SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema Las Vitaminas:
características y
clasificación
Ángel H Solórzano E
1BGU
Año electivo 2019-
2020
Las Vitaminas
 Objetivo:
1) Conocer qué son las vitaminas, su clasificación y
función en nuestro organismo.
2) Nombrar algunas fuentes de las vitaminas y las
enfermedades que se pueden generar cuando
existe insuficiencia de las mismas.
3) Elaborar diapositivas con información sintetizada
con respecto a las vitaminas: características y
clasificación.
Tema
Las Vitaminas:
características y
clasificación
LAS VITAMINAS
CARACTERÍSTICAS
Sin valor energético,
participan en el
metabolismo celular
FUNCIÓN
CLASIFICACIÓN
FUENTES
PRINCIPALES
ENFERMEDADES POR DEFICIENCIA
LAS VITAMINAS
CARACTERÍSTICAS
Compuestos
orgánicos
No se usan como fuente de
energía, participan en el
metabolismo celular
Son necesarias en
mínima cantidad
Se encuentran en
pequeñas cantidades en
los alimentos
Las Vitaminas
Liposolubles
Solubles en grasa
(A, D, E y K)
Hidrosolubles
Solubles en agua
(C y el complejo B)
CLASIFICACIÓN
Función:
Promueve y regula los procesos
necesarios para el crecimiento,
reproducción y mantenimiento
de la salud.
Las Vitaminas
FUNCIONES
PRINCIPALES DE
LA VITAMINA A
En funcionamiento de
células nerviosas
fotoreceptoras en
retina del ojo
Mantiene saludable la
piel y el revestimiento
de pulmones, intestino
y vías urinarias
Protege de
infecciones
Las Vitaminas
FUNCIÓN
PRINCIPAL
DE LA
VITAMINA D
Absorción del calcio y
del fósforo en el
intestino
Las Vitaminas
FUNCIÓN
PRINCIPAL DE
LA VITAMINA E
ANTIOXIDANTE
Las Vitaminas
FUNCIÓN
PRINCIPAL DE LA
VITAMINA K
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
QUE AYUDAN A LA
COAGULACIÓN
Las Vitaminas
FUNCIÓN
PRINCIPAL
DE LA
VITAMINA C
ANTIOXIDANTE
FUNCIONES
PRINCIPALES
DEL COMPLEJO
VITAMÍNICO B
RESPIRACIÓN CELULAR
(B1 O TIAMINA)
OXIGENACIÓN EN LA
RESPIRACIÓN CELULAR
(B2 O RIVOFLAVINA)
SÍNTESIS DE CÉLULAS
SANGUÍNEAS (ÁCIDO FÓLICO)
(COLINA)
PRINCIPALES
FUENTES
Vitamina A
Vitamina D
Vitamina E
Vitamina KVitamina C
Complejo B
B
Las Vitaminas DEFICIENCIA DE VITAMINA A
Las Vitaminas
DEFICIENCIA DE
VITAMINA D
Las Vitaminas
ANEMIA PÉRDIDA DE CABELLO DEBILIDAD MUSCULAR
RESEQUEDAD DE PIEL
CEGUERA
CÁNCER
PROBLEMAS DE
FERTILIDAD
DETERIORO DEL SISTEMA
INMUNOLÓGICO
DEFICIENCIA DE
VITAMINA E
|
|
|
|
|
|
Las Vitaminas
ENFERMEDAD
HEMORRÁGICA EN
RECIÉN NACIDOS
DEFICIENCIA DE
VITAMINA K
Las Vitaminas La carencia de vitamina
C produce el Escorbuto
con los síntomas:
HEMORRAGIAS
CUTÁNEAS
INFLAMACIÓN Y
HEMORRAGIAS
GINGIVALES
MANIFESTACIONES DE
HEMORRAGIAS
INTRAARTICULARES Y DE
LA CAVIDAD PERITONEAL
MANIFESTACIONES DE
HEMORRAGIAS EN EL
PERICARDIO Y GLÁNDULAS
SUPRARRENALES
Las Vitaminas
DEFICIENCIA DEL
COMPLEJO VITAMÍNICO B
ENTUMECIMIENTO
DIFICULTAD PARA
CAMINAR
HORMIGUEO O PÉRDIDA
DE SENSIBILIDAD EN LAS
MANOS Y PIES
DAÑO
NEUROLÓGICO
Las Vitaminas
 1. Las Vitaminas son compuestos orgánicos que se necesitan en muy poca cantidad en nuestro organismo.
No se usan como fuente de energía pero participan en el metabolismo celular. Se clasifican en:
LIPOSOLUBLES (A, D, E, K) que se disuelven en grasas y en HIDROSOLUBLES (Vitamina C y Complejo B).
 2. Entre las funciones principales de algunas vitaminas, se encuentran:
Vitamina A: funcionamiento de células nerviosas fotorreceptoras en retina del ojo.
Vitamina D: absorción de calcio.
Vitamina E y C: antioxidantes.
Vitamina K: coagulación
Complejo vitamínico B: participan en respiración celular y síntesis de células sanguíneas.
 3. Entre las fuentes principales de las vitaminas, se encuentran:
Vitamina A (lácteos, pescado y huevos); Vitamina D (pescados grasos y huevos); Vitamina E (nueces y verduras
de hojas verdes); Vitamina K (aceite de soja y verduras de hojas verdes); Vitamina C (frutos cítricos y tomates);
Complejo B (hígado y cereales integrales).
 4. Las deficiencias de vitaminas producen alteraciones en nuestro organismo:
Vitamina A (alteraciones oculares y cutáneas); Vitamina D (enfermedades coronareas y presión alta); Vitamina E
(Anemia); Vitamina K(enfermedad hemorrágica en recién nacidos); Vitamina C (Escorbuto); Complejo B (Daños
neurológicos).
CONCLUSIONES
Las Vitaminas
 (N/a).(2017). Complejo B: descubre los alimentos que lo aportan.
Recuperado de https://okdiario.com/salud/alimentos-aportan-
vitamina-b-69989
 Johnson, L (2018). Trastornos nutricionales- Manual MSD versión
para público general. Recuperado de
https://www.msdmanuals.com/es-ec/hogar/trastornos-
nutricionales/vitaminas/vitamina-b12
 (N/a). (2020). Vitaminas. Recuperado de
https://medlineplus.gov.vitaminas
 Carbajal, A (2016). Vitaminas. Universidad Complutense de Madrid.
Recuperado de www.ucm.es/nutricioncarbajal
 Villaroel y otros (2017). Biología 1. Ecuador. Editorial Didáctica
Fuentes bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitaminas bioquímica/nutrición
Vitaminas bioquímica/nutriciónVitaminas bioquímica/nutrición
Vitaminas bioquímica/nutrición
Richard Valdez
 
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesVitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesAdrian Tkd Berrezueta
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Elena Cáceres
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
UCASAL
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoCamilo Beleño
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Yomali02
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
EDALFO
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
adrianamunozblog
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
Leysi Gutierrez
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
UCASAL
 
Vitaminas. Introducción
Vitaminas. IntroducciónVitaminas. Introducción
Vitaminas. Introducción
Myriam Fernández
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesErick Pérez
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
Jenifer Castro Aley
 
Las enzimas y su importancia
Las enzimas y su importanciaLas enzimas y su importancia
Las enzimas y su importanciaRaul Castañeda
 
Parasitologia power point
Parasitologia power pointParasitologia power point
Parasitologia power point
veriale
 
Vitaminas y minerales nutricion
Vitaminas y minerales nutricionVitaminas y minerales nutricion
Vitaminas y minerales nutricion
edvin rosil
 

La actualidad más candente (20)

Vitaminas bioquímica/nutrición
Vitaminas bioquímica/nutriciónVitaminas bioquímica/nutrición
Vitaminas bioquímica/nutrición
 
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesVitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
 
Vitaminas. Introducción
Vitaminas. IntroducciónVitaminas. Introducción
Vitaminas. Introducción
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
 
Proceso De La NutricióN
Proceso De La NutricióNProceso De La NutricióN
Proceso De La NutricióN
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Las enzimas y su importancia
Las enzimas y su importanciaLas enzimas y su importancia
Las enzimas y su importancia
 
Parasitologia power point
Parasitologia power pointParasitologia power point
Parasitologia power point
 
Vitaminas y minerales nutricion
Vitaminas y minerales nutricionVitaminas y minerales nutricion
Vitaminas y minerales nutricion
 
Los Antioxidantes Exogenos
Los Antioxidantes ExogenosLos Antioxidantes Exogenos
Los Antioxidantes Exogenos
 

Similar a Las Vitaminas: características y clasificación

Grupo 3 vitaminas generalidades
Grupo 3 vitaminas generalidadesGrupo 3 vitaminas generalidades
Grupo 3 vitaminas generalidadesraher31
 
Las vitaminas.pptx
Las vitaminas.pptxLas vitaminas.pptx
Las vitaminas.pptx
CarlosCuellar86
 
Las vitaminas p.p.
Las vitaminas p.p.Las vitaminas p.p.
Las vitaminas p.p.
Luisoswaldito
 
Ingieneria quimica
Ingieneria quimicaIngieneria quimica
Ingieneria quimica
Chaarly Sandoval
 
16 17ava. semana las vitaminas (1)
16 17ava.  semana las vitaminas (1)16 17ava.  semana las vitaminas (1)
16 17ava. semana las vitaminas (1)
Eliar Vilcatoma Sotacuro
 
las vitaminas
las vitaminas las vitaminas
las vitaminas
olymarseijas
 
LAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS LAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS
betty bustamante
 
LAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS LAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS
betty bustamante
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminasPaUla ELy
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
MelanyIza
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
Amanda Gisella
 
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES (1).pptx
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES (1).pptxVITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES (1).pptx
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES (1).pptx
FlaweCM
 

Similar a Las Vitaminas: características y clasificación (20)

Grupo 3 vitaminas generalidades
Grupo 3 vitaminas generalidadesGrupo 3 vitaminas generalidades
Grupo 3 vitaminas generalidades
 
Las vitaminas.pptx
Las vitaminas.pptxLas vitaminas.pptx
Las vitaminas.pptx
 
Las vitaminas p.p.
Las vitaminas p.p.Las vitaminas p.p.
Las vitaminas p.p.
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Ingieneria quimica
Ingieneria quimicaIngieneria quimica
Ingieneria quimica
 
16 17ava. semana las vitaminas (1)
16 17ava.  semana las vitaminas (1)16 17ava.  semana las vitaminas (1)
16 17ava. semana las vitaminas (1)
 
las vitaminas
las vitaminas las vitaminas
las vitaminas
 
LAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS LAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
LAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS LAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
LAS VITAMINAS
LAS VITAMINASLAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS
 
LAS VITAMINAS
LAS VITAMINASLAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
 
4. las vitaminas
4. las vitaminas4. las vitaminas
4. las vitaminas
 
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES (1).pptx
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES (1).pptxVITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES (1).pptx
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES (1).pptx
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Las Vitaminas: características y clasificación

  • 1. Tema Las Vitaminas: características y clasificación Ángel H Solórzano E 1BGU Año electivo 2019- 2020
  • 2. Las Vitaminas  Objetivo: 1) Conocer qué son las vitaminas, su clasificación y función en nuestro organismo. 2) Nombrar algunas fuentes de las vitaminas y las enfermedades que se pueden generar cuando existe insuficiencia de las mismas. 3) Elaborar diapositivas con información sintetizada con respecto a las vitaminas: características y clasificación.
  • 4. LAS VITAMINAS CARACTERÍSTICAS Sin valor energético, participan en el metabolismo celular FUNCIÓN CLASIFICACIÓN FUENTES PRINCIPALES ENFERMEDADES POR DEFICIENCIA
  • 5. LAS VITAMINAS CARACTERÍSTICAS Compuestos orgánicos No se usan como fuente de energía, participan en el metabolismo celular Son necesarias en mínima cantidad Se encuentran en pequeñas cantidades en los alimentos
  • 6. Las Vitaminas Liposolubles Solubles en grasa (A, D, E y K) Hidrosolubles Solubles en agua (C y el complejo B) CLASIFICACIÓN
  • 7. Función: Promueve y regula los procesos necesarios para el crecimiento, reproducción y mantenimiento de la salud.
  • 8. Las Vitaminas FUNCIONES PRINCIPALES DE LA VITAMINA A En funcionamiento de células nerviosas fotoreceptoras en retina del ojo Mantiene saludable la piel y el revestimiento de pulmones, intestino y vías urinarias Protege de infecciones
  • 9. Las Vitaminas FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA VITAMINA D Absorción del calcio y del fósforo en el intestino
  • 10. Las Vitaminas FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA VITAMINA E ANTIOXIDANTE
  • 11. Las Vitaminas FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA VITAMINA K SÍNTESIS DE PROTEÍNAS QUE AYUDAN A LA COAGULACIÓN
  • 13. FUNCIONES PRINCIPALES DEL COMPLEJO VITAMÍNICO B RESPIRACIÓN CELULAR (B1 O TIAMINA) OXIGENACIÓN EN LA RESPIRACIÓN CELULAR (B2 O RIVOFLAVINA) SÍNTESIS DE CÉLULAS SANGUÍNEAS (ÁCIDO FÓLICO) (COLINA)
  • 14. PRINCIPALES FUENTES Vitamina A Vitamina D Vitamina E Vitamina KVitamina C Complejo B B
  • 15. Las Vitaminas DEFICIENCIA DE VITAMINA A
  • 17. Las Vitaminas ANEMIA PÉRDIDA DE CABELLO DEBILIDAD MUSCULAR RESEQUEDAD DE PIEL CEGUERA CÁNCER PROBLEMAS DE FERTILIDAD DETERIORO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO DEFICIENCIA DE VITAMINA E | | | | | |
  • 18. Las Vitaminas ENFERMEDAD HEMORRÁGICA EN RECIÉN NACIDOS DEFICIENCIA DE VITAMINA K
  • 19. Las Vitaminas La carencia de vitamina C produce el Escorbuto con los síntomas: HEMORRAGIAS CUTÁNEAS INFLAMACIÓN Y HEMORRAGIAS GINGIVALES MANIFESTACIONES DE HEMORRAGIAS INTRAARTICULARES Y DE LA CAVIDAD PERITONEAL MANIFESTACIONES DE HEMORRAGIAS EN EL PERICARDIO Y GLÁNDULAS SUPRARRENALES
  • 20. Las Vitaminas DEFICIENCIA DEL COMPLEJO VITAMÍNICO B ENTUMECIMIENTO DIFICULTAD PARA CAMINAR HORMIGUEO O PÉRDIDA DE SENSIBILIDAD EN LAS MANOS Y PIES DAÑO NEUROLÓGICO
  • 21. Las Vitaminas  1. Las Vitaminas son compuestos orgánicos que se necesitan en muy poca cantidad en nuestro organismo. No se usan como fuente de energía pero participan en el metabolismo celular. Se clasifican en: LIPOSOLUBLES (A, D, E, K) que se disuelven en grasas y en HIDROSOLUBLES (Vitamina C y Complejo B).  2. Entre las funciones principales de algunas vitaminas, se encuentran: Vitamina A: funcionamiento de células nerviosas fotorreceptoras en retina del ojo. Vitamina D: absorción de calcio. Vitamina E y C: antioxidantes. Vitamina K: coagulación Complejo vitamínico B: participan en respiración celular y síntesis de células sanguíneas.  3. Entre las fuentes principales de las vitaminas, se encuentran: Vitamina A (lácteos, pescado y huevos); Vitamina D (pescados grasos y huevos); Vitamina E (nueces y verduras de hojas verdes); Vitamina K (aceite de soja y verduras de hojas verdes); Vitamina C (frutos cítricos y tomates); Complejo B (hígado y cereales integrales).  4. Las deficiencias de vitaminas producen alteraciones en nuestro organismo: Vitamina A (alteraciones oculares y cutáneas); Vitamina D (enfermedades coronareas y presión alta); Vitamina E (Anemia); Vitamina K(enfermedad hemorrágica en recién nacidos); Vitamina C (Escorbuto); Complejo B (Daños neurológicos). CONCLUSIONES
  • 22. Las Vitaminas  (N/a).(2017). Complejo B: descubre los alimentos que lo aportan. Recuperado de https://okdiario.com/salud/alimentos-aportan- vitamina-b-69989  Johnson, L (2018). Trastornos nutricionales- Manual MSD versión para público general. Recuperado de https://www.msdmanuals.com/es-ec/hogar/trastornos- nutricionales/vitaminas/vitamina-b12  (N/a). (2020). Vitaminas. Recuperado de https://medlineplus.gov.vitaminas  Carbajal, A (2016). Vitaminas. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de www.ucm.es/nutricioncarbajal  Villaroel y otros (2017). Biología 1. Ecuador. Editorial Didáctica Fuentes bibliográficas