SlideShare una empresa de Scribd logo
CARBOHIDRATOS!
PRESENTADO POR:
ADRIANA LUCIA MARTINEZ!
CARBOHIDRATOS!
 Los carbohidratos también llamados glúcidos, hidratos de
carbono o sacáridos y son moléculas orgánicas compuestas
por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se
clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos. Son la forma
biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía.
 Los carbohidratos son compuestos formados en su mayor
parte por átomos de carbono e hidrógeno y en una menor
cantidad de oxígeno. Los carbohidratos tienen enlaces
químicos difíciles de romper llamados covalentes.
 Una parte de esta energía es aprovechada por el organismo
consumidor, y otra parte es almacenada en el organismo.
En la naturaleza se encuentran en los seres vivos, formando parte
de biomoléculas aisladas o asociadas a otras como las proteínas y
los lípidos.
 Los carbohidratos se pueden encontrar casi de manera exclusiva
en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres
principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto
con las grasas y las proteínas.
Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes
de la biosfera y a su vez los más diversos. Estos sirven como
fuente de energía para todas las actividades celulares vitales.
TIPOS DE CARBOHIDRATOS!
 Los carbohidratos se dividen en:
 Monosacáridos.
 Disacáridos.
 Oligosacáridos.
 Polisacáridos.
MONOSACARIDOS!
 Los monosacáridos o azucares simples son los glúcidos mas
sencillos, están formados por una sola molécula; no pueden
ser hidrolizados a glúcidos más pequeños.
 La fórmula química general de un monosacáridos no
modificado es (CH2O)n, donde n es cualquier número igual o
mayor a tres, su límite es de 7 carbonos.
DISACÁRIDOS!
 Los disacáridos son carbohidratos formados por dos
moléculas de monosacáridos y, por tanto, al hidrolizarse
producen dos monosacáridos libres. Los dos monosacáridos
se unen mediante un enlace covalente conocido como enlace
glucosídico, tras una reacción de deshidratación que implica
la pérdida de un átomo de hidrógeno de un monosacárido y un
grupo hidroxilo del otro monosacárido, con la consecuente
formación de una molécula de H2O, de manera que la fórmula
de los disacáridos no modificados es C12H22O11.
OLIGOSACÁRIDOS!
 Los oligosacáridos están compuestos por tres a diez
moléculas de monosacáridos que al hidrolizarse se liberan. No
obstante, la definición de cuan largo debe ser un glúcido para
ser considerado oligo o polisacárido varía según los autores.
Según el número de monosacáridos de la cadena se tienen los
disacaridos, “como la lactosa”.
POLISACÁRIDOS!
 Los polisacáridos son cadenas, ramificadas o no,
de más de diez monosacáridos, resultan de la
condensación de muchas moléculas de
monosacáridos con la pérdida de varias moléculas
de agua. Su fórmula empírica es: (C6 H10 O5)n.
Los polisacáridos representan una clase importante
de polímeros biológicos y su función en los
organismos vivos está relacionada usualmente con
estructura o almacenamiento.
FUNCION DE LOS CARBOHIDRATOS!
 Los carbohidratos desempeñan diversas funciones, entre las que
destacan la energética y la estructural.
carbohidratos energéticos
Los mono y disacáridos, como la glucosa, actúan como
combustibles biológicos, aportando energía inmediata a las
células; es la responsable de:
 Mantener la actividad de los músculos.
 La temperatura corporal.
 La presión arterial.
 El correcto funcionamiento del intestino y la actividad de las
neuronas.
carbohidratos estructurales!
o Algunos polisacáridos forman estructuras esqueléticas muy
resistentes, como la celulosa de las paredes de células
vegetales y la quitina de la cutícula de los artrópodos.
Otras funciones!
o La ribosa y la desoxirribosa son constituyentes básicos de los
nucleótidos, monómeros del ARN y del ADN.
Los oligosacáridos del glicocáliz tienen un papel fundamental
en el reconocimiento celular.
METABOLISMOS DE LOS
CARBOHIDRATOS!
 Se define como metabolismo de los carbohidratos a los
procesos bioquímicos de formación, ruptura y conversión de
los carbohidratos en los organismos vivos. Los carbohidratos
son las principales moléculas destinadas al aporte de energía,
gracias a su fácil metabolismo.
 El carbohidrato más común es la glucosa; un monosacárido
metabolizado por casi todos los organismos conocidos. La
oxidación de un gramo de carbohidratos genera
aproximadamente 4 Kcal de energía; algo menos de la mitad
que la generada desde lípidos.
Carbohidratos!
Carbohidratos!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivasBiomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivas
Suxyer
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculaslenarocio
 
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIONLOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
Ximena Molina L
 
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
Eric Comincini
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 
Los glucidos
Los glucidosLos glucidos
Los glucidos
belensg
 
Lipidos amcs pdf
Lipidos amcs pdfLipidos amcs pdf
Lipidos amcs pdf
Anita Conde
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
María Mena
 
Estructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEstructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEvelin Rojas
 
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - ClasificaciónLipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Stephanie Osorio
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
Jessy Diaz
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbonoEmily AdLa
 
moleculas organicas
moleculas organicasmoleculas organicas
moleculas organicasOlga
 
Exposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratosExposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratos
Juan Carlos Munévar
 
Carbohidratos 1
Carbohidratos 1Carbohidratos 1
Carbohidratos 1
Sisley Filos
 

La actualidad más candente (20)

Biomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivasBiomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivas
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
bioquimica Carbohidratos
bioquimica Carbohidratos bioquimica Carbohidratos
bioquimica Carbohidratos
 
Presentacion lipidos
Presentacion lipidosPresentacion lipidos
Presentacion lipidos
 
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIONLOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
 
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
 
Lípidos ppt.
Lípidos ppt.Lípidos ppt.
Lípidos ppt.
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Los glucidos
Los glucidosLos glucidos
Los glucidos
 
Diapositivas carbohidratos
Diapositivas carbohidratosDiapositivas carbohidratos
Diapositivas carbohidratos
 
Lipidos amcs pdf
Lipidos amcs pdfLipidos amcs pdf
Lipidos amcs pdf
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Estructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEstructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratos
 
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - ClasificaciónLipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
moleculas organicas
moleculas organicasmoleculas organicas
moleculas organicas
 
Exposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratosExposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratos
 
Carbohidratos 1
Carbohidratos 1Carbohidratos 1
Carbohidratos 1
 

Destacado

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
biociencias1cucuta
 
3 Moleculas Organicas
3 Moleculas Organicas3 Moleculas Organicas
3 Moleculas Organicas
jessicacastillo
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
elianamarcone
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
laurascalvenzi
 
Catabolismo anabolismo
Catabolismo anabolismoCatabolismo anabolismo
Catabolismo anabolismo
barbaranunez
 

Destacado (8)

Moléculas orgánicas
Moléculas orgánicasMoléculas orgánicas
Moléculas orgánicas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
3 Moleculas Organicas
3 Moleculas Organicas3 Moleculas Organicas
3 Moleculas Organicas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Catabolismo anabolismo
Catabolismo anabolismoCatabolismo anabolismo
Catabolismo anabolismo
 

Similar a Carbohidratos!

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Lore Revueltas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratoscimltrajd
 
Glucidos (2)
Glucidos (2)Glucidos (2)
Glucidos (2)
lubelassi
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
Compaten
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
Compaten
 
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez   copiaBioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez   copia
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
maryleen1995
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
yerliany guzman
 
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptxUnidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
JuanMiguelTorresChav1
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratosinedaps
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratosinedaps
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Fer Nanda
 
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptxUnidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
JuanMiguelTorresChav1
 
estructura y funcion e los carbohidratos
estructura y funcion e los carbohidratos estructura y funcion e los carbohidratos
estructura y funcion e los carbohidratos
Erick Alberto Lehmann Hernández
 
Trabajo practico carboidratos 2012 4 b
Trabajo practico carboidratos 2012 4 bTrabajo practico carboidratos 2012 4 b
Trabajo practico carboidratos 2012 4 bsantiagoOW
 
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinasCarbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
Jose Angel
 
Carbohidratos y Lípidos .pptx
Carbohidratos y Lípidos .pptxCarbohidratos y Lípidos .pptx
Carbohidratos y Lípidos .pptx
VICTORDAVIDCIFUENTES
 
Biologia celular unidad i
Biologia celular unidad iBiologia celular unidad i
Biologia celular unidad iFrida Cazarez
 

Similar a Carbohidratos! (20)

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Glucidos (2)
Glucidos (2)Glucidos (2)
Glucidos (2)
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez   copiaBioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez   copia
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptxUnidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptxUnidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
 
estructura y funcion e los carbohidratos
estructura y funcion e los carbohidratos estructura y funcion e los carbohidratos
estructura y funcion e los carbohidratos
 
Trabajo practico carboidratos 2012 4 b
Trabajo practico carboidratos 2012 4 bTrabajo practico carboidratos 2012 4 b
Trabajo practico carboidratos 2012 4 b
 
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinasCarbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
 
Carbohidratos y Lípidos .pptx
Carbohidratos y Lípidos .pptxCarbohidratos y Lípidos .pptx
Carbohidratos y Lípidos .pptx
 
Biologia celular unidad i
Biologia celular unidad iBiologia celular unidad i
Biologia celular unidad i
 
Carbohidratos. (1)
Carbohidratos. (1)Carbohidratos. (1)
Carbohidratos. (1)
 

Más de Adrii Martinez

Competencia lingüística!
Competencia lingüística!Competencia lingüística!
Competencia lingüística!Adrii Martinez
 
Foros y grupos de discusion!
Foros y grupos de discusion!Foros y grupos de discusion!
Foros y grupos de discusion!Adrii Martinez
 
Aminoacidos y proteinas!
Aminoacidos y proteinas!Aminoacidos y proteinas!
Aminoacidos y proteinas!Adrii Martinez
 
Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!Adrii Martinez
 

Más de Adrii Martinez (8)

La Higiene!
La Higiene!La Higiene!
La Higiene!
 
Competencia lingüística!
Competencia lingüística!Competencia lingüística!
Competencia lingüística!
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
Foros y grupos de discusion!
Foros y grupos de discusion!Foros y grupos de discusion!
Foros y grupos de discusion!
 
La Sexualidad!
 La Sexualidad! La Sexualidad!
La Sexualidad!
 
Aminoacidos y proteinas!
Aminoacidos y proteinas!Aminoacidos y proteinas!
Aminoacidos y proteinas!
 
Sistema III!
Sistema III!Sistema III!
Sistema III!
 
Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!
 

Carbohidratos!

  • 3. CARBOHIDRATOS!  Los carbohidratos también llamados glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos y son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos. Son la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía.  Los carbohidratos son compuestos formados en su mayor parte por átomos de carbono e hidrógeno y en una menor cantidad de oxígeno. Los carbohidratos tienen enlaces químicos difíciles de romper llamados covalentes.
  • 4.  Una parte de esta energía es aprovechada por el organismo consumidor, y otra parte es almacenada en el organismo. En la naturaleza se encuentran en los seres vivos, formando parte de biomoléculas aisladas o asociadas a otras como las proteínas y los lípidos.  Los carbohidratos se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas y las proteínas. Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos. Estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales.
  • 5.
  • 6.
  • 7. TIPOS DE CARBOHIDRATOS!  Los carbohidratos se dividen en:  Monosacáridos.  Disacáridos.  Oligosacáridos.  Polisacáridos.
  • 8. MONOSACARIDOS!  Los monosacáridos o azucares simples son los glúcidos mas sencillos, están formados por una sola molécula; no pueden ser hidrolizados a glúcidos más pequeños.  La fórmula química general de un monosacáridos no modificado es (CH2O)n, donde n es cualquier número igual o mayor a tres, su límite es de 7 carbonos.
  • 9. DISACÁRIDOS!  Los disacáridos son carbohidratos formados por dos moléculas de monosacáridos y, por tanto, al hidrolizarse producen dos monosacáridos libres. Los dos monosacáridos se unen mediante un enlace covalente conocido como enlace glucosídico, tras una reacción de deshidratación que implica la pérdida de un átomo de hidrógeno de un monosacárido y un grupo hidroxilo del otro monosacárido, con la consecuente formación de una molécula de H2O, de manera que la fórmula de los disacáridos no modificados es C12H22O11.
  • 10. OLIGOSACÁRIDOS!  Los oligosacáridos están compuestos por tres a diez moléculas de monosacáridos que al hidrolizarse se liberan. No obstante, la definición de cuan largo debe ser un glúcido para ser considerado oligo o polisacárido varía según los autores. Según el número de monosacáridos de la cadena se tienen los disacaridos, “como la lactosa”.
  • 11. POLISACÁRIDOS!  Los polisacáridos son cadenas, ramificadas o no, de más de diez monosacáridos, resultan de la condensación de muchas moléculas de monosacáridos con la pérdida de varias moléculas de agua. Su fórmula empírica es: (C6 H10 O5)n. Los polisacáridos representan una clase importante de polímeros biológicos y su función en los organismos vivos está relacionada usualmente con estructura o almacenamiento.
  • 12. FUNCION DE LOS CARBOHIDRATOS!  Los carbohidratos desempeñan diversas funciones, entre las que destacan la energética y la estructural. carbohidratos energéticos Los mono y disacáridos, como la glucosa, actúan como combustibles biológicos, aportando energía inmediata a las células; es la responsable de:  Mantener la actividad de los músculos.  La temperatura corporal.  La presión arterial.  El correcto funcionamiento del intestino y la actividad de las neuronas.
  • 13. carbohidratos estructurales! o Algunos polisacáridos forman estructuras esqueléticas muy resistentes, como la celulosa de las paredes de células vegetales y la quitina de la cutícula de los artrópodos. Otras funciones! o La ribosa y la desoxirribosa son constituyentes básicos de los nucleótidos, monómeros del ARN y del ADN. Los oligosacáridos del glicocáliz tienen un papel fundamental en el reconocimiento celular.
  • 14. METABOLISMOS DE LOS CARBOHIDRATOS!  Se define como metabolismo de los carbohidratos a los procesos bioquímicos de formación, ruptura y conversión de los carbohidratos en los organismos vivos. Los carbohidratos son las principales moléculas destinadas al aporte de energía, gracias a su fácil metabolismo.  El carbohidrato más común es la glucosa; un monosacárido metabolizado por casi todos los organismos conocidos. La oxidación de un gramo de carbohidratos genera aproximadamente 4 Kcal de energía; algo menos de la mitad que la generada desde lípidos.