SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO 

DECRETO NÚMERO

(

2223

DE 2013 


11 OCT 2q13

Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 481 del Estatuto Tributario modificado por el artículo 55 de la Ley
1607 de 2012

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,
en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las que le confieren los numerales 11 y 20 del
artículo 189 de la Constitución Política y el artículo 481 del Estatuto Tributario modificado por el artículo 55 de la
Ley 1607 de 2012.

CONSIDERANDO
Que el literal c) del artículo 481 del Estatuto Tributario faculta al Gobierno Nacional para reglamentar las
condiciones, requisitos y procedimiento necesarios para que proceda la exención del impuesto sobre las ventas.
Que cumplida la formalidad prevista en el numeral 8 del artículo 8 del Código de Procedimiento Administrativo y de
lo Contencioso Administrativo en relación con el texto del presente Decreto.

DECRETA

IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS
Articulo 1. Servicios exentos con derecho a devolución. Conforme con lo previsto en el literal c) del artículo
481 del Estatuto Tributario, se consideran exentos del impuesto sobre las ventas con derecho a devolución, los
servicios prestados desde Colombia hacia el exterior para ser utilizados o consumidos exclusivamente en el
exterior, por empresas o personas sin negocios o actividades en el país.
Igualmente, se consideran exentos del impuesto sobre las ventas con derecho a devolución los servicios
directamente relacionados con la producción de cine y televisión y con el desarrollo de software, que estén
protegidos por el derecho de autor, y que una vez exportados sean difundidos desde el exterior por el beneficiario
de los mismos en el mercado internacional y a ellos se pueda acceder desde Colombia, por cualquier medio
tecnológico, por parte de usuarios distintos al adquirente del servicio en el exterior.
En este contexto, se entiende por servicios directamente relacionados con el desarrollo de software, la
concepción, desarrollo, recolección de requerimientos, análisis, diseño, implantación, implementación,
mantenimiento, gerenciamiento, ajustes, pruebas, documentación, soporte, capacitación, consultoría, e
integración, con respecto a programas informáticos, aplicaciones, contenidos digitales, licencias y derechos de
uso.
Para efectos de lo dispuesto en el inciso primero del presente artículo, se entiende por empresas o personas sin
negocios o actividades en Colombia, aquellas que siendo residentes en el exterior y no obstante tener algún tipo
de vinculación económica en el país, son beneficiarios directos de los servicios prestados en el territorio nacional,
para ser utilizados o consumidos exclusivamente en el exterior.
En consecuencia, el tratamiento a que hace referencia el inciso primero del presente artículo, en ningún caso se
aplicará cuando el beneficiario del servicio en todo o en parte, sea la filial, subsidiaria, sucursal, establecimiento
permanente, oficina de representación, casa matriz o cualquier otro tipo de vinculado económico en el país, de la
persona o empresa residente o domiciliada en el exterior que contrate la prestación de los servicios prestados
2_2_2_3__ de	2013

DECRETO NUMERO _ _ 	

Hoja No. 2

Continuación del Decreto "Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 481 del Estatuto Tributario
modificado por el artículo 55 de la Ley 1607 de 2012."

desde Colombia.

Articulo 2. Requisitos de la exención. Para efectos de acreditar la exención del IVA por la exportación de
servicios de que trata el articulo 1 del presente Decreto, el prestador del serJicio o su representante legal, si se
trata de una persona jurídíca, deberá cumplir los siguientes requisitos:
1. 	 Estar inscrito como exportador de servicios en el Registro Único Tributario - RUT.
2. 	 Conservar los siguientes documentos:
a) Facturas o documentos equivalentes expedidos de conformidad con lo establecido en el Estatuto
Tributario y disposiciones reglamentarias;
b) Al menos, uno de los siguientes tres documentos que acrediten la exportación:
i.
ii.
iii.

Oferta mercantil de servicios o cotización y su correspondiente aceptación;
Contrato celebrado entre las partes;
Orden de compra/servicios o carta de intención y acuse de recibo del servicio.

c) 	 Certificación del prestador del servicio o su representante legal, manifestando que el servicio fue
prestado para ser utilizado o consumido exclusivamente en el exterior y que dicha circunstancia le fue
advertida al importador del servicio, salvo que se trate de los servicios señalados en el inciso
segundo del artículo primero del presente Decreto, los cuales no se encuentran sujetos al
cumplimiento del presente requisito.
Para el trámite de la solicitud de devolución y/o compensación no se requerirá el registro del contrato o documento
equivalente.
Parágrafo. Los documentos de que trata el literal b) del presente artículo deberán conservarse en versión física o
electrónica, y deberán contener la siguiente información:
i. 	
ii. 	
iii. 	
iv. 	

Valor del servicio o forma de determinarlo
País a donde se exporta el servicio.
Descripción del servicio prestado.
Nombre o razón social del adquirente del servicio y su domicilio o residencia en el exterior.

En caso de incumplimiento de alguno de los requisitos mencionados en el presente artículo para considerar el
servicio exento, el prestador del servicio será responsable del impuesto sobre las ventas no facturado.

Artículo 3. Formulación de denuncia por exportaciones ficticias. En el evento en que la administración
tributaria establezca que los servicios a que se refiere el inciso primero del articulo primero del presente Decreto,
que sirven de fundamento a la solicitud de devolución y/o compensación, fueron prestados para ser utilizados en
todo o en parte, por una empresa o persona en Colombia, se formulará denuncia por la presunta comisión del
delito de exportación ficticia, de conformidad con lo dispuesto en el Código Penal, y se adelantarán las acciones
correspondientes para garantizar que sobre dichas operaciones se aplique el impuesto sobre las ventas de
conformidad con lo dispuesto en el Estatuto Tributario y demás normas concordantes.

Artículo 4. Transitorio. Sin perjuicio de los requisitos mencionados en el artículo 2 del presente decreto, las
operaciones de exportación de servicios que hayan sido realizadas entre el 26 de diciembre de 2012 y fa fecha de
expedición del presente decreto no requerirán el registro previo del contrato y en consecuencia dicho registro no
será requisito para la solicitud de devolución, ni para que aplique la exención.
Las solicitudes de registro de los contratos para la exportación de servicios presentadas a partir de la entrada en
vigencia de la Ley 1607 de 2012, que se encuentren en trámite serán archivadas.

L 	.
'2223

DECRETO NUMERO _ _ _ _ _ _ _ de 2013

t-

Continuación del Decreto "Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 481 del Estatuto Tributario
modificado por la el artículo 55 de la Ley 1607 de 2012»

Artículo 5. Vigencia y derogatorias. El presente decreto rige a partir de su publicación y deroga las normas que
le sean contrarias.

PusLíaUESE y CÚMPLASE.
g

Dadoen80 0láDC'11

OCT 2013

La Viceministra General del. Ministerio de Hacienda y Crédito Público 

encargada de las funciones del despacho del Ministro de Hacienda y Crédito Público, 


¡,

feutlAM l L
.CAROLlNA SOTO LOSADA

Más contenido relacionado

Destacado

Resolucion 1918 2009
Resolucion 1918 2009Resolucion 1918 2009
Resolucion 1918 2009
tonocal
 
Creacion del Fondo CREE Decreto 2222 del 11 de octubre de 2013
Creacion del Fondo CREE Decreto 2222 del 11 de octubre  de 2013Creacion del Fondo CREE Decreto 2222 del 11 de octubre  de 2013
Creacion del Fondo CREE Decreto 2222 del 11 de octubre de 2013
normasresumidas
 
Decreo 919 de 1989
Decreo 919 de 1989Decreo 919 de 1989
Decreo 919 de 1989
Prosaludocupacional
 
Resolucion Numero 652 De 2012
Resolucion Numero 652 De 2012Resolucion Numero 652 De 2012
Resolucion Numero 652 De 2012
jeessale
 
OSHAS 18001 en Panama
OSHAS  18001 en PanamaOSHAS  18001 en Panama
OSHAS 18001 en Panama
Jorge Jean-Francois M.
 
Seminario sobre el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
Seminario sobre el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)Seminario sobre el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
Seminario sobre el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
Victor Salgado
 
Resolucion 2346 de 2007
Resolucion 2346 de 2007Resolucion 2346 de 2007
Resolucion 2346 de 2007
Yineth Escobar
 
Alturas
AlturasAlturas
Decreto 1530 de 1996
Decreto 1530 de 1996Decreto 1530 de 1996
Decreto 1530 de 1996
armando gonzalez
 
Presentación Resolución 1441 de 2013
Presentación  Resolución 1441 de 2013Presentación  Resolución 1441 de 2013
Presentación Resolución 1441 de 2013
JAPECO69
 
RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986
psosomascoscol
 
Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989
Carlos Baron Aristizabal
 
Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400
Daniela ferreira
 
1. Normatividad de Salud Ocupacional
1. Normatividad de Salud Ocupacional1. Normatividad de Salud Ocupacional
1. Normatividad de Salud Ocupacional
Claudia Carrillo
 

Destacado (14)

Resolucion 1918 2009
Resolucion 1918 2009Resolucion 1918 2009
Resolucion 1918 2009
 
Creacion del Fondo CREE Decreto 2222 del 11 de octubre de 2013
Creacion del Fondo CREE Decreto 2222 del 11 de octubre  de 2013Creacion del Fondo CREE Decreto 2222 del 11 de octubre  de 2013
Creacion del Fondo CREE Decreto 2222 del 11 de octubre de 2013
 
Decreo 919 de 1989
Decreo 919 de 1989Decreo 919 de 1989
Decreo 919 de 1989
 
Resolucion Numero 652 De 2012
Resolucion Numero 652 De 2012Resolucion Numero 652 De 2012
Resolucion Numero 652 De 2012
 
OSHAS 18001 en Panama
OSHAS  18001 en PanamaOSHAS  18001 en Panama
OSHAS 18001 en Panama
 
Seminario sobre el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
Seminario sobre el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)Seminario sobre el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
Seminario sobre el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
 
Resolucion 2346 de 2007
Resolucion 2346 de 2007Resolucion 2346 de 2007
Resolucion 2346 de 2007
 
Alturas
AlturasAlturas
Alturas
 
Decreto 1530 de 1996
Decreto 1530 de 1996Decreto 1530 de 1996
Decreto 1530 de 1996
 
Presentación Resolución 1441 de 2013
Presentación  Resolución 1441 de 2013Presentación  Resolución 1441 de 2013
Presentación Resolución 1441 de 2013
 
RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986
 
Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989
 
Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400
 
1. Normatividad de Salud Ocupacional
1. Normatividad de Salud Ocupacional1. Normatividad de Salud Ocupacional
1. Normatividad de Salud Ocupacional
 

Similar a Exencion Sobre el Impuesto a la ventas Decreto 2223 del 11 de octubre de 2013

Credito fiscal
Credito fiscalCredito fiscal
223903_file20181218-16260-1vf5n88.pdf
223903_file20181218-16260-1vf5n88.pdf223903_file20181218-16260-1vf5n88.pdf
223903_file20181218-16260-1vf5n88.pdf
GersonEfrainCruzMarc1
 
Usuario Aduanero permanente UAP
Usuario Aduanero permanente UAP Usuario Aduanero permanente UAP
Usuario Aduanero permanente UAP
Alfonso Aldair Reyes Valdez
 
Requisitos para utilizar el crédito fiscal III
Requisitos para utilizar el crédito fiscal IIIRequisitos para utilizar el crédito fiscal III
Requisitos para utilizar el crédito fiscal III
Renzo Cervantes Cámara
 
Ley de comprobantes de pago
Ley de comprobantes de pagoLey de comprobantes de pago
Ley de comprobantes de pago
karlita180
 
Decreto_310_de_2021.pdf
Decreto_310_de_2021.pdfDecreto_310_de_2021.pdf
Decreto_310_de_2021.pdf
soniamartinez882970
 
M 5a rmrmf_04112015
M 5a rmrmf_04112015M 5a rmrmf_04112015
M 5a rmrmf_04112015
EX ARTHUR MEXICO
 
Resolucion 973 tarjeta profesional
Resolucion 973 tarjeta profesionalResolucion 973 tarjeta profesional
Resolucion 973 tarjeta profesional
ABBEY0106
 
Reglamento de la ley del impuesto a la renta
Reglamento de la ley del impuesto a la rentaReglamento de la ley del impuesto a la renta
Reglamento de la ley del impuesto a la renta
Jose Amadeus Venegas M
 
Decreto 333 de 19 de Febrero de 2014 "Por el cual se reglamenta el artículo 1...
Decreto 333 de 19 de Febrero de 2014 "Por el cual se reglamenta el artículo 1...Decreto 333 de 19 de Febrero de 2014 "Por el cual se reglamenta el artículo 1...
Decreto 333 de 19 de Febrero de 2014 "Por el cual se reglamenta el artículo 1...
Saginfo & Co
 
Decreto 1692 del 18 de diciembre de 2020
Decreto 1692 del 18 de diciembre de 2020Decreto 1692 del 18 de diciembre de 2020
Decreto 1692 del 18 de diciembre de 2020
Imix Colombia
 
Acara
AcaraAcara
Decreto1929 ESTATUTO TRIBUTARIO
Decreto1929 ESTATUTO TRIBUTARIODecreto1929 ESTATUTO TRIBUTARIO
Decreto1929 ESTATUTO TRIBUTARIO
olgaluciacruzm
 
Régimen FEL 2021
Régimen FEL 2021Régimen FEL 2021
sfe.pdf
sfe.pdfsfe.pdf
sfe.pdf
sfe.pdfsfe.pdf
Decreto1929
Decreto1929Decreto1929
Decreto1929
Neila2013
 
Decreto1929
Decreto1929Decreto1929
Decreto1929
Emir Gonzalez
 
Decreto1929
Decreto1929Decreto1929
Decreto1929
Paula Herrera
 
Decreto1929
Decreto1929Decreto1929
Decreto1929
Leidy Bautista
 

Similar a Exencion Sobre el Impuesto a la ventas Decreto 2223 del 11 de octubre de 2013 (20)

Credito fiscal
Credito fiscalCredito fiscal
Credito fiscal
 
223903_file20181218-16260-1vf5n88.pdf
223903_file20181218-16260-1vf5n88.pdf223903_file20181218-16260-1vf5n88.pdf
223903_file20181218-16260-1vf5n88.pdf
 
Usuario Aduanero permanente UAP
Usuario Aduanero permanente UAP Usuario Aduanero permanente UAP
Usuario Aduanero permanente UAP
 
Requisitos para utilizar el crédito fiscal III
Requisitos para utilizar el crédito fiscal IIIRequisitos para utilizar el crédito fiscal III
Requisitos para utilizar el crédito fiscal III
 
Ley de comprobantes de pago
Ley de comprobantes de pagoLey de comprobantes de pago
Ley de comprobantes de pago
 
Decreto_310_de_2021.pdf
Decreto_310_de_2021.pdfDecreto_310_de_2021.pdf
Decreto_310_de_2021.pdf
 
M 5a rmrmf_04112015
M 5a rmrmf_04112015M 5a rmrmf_04112015
M 5a rmrmf_04112015
 
Resolucion 973 tarjeta profesional
Resolucion 973 tarjeta profesionalResolucion 973 tarjeta profesional
Resolucion 973 tarjeta profesional
 
Reglamento de la ley del impuesto a la renta
Reglamento de la ley del impuesto a la rentaReglamento de la ley del impuesto a la renta
Reglamento de la ley del impuesto a la renta
 
Decreto 333 de 19 de Febrero de 2014 "Por el cual se reglamenta el artículo 1...
Decreto 333 de 19 de Febrero de 2014 "Por el cual se reglamenta el artículo 1...Decreto 333 de 19 de Febrero de 2014 "Por el cual se reglamenta el artículo 1...
Decreto 333 de 19 de Febrero de 2014 "Por el cual se reglamenta el artículo 1...
 
Decreto 1692 del 18 de diciembre de 2020
Decreto 1692 del 18 de diciembre de 2020Decreto 1692 del 18 de diciembre de 2020
Decreto 1692 del 18 de diciembre de 2020
 
Acara
AcaraAcara
Acara
 
Decreto1929 ESTATUTO TRIBUTARIO
Decreto1929 ESTATUTO TRIBUTARIODecreto1929 ESTATUTO TRIBUTARIO
Decreto1929 ESTATUTO TRIBUTARIO
 
Régimen FEL 2021
Régimen FEL 2021Régimen FEL 2021
Régimen FEL 2021
 
sfe.pdf
sfe.pdfsfe.pdf
sfe.pdf
 
sfe.pdf
sfe.pdfsfe.pdf
sfe.pdf
 
Decreto1929
Decreto1929Decreto1929
Decreto1929
 
Decreto1929
Decreto1929Decreto1929
Decreto1929
 
Decreto1929
Decreto1929Decreto1929
Decreto1929
 
Decreto1929
Decreto1929Decreto1929
Decreto1929
 

Más de normasresumidas

Decreto 1103 del 17 de junio de 2014
Decreto 1103 del 17 de junio de 2014Decreto 1103 del 17 de junio de 2014
Decreto 1103 del 17 de junio de 2014
normasresumidas
 
Decreto 1164 del 25 de junio de 2014
Decreto 1164 del 25 de junio de 2014Decreto 1164 del 25 de junio de 2014
Decreto 1164 del 25 de junio de 2014
normasresumidas
 
Solicitud del Estado de Situación Financiera de Apertura (ESFACircular extern...
Solicitud del Estado de Situación Financiera de Apertura (ESFACircular extern...Solicitud del Estado de Situación Financiera de Apertura (ESFACircular extern...
Solicitud del Estado de Situación Financiera de Apertura (ESFACircular extern...
normasresumidas
 
Devolucion Iva 95resolciondian
Devolucion Iva 95resolciondianDevolucion Iva 95resolciondian
Devolucion Iva 95resolciondian
normasresumidas
 
Decreto 722 del 10 de abril de 2014
Decreto 722 del 10 de abril de 2014Decreto 722 del 10 de abril de 2014
Decreto 722 del 10 de abril de 2014
normasresumidas
 
Decreto 685 del 07 de abril de 2014
Decreto 685 del 07 de abril de 2014Decreto 685 del 07 de abril de 2014
Decreto 685 del 07 de abril de 2014
normasresumidas
 
Resolucion 000093 08_abril_2014
Resolucion 000093 08_abril_2014Resolucion 000093 08_abril_2014
Resolucion 000093 08_abril_2014
normasresumidas
 
97 comunicado de_prensa_28032014
97 comunicado de_prensa_2803201497 comunicado de_prensa_28032014
97 comunicado de_prensa_28032014
normasresumidas
 
Declaracion de renta 2013 Resolución número 000087 2014
Declaracion de renta 2013 Resolución número 000087 2014Declaracion de renta 2013 Resolución número 000087 2014
Declaracion de renta 2013 Resolución número 000087 2014
normasresumidas
 
Resolucion 013 de_2014
Resolucion 013 de_2014Resolucion 013 de_2014
Resolucion 013 de_2014
normasresumidas
 
Requisitos grandes contribuyentes 2014Resolucion 000027 23012014(1)
Requisitos grandes contribuyentes 2014Resolucion 000027 23012014(1)Requisitos grandes contribuyentes 2014Resolucion 000027 23012014(1)
Requisitos grandes contribuyentes 2014Resolucion 000027 23012014(1)
normasresumidas
 
7 Cosas Que debes saber sobre el RUT
 7 Cosas Que debes saber sobre el RUT  7 Cosas Que debes saber sobre el RUT
7 Cosas Que debes saber sobre el RUT
normasresumidas
 
Devolucion de dos puntos de iva 20 comunicado de_prensa_23012014(1)
Devolucion de dos puntos de iva 20 comunicado de_prensa_23012014(1)Devolucion de dos puntos de iva 20 comunicado de_prensa_23012014(1)
Devolucion de dos puntos de iva 20 comunicado de_prensa_23012014(1)
normasresumidas
 
Tarifas Autorretencion CREE Decreto 014 del 09 de enero de 2014
Tarifas Autorretencion CREE Decreto 014 del 09 de enero de 2014Tarifas Autorretencion CREE Decreto 014 del 09 de enero de 2014
Tarifas Autorretencion CREE Decreto 014 del 09 de enero de 2014
normasresumidas
 
Reglamentacion Grupo 2 Decreto 3022 del 27 de diciembre de 2013
Reglamentacion Grupo 2 Decreto 3022 del 27 de diciembre de 2013Reglamentacion Grupo 2 Decreto 3022 del 27 de diciembre de 2013
Reglamentacion Grupo 2 Decreto 3022 del 27 de diciembre de 2013
normasresumidas
 
Modificaciones Impuesto CREE Decreto 3048 del 27 de diciembre de 2013
Modificaciones Impuesto CREE Decreto 3048 del 27 de diciembre de 2013Modificaciones Impuesto CREE Decreto 3048 del 27 de diciembre de 2013
Modificaciones Impuesto CREE Decreto 3048 del 27 de diciembre de 2013
normasresumidas
 
Requisitos lugares y plazo declaraciones 2014 Decreto 2972 del 20 de diciembr...
Requisitos lugares y plazo declaraciones 2014 Decreto 2972 del 20 de diciembr...Requisitos lugares y plazo declaraciones 2014 Decreto 2972 del 20 de diciembr...
Requisitos lugares y plazo declaraciones 2014 Decreto 2972 del 20 de diciembr...
normasresumidas
 
Devoluciones compensaciones del IVA Decreto 2877 del 11 de diciembre de 2013
Devoluciones compensaciones del IVA Decreto 2877 del 11 de diciembre de 2013Devoluciones compensaciones del IVA Decreto 2877 del 11 de diciembre de 2013
Devoluciones compensaciones del IVA Decreto 2877 del 11 de diciembre de 2013
normasresumidas
 
Decreto 2876 del 11 de diciembre de 2013
Decreto 2876 del 11 de diciembre de 2013Decreto 2876 del 11 de diciembre de 2013
Decreto 2876 del 11 de diciembre de 2013
normasresumidas
 
Resolucion273 2013informacionexogena
Resolucion273 2013informacionexogenaResolucion273 2013informacionexogena
Resolucion273 2013informacionexogena
normasresumidas
 

Más de normasresumidas (20)

Decreto 1103 del 17 de junio de 2014
Decreto 1103 del 17 de junio de 2014Decreto 1103 del 17 de junio de 2014
Decreto 1103 del 17 de junio de 2014
 
Decreto 1164 del 25 de junio de 2014
Decreto 1164 del 25 de junio de 2014Decreto 1164 del 25 de junio de 2014
Decreto 1164 del 25 de junio de 2014
 
Solicitud del Estado de Situación Financiera de Apertura (ESFACircular extern...
Solicitud del Estado de Situación Financiera de Apertura (ESFACircular extern...Solicitud del Estado de Situación Financiera de Apertura (ESFACircular extern...
Solicitud del Estado de Situación Financiera de Apertura (ESFACircular extern...
 
Devolucion Iva 95resolciondian
Devolucion Iva 95resolciondianDevolucion Iva 95resolciondian
Devolucion Iva 95resolciondian
 
Decreto 722 del 10 de abril de 2014
Decreto 722 del 10 de abril de 2014Decreto 722 del 10 de abril de 2014
Decreto 722 del 10 de abril de 2014
 
Decreto 685 del 07 de abril de 2014
Decreto 685 del 07 de abril de 2014Decreto 685 del 07 de abril de 2014
Decreto 685 del 07 de abril de 2014
 
Resolucion 000093 08_abril_2014
Resolucion 000093 08_abril_2014Resolucion 000093 08_abril_2014
Resolucion 000093 08_abril_2014
 
97 comunicado de_prensa_28032014
97 comunicado de_prensa_2803201497 comunicado de_prensa_28032014
97 comunicado de_prensa_28032014
 
Declaracion de renta 2013 Resolución número 000087 2014
Declaracion de renta 2013 Resolución número 000087 2014Declaracion de renta 2013 Resolución número 000087 2014
Declaracion de renta 2013 Resolución número 000087 2014
 
Resolucion 013 de_2014
Resolucion 013 de_2014Resolucion 013 de_2014
Resolucion 013 de_2014
 
Requisitos grandes contribuyentes 2014Resolucion 000027 23012014(1)
Requisitos grandes contribuyentes 2014Resolucion 000027 23012014(1)Requisitos grandes contribuyentes 2014Resolucion 000027 23012014(1)
Requisitos grandes contribuyentes 2014Resolucion 000027 23012014(1)
 
7 Cosas Que debes saber sobre el RUT
 7 Cosas Que debes saber sobre el RUT  7 Cosas Que debes saber sobre el RUT
7 Cosas Que debes saber sobre el RUT
 
Devolucion de dos puntos de iva 20 comunicado de_prensa_23012014(1)
Devolucion de dos puntos de iva 20 comunicado de_prensa_23012014(1)Devolucion de dos puntos de iva 20 comunicado de_prensa_23012014(1)
Devolucion de dos puntos de iva 20 comunicado de_prensa_23012014(1)
 
Tarifas Autorretencion CREE Decreto 014 del 09 de enero de 2014
Tarifas Autorretencion CREE Decreto 014 del 09 de enero de 2014Tarifas Autorretencion CREE Decreto 014 del 09 de enero de 2014
Tarifas Autorretencion CREE Decreto 014 del 09 de enero de 2014
 
Reglamentacion Grupo 2 Decreto 3022 del 27 de diciembre de 2013
Reglamentacion Grupo 2 Decreto 3022 del 27 de diciembre de 2013Reglamentacion Grupo 2 Decreto 3022 del 27 de diciembre de 2013
Reglamentacion Grupo 2 Decreto 3022 del 27 de diciembre de 2013
 
Modificaciones Impuesto CREE Decreto 3048 del 27 de diciembre de 2013
Modificaciones Impuesto CREE Decreto 3048 del 27 de diciembre de 2013Modificaciones Impuesto CREE Decreto 3048 del 27 de diciembre de 2013
Modificaciones Impuesto CREE Decreto 3048 del 27 de diciembre de 2013
 
Requisitos lugares y plazo declaraciones 2014 Decreto 2972 del 20 de diciembr...
Requisitos lugares y plazo declaraciones 2014 Decreto 2972 del 20 de diciembr...Requisitos lugares y plazo declaraciones 2014 Decreto 2972 del 20 de diciembr...
Requisitos lugares y plazo declaraciones 2014 Decreto 2972 del 20 de diciembr...
 
Devoluciones compensaciones del IVA Decreto 2877 del 11 de diciembre de 2013
Devoluciones compensaciones del IVA Decreto 2877 del 11 de diciembre de 2013Devoluciones compensaciones del IVA Decreto 2877 del 11 de diciembre de 2013
Devoluciones compensaciones del IVA Decreto 2877 del 11 de diciembre de 2013
 
Decreto 2876 del 11 de diciembre de 2013
Decreto 2876 del 11 de diciembre de 2013Decreto 2876 del 11 de diciembre de 2013
Decreto 2876 del 11 de diciembre de 2013
 
Resolucion273 2013informacionexogena
Resolucion273 2013informacionexogenaResolucion273 2013informacionexogena
Resolucion273 2013informacionexogena
 

Último

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

Exencion Sobre el Impuesto a la ventas Decreto 2223 del 11 de octubre de 2013

  • 1. REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO ( 2223 DE 2013 11 OCT 2q13 Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 481 del Estatuto Tributario modificado por el artículo 55 de la Ley 1607 de 2012 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las que le confieren los numerales 11 y 20 del artículo 189 de la Constitución Política y el artículo 481 del Estatuto Tributario modificado por el artículo 55 de la Ley 1607 de 2012. CONSIDERANDO Que el literal c) del artículo 481 del Estatuto Tributario faculta al Gobierno Nacional para reglamentar las condiciones, requisitos y procedimiento necesarios para que proceda la exención del impuesto sobre las ventas. Que cumplida la formalidad prevista en el numeral 8 del artículo 8 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en relación con el texto del presente Decreto. DECRETA IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS Articulo 1. Servicios exentos con derecho a devolución. Conforme con lo previsto en el literal c) del artículo 481 del Estatuto Tributario, se consideran exentos del impuesto sobre las ventas con derecho a devolución, los servicios prestados desde Colombia hacia el exterior para ser utilizados o consumidos exclusivamente en el exterior, por empresas o personas sin negocios o actividades en el país. Igualmente, se consideran exentos del impuesto sobre las ventas con derecho a devolución los servicios directamente relacionados con la producción de cine y televisión y con el desarrollo de software, que estén protegidos por el derecho de autor, y que una vez exportados sean difundidos desde el exterior por el beneficiario de los mismos en el mercado internacional y a ellos se pueda acceder desde Colombia, por cualquier medio tecnológico, por parte de usuarios distintos al adquirente del servicio en el exterior. En este contexto, se entiende por servicios directamente relacionados con el desarrollo de software, la concepción, desarrollo, recolección de requerimientos, análisis, diseño, implantación, implementación, mantenimiento, gerenciamiento, ajustes, pruebas, documentación, soporte, capacitación, consultoría, e integración, con respecto a programas informáticos, aplicaciones, contenidos digitales, licencias y derechos de uso. Para efectos de lo dispuesto en el inciso primero del presente artículo, se entiende por empresas o personas sin negocios o actividades en Colombia, aquellas que siendo residentes en el exterior y no obstante tener algún tipo de vinculación económica en el país, son beneficiarios directos de los servicios prestados en el territorio nacional, para ser utilizados o consumidos exclusivamente en el exterior. En consecuencia, el tratamiento a que hace referencia el inciso primero del presente artículo, en ningún caso se aplicará cuando el beneficiario del servicio en todo o en parte, sea la filial, subsidiaria, sucursal, establecimiento permanente, oficina de representación, casa matriz o cualquier otro tipo de vinculado económico en el país, de la persona o empresa residente o domiciliada en el exterior que contrate la prestación de los servicios prestados
  • 2. 2_2_2_3__ de 2013 DECRETO NUMERO _ _ Hoja No. 2 Continuación del Decreto "Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 481 del Estatuto Tributario modificado por el artículo 55 de la Ley 1607 de 2012." desde Colombia. Articulo 2. Requisitos de la exención. Para efectos de acreditar la exención del IVA por la exportación de servicios de que trata el articulo 1 del presente Decreto, el prestador del serJicio o su representante legal, si se trata de una persona jurídíca, deberá cumplir los siguientes requisitos: 1. Estar inscrito como exportador de servicios en el Registro Único Tributario - RUT. 2. Conservar los siguientes documentos: a) Facturas o documentos equivalentes expedidos de conformidad con lo establecido en el Estatuto Tributario y disposiciones reglamentarias; b) Al menos, uno de los siguientes tres documentos que acrediten la exportación: i. ii. iii. Oferta mercantil de servicios o cotización y su correspondiente aceptación; Contrato celebrado entre las partes; Orden de compra/servicios o carta de intención y acuse de recibo del servicio. c) Certificación del prestador del servicio o su representante legal, manifestando que el servicio fue prestado para ser utilizado o consumido exclusivamente en el exterior y que dicha circunstancia le fue advertida al importador del servicio, salvo que se trate de los servicios señalados en el inciso segundo del artículo primero del presente Decreto, los cuales no se encuentran sujetos al cumplimiento del presente requisito. Para el trámite de la solicitud de devolución y/o compensación no se requerirá el registro del contrato o documento equivalente. Parágrafo. Los documentos de que trata el literal b) del presente artículo deberán conservarse en versión física o electrónica, y deberán contener la siguiente información: i. ii. iii. iv. Valor del servicio o forma de determinarlo País a donde se exporta el servicio. Descripción del servicio prestado. Nombre o razón social del adquirente del servicio y su domicilio o residencia en el exterior. En caso de incumplimiento de alguno de los requisitos mencionados en el presente artículo para considerar el servicio exento, el prestador del servicio será responsable del impuesto sobre las ventas no facturado. Artículo 3. Formulación de denuncia por exportaciones ficticias. En el evento en que la administración tributaria establezca que los servicios a que se refiere el inciso primero del articulo primero del presente Decreto, que sirven de fundamento a la solicitud de devolución y/o compensación, fueron prestados para ser utilizados en todo o en parte, por una empresa o persona en Colombia, se formulará denuncia por la presunta comisión del delito de exportación ficticia, de conformidad con lo dispuesto en el Código Penal, y se adelantarán las acciones correspondientes para garantizar que sobre dichas operaciones se aplique el impuesto sobre las ventas de conformidad con lo dispuesto en el Estatuto Tributario y demás normas concordantes. Artículo 4. Transitorio. Sin perjuicio de los requisitos mencionados en el artículo 2 del presente decreto, las operaciones de exportación de servicios que hayan sido realizadas entre el 26 de diciembre de 2012 y fa fecha de expedición del presente decreto no requerirán el registro previo del contrato y en consecuencia dicho registro no será requisito para la solicitud de devolución, ni para que aplique la exención. Las solicitudes de registro de los contratos para la exportación de servicios presentadas a partir de la entrada en vigencia de la Ley 1607 de 2012, que se encuentren en trámite serán archivadas. L .
  • 3. '2223 DECRETO NUMERO _ _ _ _ _ _ _ de 2013 t- Continuación del Decreto "Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 481 del Estatuto Tributario modificado por la el artículo 55 de la Ley 1607 de 2012» Artículo 5. Vigencia y derogatorias. El presente decreto rige a partir de su publicación y deroga las normas que le sean contrarias. PusLíaUESE y CÚMPLASE. g Dadoen80 0láDC'11 OCT 2013 La Viceministra General del. Ministerio de Hacienda y Crédito Público encargada de las funciones del despacho del Ministro de Hacienda y Crédito Público, ¡, feutlAM l L .CAROLlNA SOTO LOSADA