SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una condición
que causa dificultad
con la
expresión escrita
Para muchos niños con
disgrafía el simple
hecho de sostener
un lápiz y organizar
las letras en una línea
es muy difícil.
La escritura
a mano de
estos niños
tiende a ser
desordenada
La disgrafía no es un término familiar, pero los síntomas de la disgrafía no
son raros, especialmente en los niños pequeños que están comenzando a
aprender a escribir. Si un niño continúa batallando con la escritura, a pesar
de mucha práctica y ejercicios de corrección, sería buena idea mirar más
de cerca para ver si la disgrafía es la causa.
se cree que
pudiera
haber un
enlace
genético
cuando la
disgrafía se
repite en las
familias.
Dificultades visual espaciales
• Tiene problemas con la discriminación de las
formas y el espacio entre letras
• Tiene problemas para organizar las palabras en
la página, de izquierda a derecha
• Escribe las letras que van en todas las
direcciones, y las letras y palabras que van juntas
en la página
• Tiene problemas para escribir sobre una línea y
dentro de los márgenes
• Tiene problemas para leer mapas, dibujar o
reproducir formas
• Copia los textos lentamente
Dificultades motoras finas
• Tiene problemas para sostener un lápiz
correctamente, hacer trazos, cortar la comida, atarse
los cordones de los zapatos, armar rompecabezas,
escribir mensajes de texto y usar un teclado de
computadora
• Es incapaz de utilizar las tijeras bien o
colorear dentro de las líneas
• Cuando escribe, mantiene su muñeca, brazo
cuerpo o el papel en posiciones raras
y extrañas
Dificultades del procesamiento del lenguaje
•Tiene problemas para poner las ideas en
papel
•Tiene problemas para entender las reglas
de los juegos
•Tiene problemas para seguir direcciones
•Se pierde en la idea de lo que estaba
diciendo.
La disortografía se conoce como un trastorno de la ortografía que
se incluye dentro de los llamados trastornos de la escritura. Se
puede definir como " el conjunto de errores de la escritura que
afectan a la palabra y no al trazado o grafía.
Se refiere a la dificultad
significativa en la
trascripción del código
escrito de forma inexacta,
es decir, a la presencia de
grandes dificultades en la
asociación entre el código
escrito, las normas
ortográficas y la escritura
de las palabras.
De esta forma las
dificultades residen en
la asociación entre
sonido y grafía o bien
en la integración de la
normativa ortográfica, o
en ambos aspectos.
Problemas de gramática y de usos de
palabras
 No sabe cómo usar la puntuación
 Usa demasiado las comas y mezcla
los tiempos de verbo
 No comienza las oraciones con una
letra mayúscula
 No escribe oraciones completas, pero
sí escribe en forma de lista
 Escribe oraciones muy largas
Dependiendo del proceso deficitario se habla
de distintos tipos de disortografías:
Disortografía natural:
caracterizada por un déficit en el uso de la vía indirecta o
fonológica (proceso cognitivo que permite la lectura o
escritura de palabras en base a sus componentes mínimos,
fonemas o grafemas), por lo que la escritura de palabras de
apoya en la utilización de la vía directa o léxica. Afecta al
desarrollo fonológico y a las reglas de conversión fonema-
grafema. Una adición u omisión de una letra o un cambio de
una letra que suponga un cambio de fonema al pronunciar lo
escrito se consideran errores de ortografía natural.
• La disortografía implica
una serie de errores
sistemáticos y
reiterados en la
escritura y la ortografía,
que incluso en
ocasiones llevan a una
total ininteligibilidad de
los escritos.
Disortografía visual:
caracterizada por un déficit en el uso de la vía
directa (proceso cognitivo que permite la lectura y
escritura de forma global gracias a la existencia de
imágenes visuales y ortográficas de las mismas),
por lo que la escritura debe apoyarse en la vía
indirecta. Afecta a las reglas ortográficas. Una
omisión u adición de una letra 'h' o un cambio
entre 'b' y 'v' se consideran errores de ortografía
arbitraria.
Disortografía mixta:
problema derivado de un deficiente funcionamiento de
las dos vías de producción de la palabra escrita, tanto la
directa como la indirecta. Por lo que cometen errores
tanto de la disortografía natural como visual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISORTOGRAFÍA PPT.pptx
DISORTOGRAFÍA PPT.pptxDISORTOGRAFÍA PPT.pptx
DISORTOGRAFÍA PPT.pptx
ssuser64f7b4
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Nau Ramirez
 
Discalculia.ppt
Discalculia.pptDiscalculia.ppt
Discalculia.ppt
LibiaEsfinge
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
eduardosuro
 
Clau discalculia
Clau   discalculiaClau   discalculia
Clau discalculia
Claudia Garrido Martínez
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
guest8a4326
 
Las dislexias
Las dislexiasLas dislexias
Las dislexias
linitalindi
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
Antonio Hdez
 
Disgrafia (1) (1)
Disgrafia (1) (1)Disgrafia (1) (1)
Disgrafia (1) (1)
Giovannyalayoascoy
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
ingridllobet
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
Elia Palomino Vilcapoma
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
jorge camargo
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
LISS
 
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsProblemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Zuleika Cruz
 
Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)
Karolay Alvarez Reyes
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Unefa dislexia
Unefa dislexiaUnefa dislexia
Unefa dislexia
paolasuarez24
 
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJETRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
Elisa Salomé Núñez Velasteguí
 
dislexia
dislexiadislexia
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
mayviri
 

La actualidad más candente (20)

DISORTOGRAFÍA PPT.pptx
DISORTOGRAFÍA PPT.pptxDISORTOGRAFÍA PPT.pptx
DISORTOGRAFÍA PPT.pptx
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Discalculia.ppt
Discalculia.pptDiscalculia.ppt
Discalculia.ppt
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
 
Clau discalculia
Clau   discalculiaClau   discalculia
Clau discalculia
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Las dislexias
Las dislexiasLas dislexias
Las dislexias
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Disgrafia (1) (1)
Disgrafia (1) (1)Disgrafia (1) (1)
Disgrafia (1) (1)
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsProblemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
 
Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Unefa dislexia
Unefa dislexiaUnefa dislexia
Unefa dislexia
 
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJETRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
 
dislexia
dislexiadislexia
dislexia
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 

Similar a DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA

Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203
Laura Peña Sidray
 
EXPOSICION DE CRECIMIENTO-1.pptx
EXPOSICION DE CRECIMIENTO-1.pptxEXPOSICION DE CRECIMIENTO-1.pptx
EXPOSICION DE CRECIMIENTO-1.pptx
JoinerGarca
 
Disortofía
DisortofíaDisortofía
Disortofía
979930260
 
Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdfDisortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
RamirezpMary
 
dislexia.pptx
dislexia.pptxdislexia.pptx
dislexia.pptx
maryajila
 
Trastornos-de-la-escritura-power.pptx
Trastornos-de-la-escritura-power.pptxTrastornos-de-la-escritura-power.pptx
Trastornos-de-la-escritura-power.pptx
FlorenciaGaleano9
 
Adaptaciones estrategias pedagògicas para niños
Adaptaciones estrategias pedagògicas para niñosAdaptaciones estrategias pedagògicas para niños
Adaptaciones estrategias pedagògicas para niños
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Neuropsicología y dificultades de aprendizaje
Neuropsicología y dificultades de aprendizajeNeuropsicología y dificultades de aprendizaje
Neuropsicología y dificultades de aprendizaje
MARIA ANTONIA PEREZ
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Dificultades de escritura
Dificultades de escrituraDificultades de escritura
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Cris Blur
 
Trastornos específicos del aprendizaje CE
Trastornos específicos del aprendizaje CETrastornos específicos del aprendizaje CE
Trastornos específicos del aprendizaje CE
Vicente Trejo
 
Trastorno de la escritura
Trastorno de la escrituraTrastorno de la escritura
Trastorno de la escritura
andreasantislabra
 
La disortografía
La disortografíaLa disortografía
La disortografía
Beatriz Dorado
 
43
4343
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Inclusivaacatlan
 
disortigrafia infantil ya su desarrollo.
disortigrafia infantil ya su desarrollo.disortigrafia infantil ya su desarrollo.
disortigrafia infantil ya su desarrollo.
JoisFlores
 
Dislexia en niños
Dislexia en niños Dislexia en niños
Dislexia en niños
Geraldine psicologia
 
DISGRAFIA
DISGRAFIADISGRAFIA
DISGRAFIA
kathe0199
 
9 16-22-50.admin.tdah. dislexia.-disgrafia._discalculia
9 16-22-50.admin.tdah. dislexia.-disgrafia._discalculia9 16-22-50.admin.tdah. dislexia.-disgrafia._discalculia
9 16-22-50.admin.tdah. dislexia.-disgrafia._discalculia
Sole Gonzalez
 

Similar a DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA (20)

Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203
 
EXPOSICION DE CRECIMIENTO-1.pptx
EXPOSICION DE CRECIMIENTO-1.pptxEXPOSICION DE CRECIMIENTO-1.pptx
EXPOSICION DE CRECIMIENTO-1.pptx
 
Disortofía
DisortofíaDisortofía
Disortofía
 
Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdfDisortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
 
dislexia.pptx
dislexia.pptxdislexia.pptx
dislexia.pptx
 
Trastornos-de-la-escritura-power.pptx
Trastornos-de-la-escritura-power.pptxTrastornos-de-la-escritura-power.pptx
Trastornos-de-la-escritura-power.pptx
 
Adaptaciones estrategias pedagògicas para niños
Adaptaciones estrategias pedagògicas para niñosAdaptaciones estrategias pedagògicas para niños
Adaptaciones estrategias pedagògicas para niños
 
Neuropsicología y dificultades de aprendizaje
Neuropsicología y dificultades de aprendizajeNeuropsicología y dificultades de aprendizaje
Neuropsicología y dificultades de aprendizaje
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Dificultades de escritura
Dificultades de escrituraDificultades de escritura
Dificultades de escritura
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Trastornos específicos del aprendizaje CE
Trastornos específicos del aprendizaje CETrastornos específicos del aprendizaje CE
Trastornos específicos del aprendizaje CE
 
Trastorno de la escritura
Trastorno de la escrituraTrastorno de la escritura
Trastorno de la escritura
 
La disortografía
La disortografíaLa disortografía
La disortografía
 
43
4343
43
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
disortigrafia infantil ya su desarrollo.
disortigrafia infantil ya su desarrollo.disortigrafia infantil ya su desarrollo.
disortigrafia infantil ya su desarrollo.
 
Dislexia en niños
Dislexia en niños Dislexia en niños
Dislexia en niños
 
DISGRAFIA
DISGRAFIADISGRAFIA
DISGRAFIA
 
9 16-22-50.admin.tdah. dislexia.-disgrafia._discalculia
9 16-22-50.admin.tdah. dislexia.-disgrafia._discalculia9 16-22-50.admin.tdah. dislexia.-disgrafia._discalculia
9 16-22-50.admin.tdah. dislexia.-disgrafia._discalculia
 

Último

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA

  • 1.
  • 2. Es una condición que causa dificultad con la expresión escrita
  • 3. Para muchos niños con disgrafía el simple hecho de sostener un lápiz y organizar las letras en una línea es muy difícil.
  • 4. La escritura a mano de estos niños tiende a ser desordenada
  • 5. La disgrafía no es un término familiar, pero los síntomas de la disgrafía no son raros, especialmente en los niños pequeños que están comenzando a aprender a escribir. Si un niño continúa batallando con la escritura, a pesar de mucha práctica y ejercicios de corrección, sería buena idea mirar más de cerca para ver si la disgrafía es la causa.
  • 6. se cree que pudiera haber un enlace genético cuando la disgrafía se repite en las familias.
  • 7. Dificultades visual espaciales • Tiene problemas con la discriminación de las formas y el espacio entre letras • Tiene problemas para organizar las palabras en la página, de izquierda a derecha
  • 8. • Escribe las letras que van en todas las direcciones, y las letras y palabras que van juntas en la página • Tiene problemas para escribir sobre una línea y dentro de los márgenes • Tiene problemas para leer mapas, dibujar o reproducir formas • Copia los textos lentamente
  • 9. Dificultades motoras finas • Tiene problemas para sostener un lápiz correctamente, hacer trazos, cortar la comida, atarse los cordones de los zapatos, armar rompecabezas, escribir mensajes de texto y usar un teclado de computadora • Es incapaz de utilizar las tijeras bien o colorear dentro de las líneas • Cuando escribe, mantiene su muñeca, brazo cuerpo o el papel en posiciones raras y extrañas
  • 10. Dificultades del procesamiento del lenguaje •Tiene problemas para poner las ideas en papel •Tiene problemas para entender las reglas de los juegos •Tiene problemas para seguir direcciones •Se pierde en la idea de lo que estaba diciendo.
  • 11.
  • 12. La disortografía se conoce como un trastorno de la ortografía que se incluye dentro de los llamados trastornos de la escritura. Se puede definir como " el conjunto de errores de la escritura que afectan a la palabra y no al trazado o grafía.
  • 13. Se refiere a la dificultad significativa en la trascripción del código escrito de forma inexacta, es decir, a la presencia de grandes dificultades en la asociación entre el código escrito, las normas ortográficas y la escritura de las palabras.
  • 14. De esta forma las dificultades residen en la asociación entre sonido y grafía o bien en la integración de la normativa ortográfica, o en ambos aspectos.
  • 15. Problemas de gramática y de usos de palabras  No sabe cómo usar la puntuación  Usa demasiado las comas y mezcla los tiempos de verbo  No comienza las oraciones con una letra mayúscula  No escribe oraciones completas, pero sí escribe en forma de lista  Escribe oraciones muy largas
  • 16. Dependiendo del proceso deficitario se habla de distintos tipos de disortografías: Disortografía natural: caracterizada por un déficit en el uso de la vía indirecta o fonológica (proceso cognitivo que permite la lectura o escritura de palabras en base a sus componentes mínimos, fonemas o grafemas), por lo que la escritura de palabras de apoya en la utilización de la vía directa o léxica. Afecta al desarrollo fonológico y a las reglas de conversión fonema- grafema. Una adición u omisión de una letra o un cambio de una letra que suponga un cambio de fonema al pronunciar lo escrito se consideran errores de ortografía natural.
  • 17. • La disortografía implica una serie de errores sistemáticos y reiterados en la escritura y la ortografía, que incluso en ocasiones llevan a una total ininteligibilidad de los escritos.
  • 18. Disortografía visual: caracterizada por un déficit en el uso de la vía directa (proceso cognitivo que permite la lectura y escritura de forma global gracias a la existencia de imágenes visuales y ortográficas de las mismas), por lo que la escritura debe apoyarse en la vía indirecta. Afecta a las reglas ortográficas. Una omisión u adición de una letra 'h' o un cambio entre 'b' y 'v' se consideran errores de ortografía arbitraria.
  • 19. Disortografía mixta: problema derivado de un deficiente funcionamiento de las dos vías de producción de la palabra escrita, tanto la directa como la indirecta. Por lo que cometen errores tanto de la disortografía natural como visual.