente por los mismos autores. Es una técnica
creativa empleada para facilitar la generación de ideas y el
análisis de problemas. Este análisis se lleva a cabo de un
modo altamente estructurado, permitiendo que al final de
la reunión se alcancen un buen número de conclusiones
sobre las cuestiones planteadas.
objetivos centrales de esta técnica:
 Asegurar diferentes procesos en la aplicación
de cada fase de la técnica.
 Equilibrar la participación entre las personas
participantes.
 Incorporar técnicas matemáticas de votación
en el proceso de decisión del grupo.
Fases para desarrollar esta técnica:
 Definir la tarea
 . Generar ideas
 Registrar ideas
 . Clarificar ideas
 Hacer la selección
 Determinar la prioridad
Lluvia de ideas
La lluvia de ideas, también
denominada tormenta de ideas, es una
herramienta de trabajo grupal que facilita el
surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o
problema determinado. La lluvia de ideas es
una técnica de grupo para generar ideas
originales en un ambiente relajado.
Objetivos que permite alcanzar
 Desarrollar y ejercitar la imaginación creadora
y la búsqueda de soluciones a problemas.
 Impulsar el comportamiento autónomo,
original y libre.
 Enseñar a los participantes a no emitir juicios
hasta que se haya generado un máximo de
ideas, y a escuchar positivamente las ideas de
los demás, evitando los comentarios negativos
que pueden frustrar el proceso creativo.
cuatro reglas básicas:
 Suspender el juicio
 Pensar libremente
 La cantidad es importante.
 El efecto multiplicador

Más contenido relacionado

Similar a Daniela

Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
narcesy
 
El proyecto técnico
El proyecto técnicoEl proyecto técnico
El proyecto técnico
jflg09
 

Similar a Daniela (20)

Tecnicas de generacion de ideas
Tecnicas de generacion de ideasTecnicas de generacion de ideas
Tecnicas de generacion de ideas
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Técnica Nominal y Lluvia de Ideas
Técnica Nominal y Lluvia de Ideas Técnica Nominal y Lluvia de Ideas
Técnica Nominal y Lluvia de Ideas
 
Taller de Emprendedores de la Educación
Taller de Emprendedores de la EducaciónTaller de Emprendedores de la Educación
Taller de Emprendedores de la Educación
 
Grupo nominal y lluvias de ideas
Grupo nominal y lluvias de ideasGrupo nominal y lluvias de ideas
Grupo nominal y lluvias de ideas
 
Monografia de tecnicas de decisiones
Monografia de tecnicas de decisionesMonografia de tecnicas de decisiones
Monografia de tecnicas de decisiones
 
Presentaciones Tecnicas Cualitativas y cuantitativas de la Toma de Decisiones.
Presentaciones Tecnicas Cualitativas y cuantitativas de la Toma de Decisiones. Presentaciones Tecnicas Cualitativas y cuantitativas de la Toma de Decisiones.
Presentaciones Tecnicas Cualitativas y cuantitativas de la Toma de Decisiones.
 
Tecnicas cuantitativas td
Tecnicas cuantitativas tdTecnicas cuantitativas td
Tecnicas cuantitativas td
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
yoselyn freitez
yoselyn freitezyoselyn freitez
yoselyn freitez
 
Créativité de l'innovation Sociale
Créativité de l'innovation SocialeCréativité de l'innovation Sociale
Créativité de l'innovation Sociale
 
El proyecto técnico
El proyecto técnicoEl proyecto técnico
El proyecto técnico
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 
Bubuls
BubulsBubuls
Bubuls
 
BRAINSTORMING.pptx
BRAINSTORMING.pptxBRAINSTORMING.pptx
BRAINSTORMING.pptx
 
Técnicas de Generación de Ideas: Lluvia de Ideas y Técnica Nominal de Grupo
Técnicas de Generación de Ideas: Lluvia de Ideas y Técnica Nominal de GrupoTécnicas de Generación de Ideas: Lluvia de Ideas y Técnica Nominal de Grupo
Técnicas de Generación de Ideas: Lluvia de Ideas y Técnica Nominal de Grupo
 
Unidad didáctica 7 primero 2018
Unidad didáctica 7 primero 2018Unidad didáctica 7 primero 2018
Unidad didáctica 7 primero 2018
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Daniela

  • 1. TECNICA DE GRUPO NOMINAL Y LLUVIA DE IDEAS Integrantes: Carmencita Rojas C.I 24.159.480
  • 2. Técnica de Grupo Nominal  fue introducida por Delbecq y Van de Veny desarrollada posteriormente por los mismos autores. Es una técnica creativa empleada para facilitar la generación de ideas y el análisis de problemas. Este análisis se lleva a cabo de un modo altamente estructurado, permitiendo que al final de la reunión se alcancen un buen número de conclusiones sobre las cuestiones planteadas.
  • 3. objetivos centrales de esta técnica:  Asegurar diferentes procesos en la aplicación de cada fase de la técnica.  Equilibrar la participación entre las personas participantes.  Incorporar técnicas matemáticas de votación en el proceso de decisión del grupo.
  • 4. Fases para desarrollar esta técnica:  Definir la tarea  . Generar ideas  Registrar ideas  . Clarificar ideas  Hacer la selección  Determinar la prioridad
  • 5. Lluvia de ideas La lluvia de ideas, también denominada tormenta de ideas, es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. La lluvia de ideas es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado.
  • 6. Objetivos que permite alcanzar  Desarrollar y ejercitar la imaginación creadora y la búsqueda de soluciones a problemas.  Impulsar el comportamiento autónomo, original y libre.  Enseñar a los participantes a no emitir juicios hasta que se haya generado un máximo de ideas, y a escuchar positivamente las ideas de los demás, evitando los comentarios negativos que pueden frustrar el proceso creativo.
  • 7. cuatro reglas básicas:  Suspender el juicio  Pensar libremente  La cantidad es importante.  El efecto multiplicador