SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE COMERCIALIZACION Y DESARROLLO
FACULTAD DE: POST GRADO DE MAESTRIA EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS
MATERIAL DE APOYO DE: CONTROL DE CALIDAD INTERNACIONAL
Prof. Dr. Adm. Emp. RAIMUNDO D. ALARCON COMAS Página 1
EMPRESA ZAPATERA MEXICAN CANADA
Existen varios ejemplos de organizaciones en las que queda en evidencia la
importancia de los factores que forman la anterior ecuación del valor. Un ejemplo es la
empresa zapatera mexicana Canadá, que por muchas décadas fue líder en el
mercado zapatero y, hasta fines de la década de 1970, su calzado era sinónimo de
calidad, ya que era frecuente escuchar la frase: “están a todo dar tus Canadá”, para
referirse a unos zapatos de calidad. Sin embargo, esta imagen se empezó a deteriorar
a raíz de que la empresa introdujo en el mercado zapatos de piel sintética y suelas de
materiales no convencionales, lo que tal vez a corto plazo fue un “excelente negocio”,
pues estos materiales eran mucho más baratos que los tradicionales de origen animal
pero, a largo plazo, esos pesos ahorrados en materiales se convirtieron en una
desinversión en el prestigio que se había construido a lo largo de los años, como una
empresa que fabricaba zapatos de calidad. El resultado es que tiempo después los
zapatos Canadá eran catalogados como anticuados y de mala calidad. El gigante
invencible de épocas pasadas fue derrotado por sus deudas y malos resultados; en
1995 pasó a manos de nuevos dueños y administradores que intentaron rescatarla sin
lograrlo y, finalmente, en 2003 la empresa cerró.
De lo anterior se desprende la necesidad de enfocar la empresa hacia el cliente, de tal
forma que el negocio se vea desde su perspectiva. Cada actividad y todos los
procesos deben justificar su razón de ser en función del valor que agrega para el
cliente, de lo contrario no tiene razón de ser. Así, crear valor es generar aquello que es
valioso para el cliente o, en otras palabras, maximizar la ecuación del valor. Lo
deseable es que el valor sea mayor que uno, lo que indicará que el cliente recibe más
de lo que paga por el producto. Hay cuatro formas de maximizar el valor para el
cliente: reducir el precio del producto, incrementar los atributos de calidad y
funcionalidad del producto o servicio, mejorar la imagen de la empresa y trabajar por
una mejor atención y en general por relaciones más adecuadas con el mundo que
interactúa con la empresa. Estas cuatro formas o líneas de acción para crear valor
para el cliente deben atenderse simultáneamente, ya que si una de ellas se descuida,
el comprador percibirá que el producto no tiene el valor suficiente y, por consiguiente,
se sentirá insatisfecho, con las respectivas consecuencias.
Para atender las cuatro líneas de acción se deben seguir las tres actividades
centrales de un sistema de calidad: diseñar y desarrollar nuevos productos y procesos,
monitorear y controlar los procesos, y mejorar los procesos.
Una actividad útil para fundamentar y direccionar estas tres líneas de acción es
reflexionar sobre el concepto de calidad expuesto antes. Un punto de partida es
dialogar acerca de las siguientes preguntas:
UNIVERSIDAD TECNICA DE COMERCIALIZACION Y DESARROLLO
FACULTAD DE: POST GRADO DE MAESTRIA EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS
MATERIAL DE APOYO DE: CONTROL DE CALIDAD INTERNACIONAL
Prof. Dr. Adm. Emp. RAIMUNDO D. ALARCON COMAS Página 2
¿De forma sistemática se recibe algún tipo de información sobre la satisfacción de sus
a clientes (quejas, retrasos, facturación, atención, servicio, desempeño del producto o
atributos del servicio)? En otras palabras, ¿cómo se recaba información y
retroalimentación de sus clientes?
¿Para determinar prioridades y acciones clave hacia el futuro se toma en cuenta la
satisfacción del cliente?
¿Se sabe cuáles son las razones principales por las que sus clientes prefieren su
empresa a sobre otras? ¿Cuál es su ventaja competitiva?
¿En el último año se ha ejecutado alguna acción importante que haya creado valor
para el cliente?
¿Se está dialogando y trabajando para crear nuevos atributos al producto o servicio,
pensando en generar calidad en el futuro para el cliente?
¿La organización es de calidad?, es decir, ¿está enfocada en crear valor para el
cliente, o en beneficiar al dueño o jefe?
¿Se tienen identificados los diferentes procesos en los que se divide la organización, y
se hacen esfuerzos sistemáticos para mejorar su operación o su diseño?

Más contenido relacionado

Destacado

Instalación Wordpress y woocommerce con xampp y migración de base de datos de...
Instalación Wordpress y woocommerce con xampp y migración de base de datos de...Instalación Wordpress y woocommerce con xampp y migración de base de datos de...
Instalación Wordpress y woocommerce con xampp y migración de base de datos de...
Laura Colorado
 
Sistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadSistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidad
yelitzach
 
Tarifa transporte carretera tema 10
Tarifa transporte carretera tema 10Tarifa transporte carretera tema 10
Tarifa transporte carretera tema 10
IES LLANERA
 
Normas de calidad p.p.
Normas de calidad   p.p.Normas de calidad   p.p.
Normas de calidad p.p.
MUÁ Publicidad S.R.L.
 
calculo de Costes
calculo de Costescalculo de Costes
calculo de Costes
IES LLANERA
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Ruben Maldonado
 
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factoresEjemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
Jordy Zegarra Quispe
 
Estudio del van,tir y tasa real
Estudio del van,tir y tasa realEstudio del van,tir y tasa real
Estudio del van,tir y tasa real
unidaddetitulacion
 
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancíasTema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Laura Colorado
 
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf)
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf)Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf)
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf)
yajiplasencia
 
Normas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IECNormas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IEC
Haviid Sibajaa
 
Como calcular-costo-transporte
Como calcular-costo-transporteComo calcular-costo-transporte
Como calcular-costo-transporte
JOSUE LOPEZ
 
Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4
kariitoperea
 
El transporte
El transporteEl transporte
El transporte
Bernardo Zavahra
 
Definición de normas de calidad
Definición de  normas de  calidad Definición de  normas de  calidad
Definición de normas de calidad
ECOQUIMIK Herrera Tinoco
 
Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.
jairo rosero castro
 
Transporte marìtimo
Transporte marìtimoTransporte marìtimo
Transporte marìtimo
Katherine Tabares Vásquez
 
Exposicion calculos de fletes
Exposicion calculos de fletesExposicion calculos de fletes
Exposicion calculos de fletes
nelsonmejorano
 
Logistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
Aldo Arecco
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (20)

Instalación Wordpress y woocommerce con xampp y migración de base de datos de...
Instalación Wordpress y woocommerce con xampp y migración de base de datos de...Instalación Wordpress y woocommerce con xampp y migración de base de datos de...
Instalación Wordpress y woocommerce con xampp y migración de base de datos de...
 
Sistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadSistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidad
 
Tarifa transporte carretera tema 10
Tarifa transporte carretera tema 10Tarifa transporte carretera tema 10
Tarifa transporte carretera tema 10
 
Normas de calidad p.p.
Normas de calidad   p.p.Normas de calidad   p.p.
Normas de calidad p.p.
 
calculo de Costes
calculo de Costescalculo de Costes
calculo de Costes
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
 
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factoresEjemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
 
Estudio del van,tir y tasa real
Estudio del van,tir y tasa realEstudio del van,tir y tasa real
Estudio del van,tir y tasa real
 
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancíasTema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancías
 
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf)
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf)Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf)
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf)
 
Normas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IECNormas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IEC
 
Como calcular-costo-transporte
Como calcular-costo-transporteComo calcular-costo-transporte
Como calcular-costo-transporte
 
Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4
 
El transporte
El transporteEl transporte
El transporte
 
Definición de normas de calidad
Definición de  normas de  calidad Definición de  normas de  calidad
Definición de normas de calidad
 
Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.
 
Transporte marìtimo
Transporte marìtimoTransporte marìtimo
Transporte marìtimo
 
Exposicion calculos de fletes
Exposicion calculos de fletesExposicion calculos de fletes
Exposicion calculos de fletes
 
Logistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Debate

Atenciòn al Cliente
Atenciòn al ClienteAtenciòn al Cliente
Atenciòn al Cliente
RosaErikaRuizShapiam
 
ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE.pptx
ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE.pptxATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE.pptx
ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE.pptx
juan gonzalez
 
La casa de calidad gerencia de marketing
La casa de calidad gerencia de marketingLa casa de calidad gerencia de marketing
La casa de calidad gerencia de marketing
Maria Francisca Barzola Jara
 
La casa de calidad gerencia de marketing
La casa de calidad gerencia de marketingLa casa de calidad gerencia de marketing
La casa de calidad gerencia de marketing
Maria Francisca Barzola Jara
 
Servicio y confianza
Servicio y confianzaServicio y confianza
Servicio y confianza
milenahernandez02
 
LIBRO Administración de la Producción 2.pdf
LIBRO Administración de la Producción 2.pdfLIBRO Administración de la Producción 2.pdf
LIBRO Administración de la Producción 2.pdf
LeandroPerlaza
 
Publicacion
PublicacionPublicacion
Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...
Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...
Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...
Joshua Guerrero Ramirez
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
gentenormal
 
Despliegue de la funcion de calidad
Despliegue de la funcion de calidadDespliegue de la funcion de calidad
Despliegue de la funcion de calidad
Rafael Del Pozo
 
Presentación La Empresa
Presentación La EmpresaPresentación La Empresa
Presentación La Empresa
emersongarcia94
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 08
Organización y Gestion de Empresas - Semana 08Organización y Gestion de Empresas - Semana 08
Organización y Gestion de Empresas - Semana 08
César Plasencia Briceño
 
clase 2 marketing.pptx
clase 2 marketing.pptxclase 2 marketing.pptx
clase 2 marketing.pptx
Oscar Villanueva
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
guest78c37d0
 
Practica 5 como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - me...
Practica 5   como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - me...Practica 5   como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - me...
Practica 5 como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - me...
KevinBalderrama2
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
NaymeColqueAserico1
 
Que empresa crear
Que empresa crearQue empresa crear
Que empresa crear
colapsado
 
Presentacion lean ii filosofia a largo plazo
Presentacion lean ii filosofia a largo plazoPresentacion lean ii filosofia a largo plazo
Presentacion lean ii filosofia a largo plazo
Luis Perona
 
Modelos de negocios y la cadena de valor
Modelos de negocios y la cadena de valorModelos de negocios y la cadena de valor
Modelos de negocios y la cadena de valor
Maestros Online
 
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.9 resolución de guía caso falc...
Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.9 resolución de guía caso falc...Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.9 resolución de guía caso falc...
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.9 resolución de guía caso falc...
Scarlett Recinos
 

Similar a Debate (20)

Atenciòn al Cliente
Atenciòn al ClienteAtenciòn al Cliente
Atenciòn al Cliente
 
ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE.pptx
ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE.pptxATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE.pptx
ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE.pptx
 
La casa de calidad gerencia de marketing
La casa de calidad gerencia de marketingLa casa de calidad gerencia de marketing
La casa de calidad gerencia de marketing
 
La casa de calidad gerencia de marketing
La casa de calidad gerencia de marketingLa casa de calidad gerencia de marketing
La casa de calidad gerencia de marketing
 
Servicio y confianza
Servicio y confianzaServicio y confianza
Servicio y confianza
 
LIBRO Administración de la Producción 2.pdf
LIBRO Administración de la Producción 2.pdfLIBRO Administración de la Producción 2.pdf
LIBRO Administración de la Producción 2.pdf
 
Publicacion
PublicacionPublicacion
Publicacion
 
Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...
Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...
Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
Despliegue de la funcion de calidad
Despliegue de la funcion de calidadDespliegue de la funcion de calidad
Despliegue de la funcion de calidad
 
Presentación La Empresa
Presentación La EmpresaPresentación La Empresa
Presentación La Empresa
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 08
Organización y Gestion de Empresas - Semana 08Organización y Gestion de Empresas - Semana 08
Organización y Gestion de Empresas - Semana 08
 
clase 2 marketing.pptx
clase 2 marketing.pptxclase 2 marketing.pptx
clase 2 marketing.pptx
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
Practica 5 como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - me...
Practica 5   como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - me...Practica 5   como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - me...
Practica 5 como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - me...
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Que empresa crear
Que empresa crearQue empresa crear
Que empresa crear
 
Presentacion lean ii filosofia a largo plazo
Presentacion lean ii filosofia a largo plazoPresentacion lean ii filosofia a largo plazo
Presentacion lean ii filosofia a largo plazo
 
Modelos de negocios y la cadena de valor
Modelos de negocios y la cadena de valorModelos de negocios y la cadena de valor
Modelos de negocios y la cadena de valor
 
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.9 resolución de guía caso falc...
Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.9 resolución de guía caso falc...Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.9 resolución de guía caso falc...
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.9 resolución de guía caso falc...
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Debate

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE COMERCIALIZACION Y DESARROLLO FACULTAD DE: POST GRADO DE MAESTRIA EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS MATERIAL DE APOYO DE: CONTROL DE CALIDAD INTERNACIONAL Prof. Dr. Adm. Emp. RAIMUNDO D. ALARCON COMAS Página 1 EMPRESA ZAPATERA MEXICAN CANADA Existen varios ejemplos de organizaciones en las que queda en evidencia la importancia de los factores que forman la anterior ecuación del valor. Un ejemplo es la empresa zapatera mexicana Canadá, que por muchas décadas fue líder en el mercado zapatero y, hasta fines de la década de 1970, su calzado era sinónimo de calidad, ya que era frecuente escuchar la frase: “están a todo dar tus Canadá”, para referirse a unos zapatos de calidad. Sin embargo, esta imagen se empezó a deteriorar a raíz de que la empresa introdujo en el mercado zapatos de piel sintética y suelas de materiales no convencionales, lo que tal vez a corto plazo fue un “excelente negocio”, pues estos materiales eran mucho más baratos que los tradicionales de origen animal pero, a largo plazo, esos pesos ahorrados en materiales se convirtieron en una desinversión en el prestigio que se había construido a lo largo de los años, como una empresa que fabricaba zapatos de calidad. El resultado es que tiempo después los zapatos Canadá eran catalogados como anticuados y de mala calidad. El gigante invencible de épocas pasadas fue derrotado por sus deudas y malos resultados; en 1995 pasó a manos de nuevos dueños y administradores que intentaron rescatarla sin lograrlo y, finalmente, en 2003 la empresa cerró. De lo anterior se desprende la necesidad de enfocar la empresa hacia el cliente, de tal forma que el negocio se vea desde su perspectiva. Cada actividad y todos los procesos deben justificar su razón de ser en función del valor que agrega para el cliente, de lo contrario no tiene razón de ser. Así, crear valor es generar aquello que es valioso para el cliente o, en otras palabras, maximizar la ecuación del valor. Lo deseable es que el valor sea mayor que uno, lo que indicará que el cliente recibe más de lo que paga por el producto. Hay cuatro formas de maximizar el valor para el cliente: reducir el precio del producto, incrementar los atributos de calidad y funcionalidad del producto o servicio, mejorar la imagen de la empresa y trabajar por una mejor atención y en general por relaciones más adecuadas con el mundo que interactúa con la empresa. Estas cuatro formas o líneas de acción para crear valor para el cliente deben atenderse simultáneamente, ya que si una de ellas se descuida, el comprador percibirá que el producto no tiene el valor suficiente y, por consiguiente, se sentirá insatisfecho, con las respectivas consecuencias. Para atender las cuatro líneas de acción se deben seguir las tres actividades centrales de un sistema de calidad: diseñar y desarrollar nuevos productos y procesos, monitorear y controlar los procesos, y mejorar los procesos. Una actividad útil para fundamentar y direccionar estas tres líneas de acción es reflexionar sobre el concepto de calidad expuesto antes. Un punto de partida es dialogar acerca de las siguientes preguntas:
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DE COMERCIALIZACION Y DESARROLLO FACULTAD DE: POST GRADO DE MAESTRIA EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS MATERIAL DE APOYO DE: CONTROL DE CALIDAD INTERNACIONAL Prof. Dr. Adm. Emp. RAIMUNDO D. ALARCON COMAS Página 2 ¿De forma sistemática se recibe algún tipo de información sobre la satisfacción de sus a clientes (quejas, retrasos, facturación, atención, servicio, desempeño del producto o atributos del servicio)? En otras palabras, ¿cómo se recaba información y retroalimentación de sus clientes? ¿Para determinar prioridades y acciones clave hacia el futuro se toma en cuenta la satisfacción del cliente? ¿Se sabe cuáles son las razones principales por las que sus clientes prefieren su empresa a sobre otras? ¿Cuál es su ventaja competitiva? ¿En el último año se ha ejecutado alguna acción importante que haya creado valor para el cliente? ¿Se está dialogando y trabajando para crear nuevos atributos al producto o servicio, pensando en generar calidad en el futuro para el cliente? ¿La organización es de calidad?, es decir, ¿está enfocada en crear valor para el cliente, o en beneficiar al dueño o jefe? ¿Se tienen identificados los diferentes procesos en los que se divide la organización, y se hacen esfuerzos sistemáticos para mejorar su operación o su diseño?