SlideShare una empresa de Scribd logo
1. DANZA DEFINICION DE EXPRESION CORPORAL
Definición:
Genéricamente, el concepto de "expresión corporal" hace referencia al hecho de que todo
ser humano, de manera consciente o inconsciente, intencionalmente o no, se manifiesta
mediante su cuerpo. Puede definirse como la disciplina cuyo objeto es la conducta motriz
con finalidad expresiva, comunicativa y estética en la que el cuerpo, el movimiento y el
sentimiento como instrumentos básicos. La Expresión Corporal proviene del concepto
de Danza Libre: es una metodología para organizar el movimiento de manera personal y
creativa, constituyéndolo en un lenguaje posible de ser desarrollado a través del estudio e
investigación de los componentes del movimiento, del cuerpo propio y de los múltiples
modos de estructuración del movimiento en el tiempo y el espacio..
Características de la Expresión Corporal:
- Escasa o inexistente importancia asignada a la técnica, o en todo caso ésta, no concebida
como modelo al que deben llegar los alumnos. A veces se utilizan
determinadas técnicas pero como medio no como fin.
- Finalidad educativa es decir tiene principio y fin en el seno del grupo sin pretensiones
escénicas.
- El proceso seguido y vivido por el alumno es lo importante, desapareciendo la "obsesión"
por el resultado final que aquí adquiere un segundo plano.
- El eje que dirige las actividades gira en torno al concepto de habilidad y destreza básica y
con objetivos referidos a la mejora del bagaje motor del alumno.

2. LA SEGUNDA PREGUNTA RELACIÓN
la danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo,
usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines
deentretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya
que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa
sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con
música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos y que no tiene una duración específica,
ya que puede durar segundos, minutos, u horas.

Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear danzas. La persona que crea
coreografía, se le conoce como coreógrafo. La danza puede bailarse con un número variado
de bailarines, que va desde solitario, en pareja o grupos, pero el número por lo general
dependerá de la danza que se va a ejecutar y también de su objetivo, y en algunos casos más
estructurados, de la idea del coreógrafo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PEDAGOGÍA Y LÚDICA
PEDAGOGÍA Y LÚDICAPEDAGOGÍA Y LÚDICA
PEDAGOGÍA Y LÚDICA
Pedro Fulleda
 
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIAEL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
Hubertson Johann Campos Veliz
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
unid_zac
 
Cuadro wallon
Cuadro wallonCuadro wallon
Cuadro wallon
pochocasares
 
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizajeCuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
'alee Lgs R
 
Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)
Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)
Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)
tritons
 
Formato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasFormato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competencias
Azul Olalde
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
Diana Quezada
 
Mapa conceptual modelos pedagogicos
Mapa conceptual modelos pedagogicosMapa conceptual modelos pedagogicos
Mapa conceptual modelos pedagogicos
saluba
 
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
Rafael Sigala Martinez
 
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo  pedagogico constructivista Sandro TorresModelo  pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
Sandro Torres
 
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
Prergtuntas y respuestas del diseño curricularPrergtuntas y respuestas del diseño curricular
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
Gonzalo Quispe
 
Pedagogia humanista
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
Wendy Villamizar
 
Enseñanza vs aprendizaje
Enseñanza vs aprendizajeEnseñanza vs aprendizaje
Enseñanza vs aprendizaje
JleeR
 
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Tottojes
 
1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica
Haide Godines
 
Principio de individualización
Principio de individualizaciónPrincipio de individualización
Principio de individualización
Tamara236
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Alfredo Prieto Martín
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
UDELAS
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Yanai Montero
 

La actualidad más candente (20)

PEDAGOGÍA Y LÚDICA
PEDAGOGÍA Y LÚDICAPEDAGOGÍA Y LÚDICA
PEDAGOGÍA Y LÚDICA
 
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIAEL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Cuadro wallon
Cuadro wallonCuadro wallon
Cuadro wallon
 
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizajeCuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
 
Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)
Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)
Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)
 
Formato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasFormato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competencias
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
 
Mapa conceptual modelos pedagogicos
Mapa conceptual modelos pedagogicosMapa conceptual modelos pedagogicos
Mapa conceptual modelos pedagogicos
 
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
 
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo  pedagogico constructivista Sandro TorresModelo  pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
 
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
Prergtuntas y respuestas del diseño curricularPrergtuntas y respuestas del diseño curricular
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
 
Pedagogia humanista
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
 
Enseñanza vs aprendizaje
Enseñanza vs aprendizajeEnseñanza vs aprendizaje
Enseñanza vs aprendizaje
 
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógico
 
1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica
 
Principio de individualización
Principio de individualizaciónPrincipio de individualización
Principio de individualización
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
 

Similar a Danza definicion de expresion corporal

Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
Jairo Gregorio Merchan Murillo
 
Pregunta Resuelta
Pregunta ResueltaPregunta Resuelta
Pregunta Resuelta
enriquehuilca
 
Exploración creativa de la danza..pdf
Exploración creativa de la danza..pdfExploración creativa de la danza..pdf
Exploración creativa de la danza..pdf
ITZELESCAMILLAHERNAN
 
Danza en la escuela
Danza en la escuelaDanza en la escuela
Danza en la escuela
agueda73
 
Expresión corporal
Expresión  corporalExpresión  corporal
Expresión corporal
Terry Lighting
 
Danza o baile
Danza o baileDanza o baile
Danza o baile
lauandreamontes
 
Danza o baile
Danza o baileDanza o baile
Danza o baile
lauandreamontes
 
Treball Bo De ExpresióN Corporal
Treball Bo De ExpresióN CorporalTreball Bo De ExpresióN Corporal
Treball Bo De ExpresióN Corporal
flor assef
 
danza,coreografia,coevaluacion
danza,coreografia,coevaluaciondanza,coreografia,coevaluacion
danza,coreografia,coevaluacion
Teresa Cuadros
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
Alex Yanchapanta
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
Alex Yanchapanta
 
La Danza En La Educacion Secundaria
La Danza En La Educacion SecundariaLa Danza En La Educacion Secundaria
Expresión corporal en Educación - aportes para la formación docente
Expresión corporal en Educación - aportes para la formación docente Expresión corporal en Educación - aportes para la formación docente
Expresión corporal en Educación - aportes para la formación docente
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
376ros 100514163246-phpapp02
376ros 100514163246-phpapp02376ros 100514163246-phpapp02
376ros 100514163246-phpapp02
David Colq Añamuro
 
movimientoscorporales.pdf
movimientoscorporales.pdfmovimientoscorporales.pdf
movimientoscorporales.pdf
AlejandroMartosCana
 
Antologia virtual expresion corporal
Antologia virtual expresion corporalAntologia virtual expresion corporal
Antologia virtual expresion corporal
Intrépido Comunicador
 
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana SeguraCurso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
Fingerstyle.mx, ConArte A.C., Fábrica de creación e innovación La Nana
 
educacion
educacioneducacion
educacion
paolamachado11
 
Metodo Socializado
Metodo SocializadoMetodo Socializado
Metodo Socializado
amidelly
 
Metodo Socializado
Metodo SocializadoMetodo Socializado
Metodo Socializado
kittylove
 

Similar a Danza definicion de expresion corporal (20)

Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Pregunta Resuelta
Pregunta ResueltaPregunta Resuelta
Pregunta Resuelta
 
Exploración creativa de la danza..pdf
Exploración creativa de la danza..pdfExploración creativa de la danza..pdf
Exploración creativa de la danza..pdf
 
Danza en la escuela
Danza en la escuelaDanza en la escuela
Danza en la escuela
 
Expresión corporal
Expresión  corporalExpresión  corporal
Expresión corporal
 
Danza o baile
Danza o baileDanza o baile
Danza o baile
 
Danza o baile
Danza o baileDanza o baile
Danza o baile
 
Treball Bo De ExpresióN Corporal
Treball Bo De ExpresióN CorporalTreball Bo De ExpresióN Corporal
Treball Bo De ExpresióN Corporal
 
danza,coreografia,coevaluacion
danza,coreografia,coevaluaciondanza,coreografia,coevaluacion
danza,coreografia,coevaluacion
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
La Danza En La Educacion Secundaria
La Danza En La Educacion SecundariaLa Danza En La Educacion Secundaria
La Danza En La Educacion Secundaria
 
Expresión corporal en Educación - aportes para la formación docente
Expresión corporal en Educación - aportes para la formación docente Expresión corporal en Educación - aportes para la formación docente
Expresión corporal en Educación - aportes para la formación docente
 
376ros 100514163246-phpapp02
376ros 100514163246-phpapp02376ros 100514163246-phpapp02
376ros 100514163246-phpapp02
 
movimientoscorporales.pdf
movimientoscorporales.pdfmovimientoscorporales.pdf
movimientoscorporales.pdf
 
Antologia virtual expresion corporal
Antologia virtual expresion corporalAntologia virtual expresion corporal
Antologia virtual expresion corporal
 
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana SeguraCurso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
Curso cuerpo música y cotidiáfonos - Eduardo Arana Segura
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 
Metodo Socializado
Metodo SocializadoMetodo Socializado
Metodo Socializado
 
Metodo Socializado
Metodo SocializadoMetodo Socializado
Metodo Socializado
 

Danza definicion de expresion corporal

  • 1. 1. DANZA DEFINICION DE EXPRESION CORPORAL Definición: Genéricamente, el concepto de "expresión corporal" hace referencia al hecho de que todo ser humano, de manera consciente o inconsciente, intencionalmente o no, se manifiesta mediante su cuerpo. Puede definirse como la disciplina cuyo objeto es la conducta motriz con finalidad expresiva, comunicativa y estética en la que el cuerpo, el movimiento y el sentimiento como instrumentos básicos. La Expresión Corporal proviene del concepto de Danza Libre: es una metodología para organizar el movimiento de manera personal y creativa, constituyéndolo en un lenguaje posible de ser desarrollado a través del estudio e investigación de los componentes del movimiento, del cuerpo propio y de los múltiples modos de estructuración del movimiento en el tiempo y el espacio.. Características de la Expresión Corporal: - Escasa o inexistente importancia asignada a la técnica, o en todo caso ésta, no concebida como modelo al que deben llegar los alumnos. A veces se utilizan determinadas técnicas pero como medio no como fin. - Finalidad educativa es decir tiene principio y fin en el seno del grupo sin pretensiones escénicas. - El proceso seguido y vivido por el alumno es lo importante, desapareciendo la "obsesión" por el resultado final que aquí adquiere un segundo plano. - El eje que dirige las actividades gira en torno al concepto de habilidad y destreza básica y con objetivos referidos a la mejora del bagaje motor del alumno. 2. LA SEGUNDA PREGUNTA RELACIÓN la danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines deentretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos y que no tiene una duración específica, ya que puede durar segundos, minutos, u horas. Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear danzas. La persona que crea coreografía, se le conoce como coreógrafo. La danza puede bailarse con un número variado de bailarines, que va desde solitario, en pareja o grupos, pero el número por lo general dependerá de la danza que se va a ejecutar y también de su objetivo, y en algunos casos más estructurados, de la idea del coreógrafo.