SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA DEL 27 SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE QUINTO
DBA INGLES: comprende información general y especifica en un texto narrativo corto.
DESEMPEÑO BAJO. DESEMPEÑO BASICO. DESEMPEÑO ALTO. DESEMPEÑO SUPERIOR.
Se le dificultad reconocer e
identificar la estructura
gramatical del pasado
simple y continuo.
Alguna vez identifica,
comprende el la estructura y la
regla gramatical del pasado
simple y continuo.
Identifica, relaciona y reconoce
con alto grado de precisión las
reglas gramaticales, estructura
del pasado y pasado continuo.
Presenta un alto desarrollo en
reconocimiento y entendimiento
en el pasado simple y continuo.
SEMANA DEL 27 SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE SEXTO
DBA INGLES :Describe las característicasbásicasde personas,cosasylugaresde suescuela,ciudadycomunidad,atravésde frasesyoraciones
sencillas
DESEMPEÑO BAJO. DESEMPEÑO BASICO. DESEMPEÑO ALTO. DESEMPEÑO SUPERIOR.
Presenta inconvenientes en
identificar el vocabulario de
las nacionalidades y la
estructura del presente
simple.
En ocasiones sabe identificar
algunos gentilicios de las
nacionalidades y las reglas del
presente simple.
Es capaz de usar, pronunciar y
entender el vocabulario de las
nacionalidades y países además
comprende y usa adecua mente
el presente simple.
Aplica, emplea, pronuncia con
un gran dominio el vocabulario
de las nacionalidades y países
además reconoce e identifica
con precisión la estructura y uso
del presente simple.
SEMANA DEL 27 SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE SEPTIMO
DBA DE INGLES: Escribe textos cortos y sencillos sobre acciones, experiencias y planes que le son familiares
DESEMPEÑO BAJO. DESEMPEÑO BASICO. DESEMPEÑO ALTO. DESEMPEÑO SUPERIOR.
Presenta dificultad
reconocer la estructura
gramatical del pasado
continuo.
Algunas veces identifica
diferencia e identifica la
estructura y regla del pasado
continuo.
Comprende, conoce e identifica
con precisión las reglas
gramaticales y el uso del pasado
continuo.
Desarrolla habilidades
superiores en escribir,
pronunciar e identificar el uso,
reglas del pasado continuo.
SEMANA DEL 27 SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE OCTAVO
DBA DE INGLES: explica por escrito y de forma coherente y sencilla, situaciones y hechos.
DESEMPEÑO BAJO. DESEMPEÑO BASICO. DESEMPEÑO ALTO. DESEMPEÑO SUPERIOR.
Presenta dificultad
reconocer la estructura
gramatical del pasado
continuo.
Algunas veces identifica
diferencia e identifica la
estructura y regla del pasado
continuo.
Comprende, conoce e identifica
con precisión las reglas
gramaticales y el uso del pasado
continuo
Desarrolla habilidades
superiores en escribir,
pronunciar e identificarel uso,
reglas del pasado continuo.
SEMANA DEL 27 SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE NOVENO
DBA DE INGLES: Expresa su opinión sobre un tema discutido en clase y relacionado con su entorno académico
DESEMPEÑO BAJO. DESEMPEÑO BASICO. DESEMPEÑO ALTO. DESEMPEÑO SUPERIOR.
Presenta dificultades en
identificar la estructura del
presente simple en un texto
corto.
Algunas veces reconoce,
identifica el presente simple en
textos cortos y responde
interrogantes breves.
Comprende textos cortos,
reconoce ideas y secuencias,
además usa el presente simple
para responder preguntas.
Expresa con gran dominio, las
reglas, uso. expresiones
gramaticales del presente simple
y comprende textos cortos donde
se les pide responder
interrogantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disortografia
DisortografiaDisortografia
Manual de disortografia
Manual de disortografiaManual de disortografia
Manual de disortografia
sonytaa
 
Mapa disortografia
Mapa disortografiaMapa disortografia
Mapa disortografia
Antonio Hdez
 
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍADISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
saralucia15
 
Evaluación, nac
Evaluación, nacEvaluación, nac
Evaluación, nac
Hatsep Sen
 
Rehabilitacion en la escritura
Rehabilitacion en la escrituraRehabilitacion en la escritura
Rehabilitacion en la escrituraSHEILAGOMEZ
 
La disortografía
La disortografíaLa disortografía
La disortografía
Beatriz Dorado
 
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoSesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoRonald Ramìrez Olano
 

La actualidad más candente (11)

Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
 
Manual de disortografia
Manual de disortografiaManual de disortografia
Manual de disortografia
 
DISORTOGRAFÍA
DISORTOGRAFÍADISORTOGRAFÍA
DISORTOGRAFÍA
 
Mapa disortografia
Mapa disortografiaMapa disortografia
Mapa disortografia
 
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍADISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
 
Evaluación, nac
Evaluación, nacEvaluación, nac
Evaluación, nac
 
Rehabilitacion en la escritura
Rehabilitacion en la escrituraRehabilitacion en la escritura
Rehabilitacion en la escritura
 
La disortografía
La disortografíaLa disortografía
La disortografía
 
Trastorno de la escritura
Trastorno de la escrituraTrastorno de la escritura
Trastorno de la escritura
 
43
4343
43
 
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoSesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
 

Similar a Dba del semana del 207 septiembre al 01 de octubre 2021 ingles

Latín1diapos
Latín1diaposLatín1diapos
Latín1diapos
Jorge Arízaga
 
Propuesta de Adaptación Curricular por niveles
Propuesta de Adaptación Curricular por nivelesPropuesta de Adaptación Curricular por niveles
Propuesta de Adaptación Curricular por niveles
juguema
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
maripach
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaDenip
 
Examen oral 4o Bimestre Segundo Enseñanza Media
Examen oral 4o Bimestre Segundo Enseñanza MediaExamen oral 4o Bimestre Segundo Enseñanza Media
Examen oral 4o Bimestre Segundo Enseñanza Media
Baltasar Pena Abal
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
telefonodeofi
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptxDIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
lidiamestas
 
plan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docxplan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docx
DannielGonzalez2
 
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1MarciaGarces
 
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1MarciaGarces
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdfCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
WilderCR1
 
Plan_5to_Grado_-_Bloque_5_Espanol.doc
Plan_5to_Grado_-_Bloque_5_Espanol.docPlan_5to_Grado_-_Bloque_5_Espanol.doc
Plan_5to_Grado_-_Bloque_5_Espanol.doc
MaxineeXimenaCarball
 
Plan de trabajo simultáneo 32
Plan de trabajo simultáneo 32Plan de trabajo simultáneo 32
Plan de trabajo simultáneo 32Karina Chalacan
 
Plan de trabajo simultáneo 32
Plan de trabajo simultáneo 32Plan de trabajo simultáneo 32
Plan de trabajo simultáneo 32Karina Chalacan
 
ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdf
ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdfejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdf
ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdf
ENRIQUE596363
 
Rubrica para evaluar the storytelling fable.pdf
Rubrica para evaluar  the storytelling fable.pdfRubrica para evaluar  the storytelling fable.pdf
Rubrica para evaluar the storytelling fable.pdf
Elizabeth Cartolin Baylón
 
Mitos y leyendas u.4
Mitos y leyendas u.4Mitos y leyendas u.4
Mitos y leyendas u.4
ODONCUARTO
 
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuaciónAnalisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Adela Perez del Viso
 

Similar a Dba del semana del 207 septiembre al 01 de octubre 2021 ingles (20)

Latín1diapos
Latín1diaposLatín1diapos
Latín1diapos
 
Propuesta de Adaptación Curricular por niveles
Propuesta de Adaptación Curricular por nivelesPropuesta de Adaptación Curricular por niveles
Propuesta de Adaptación Curricular por niveles
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Diac2
 Diac2 Diac2
Diac2
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
 
Examen oral 4o Bimestre Segundo Enseñanza Media
Examen oral 4o Bimestre Segundo Enseñanza MediaExamen oral 4o Bimestre Segundo Enseñanza Media
Examen oral 4o Bimestre Segundo Enseñanza Media
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptxDIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
 
plan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docxplan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docx
 
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1
 
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdfCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
 
Plan_5to_Grado_-_Bloque_5_Espanol.doc
Plan_5to_Grado_-_Bloque_5_Espanol.docPlan_5to_Grado_-_Bloque_5_Espanol.doc
Plan_5to_Grado_-_Bloque_5_Espanol.doc
 
Plan de trabajo simultáneo 32
Plan de trabajo simultáneo 32Plan de trabajo simultáneo 32
Plan de trabajo simultáneo 32
 
Plan de trabajo simultáneo 32
Plan de trabajo simultáneo 32Plan de trabajo simultáneo 32
Plan de trabajo simultáneo 32
 
ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdf
ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdfejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdf
ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdf
 
Rubrica para evaluar the storytelling fable.pdf
Rubrica para evaluar  the storytelling fable.pdfRubrica para evaluar  the storytelling fable.pdf
Rubrica para evaluar the storytelling fable.pdf
 
Plan anual 2º
Plan anual 2ºPlan anual 2º
Plan anual 2º
 
Mitos y leyendas u.4
Mitos y leyendas u.4Mitos y leyendas u.4
Mitos y leyendas u.4
 
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuaciónAnalisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
Analisis de Textos. Reglas de puntuación y acentuación
 

Dba del semana del 207 septiembre al 01 de octubre 2021 ingles

  • 1. SEMANA DEL 27 SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE QUINTO DBA INGLES: comprende información general y especifica en un texto narrativo corto. DESEMPEÑO BAJO. DESEMPEÑO BASICO. DESEMPEÑO ALTO. DESEMPEÑO SUPERIOR. Se le dificultad reconocer e identificar la estructura gramatical del pasado simple y continuo. Alguna vez identifica, comprende el la estructura y la regla gramatical del pasado simple y continuo. Identifica, relaciona y reconoce con alto grado de precisión las reglas gramaticales, estructura del pasado y pasado continuo. Presenta un alto desarrollo en reconocimiento y entendimiento en el pasado simple y continuo.
  • 2. SEMANA DEL 27 SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE SEXTO DBA INGLES :Describe las característicasbásicasde personas,cosasylugaresde suescuela,ciudadycomunidad,atravésde frasesyoraciones sencillas DESEMPEÑO BAJO. DESEMPEÑO BASICO. DESEMPEÑO ALTO. DESEMPEÑO SUPERIOR. Presenta inconvenientes en identificar el vocabulario de las nacionalidades y la estructura del presente simple. En ocasiones sabe identificar algunos gentilicios de las nacionalidades y las reglas del presente simple. Es capaz de usar, pronunciar y entender el vocabulario de las nacionalidades y países además comprende y usa adecua mente el presente simple. Aplica, emplea, pronuncia con un gran dominio el vocabulario de las nacionalidades y países además reconoce e identifica con precisión la estructura y uso del presente simple.
  • 3. SEMANA DEL 27 SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE SEPTIMO DBA DE INGLES: Escribe textos cortos y sencillos sobre acciones, experiencias y planes que le son familiares DESEMPEÑO BAJO. DESEMPEÑO BASICO. DESEMPEÑO ALTO. DESEMPEÑO SUPERIOR. Presenta dificultad reconocer la estructura gramatical del pasado continuo. Algunas veces identifica diferencia e identifica la estructura y regla del pasado continuo. Comprende, conoce e identifica con precisión las reglas gramaticales y el uso del pasado continuo. Desarrolla habilidades superiores en escribir, pronunciar e identificar el uso, reglas del pasado continuo.
  • 4. SEMANA DEL 27 SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE OCTAVO DBA DE INGLES: explica por escrito y de forma coherente y sencilla, situaciones y hechos. DESEMPEÑO BAJO. DESEMPEÑO BASICO. DESEMPEÑO ALTO. DESEMPEÑO SUPERIOR. Presenta dificultad reconocer la estructura gramatical del pasado continuo. Algunas veces identifica diferencia e identifica la estructura y regla del pasado continuo. Comprende, conoce e identifica con precisión las reglas gramaticales y el uso del pasado continuo Desarrolla habilidades superiores en escribir, pronunciar e identificarel uso, reglas del pasado continuo.
  • 5. SEMANA DEL 27 SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE NOVENO DBA DE INGLES: Expresa su opinión sobre un tema discutido en clase y relacionado con su entorno académico DESEMPEÑO BAJO. DESEMPEÑO BASICO. DESEMPEÑO ALTO. DESEMPEÑO SUPERIOR. Presenta dificultades en identificar la estructura del presente simple en un texto corto. Algunas veces reconoce, identifica el presente simple en textos cortos y responde interrogantes breves. Comprende textos cortos, reconoce ideas y secuencias, además usa el presente simple para responder preguntas. Expresa con gran dominio, las reglas, uso. expresiones gramaticales del presente simple y comprende textos cortos donde se les pide responder interrogantes.