SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Geografía e Historia
                            ACTIVIDADES SOBRE MESOPOTAMIA.

             1. Define:
                a) Edad Antigua:
                b) Ciudad-estado:
                c) Adobe:

             2. Observa el siguiente mapa y responde a las preguntas:
                (Página 148 del libro de texto)




                a) ¿Cómo se llaman los dos ríos entre los cuales se encuentra la zona?
                b) ¿Cómo se llama la zona? ¿En qué continente se encuentra?
                c) ¿Cómo se llaman los océanos que aparecen en el mapa?
                d) Enumera alguna de las ciudades que aparecen en la zona.
                e) ¿Cómo se llamaban los imperios que aparecen en la zona?

             3. Dibuja una pirámide con las clases sociales que existían en
                Mesopotamia.


                1. Esclavos.

                2. Reyes y sacerdotes.

                3. Funcionarios, escribas,
                   contables e inspectores.

                4. Comerciantes, artesanos,
1	
  




                   agricultores y pastores.
 Página




          José Carlos Núñez Vidal
Departamento de Geografía e Historia


           ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA Y EL ARTE DE MESOPOTAMIA.
             1. Observa el siguiente dibujo y responde a las preguntas:
                (Página 151 del libro de texto)




                a) ¿Cómo se llama este edificio? ¿Para qué sirve?
                b) ¿Qué forma tiene este edificio? Descríbelo
                c) ¿Qué importancia tenía en las ciudades este edificio?


             4. Explica las diferencias entre un arco y una bóveda.
2	
  
 Página




          José Carlos Núñez Vidal
Departamento de Geografía e Historia
                                    ACTIVIDADES SOBRE EGIPTO

             1. Observa el siguiente Mapa y responde:
                (Página 152 del libro de texto)




                a) ¿Qué paisajes aparecen en Egipto? ¿En qué dos zonas se divide?
                b) ¿Crees que algún pueblo extranjero podía venir a atacar a Egipto?
                c) ¿Para qué servía el rio Nilo en Egipto?

             2. Observa el dibujo sobre la crecida y responde:
                (Página 153 del libro de texto)




                a) ¿Qué es una crecida? (Recuerda el tema 3)
                b) ¿En qué época del año se produce la crecida?
                c) Explica el ciclo agrícola egipcio.
3	
  




             3. Busca información sobre el Faraón Amenophis IV y prepera una
 Página




                presentación (powerpoint u openofice) sobre él.


          José Carlos Núñez Vidal
Departamento de Geografía e Historia
                         ACTIVIDADES SOBRE LA VIDA EN EGIPTO

             1. Clasifica los distintos grupos sociales de Egipto según sean
                privilegiados o no privilegiados:

                Campesinos, sacerdotes, nobles, esclavos, mercaderes, escribas, artesanos.

                               Privilegiados            No privilegiados




             4. Observa los dibujos y responde: (Pág. 153, 156 y 157 del libro)




            a) ¿Cómo son las casas? Compara las de campesinos con las del noble.
            b) ¿Qué actividades se realiza en el poblado? ¿Y en el barrio artesano?
            c) ¿Ves a alguien que controle la cosecha? ¿Quién debe ser?
4	
  




            d) ¿Para qué servían los canales?
 Página




            e) ¿Cómo van vestidos los egipcios?


          José Carlos Núñez Vidal
Departamento de Geografía e Historia
                  ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA Y RELIGIÓN DE EGIPTO


             1. Explica las diferencias entre zoomorfos y antropomorfos.


             2. Define:
                a) Politeista:
                b) Arquitrabada:


             3. Observa el dibujo del templo y responde a las preguntas:
                (Página 161 del libro de texto)




                a) ¿Qué partes tiene el templo? ¿Para qué servía cada una de ellas?
                b) ¿Por qué estaban amurallados? ¿Qué riquezas guardaban?
                c) ¿Piensas que el templo era un lugar donde hacían culto los
                    egipcios?


             4. Observa los dibujos de las pirámides de la página siguiente y
                responde:
                (Página 152 y 153 del libro de texto)
5	
  
 Página




          José Carlos Núñez Vidal
Departamento de Geografía e Historia




                a) ¿Para qué servían estos tres edificios?
                b) ¿Explica las diferencias entre Mastaba, tumba e hipogeo?
                c) ¿A qué época pertenece cada una?
                d) ¿Dónde estaba el sarcófago en cada una de ellas?
                e) ¿Porqué había falsas cámaras y falsos corredores?
                f) ¿Por qué se enterraban con objetos de la vida cotidiana?
                g) ¿Por qué crees que había pinturas en las paredes?
6	
  
 Página




          José Carlos Núñez Vidal
Departamento de Geografía e Historia
                                    ACTIVIDADES DE REPASO.
                                        (OJO: son dos páginas)

             1. Elabora un eje cronológico del tema. Para ello, busca las fechas
                  en el libro de texto o internet. Sitúa en él:

              •    Reino de Sargón.
              •    Imperio Babilónico.
              •    Imperio Asirio.
              •    Imperio Persa.
              •    Reinado del Faraón Narmer.
              •    Imperio Antiguo de Egipto.
              •    Construcción de las pirámides de Keops, Kefrén y Mikerinos.
              •    Primer periodo intermedio.
              •    Reinado de Amenophis IV y Ramsés.
              •    Imperio Medio Egipcio.
              •    Conquista de Mesopotamia.
              •    Invasión de los Hititas en Egipto.
              •    Imperio Nuevo de Egipto.
              •    Conquista de los Persas en Egipto.
              •    Alejandro Magno conquista Egipto.
              •    Conquista Romana en Egipto.
              •    Reinado de Cleopatra.


             2. Escribe debajo de cada dibujo su nombre, el material en el que
                  está construido y si pertenece a Egipto o Mesopotamia.




                  ………………………...            …………………………               ………………………...
7	
  
 Página




                         …………………………………………………………………….
                         ……………………………………………………………………


          José Carlos Núñez Vidal
Departamento de Geografía e Historia
             3. Sitúa en el mapa Egipto y Mesopotamia:




             4. Rellena el siguiente esquema sobre la influencia del medio
                  geográfico de Egipto en la civilización egipcia.


                           Egipto tiene dos
                              ventajas:



                Desierto                      Río nilo



             Le aísla de sus
                                      Permite los cultivos
               enemigos



                                                                            Régimen de crecidas



                                                         Diques, canales     Cálculo, geometría   Calendario
8	
  
 Página




          José Carlos Núñez Vidal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3
arturcoss
 
Forma a prueba civilizaciones 7° 2015
Forma a prueba civilizaciones  7° 2015Forma a prueba civilizaciones  7° 2015
Forma a prueba civilizaciones 7° 2015
Alicia Montes
 
FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"
Rafael Moreno Yupanqui
 
Ficha de trabajo de cultura mesopotamia
Ficha de trabajo de cultura mesopotamiaFicha de trabajo de cultura mesopotamia
Ficha de trabajo de cultura mesopotamiamarisolromerocarbajal
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Pablo Molina Molina
 
Evaluacion del continente oceanico
Evaluacion del continente oceanicoEvaluacion del continente oceanico
Evaluacion del continente oceanico
jovenesenlaescuela
 
Actividades de evaluación prehistoria
Actividades de evaluación prehistoriaActividades de evaluación prehistoria
Actividades de evaluación prehistoria
Rosa Lara
 
Guia de-aprendizaje-Grecia
Guia de-aprendizaje-GreciaGuia de-aprendizaje-Grecia
Guia de-aprendizaje-Grecia
Rocío Romero Crisóstomo
 
Clase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizacionesClase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizacionesIsabella Sofia
 
Guia 4. legado grecia reformulada
Guia 4. legado grecia reformuladaGuia 4. legado grecia reformulada
Guia 4. legado grecia reformulada
Rolando Chaparro Gehren
 
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...Rocío Romero Crisóstomo
 
El Islam y su expansión
El Islam y su expansiónEl Islam y su expansión
El Islam y su expansión
mariaeulaliacs
 
Actividades tema 9
Actividades tema 9Actividades tema 9
Actividades tema 9
retruyes
 
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Miguel Salinas Romo
 
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneoJulian Enrique Almenares Campo
 
El neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metalesEl neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metales
Alberto Cadelo
 
Guia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizacionesGuia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizacionesfelipepm81
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3
 
Forma a prueba civilizaciones 7° 2015
Forma a prueba civilizaciones  7° 2015Forma a prueba civilizaciones  7° 2015
Forma a prueba civilizaciones 7° 2015
 
FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"
 
Banco de preguntas historia
Banco de preguntas historiaBanco de preguntas historia
Banco de preguntas historia
 
Ficha de trabajo de cultura mesopotamia
Ficha de trabajo de cultura mesopotamiaFicha de trabajo de cultura mesopotamia
Ficha de trabajo de cultura mesopotamia
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
 
Ficha la colonia
Ficha la coloniaFicha la colonia
Ficha la colonia
 
Evaluacion del continente oceanico
Evaluacion del continente oceanicoEvaluacion del continente oceanico
Evaluacion del continente oceanico
 
Actividades de evaluación prehistoria
Actividades de evaluación prehistoriaActividades de evaluación prehistoria
Actividades de evaluación prehistoria
 
Guia de-aprendizaje-Grecia
Guia de-aprendizaje-GreciaGuia de-aprendizaje-Grecia
Guia de-aprendizaje-Grecia
 
Clase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizacionesClase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizaciones
 
Guia 4. legado grecia reformulada
Guia 4. legado grecia reformuladaGuia 4. legado grecia reformulada
Guia 4. legado grecia reformulada
 
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
 
El Islam y su expansión
El Islam y su expansiónEl Islam y su expansión
El Islam y su expansión
 
Actividades tema 9
Actividades tema 9Actividades tema 9
Actividades tema 9
 
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
 
CIVILIZACIONES DEL ORIENTE ANTIGUO
CIVILIZACIONES DEL ORIENTE ANTIGUOCIVILIZACIONES DEL ORIENTE ANTIGUO
CIVILIZACIONES DEL ORIENTE ANTIGUO
 
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
 
El neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metalesEl neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metales
 
Guia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizacionesGuia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizaciones
 

Destacado

Tema 6 egipto y mp
Tema 6 egipto y mpTema 6 egipto y mp
Tema 6 egipto y mpKata Nuñez
 
Resumen 3 Baja Edad MEdia
Resumen 3 Baja Edad MEdiaResumen 3 Baja Edad MEdia
Resumen 3 Baja Edad MEdia
Kata Nuñez
 
Homeworks 4 Weather and climate
Homeworks 4 Weather and climateHomeworks 4 Weather and climate
Homeworks 4 Weather and climate
Kata Nuñez
 
Homeworks 5 RENAISSANCE
Homeworks 5 RENAISSANCEHomeworks 5 RENAISSANCE
Homeworks 5 RENAISSANCE
Kata Nuñez
 
Deberes Tema 5 El Sector Primario
Deberes Tema 5 El Sector PrimarioDeberes Tema 5 El Sector Primario
Deberes Tema 5 El Sector PrimarioKata Nuñez
 
Ciudades mesopotámicas
Ciudades mesopotámicasCiudades mesopotámicas
Ciudades mesopotámicas
carolinasantangel
 
El antiguo Egipto, todavía hoy vigente
El antiguo Egipto, todavía hoy vigenteEl antiguo Egipto, todavía hoy vigente
El antiguo Egipto, todavía hoy vigente
carolinasantangel
 
POWERPOINT Prehistoria
POWERPOINT PrehistoriaPOWERPOINT Prehistoria
POWERPOINT PrehistoriaKata Nuñez
 
Ciudades de la antigua mesopotamia
Ciudades de la antigua mesopotamiaCiudades de la antigua mesopotamia
Ciudades de la antigua mesopotamiapepa222
 
Geographyintroduction
GeographyintroductionGeographyintroduction
Geographyintroduction
sergio.historia
 
Student world atlas
Student world atlasStudent world atlas
Student world atlas
sergio.historia
 
Maps
MapsMaps
Tema 1
Tema 1Tema 1
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
sergio.historia
 
Unidad 2 actividades
Unidad 2 actividadesUnidad 2 actividades
Unidad 2 actividades
sergio.historia
 
Fauna and flora of the world
Fauna and flora of the worldFauna and flora of the world
Fauna and flora of the world
sergio.historia
 
Landscapes
LandscapesLandscapes
Landscapes
sergio.historia
 
Unit 1 activities
Unit 1 activitiesUnit 1 activities
Unit 1 activities
sergio.historia
 
Theearthsrelief
TheearthsreliefTheearthsrelief
Theearthsrelief
sergio.historia
 
Guion resumen tema 6 egipto
Guion resumen tema 6 egiptoGuion resumen tema 6 egipto
Guion resumen tema 6 egiptoKata Nuñez
 

Destacado (20)

Tema 6 egipto y mp
Tema 6 egipto y mpTema 6 egipto y mp
Tema 6 egipto y mp
 
Resumen 3 Baja Edad MEdia
Resumen 3 Baja Edad MEdiaResumen 3 Baja Edad MEdia
Resumen 3 Baja Edad MEdia
 
Homeworks 4 Weather and climate
Homeworks 4 Weather and climateHomeworks 4 Weather and climate
Homeworks 4 Weather and climate
 
Homeworks 5 RENAISSANCE
Homeworks 5 RENAISSANCEHomeworks 5 RENAISSANCE
Homeworks 5 RENAISSANCE
 
Deberes Tema 5 El Sector Primario
Deberes Tema 5 El Sector PrimarioDeberes Tema 5 El Sector Primario
Deberes Tema 5 El Sector Primario
 
Ciudades mesopotámicas
Ciudades mesopotámicasCiudades mesopotámicas
Ciudades mesopotámicas
 
El antiguo Egipto, todavía hoy vigente
El antiguo Egipto, todavía hoy vigenteEl antiguo Egipto, todavía hoy vigente
El antiguo Egipto, todavía hoy vigente
 
POWERPOINT Prehistoria
POWERPOINT PrehistoriaPOWERPOINT Prehistoria
POWERPOINT Prehistoria
 
Ciudades de la antigua mesopotamia
Ciudades de la antigua mesopotamiaCiudades de la antigua mesopotamia
Ciudades de la antigua mesopotamia
 
Geographyintroduction
GeographyintroductionGeographyintroduction
Geographyintroduction
 
Student world atlas
Student world atlasStudent world atlas
Student world atlas
 
Maps
MapsMaps
Maps
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 
Unidad 2 actividades
Unidad 2 actividadesUnidad 2 actividades
Unidad 2 actividades
 
Fauna and flora of the world
Fauna and flora of the worldFauna and flora of the world
Fauna and flora of the world
 
Landscapes
LandscapesLandscapes
Landscapes
 
Unit 1 activities
Unit 1 activitiesUnit 1 activities
Unit 1 activities
 
Theearthsrelief
TheearthsreliefTheearthsrelief
Theearthsrelief
 
Guion resumen tema 6 egipto
Guion resumen tema 6 egiptoGuion resumen tema 6 egipto
Guion resumen tema 6 egipto
 

Similar a Deberes tema 6 egipto

Cuadernillo Deberes Tema 6 Prehistoria
Cuadernillo Deberes Tema 6 PrehistoriaCuadernillo Deberes Tema 6 Prehistoria
Cuadernillo Deberes Tema 6 PrehistoriaKata Nuñez
 
Actividades repaso Egipto 2019 20
Actividades repaso Egipto 2019 20  Actividades repaso Egipto 2019 20
Actividades repaso Egipto 2019 20
saradocente
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
saradocente
 
Actividades repaso 2021
Actividades repaso 2021Actividades repaso 2021
Actividades repaso 2021
saradocente
 
Deberes tema 5 prehistoria
Deberes tema 5 prehistoriaDeberes tema 5 prehistoria
Deberes tema 5 prehistoriaKata Nuñez
 
Deberes Tema 7 America
Deberes Tema 7 AmericaDeberes Tema 7 America
Deberes Tema 7 AmericaKata Nuñez
 
TEMA 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
TEMA 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADESTEMA 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
TEMA 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
DepartamentoGH
 
Deberes tema 8 gu civil
Deberes tema 8 gu civilDeberes tema 8 gu civil
Deberes tema 8 gu civilKata Nuñez
 
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Alicia Montes
 
Tema 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
Tema 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADESTema 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
Tema 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
DepartamentoGH
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Tema 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
Tema 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADESTema 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
Tema 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
DepartamentoGH
 
1º ESO CCSS Trabajo septiembre 2013 (doc final)
1º ESO CCSS Trabajo septiembre 2013 (doc final)1º ESO CCSS Trabajo septiembre 2013 (doc final)
1º ESO CCSS Trabajo septiembre 2013 (doc final)Geohistoria23
 
Actividades reconquista
Actividades reconquista  Actividades reconquista
Actividades reconquista
Fernando Lerma Díez
 
Deberes ciudad medieval
Deberes ciudad medievalDeberes ciudad medieval
Deberes ciudad medievalKata Nuñez
 
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRERECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTREKata Nuñez
 

Similar a Deberes tema 6 egipto (20)

Deberes TEMA 7
Deberes TEMA 7Deberes TEMA 7
Deberes TEMA 7
 
Deberes Roma
Deberes RomaDeberes Roma
Deberes Roma
 
Deberes
DeberesDeberes
Deberes
 
Cuadernillo Deberes Tema 6 Prehistoria
Cuadernillo Deberes Tema 6 PrehistoriaCuadernillo Deberes Tema 6 Prehistoria
Cuadernillo Deberes Tema 6 Prehistoria
 
Actividades repaso Egipto 2019 20
Actividades repaso Egipto 2019 20  Actividades repaso Egipto 2019 20
Actividades repaso Egipto 2019 20
 
Deberes islam
Deberes islamDeberes islam
Deberes islam
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
 
Actividades repaso 2021
Actividades repaso 2021Actividades repaso 2021
Actividades repaso 2021
 
Deberes tema 5 prehistoria
Deberes tema 5 prehistoriaDeberes tema 5 prehistoria
Deberes tema 5 prehistoria
 
Deberes Tema 7 America
Deberes Tema 7 AmericaDeberes Tema 7 America
Deberes Tema 7 America
 
TEMA 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
TEMA 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADESTEMA 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
TEMA 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
 
Deberes tema 8 gu civil
Deberes tema 8 gu civilDeberes tema 8 gu civil
Deberes tema 8 gu civil
 
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
 
Tema 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
Tema 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADESTema 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
Tema 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
 
Tema 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
Tema 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADESTema 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
Tema 10.- LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. ACTIVIDADES
 
1º ESO CCSS Trabajo septiembre 2013 (doc final)
1º ESO CCSS Trabajo septiembre 2013 (doc final)1º ESO CCSS Trabajo septiembre 2013 (doc final)
1º ESO CCSS Trabajo septiembre 2013 (doc final)
 
Actividades reconquista
Actividades reconquista  Actividades reconquista
Actividades reconquista
 
Deberes ciudad medieval
Deberes ciudad medievalDeberes ciudad medieval
Deberes ciudad medieval
 
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRERECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
 

Más de Kata Nuñez

RESUMEN 5 IMPERIALISMO
RESUMEN 5 IMPERIALISMORESUMEN 5 IMPERIALISMO
RESUMEN 5 IMPERIALISMO
Kata Nuñez
 
Homeworks 5 Imperialism
Homeworks 5 ImperialismHomeworks 5 Imperialism
Homeworks 5 Imperialism
Kata Nuñez
 
Homeworks 4 SPAIN IN THE 19TH CENTURY
Homeworks 4 SPAIN IN THE 19TH CENTURYHomeworks 4 SPAIN IN THE 19TH CENTURY
Homeworks 4 SPAIN IN THE 19TH CENTURY
Kata Nuñez
 
Homeworks 3 Industrial Revolution
Homeworks 3 Industrial RevolutionHomeworks 3 Industrial Revolution
Homeworks 3 Industrial Revolution
Kata Nuñez
 
Homeworks 2 POLITICAL REVOLUTION
Homeworks 2 POLITICAL REVOLUTIONHomeworks 2 POLITICAL REVOLUTION
Homeworks 2 POLITICAL REVOLUTION
Kata Nuñez
 
Homeworks 1 the 18th century
Homeworks 1 the 18th centuryHomeworks 1 the 18th century
Homeworks 1 the 18th century
Kata Nuñez
 
Homeworks 2 POLICY
Homeworks 2 POLICYHomeworks 2 POLICY
Homeworks 2 POLICY
Kata Nuñez
 
Homeworks 1 NATURAL ENVIRONMENT
Homeworks 1 NATURAL ENVIRONMENTHomeworks 1 NATURAL ENVIRONMENT
Homeworks 1 NATURAL ENVIRONMENT
Kata Nuñez
 
Homeworks 4 RECONQUISTA
Homeworks 4 RECONQUISTAHomeworks 4 RECONQUISTA
Homeworks 4 RECONQUISTA
Kata Nuñez
 
Homeworks 3 MEDIEVAL CITY
Homeworks 3 MEDIEVAL CITYHomeworks 3 MEDIEVAL CITY
Homeworks 3 MEDIEVAL CITY
Kata Nuñez
 
Homeworks 2 THE FEUDALISM
Homeworks 2 THE FEUDALISMHomeworks 2 THE FEUDALISM
Homeworks 2 THE FEUDALISM
Kata Nuñez
 
Homeworks 1 THE ISLAM
Homeworks 1 THE ISLAMHomeworks 1 THE ISLAM
Homeworks 1 THE ISLAM
Kata Nuñez
 
Homeworks 3 WATER
Homeworks 3 WATERHomeworks 3 WATER
Homeworks 3 WATER
Kata Nuñez
 
Homeworks 2 The Relief
Homeworks 2 The ReliefHomeworks 2 The Relief
Homeworks 2 The Relief
Kata Nuñez
 
Homeworks 1 THE EARTH
Homeworks 1 THE EARTHHomeworks 1 THE EARTH
Homeworks 1 THE EARTH
Kata Nuñez
 
Resumen Tema 5 El Sector Primario
Resumen Tema 5 El Sector PrimarioResumen Tema 5 El Sector Primario
Resumen Tema 5 El Sector PrimarioKata Nuñez
 
Deberes Tema 4 ECONOMIA
Deberes Tema 4 ECONOMIADeberes Tema 4 ECONOMIA
Deberes Tema 4 ECONOMIAKata Nuñez
 
Resumen ciudad medieval
Resumen ciudad medievalResumen ciudad medieval
Resumen ciudad medievalKata Nuñez
 
Deberes tema 2 feudalismo
Deberes tema 2 feudalismoDeberes tema 2 feudalismo
Deberes tema 2 feudalismoKata Nuñez
 

Más de Kata Nuñez (20)

RESUMEN 5 IMPERIALISMO
RESUMEN 5 IMPERIALISMORESUMEN 5 IMPERIALISMO
RESUMEN 5 IMPERIALISMO
 
Homeworks 5 Imperialism
Homeworks 5 ImperialismHomeworks 5 Imperialism
Homeworks 5 Imperialism
 
Homeworks 4 SPAIN IN THE 19TH CENTURY
Homeworks 4 SPAIN IN THE 19TH CENTURYHomeworks 4 SPAIN IN THE 19TH CENTURY
Homeworks 4 SPAIN IN THE 19TH CENTURY
 
Homeworks 3 Industrial Revolution
Homeworks 3 Industrial RevolutionHomeworks 3 Industrial Revolution
Homeworks 3 Industrial Revolution
 
Homeworks 2 POLITICAL REVOLUTION
Homeworks 2 POLITICAL REVOLUTIONHomeworks 2 POLITICAL REVOLUTION
Homeworks 2 POLITICAL REVOLUTION
 
Homeworks 1 the 18th century
Homeworks 1 the 18th centuryHomeworks 1 the 18th century
Homeworks 1 the 18th century
 
Homeworks 2 POLICY
Homeworks 2 POLICYHomeworks 2 POLICY
Homeworks 2 POLICY
 
Homeworks 1 NATURAL ENVIRONMENT
Homeworks 1 NATURAL ENVIRONMENTHomeworks 1 NATURAL ENVIRONMENT
Homeworks 1 NATURAL ENVIRONMENT
 
Homeworks 4 RECONQUISTA
Homeworks 4 RECONQUISTAHomeworks 4 RECONQUISTA
Homeworks 4 RECONQUISTA
 
Homeworks 3 MEDIEVAL CITY
Homeworks 3 MEDIEVAL CITYHomeworks 3 MEDIEVAL CITY
Homeworks 3 MEDIEVAL CITY
 
Homeworks 2 THE FEUDALISM
Homeworks 2 THE FEUDALISMHomeworks 2 THE FEUDALISM
Homeworks 2 THE FEUDALISM
 
Homeworks 1 THE ISLAM
Homeworks 1 THE ISLAMHomeworks 1 THE ISLAM
Homeworks 1 THE ISLAM
 
Homeworks 3 WATER
Homeworks 3 WATERHomeworks 3 WATER
Homeworks 3 WATER
 
Homeworks 2 The Relief
Homeworks 2 The ReliefHomeworks 2 The Relief
Homeworks 2 The Relief
 
Homeworks 1 THE EARTH
Homeworks 1 THE EARTHHomeworks 1 THE EARTH
Homeworks 1 THE EARTH
 
Resumen Tema 5 El Sector Primario
Resumen Tema 5 El Sector PrimarioResumen Tema 5 El Sector Primario
Resumen Tema 5 El Sector Primario
 
Resumen econ
Resumen econResumen econ
Resumen econ
 
Deberes Tema 4 ECONOMIA
Deberes Tema 4 ECONOMIADeberes Tema 4 ECONOMIA
Deberes Tema 4 ECONOMIA
 
Resumen ciudad medieval
Resumen ciudad medievalResumen ciudad medieval
Resumen ciudad medieval
 
Deberes tema 2 feudalismo
Deberes tema 2 feudalismoDeberes tema 2 feudalismo
Deberes tema 2 feudalismo
 

Deberes tema 6 egipto

  • 1. Departamento de Geografía e Historia ACTIVIDADES SOBRE MESOPOTAMIA. 1. Define: a) Edad Antigua: b) Ciudad-estado: c) Adobe: 2. Observa el siguiente mapa y responde a las preguntas: (Página 148 del libro de texto) a) ¿Cómo se llaman los dos ríos entre los cuales se encuentra la zona? b) ¿Cómo se llama la zona? ¿En qué continente se encuentra? c) ¿Cómo se llaman los océanos que aparecen en el mapa? d) Enumera alguna de las ciudades que aparecen en la zona. e) ¿Cómo se llamaban los imperios que aparecen en la zona? 3. Dibuja una pirámide con las clases sociales que existían en Mesopotamia. 1. Esclavos. 2. Reyes y sacerdotes. 3. Funcionarios, escribas, contables e inspectores. 4. Comerciantes, artesanos, 1   agricultores y pastores. Página José Carlos Núñez Vidal
  • 2. Departamento de Geografía e Historia ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA Y EL ARTE DE MESOPOTAMIA. 1. Observa el siguiente dibujo y responde a las preguntas: (Página 151 del libro de texto) a) ¿Cómo se llama este edificio? ¿Para qué sirve? b) ¿Qué forma tiene este edificio? Descríbelo c) ¿Qué importancia tenía en las ciudades este edificio? 4. Explica las diferencias entre un arco y una bóveda. 2   Página José Carlos Núñez Vidal
  • 3. Departamento de Geografía e Historia ACTIVIDADES SOBRE EGIPTO 1. Observa el siguiente Mapa y responde: (Página 152 del libro de texto) a) ¿Qué paisajes aparecen en Egipto? ¿En qué dos zonas se divide? b) ¿Crees que algún pueblo extranjero podía venir a atacar a Egipto? c) ¿Para qué servía el rio Nilo en Egipto? 2. Observa el dibujo sobre la crecida y responde: (Página 153 del libro de texto) a) ¿Qué es una crecida? (Recuerda el tema 3) b) ¿En qué época del año se produce la crecida? c) Explica el ciclo agrícola egipcio. 3   3. Busca información sobre el Faraón Amenophis IV y prepera una Página presentación (powerpoint u openofice) sobre él. José Carlos Núñez Vidal
  • 4. Departamento de Geografía e Historia ACTIVIDADES SOBRE LA VIDA EN EGIPTO 1. Clasifica los distintos grupos sociales de Egipto según sean privilegiados o no privilegiados: Campesinos, sacerdotes, nobles, esclavos, mercaderes, escribas, artesanos. Privilegiados No privilegiados 4. Observa los dibujos y responde: (Pág. 153, 156 y 157 del libro) a) ¿Cómo son las casas? Compara las de campesinos con las del noble. b) ¿Qué actividades se realiza en el poblado? ¿Y en el barrio artesano? c) ¿Ves a alguien que controle la cosecha? ¿Quién debe ser? 4   d) ¿Para qué servían los canales? Página e) ¿Cómo van vestidos los egipcios? José Carlos Núñez Vidal
  • 5. Departamento de Geografía e Historia ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA Y RELIGIÓN DE EGIPTO 1. Explica las diferencias entre zoomorfos y antropomorfos. 2. Define: a) Politeista: b) Arquitrabada: 3. Observa el dibujo del templo y responde a las preguntas: (Página 161 del libro de texto) a) ¿Qué partes tiene el templo? ¿Para qué servía cada una de ellas? b) ¿Por qué estaban amurallados? ¿Qué riquezas guardaban? c) ¿Piensas que el templo era un lugar donde hacían culto los egipcios? 4. Observa los dibujos de las pirámides de la página siguiente y responde: (Página 152 y 153 del libro de texto) 5   Página José Carlos Núñez Vidal
  • 6. Departamento de Geografía e Historia a) ¿Para qué servían estos tres edificios? b) ¿Explica las diferencias entre Mastaba, tumba e hipogeo? c) ¿A qué época pertenece cada una? d) ¿Dónde estaba el sarcófago en cada una de ellas? e) ¿Porqué había falsas cámaras y falsos corredores? f) ¿Por qué se enterraban con objetos de la vida cotidiana? g) ¿Por qué crees que había pinturas en las paredes? 6   Página José Carlos Núñez Vidal
  • 7. Departamento de Geografía e Historia ACTIVIDADES DE REPASO. (OJO: son dos páginas) 1. Elabora un eje cronológico del tema. Para ello, busca las fechas en el libro de texto o internet. Sitúa en él: • Reino de Sargón. • Imperio Babilónico. • Imperio Asirio. • Imperio Persa. • Reinado del Faraón Narmer. • Imperio Antiguo de Egipto. • Construcción de las pirámides de Keops, Kefrén y Mikerinos. • Primer periodo intermedio. • Reinado de Amenophis IV y Ramsés. • Imperio Medio Egipcio. • Conquista de Mesopotamia. • Invasión de los Hititas en Egipto. • Imperio Nuevo de Egipto. • Conquista de los Persas en Egipto. • Alejandro Magno conquista Egipto. • Conquista Romana en Egipto. • Reinado de Cleopatra. 2. Escribe debajo de cada dibujo su nombre, el material en el que está construido y si pertenece a Egipto o Mesopotamia. ………………………... ………………………… ………………………... 7   Página ……………………………………………………………………. …………………………………………………………………… José Carlos Núñez Vidal
  • 8. Departamento de Geografía e Historia 3. Sitúa en el mapa Egipto y Mesopotamia: 4. Rellena el siguiente esquema sobre la influencia del medio geográfico de Egipto en la civilización egipcia. Egipto tiene dos ventajas: Desierto Río nilo Le aísla de sus Permite los cultivos enemigos Régimen de crecidas Diques, canales Cálculo, geometría Calendario 8   Página José Carlos Núñez Vidal