SlideShare una empresa de Scribd logo
DECROLY
      Ovide Decroly (23 de julio de 1871, Renaix (Ronse), Bélgica - 1932, Uccle) fue
un pedagogo belga. Se educó en un medio abierto y con la influencia de una
sensibilidad por la búsqueda científica gracias a su padre. Se diplomó en Medicina en
la Facultad de Medicina de Bruselas en el año 1897 y viajó a Berlín y París, donde
continuó estudios de neurología y psiquiatría.

        Cuando volvió a Bélgica se dedicó a la reeducación de niños con retraso mental.
En el 1901 fundó en su propia casa en Bruselas el centro educativo École
d'Enseignement Spécial pour Enfants Irreguliers. En el 1907 creó en Ixelles la
institución École de l’Ermitage, la famosa «École pour la vie par la vie» (Escuela para
la vida mediante la vida), donde aplicó los métodos y materiales anteriormente
experimentados con niños que él llamaba "irregulares" esta vez con niños de
"inteligencia normal". Esta escuela estuvo dedicada en un principio sólo al ciclo
elemental, pero después se fue ampliando para constituirse también como escuela
maternal, secundaria elemental y superior. Durante este periodo puso a punto sus
teorías sobre la "globalización" y sobre los centros de interés. En el año 1920 fue
nombrado profesor de psicología y de higiene educativa de la Universidad de Bruselas.
En el año 1930 enfermó gravemente y dos años más tarde, el 12 de septiembre de
1932 falleció en la localidad de Brabant, Bruselas.

      Principios de su obra

      Introduce los centros de interés como propuesta pedagógica basada en el
respeto por el niño y su personalidad con el objetivo de preparar a los niños para vivir
en libertad. Se opuso a la disciplina rígida, apostando por crear un ambiente
motivador con grupos homogéneos basados en la globalización, la observación de la
naturaleza y la escuela activa.

      Decroly, al igual que Montessori, comenzó interesándose por los problemas de
los débiles mentales. Aplicó el método científico a la investigación de los factores que
puedan modificar de forma favorable, la evolución intelectual, afectiva y motriz de los
niños que sometía a su observación.

      Los amargos recuerdos de su paso por la escuela primaria, dejaron una
profunda huella en el ánimo de Decroly, lo que dio origen a que se interesará
profundamente por la educación de la infancia de manera integral.

Resumen de su teoría pedagógica

•Es naturalista.

•Es sensualista: en su método menciona que debe existir experiencia y contacto con
el objeto de conocimiento.

•Habla de una didáctica diferencial (donde atiende a niños "anormales").

•Combina la pedagogía con la medicina porque mediante la observación trata de
conocer al alumno.

•Da los antecedentes para los ESTUDIOS Y DEPARTAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS.
•Da vital importancia a la evolución biológica y la evolución de la humanidad.

•La evolución tiene tres momentos: observación, reflexión y adaptación.

•PEDAGOGÍA MÉDICA.

•Da vital importancia a los conocimientos previos para la creación de nuevos
aprendizajes.

•Es uno de los primeros en grabar las situaciones (procesos educativos) utilizando la
cinematografía.


      Obras

Las medidas de la inteligencia del niño
Hechos de psicología individual y la psicología experimental(1908)
El tratamiento y educación de los niños deficientes (1915)
Función de globalización(1923)
La liberté et l'éducation,1925 (‘La libertad de la educación’) .
L'évolution de l'affectivité, 1927 (‘La evolución de la afectividad’).
La práctica de los test de inteligencia (1928)
La función de la globalización y otros escritos.

      Conceptos de Enseñanza y Aprendizaje para Decroly


      *Enseñanza

Busca mejora de la persona y que aprenda a vivir en sociedad, debe ir de la mano del
aprendizaje.
Principios fundamentales de la enseñanza según Decroly:
1. Impregnar toda enseñanza de la noción de evolución.
2. Partir del niño en la medida de lo posible, hacerle sentir los mecanismos de su ser.
3. Hacerle observar la naturaleza, los fenómenos que ocurren en ella, los avances y
los inconvenientes que ofrece.
4. Hacer pasar al niño por los estados de civilización que la humanidad pasó para
apropiarse de la naturaleza, inculcándole la responsabilidad de resolver problemas.
5. Conducirlo de manera gradual a la comprensión de la necesidad inevitable del
trabajo y del respeto que este se merece.

      *Aprendizaje

Requiere de situaciones nuevas y debe ser una experiencia personal. El aprendizaje
debe hacerse por descubrimiento más que por una enseñanza libresca que favoreciera
todos los dogmatismos y salidas fuera de lo real.

Tres tipos: Intelectual, sensorial y moral. Se busca que el aprendizaje sea integral.

Decroly proponía que se aprendiera por y para la vida.

La escuela debía apoyar el aprendizaje para iniciar al niño en la solución de las
necesidades fundamentales. Pero aseguraba que de no adaptar eficazmente el
aprendizaje, éste no se reflejaría en la vida del niño.
Resumen de su idea de contenido educativo

Las materias y el conocimiento que se le dé al niño dependerá del ambiente en el que
él vive, así como de sus necesidades.

El programa tratará del niño en el medio social (escuela, familia, sociedad).

El niño en relación con el universo.

Todas las lecciones deben de tener relación.

Dividir el trabajo en relación con las materias y con las relaciones psicológica y
fisiológica.

Contenido de los centros de interés: expresión verbal o elocución, expresión gráfica
(lenguaje y dibujo), lectura, escritura, ortografía, ejecución por el trabajo manual,
juegos motores y ejercicios de generación.


      Conceptos decrolianos

•Escuela nueva: donde se busca pasar de un magiocentrismo al paidocentrismo (de
que el centro sea el maestro a que el centro sea el alumno).

•Higiene educativa: importancia de la medicina y la psicología dentro de la educación.

•Educación: medio para construir el futuro y para enseñar al hombre a vivir en
sociedad.

•Escuela: lugar donde las personas aprenden a vivir en sociedad. "Ciudad Jardín"
Busca el desarrollo de la persona. Medio de investigación.

•Globalización: siempre aprendemos de forma global (primero se analiza un todo y
luego se va analizando sus partes).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
grupo2didactica
 
Documento grupal Decroly
Documento grupal DecrolyDocumento grupal Decroly
Documento grupal Decrolyyaiza123
 
Los Centros de Interés
Los Centros de InterésLos Centros de Interés
Los Centros de Interés
anahval
 
Presentación teorías
Presentación teoríasPresentación teorías
Presentación teoríasBeainfantil
 
Método montessori y método declory
Método montessori y método decloryMétodo montessori y método declory
Método montessori y método decloryelena quintanilla
 
PRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACIONPRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACION
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
 
Rosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazziPaola Almada
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
noeliags16
 
Pedagogía waldorf y conectivismo
Pedagogía waldorf y conectivismoPedagogía waldorf y conectivismo
Pedagogía waldorf y conectivismo
yenscarol
 
La pedagogía waldorf power
La pedagogía waldorf powerLa pedagogía waldorf power
La pedagogía waldorf poweresther1993pg
 
Presentación educacion infantil
Presentación educacion infantilPresentación educacion infantil
Presentación educacion infantilmcarmenpadilla
 
maría montessorí
maría montessorímaría montessorí
maría montessorí
pilyrj
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
betsabehuaytaraperez
 

La actualidad más candente (19)

Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
 
Power decroly
Power decrolyPower decroly
Power decroly
 
5
55
5
 
Documento grupal Decroly
Documento grupal DecrolyDocumento grupal Decroly
Documento grupal Decroly
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Las Chicas De Detroit
Las Chicas De DetroitLas Chicas De Detroit
Las Chicas De Detroit
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Los Centros de Interés
Los Centros de InterésLos Centros de Interés
Los Centros de Interés
 
Presentación teorías
Presentación teoríasPresentación teorías
Presentación teorías
 
Método montessori y método declory
Método montessori y método decloryMétodo montessori y método declory
Método montessori y método declory
 
PRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACIONPRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACION
 
Rosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Decroly (1)
Decroly (1)Decroly (1)
Decroly (1)
 
Pedagogía waldorf y conectivismo
Pedagogía waldorf y conectivismoPedagogía waldorf y conectivismo
Pedagogía waldorf y conectivismo
 
La pedagogía waldorf power
La pedagogía waldorf powerLa pedagogía waldorf power
La pedagogía waldorf power
 
Presentación educacion infantil
Presentación educacion infantilPresentación educacion infantil
Presentación educacion infantil
 
maría montessorí
maría montessorímaría montessorí
maría montessorí
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 

Similar a Decroly

Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
lovesak77
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevairitabueno
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevairitabueno
 
Todos los autores de la escuela nueva resumidos (1)
Todos los autores de la escuela nueva resumidos (1)Todos los autores de la escuela nueva resumidos (1)
Todos los autores de la escuela nueva resumidos (1)iritabueno
 
Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Decroly (1)
Decroly (1)Decroly (1)
Decroly (1)
iratxemar
 
Presentacion Decroly tendencias
Presentacion Decroly tendenciasPresentacion Decroly tendencias
Presentacion Decroly tendenciasfelixb5
 
Los autores de la escuela nueva resumidos
Los autores de la escuela nueva resumidosLos autores de la escuela nueva resumidos
Los autores de la escuela nueva resumidosAli Belmamoun
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
charlso1
 

Similar a Decroly (20)

Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Todos los autores de la escuela nueva resumidos (1)
Todos los autores de la escuela nueva resumidos (1)Todos los autores de la escuela nueva resumidos (1)
Todos los autores de la escuela nueva resumidos (1)
 
Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
 
Decroly- Esther González Díaz
Decroly- Esther González DíazDecroly- Esther González Díaz
Decroly- Esther González Díaz
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Decroly (1)
Decroly (1)Decroly (1)
Decroly (1)
 
Presentacion Decroly tendencias
Presentacion Decroly tendenciasPresentacion Decroly tendencias
Presentacion Decroly tendencias
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Los autores de la escuela nueva resumidos
Los autores de la escuela nueva resumidosLos autores de la escuela nueva resumidos
Los autores de la escuela nueva resumidos
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 

Decroly

  • 1. DECROLY Ovide Decroly (23 de julio de 1871, Renaix (Ronse), Bélgica - 1932, Uccle) fue un pedagogo belga. Se educó en un medio abierto y con la influencia de una sensibilidad por la búsqueda científica gracias a su padre. Se diplomó en Medicina en la Facultad de Medicina de Bruselas en el año 1897 y viajó a Berlín y París, donde continuó estudios de neurología y psiquiatría. Cuando volvió a Bélgica se dedicó a la reeducación de niños con retraso mental. En el 1901 fundó en su propia casa en Bruselas el centro educativo École d'Enseignement Spécial pour Enfants Irreguliers. En el 1907 creó en Ixelles la institución École de l’Ermitage, la famosa «École pour la vie par la vie» (Escuela para la vida mediante la vida), donde aplicó los métodos y materiales anteriormente experimentados con niños que él llamaba "irregulares" esta vez con niños de "inteligencia normal". Esta escuela estuvo dedicada en un principio sólo al ciclo elemental, pero después se fue ampliando para constituirse también como escuela maternal, secundaria elemental y superior. Durante este periodo puso a punto sus teorías sobre la "globalización" y sobre los centros de interés. En el año 1920 fue nombrado profesor de psicología y de higiene educativa de la Universidad de Bruselas. En el año 1930 enfermó gravemente y dos años más tarde, el 12 de septiembre de 1932 falleció en la localidad de Brabant, Bruselas. Principios de su obra Introduce los centros de interés como propuesta pedagógica basada en el respeto por el niño y su personalidad con el objetivo de preparar a los niños para vivir en libertad. Se opuso a la disciplina rígida, apostando por crear un ambiente motivador con grupos homogéneos basados en la globalización, la observación de la naturaleza y la escuela activa. Decroly, al igual que Montessori, comenzó interesándose por los problemas de los débiles mentales. Aplicó el método científico a la investigación de los factores que puedan modificar de forma favorable, la evolución intelectual, afectiva y motriz de los niños que sometía a su observación. Los amargos recuerdos de su paso por la escuela primaria, dejaron una profunda huella en el ánimo de Decroly, lo que dio origen a que se interesará profundamente por la educación de la infancia de manera integral. Resumen de su teoría pedagógica •Es naturalista. •Es sensualista: en su método menciona que debe existir experiencia y contacto con el objeto de conocimiento. •Habla de una didáctica diferencial (donde atiende a niños "anormales"). •Combina la pedagogía con la medicina porque mediante la observación trata de conocer al alumno. •Da los antecedentes para los ESTUDIOS Y DEPARTAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS.
  • 2. •Da vital importancia a la evolución biológica y la evolución de la humanidad. •La evolución tiene tres momentos: observación, reflexión y adaptación. •PEDAGOGÍA MÉDICA. •Da vital importancia a los conocimientos previos para la creación de nuevos aprendizajes. •Es uno de los primeros en grabar las situaciones (procesos educativos) utilizando la cinematografía. Obras Las medidas de la inteligencia del niño Hechos de psicología individual y la psicología experimental(1908) El tratamiento y educación de los niños deficientes (1915) Función de globalización(1923) La liberté et l'éducation,1925 (‘La libertad de la educación’) . L'évolution de l'affectivité, 1927 (‘La evolución de la afectividad’). La práctica de los test de inteligencia (1928) La función de la globalización y otros escritos. Conceptos de Enseñanza y Aprendizaje para Decroly *Enseñanza Busca mejora de la persona y que aprenda a vivir en sociedad, debe ir de la mano del aprendizaje. Principios fundamentales de la enseñanza según Decroly: 1. Impregnar toda enseñanza de la noción de evolución. 2. Partir del niño en la medida de lo posible, hacerle sentir los mecanismos de su ser. 3. Hacerle observar la naturaleza, los fenómenos que ocurren en ella, los avances y los inconvenientes que ofrece. 4. Hacer pasar al niño por los estados de civilización que la humanidad pasó para apropiarse de la naturaleza, inculcándole la responsabilidad de resolver problemas. 5. Conducirlo de manera gradual a la comprensión de la necesidad inevitable del trabajo y del respeto que este se merece. *Aprendizaje Requiere de situaciones nuevas y debe ser una experiencia personal. El aprendizaje debe hacerse por descubrimiento más que por una enseñanza libresca que favoreciera todos los dogmatismos y salidas fuera de lo real. Tres tipos: Intelectual, sensorial y moral. Se busca que el aprendizaje sea integral. Decroly proponía que se aprendiera por y para la vida. La escuela debía apoyar el aprendizaje para iniciar al niño en la solución de las necesidades fundamentales. Pero aseguraba que de no adaptar eficazmente el aprendizaje, éste no se reflejaría en la vida del niño.
  • 3. Resumen de su idea de contenido educativo Las materias y el conocimiento que se le dé al niño dependerá del ambiente en el que él vive, así como de sus necesidades. El programa tratará del niño en el medio social (escuela, familia, sociedad). El niño en relación con el universo. Todas las lecciones deben de tener relación. Dividir el trabajo en relación con las materias y con las relaciones psicológica y fisiológica. Contenido de los centros de interés: expresión verbal o elocución, expresión gráfica (lenguaje y dibujo), lectura, escritura, ortografía, ejecución por el trabajo manual, juegos motores y ejercicios de generación. Conceptos decrolianos •Escuela nueva: donde se busca pasar de un magiocentrismo al paidocentrismo (de que el centro sea el maestro a que el centro sea el alumno). •Higiene educativa: importancia de la medicina y la psicología dentro de la educación. •Educación: medio para construir el futuro y para enseñar al hombre a vivir en sociedad. •Escuela: lugar donde las personas aprenden a vivir en sociedad. "Ciudad Jardín" Busca el desarrollo de la persona. Medio de investigación. •Globalización: siempre aprendemos de forma global (primero se analiza un todo y luego se va analizando sus partes).