SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CENTROS DE INTERÉS
OVIDE DECROLY
OVIDE DECROLY
(1871 - 1932)
De nacionalidad belga, se
diplomó en Medicina.
Amplió sus estudios en
Neurología y Psicología.
Se dedicó a la
investigación, a la
enseñanza, a la
pedagogía,… y formó
parte de multitud de
asociaciones e
instituciones relacionadas
con la infancia.
DECROLY: UN HOMBRE DE ACCIÓN
En 1901 abre en su casa, en Bruselas, el
Instituto de Educación Especial (de
enseñanza para niños anormales) con los
que empieza a trabajar e investigar.
En 1907 creó en Ixelles la
institución École de l’Ermitage. Con el lema
“la escuela por y para la vida”. La enseñanza
que se daba en ella se inspiró en las
experiencias llevadas a cabo en el Instituto
de Educación Especial.
LOS CENTROS DE INTERÉS


Los centros de interés son una técnica, un
procedimiento de enseñanza que consiste
en agrupar, en torno a un mismo objeto que
interese al niño, un conjunto de nociones
que aprender, de mecanismos que montar,
de costumbres que adquirir,… para
adaptarse al medio en el que vive.
LOS CENTROS DE INTERÉS
Esta técnica, principalmente aplicada a la
adquisición de conocimientos, sirve, así
mismo, a la educación física, como estímulo
del sentido social y para la formación moral.
 Está basada en el respeto al niño y su
personalidad, con el objeto de preparar a los
niños para vivir en libertad.
 Da gran importancia a la observación de la
naturaleza.

TRES GRANDES PRINCIPIOS
Estos tres principios se deducen de las ideas
fundamentales de Decroly:
1. El niño sólo se realiza si halla estímulos en
el medio en el que crece.
2. El descubrimiento del mundo por el niño es
inicialmente global.
3. El interés condiciona el estímulo y el
desarrollo de la inteligencia.
EL INTERÉS Y EL MEDIO


Se considera el desarrollo del niño en
función de sus intereses, es decir, de la
satisfacción de sus necesidades.
Estas necesidades hacen referencia a las
de alimentación, higiene, refugio, protección,
defensa.
EL INTERÉS Y EL MEDIO
Decroly estudiar al niño en los medios en los
que se desarrolla: el medio natural, familiar,
escolar…
 Un ambiente adecuado y ayuda al desarrollo
biológico y la higiene física.
 Al niño lo ubica en la naturaleza para
estimularlo.

GLOBALIZACIÓN
El descubrimiento del mundo por el niño es
inicialmente global. Se percibe el todo
completo, y no por partes.
 La evolución mental va de la síntesis al
análisis, del todo a las partes, con el interés
sostenido y prolongado en un proceso
permanente e inacabado.

METODOLOGÍA
El niño se pone en contacto con algo de su
interés a través de:
 La observación directa de las cosas como
punto de partida de las actividades
intelectuales.
 Los ejercicios de asociación en el tiempo y
en el espacio.
 Las actividades que permitan la expresión
del pensamiento de modo accesible a los
demás.
METODOLOGÍA EN LA PRÁCTICA
Observación del niño y enfoque
diferenciado del trabajo educativo.
 Procurar que el niño encuentre el ambiente
escolar las motivaciones adecuadas a sus
curiosidades naturales y sugerir actividades
que se adapten a cada niño individualmente.
 Oposición a la disciplina rígida que somete al
niño a una actitud pasiva. La escuela debe
ser activa, de trabajo y juego.

LOS CENTROS DE INTERÉS EN LA PRÁCTICA




Los Centros de Interés
llegan a España con
las técnicas de
Célestin Freinet.
Maestro y pedagogo,
influido por el
socialismo, el
comunismo y por el
movimiento
sindicalista, trabaja
como maestro en la
escuela rural.
LOS CENTROS DE INTERÉS EN ALBACETE
Las técnicas de Freinet llegan a España, y
son difundidas a través de las Escuelas de
Verano, y puestas en práctica en colegios de
Cataluña.
 Hacia 1970 un grupo de profesores de la
provincia de Albacete marcha a Cataluña
para conocer las Escuelas de Verano e
implantar los Centros de Interés en escuelas
de la provincia.

PROCEDIMIENTO
Se pretende estudiar, de forma integral, global,
el entorno de una comunidad rural, a través de
la observación de las costumbres y tradiciones,
del folklore, el medio físico, el lenguaje popular,
estudiando los factores históricos,…
 Desaparecen los libros de texto, son sustituidos
por libros y documentos de consulta como
mapas, censos de población, planes
catastrales,… y por los mismos documentos
que se van elaborando en clase.

PROCEDIMIENTO
El trabajo es en equipo. Cada equipo estudia
una parte del tema a tratar. Esto les permite
aprender unas técnicas de investigación
útiles para ampliar su conocimiento, en
cualquier ámbito
 La investigación se inicia con preguntas, se
facilita la búsqueda de información, utilizando
soportes instrumentales. Se formulan hipótesis
que son discutidas en grupo y se realiza un
debate en clase.

ELEMENTOS UTILIZADOS EN CLASE
texto libre,
 el uso del limógrafo,
 la revista escolar,
 la biblioteca de trabajo,
 la correspondencia escolar, intercambio,
 trabajo diferenciado de las materias específicas,
 los paseos y visitas,
 planes de trabajo y
 las asambleas de clase.

TEMAS UTILIZADOS COMO CENTROS DE INTERÉS

Han sido temas relacionados con la vida en
el campo, las estaciones, los cultivos: el
almendro; el ajo; la rosa del azafrán; la
matanza; el carnaval; la salud; los entierros;
las bodas; la semana santa; el mal de ojo,…
 Aunque también se trataban otros en las
ciudades: las fiestas; el mercadillo, los
parques,…

Los Centros de Interés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia reggio emilia
Filosofia reggio emiliaFilosofia reggio emilia
Filosofia reggio emiliamapalau
 
tesis "PEQUEÑOS EXPLORADORES"
tesis "PEQUEÑOS EXPLORADORES"tesis "PEQUEÑOS EXPLORADORES"
tesis "PEQUEÑOS EXPLORADORES"
Yohany Bustamante
 
Juego Trabajo En Educacion Inicial
Juego Trabajo En Educacion InicialJuego Trabajo En Educacion Inicial
Juego Trabajo En Educacion Inicial
guesta67d37
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijolmezakaren
 
Orientacion espacial
Orientacion espacialOrientacion espacial
Orientacion espacial
Liz Olmos
 
Planificación n° 11
Planificación n° 11Planificación n° 11
Planificación n° 11
Kimberly Orellana
 
Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.
Jessely Zavala
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
AnabelAlvarado2505
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónZully_5
 
Memotest infantil
Memotest infantilMemotest infantil
Memotest infantil
Aula Amarilla
 
Dispositivos básicos del aprendizaje..pptx
Dispositivos básicos del aprendizaje..pptxDispositivos básicos del aprendizaje..pptx
Dispositivos básicos del aprendizaje..pptx
Abraham397208
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
Xavier Pérez
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
GladysNoesi
 
Planeacion orientacion espacial
Planeacion orientacion espacialPlaneacion orientacion espacial
Planeacion orientacion espacial
alorena1022
 
Modelo de planificación curricular SAFPI MINEDUC
Modelo de planificación curricular SAFPI MINEDUCModelo de planificación curricular SAFPI MINEDUC
Modelo de planificación curricular SAFPI MINEDUC
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
Rosa María Díaz
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
Sandry Su
 
Libro para la_educadora mi album
Libro para la_educadora mi albumLibro para la_educadora mi album
Libro para la_educadora mi album
VERONICA MEZA
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia reggio emilia
Filosofia reggio emiliaFilosofia reggio emilia
Filosofia reggio emilia
 
tesis "PEQUEÑOS EXPLORADORES"
tesis "PEQUEÑOS EXPLORADORES"tesis "PEQUEÑOS EXPLORADORES"
tesis "PEQUEÑOS EXPLORADORES"
 
Juego Trabajo En Educacion Inicial
Juego Trabajo En Educacion InicialJuego Trabajo En Educacion Inicial
Juego Trabajo En Educacion Inicial
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijol
 
Orientacion espacial
Orientacion espacialOrientacion espacial
Orientacion espacial
 
Planificación n° 11
Planificación n° 11Planificación n° 11
Planificación n° 11
 
Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
 
Memotest infantil
Memotest infantilMemotest infantil
Memotest infantil
 
Dispositivos básicos del aprendizaje..pptx
Dispositivos básicos del aprendizaje..pptxDispositivos básicos del aprendizaje..pptx
Dispositivos básicos del aprendizaje..pptx
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
 
Planeacion orientacion espacial
Planeacion orientacion espacialPlaneacion orientacion espacial
Planeacion orientacion espacial
 
Modelo de planificación curricular SAFPI MINEDUC
Modelo de planificación curricular SAFPI MINEDUCModelo de planificación curricular SAFPI MINEDUC
Modelo de planificación curricular SAFPI MINEDUC
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
 
Libro para la_educadora mi album
Libro para la_educadora mi albumLibro para la_educadora mi album
Libro para la_educadora mi album
 

Destacado

Pere Brachfield augura més morositat (Diari de Girona)
Pere Brachfield augura més morositat (Diari de Girona)Pere Brachfield augura més morositat (Diari de Girona)
Pere Brachfield augura més morositat (Diari de Girona)EAE Business School
 
Mapa de Concepto
Mapa de ConceptoMapa de Concepto
Mapa de Concepto
NerkisIzquiel
 
Mapa conceptual juan santos
Mapa conceptual juan santosMapa conceptual juan santos
Mapa conceptual juan santos
jsantosn
 
La Evaluación en el contexto del aprendizaje universitario
La Evaluación en  el contexto del  aprendizaje universitarioLa Evaluación en  el contexto del  aprendizaje universitario
La Evaluación en el contexto del aprendizaje universitario
Universidad de la Cuenca del Plata
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativosVictoria Rc.
 
La evaluación de los mapas conceptuales: un caso práctico
La evaluación de los mapas conceptuales: un caso prácticoLa evaluación de los mapas conceptuales: un caso práctico
La evaluación de los mapas conceptuales: un caso práctico
Ernest Prats Garcia
 
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraReseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraPetalo de Luna
 
Evaluación universitaria miguel angel santos
Evaluación universitaria miguel angel santosEvaluación universitaria miguel angel santos
Evaluación universitaria miguel angel santosUniversidad de Oviedo
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barrigaPetalo de Luna
 
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en BogotáLineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Ángel Kórdoba
 
Ppt definiciones tc esquema
Ppt definiciones tc esquemaPpt definiciones tc esquema
Ppt definiciones tc esquema
NILDIVETTE SOTO
 
La evaluación de mapas conceptuales: un caso práctico - Ernest Prats Garcia
La evaluación de mapas conceptuales: un caso práctico - Ernest Prats GarciaLa evaluación de mapas conceptuales: un caso práctico - Ernest Prats Garcia
La evaluación de mapas conceptuales: un caso práctico - Ernest Prats Garcia
Ernest Prats Garcia
 
Tabla Comparativa Técnicas de Aprendizaje Organizacional
Tabla Comparativa Técnicas de Aprendizaje OrganizacionalTabla Comparativa Técnicas de Aprendizaje Organizacional
Tabla Comparativa Técnicas de Aprendizaje Organizacionalcinthyak
 
Cuadro elementos de investigación
Cuadro elementos de investigaciónCuadro elementos de investigación
Cuadro elementos de investigaciónanaSaldivar
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Gisselle Castro
 
Tabla resumen teorias aprendizaje
Tabla resumen teorias aprendizajeTabla resumen teorias aprendizaje
Tabla resumen teorias aprendizajeJaione Garay Bilbao
 
cuadro comparativo de software
cuadro comparativo de softwarecuadro comparativo de software
cuadro comparativo de software
Elvia Torres
 

Destacado (20)

Pere Brachfield augura més morositat (Diari de Girona)
Pere Brachfield augura més morositat (Diari de Girona)Pere Brachfield augura més morositat (Diari de Girona)
Pere Brachfield augura més morositat (Diari de Girona)
 
Mapa de Concepto
Mapa de ConceptoMapa de Concepto
Mapa de Concepto
 
Act2
Act2Act2
Act2
 
Mapa conceptual juan santos
Mapa conceptual juan santosMapa conceptual juan santos
Mapa conceptual juan santos
 
La Evaluación en el contexto del aprendizaje universitario
La Evaluación en  el contexto del  aprendizaje universitarioLa Evaluación en  el contexto del  aprendizaje universitario
La Evaluación en el contexto del aprendizaje universitario
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
La evaluación de los mapas conceptuales: un caso práctico
La evaluación de los mapas conceptuales: un caso prácticoLa evaluación de los mapas conceptuales: un caso práctico
La evaluación de los mapas conceptuales: un caso práctico
 
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraReseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
 
Evaluación universitaria miguel angel santos
Evaluación universitaria miguel angel santosEvaluación universitaria miguel angel santos
Evaluación universitaria miguel angel santos
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
 
Santos guerra
Santos guerraSantos guerra
Santos guerra
 
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en BogotáLineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
 
Ppt definiciones tc esquema
Ppt definiciones tc esquemaPpt definiciones tc esquema
Ppt definiciones tc esquema
 
La evaluación de mapas conceptuales: un caso práctico - Ernest Prats Garcia
La evaluación de mapas conceptuales: un caso práctico - Ernest Prats GarciaLa evaluación de mapas conceptuales: un caso práctico - Ernest Prats Garcia
La evaluación de mapas conceptuales: un caso práctico - Ernest Prats Garcia
 
Tabla Comparativa Técnicas de Aprendizaje Organizacional
Tabla Comparativa Técnicas de Aprendizaje OrganizacionalTabla Comparativa Técnicas de Aprendizaje Organizacional
Tabla Comparativa Técnicas de Aprendizaje Organizacional
 
Cuadro elementos de investigación
Cuadro elementos de investigaciónCuadro elementos de investigación
Cuadro elementos de investigación
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Tabla resumen teorias aprendizaje
Tabla resumen teorias aprendizajeTabla resumen teorias aprendizaje
Tabla resumen teorias aprendizaje
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
cuadro comparativo de software
cuadro comparativo de softwarecuadro comparativo de software
cuadro comparativo de software
 

Similar a Los Centros de Interés

Los Centros de Interés
Los Centros de InterésLos Centros de Interés
Los Centros de Interés
anahval
 
Centros de interés, Ana Herreros
Centros de interés, Ana HerrerosCentros de interés, Ana Herreros
Centros de interés, Ana Herreros
anahval
 
Power ovide decroly
Power ovide decrolyPower ovide decroly
Power ovide decroly
Nataly Cruces
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
lovesak77
 
Presentación metodo decroliano
Presentación metodo decrolianoPresentación metodo decroliano
Presentación metodo decroliano
abrahan1627
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
noeliags16
 
Analisis autores
Analisis autoresAnalisis autores
Analisis autores
solcitocatalan
 

Similar a Los Centros de Interés (20)

Los Centros de Interés
Los Centros de InterésLos Centros de Interés
Los Centros de Interés
 
Centros de interés, Ana Herreros
Centros de interés, Ana HerrerosCentros de interés, Ana Herreros
Centros de interés, Ana Herreros
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovide decroly presentación
Ovide decroly presentaciónOvide decroly presentación
Ovide decroly presentación
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Power ovide decroly
Power ovide decrolyPower ovide decroly
Power ovide decroly
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Autores escuela nueva
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nueva
 
Presentación metodo decroliano
Presentación metodo decrolianoPresentación metodo decroliano
Presentación metodo decroliano
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
MARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORIMARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORI
 
Analisis autores
Analisis autoresAnalisis autores
Analisis autores
 
Decroly- Esther González Díaz
Decroly- Esther González DíazDecroly- Esther González Díaz
Decroly- Esther González Díaz
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Los Centros de Interés

  • 1. LOS CENTROS DE INTERÉS
  • 3. OVIDE DECROLY (1871 - 1932) De nacionalidad belga, se diplomó en Medicina. Amplió sus estudios en Neurología y Psicología. Se dedicó a la investigación, a la enseñanza, a la pedagogía,… y formó parte de multitud de asociaciones e instituciones relacionadas con la infancia.
  • 4. DECROLY: UN HOMBRE DE ACCIÓN En 1901 abre en su casa, en Bruselas, el Instituto de Educación Especial (de enseñanza para niños anormales) con los que empieza a trabajar e investigar. En 1907 creó en Ixelles la institución École de l’Ermitage. Con el lema “la escuela por y para la vida”. La enseñanza que se daba en ella se inspiró en las experiencias llevadas a cabo en el Instituto de Educación Especial.
  • 5. LOS CENTROS DE INTERÉS  Los centros de interés son una técnica, un procedimiento de enseñanza que consiste en agrupar, en torno a un mismo objeto que interese al niño, un conjunto de nociones que aprender, de mecanismos que montar, de costumbres que adquirir,… para adaptarse al medio en el que vive.
  • 6. LOS CENTROS DE INTERÉS Esta técnica, principalmente aplicada a la adquisición de conocimientos, sirve, así mismo, a la educación física, como estímulo del sentido social y para la formación moral.  Está basada en el respeto al niño y su personalidad, con el objeto de preparar a los niños para vivir en libertad.  Da gran importancia a la observación de la naturaleza. 
  • 7.
  • 8. TRES GRANDES PRINCIPIOS Estos tres principios se deducen de las ideas fundamentales de Decroly: 1. El niño sólo se realiza si halla estímulos en el medio en el que crece. 2. El descubrimiento del mundo por el niño es inicialmente global. 3. El interés condiciona el estímulo y el desarrollo de la inteligencia.
  • 9.
  • 10. EL INTERÉS Y EL MEDIO  Se considera el desarrollo del niño en función de sus intereses, es decir, de la satisfacción de sus necesidades. Estas necesidades hacen referencia a las de alimentación, higiene, refugio, protección, defensa.
  • 11. EL INTERÉS Y EL MEDIO Decroly estudiar al niño en los medios en los que se desarrolla: el medio natural, familiar, escolar…  Un ambiente adecuado y ayuda al desarrollo biológico y la higiene física.  Al niño lo ubica en la naturaleza para estimularlo. 
  • 12.
  • 13. GLOBALIZACIÓN El descubrimiento del mundo por el niño es inicialmente global. Se percibe el todo completo, y no por partes.  La evolución mental va de la síntesis al análisis, del todo a las partes, con el interés sostenido y prolongado en un proceso permanente e inacabado. 
  • 14.
  • 15. METODOLOGÍA El niño se pone en contacto con algo de su interés a través de:  La observación directa de las cosas como punto de partida de las actividades intelectuales.  Los ejercicios de asociación en el tiempo y en el espacio.  Las actividades que permitan la expresión del pensamiento de modo accesible a los demás.
  • 16. METODOLOGÍA EN LA PRÁCTICA Observación del niño y enfoque diferenciado del trabajo educativo.  Procurar que el niño encuentre el ambiente escolar las motivaciones adecuadas a sus curiosidades naturales y sugerir actividades que se adapten a cada niño individualmente.  Oposición a la disciplina rígida que somete al niño a una actitud pasiva. La escuela debe ser activa, de trabajo y juego. 
  • 17.
  • 18. LOS CENTROS DE INTERÉS EN LA PRÁCTICA   Los Centros de Interés llegan a España con las técnicas de Célestin Freinet. Maestro y pedagogo, influido por el socialismo, el comunismo y por el movimiento sindicalista, trabaja como maestro en la escuela rural.
  • 19. LOS CENTROS DE INTERÉS EN ALBACETE Las técnicas de Freinet llegan a España, y son difundidas a través de las Escuelas de Verano, y puestas en práctica en colegios de Cataluña.  Hacia 1970 un grupo de profesores de la provincia de Albacete marcha a Cataluña para conocer las Escuelas de Verano e implantar los Centros de Interés en escuelas de la provincia. 
  • 20. PROCEDIMIENTO Se pretende estudiar, de forma integral, global, el entorno de una comunidad rural, a través de la observación de las costumbres y tradiciones, del folklore, el medio físico, el lenguaje popular, estudiando los factores históricos,…  Desaparecen los libros de texto, son sustituidos por libros y documentos de consulta como mapas, censos de población, planes catastrales,… y por los mismos documentos que se van elaborando en clase. 
  • 21. PROCEDIMIENTO El trabajo es en equipo. Cada equipo estudia una parte del tema a tratar. Esto les permite aprender unas técnicas de investigación útiles para ampliar su conocimiento, en cualquier ámbito  La investigación se inicia con preguntas, se facilita la búsqueda de información, utilizando soportes instrumentales. Se formulan hipótesis que son discutidas en grupo y se realiza un debate en clase. 
  • 22. ELEMENTOS UTILIZADOS EN CLASE texto libre,  el uso del limógrafo,  la revista escolar,  la biblioteca de trabajo,  la correspondencia escolar, intercambio,  trabajo diferenciado de las materias específicas,  los paseos y visitas,  planes de trabajo y  las asambleas de clase. 
  • 23. TEMAS UTILIZADOS COMO CENTROS DE INTERÉS Han sido temas relacionados con la vida en el campo, las estaciones, los cultivos: el almendro; el ajo; la rosa del azafrán; la matanza; el carnaval; la salud; los entierros; las bodas; la semana santa; el mal de ojo,…  Aunque también se trataban otros en las ciudades: las fiestas; el mercadillo, los parques,… 