SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos sobre una investigación de sexismo en la Comunidad de
Murcia
Uno de los objetivos de esta investigación es adquirir información adecuada para realizar
programas preventivos sobre la Violencia contra la mujer. Por este motivo se eligió la encuesta DSA antes
citada ya que permite detectar el nivel de sexismo en la juventud.
Las profesoras Patricia Recio, Isabel Cuadrado y Esther Ramos crearon la Escala de detención de
Sexismo en Adolescentes para:”conocer y definir los factores de riesgo y de protección clave sobre los que
han de basarse e incidir futuros programas y actuaciones preventivas tendentes a modificar en unos casos y
a desarrollar adecuadamente en otros, los sistemas d creencias personales implicados.”
Siguiendo a Moya y Expósito (2001) en el sexismo actual coexisten las formas de sexismo
moderno con las formas tradicionales de sexismo y esa coexistencia constituye la teoría de sexismo
ambivalente. Glick y Fiske (2001) hablan de este sexismo ambivalente formado por el conocido sexismo
hostil y sexismo benévolo.
Interesa conocer el nivel de sexismo presente en el sistema de creencias del alumnado, el sexismo
interiorizado, ya que estas creencias, los valores y actitudes de los que ejercen violencia de género contra
sus parejas son claramente sexistas, aunque también hay una serie de valores individuales que no podemos
olvidar en este tipo de violencia.

2.-

NIVEL DE SEXISMO EN EL ALUMNADO NO

UNIVERSITARIO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA MURCIANA
Una vez recogidos los cuestionarios, procesados los datos, realizado el tratamiento estadístico
necesario, se pudo conocer las creencias del alumnado en esta cuestión.
En el cuadro nº 1 se presentan los promedios de todas las preguntas que forman la escala DSA y
así mismo el peso en % que tiene cada pregunta en el sexismo global de alumnado.
Cuadro nº 1: Promedios, Tantos por ciento y Desviación Típica de cada pregunta en el sexismo
global

Preguntas

Promedios

%

de

DT

cada
1. Las mujeres son, por
naturaleza, más paciente y

3,93

preg.
5,7

0,37
tolerantes que los hombres.
2 El lugar más adecuado para

2,32

3,4

0,49

3,2

4,7

0,23

2,38

3,5

0,45

1,64

2,4

0,59

3,41

5,0

0,17

2,02

3,5

0,46

3,53

5,1

0,19

2,02

2,9

0,55

1,81

2,6

0,58

3,71

5,4

0,23

la mujer es su casa con su
familia.
3. El afecto y el cariño son
más

importantes

para

las

mujeres que para los hombres.
4. Las mujeres son más
débiles que los hombres en
todos los aspectos.
5. Una medida positiva para
acabar con el paro sería que
las mujeres se quedaran en
casa.
6. Las mujeres están mejor
dotadas que los hombres para
complacer a los demás (estar
atentas a lo que quieren y
necesitan).
7. Es más natural que sean las
hijas y no los hijos las que se
hagan cargo de los padres
ancianos.
8. Por su mayor sensibilidad,
las

mujeres

son

más

compasivas que los hombres
hacia su pareja.
9. Atender bien la casa es
obligación de la mujer.
10. Hay que poner a las
mujeres en su lugar para que
no dominen al hombre.
11. Nadie como las mujeres
saben criar a sus hijos.
12.

Las

mujeres

sin

2,56

3,7

0,43

3,29

4,8

0,18

2,54

3,7

0,47

2,89

4,2

0,29

2,09

3,0

0,56

3,75

5,5

0,19

2,33

3,4

0,48

1,95

2,8

0,53

2,26

3,3

0,52

3,13

4,6

0,29

manipuladoras por naturaleza.
13. Las mujeres tienen mayor
capacidad para perdonar los
defectos de su pareja que los
hombres.
14. El hombre debe ser la
principal fuente de ingresos
de su familia.
15. Para un hombre una mujer
frágil

tiene

un

encanto

especial.
16. El marido es el cabeza de
familia

y la mujer debe

respetar su autoridad.
17. Las mujeres poseen por
naturaleza una sensibilidad
superior a la de los hombres.
18. No es propio de hombres
encargarse de las tareas del
hogar.
19. Las mujeres razonan peor
que los hombres.
20. Los hombres están más
capacitados que las mujeres
para lo público (por ejemplo,
la política, los negocios etc.)
21
Las
mujeres
son
insustituibles en el hogar.
22. La mujer que trabaja fuera

1,86

2,7

0,54

1,95

2,8

0,52

2,69

3,9

0,44

2,08

3,0

0,48

2,85

4,2

0,40

de casa tiene desatendida a su
familia.
23. Los hombres deben tomar
las

decisiones

más

importantes en la vida de la
pareja.
24. Por

naturaleza,

las

mujeres están mejor dotadas
que los hombres para soportar
el sufrimiento.
25. Una mujer debe estar
dispuesta a sacrificarse por el
éxito

profesional

de

su

marido.
26. Un hombre debe dirigir
con cariño, pero con firmeza,
a su mujer.

Nota: En esta escala hay 6 anclajes siendo1 =totalmente en desacuerdo y 6 totalmente de acuerdo

Más contenido relacionado

Destacado

¿Tabaco? por Tamara Illán
¿Tabaco? por Tamara Illán¿Tabaco? por Tamara Illán
¿Tabaco? por Tamara Illán
pilar sánchez alvarez
 
Fomación de la esperanza en la pastoral juvenil vocacional redentorista (capí...
Fomación de la esperanza en la pastoral juvenil vocacional redentorista (capí...Fomación de la esperanza en la pastoral juvenil vocacional redentorista (capí...
Fomación de la esperanza en la pastoral juvenil vocacional redentorista (capí...
Eymard Puerto
 
Icono del Perpetuo socorro febrero 2016. Pedagogía familiar. Noel Londoño
Icono del Perpetuo socorro febrero 2016. Pedagogía familiar. Noel LondoñoIcono del Perpetuo socorro febrero 2016. Pedagogía familiar. Noel Londoño
Icono del Perpetuo socorro febrero 2016. Pedagogía familiar. Noel Londoño
Eymard Puerto
 
Defensa tesis...
Defensa tesis... Defensa tesis...
Defensa tesis...
Eymard Puerto
 
Metodos histórico.criticos
Metodos histórico.criticosMetodos histórico.criticos
Metodos histórico.criticos
pilar sánchez alvarez
 
Logros 2012 Colegio La Salle Envigado
Logros 2012 Colegio La Salle EnvigadoLogros 2012 Colegio La Salle Envigado
Logros 2012 Colegio La Salle Envigado
La Salle Envigado Institucional
 
Sexualidad pc ch
Sexualidad  pc chSexualidad  pc ch
Tesis Licencia Freire y la Redención
Tesis Licencia Freire y la RedenciónTesis Licencia Freire y la Redención
Tesis Licencia Freire y la Redención
Eymard Puerto
 
Resolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religiosoResolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religioso
Daniel Scoth
 
Acompañamiento Familiar La Salle Envigado
Acompañamiento Familiar La Salle EnvigadoAcompañamiento Familiar La Salle Envigado
Acompañamiento Familiar La Salle Envigado
La Salle Envigado Institucional
 
Educando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_webEducando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_web
Redmujeresciudadanas
 
01. ciclo 1. taller 1. mi vida hacia el liderazgo.rj
01. ciclo 1. taller 1. mi vida hacia el liderazgo.rj01. ciclo 1. taller 1. mi vida hacia el liderazgo.rj
01. ciclo 1. taller 1. mi vida hacia el liderazgo.rj
Eymard Puerto
 
Joven. Marca tu estilo
Joven. Marca tu estiloJoven. Marca tu estilo
Joven. Marca tu estilo
Eymard Puerto
 
El reto de educar en familia hoy
El reto de educar en familia hoyEl reto de educar en familia hoy
El reto de educar en familia hoy
La Salle Envigado Institucional
 
Teorias psicopedagogicas
Teorias psicopedagogicasTeorias psicopedagogicas
Teorias psicopedagogicas
Abigail Loyola
 
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...
Comunidades de Aprendizaje
 
Psicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía RelgiosaPsicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía Relgiosa
David Castro
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Eve Carito
 
Proyecto inglés
Proyecto inglésProyecto inglés
Proyecto inglés
Constructor Metálico
 
Gonzalo, carlos, esther, elena molina rojo, soledad e irene c.
Gonzalo, carlos, esther, elena molina rojo, soledad e irene c.Gonzalo, carlos, esther, elena molina rojo, soledad e irene c.
Gonzalo, carlos, esther, elena molina rojo, soledad e irene c.
Mily29
 

Destacado (20)

¿Tabaco? por Tamara Illán
¿Tabaco? por Tamara Illán¿Tabaco? por Tamara Illán
¿Tabaco? por Tamara Illán
 
Fomación de la esperanza en la pastoral juvenil vocacional redentorista (capí...
Fomación de la esperanza en la pastoral juvenil vocacional redentorista (capí...Fomación de la esperanza en la pastoral juvenil vocacional redentorista (capí...
Fomación de la esperanza en la pastoral juvenil vocacional redentorista (capí...
 
Icono del Perpetuo socorro febrero 2016. Pedagogía familiar. Noel Londoño
Icono del Perpetuo socorro febrero 2016. Pedagogía familiar. Noel LondoñoIcono del Perpetuo socorro febrero 2016. Pedagogía familiar. Noel Londoño
Icono del Perpetuo socorro febrero 2016. Pedagogía familiar. Noel Londoño
 
Defensa tesis...
Defensa tesis... Defensa tesis...
Defensa tesis...
 
Metodos histórico.criticos
Metodos histórico.criticosMetodos histórico.criticos
Metodos histórico.criticos
 
Logros 2012 Colegio La Salle Envigado
Logros 2012 Colegio La Salle EnvigadoLogros 2012 Colegio La Salle Envigado
Logros 2012 Colegio La Salle Envigado
 
Sexualidad pc ch
Sexualidad  pc chSexualidad  pc ch
Sexualidad pc ch
 
Tesis Licencia Freire y la Redención
Tesis Licencia Freire y la RedenciónTesis Licencia Freire y la Redención
Tesis Licencia Freire y la Redención
 
Resolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religiosoResolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religioso
 
Acompañamiento Familiar La Salle Envigado
Acompañamiento Familiar La Salle EnvigadoAcompañamiento Familiar La Salle Envigado
Acompañamiento Familiar La Salle Envigado
 
Educando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_webEducando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_web
 
01. ciclo 1. taller 1. mi vida hacia el liderazgo.rj
01. ciclo 1. taller 1. mi vida hacia el liderazgo.rj01. ciclo 1. taller 1. mi vida hacia el liderazgo.rj
01. ciclo 1. taller 1. mi vida hacia el liderazgo.rj
 
Joven. Marca tu estilo
Joven. Marca tu estiloJoven. Marca tu estilo
Joven. Marca tu estilo
 
El reto de educar en familia hoy
El reto de educar en familia hoyEl reto de educar en familia hoy
El reto de educar en familia hoy
 
Teorias psicopedagogicas
Teorias psicopedagogicasTeorias psicopedagogicas
Teorias psicopedagogicas
 
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...
Manual sobre orientación sexual y género. ¿Debe ser distribuido en los establ...
 
Psicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía RelgiosaPsicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía Relgiosa
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Proyecto inglés
Proyecto inglésProyecto inglés
Proyecto inglés
 
Gonzalo, carlos, esther, elena molina rojo, soledad e irene c.
Gonzalo, carlos, esther, elena molina rojo, soledad e irene c.Gonzalo, carlos, esther, elena molina rojo, soledad e irene c.
Gonzalo, carlos, esther, elena molina rojo, soledad e irene c.
 

Similar a Datos sobre una investigación de sexismo en la comunidad de murcia

Investigación de la Educación Sexual UNAH
Investigación de la Educación Sexual UNAHInvestigación de la Educación Sexual UNAH
Investigación de la Educación Sexual UNAH
Mafer Coello
 
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
isabelyesther
 
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
isabelyesther
 
Violencia de Género: definiciones y caracterizaciones
Violencia de Género: definiciones y caracterizacionesViolencia de Género: definiciones y caracterizaciones
Violencia de Género: definiciones y caracterizaciones
Felipe Romani Allpacca
 
prevenir violencia-ni--as-desde-la-familia
prevenir violencia-ni--as-desde-la-familiaprevenir violencia-ni--as-desde-la-familia
prevenir violencia-ni--as-desde-la-familia
Альфред Агирре
 
Prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familia
Prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familiaPrevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familia
Prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familia
ampamediterraneopto
 
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
Yuliana Zazueta Vega
 
Boletin fm 93
 Boletin fm 93 Boletin fm 93
Boletin fm 93
Susana Susi
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
gonzalezaldanaevelin
 
Programa del taller de educación afectivo-sexual
Programa del taller de educación afectivo-sexualPrograma del taller de educación afectivo-sexual
Programa del taller de educación afectivo-sexual
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
Yuliana Zazueta Vega
 
Cartilla ddhh-01-desfiledemodelos
Cartilla ddhh-01-desfiledemodelosCartilla ddhh-01-desfiledemodelos
Cartilla ddhh-01-desfiledemodelos
liliana mansilla
 
cartilla-ddhh-01-desfiledemodelos.pdf
cartilla-ddhh-01-desfiledemodelos.pdfcartilla-ddhh-01-desfiledemodelos.pdf
cartilla-ddhh-01-desfiledemodelos.pdf
SilviaTavellaToia
 
93.337.752
93.337.75293.337.752
Algunos hombres……y mujeres todavía necesitan aprender como respetar a la mujer
Algunos hombres……y mujeres  todavía necesitan aprender como  respetar a la mujerAlgunos hombres……y mujeres  todavía necesitan aprender como  respetar a la mujer
Algunos hombres……y mujeres todavía necesitan aprender como respetar a la mujer
infoudch
 
(704308689) monografia de david toapanta
(704308689) monografia de david toapanta(704308689) monografia de david toapanta
(704308689) monografia de david toapanta
leoardodavid98
 
Evaluación Pericial de la Alienación Parental - Diagnóstico Diferencial y Fun...
Evaluación Pericial de la Alienación Parental - Diagnóstico Diferencial y Fun...Evaluación Pericial de la Alienación Parental - Diagnóstico Diferencial y Fun...
Evaluación Pericial de la Alienación Parental - Diagnóstico Diferencial y Fun...
Centro de Estudios Superiores Erich-Kandel
 
La Etica para controlar la Violencia Contra la Mujer
La Etica para controlar la Violencia Contra la MujerLa Etica para controlar la Violencia Contra la Mujer
La Etica para controlar la Violencia Contra la Mujer
Miguel Bernaola Mendoza
 
Promoviendo el buen trato a las personas mayores
Promoviendo el buen trato a las personas mayoresPromoviendo el buen trato a las personas mayores
Promoviendo el buen trato a las personas mayores
chinita8787
 
8 m
8 m8 m

Similar a Datos sobre una investigación de sexismo en la comunidad de murcia (20)

Investigación de la Educación Sexual UNAH
Investigación de la Educación Sexual UNAHInvestigación de la Educación Sexual UNAH
Investigación de la Educación Sexual UNAH
 
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
 
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
 
Violencia de Género: definiciones y caracterizaciones
Violencia de Género: definiciones y caracterizacionesViolencia de Género: definiciones y caracterizaciones
Violencia de Género: definiciones y caracterizaciones
 
prevenir violencia-ni--as-desde-la-familia
prevenir violencia-ni--as-desde-la-familiaprevenir violencia-ni--as-desde-la-familia
prevenir violencia-ni--as-desde-la-familia
 
Prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familia
Prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familiaPrevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familia
Prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familia
 
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
 
Boletin fm 93
 Boletin fm 93 Boletin fm 93
Boletin fm 93
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
 
Programa del taller de educación afectivo-sexual
Programa del taller de educación afectivo-sexualPrograma del taller de educación afectivo-sexual
Programa del taller de educación afectivo-sexual
 
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
Juarez ocampo zazueta_e12_integracion2.0
 
Cartilla ddhh-01-desfiledemodelos
Cartilla ddhh-01-desfiledemodelosCartilla ddhh-01-desfiledemodelos
Cartilla ddhh-01-desfiledemodelos
 
cartilla-ddhh-01-desfiledemodelos.pdf
cartilla-ddhh-01-desfiledemodelos.pdfcartilla-ddhh-01-desfiledemodelos.pdf
cartilla-ddhh-01-desfiledemodelos.pdf
 
93.337.752
93.337.75293.337.752
93.337.752
 
Algunos hombres……y mujeres todavía necesitan aprender como respetar a la mujer
Algunos hombres……y mujeres  todavía necesitan aprender como  respetar a la mujerAlgunos hombres……y mujeres  todavía necesitan aprender como  respetar a la mujer
Algunos hombres……y mujeres todavía necesitan aprender como respetar a la mujer
 
(704308689) monografia de david toapanta
(704308689) monografia de david toapanta(704308689) monografia de david toapanta
(704308689) monografia de david toapanta
 
Evaluación Pericial de la Alienación Parental - Diagnóstico Diferencial y Fun...
Evaluación Pericial de la Alienación Parental - Diagnóstico Diferencial y Fun...Evaluación Pericial de la Alienación Parental - Diagnóstico Diferencial y Fun...
Evaluación Pericial de la Alienación Parental - Diagnóstico Diferencial y Fun...
 
La Etica para controlar la Violencia Contra la Mujer
La Etica para controlar la Violencia Contra la MujerLa Etica para controlar la Violencia Contra la Mujer
La Etica para controlar la Violencia Contra la Mujer
 
Promoviendo el buen trato a las personas mayores
Promoviendo el buen trato a las personas mayoresPromoviendo el buen trato a las personas mayores
Promoviendo el buen trato a las personas mayores
 
8 m
8 m8 m
8 m
 

Más de pilar sánchez alvarez

Historia de Ohanes
Historia de OhanesHistoria de Ohanes
Historia de Ohanes
pilar sánchez alvarez
 
Doña Paquita para publicar.docx
Doña Paquita para publicar.docxDoña Paquita para publicar.docx
Doña Paquita para publicar.docx
pilar sánchez alvarez
 
LOS_NUDOS_DE_UNA_HISTORIA_PEQUENA-2.pptx
LOS_NUDOS_DE_UNA_HISTORIA_PEQUENA-2.pptxLOS_NUDOS_DE_UNA_HISTORIA_PEQUENA-2.pptx
LOS_NUDOS_DE_UNA_HISTORIA_PEQUENA-2.pptx
pilar sánchez alvarez
 
sinodo.pptx
sinodo.pptxsinodo.pptx
sinodo.pptx
sinodo.pptxsinodo.pptx
Conferencia
ConferenciaConferencia
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
pilar sánchez alvarez
 
Buber
BuberBuber
Concilios sobre el misterio de la unidad de Cristo Cristo
Concilios sobre el misterio de la unidad de Cristo CristoConcilios sobre el misterio de la unidad de Cristo Cristo
Concilios sobre el misterio de la unidad de Cristo Cristo
pilar sánchez alvarez
 
El cristianismo en el arte
El cristianismo en el arteEl cristianismo en el arte
El cristianismo en el arte
pilar sánchez alvarez
 
El grito
El grito El grito
Cristo de los vientos de Pérez Villalba
Cristo de los vientos de Pérez VillalbaCristo de los vientos de Pérez Villalba
Cristo de los vientos de Pérez Villalba
pilar sánchez alvarez
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
pilar sánchez alvarez
 
La oración
La oraciónLa oración
Doctrina social laudato si
Doctrina social laudato siDoctrina social laudato si
Doctrina social laudato si
pilar sánchez alvarez
 
Apologética i
Apologética iApologética i
Apologética i
pilar sánchez alvarez
 
Empatía crítica
Empatía críticaEmpatía crítica
Empatía crítica
pilar sánchez alvarez
 
Pobreza. Justicia y paz
Pobreza. Justicia y pazPobreza. Justicia y paz
Pobreza. Justicia y paz
pilar sánchez alvarez
 
Iglesia y doctrina social
Iglesia y doctrina socialIglesia y doctrina social
Iglesia y doctrina social
pilar sánchez alvarez
 
Acción pastoral de la iglesia
Acción pastoral de la iglesiaAcción pastoral de la iglesia
Acción pastoral de la iglesia
pilar sánchez alvarez
 

Más de pilar sánchez alvarez (20)

Historia de Ohanes
Historia de OhanesHistoria de Ohanes
Historia de Ohanes
 
Doña Paquita para publicar.docx
Doña Paquita para publicar.docxDoña Paquita para publicar.docx
Doña Paquita para publicar.docx
 
LOS_NUDOS_DE_UNA_HISTORIA_PEQUENA-2.pptx
LOS_NUDOS_DE_UNA_HISTORIA_PEQUENA-2.pptxLOS_NUDOS_DE_UNA_HISTORIA_PEQUENA-2.pptx
LOS_NUDOS_DE_UNA_HISTORIA_PEQUENA-2.pptx
 
sinodo.pptx
sinodo.pptxsinodo.pptx
sinodo.pptx
 
sinodo.pptx
sinodo.pptxsinodo.pptx
sinodo.pptx
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
 
Buber
BuberBuber
Buber
 
Concilios sobre el misterio de la unidad de Cristo Cristo
Concilios sobre el misterio de la unidad de Cristo CristoConcilios sobre el misterio de la unidad de Cristo Cristo
Concilios sobre el misterio de la unidad de Cristo Cristo
 
El cristianismo en el arte
El cristianismo en el arteEl cristianismo en el arte
El cristianismo en el arte
 
El grito
El grito El grito
El grito
 
Cristo de los vientos de Pérez Villalba
Cristo de los vientos de Pérez VillalbaCristo de los vientos de Pérez Villalba
Cristo de los vientos de Pérez Villalba
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Doctrina social laudato si
Doctrina social laudato siDoctrina social laudato si
Doctrina social laudato si
 
Apologética i
Apologética iApologética i
Apologética i
 
Empatía crítica
Empatía críticaEmpatía crítica
Empatía crítica
 
Pobreza. Justicia y paz
Pobreza. Justicia y pazPobreza. Justicia y paz
Pobreza. Justicia y paz
 
Iglesia y doctrina social
Iglesia y doctrina socialIglesia y doctrina social
Iglesia y doctrina social
 
Acción pastoral de la iglesia
Acción pastoral de la iglesiaAcción pastoral de la iglesia
Acción pastoral de la iglesia
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Datos sobre una investigación de sexismo en la comunidad de murcia

  • 1. Datos sobre una investigación de sexismo en la Comunidad de Murcia Uno de los objetivos de esta investigación es adquirir información adecuada para realizar programas preventivos sobre la Violencia contra la mujer. Por este motivo se eligió la encuesta DSA antes citada ya que permite detectar el nivel de sexismo en la juventud. Las profesoras Patricia Recio, Isabel Cuadrado y Esther Ramos crearon la Escala de detención de Sexismo en Adolescentes para:”conocer y definir los factores de riesgo y de protección clave sobre los que han de basarse e incidir futuros programas y actuaciones preventivas tendentes a modificar en unos casos y a desarrollar adecuadamente en otros, los sistemas d creencias personales implicados.” Siguiendo a Moya y Expósito (2001) en el sexismo actual coexisten las formas de sexismo moderno con las formas tradicionales de sexismo y esa coexistencia constituye la teoría de sexismo ambivalente. Glick y Fiske (2001) hablan de este sexismo ambivalente formado por el conocido sexismo hostil y sexismo benévolo. Interesa conocer el nivel de sexismo presente en el sistema de creencias del alumnado, el sexismo interiorizado, ya que estas creencias, los valores y actitudes de los que ejercen violencia de género contra sus parejas son claramente sexistas, aunque también hay una serie de valores individuales que no podemos olvidar en este tipo de violencia. 2.- NIVEL DE SEXISMO EN EL ALUMNADO NO UNIVERSITARIO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA MURCIANA Una vez recogidos los cuestionarios, procesados los datos, realizado el tratamiento estadístico necesario, se pudo conocer las creencias del alumnado en esta cuestión. En el cuadro nº 1 se presentan los promedios de todas las preguntas que forman la escala DSA y así mismo el peso en % que tiene cada pregunta en el sexismo global de alumnado. Cuadro nº 1: Promedios, Tantos por ciento y Desviación Típica de cada pregunta en el sexismo global Preguntas Promedios % de DT cada 1. Las mujeres son, por naturaleza, más paciente y 3,93 preg. 5,7 0,37
  • 2. tolerantes que los hombres. 2 El lugar más adecuado para 2,32 3,4 0,49 3,2 4,7 0,23 2,38 3,5 0,45 1,64 2,4 0,59 3,41 5,0 0,17 2,02 3,5 0,46 3,53 5,1 0,19 2,02 2,9 0,55 1,81 2,6 0,58 3,71 5,4 0,23 la mujer es su casa con su familia. 3. El afecto y el cariño son más importantes para las mujeres que para los hombres. 4. Las mujeres son más débiles que los hombres en todos los aspectos. 5. Una medida positiva para acabar con el paro sería que las mujeres se quedaran en casa. 6. Las mujeres están mejor dotadas que los hombres para complacer a los demás (estar atentas a lo que quieren y necesitan). 7. Es más natural que sean las hijas y no los hijos las que se hagan cargo de los padres ancianos. 8. Por su mayor sensibilidad, las mujeres son más compasivas que los hombres hacia su pareja. 9. Atender bien la casa es obligación de la mujer. 10. Hay que poner a las mujeres en su lugar para que no dominen al hombre. 11. Nadie como las mujeres saben criar a sus hijos.
  • 3. 12. Las mujeres sin 2,56 3,7 0,43 3,29 4,8 0,18 2,54 3,7 0,47 2,89 4,2 0,29 2,09 3,0 0,56 3,75 5,5 0,19 2,33 3,4 0,48 1,95 2,8 0,53 2,26 3,3 0,52 3,13 4,6 0,29 manipuladoras por naturaleza. 13. Las mujeres tienen mayor capacidad para perdonar los defectos de su pareja que los hombres. 14. El hombre debe ser la principal fuente de ingresos de su familia. 15. Para un hombre una mujer frágil tiene un encanto especial. 16. El marido es el cabeza de familia y la mujer debe respetar su autoridad. 17. Las mujeres poseen por naturaleza una sensibilidad superior a la de los hombres. 18. No es propio de hombres encargarse de las tareas del hogar. 19. Las mujeres razonan peor que los hombres. 20. Los hombres están más capacitados que las mujeres para lo público (por ejemplo, la política, los negocios etc.) 21 Las mujeres son insustituibles en el hogar.
  • 4. 22. La mujer que trabaja fuera 1,86 2,7 0,54 1,95 2,8 0,52 2,69 3,9 0,44 2,08 3,0 0,48 2,85 4,2 0,40 de casa tiene desatendida a su familia. 23. Los hombres deben tomar las decisiones más importantes en la vida de la pareja. 24. Por naturaleza, las mujeres están mejor dotadas que los hombres para soportar el sufrimiento. 25. Una mujer debe estar dispuesta a sacrificarse por el éxito profesional de su marido. 26. Un hombre debe dirigir con cariño, pero con firmeza, a su mujer. Nota: En esta escala hay 6 anclajes siendo1 =totalmente en desacuerdo y 6 totalmente de acuerdo