SlideShare una empresa de Scribd logo
Por el cual se señalan las normas y orientaciones básicas
para la administración curricular en los niveles de
educación pre-escolar básica (primaria y secundaria)media
vocacional e intermedia profesional
 MEJORAMIENTO CUALITATIVO.
 NIVELES EDUCATIVOS:
1.- PRE-ESCOLAR
2.- BASICA PRIMARIA Y SECUNDARIA
3.- MEDIA VOCACIONAL E INTERMEDIA
PROFESIONAL
 Se entiende por currículo : según este decreto, es
el conjunto planeado y organizado de actividades, en
el que participan alumnos, maestros y comunidad para
el logro de los fines y objetivos de la educación.

 Desarrollo equilibrado del
individuo y de la sociedad
 Fomentar el desarrollo vocacional
y la formación profesional
 Desarrollar personas con :
capacidad crítica y analítica del
espíritu científico, capacidad de
crear, con actitudes y hábitos
permanentes de superación,
Formar una persona moral
y cívicamente responsable
 El proceso educativo debe estar centrado en el alumno.
 Los programas educativos deben mantener el
equilibrio entre conceptualización teórica y aplicación
práctica del conocimiento.
 La programación curricular debe constituir un sistema
dinámico.
 El proceso educativo debe promover el estudio de los
problemas y acontecimientos actuales de la
vida nacional e internacional.
*En los niveles de educación pre-escolar, y
básica – primaria en forma integrada.
*En el ciclo de educación
básica secundaria el proceso educativo
se realizará en forma integrado
por áreas.
*En el ciclo de educación
media vocacional el proceso educativo
se orientará hacia la diversificación por
modalidades
 a) Bachillerato en
Ciencias
 b) Bachillerato en
Tecnología
 c) Bachillerato en Arte
 1. Ciencias Matemáticas.
 2. Ciencias Naturales.
 3. Ciencias Humanas
 4. Pedagógica.
 5. Industrial.
 6. Agropecuaria.
 7. Comercial.
 8. Salud y Nutrición.
 9. Educación Física y Recreación.
 10. Promoción de la Comunidad
 11. Bellas Artes.
 12. Artes Aplicadas
DIEGO ALEXANDER PALACIO NIETO
Universidad del Quindío
Facultad de Educación
Licenciatura en ciencias sociales
Semestre IV
Armenia Quindío 2013
Dcto 1419 17 07-78

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAHPedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Ana Salinas
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculojumoa1806
 
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Jexitaw' Diaz
 
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía? ¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA
MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERAMISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA
MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA
brayanholguin
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Octavio Diez
 
Sistema educativo dominicano
Sistema educativo dominicanoSistema educativo dominicano
Sistema educativo dominicano
Geidys Valdez Liriano
 
Modelos pedagogicos klever songor
Modelos pedagogicos klever songorModelos pedagogicos klever songor
Modelos pedagogicos klever songor
KLEVER ALCIVAR SONGOR GRANDA
 
Organizar,gestionar y administrar centros escolares
Organizar,gestionar y administrar centros escolaresOrganizar,gestionar y administrar centros escolares
Organizar,gestionar y administrar centros escolares
Francisco Magaña
 
Folleto de exposición
Folleto de exposiciónFolleto de exposición
Folleto de exposición
sheiladecorrea1212
 
Aspectos importantes ac
Aspectos importantes acAspectos importantes ac
Aspectos importantes ac
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Universidad autonoma de asuncion
Universidad autonoma de asuncionUniversidad autonoma de asuncion
Universidad autonoma de asuncion
MarisaSilvaSouza
 
Preguntas de jose leal
Preguntas de jose lealPreguntas de jose leal
Preguntas de jose leal
Nancy Cordoba
 
Curriculo venezolano
Curriculo venezolanoCurriculo venezolano
Curriculo venezolano
U E B GENERAL FRANCISCO CONDE
 
Construcción de conceptos
Construcción de conceptosConstrucción de conceptos
Construcción de conceptos
belen cortes vivaldo
 
El diseño curricular
El diseño curricularEl diseño curricular
El diseño curricular
teoriaydiseno2013
 
Texto paralelo curriculo
Texto paralelo curriculoTexto paralelo curriculo
Texto paralelo curriculoSara Zavala
 
Programa de inducción a los nuevos estudiantes
Programa de inducción a los nuevos estudiantesPrograma de inducción a los nuevos estudiantes
Programa de inducción a los nuevos estudiantes
snupiss24
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Angie montes sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAHPedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
 
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
 
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía? ¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA
MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERAMISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA
MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Sistema educativo dominicano
Sistema educativo dominicanoSistema educativo dominicano
Sistema educativo dominicano
 
Modelos pedagogicos klever songor
Modelos pedagogicos klever songorModelos pedagogicos klever songor
Modelos pedagogicos klever songor
 
Organizar,gestionar y administrar centros escolares
Organizar,gestionar y administrar centros escolaresOrganizar,gestionar y administrar centros escolares
Organizar,gestionar y administrar centros escolares
 
Folleto de exposición
Folleto de exposiciónFolleto de exposición
Folleto de exposición
 
Aspectos importantes ac
Aspectos importantes acAspectos importantes ac
Aspectos importantes ac
 
Universidad autonoma de asuncion
Universidad autonoma de asuncionUniversidad autonoma de asuncion
Universidad autonoma de asuncion
 
Preguntas de jose leal
Preguntas de jose lealPreguntas de jose leal
Preguntas de jose leal
 
Curriculo venezolano
Curriculo venezolanoCurriculo venezolano
Curriculo venezolano
 
Construcción de conceptos
Construcción de conceptosConstrucción de conceptos
Construcción de conceptos
 
El diseño curricular
El diseño curricularEl diseño curricular
El diseño curricular
 
Texto paralelo curriculo
Texto paralelo curriculoTexto paralelo curriculo
Texto paralelo curriculo
 
Programa de inducción a los nuevos estudiantes
Programa de inducción a los nuevos estudiantesPrograma de inducción a los nuevos estudiantes
Programa de inducción a los nuevos estudiantes
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 

Destacado

Camilo torres restrepo
Camilo torres restrepoCamilo torres restrepo
Camilo torres restrepo
Diego Nieto
 
Características de una evaluación constructivista
Características de una evaluación constructivistaCaracterísticas de una evaluación constructivista
Características de una evaluación constructivistaFrancisco Arroyo
 
caracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacioncaracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacionHenry Oré
 
Evaluación y constructivismo
Evaluación y constructivismoEvaluación y constructivismo
Evaluación y constructivismomariela56
 
Decreto 230 y 1290 Claudia Patricia Parra A
Decreto 230 y 1290 Claudia Patricia Parra ADecreto 230 y 1290 Claudia Patricia Parra A
Decreto 230 y 1290 Claudia Patricia Parra A
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTAEVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTANANCY TOVAR
 
Diapositivas del decreto 2343
Diapositivas del decreto 2343Diapositivas del decreto 2343
Diapositivas del decreto 2343lenguascastellana
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivistalinestrozag201
 
Lineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolarLineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolar
im3
 
Legislacion Mmv
Legislacion MmvLegislacion Mmv
Legislacion Mmv
Walter Agudelo Marin
 

Destacado (12)

Camilo torres restrepo
Camilo torres restrepoCamilo torres restrepo
Camilo torres restrepo
 
Características de una evaluación constructivista
Características de una evaluación constructivistaCaracterísticas de una evaluación constructivista
Características de una evaluación constructivista
 
caracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacioncaracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacion
 
Evaluación y constructivismo
Evaluación y constructivismoEvaluación y constructivismo
Evaluación y constructivismo
 
Decreto 230 y 1290 Claudia Patricia Parra A
Decreto 230 y 1290 Claudia Patricia Parra ADecreto 230 y 1290 Claudia Patricia Parra A
Decreto 230 y 1290 Claudia Patricia Parra A
 
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTAEVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
 
Diapositivas del decreto 2343
Diapositivas del decreto 2343Diapositivas del decreto 2343
Diapositivas del decreto 2343
 
Kpsi -sii
Kpsi -siiKpsi -sii
Kpsi -sii
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
 
Decreto 2247 preescolar
Decreto 2247 preescolarDecreto 2247 preescolar
Decreto 2247 preescolar
 
Lineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolarLineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolar
 
Legislacion Mmv
Legislacion MmvLegislacion Mmv
Legislacion Mmv
 

Similar a Dcto 1419 17 07-78

EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
DCN
DCN DCN
Juegos tecnologicos en la educacion inicial
Juegos tecnologicos en la educacion inicialJuegos tecnologicos en la educacion inicial
Juegos tecnologicos en la educacion inicialmarilyn27
 
Cd inf 1 completa
Cd inf 1 completaCd inf 1 completa
Cd inf 1 completa
Alberto Tesillo
 
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptxDIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
MarlonWilsonRodrigue
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
karynurbano
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
arroyomenacholucia
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
arroyomenacholucia
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
arroyomenacholucia
 
eTICA-Y-VALORES.pdf
eTICA-Y-VALORES.pdfeTICA-Y-VALORES.pdf
eTICA-Y-VALORES.pdf
IndiraAguilar6
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
secundariatecnologia
 
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2Omar Enrique Suárez Díaz
 
Materiales Para El Asesoramiento En Competencias Y Curriculo
Materiales Para El Asesoramiento En Competencias Y CurriculoMateriales Para El Asesoramiento En Competencias Y Curriculo
Materiales Para El Asesoramiento En Competencias Y Curriculo
oscarveiga
 
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2JULIO CESAR
 

Similar a Dcto 1419 17 07-78 (20)

EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
 
DCN
DCN DCN
DCN
 
Juegos tecnologicos en la educacion inicial
Juegos tecnologicos en la educacion inicialJuegos tecnologicos en la educacion inicial
Juegos tecnologicos en la educacion inicial
 
Cd inf 1 completa
Cd inf 1 completaCd inf 1 completa
Cd inf 1 completa
 
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptxDIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR UNIDAD 1.pptx
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
 
Documento del dcn
Documento del dcnDocumento del dcn
Documento del dcn
 
Documento del dcn
Documento del dcnDocumento del dcn
Documento del dcn
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
eTICA-Y-VALORES.pdf
eTICA-Y-VALORES.pdfeTICA-Y-VALORES.pdf
eTICA-Y-VALORES.pdf
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2
 
Materiales Para El Asesoramiento En Competencias Y Curriculo
Materiales Para El Asesoramiento En Competencias Y CurriculoMateriales Para El Asesoramiento En Competencias Y Curriculo
Materiales Para El Asesoramiento En Competencias Y Curriculo
 
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2
 
Panorama.
Panorama.Panorama.
Panorama.
 

Dcto 1419 17 07-78

  • 1. Por el cual se señalan las normas y orientaciones básicas para la administración curricular en los niveles de educación pre-escolar básica (primaria y secundaria)media vocacional e intermedia profesional
  • 2.  MEJORAMIENTO CUALITATIVO.  NIVELES EDUCATIVOS: 1.- PRE-ESCOLAR 2.- BASICA PRIMARIA Y SECUNDARIA 3.- MEDIA VOCACIONAL E INTERMEDIA PROFESIONAL
  • 3.  Se entiende por currículo : según este decreto, es el conjunto planeado y organizado de actividades, en el que participan alumnos, maestros y comunidad para el logro de los fines y objetivos de la educación. 
  • 4.  Desarrollo equilibrado del individuo y de la sociedad  Fomentar el desarrollo vocacional y la formación profesional  Desarrollar personas con : capacidad crítica y analítica del espíritu científico, capacidad de crear, con actitudes y hábitos permanentes de superación, Formar una persona moral y cívicamente responsable
  • 5.  El proceso educativo debe estar centrado en el alumno.  Los programas educativos deben mantener el equilibrio entre conceptualización teórica y aplicación práctica del conocimiento.  La programación curricular debe constituir un sistema dinámico.  El proceso educativo debe promover el estudio de los problemas y acontecimientos actuales de la vida nacional e internacional.
  • 6. *En los niveles de educación pre-escolar, y básica – primaria en forma integrada. *En el ciclo de educación básica secundaria el proceso educativo se realizará en forma integrado por áreas. *En el ciclo de educación media vocacional el proceso educativo se orientará hacia la diversificación por modalidades
  • 7.  a) Bachillerato en Ciencias  b) Bachillerato en Tecnología  c) Bachillerato en Arte  1. Ciencias Matemáticas.  2. Ciencias Naturales.  3. Ciencias Humanas  4. Pedagógica.  5. Industrial.  6. Agropecuaria.  7. Comercial.  8. Salud y Nutrición.  9. Educación Física y Recreación.  10. Promoción de la Comunidad  11. Bellas Artes.  12. Artes Aplicadas
  • 8.
  • 9. DIEGO ALEXANDER PALACIO NIETO Universidad del Quindío Facultad de Educación Licenciatura en ciencias sociales Semestre IV Armenia Quindío 2013