SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS.
Carrera: Bioquímica y Farmacia
Docente: Bioq. Carlos García González, Ms.
Estudiante: Jorge Moisés Magallanes medina
Ciclo/Nivel: Noveno semestre “B”.
TEMA: Practica de control de calidad del Ácido acetilsalicílico por valoración.
DIARIO DE CAMPO Nº28
Valoración del Ácido Acetilsalicílico
Pesar una cantidad de polvo de 200mg de principio activo de ácido acetil salicílico y
transferir e un Erlenmeyer de 250 ml de capacidad disolver en 15 ml de alcohol potable
y enfriar la mezcla a 15-20 C una vez frio adicionar 3 gotas del indicador de
fenolftaleína y titular con una solución de NaOH 0.1 N hasta el punto de viraje de color
rojo. Cada ml de NaOH equivale a 18.02 mg de ácido acetilsalicílico, los parámetros
establecidos de referencia son de 90-110 %.
El ácido acetilsalicílico es un salicilato
acetilado; sus efectos analgésicos,
antipiréticos y antiinflamatorios se deben
a las asociaciones de las porciones de
acetilo y salicilato de la molécula intacta,
así como a la acción del metabolito activo
salicilato
Se recomienda una dosis diaria de 81 mg
para personas que han tenido una
intervención coronaria percutánea
(angioplastía).
El ácido acetilsalicílico, presenta mucha
facilidad de producir sangrados en el
estómago, incluso a dosis habituales y
normales, pudiendo causar úlcera gástrica
o duodenal, irritación gástrica, náuseas y
vómitos.
No está recomendado administrarlo en
niños menores de 12 años que sufran
varicela o gripe, dado que puede conducir
a la aparición del Síndrome de Reye, una
enfermedad rara pero tremendamente
grave.
Ácido
Acetilsalicílico
PESO PROMEDIO
Comprimido 1 0,1193g
Comprimido 2 0,1197g
Comprimido 3 0,1204g
Comprimido 4 0,1188g
Comprimido 5 0,1185g
TOTAL 0,5967g
Peso Promedio 0,1193g – 119,3mg
A. Cantidad a trabajar
119,3 mg -------- 100 mg P.A
X --------- 200 mg P.A
X= 238,6 mg de polvo
B. Consumo teórico
1 ml NaOH 0.1 N -------------------------- 18.02 mg P.A
X -------------------------- 200 mg P.A
X= 11.09 ml NaOH
C. Porcentaje teórico
1 ml NaOH 0.1 N -------------------------- 18.02 mg P.A
11.09 ml NaOH 0.1 N ----------------------- X
X = 199.84 mg P.A
200 mg ----------------- 100 %
199.84 mg -------------- x
X= 99.92 %
Peso promedio: 119,3mg
Concentración: 100 mg P.A
Referencia: 99.5%- 100.5%
Equivalencia: 1ml de NaOH a 0,1 N equivale 18.02 mg
p.a
Viraje: 10 ml de NaOH
K: 1.011
Cantidad a trabajar: 238,6 mg de polvo
Consumo teórico: 11.09 ml NaOH ml de I 0,1N
% Teórico: 99.92 mg PA
Consumo real: 10.11 ml NaOH de 0.1N
% Real: 91,09 %
D. Consumo real
CR: 10* 1.011
CR: 10.11ml de NaOH 0.1N
E. Porcentaje real
1 ml NaOH 0.1 N -------------------------- 18.02 mg P.A
10.11 ml NaOH -------------------------- X
X = 182,18 mg P.A
200 mg ---------------------------- 100 %
182,18 mg ----------------------- x
X= 91,09 %
1.
_____________________________
Jorge Moisés Magallanes Medina
C.I. 070642596-4
2. EJERCICIO DE APLICACIÓN
Un laboratorio farmacéutico desea realizar el control de calidad de 10 comprimidos de
100 mg de aspirina (ácido acetilsalicílico) y para su valoración se utiliza una solución de
NaOH 0.1 N, obteniéndose un consumo practico de 16.5 mL. Determinar el consumo
teórico (CT), consumo real (CR) y el porcentaje real (PR) si se conoce que 1 ml de NaOH
0.1 N equivale a 18.02 mg de P.A. La constante del NaOH 0.1 N es de 1.004. El peso de
los comprimidos son los siguientes:
110 mg, 120 mg, 100 mg, 125 mg, 100 mg, 100 mg, 120 mg, 110 mg, 115 mg, 125 mg
DATOS
Consumo práctico:16 ml de NaOH 0.1N
Conc. P.A.: 100mg
Consumo Teórico (CT): ?
Porcentaje Teorico (PR): ?
Consumo Real (CR): ?
Porcentaje Real (PR): ?
Equivalente: 1 de NaOH 0.1N equivale 18.02mg de p.a
K: 1,004
Parámetro referencial: 99% - 110%
PESO PROMEDIO
𝑃𝑃 =
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
10
=
1125𝑚𝑔
10
= 112,5 𝑚𝑔
CANTIDAD PRINCIPIO ACTIVO PARA TRABAJAR
112,5 𝑚𝑔 𝐶𝑜𝑚𝑝. → 100 𝑚𝑔 𝑝. 𝑎.
𝑋 → 300 𝑚𝑔 𝑝. 𝑎.
𝑿 = 𝟑𝟑𝟕, 𝟓𝒎𝒈 𝒑.𝒂.
CONSUMO TEÓRICO
1𝑚𝑙. 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1𝑁 → 18,02 𝑚𝑔 𝑝. 𝑎.
𝑋 → 300 𝑚𝑔 𝑝. 𝑎.
𝑿 = 𝟏𝟔, 𝟔𝟒 𝒎𝒍. 𝒅𝒆 𝑵𝒂𝑶𝑯 𝟎. 𝟏𝑵
PORCENTAJE TEÓRICO
1 𝑚𝑙. 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1𝑁 → 18,02 𝑚𝑔 𝑝. 𝑎.
16,64 𝑚𝑙. 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1𝑁 → 𝑋
𝑿 = 𝟐𝟗𝟗, 𝟖𝟓 𝒎𝒈 𝒑. 𝒂.
300 m𝑔 𝑝. 𝑎. → 100%
299,85 𝑚𝑔 𝑝. 𝑎. → 𝑋
𝑿 = 𝟗𝟗, 𝟗𝟓%
CONSUMO REAL
𝑪𝑷 𝑿 𝑲 → 16.5 𝑚𝑙. 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1𝑁 𝑥 1.004
𝟏𝟔, 𝟓𝟔𝟔 𝒎𝒍. 𝒅𝒆 𝑵𝒂𝑶𝑯 𝟎. 𝟏𝑵
PORCENTAJE REAL
1 𝑚𝑙. 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1𝑁 → 18,02 𝑚𝑔 𝑝. 𝑎.
16.566 𝑚𝑙. 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1𝑁 → 𝑋
𝑿 = 𝟐𝟗𝟖, 𝟓𝟏 𝒎𝒈 𝒑. 𝒂.
300 m𝑔 𝑝. 𝑎. → 100%
298,51𝑚𝑔 𝑝. 𝑎. → 𝑋
𝑿 = 𝟗𝟗, 𝟓𝟎%
Conclusión: El medicamento seleccionado cumple con los parámetros de calidad
establecidos en la Farmacopea Argentina 7ma. Edición en la que se indica que el rango
permitido de concentración de principio activo es de 99-110%, y en el análisis realizado
se obtuvo un valor de 99.50%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6
Celene Romero
 
Trabajo extraclase 1
Trabajo extraclase 1Trabajo extraclase 1
Trabajo extraclase 1
Jessica Zúñiga
 
Ejercicios de valoración
Ejercicios de valoraciónEjercicios de valoración
Ejercicios de valoración
Johanna DL
 
MOLARIDAD Y NORMALIDAD
MOLARIDAD Y NORMALIDADMOLARIDAD Y NORMALIDAD
MOLARIDAD Y NORMALIDAD
ANGIE SARAGURO
 
5 EJERCICIOS DE VALORACIÓN
5 EJERCICIOS DE VALORACIÓN5 EJERCICIOS DE VALORACIÓN
5 EJERCICIOS DE VALORACIÓN
Johanna DL
 
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDADMÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
Rocio Añazco
 
Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3
Celina Veintimilla Macías
 
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 
T autonomo para pdf
T autonomo para pdfT autonomo para pdf
T autonomo para pdf
Nathaly Tk
 
Diario de medicamentos 6
Diario de medicamentos 6Diario de medicamentos 6
Diario de medicamentos 6
Moises Magallanes
 
Practica 6 medicamentos
Practica 6 medicamentosPractica 6 medicamentos
Practica 6 medicamentos
JaviEduR
 
Diario de campo 6
Diario de campo 6Diario de campo 6
Diario de campo 6
Rocio Añazco
 
Diario 8 analisis
Diario 8 analisisDiario 8 analisis
Diario 8 analisis
victoryupangui
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diarios 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
Diarios 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16Diarios 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
Diarios 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
EvelynMarianaApoloPr1
 

La actualidad más candente (19)

PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6
 
Trabajo extraclase 1
Trabajo extraclase 1Trabajo extraclase 1
Trabajo extraclase 1
 
Ejercicios de valoración
Ejercicios de valoraciónEjercicios de valoración
Ejercicios de valoración
 
MOLARIDAD Y NORMALIDAD
MOLARIDAD Y NORMALIDADMOLARIDAD Y NORMALIDAD
MOLARIDAD Y NORMALIDAD
 
5 EJERCICIOS DE VALORACIÓN
5 EJERCICIOS DE VALORACIÓN5 EJERCICIOS DE VALORACIÓN
5 EJERCICIOS DE VALORACIÓN
 
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDADMÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
 
Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3
 
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
 
Diario de campo 19
Diario de campo 19Diario de campo 19
Diario de campo 19
 
T autonomo para pdf
T autonomo para pdfT autonomo para pdf
T autonomo para pdf
 
Diario de medicamentos 6
Diario de medicamentos 6Diario de medicamentos 6
Diario de medicamentos 6
 
Practica 6 medicamentos
Practica 6 medicamentosPractica 6 medicamentos
Practica 6 medicamentos
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Diario de campo 6
Diario de campo 6Diario de campo 6
Diario de campo 6
 
Diario de campo 28
Diario de campo 28Diario de campo 28
Diario de campo 28
 
Diario 8 analisis
Diario 8 analisisDiario 8 analisis
Diario 8 analisis
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
Diarios 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
Diarios 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16Diarios 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
Diarios 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
 
Ejercicios med
Ejercicios medEjercicios med
Ejercicios med
 

Similar a Diario 28

Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3
Celina Veintimilla Macías
 
Practica 6. Aspirina
Practica 6. AspirinaPractica 6. Aspirina
Practica 6. Aspirina
Maribel Z
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
Jonathan Rojas
 
Practica de aspirina
Practica de aspirinaPractica de aspirina
Practica de aspirina
Rocio Añazco
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Vanessa Cruz
 
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Moises Magallanes
 
Diario de campo n9 adm
Diario de campo n9 admDiario de campo n9 adm
Diario de campo n9 adm
Cristina Ponton
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
Vanessa Cruz
 
20
2020
Tarea extra clase n1
Tarea extra clase n1Tarea extra clase n1
Tarea extra clase n1
joshman valarezo
 
Tarea extraclase n1
Tarea extraclase n1Tarea extraclase n1
Tarea extraclase n1
Cristina Ponton
 
Diario de Campo # 20
Diario de Campo # 20Diario de Campo # 20
Diario de Campo # 20
Wilmer López Pinta
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Practica # 10 Dosificación de aspirina
Practica # 10 Dosificación de aspirina Practica # 10 Dosificación de aspirina
Practica # 10 Dosificación de aspirina
Jessica Ramirez
 
Ejercicios de-valoracion
Ejercicios de-valoracionEjercicios de-valoracion
Ejercicios de-valoracion
Vanessa Cruz
 

Similar a Diario 28 (20)

Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3
 
Practica 6. Aspirina
Practica 6. AspirinaPractica 6. Aspirina
Practica 6. Aspirina
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Practica de aspirina
Practica de aspirinaPractica de aspirina
Practica de aspirina
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
 
Practica 6 aspirina
Practica 6 aspirinaPractica 6 aspirina
Practica 6 aspirina
 
Diario de campo n9 adm
Diario de campo n9 admDiario de campo n9 adm
Diario de campo n9 adm
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
 
20
2020
20
 
Tarea extra clase n1
Tarea extra clase n1Tarea extra clase n1
Tarea extra clase n1
 
Informe 10
Informe 10Informe 10
Informe 10
 
Tarea extraclase n1
Tarea extraclase n1Tarea extraclase n1
Tarea extraclase n1
 
Informe 10 aspi
Informe 10 aspiInforme 10 aspi
Informe 10 aspi
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Diario de Campo # 20
Diario de Campo # 20Diario de Campo # 20
Diario de Campo # 20
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Practica # 10 Dosificación de aspirina
Practica # 10 Dosificación de aspirina Practica # 10 Dosificación de aspirina
Practica # 10 Dosificación de aspirina
 
Ejercicios de-valoracion
Ejercicios de-valoracionEjercicios de-valoracion
Ejercicios de-valoracion
 

Más de Moises Magallanes (20)

Diario de campo 29
Diario de campo 29 Diario de campo 29
Diario de campo 29
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 25
 
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Practica  de laboratorio 5 Vitamina CPractica  de laboratorio 5 Vitamina C
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
 
Clase 20
Clase 20Clase 20
Clase 20
 
Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 19
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Diario 28

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS. Carrera: Bioquímica y Farmacia Docente: Bioq. Carlos García González, Ms. Estudiante: Jorge Moisés Magallanes medina Ciclo/Nivel: Noveno semestre “B”. TEMA: Practica de control de calidad del Ácido acetilsalicílico por valoración. DIARIO DE CAMPO Nº28 Valoración del Ácido Acetilsalicílico Pesar una cantidad de polvo de 200mg de principio activo de ácido acetil salicílico y transferir e un Erlenmeyer de 250 ml de capacidad disolver en 15 ml de alcohol potable y enfriar la mezcla a 15-20 C una vez frio adicionar 3 gotas del indicador de fenolftaleína y titular con una solución de NaOH 0.1 N hasta el punto de viraje de color rojo. Cada ml de NaOH equivale a 18.02 mg de ácido acetilsalicílico, los parámetros establecidos de referencia son de 90-110 %. El ácido acetilsalicílico es un salicilato acetilado; sus efectos analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios se deben a las asociaciones de las porciones de acetilo y salicilato de la molécula intacta, así como a la acción del metabolito activo salicilato Se recomienda una dosis diaria de 81 mg para personas que han tenido una intervención coronaria percutánea (angioplastía). El ácido acetilsalicílico, presenta mucha facilidad de producir sangrados en el estómago, incluso a dosis habituales y normales, pudiendo causar úlcera gástrica o duodenal, irritación gástrica, náuseas y vómitos. No está recomendado administrarlo en niños menores de 12 años que sufran varicela o gripe, dado que puede conducir a la aparición del Síndrome de Reye, una enfermedad rara pero tremendamente grave. Ácido Acetilsalicílico
  • 2. PESO PROMEDIO Comprimido 1 0,1193g Comprimido 2 0,1197g Comprimido 3 0,1204g Comprimido 4 0,1188g Comprimido 5 0,1185g TOTAL 0,5967g Peso Promedio 0,1193g – 119,3mg A. Cantidad a trabajar 119,3 mg -------- 100 mg P.A X --------- 200 mg P.A X= 238,6 mg de polvo B. Consumo teórico 1 ml NaOH 0.1 N -------------------------- 18.02 mg P.A X -------------------------- 200 mg P.A X= 11.09 ml NaOH C. Porcentaje teórico 1 ml NaOH 0.1 N -------------------------- 18.02 mg P.A 11.09 ml NaOH 0.1 N ----------------------- X X = 199.84 mg P.A 200 mg ----------------- 100 % 199.84 mg -------------- x X= 99.92 % Peso promedio: 119,3mg Concentración: 100 mg P.A Referencia: 99.5%- 100.5% Equivalencia: 1ml de NaOH a 0,1 N equivale 18.02 mg p.a Viraje: 10 ml de NaOH K: 1.011 Cantidad a trabajar: 238,6 mg de polvo Consumo teórico: 11.09 ml NaOH ml de I 0,1N % Teórico: 99.92 mg PA Consumo real: 10.11 ml NaOH de 0.1N % Real: 91,09 %
  • 3. D. Consumo real CR: 10* 1.011 CR: 10.11ml de NaOH 0.1N E. Porcentaje real 1 ml NaOH 0.1 N -------------------------- 18.02 mg P.A 10.11 ml NaOH -------------------------- X X = 182,18 mg P.A 200 mg ---------------------------- 100 % 182,18 mg ----------------------- x X= 91,09 % 1. _____________________________ Jorge Moisés Magallanes Medina C.I. 070642596-4
  • 4. 2. EJERCICIO DE APLICACIÓN Un laboratorio farmacéutico desea realizar el control de calidad de 10 comprimidos de 100 mg de aspirina (ácido acetilsalicílico) y para su valoración se utiliza una solución de NaOH 0.1 N, obteniéndose un consumo practico de 16.5 mL. Determinar el consumo teórico (CT), consumo real (CR) y el porcentaje real (PR) si se conoce que 1 ml de NaOH 0.1 N equivale a 18.02 mg de P.A. La constante del NaOH 0.1 N es de 1.004. El peso de los comprimidos son los siguientes: 110 mg, 120 mg, 100 mg, 125 mg, 100 mg, 100 mg, 120 mg, 110 mg, 115 mg, 125 mg DATOS Consumo práctico:16 ml de NaOH 0.1N Conc. P.A.: 100mg Consumo Teórico (CT): ? Porcentaje Teorico (PR): ? Consumo Real (CR): ? Porcentaje Real (PR): ? Equivalente: 1 de NaOH 0.1N equivale 18.02mg de p.a K: 1,004 Parámetro referencial: 99% - 110% PESO PROMEDIO 𝑃𝑃 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 10 = 1125𝑚𝑔 10 = 112,5 𝑚𝑔 CANTIDAD PRINCIPIO ACTIVO PARA TRABAJAR 112,5 𝑚𝑔 𝐶𝑜𝑚𝑝. → 100 𝑚𝑔 𝑝. 𝑎. 𝑋 → 300 𝑚𝑔 𝑝. 𝑎. 𝑿 = 𝟑𝟑𝟕, 𝟓𝒎𝒈 𝒑.𝒂. CONSUMO TEÓRICO 1𝑚𝑙. 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1𝑁 → 18,02 𝑚𝑔 𝑝. 𝑎. 𝑋 → 300 𝑚𝑔 𝑝. 𝑎. 𝑿 = 𝟏𝟔, 𝟔𝟒 𝒎𝒍. 𝒅𝒆 𝑵𝒂𝑶𝑯 𝟎. 𝟏𝑵 PORCENTAJE TEÓRICO 1 𝑚𝑙. 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1𝑁 → 18,02 𝑚𝑔 𝑝. 𝑎. 16,64 𝑚𝑙. 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1𝑁 → 𝑋 𝑿 = 𝟐𝟗𝟗, 𝟖𝟓 𝒎𝒈 𝒑. 𝒂. 300 m𝑔 𝑝. 𝑎. → 100% 299,85 𝑚𝑔 𝑝. 𝑎. → 𝑋 𝑿 = 𝟗𝟗, 𝟗𝟓% CONSUMO REAL 𝑪𝑷 𝑿 𝑲 → 16.5 𝑚𝑙. 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1𝑁 𝑥 1.004 𝟏𝟔, 𝟓𝟔𝟔 𝒎𝒍. 𝒅𝒆 𝑵𝒂𝑶𝑯 𝟎. 𝟏𝑵
  • 5. PORCENTAJE REAL 1 𝑚𝑙. 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1𝑁 → 18,02 𝑚𝑔 𝑝. 𝑎. 16.566 𝑚𝑙. 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1𝑁 → 𝑋 𝑿 = 𝟐𝟗𝟖, 𝟓𝟏 𝒎𝒈 𝒑. 𝒂. 300 m𝑔 𝑝. 𝑎. → 100% 298,51𝑚𝑔 𝑝. 𝑎. → 𝑋 𝑿 = 𝟗𝟗, 𝟓𝟎% Conclusión: El medicamento seleccionado cumple con los parámetros de calidad establecidos en la Farmacopea Argentina 7ma. Edición en la que se indica que el rango permitido de concentración de principio activo es de 99-110%, y en el análisis realizado se obtuvo un valor de 99.50%.