SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Diario de Clase Nº17
ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina
CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS.
NIVEL: Noveno Semestre “A”
Tema: Practica de laboratorio. (control de calidad de la dipirona)
La dipirona (metamizol) es un analgésico y antipirético del grupo de las pirazolonas; se
considera un derivado soluble de la aminopirina, y comparte con ésta sus riesgos de
toxicidad; entre ellos, la posibilidad de causar agranulocitosis.
___________________________
Jorge Moises Magallanes Medina
C.I. 070642596-4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Diario de Clase Nº18
ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina
CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS.
NIVEL: Noveno Semestre “A”
Tema: Practica de laboratorio. (control de calidad de la dipirona)
A pesar de ser un medicamento eficaz, muy popular y ya en comercialización durante
décadas, la dipirona sigue siendo una droga controversia, que fue prohibida en unos 30
países de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Japón, Australia, Inglaterra y
Suecia.
La dipirona (metamizol) es un analgésico y antipirético del grupo de las pirazolonas; se
considera un derivado soluble de la aminopirina, y comparte con ésta sus riesgos de
toxicidad; entre ellos, la posibilidad de causar agranulocitosis.
_____________________________
Jorge Moises Magallanes Medina
C.I. 070642596-4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Diario de Clase Nº19
ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina
CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS.
NIVEL: Noveno Semestre “A”
Tema: control de calidad a través del uso de micro analíticos y métodos analíticos.
Métodos analíticos avanzados en el descubrimiento de fármacos se centra en el estudio
de las técnicas analíticas punteras y utilizadas en la identificación, caracterización y
cuantificación de fármacos en matrices de muy distinta naturaleza.
Requerimientos básicos para el control de calidad
 Muestreo aprobado por el departamento de Control de Calidad
 Métodos de análisis validado
 Revisión y producción de la documentación de producción.
 Investigaciones de la fallas para todas las desviaciones
___________________________
Jorge Moises Magallanes Medina
C.I. 070642596-4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Diario de Clase Nº 20
ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina
CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS.
NIVEL: Noveno Semestre “A”
Tema: un control de calidad a través del uso de microanalíticos y métodos analíticos.
El aseguramiento de la calidad analítica forma parte imprescindibles de la administración
de laboratorios, que busca demostrar y evaluar de manera transparente objetiva y
documentada la validez de los procedimientos utilizados en el laboratorio para generar
datos confiables mediante la participación de un tercero.
La acreditación es el resultado final de una evaluación (auditoria analítica), realizada por
un equipo del evaluador (auditores), que tienen la experiencia los conocimientos
científicos y técnicos suficientes para verificar que los requerimientos establecidos en una
normativa definida se cumplan.
___________________________
Jorge Moises Magallanes Medina
C.I. 070642596-4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Diario de Clase Nº 21
ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina
CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS.
NIVEL: Noveno Semestre “A”
Tema: control de calidad a través de métodos físico-químicos y biológicos.
Esfera de actividad profesional es certificación de productos industriales, alimenticios y
farmacéuticos, control y tratamiento de su calidad en todas las etapas del ciclo de vida, el
desarrollo de sistemas de control de calidad y de la documentación de normas técnicas
para las empresas industriales.
-Químicos o clásicos: se basan en reacciones químicas, como el análisis volumétrico y
el análisis gravimétrico.
-Fisicoquímicos o instrumentales: se basan en interacciones físicas como los métodos
espectométricos, electro analíticos o cromatográficos.
___________________________
Jorge Moises Magallanes Medina
C.I. 070642596-4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Diario de Clase Nº 22
ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina
CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS.
NIVEL: Noveno Semestre “A”
Tema: control de calidad a través de métodos biológicos y físico-químicos.
Métodos químicos (se basan en reacciones químicas) o clásicos:
 Análisis volumétrico
 Análisis gravimétrico
Métodos fisicoquímicos (se basan en interacciones físicas) o instrumentales:
 Métodos espectrométricos
 Métodos electroanalíticos
 Métodos cromatográficos
Los métodos químicos han sido utilizados tradicionalmente, ya que no requieren
instrumentos muy complejos (tan solo pipetas, buretas, matraces, balanzas, entre otros).
___________________________
Jorge Moises Magallanes Medina
C.I. 070642596-4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Diario de Clase Nº 23
ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina
CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS.
NIVEL: Noveno Semestre “A”
Tema: control de calidad de una forma farmacéutica sólida, principio activo vitamina C.
La vitamina C es un cofactor enzimático implicado en diversas reacciones fisiológicas
(hidroxilación). Es necesaria para la síntesis del colágeno y de los glóbulos rojos, y
contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario.
La vitamina C es un potente antioxidante soluble en agua que se asocia con varios efectos
beneficiosos en el sistema inmune, en el proceso de envejecimiento, en la integridad
endotelial y en el metabolismo de las lipoproteínas. Su deficiencia produce la enfermedad
denominada escorbuto.
La presencia de esta vitamina es requerida para un cierto número de reacciones
metabólicas en todos los animales y plantas.
______________________
Jorge Moises Magallanes Medina
C.I. 070642596-4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Diario de Clase Nº 24
ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina
CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS.
NIVEL: Noveno Semestre “A”
Tema: control de calidad que se realiza a una forma farmacéutica, como principio activo
vitamina C.
La Vitamina C es una vitamina hidrosoluble sensible al calor que es un
nutriente esencial requerido para un cierto número de reacciones
metabólicas en todos los animales y plantas y que es creada
internamente por casi todos los organismos, siendo los humanos una
considerable excepción. ´
___________________________
Jorge Moises Magallanes Medina
C.I. 070642596-4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Diario de Clase Nº25
ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina
CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS.
NIVEL: Noveno Semestre “A”
Tema: Practica de laboratorio. (control de calidad de la aspirina)
Se incluyen dentro del concepto formas farmacéuticas sólidas los polvos (que pueden
estar encapsulados), papeles, oleo sacaruros, granulados y cápsulas. Estas últimas pueden
ser duras, elásticas o perlas. También se incluyen en esta categoría los sellos, tabletas o
comprimidos, píldoras, extractos y, por último, los supositorios.
___________________________
Jorge Moises Magallanes Medina
C.I. 070642596-4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Diario de Clase Nº26
ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina
CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS.
NIVEL: Noveno Semestre “A”
Tema: Practica de laboratorio. (control de calidad de la aspirina)
Es un derivado pirazolónico, que posee propiedades
antipiréticas, antitérmicas, analgésicas y
antiinflamatorias relacionadas en parte con su capacidad
para inhibir las prostaglandinas. La dipirona ejerce su
efecto terapéutico en el SNC (encéfalo y médula espinal) y a nivel periférico (nervios,
sitio de inflamación). Estudios demuestran que la dipirona tiene buenos resultados en el
control del dolor de origen traumático, odontológico, oncológico y postoperatorio. La
dipirona también es una buena opción para la analgesia en los cuadros de migrañas y los
cólicos de origen renal, intestinal o uterino
__________________________
Jorge Moises Magallanes Medina
C.I. 070642596-4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Diario de Clase Nº 27
ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina
CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS.
NIVEL: Noveno Semestre “A”
Tema: control de calidad mediante métodos estadisticos.
Cualquier método estadistico antes de ser utilizado es validado; es decir, se realizan las
comprobaciones que aseguran que el método es científicamente correcto en las
condiciones en que va a ser aplicado.
Clasificación de estadísticas
 Estadísticas descriptivas
 Estadística inductiva
Frecuencia
La frecuencia, es una medida para indicar el número de repeticiones de cualquier fenómeno o
suceso periódico en la unidad de tiempo.
Las Frecuencia se clasifica en:
 Frecuencia Relativa
 Frecuencia Relativa Acumulada
 Frecuencia Absoluta
 Frecuencia Absoluta Acumulada
___________________________
Jorge Moises Magallanes Medina
C.I. 070642596-4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Diario de Clase Nº 28
ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina
CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS.
NIVEL: Noveno Semestre “A”
Tema: control de calidad mediante métodos estadisticos.
Los métodos analíticos que se emplean en el control de la calidad y los estudios de
estabilidad de medicamentos, deben de ser previamente validados para obtener pruebas
documentales de la confiabilidad de los mismos para su posterior empleo.
La capsaicina es el principal componente pungente de la cayena, de la guindilla y de
otros pimientos picantes. Todos estas plantas son solanáceas siendo la Capsicum
annum (Guindilla de las Indias) la más importante con un 1.5% de una oleorresina
compuesta principalmente por capsaicina.
___________________________
Jorge Moises Magallanes Medina
C.I. 070642596-4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Diario de Clase Nº 29
ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina
CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS.
NIVEL: Noveno Semestre “A”
Tema: control de calidad fenoles.
Los métodos de análisis químico pueden clasificarse en clásicos e instrumentales.
Métodos clásicos: Involucran la aplicación de una reacción química en la que interviene
el constituyente que se desea determinar. Si el fin es cualitativo, la reacción deberá dar
lugar a la aparición de coloración, turbidez, precipitado, o cualquier otro cambio que
indique la posible presencia de especies químicas determinadas.
___________________________
Jorge Moises Magallanes Medina
C.I. 070642596-4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Diario de Clase Nº 30
ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina
CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS.
NIVEL: Noveno Semestre “A”
Tema: Bases matemáticas y estadística de control de calidad
 Primeramente el profesor comenzó a tomar lista los estudiantes.
 El profesor nos revisó los ejercicios de desviación estándar, media y varianza.
 Luego los ejercicios intercambiamos entre los estudiantes.
 Los ejercicios q hicimos nos mandó hacer en Excel paso a paso y realizar un manual.
 Ya que cada ejercicio nos mandó hacer paso a paso utilizando la formula como: = VAR,
= DESVEN.
__________________________
Jorge Moises Magallanes Medina
C.I. 070642596-4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Diario de Clase Nº 31
ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina
CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS.
NIVEL: Noveno Semestre “A”
Tema: Importancia de la optimización de operaciones.
La optimización de operaciones es un modelo que combina: Métodos de Ingeniería: Tales
como la Investigación de Operaciones que permite el análisis de la toma de decisiones
teniendo en cuenta la esca sez de recursos, para determinar cómo se puede optimizar un
objetivo definido, como la maximización de los beneficios o la minimización de costes.
Método de Ingeniería
 La naturaleza de los problemas varia tanto entre cada ingeniería, como al interior
de cada una de ellas.
 Generalmente este método difiere de los demás profesionales, los ingenieros están
entrenados para pensar en términos analíticos y objetivos y abordar los problemas
de una manera metódica y sistemática.
Dirección de Operaciones
Las Operaciones tienen que ver con la forma en que las organizaciones producen bienes
y servicios. Para la mayoría de las organizaciones, la producción y distribución de bienes
y servicios es su razón de existencia, ya sean privadas o públicas, con fines de lucro o sin
fines de lucro, grandes o pequeños, de manufactura o de servicios.
___________________________
Jorge Moises Magallanes Medina
C.I. 070642596-4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Diario de Clase Nº 32
ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina
CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS.
NIVEL: Noveno Semestre “A”
Tema: sistema de control de calidad
Los individuos son el componente que refleja finalmente la calidad de la
organización y los procesos. Este componente debe poseer calidad de vida para reflejar
la calidad en su trabajo. En relación con el producto (servicio):
1. Brindar al consumidor un producto acorde con sus requerimientos de calidad.
2. Diseñar un producto acorde con los requerimientos del consumidor y las limitaciones
de fabricación.
3. Asegura que los materiales suministrados por los proveedores cumplan con los
requerimientos de calidad fijados para la fabricación.
4. Hacer un uso más racional de equipos, maquinaria y mano de obra para lograr niveles
de calidad
___________________________
Jorge Moises Magallanes Medina
C.I. 070642596-4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog 14
Blog 14Blog 14
Blog 14
kerlymora52
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
PARÁMETROS QUE DEBE REALIZARSE A LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS PARA DETERM...
PARÁMETROS QUE DEBE REALIZARSE A LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS PARA DETERM...PARÁMETROS QUE DEBE REALIZARSE A LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS PARA DETERM...
PARÁMETROS QUE DEBE REALIZARSE A LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS PARA DETERM...
AngelicaRuiz63
 
Formas Farmacéuticas. José Luis Vila Jato
Formas Farmacéuticas. José Luis Vila JatoFormas Farmacéuticas. José Luis Vila Jato
Formas Farmacéuticas. José Luis Vila Jato
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Manual Bioquímica Clínica UNAM
Manual Bioquímica Clínica UNAMManual Bioquímica Clínica UNAM
Manual Bioquímica Clínica UNAM
Oswaldo A. Garibay
 
Blog 18
Blog 18Blog 18
Blog 18
kerlymora52
 
Problemas sanitarios
Problemas sanitariosProblemas sanitarios
Problemas sanitarios
Maria Oliveres
 
Blog 15
Blog 15Blog 15
Blog 15
kerlymora52
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
Jessica Zúñiga
 
Diario de medicamentos 2
Diario de medicamentos 2Diario de medicamentos 2
Diario de medicamentos 2
Moises Magallanes
 
Diario n 14
Diario n 14Diario n 14
Diario n 14
ANTONIOLEON49
 
Diario n 17
Diario n 17Diario n 17
Diario n 17
ANTONIOLEON49
 
Diario 17
Diario 17Diario 17
Diario 17
Jossy Chamaidan
 
Diario n 13
Diario n 13Diario n 13
Diario n 13
ANTONIOLEON49
 
Análisis de Medicamentos
Análisis de Medicamentos Análisis de Medicamentos
Análisis de Medicamentos
kerlymora52
 
Diario n 15
Diario n 15Diario n 15
Diario n 15
ANTONIOLEON49
 
Rm615 2003 - norma sanitaria digesa
Rm615 2003 - norma sanitaria digesaRm615 2003 - norma sanitaria digesa
Rm615 2003 - norma sanitaria digesa
Gaston Augusto Alvarado
 

La actualidad más candente (19)

Blog 14
Blog 14Blog 14
Blog 14
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
PARÁMETROS QUE DEBE REALIZARSE A LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS PARA DETERM...
PARÁMETROS QUE DEBE REALIZARSE A LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS PARA DETERM...PARÁMETROS QUE DEBE REALIZARSE A LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS PARA DETERM...
PARÁMETROS QUE DEBE REALIZARSE A LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS PARA DETERM...
 
Formas Farmacéuticas. José Luis Vila Jato
Formas Farmacéuticas. José Luis Vila JatoFormas Farmacéuticas. José Luis Vila Jato
Formas Farmacéuticas. José Luis Vila Jato
 
Manual Bioquímica Clínica UNAM
Manual Bioquímica Clínica UNAMManual Bioquímica Clínica UNAM
Manual Bioquímica Clínica UNAM
 
Blog 18
Blog 18Blog 18
Blog 18
 
Diario de campo 16
Diario de campo 16Diario de campo 16
Diario de campo 16
 
Problemas sanitarios
Problemas sanitariosProblemas sanitarios
Problemas sanitarios
 
Blog 15
Blog 15Blog 15
Blog 15
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
 
Diario de medicamentos 2
Diario de medicamentos 2Diario de medicamentos 2
Diario de medicamentos 2
 
Diario n 14
Diario n 14Diario n 14
Diario n 14
 
Diario n 17
Diario n 17Diario n 17
Diario n 17
 
Diario 17
Diario 17Diario 17
Diario 17
 
Diario n 13
Diario n 13Diario n 13
Diario n 13
 
Análisis de Medicamentos
Análisis de Medicamentos Análisis de Medicamentos
Análisis de Medicamentos
 
Trabajo intraclase 2
Trabajo intraclase 2Trabajo intraclase 2
Trabajo intraclase 2
 
Diario n 15
Diario n 15Diario n 15
Diario n 15
 
Rm615 2003 - norma sanitaria digesa
Rm615 2003 - norma sanitaria digesaRm615 2003 - norma sanitaria digesa
Rm615 2003 - norma sanitaria digesa
 

Similar a Darios de clase

Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario de campo 8
Diario de campo 8Diario de campo 8
Diario de campo 8
Rocio Añazco
 
Diario 5 medicamentos
Diario 5 medicamentosDiario 5 medicamentos
Diario 5 medicamentos
Moises Magallanes
 
Portafolio II
Portafolio IIPortafolio II
Portafolio II
Mabeciita Ayala
 
Análisis de medicamentos
Análisis de medicamentos Análisis de medicamentos
Análisis de medicamentos
kerlymora52
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 4 analisis
Diario 4 analisisDiario 4 analisis
Diario 4 analisis
ruben cordova
 
Diario n12
Diario n12Diario n12
Diario n12
joshman valarezo
 
Análisis de Medicamentos
Análisis de Medicamentos Análisis de Medicamentos
Análisis de Medicamentos
kerlymora52
 
Diario Nº1 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº1 de Análisis de MedicamentosDiario Nº1 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº1 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario de campo n15 adm
Diario de campo n15 admDiario de campo n15 adm
Diario de campo n15 adm
Cristina Ponton
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario de-campo-19
Diario de-campo-19Diario de-campo-19
Diario de-campo-19
Mercii Tu Flakiita
 

Similar a Darios de clase (20)

Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Diario de campo 8
Diario de campo 8Diario de campo 8
Diario de campo 8
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
 
Diario 5 medicamentos
Diario 5 medicamentosDiario 5 medicamentos
Diario 5 medicamentos
 
Portafolio II
Portafolio IIPortafolio II
Portafolio II
 
Análisis de medicamentos
Análisis de medicamentos Análisis de medicamentos
Análisis de medicamentos
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 4
 
Diario 4 analisis
Diario 4 analisisDiario 4 analisis
Diario 4 analisis
 
Diario n12
Diario n12Diario n12
Diario n12
 
Análisis de Medicamentos
Análisis de Medicamentos Análisis de Medicamentos
Análisis de Medicamentos
 
Diario Nº1 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº1 de Análisis de MedicamentosDiario Nº1 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº1 de Análisis de Medicamentos
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
Diario de campo n15 adm
Diario de campo n15 admDiario de campo n15 adm
Diario de campo n15 adm
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Diario de-campo-19
Diario de-campo-19Diario de-campo-19
Diario de-campo-19
 

Más de Moises Magallanes (20)

PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETREPORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
 
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
 
Diario de campo 29
Diario de campo 29 Diario de campo 29
Diario de campo 29
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 25
 
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Practica  de laboratorio 5 Vitamina CPractica  de laboratorio 5 Vitamina C
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Darios de clase

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Diario de Clase Nº17 ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS. NIVEL: Noveno Semestre “A” Tema: Practica de laboratorio. (control de calidad de la dipirona) La dipirona (metamizol) es un analgésico y antipirético del grupo de las pirazolonas; se considera un derivado soluble de la aminopirina, y comparte con ésta sus riesgos de toxicidad; entre ellos, la posibilidad de causar agranulocitosis. ___________________________ Jorge Moises Magallanes Medina C.I. 070642596-4
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Diario de Clase Nº18 ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS. NIVEL: Noveno Semestre “A” Tema: Practica de laboratorio. (control de calidad de la dipirona) A pesar de ser un medicamento eficaz, muy popular y ya en comercialización durante décadas, la dipirona sigue siendo una droga controversia, que fue prohibida en unos 30 países de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Japón, Australia, Inglaterra y Suecia. La dipirona (metamizol) es un analgésico y antipirético del grupo de las pirazolonas; se considera un derivado soluble de la aminopirina, y comparte con ésta sus riesgos de toxicidad; entre ellos, la posibilidad de causar agranulocitosis. _____________________________ Jorge Moises Magallanes Medina C.I. 070642596-4
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Diario de Clase Nº19 ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS. NIVEL: Noveno Semestre “A” Tema: control de calidad a través del uso de micro analíticos y métodos analíticos. Métodos analíticos avanzados en el descubrimiento de fármacos se centra en el estudio de las técnicas analíticas punteras y utilizadas en la identificación, caracterización y cuantificación de fármacos en matrices de muy distinta naturaleza. Requerimientos básicos para el control de calidad  Muestreo aprobado por el departamento de Control de Calidad  Métodos de análisis validado  Revisión y producción de la documentación de producción.  Investigaciones de la fallas para todas las desviaciones ___________________________ Jorge Moises Magallanes Medina C.I. 070642596-4
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Diario de Clase Nº 20 ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS. NIVEL: Noveno Semestre “A” Tema: un control de calidad a través del uso de microanalíticos y métodos analíticos. El aseguramiento de la calidad analítica forma parte imprescindibles de la administración de laboratorios, que busca demostrar y evaluar de manera transparente objetiva y documentada la validez de los procedimientos utilizados en el laboratorio para generar datos confiables mediante la participación de un tercero. La acreditación es el resultado final de una evaluación (auditoria analítica), realizada por un equipo del evaluador (auditores), que tienen la experiencia los conocimientos científicos y técnicos suficientes para verificar que los requerimientos establecidos en una normativa definida se cumplan. ___________________________ Jorge Moises Magallanes Medina C.I. 070642596-4
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Diario de Clase Nº 21 ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS. NIVEL: Noveno Semestre “A” Tema: control de calidad a través de métodos físico-químicos y biológicos. Esfera de actividad profesional es certificación de productos industriales, alimenticios y farmacéuticos, control y tratamiento de su calidad en todas las etapas del ciclo de vida, el desarrollo de sistemas de control de calidad y de la documentación de normas técnicas para las empresas industriales. -Químicos o clásicos: se basan en reacciones químicas, como el análisis volumétrico y el análisis gravimétrico. -Fisicoquímicos o instrumentales: se basan en interacciones físicas como los métodos espectométricos, electro analíticos o cromatográficos. ___________________________ Jorge Moises Magallanes Medina C.I. 070642596-4
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Diario de Clase Nº 22 ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS. NIVEL: Noveno Semestre “A” Tema: control de calidad a través de métodos biológicos y físico-químicos. Métodos químicos (se basan en reacciones químicas) o clásicos:  Análisis volumétrico  Análisis gravimétrico Métodos fisicoquímicos (se basan en interacciones físicas) o instrumentales:  Métodos espectrométricos  Métodos electroanalíticos  Métodos cromatográficos Los métodos químicos han sido utilizados tradicionalmente, ya que no requieren instrumentos muy complejos (tan solo pipetas, buretas, matraces, balanzas, entre otros). ___________________________ Jorge Moises Magallanes Medina C.I. 070642596-4
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Diario de Clase Nº 23 ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS. NIVEL: Noveno Semestre “A” Tema: control de calidad de una forma farmacéutica sólida, principio activo vitamina C. La vitamina C es un cofactor enzimático implicado en diversas reacciones fisiológicas (hidroxilación). Es necesaria para la síntesis del colágeno y de los glóbulos rojos, y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario. La vitamina C es un potente antioxidante soluble en agua que se asocia con varios efectos beneficiosos en el sistema inmune, en el proceso de envejecimiento, en la integridad endotelial y en el metabolismo de las lipoproteínas. Su deficiencia produce la enfermedad denominada escorbuto. La presencia de esta vitamina es requerida para un cierto número de reacciones metabólicas en todos los animales y plantas. ______________________ Jorge Moises Magallanes Medina C.I. 070642596-4
  • 8. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Diario de Clase Nº 24 ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS. NIVEL: Noveno Semestre “A” Tema: control de calidad que se realiza a una forma farmacéutica, como principio activo vitamina C. La Vitamina C es una vitamina hidrosoluble sensible al calor que es un nutriente esencial requerido para un cierto número de reacciones metabólicas en todos los animales y plantas y que es creada internamente por casi todos los organismos, siendo los humanos una considerable excepción. ´ ___________________________ Jorge Moises Magallanes Medina C.I. 070642596-4
  • 9. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Diario de Clase Nº25 ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS. NIVEL: Noveno Semestre “A” Tema: Practica de laboratorio. (control de calidad de la aspirina) Se incluyen dentro del concepto formas farmacéuticas sólidas los polvos (que pueden estar encapsulados), papeles, oleo sacaruros, granulados y cápsulas. Estas últimas pueden ser duras, elásticas o perlas. También se incluyen en esta categoría los sellos, tabletas o comprimidos, píldoras, extractos y, por último, los supositorios. ___________________________ Jorge Moises Magallanes Medina C.I. 070642596-4
  • 10. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Diario de Clase Nº26 ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS. NIVEL: Noveno Semestre “A” Tema: Practica de laboratorio. (control de calidad de la aspirina) Es un derivado pirazolónico, que posee propiedades antipiréticas, antitérmicas, analgésicas y antiinflamatorias relacionadas en parte con su capacidad para inhibir las prostaglandinas. La dipirona ejerce su efecto terapéutico en el SNC (encéfalo y médula espinal) y a nivel periférico (nervios, sitio de inflamación). Estudios demuestran que la dipirona tiene buenos resultados en el control del dolor de origen traumático, odontológico, oncológico y postoperatorio. La dipirona también es una buena opción para la analgesia en los cuadros de migrañas y los cólicos de origen renal, intestinal o uterino __________________________ Jorge Moises Magallanes Medina C.I. 070642596-4
  • 11. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Diario de Clase Nº 27 ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS. NIVEL: Noveno Semestre “A” Tema: control de calidad mediante métodos estadisticos. Cualquier método estadistico antes de ser utilizado es validado; es decir, se realizan las comprobaciones que aseguran que el método es científicamente correcto en las condiciones en que va a ser aplicado. Clasificación de estadísticas  Estadísticas descriptivas  Estadística inductiva Frecuencia La frecuencia, es una medida para indicar el número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en la unidad de tiempo. Las Frecuencia se clasifica en:  Frecuencia Relativa  Frecuencia Relativa Acumulada  Frecuencia Absoluta  Frecuencia Absoluta Acumulada ___________________________ Jorge Moises Magallanes Medina C.I. 070642596-4
  • 12. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Diario de Clase Nº 28 ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS. NIVEL: Noveno Semestre “A” Tema: control de calidad mediante métodos estadisticos. Los métodos analíticos que se emplean en el control de la calidad y los estudios de estabilidad de medicamentos, deben de ser previamente validados para obtener pruebas documentales de la confiabilidad de los mismos para su posterior empleo. La capsaicina es el principal componente pungente de la cayena, de la guindilla y de otros pimientos picantes. Todos estas plantas son solanáceas siendo la Capsicum annum (Guindilla de las Indias) la más importante con un 1.5% de una oleorresina compuesta principalmente por capsaicina. ___________________________ Jorge Moises Magallanes Medina C.I. 070642596-4
  • 13. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Diario de Clase Nº 29 ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS. NIVEL: Noveno Semestre “A” Tema: control de calidad fenoles. Los métodos de análisis químico pueden clasificarse en clásicos e instrumentales. Métodos clásicos: Involucran la aplicación de una reacción química en la que interviene el constituyente que se desea determinar. Si el fin es cualitativo, la reacción deberá dar lugar a la aparición de coloración, turbidez, precipitado, o cualquier otro cambio que indique la posible presencia de especies químicas determinadas. ___________________________ Jorge Moises Magallanes Medina C.I. 070642596-4
  • 14. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Diario de Clase Nº 30 ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS. NIVEL: Noveno Semestre “A” Tema: Bases matemáticas y estadística de control de calidad  Primeramente el profesor comenzó a tomar lista los estudiantes.  El profesor nos revisó los ejercicios de desviación estándar, media y varianza.  Luego los ejercicios intercambiamos entre los estudiantes.  Los ejercicios q hicimos nos mandó hacer en Excel paso a paso y realizar un manual.  Ya que cada ejercicio nos mandó hacer paso a paso utilizando la formula como: = VAR, = DESVEN. __________________________ Jorge Moises Magallanes Medina C.I. 070642596-4
  • 15. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Diario de Clase Nº 31 ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS. NIVEL: Noveno Semestre “A” Tema: Importancia de la optimización de operaciones. La optimización de operaciones es un modelo que combina: Métodos de Ingeniería: Tales como la Investigación de Operaciones que permite el análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la esca sez de recursos, para determinar cómo se puede optimizar un objetivo definido, como la maximización de los beneficios o la minimización de costes. Método de Ingeniería  La naturaleza de los problemas varia tanto entre cada ingeniería, como al interior de cada una de ellas.  Generalmente este método difiere de los demás profesionales, los ingenieros están entrenados para pensar en términos analíticos y objetivos y abordar los problemas de una manera metódica y sistemática. Dirección de Operaciones Las Operaciones tienen que ver con la forma en que las organizaciones producen bienes y servicios. Para la mayoría de las organizaciones, la producción y distribución de bienes y servicios es su razón de existencia, ya sean privadas o públicas, con fines de lucro o sin fines de lucro, grandes o pequeños, de manufactura o de servicios. ___________________________ Jorge Moises Magallanes Medina C.I. 070642596-4
  • 16. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Diario de Clase Nº 32 ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS. NIVEL: Noveno Semestre “A” Tema: sistema de control de calidad Los individuos son el componente que refleja finalmente la calidad de la organización y los procesos. Este componente debe poseer calidad de vida para reflejar la calidad en su trabajo. En relación con el producto (servicio): 1. Brindar al consumidor un producto acorde con sus requerimientos de calidad. 2. Diseñar un producto acorde con los requerimientos del consumidor y las limitaciones de fabricación. 3. Asegura que los materiales suministrados por los proveedores cumplan con los requerimientos de calidad fijados para la fabricación. 4. Hacer un uso más racional de equipos, maquinaria y mano de obra para lograr niveles de calidad ___________________________ Jorge Moises Magallanes Medina C.I. 070642596-4