SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos Pedagógicos a Considerar
para el Diseño de un Buen Material
Educativo.
Presenta: Jorge Arroyo López
Decálogo Aspectos Pedagógicos a Considerar
para el Diseño de un Buen Material Didáctico.
1. Deben de Facilitar la expresión de los estilos
de aprendizaje, crear lazos entre las diferentes
disciplinas, y sobretodo, liberar en los
estudiantes la creatividad, la capacidad de
observar, comparar y hacer sus propias
elaboraciones. También deben desencadenar
procesos básicos de aprendizaje como la
memoria, la evocación y la identificación.
Aspectos Pedagógicos a Considerar para el
Diseño de un Buen Material Educativo.
2. La utilización de materiales educativos
impresos y no impresos, deben facilitar al
individuo
(estudiantes
y
maestros)
el
descubrimiento de sus estrategias para "aprender
a aprender".

Aspectos Pedagógicos a Considerar para el
Diseño de un Buen Material Educativo.
3. Diversificar los materiales educativos y de
organizarlos de acuerdo con las secuencias de
aprendizaje de los estudiantes, favorece los
aprendizajes individuales y los de grupo. Operan
como un puente entre el nivel de conocimiento
previo y los nuevos conocimientos.

Aspectos Pedagógicos a Considerar para el
Diseño de un Buen Material Educativo.
4. Los materiales educativos deben ser un
apoyo para el docente y no su reemplazo. Las
guías y manuales de trabajo son herramientas
que permiten aproximarse al conocimiento y que
facilitan la construcción de los conceptos, pero
no deben sustituir los procesos cognitivos de los
estudiantes.

Aspectos Pedagógicos a Considerar para el
Diseño de un Buen Material Educativo.
5. No crear una dependencia por parte de los
docentes convirtiéndolos en el único medio para
acceder a los aprendizajes
6. Los materiales deben adecuarse a las
características personales y culturales de los
estudiantes: edades, niveles de madurez,
diferencias individuales y también deben
contribuir a afianzar las culturas propias de éstos
y responder a las necesidades de su comunidad.
Aspectos Pedagógicos a Considerar para el
Diseño de un Buen Material Educativo.
7. La eficacia de los materiales educativos
está condicionada a la capacidad que tengan los
educadores para incorporarlos a su práctica. La
utilización que se hace de ellos, depende de la
formación pedagógica y de la preparación de los
docentes para enseñar las diferentes disciplinas.

Aspectos Pedagógicos a Considerar para el
Diseño de un Buen Material Educativo.
8. Los materiales educativos deben incidir
favorablemente en los aprendizajes de los
estudiantes como herramientas didácticas puestas
al servicio de estrategias metodológicas que se
apoyan en una fundamentación sólida que posee
el docente.

Aspectos Pedagógicos a Considerar para el
Diseño de un Buen Material Educativo.
9. Los materiales educativos ayudan a
favorecer mayores niveles en la calidad de la
educación.
10. Los materiales educativos deben servir
como apoyo didáctico para que los estudiantes
observen, clasifiquen, jerarquicen, descubran por
sí mismos, utilicen eficientemente la información
y construyan su propio conocimiento
Aspectos Pedagógicos a Considerar para el
Diseño de un Buen Material Educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso éticoM4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso ético
Cristy6m
 
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos AiresRESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
adriana marrón
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
Angelitaaaaa
 
Leyes y reglamentos educativos
Leyes y reglamentos educativosLeyes y reglamentos educativos
Leyes y reglamentos educativos
CPR Oviedo
 
Planificacion educativa corr
Planificacion educativa corrPlanificacion educativa corr
Planificacion educativa corralbertovivasr
 
Ambiente de aprendizaje ( i unidad)
Ambiente de aprendizaje  ( i unidad)Ambiente de aprendizaje  ( i unidad)
Ambiente de aprendizaje ( i unidad)
k4rol1n4
 
Los retos constantes en gerencia educativa
Los retos constantes en gerencia educativaLos retos constantes en gerencia educativa
Los retos constantes en gerencia educativa
Jenny HB
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitacrisliz_1294
 
Análisis sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la
Análisis sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en laAnálisis sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la
Análisis sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la
Almavelasquez1818
 
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
boricua70025108
 
perfil del director y del docente
perfil del director y del docenteperfil del director y del docente
perfil del director y del docenteYuliza Gálvez
 
Teoria del aprendizaje cooperativo
Teoria del aprendizaje cooperativoTeoria del aprendizaje cooperativo
Teoria del aprendizaje cooperativo
eliana arbayza ramirez
 
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
2   preguntas-atencion a-la_diversidad2   preguntas-atencion a-la_diversidad
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
Victor Ceh Fary
 
Evaluacion respondente
Evaluacion respondenteEvaluacion respondente
Evaluacion respondente
Universidad de los Llanos
 
Introduccion a la administracion educativa
Introduccion a la administracion educativaIntroduccion a la administracion educativa
Introduccion a la administracion educativa
Enrique Del Pezo
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
Juan Carlos Santamaría
 
Taller tutor presentacion
Taller tutor presentacionTaller tutor presentacion
Taller tutor presentacion
America Magana
 
Documento política educativa
Documento política educativaDocumento política educativa
Documento política educativa
normalfilosofia
 
Los nuevos desafíos de la gerencia educativa
Los nuevos desafíos de la gerencia educativaLos nuevos desafíos de la gerencia educativa
Los nuevos desafíos de la gerencia educativamarkangel1030
 

La actualidad más candente (20)

M4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso éticoM4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso ético
 
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos AiresRESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
 
Leyes y reglamentos educativos
Leyes y reglamentos educativosLeyes y reglamentos educativos
Leyes y reglamentos educativos
 
Planificacion educativa corr
Planificacion educativa corrPlanificacion educativa corr
Planificacion educativa corr
 
Ambiente de aprendizaje ( i unidad)
Ambiente de aprendizaje  ( i unidad)Ambiente de aprendizaje  ( i unidad)
Ambiente de aprendizaje ( i unidad)
 
Los retos constantes en gerencia educativa
Los retos constantes en gerencia educativaLos retos constantes en gerencia educativa
Los retos constantes en gerencia educativa
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visita
 
Análisis sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la
Análisis sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en laAnálisis sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la
Análisis sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la
 
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
 
perfil del director y del docente
perfil del director y del docenteperfil del director y del docente
perfil del director y del docente
 
Teoria del aprendizaje cooperativo
Teoria del aprendizaje cooperativoTeoria del aprendizaje cooperativo
Teoria del aprendizaje cooperativo
 
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
2   preguntas-atencion a-la_diversidad2   preguntas-atencion a-la_diversidad
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
 
Evaluacion respondente
Evaluacion respondenteEvaluacion respondente
Evaluacion respondente
 
Introduccion a la administracion educativa
Introduccion a la administracion educativaIntroduccion a la administracion educativa
Introduccion a la administracion educativa
 
Modelo socio cognitivo teoria educ
Modelo socio cognitivo teoria educModelo socio cognitivo teoria educ
Modelo socio cognitivo teoria educ
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
 
Taller tutor presentacion
Taller tutor presentacionTaller tutor presentacion
Taller tutor presentacion
 
Documento política educativa
Documento política educativaDocumento política educativa
Documento política educativa
 
Los nuevos desafíos de la gerencia educativa
Los nuevos desafíos de la gerencia educativaLos nuevos desafíos de la gerencia educativa
Los nuevos desafíos de la gerencia educativa
 

Similar a Decalogo aspectos pedagógicos

Actividad 5.3
Actividad 5.3 Actividad 5.3
Recursos Didacticos Nury Luz Escolatico
Recursos Didacticos Nury Luz EscolaticoRecursos Didacticos Nury Luz Escolatico
Recursos Didacticos Nury Luz Escolatico
Escolastico Escolastico
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
ItzelPrez14
 
Producción de materiales educativos PROFOCOM
Producción de materiales educativos PROFOCOMProducción de materiales educativos PROFOCOM
Producción de materiales educativos PROFOCOM
Seed Translations
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
Veronica Valladolid Flores
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosRuben Acosta
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016
Joel Servando M H
 
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluaciónMedios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluaciónMercedes Flores Martín
 
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentesPlaneación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Francisco Moreno
 
Los propósitos de la rieb se centran
Los propósitos de la rieb se  centranLos propósitos de la rieb se  centran
Los propósitos de la rieb se centranJuana_ramos6
 
P5sd6415
P5sd6415P5sd6415
P5sd6415
Akren Taype
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
Fer Music
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011Silvana Dilor
 
Programa estilos
Programa estilos Programa estilos
Programa estilos ruizstvn07
 
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Henry Daza
 
EJES TRANSVERSALES
EJES TRANSVERSALESEJES TRANSVERSALES
EJES TRANSVERSALES
Juana_ramos6
 

Similar a Decalogo aspectos pedagógicos (20)

Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Actividad 5.3
Actividad 5.3 Actividad 5.3
Actividad 5.3
 
Recursos Didacticos Nury Luz Escolatico
Recursos Didacticos Nury Luz EscolaticoRecursos Didacticos Nury Luz Escolatico
Recursos Didacticos Nury Luz Escolatico
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
 
Producción de materiales educativos PROFOCOM
Producción de materiales educativos PROFOCOMProducción de materiales educativos PROFOCOM
Producción de materiales educativos PROFOCOM
 
Qué son los materiales didácticos
Qué son los materiales didácticosQué son los materiales didácticos
Qué son los materiales didácticos
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicos
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016
 
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluaciónMedios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
 
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentesPlaneación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
 
Los propósitos de la rieb se centran
Los propósitos de la rieb se  centranLos propósitos de la rieb se  centran
Los propósitos de la rieb se centran
 
P5sd6415
P5sd6415P5sd6415
P5sd6415
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Programa estilos
Programa estilos Programa estilos
Programa estilos
 
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
 
EJES TRANSVERSALES
EJES TRANSVERSALESEJES TRANSVERSALES
EJES TRANSVERSALES
 

Decalogo aspectos pedagógicos

  • 1. Aspectos Pedagógicos a Considerar para el Diseño de un Buen Material Educativo. Presenta: Jorge Arroyo López
  • 2. Decálogo Aspectos Pedagógicos a Considerar para el Diseño de un Buen Material Didáctico. 1. Deben de Facilitar la expresión de los estilos de aprendizaje, crear lazos entre las diferentes disciplinas, y sobretodo, liberar en los estudiantes la creatividad, la capacidad de observar, comparar y hacer sus propias elaboraciones. También deben desencadenar procesos básicos de aprendizaje como la memoria, la evocación y la identificación. Aspectos Pedagógicos a Considerar para el Diseño de un Buen Material Educativo.
  • 3. 2. La utilización de materiales educativos impresos y no impresos, deben facilitar al individuo (estudiantes y maestros) el descubrimiento de sus estrategias para "aprender a aprender". Aspectos Pedagógicos a Considerar para el Diseño de un Buen Material Educativo.
  • 4. 3. Diversificar los materiales educativos y de organizarlos de acuerdo con las secuencias de aprendizaje de los estudiantes, favorece los aprendizajes individuales y los de grupo. Operan como un puente entre el nivel de conocimiento previo y los nuevos conocimientos. Aspectos Pedagógicos a Considerar para el Diseño de un Buen Material Educativo.
  • 5. 4. Los materiales educativos deben ser un apoyo para el docente y no su reemplazo. Las guías y manuales de trabajo son herramientas que permiten aproximarse al conocimiento y que facilitan la construcción de los conceptos, pero no deben sustituir los procesos cognitivos de los estudiantes. Aspectos Pedagógicos a Considerar para el Diseño de un Buen Material Educativo.
  • 6. 5. No crear una dependencia por parte de los docentes convirtiéndolos en el único medio para acceder a los aprendizajes 6. Los materiales deben adecuarse a las características personales y culturales de los estudiantes: edades, niveles de madurez, diferencias individuales y también deben contribuir a afianzar las culturas propias de éstos y responder a las necesidades de su comunidad. Aspectos Pedagógicos a Considerar para el Diseño de un Buen Material Educativo.
  • 7. 7. La eficacia de los materiales educativos está condicionada a la capacidad que tengan los educadores para incorporarlos a su práctica. La utilización que se hace de ellos, depende de la formación pedagógica y de la preparación de los docentes para enseñar las diferentes disciplinas. Aspectos Pedagógicos a Considerar para el Diseño de un Buen Material Educativo.
  • 8. 8. Los materiales educativos deben incidir favorablemente en los aprendizajes de los estudiantes como herramientas didácticas puestas al servicio de estrategias metodológicas que se apoyan en una fundamentación sólida que posee el docente. Aspectos Pedagógicos a Considerar para el Diseño de un Buen Material Educativo.
  • 9. 9. Los materiales educativos ayudan a favorecer mayores niveles en la calidad de la educación. 10. Los materiales educativos deben servir como apoyo didáctico para que los estudiantes observen, clasifiquen, jerarquicen, descubran por sí mismos, utilicen eficientemente la información y construyan su propio conocimiento Aspectos Pedagógicos a Considerar para el Diseño de un Buen Material Educativo.