SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Datos informativos.
  Institución: Escuela Padre Manuel Sesma
  Tipo        : Particular
  Provincia : Los Ríos
  Cantón : Palenque
  Director : Lcdo. Oswaldo Beltrán
  Profesoras:
                Luz León Magallanes
               Lency Goya Álvarez
               Rosa Coello Vergara
               Carmen Quintana Cervantes
               Sandy Lorenty Triana
                Castillo Briones
Supervisor: Licdo. Sigifredo Guerrero
      Fecha de presentación: 11 de Abril del 2011
      Tiempo de duración: 1 año
      2- Objetivos Educativos

PERFIL DE SALIDA                         PERFIL DEL AREA            OBJETIVO                  OBJETIVO EDUCATIVO
                                                                    EDUCATIVO DEL             DEL AÑO
                                                                    AREA
Los jóvenes que concluyen los            Lengua y literatura                                  Comprender, analizar y
estudios de la Educación General         Un estudiante al            - Utilizar la lengua
Básica serán ciudadanos capaces          terminar decimo año es        como un medio de
de:                                      competente educativo          participación
   - Convivir y participar               porque es capaz de:           democrática para
      activamente en una sociedad           - Conocer, utilizar y      rescatar, valorar y
      intercultural y plurinacional.           valorar las             respetar la
   - Sentirse orgullosos de ser                variedades              diversidad
      ecuatorianos, valorar la                 lingüísticas de su      intercultural y
      identidad cultural nacional, los         entorno y el de         plurinacional.
      símbolos y valores que                   otros.                - Saber comunicarse
      caracterizan a la sociedad            - Utilizar los             desde la producción
      ecuatoriana.                             elementos               y comprensión de
   - Disfrutar de la lectura y leer de         lingüísticos para       texto de todo tipo y
      una manera crítica y creativa.           comprender y            en toda situación
- Demostrar un pensamiento              escribir diferentes      comunicativa, para
  lógico, crítico y creativo en el      tipologías               usar y valorar el
  análisis y resolución eficaz de       textuales.               lenguaje como una
  problemas de la realidad            - Disfrutar y              herramienta de
  cotidiana.                            comprender la            intercambio social y
- Valorar y proteger la salud           lectura desde una        de expresión
  humana en sus aspectos                perspectiva crítica      personal.
  físicos, psicológicos y               y creativa.            - Disfrutar, desde la
  sexuales.                           - Reconocer la             función estética del
- Preservar la naturaleza y             función estética y       lenguaje, diferentes
  contribuir a su cuidado y             el carácter              textos literarios y
  conservación.                         ficcional de los         expresar sus
- Solucionar problemas de la            textos literarios.       emociones mediante
  vida cotidiana a partir de la       - Demostrar                el uso adecuado de
  aplicación de lo comprendido          sensibilidad y           los distintos recursos
  en la disciplina del currículo.       comprensión de           literarios.
- Producir textos que reflejen su       obras artísticas de
  comprensión del Ecuador y el          diferentes estilos y
  mundo contemporáneo a                 técnicas
  través de su conocimiento de          potenciando el
  las disciplinas del currículo.        gusto estético.
- Aplicar las tecnologías en la
  comunicación, en la solución
  de problemas prácticos, en la
  investigación, en el ejercicio de
  actividades académicas, etc.
- Interpretar y aplicar a un nivel
básico un idioma extranjero en
  situaciones comunes de
  comunicación.
- Hacer buen uso del tiempo
  libre en actividades culturales,
  deportivas, artísticas y
  recreativas que los lleven a
  relacionarse con los demás y
  su entorno, como seres
  humanos responsables,
  solidarios y proactivos.
- Demostrar sensibilidad y
  comprensión de obras
  artísticas de diferentes estilos y
  técnicas; potenciando el gusto
  estético.


                                       Matemática
                                       Al finalizar los diez años   - Demostrar eficacia,
                                       de Educación General           eficiencia,
                                       Básica, los educandos          contextualización,
                                       poseerán el siguiente          respeto y capacidad
                                       perfil de salida en el         de transferencia al
                                       área de matemática y           aplicar el
                                       que ha sido resumido           conocimiento
                                       en los siguientes              científico en la
puntos:                      solución y
  - Resolver,                argumentación de
     argumentar y            problemas por medio
     aplicar la solución     del uso flexible de
     de problemas a          las reglas y modelos
     partir de la            matemáticos para
     sistematización de      comprender los
     los campos              aspectos, conceptos
     numéricos, las          y dimensiones
     operaciones             matemáticas del
     aritméticas, los        mundo social,
     modelos                 cultural y natural.
     algebraicos,          - Crear modelos
     geométricos y de        matemáticos, con
     medidas sobre la        el uso de todos los
     base de un              datos disponibles,
     pensamiento             para la resolución de
     crítico, creativo,      problemas de la vida
     reflexivo y lógico      cotidiana.
     en vínculo con la     - Valorar actitudes de
     vida cotidiana, con     orden,
     las otras               perseverancia,
     disciplinas             capacidades de
     científicas y con       investigación para
     los bloques             desarrollar el gusto
     específicos del         por la Matemática y
     campo                   contribuir al
matemático.             desarrollo del
   - Aplicar las             entorno social y
     tecnologías de la       natural.
     información y la
     comunicación en
     la solución de
     problemas
     matemáticos en
     relación con la
     vida cotidiana, con
     las otras
     disciplinas
     científicas y con
     los bloques
     específicos del
     campo
     matemático.

Estudios Sociales
Al termino de la           - Analizar las
Educación General            actuaciones
Básica, los estudiantes      colectivas e
serán ciudadanos             individuales que han
capaces de:                  modelado el pasado
   - Valorar la              de nuestro país
      identidad cultural     desde sus inicios
      nacional, los          hasta la actualidad,
símbolos y valores      por medio de la
  que caracterizan        investigación y el
  la sociedad             estudio
  ecuatoriana.            pormenorizado de
- Comprender la           procesos sociales,
  naturaleza              políticos y
  tentativa, falible,     económicos, con el
  conjetural, y           fin de emitir juicios
  provisional de          críticos sobre la
  nuestro                 realidad nacional.
  conocimiento          - Establecer nexos
  sobre los hechos        entre el pasado y la
  del pasado.             actualidad en
- Demostrar un            diversos lugares
  pensamiento             geográficos, a través
  lógico, crítico y       del análisis de su
  creativo en el          evolución histórica y
  análisis de la          cultural, con el fin de
  problemática            hallar puntos de
  histórica, social y     unión que refuercen
  política.               una identidad
- Relacionarse con        mundial
  los demás y su          fundamentada en el
  entorno como            principio de unidad
  seres humanos           en la diversidad.
  responsables,         - Asociar realidades
  solidarios y            geográficas diversas
proactivos.            con sus realidades
- Interpretar y          culturales y la
  valorar el             problemática social,
  comportamiento         por medio de la
  de la sociedad y       localización de
  su relación con el     sociedades
  entorno                diferentes y la
  geográfico, en las     concatenación con
  diferentes épocas      sus expresiones
  de la humanidad        culturales, con el
  en la proyección       propósito de valorar
  Ecuador, América       la diversidad en el
  Latina y el            mundo.
  universo en          - Generar identidad
  general.               con los espacios y
- Emplear criterios      las personas a
  históricos para        diversos niveles,
  interpretar y          conociendo y
  comprender la          valorando sus
  realidad               particularidades
  ecuatoriana,           culturales y
  latinoamericana y      geográficas, para
  mundial.               establecer nexos de
                         pertenencia, desde
                         lo local hasta lo
                         planetario.
                       - Obtener información
suficiente sobre los
  derechos y
  obligaciones de
  ciudadanos y
  ciudadanas, la forma
  de adquirirlos y
  aplicarlos, a partir
  del estudio de los
  procesos sociales a
  través de la historia
  y de los textos
  legales pertinentes,
  con el fin de generar
  en el ejercicio una
  ciudadanía
  responsable,
  participativa, y
  autónoma.
- Establecer
  responsabilidades
  para con los otros, el
  ambiente natural, el
  espacio público y la
  democracia, por
  medio del acuerdo y
  del compromiso, con
  el objeto de generar
actitudes, acciones y
  hábitos de influencia
  positiva en la
  sociedad.
- Localizar en mapas
  las principales
  regiones, ciudades y
  accidentes
  geográficos del
  Ecuador, América
  Latina y el mundo.
Ciencias Naturales
Se espera que al        - Observar e
finalizar el decimo       interpretar el mundo
año de Educación          natural en el cual
Básica, los               vive a través de la
estudiantes sean          búsqueda de
capaces de:               explicaciones, para
- Integrar los            aprender soluciones
   conocimientos          y para plantear
   propios de las         estrategias de
   Ciencias               protección y
   Naturales              conservación de los
   relacionados con       ecosistemas.
   el conocimiento      - Valorar el papel de
   científico e           las ciencias y la
   interpretar a la       tecnología por medio
   naturaleza como        de la concentración
   un sistema             critica- reflexiva en
   integrado,             relación a su rol en
   dinámico y             el entorno, para
   sistemático.           mejorar su calidad
- Analizar y valorar      de vida y la de otros
   el comportamiento      seres.
   de los               - Determinar y
   ecosistemas en la      comprender los
   perspectiva de las     aspectos básicos
   interrelaciones        del funcionamiento
entre los factores      de su propio cuerpo
  bióticos y              y de las
  abióticos que           consecuencias para
  mantienen la vida       la salud individual y
  en el planeta,          colectiva a través de
  manifestando            la valoración de los
  responsabilidad         beneficios que
  en la preservación      aportan los hábitos
  y conservación del      como el ejercicio
  medio natural y         físico, la higiene y la
  social.                 alimentación
- Relacionar              equilibrada para
  cuestionamientos,       perfeccionar su
  formular hipótesis,     calidad de vida.
  aplicar teorías,      - Orientar el proceso
  reflexiones,            de formación
  análisis y síntesis     científica por medio
  demostrando la          de la práctica de
  capacidad para          valores y actitudes
  comprender los          propias del
  procesos                pensamiento
  biológicos,             científico, para
  químicos, físicos y     adoptar una actitud
  geológicos que les      crítica y proactiva.
  permitan                Aplicar estrategias
  aproximarse al          coherentes con los
  conocimiento            procedimientos de la
científico natural.     ciencia ante los
- Dar sentido al          grandes problemas
  mundo que los           que hoy plantean las
  rodea a través de       relaciones entre
  ideas y                 ciencia y sociedad.
  explicaciones         - Demostrar una
  conectadas entre        mentalidad abierta a
  sí, permitiéndoles      través de la
  aprender a              sensibilidad de la
  aprender para           condición humana
  convertir la            que los une y de la
  información en          responsabilidad que
  conocimientos.          comparten de velar
                          por el planeta, para
                          contribuir en la
                          consolidación de un
                          mundo mejor y
                          pacifico.
                        - Diseñar estrategias
                          para el uso de las
                          tecnologías de la
                          información y las
                          comunicaciones
                          para aplicarlas al
                          estudio de la ciencia.
Datos informativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos educacion estetica
Lineamientos educacion esteticaLineamientos educacion estetica
Lineamientos educacion esteticaBernardita Naranjo
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
ticmarr
 
En el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar seEn el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar seRola1005
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
jaimeCPR
 
Criterios blog (1)
Criterios blog (1)Criterios blog (1)
Criterios blog (1)
bmorcer814
 
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbricaTarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
viluber1978
 
Ud demografia
Ud demografiaUd demografia
Ud demografia
Amparo Inoto Clos
 
Udi+rúbrica
Udi+rúbricaUdi+rúbrica
Udi+rúbrica
enebrorojo
 
La Competencia Cultural y Artística. Aproximación desde las Ciencias Sociales.
La Competencia Cultural y Artística. Aproximación desde las Ciencias Sociales.La Competencia Cultural y Artística. Aproximación desde las Ciencias Sociales.
La Competencia Cultural y Artística. Aproximación desde las Ciencias Sociales.
José Moraga Campos
 
Plan Curricular Anual 2014
Plan Curricular Anual  2014Plan Curricular Anual  2014
Plan Curricular Anual 2014
Colegio Pomasqui
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
abegon
 
Plan curricular decultura estética 2015
Plan curricular decultura estética 2015Plan curricular decultura estética 2015
Plan curricular decultura estética 2015
Mayra Santos
 
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El CurriculoLas Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El CurriculoJosé Luis Novoa
 
Computación e informática 3° año,
Computación e informática   3° año,Computación e informática   3° año,
Computación e informática 3° año,
ThalaLissetBBl
 
Ejes y ambitos
Ejes y ambitosEjes y ambitos
Ejes y ambitosm23rm
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Mamen Lara Pulpon
 
Cómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasCómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasOlivovy
 

La actualidad más candente (19)

Lineamientos educacion estetica
Lineamientos educacion esteticaLineamientos educacion estetica
Lineamientos educacion estetica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
En el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar seEn el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar se
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
 
Sesión 1 plan 2006 2011
Sesión 1 plan 2006 2011Sesión 1 plan 2006 2011
Sesión 1 plan 2006 2011
 
Criterios blog (1)
Criterios blog (1)Criterios blog (1)
Criterios blog (1)
 
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbricaTarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
 
Ud demografia
Ud demografiaUd demografia
Ud demografia
 
Udi+rúbrica
Udi+rúbricaUdi+rúbrica
Udi+rúbrica
 
La Competencia Cultural y Artística. Aproximación desde las Ciencias Sociales.
La Competencia Cultural y Artística. Aproximación desde las Ciencias Sociales.La Competencia Cultural y Artística. Aproximación desde las Ciencias Sociales.
La Competencia Cultural y Artística. Aproximación desde las Ciencias Sociales.
 
Plan Curricular Anual 2014
Plan Curricular Anual  2014Plan Curricular Anual  2014
Plan Curricular Anual 2014
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
 
Plan curricular decultura estética 2015
Plan curricular decultura estética 2015Plan curricular decultura estética 2015
Plan curricular decultura estética 2015
 
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El CurriculoLas Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
 
Computación e informática 3° año,
Computación e informática   3° año,Computación e informática   3° año,
Computación e informática 3° año,
 
Ejes y ambitos
Ejes y ambitosEjes y ambitos
Ejes y ambitos
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Cómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasCómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicas
 
Cómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasCómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicas
 

Similar a Datos informativos

UDI parque nacional de monfragüe
UDI parque nacional de monfragüeUDI parque nacional de monfragüe
UDI parque nacional de monfragüe
Dengra2020
 
UDI Parque Nacional de Monfragüe
UDI Parque Nacional de MonfragüeUDI Parque Nacional de Monfragüe
UDI Parque Nacional de Monfragüe
Mila Juárez
 
Unidad didáctica - La belleza de los Mosaicos.
Unidad didáctica - La belleza de los Mosaicos.Unidad didáctica - La belleza de los Mosaicos.
Unidad didáctica - La belleza de los Mosaicos.
Santiago Fernández Fernández
 
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguajethaniaacosta
 
Objetivos etapa
Objetivos etapaObjetivos etapa
Objetivos etapa
grupodetrabajosegundoc
 
Intro geo his2e
Intro geo his2eIntro geo his2e
Intro geo his2e
Nacho Prieto
 
Unidad didáctica esgueva1
Unidad didáctica esgueva1Unidad didáctica esgueva1
Unidad didáctica esgueva1clavecino1
 
Unidad didáctica esgueva1
Unidad didáctica esgueva1Unidad didáctica esgueva1
Unidad didáctica esgueva1clavecino1
 
PCA SEXTO AÑO EGB .docx
PCA SEXTO AÑO EGB .docxPCA SEXTO AÑO EGB .docx
PCA SEXTO AÑO EGB .docx
PahitoVillafuerte
 
Currículo para desarrollo artístico.
Currículo para desarrollo artístico.Currículo para desarrollo artístico.
Currículo para desarrollo artístico.
Georgina Hernández
 
Competencias básicas en la LOE
Competencias básicas en la LOECompetencias básicas en la LOE
Competencias básicas en la LOElolitaracil
 
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia MiguélezPlantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Silvia Miguélez Blázquez
 
Cómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasCómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasMónica Aguado
 
Cómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasCómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasMónica Aguado
 
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión EuropeaMi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
Isa Moncayo
 

Similar a Datos informativos (20)

P.c.a.septimo
P.c.a.septimoP.c.a.septimo
P.c.a.septimo
 
UDI parque nacional de monfragüe
UDI parque nacional de monfragüeUDI parque nacional de monfragüe
UDI parque nacional de monfragüe
 
UDI Parque Nacional de Monfragüe
UDI Parque Nacional de MonfragüeUDI Parque Nacional de Monfragüe
UDI Parque Nacional de Monfragüe
 
Unidad didáctica - La belleza de los Mosaicos.
Unidad didáctica - La belleza de los Mosaicos.Unidad didáctica - La belleza de los Mosaicos.
Unidad didáctica - La belleza de los Mosaicos.
 
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
 
Objetivos etapa
Objetivos etapaObjetivos etapa
Objetivos etapa
 
Intro geo his2e
Intro geo his2eIntro geo his2e
Intro geo his2e
 
Propósitos asignaturas 2011
Propósitos asignaturas 2011Propósitos asignaturas 2011
Propósitos asignaturas 2011
 
Unidad didáctica esgueva1
Unidad didáctica esgueva1Unidad didáctica esgueva1
Unidad didáctica esgueva1
 
Unidad didáctica esgueva1
Unidad didáctica esgueva1Unidad didáctica esgueva1
Unidad didáctica esgueva1
 
PCA SEXTO AÑO EGB .docx
PCA SEXTO AÑO EGB .docxPCA SEXTO AÑO EGB .docx
PCA SEXTO AÑO EGB .docx
 
Currículo para desarrollo artístico.
Currículo para desarrollo artístico.Currículo para desarrollo artístico.
Currículo para desarrollo artístico.
 
Competencias básicas en la LOE
Competencias básicas en la LOECompetencias básicas en la LOE
Competencias básicas en la LOE
 
Problemática trabajo corregido
Problemática trabajo corregidoProblemática trabajo corregido
Problemática trabajo corregido
 
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia MiguélezPlantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
Plantilla creación proyecto eTwinning Silvia Miguélez
 
Cómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasCómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicas
 
Cómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasCómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicas
 
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión EuropeaMi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 

Más de Sandy Lorenty Triana (20)

Proyecto de las tics en la educacion
Proyecto de las tics en la educacionProyecto de las tics en la educacion
Proyecto de las tics en la educacion
 
RED INFORMATICA
RED INFORMATICARED INFORMATICA
RED INFORMATICA
 
Trabajo 2 del dia 1
Trabajo 2 del dia 1Trabajo 2 del dia 1
Trabajo 2 del dia 1
 
TRABAJO 2 DIA 1
TRABAJO 2 DIA 1TRABAJO 2 DIA 1
TRABAJO 2 DIA 1
 
Trabajo 1 del dia 1
Trabajo 1 del dia 1Trabajo 1 del dia 1
Trabajo 1 del dia 1
 
Trabajo 1 del dia 1
Trabajo 1 del dia 1Trabajo 1 del dia 1
Trabajo 1 del dia 1
 
Cuantos somos INEC
Cuantos somos INECCuantos somos INEC
Cuantos somos INEC
 
Cuantos somos
Cuantos somosCuantos somos
Cuantos somos
 
Encuesta no 1 LAS TICS
Encuesta no 1 LAS TICSEncuesta no 1 LAS TICS
Encuesta no 1 LAS TICS
 
Encuesta no 1
Encuesta no 1Encuesta no 1
Encuesta no 1
 
Encuesta no 1
Encuesta no 1Encuesta no 1
Encuesta no 1
 
Encuesta no 1
Encuesta no 1Encuesta no 1
Encuesta no 1
 
Encuesta no 1
Encuesta no 1Encuesta no 1
Encuesta no 1
 
Encuesta no 1
Encuesta no 1Encuesta no 1
Encuesta no 1
 
Encuesta no 2 EDUCACION VIAL
Encuesta no 2 EDUCACION VIALEncuesta no 2 EDUCACION VIAL
Encuesta no 2 EDUCACION VIAL
 
Encuesta no 3 EL MEDIO AMBIENTE
Encuesta no 3 EL MEDIO AMBIENTEEncuesta no 3 EL MEDIO AMBIENTE
Encuesta no 3 EL MEDIO AMBIENTE
 
Encuesta no 4 PARA PADRES DE FAMILIA
Encuesta no 4 PARA PADRES DE FAMILIAEncuesta no 4 PARA PADRES DE FAMILIA
Encuesta no 4 PARA PADRES DE FAMILIA
 
Encuesta no 5
Encuesta no 5 Encuesta no 5
Encuesta no 5
 
Encuesta no 5 Violencia Familiar
Encuesta no 5 Violencia FamiliarEncuesta no 5 Violencia Familiar
Encuesta no 5 Violencia Familiar
 
Encuesta no 4 Para Padres de Familia
Encuesta no 4 Para Padres de FamiliaEncuesta no 4 Para Padres de Familia
Encuesta no 4 Para Padres de Familia
 

Datos informativos

  • 1. 1. Datos informativos. Institución: Escuela Padre Manuel Sesma Tipo : Particular Provincia : Los Ríos Cantón : Palenque Director : Lcdo. Oswaldo Beltrán Profesoras: Luz León Magallanes Lency Goya Álvarez Rosa Coello Vergara Carmen Quintana Cervantes Sandy Lorenty Triana Castillo Briones
  • 2. Supervisor: Licdo. Sigifredo Guerrero Fecha de presentación: 11 de Abril del 2011 Tiempo de duración: 1 año 2- Objetivos Educativos PERFIL DE SALIDA PERFIL DEL AREA OBJETIVO OBJETIVO EDUCATIVO EDUCATIVO DEL DEL AÑO AREA Los jóvenes que concluyen los Lengua y literatura Comprender, analizar y estudios de la Educación General Un estudiante al - Utilizar la lengua Básica serán ciudadanos capaces terminar decimo año es como un medio de de: competente educativo participación - Convivir y participar porque es capaz de: democrática para activamente en una sociedad - Conocer, utilizar y rescatar, valorar y intercultural y plurinacional. valorar las respetar la - Sentirse orgullosos de ser variedades diversidad ecuatorianos, valorar la lingüísticas de su intercultural y identidad cultural nacional, los entorno y el de plurinacional. símbolos y valores que otros. - Saber comunicarse caracterizan a la sociedad - Utilizar los desde la producción ecuatoriana. elementos y comprensión de - Disfrutar de la lectura y leer de lingüísticos para texto de todo tipo y una manera crítica y creativa. comprender y en toda situación
  • 3. - Demostrar un pensamiento escribir diferentes comunicativa, para lógico, crítico y creativo en el tipologías usar y valorar el análisis y resolución eficaz de textuales. lenguaje como una problemas de la realidad - Disfrutar y herramienta de cotidiana. comprender la intercambio social y - Valorar y proteger la salud lectura desde una de expresión humana en sus aspectos perspectiva crítica personal. físicos, psicológicos y y creativa. - Disfrutar, desde la sexuales. - Reconocer la función estética del - Preservar la naturaleza y función estética y lenguaje, diferentes contribuir a su cuidado y el carácter textos literarios y conservación. ficcional de los expresar sus - Solucionar problemas de la textos literarios. emociones mediante vida cotidiana a partir de la - Demostrar el uso adecuado de aplicación de lo comprendido sensibilidad y los distintos recursos en la disciplina del currículo. comprensión de literarios. - Producir textos que reflejen su obras artísticas de comprensión del Ecuador y el diferentes estilos y mundo contemporáneo a técnicas través de su conocimiento de potenciando el las disciplinas del currículo. gusto estético. - Aplicar las tecnologías en la comunicación, en la solución de problemas prácticos, en la investigación, en el ejercicio de actividades académicas, etc. - Interpretar y aplicar a un nivel
  • 4. básico un idioma extranjero en situaciones comunes de comunicación. - Hacer buen uso del tiempo libre en actividades culturales, deportivas, artísticas y recreativas que los lleven a relacionarse con los demás y su entorno, como seres humanos responsables, solidarios y proactivos. - Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de diferentes estilos y técnicas; potenciando el gusto estético. Matemática Al finalizar los diez años - Demostrar eficacia, de Educación General eficiencia, Básica, los educandos contextualización, poseerán el siguiente respeto y capacidad perfil de salida en el de transferencia al área de matemática y aplicar el que ha sido resumido conocimiento en los siguientes científico en la
  • 5. puntos: solución y - Resolver, argumentación de argumentar y problemas por medio aplicar la solución del uso flexible de de problemas a las reglas y modelos partir de la matemáticos para sistematización de comprender los los campos aspectos, conceptos numéricos, las y dimensiones operaciones matemáticas del aritméticas, los mundo social, modelos cultural y natural. algebraicos, - Crear modelos geométricos y de matemáticos, con medidas sobre la el uso de todos los base de un datos disponibles, pensamiento para la resolución de crítico, creativo, problemas de la vida reflexivo y lógico cotidiana. en vínculo con la - Valorar actitudes de vida cotidiana, con orden, las otras perseverancia, disciplinas capacidades de científicas y con investigación para los bloques desarrollar el gusto específicos del por la Matemática y campo contribuir al
  • 6. matemático. desarrollo del - Aplicar las entorno social y tecnologías de la natural. información y la comunicación en la solución de problemas matemáticos en relación con la vida cotidiana, con las otras disciplinas científicas y con los bloques específicos del campo matemático. Estudios Sociales Al termino de la - Analizar las Educación General actuaciones Básica, los estudiantes colectivas e serán ciudadanos individuales que han capaces de: modelado el pasado - Valorar la de nuestro país identidad cultural desde sus inicios nacional, los hasta la actualidad,
  • 7. símbolos y valores por medio de la que caracterizan investigación y el la sociedad estudio ecuatoriana. pormenorizado de - Comprender la procesos sociales, naturaleza políticos y tentativa, falible, económicos, con el conjetural, y fin de emitir juicios provisional de críticos sobre la nuestro realidad nacional. conocimiento - Establecer nexos sobre los hechos entre el pasado y la del pasado. actualidad en - Demostrar un diversos lugares pensamiento geográficos, a través lógico, crítico y del análisis de su creativo en el evolución histórica y análisis de la cultural, con el fin de problemática hallar puntos de histórica, social y unión que refuercen política. una identidad - Relacionarse con mundial los demás y su fundamentada en el entorno como principio de unidad seres humanos en la diversidad. responsables, - Asociar realidades solidarios y geográficas diversas
  • 8. proactivos. con sus realidades - Interpretar y culturales y la valorar el problemática social, comportamiento por medio de la de la sociedad y localización de su relación con el sociedades entorno diferentes y la geográfico, en las concatenación con diferentes épocas sus expresiones de la humanidad culturales, con el en la proyección propósito de valorar Ecuador, América la diversidad en el Latina y el mundo. universo en - Generar identidad general. con los espacios y - Emplear criterios las personas a históricos para diversos niveles, interpretar y conociendo y comprender la valorando sus realidad particularidades ecuatoriana, culturales y latinoamericana y geográficas, para mundial. establecer nexos de pertenencia, desde lo local hasta lo planetario. - Obtener información
  • 9. suficiente sobre los derechos y obligaciones de ciudadanos y ciudadanas, la forma de adquirirlos y aplicarlos, a partir del estudio de los procesos sociales a través de la historia y de los textos legales pertinentes, con el fin de generar en el ejercicio una ciudadanía responsable, participativa, y autónoma. - Establecer responsabilidades para con los otros, el ambiente natural, el espacio público y la democracia, por medio del acuerdo y del compromiso, con el objeto de generar
  • 10. actitudes, acciones y hábitos de influencia positiva en la sociedad. - Localizar en mapas las principales regiones, ciudades y accidentes geográficos del Ecuador, América Latina y el mundo.
  • 11. Ciencias Naturales Se espera que al - Observar e finalizar el decimo interpretar el mundo año de Educación natural en el cual Básica, los vive a través de la estudiantes sean búsqueda de capaces de: explicaciones, para - Integrar los aprender soluciones conocimientos y para plantear propios de las estrategias de Ciencias protección y Naturales conservación de los relacionados con ecosistemas. el conocimiento - Valorar el papel de científico e las ciencias y la interpretar a la tecnología por medio naturaleza como de la concentración un sistema critica- reflexiva en integrado, relación a su rol en dinámico y el entorno, para sistemático. mejorar su calidad - Analizar y valorar de vida y la de otros el comportamiento seres. de los - Determinar y ecosistemas en la comprender los perspectiva de las aspectos básicos interrelaciones del funcionamiento
  • 12. entre los factores de su propio cuerpo bióticos y y de las abióticos que consecuencias para mantienen la vida la salud individual y en el planeta, colectiva a través de manifestando la valoración de los responsabilidad beneficios que en la preservación aportan los hábitos y conservación del como el ejercicio medio natural y físico, la higiene y la social. alimentación - Relacionar equilibrada para cuestionamientos, perfeccionar su formular hipótesis, calidad de vida. aplicar teorías, - Orientar el proceso reflexiones, de formación análisis y síntesis científica por medio demostrando la de la práctica de capacidad para valores y actitudes comprender los propias del procesos pensamiento biológicos, científico, para químicos, físicos y adoptar una actitud geológicos que les crítica y proactiva. permitan Aplicar estrategias aproximarse al coherentes con los conocimiento procedimientos de la
  • 13. científico natural. ciencia ante los - Dar sentido al grandes problemas mundo que los que hoy plantean las rodea a través de relaciones entre ideas y ciencia y sociedad. explicaciones - Demostrar una conectadas entre mentalidad abierta a sí, permitiéndoles través de la aprender a sensibilidad de la aprender para condición humana convertir la que los une y de la información en responsabilidad que conocimientos. comparten de velar por el planeta, para contribuir en la consolidación de un mundo mejor y pacifico. - Diseñar estrategias para el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para aplicarlas al estudio de la ciencia.