SlideShare una empresa de Scribd logo
Décimo Grado
Este espacio virtual está destinado a un trabajo de apoyo y refuerzo en casa, para afianzar conceptos e innovar
en el campo de la virtualidad. Por tal motivo los invito a realizar las actividades semana por semana y
mandarlas al correo según las instrucciones de cada tarea.
Por ningún motivo se reciben actividades fuera de la semana correspondiente,ya que tienen un buen tiempo
de días para realizarlas y enviarlas.
RECUERDA: La participación por este medio virtual te dará una nota significativa durante el periodo.
” NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACER HOY”
TEMA:
Clases de materia
Sustancias Puras (Elementos Compuestos) Mezclas: características
Todas las cosas que nos rodean están constituidas de materia; para nuestro estudio químico la clasificamos en
dos grandes grupos:sustancias y mezclas.
A. Sustancias Es la materia homogénea de composición química definida e invariable que está constituida
por una sola clase de moléculas o por átomos de igual número atómico. A su vez, la sustancia se divide en
elementos y compuestos.
 Elemento: Es la sustancia simple formada por átomos de igual número atómico. Los elementos se
clasifican en: Metales, No Metales y Gases Nobles. Así tenemos: plata, oro, hierro, azufre, hidrógeno,
nitrógeno, neón y argón, respectivamente.
 Compuesto: Es la sustancia que está constituida de moléculas que contienen en su estructura átomos de
diferentes elementos originados por la combinación de éstos.
B. Mezcla Es la reunión de 2 ó más sustancias,sin que ninguna de ellas pierda sus propiedades,por lo que
se pueden separar por medios físicos, como filtración, centrifugación, decantación,destilación,
sedimentación, evaporación, cristalización, etc. las sustancias o componentes de la mezcla entran en cualquier
proporción y no reaccionan químicamente, por lo que no existen cambios energéticos.Ejemplo: el granito,
porque está constituido por cuarzo, mica, feldespato,etc. La salmuera es una mezcla de agua con sal.
MEZCLAS DE MATERIALES Para hacer una mezcla sólo tenemos que unir dos o más sustancias.En la
naturaleza, los materiales suelen ir mezclados. Al realizar cualquier mezcla los materiales no se alteran.
Mezclar es fácil, separar la mezcla no tanto.
Clases de mezclas
Las mezclas pueden ser homogéneas y heterogéneas.
Homogéneas: cuando no podemos distinguir sus componentes (el colacao)
Heterogéneas: cuando podemos distinguir sus componentes (granito, arena y piedras)
Técnica de separación
Como se ha dicho anteriormente, separar las mezclas no es tan sencillo como mezclar; hay varias técnicas
para separar los componentes de una mezcla: Filtración: usamos esta técnica para sustancias de diferente
tamaño. Pasando la mezcla a través de un filtro, las sustancias de mayor tamaño quedan en él, mientras que
las de menos tamaño pasan por el filtro. Decantación: la usamos cuando las partículas sólidas son más
pesadas que el líquido. Dejamos la mezcla en reposo y veremos como las partículas sólidas se depositan en el
fondo, pudiendo retirar el líquido que queda por encima. Separación: usamos esta técnica cuando las
sustancias son de distinto tamaño y diferenciamos claramente sus componentes.Con un imán podremos
separar mezclas con algún componente metálico. Con una criba podremos también separar componentes de
diferentes tamaños. Una disolución es una mezcla de aspecto homogéneo,es decir, que en ella no se pueden
distinguir los componentes que la forman.
EJEMPLO 1
Si echamos una cucharadita de sal en un vaso con agua y removemos la mezcla, podremos apreciar que la sal
llega a desaparecer.Entonces decimos que la sal se ha disuelto. El agua y la sal disueltas han formado una
disolución. Vaciemos el agua salada en pequeño sartén y pongámosla al fuego. Dejemos que el agua hierva,
hasta que toda el agua transformada en vapordesaparezca. En el fondo del sartén quedará la misma
cantidadde sal que habíamos echado en el vaso con agua.
Las disoluciones pueden hacerse entre líquidos o entre un sólido y un líquido.
Ejemplos:
A. De sólido a líquido:
Sal en agua, azúcar en agua, chocolate en agua, etc.
B. De líquido a líquido:
Leche en agua, alcohol en agua, ron en agua, etc
TAREA
1. Enviar un documento en WORD con nombre completo, curso, y código
a zulimagarciasanchez@gtmail.com donde contenga una fotografía del experimento realizado en casa con
el ejemplo 1
2. En el mismo archivo deben responderlas siguientes preguntas:
 ¿Podrás afirmar que el aceite se disuelve con facilidad en el agua?
___________________________________________________________________ ¿Por qué?
 ¿Qué otros procesos de separación de mezclas existen? nómbrelas y grafique
TEMA:
La Nanotecnología: aplicaciones de las propiedades de la materia y la estructura atómica
átomo.
Chequeé este video y realice unas conclusiones acerca de este. Escríbalas en WORD y envíe un archivo con
nombre completo, curso
http://www.youtube.com/watch?v=saEfyCSEYtk
EL ATOMO
Para este tema vamos a leer esta página, y apropiaremos los conceptos que hay allí.
http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema4/index4.htm
TAREA
1. Presente en la semana del … Elaboración de un modelo Sobre la estructura del átomo, puede utilizar
cualquier material y posteriormente explicarlo en clase. Recuerde ser muy creativo e investigar acerca del
átomo.
2. Recuerde enviar a zulimagarciasanchez@gmail.com durante estas dos semanas las conclusiones sobre el
video de la nanotecnología en WORD con nombre completo, curso.
TEMA: Tabla periódica
La tabla periódica nos ayuda a clasificar, organizar y distribuir de forma correcta todos los elementos
químicos, de acuerdo a sus propiedades y características, la funciona principal que tiene es la de establecer un
orden especifico agrupando los elementos.
La historia de la tabla periódica está íntimamente relacionada con varios aspectos deldesarrollo de la química
y la física:
 El descubrimiento de los elementos de la tabla periódica.
 El estudio de las propiedades comunes y la clasificación de los elementos.
 La noción de masa atómica (inicialmente denominada “peso atómico”) y, posteriormente, ya en el siglo
XX, de número atómico.
 Las relaciones entre la masa atómica (y, más adelante, el número atómico) y las propiedades periódicas de
los elementos.
Los invito a interactuar en esta página, aquí podrán profundizar la tabla periódica y sus elementos de
manera más divertida y apropiar este conocimiento para ser aplicado en clase.
http://www.lenntech.es/periodica/tabla-periodica.htm
TAREA:
 Construir la tabla periódica de electronegatividades en un octavo de cartulina, debe estar presentada con
colores y muy bien definida. Semana de entrega-------

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La naturaleza de la materia
La naturaleza de la materiaLa naturaleza de la materia
La naturaleza de la materializbethcjc
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
MIRANDA
 
Presentaciónquimica y fisica
Presentaciónquimica y fisicaPresentaciónquimica y fisica
Presentaciónquimica y fisica
Cetis No 6
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
EsmeraldaRosales7
 
La materia y sus propiedades P Bartolomé
La materia y sus propiedades  P BartoloméLa materia y sus propiedades  P Bartolomé
La materia y sus propiedades P Bartoloméguestebd9b8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Angie Chapoñan
 
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALESLA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Guia no. 5 de quimica ciclo 5
Guia no. 5 de quimica ciclo 5Guia no. 5 de quimica ciclo 5
Guia no. 5 de quimica ciclo 5
JuanCRomero6
 
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus PropiedadesQuímica 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedadesinsucoppt
 
Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia
Emilio Centeno
 
Naturaleza de la materia
Naturaleza de la materiaNaturaleza de la materia
Naturaleza de la materializbethcjc
 
Propiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicasPropiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicas
Cetis No 6
 
Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
RodriguezNicol
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
NataliaCanoMalagon
 
Propiedades físicas de la materia
Propiedades físicas de la materiaPropiedades físicas de la materia
Propiedades físicas de la materia
Fredy Granados
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Ricardo R. Salamanca
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de la materia
Propiedades de la materia Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Cono tema 5 la materia
Cono tema 5 la materiaCono tema 5 la materia
Cono tema 5 la materia
 
La naturaleza de la materia
La naturaleza de la materiaLa naturaleza de la materia
La naturaleza de la materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Presentaciónquimica y fisica
Presentaciónquimica y fisicaPresentaciónquimica y fisica
Presentaciónquimica y fisica
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
La materia y sus propiedades P Bartolomé
La materia y sus propiedades  P BartoloméLa materia y sus propiedades  P Bartolomé
La materia y sus propiedades P Bartolomé
 
MATERIA
MATERIAMATERIA
MATERIA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALESLA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
 
Guia no. 5 de quimica ciclo 5
Guia no. 5 de quimica ciclo 5Guia no. 5 de quimica ciclo 5
Guia no. 5 de quimica ciclo 5
 
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus PropiedadesQuímica 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
 
Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia
 
Naturaleza de la materia
Naturaleza de la materiaNaturaleza de la materia
Naturaleza de la materia
 
Propiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicasPropiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicas
 
Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
 
Tema 6 irene jorge
Tema 6 irene jorgeTema 6 irene jorge
Tema 6 irene jorge
 
Propiedades físicas de la materia
Propiedades físicas de la materiaPropiedades físicas de la materia
Propiedades físicas de la materia
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
 

Destacado

Onceavo grado blog quimica
Onceavo grado blog quimicaOnceavo grado blog quimica
Onceavo grado blog quimica
Institucion esmeralda
 
Grado 9°
Grado 9°Grado 9°
Grado 9°
zulima garcia
 
Octavo blog
Octavo blogOctavo blog
Grado 9° blog
Grado 9° blogGrado 9° blog
Grado 9° blog
Institucion esmeralda
 
Grado 11
Grado 11Grado 11
Grado 11
zulima garcia
 
Quimica icfes 11ª
Quimica icfes 11ªQuimica icfes 11ª
Quimica icfes 11ª
Institucion esmeralda
 
asi se aprende quimica
asi se aprende quimicaasi se aprende quimica
asi se aprende quimicabenjamincerra
 
Química Anexo 2014
Química Anexo 2014Química Anexo 2014
Química Anexo 2014
Gaston Ramos
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
Institucion esmeralda
 
sistema reproductor famenino y masculino
sistema reproductor famenino y masculinosistema reproductor famenino y masculino
sistema reproductor famenino y masculino
shirlyg67
 
Pro aula quimica funciones
Pro aula quimica funcionesPro aula quimica funciones
Pro aula quimica funcionesEfrén Ingledue
 
Juego de las ETS
Juego de las ETSJuego de las ETS
Juego de las ETSanisabelyn
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de Química
Estrategias didácticas para la enseñanza de QuímicaEstrategias didácticas para la enseñanza de Química
Estrategias didácticas para la enseñanza de Químicaglenylucena
 
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtenciónCompuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Mauro Fernando Diaz Martín
 
Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoFredy Garcia
 

Destacado (15)

Onceavo grado blog quimica
Onceavo grado blog quimicaOnceavo grado blog quimica
Onceavo grado blog quimica
 
Grado 9°
Grado 9°Grado 9°
Grado 9°
 
Octavo blog
Octavo blogOctavo blog
Octavo blog
 
Grado 9° blog
Grado 9° blogGrado 9° blog
Grado 9° blog
 
Grado 11
Grado 11Grado 11
Grado 11
 
Quimica icfes 11ª
Quimica icfes 11ªQuimica icfes 11ª
Quimica icfes 11ª
 
asi se aprende quimica
asi se aprende quimicaasi se aprende quimica
asi se aprende quimica
 
Química Anexo 2014
Química Anexo 2014Química Anexo 2014
Química Anexo 2014
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
 
sistema reproductor famenino y masculino
sistema reproductor famenino y masculinosistema reproductor famenino y masculino
sistema reproductor famenino y masculino
 
Pro aula quimica funciones
Pro aula quimica funcionesPro aula quimica funciones
Pro aula quimica funciones
 
Juego de las ETS
Juego de las ETSJuego de las ETS
Juego de las ETS
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de Química
Estrategias didácticas para la enseñanza de QuímicaEstrategias didácticas para la enseñanza de Química
Estrategias didácticas para la enseñanza de Química
 
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtenciónCompuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
 
Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminado
 

Similar a Décimo grado blog quimica

Naturaleza de la materia.
Naturaleza de la materia.Naturaleza de la materia.
Naturaleza de la materia.claragloriaolga
 
Unidad naturaleza de la materia [autoguardado]1
Unidad naturaleza de la materia [autoguardado]1Unidad naturaleza de la materia [autoguardado]1
Unidad naturaleza de la materia [autoguardado]1claragloriaolga
 
1.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 20181.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 2018
Nancy Pulido Arcos
 
Guía primer periodo química séptimo 2017
Guía primer periodo química séptimo 2017Guía primer periodo química séptimo 2017
Guía primer periodo química séptimo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
Practicas 12 13
Practicas 12 13Practicas 12 13
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimoTrabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Brian Gómez
 
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptxPARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
RODOLFOMARTINEZVALDE1
 
La materia
La materiaLa materia
10-1,2Guía-1-Química-Yuliet-2023.docx
10-1,2Guía-1-Química-Yuliet-2023.docx10-1,2Guía-1-Química-Yuliet-2023.docx
10-1,2Guía-1-Química-Yuliet-2023.docx
Yuliet Salgado Gomez
 
1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx
1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx
1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx
CHRISTIANGUZMANCARBA
 
Guia1 de quimica
Guia1 de quimicaGuia1 de quimica
Guia1 de quimica
mateotoro
 
1.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 20181.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 2018
Nancy Pulido Arcos
 
Quimica 1 word
Quimica 1 wordQuimica 1 word
Quimica 1 word
BIOPOWER
 
Proyecto escuela rural mixta rio sevilla uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta rio sevilla uno (invitados)Proyecto escuela rural mixta rio sevilla uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta rio sevilla uno (invitados)
FORMADORM
 
Formato+proyectos+de+aula luis
Formato+proyectos+de+aula luisFormato+proyectos+de+aula luis
Formato+proyectos+de+aula luissanpablo1
 
Homogéneo
HomogéneoHomogéneo
Homogéneo
B1e2l3e4
 
Tema 7 la materia 2
Tema 7 la materia 2Tema 7 la materia 2
Tema 7 la materia 2
fefemabe
 

Similar a Décimo grado blog quimica (20)

Naturaleza de la materia.
Naturaleza de la materia.Naturaleza de la materia.
Naturaleza de la materia.
 
Unidad naturaleza de la materia [autoguardado]1
Unidad naturaleza de la materia [autoguardado]1Unidad naturaleza de la materia [autoguardado]1
Unidad naturaleza de la materia [autoguardado]1
 
1.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 20181.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 2018
 
Metodosdeseparaciondemezclas
MetodosdeseparaciondemezclasMetodosdeseparaciondemezclas
Metodosdeseparaciondemezclas
 
Guía primer periodo química séptimo 2017
Guía primer periodo química séptimo 2017Guía primer periodo química séptimo 2017
Guía primer periodo química séptimo 2017
 
Practicas 12 13
Practicas 12 13Practicas 12 13
Practicas 12 13
 
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimoTrabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimo
 
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptxPARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
10-1,2Guía-1-Química-Yuliet-2023.docx
10-1,2Guía-1-Química-Yuliet-2023.docx10-1,2Guía-1-Química-Yuliet-2023.docx
10-1,2Guía-1-Química-Yuliet-2023.docx
 
1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx
1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx
1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx
 
Propiedades de la quimica
Propiedades de la quimicaPropiedades de la quimica
Propiedades de la quimica
 
Guia1 de quimica
Guia1 de quimicaGuia1 de quimica
Guia1 de quimica
 
1.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 20181.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 2018
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Quimica 1 word
Quimica 1 wordQuimica 1 word
Quimica 1 word
 
Proyecto escuela rural mixta rio sevilla uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta rio sevilla uno (invitados)Proyecto escuela rural mixta rio sevilla uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta rio sevilla uno (invitados)
 
Formato+proyectos+de+aula luis
Formato+proyectos+de+aula luisFormato+proyectos+de+aula luis
Formato+proyectos+de+aula luis
 
Homogéneo
HomogéneoHomogéneo
Homogéneo
 
Tema 7 la materia 2
Tema 7 la materia 2Tema 7 la materia 2
Tema 7 la materia 2
 

Más de Institucion esmeralda

Hoja de vida diana lopez actualizada
Hoja de vida diana lopez actualizadaHoja de vida diana lopez actualizada
Hoja de vida diana lopez actualizada
Institucion esmeralda
 
Guia 5 3 p
Guia 5 3 pGuia 5 3 p
Guia 3 3 p
Guia 3  3 pGuia 3  3 p
Guia 2 3 p
Guia 2 3 pGuia 2 3 p
Guia 1 3 p
Guia 1 3 pGuia 1 3 p
Guia 4 3 p
Guia 4 3 pGuia 4 3 p
ACT
ACTACT
PROYECTO 2020
PROYECTO 2020PROYECTO 2020
PROYECTO 2020
Institucion esmeralda
 
Lecto escritura-5 IEE
Lecto escritura-5  IEELecto escritura-5  IEE
Lecto escritura-5 IEE
Institucion esmeralda
 
Democracia 2019
Democracia 2019Democracia 2019
Democracia 2019
Institucion esmeralda
 
Emb
EmbEmb
Lectu
LectuLectu
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
ReflexionReflexion
Semillero de informática 2017
Semillero de informática 2017Semillero de informática 2017
Semillero de informática 2017
Institucion esmeralda
 
Semillero de informática 2017
Semillero de informática 2017Semillero de informática 2017
Semillero de informática 2017
Institucion esmeralda
 
Guia nº4 mntto 4 p2017
Guia nº4  mntto 4 p2017Guia nº4  mntto 4 p2017
Guia nº4 mntto 4 p2017
Institucion esmeralda
 

Más de Institucion esmeralda (20)

Hoja de vida diana lopez actualizada
Hoja de vida diana lopez actualizadaHoja de vida diana lopez actualizada
Hoja de vida diana lopez actualizada
 
Guia 5 3 p
Guia 5 3 pGuia 5 3 p
Guia 5 3 p
 
Guia 3 3 p
Guia 3  3 pGuia 3  3 p
Guia 3 3 p
 
Guia 2 3 p
Guia 2 3 pGuia 2 3 p
Guia 2 3 p
 
Guia 1 3 p
Guia 1 3 pGuia 1 3 p
Guia 1 3 p
 
Guia 4 3 p
Guia 4 3 pGuia 4 3 p
Guia 4 3 p
 
ACT
ACTACT
ACT
 
PROYECTO 2020
PROYECTO 2020PROYECTO 2020
PROYECTO 2020
 
Lecto escritura-5 IEE
Lecto escritura-5  IEELecto escritura-5  IEE
Lecto escritura-5 IEE
 
Democracia 2019
Democracia 2019Democracia 2019
Democracia 2019
 
Job
JobJob
Job
 
Emb
EmbEmb
Emb
 
Lectu
LectuLectu
Lectu
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Semillero 2017
Semillero  2017Semillero  2017
Semillero 2017
 
Semillero de informática 2017
Semillero de informática 2017Semillero de informática 2017
Semillero de informática 2017
 
Semillero de informática 2017
Semillero de informática 2017Semillero de informática 2017
Semillero de informática 2017
 
Guia nº4 mntto 4 p2017
Guia nº4  mntto 4 p2017Guia nº4  mntto 4 p2017
Guia nº4 mntto 4 p2017
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Décimo grado blog quimica

  • 1. Décimo Grado Este espacio virtual está destinado a un trabajo de apoyo y refuerzo en casa, para afianzar conceptos e innovar en el campo de la virtualidad. Por tal motivo los invito a realizar las actividades semana por semana y mandarlas al correo según las instrucciones de cada tarea. Por ningún motivo se reciben actividades fuera de la semana correspondiente,ya que tienen un buen tiempo de días para realizarlas y enviarlas. RECUERDA: La participación por este medio virtual te dará una nota significativa durante el periodo. ” NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACER HOY” TEMA: Clases de materia Sustancias Puras (Elementos Compuestos) Mezclas: características Todas las cosas que nos rodean están constituidas de materia; para nuestro estudio químico la clasificamos en dos grandes grupos:sustancias y mezclas. A. Sustancias Es la materia homogénea de composición química definida e invariable que está constituida por una sola clase de moléculas o por átomos de igual número atómico. A su vez, la sustancia se divide en elementos y compuestos.
  • 2.  Elemento: Es la sustancia simple formada por átomos de igual número atómico. Los elementos se clasifican en: Metales, No Metales y Gases Nobles. Así tenemos: plata, oro, hierro, azufre, hidrógeno, nitrógeno, neón y argón, respectivamente.  Compuesto: Es la sustancia que está constituida de moléculas que contienen en su estructura átomos de diferentes elementos originados por la combinación de éstos. B. Mezcla Es la reunión de 2 ó más sustancias,sin que ninguna de ellas pierda sus propiedades,por lo que se pueden separar por medios físicos, como filtración, centrifugación, decantación,destilación, sedimentación, evaporación, cristalización, etc. las sustancias o componentes de la mezcla entran en cualquier proporción y no reaccionan químicamente, por lo que no existen cambios energéticos.Ejemplo: el granito, porque está constituido por cuarzo, mica, feldespato,etc. La salmuera es una mezcla de agua con sal. MEZCLAS DE MATERIALES Para hacer una mezcla sólo tenemos que unir dos o más sustancias.En la naturaleza, los materiales suelen ir mezclados. Al realizar cualquier mezcla los materiales no se alteran. Mezclar es fácil, separar la mezcla no tanto. Clases de mezclas Las mezclas pueden ser homogéneas y heterogéneas. Homogéneas: cuando no podemos distinguir sus componentes (el colacao) Heterogéneas: cuando podemos distinguir sus componentes (granito, arena y piedras) Técnica de separación Como se ha dicho anteriormente, separar las mezclas no es tan sencillo como mezclar; hay varias técnicas para separar los componentes de una mezcla: Filtración: usamos esta técnica para sustancias de diferente tamaño. Pasando la mezcla a través de un filtro, las sustancias de mayor tamaño quedan en él, mientras que las de menos tamaño pasan por el filtro. Decantación: la usamos cuando las partículas sólidas son más pesadas que el líquido. Dejamos la mezcla en reposo y veremos como las partículas sólidas se depositan en el fondo, pudiendo retirar el líquido que queda por encima. Separación: usamos esta técnica cuando las sustancias son de distinto tamaño y diferenciamos claramente sus componentes.Con un imán podremos separar mezclas con algún componente metálico. Con una criba podremos también separar componentes de diferentes tamaños. Una disolución es una mezcla de aspecto homogéneo,es decir, que en ella no se pueden distinguir los componentes que la forman. EJEMPLO 1 Si echamos una cucharadita de sal en un vaso con agua y removemos la mezcla, podremos apreciar que la sal llega a desaparecer.Entonces decimos que la sal se ha disuelto. El agua y la sal disueltas han formado una disolución. Vaciemos el agua salada en pequeño sartén y pongámosla al fuego. Dejemos que el agua hierva, hasta que toda el agua transformada en vapordesaparezca. En el fondo del sartén quedará la misma cantidadde sal que habíamos echado en el vaso con agua.
  • 3. Las disoluciones pueden hacerse entre líquidos o entre un sólido y un líquido. Ejemplos: A. De sólido a líquido: Sal en agua, azúcar en agua, chocolate en agua, etc. B. De líquido a líquido: Leche en agua, alcohol en agua, ron en agua, etc TAREA 1. Enviar un documento en WORD con nombre completo, curso, y código a zulimagarciasanchez@gtmail.com donde contenga una fotografía del experimento realizado en casa con el ejemplo 1 2. En el mismo archivo deben responderlas siguientes preguntas:  ¿Podrás afirmar que el aceite se disuelve con facilidad en el agua? ___________________________________________________________________ ¿Por qué?  ¿Qué otros procesos de separación de mezclas existen? nómbrelas y grafique TEMA: La Nanotecnología: aplicaciones de las propiedades de la materia y la estructura atómica átomo. Chequeé este video y realice unas conclusiones acerca de este. Escríbalas en WORD y envíe un archivo con nombre completo, curso
  • 4. http://www.youtube.com/watch?v=saEfyCSEYtk EL ATOMO Para este tema vamos a leer esta página, y apropiaremos los conceptos que hay allí. http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema4/index4.htm TAREA 1. Presente en la semana del … Elaboración de un modelo Sobre la estructura del átomo, puede utilizar cualquier material y posteriormente explicarlo en clase. Recuerde ser muy creativo e investigar acerca del átomo. 2. Recuerde enviar a zulimagarciasanchez@gmail.com durante estas dos semanas las conclusiones sobre el video de la nanotecnología en WORD con nombre completo, curso. TEMA: Tabla periódica
  • 5. La tabla periódica nos ayuda a clasificar, organizar y distribuir de forma correcta todos los elementos químicos, de acuerdo a sus propiedades y características, la funciona principal que tiene es la de establecer un orden especifico agrupando los elementos. La historia de la tabla periódica está íntimamente relacionada con varios aspectos deldesarrollo de la química y la física:  El descubrimiento de los elementos de la tabla periódica.  El estudio de las propiedades comunes y la clasificación de los elementos.  La noción de masa atómica (inicialmente denominada “peso atómico”) y, posteriormente, ya en el siglo XX, de número atómico.
  • 6.  Las relaciones entre la masa atómica (y, más adelante, el número atómico) y las propiedades periódicas de los elementos. Los invito a interactuar en esta página, aquí podrán profundizar la tabla periódica y sus elementos de manera más divertida y apropiar este conocimiento para ser aplicado en clase. http://www.lenntech.es/periodica/tabla-periodica.htm TAREA:  Construir la tabla periódica de electronegatividades en un octavo de cartulina, debe estar presentada con colores y muy bien definida. Semana de entrega-------