SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA D AMBATO
Facultad Ciencias Humanas y de la Educación
Pedagogía de la actividad física y deporte
TEORIA Y PRACTICA DE LOS JUEGOS
Teoría Piagetiana
Nombre: Josué Coral
Nivel: 4° “A”
https://www.youtube.com/watch?v=fyKnj6KslYQ
JEAN PIAGET
TEORIA PIAGETIANA
DEL JUEGO
( Suiza, 1896, Ginebra, 1980)
• Son estudios sobre psicología infantil basados en el
crecimiento de los niños.
• Es una teoría de desarrollo por etapas, cada unasupone
la consistencia y armonía de todas funciones cognitivas
relacionado al nivel del desarrollo.
• Las formas que adopta el juego en desarrollo infantil es
consecuencia directa de las transformaciones que
dañan las estructuras intelectuales.
• El juego también contribuye al establecimientode
nuevas estructuras mentales
LOS COMPONENTES FUNDAMENTALES
• Asimilación
• Supone la transformación
• Acomodación
• Implica el ajuste
• Ambos son complementarios y justifican el aprendizaje
ESTADIO SENSORIO MOTOR
• Entre los 0 y 2 años
• Juego Funcional o de Ejercicio
• Es una repetición de acciones por el hecho de obtener
placer inmediato
• Pueden realizarse con o sin objetos, Gatear, morder,
chupar, sonreír, etc.
✓ Desarrollo sensorial
✓ Coordinación de movimientos y
desplazamientos
✓ Equilibrarían, estática y dinámica.
✓ Comprensión del ambiente circundante
✓ Auto superación
✓ Interacción con el adulto referente
✓ Coordinación óculo manual
ESTADIO PRE OPERACIONAL
• Entre los 2 y los 6 años
• Juego simbólico
• Se simulan Situaciones, objetos y personajes que no se
encuentran presentes en el juego
✓Comprensión del mundo que lo rodea
✓Favorece la creatividad y la imaginación
✓Aprendizaje y practica de los roles sociales
✓Desarrollo del lenguaje
ESTADIO DE LAS OPERACIONES
CONCRETAS
• Entre los 6 y 7 años
• Los niños conocen de ante mano lo que cada uno tiene que hacer
• Juego de reglas
✓Factor relevante en la sociabilización, en el aprendizaje de la
existencia de turnos y normas, en el respeto por las opiniones de
los demás
✓Elementos fundamentales en el aprendizaje dse diversos
conocimientos y habilidades
✓Favorecen el desarrollo del lenguaje, la memoria,el
razonamiento, la atención, y la reflexión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rocío romero taps-a diapositivas
Rocío romero taps-a diapositivasRocío romero taps-a diapositivas
Rocío romero taps-a diapositivas
Instituto Tecnológico Superior José Ochoa León
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
informaciondocente1
 
Diapositivas de motricidad gruesa
Diapositivas de motricidad gruesaDiapositivas de motricidad gruesa
Diapositivas de motricidad gruesa
Flaca12352
 
Fases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidadFases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidad
crish86
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
CarolinaPadilla36
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
cynthia Asencio
 
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i cicloPsicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
Hilda Jara León
 
MOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESAMOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESA
cecyjaramillo
 
Para Saber Un Poco Más...
Para Saber Un Poco Más...Para Saber Un Poco Más...
Para Saber Un Poco Más...
Xurrita
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
Esther Monzon Olivares
 
Power point
Power pointPower point
Power point
aida
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
lguerreron
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
igraciela
 
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...
Mayliss Zambrano Garcia
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
nia2110
 
Clase 3 desarrollo cognitivo
Clase 3 desarrollo cognitivoClase 3 desarrollo cognitivo
Clase 3 desarrollo cognitivo
Yaribel Domínguez
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
Norma Duran
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Margarita Manríquez
 
Ppt de desarrollo de la creatividad usando slideshare
Ppt de desarrollo de la creatividad usando slidesharePpt de desarrollo de la creatividad usando slideshare
Ppt de desarrollo de la creatividad usando slideshare
Enith Escobar
 
Introduccion parte
Introduccion parteIntroduccion parte
Introduccion parte
Mariapascual30
 

La actualidad más candente (20)

Rocío romero taps-a diapositivas
Rocío romero taps-a diapositivasRocío romero taps-a diapositivas
Rocío romero taps-a diapositivas
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Diapositivas de motricidad gruesa
Diapositivas de motricidad gruesaDiapositivas de motricidad gruesa
Diapositivas de motricidad gruesa
 
Fases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidadFases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidad
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i cicloPsicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
 
MOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESAMOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESA
 
Para Saber Un Poco Más...
Para Saber Un Poco Más...Para Saber Un Poco Más...
Para Saber Un Poco Más...
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
 
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Clase 3 desarrollo cognitivo
Clase 3 desarrollo cognitivoClase 3 desarrollo cognitivo
Clase 3 desarrollo cognitivo
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Ppt de desarrollo de la creatividad usando slideshare
Ppt de desarrollo de la creatividad usando slidesharePpt de desarrollo de la creatividad usando slideshare
Ppt de desarrollo de la creatividad usando slideshare
 
Introduccion parte
Introduccion parteIntroduccion parte
Introduccion parte
 

Similar a Teoria piagetiana del juego

El juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativosEl juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativos
Bolilla Beltrán
 
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoSierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
yanetsierra
 
El juego como actvidad de enseñanza en el niño
El juego como actvidad de enseñanza en el niñoEl juego como actvidad de enseñanza en el niño
El juego como actvidad de enseñanza en el niño
chechuatleti
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
realelisa
 
El juego en el niño
El juego en el niñoEl juego en el niño
El juego en el niño
Tefii Marinangelo
 
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López PadillaESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
patloju
 
Lopez tendero esther jugamos y a la vez aprendemos
Lopez tendero esther jugamos y a la vez aprendemosLopez tendero esther jugamos y a la vez aprendemos
Lopez tendero esther jugamos y a la vez aprendemos
048568841
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDO
SUSANA220875
 
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancicaAinhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
AinhoaSantamariaMing
 
El Juego
El Juego El Juego
El Juego
yulystefanny
 
El juego infantil eps 2 a
El juego infantil eps 2 aEl juego infantil eps 2 a
El juego infantil eps 2 a
EPS1974
 
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO INFANTIL
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO INFANTILLA IMPORTANCIA DEL JUEGO INFANTIL
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO INFANTIL
mglopez27
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Marietamas
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Marietamas
 
76533806 tecnicas-ludicas
76533806 tecnicas-ludicas76533806 tecnicas-ludicas
76533806 tecnicas-ludicas
yomairaromero
 
Jugar importa
Jugar importaJugar importa
Jugar importa
Miriam Mira Cerdán
 
Manual para padres, el juego
Manual para padres, el juegoManual para padres, el juego
Manual para padres, el juego
antoylili1902
 
Aprendemos jugando
Aprendemos jugandoAprendemos jugando
Aprendemos jugando
Carolina Pastor
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Marietamas
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
CristinaPuigR
 

Similar a Teoria piagetiana del juego (20)

El juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativosEl juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativos
 
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoSierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
 
El juego como actvidad de enseñanza en el niño
El juego como actvidad de enseñanza en el niñoEl juego como actvidad de enseñanza en el niño
El juego como actvidad de enseñanza en el niño
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
El juego en el niño
El juego en el niñoEl juego en el niño
El juego en el niño
 
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López PadillaESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
 
Lopez tendero esther jugamos y a la vez aprendemos
Lopez tendero esther jugamos y a la vez aprendemosLopez tendero esther jugamos y a la vez aprendemos
Lopez tendero esther jugamos y a la vez aprendemos
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDO
 
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancicaAinhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
 
El Juego
El Juego El Juego
El Juego
 
El juego infantil eps 2 a
El juego infantil eps 2 aEl juego infantil eps 2 a
El juego infantil eps 2 a
 
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO INFANTIL
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO INFANTILLA IMPORTANCIA DEL JUEGO INFANTIL
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO INFANTIL
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
76533806 tecnicas-ludicas
76533806 tecnicas-ludicas76533806 tecnicas-ludicas
76533806 tecnicas-ludicas
 
Jugar importa
Jugar importaJugar importa
Jugar importa
 
Manual para padres, el juego
Manual para padres, el juegoManual para padres, el juego
Manual para padres, el juego
 
Aprendemos jugando
Aprendemos jugandoAprendemos jugando
Aprendemos jugando
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Teoria piagetiana del juego

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA D AMBATO Facultad Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de la actividad física y deporte TEORIA Y PRACTICA DE LOS JUEGOS Teoría Piagetiana Nombre: Josué Coral Nivel: 4° “A” https://www.youtube.com/watch?v=fyKnj6KslYQ
  • 2. JEAN PIAGET TEORIA PIAGETIANA DEL JUEGO ( Suiza, 1896, Ginebra, 1980)
  • 3. • Son estudios sobre psicología infantil basados en el crecimiento de los niños. • Es una teoría de desarrollo por etapas, cada unasupone la consistencia y armonía de todas funciones cognitivas relacionado al nivel del desarrollo. • Las formas que adopta el juego en desarrollo infantil es consecuencia directa de las transformaciones que dañan las estructuras intelectuales. • El juego también contribuye al establecimientode nuevas estructuras mentales
  • 4. LOS COMPONENTES FUNDAMENTALES • Asimilación • Supone la transformación • Acomodación • Implica el ajuste • Ambos son complementarios y justifican el aprendizaje
  • 5. ESTADIO SENSORIO MOTOR • Entre los 0 y 2 años • Juego Funcional o de Ejercicio • Es una repetición de acciones por el hecho de obtener placer inmediato • Pueden realizarse con o sin objetos, Gatear, morder, chupar, sonreír, etc. ✓ Desarrollo sensorial ✓ Coordinación de movimientos y desplazamientos ✓ Equilibrarían, estática y dinámica. ✓ Comprensión del ambiente circundante ✓ Auto superación ✓ Interacción con el adulto referente ✓ Coordinación óculo manual
  • 6. ESTADIO PRE OPERACIONAL • Entre los 2 y los 6 años • Juego simbólico • Se simulan Situaciones, objetos y personajes que no se encuentran presentes en el juego ✓Comprensión del mundo que lo rodea ✓Favorece la creatividad y la imaginación ✓Aprendizaje y practica de los roles sociales ✓Desarrollo del lenguaje
  • 7. ESTADIO DE LAS OPERACIONES CONCRETAS • Entre los 6 y 7 años • Los niños conocen de ante mano lo que cada uno tiene que hacer • Juego de reglas ✓Factor relevante en la sociabilización, en el aprendizaje de la existencia de turnos y normas, en el respeto por las opiniones de los demás ✓Elementos fundamentales en el aprendizaje dse diversos conocimientos y habilidades ✓Favorecen el desarrollo del lenguaje, la memoria,el razonamiento, la atención, y la reflexión