SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AMBIENTE ESCOLAR Y SU INCIDENCIA EN EL
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS/AS DEL PRIMER AÑO DE
EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA
FISCAL MIXTA “CIUDAD DE BELÉN” UBICADA EN LA
PRE COOPERATIVA 25 DE DICIEMBRE DE LA
PARROQUIA 3 DE NOVIEMBRE DEL CANTÓN JOYA DE
LOS SACHAS DE LA PROVINCIA DE ORELLANA,
PERIODO NOVIEMBRE DEL 2010.
   Problemática de la educación ecuatoriana
   Ambientes escolares poco favorables
   Procesos de enseñanza y aprendizaje con tintes
    tradicionales
   Alternativas para solucionar los problemas:
    a)   Implementación de buenos
         ambientes escolares
    a)   Teorización de procesos
         de aprendizaje significativo

   Se busca concienciar en los docentes y padres de
    familia que el aprendizaje de los niños depende
    en gran medida del ambiente escolar.
El ambiente escolar, es el conjunto de factores
físicos, biológicos, psicológicos y sociales que
envuelven a un plantel
escolar; es un espacio
que produce múltiples
interacciones entre los
pares y los adultos,
desarrollándose una dinámica que activa los
procesos de socialización secundaria
      Dimensiones de un ambiente escolar
              Dimensión   física.
              Dimensión   funcional
              Dimensión   temporal.
              Dimensión   relacional
Es una actividad individual que se desarrolla en
un contexto social y cultural y se lleva a cabo
mediante un proceso de interiorización en
donde cada estudiante concilia nuevos
conocimientos.


Para que el aprendizaje
sea eficiente se necesitan
de tres factores básicos:
a)   Inteligencia y conocimientos previos
b)   Experiencia y
c)   Motivación
OBTEIVO GENERAL
Concienciar a los padres de familia y docentes la
importancia que tiene el brindar un buen ambiente
escolar para lograr un mejor aprendizaje de los
niños /as del Primer Año de Educación Básica.

OBJETIVO ESPECÍFICO
Comprobar si el ambiente
escolar incide en el aprendizaje
de los niños /as del Primer
Año de Educación Básica de la
Unidad Educativa Fiscal Mixta “Ciudad de Belén”
de la Provincia de Orellana del Cantón Francisco
de Orellana, periodo Octubre del 2010.
1)   Que, la Unidad Educativa Fiscal Mixta “Ciudad de Belén” ubicada en
     la Pre cooperativa 25 de Diciembre de la parroquia 3 de Noviembre
     del cantón Joya de los Sachas de la Provincia de Orellana, cuenta
     con aulas funcionales, especialmente construidas para niños de
     Primer año de educación básica.
2)   Los padres de familia mantienen una buena relación con el personal
     docente y siempre están predispuestos para ayudar a solucionar
     problemas y necesidades que se presenten en el aula con el fin de
     brindar un buen ambiente de aprendizaje para los niños
3)   Los docentes, perciben en el ambiente escolar que los niños no
     mantienen buenas relaciones interpersonales entre ellos.
4)   Que, hace falta material didáctico y equipamiento al interior del aula
     para brindar un mejor ambiente de aprendizaje a los niños
5)   Los docentes en su mayoría estiman que, mucho tiene que ver el
     ambiente escolar que se le brinde al niño para que este se
     desenvuelva de mejor manera en el descubrimiento del nuevo
     conocimiento, y no solo a los niños, sino también es necesario de un
     buen ambiente escolar para los maestros quienes manejan los
     procesos de enseñanza y aprendizaje.
1.   A la Universidad Nacional de Loja,         siga impulsando este tipo de trabajos
     investigativos que son los que acercan a los futuros profesionales de la educación
     con los problemas que a diario se tiene que enfrentar en la tarea educativa

2.   A las autoridades de la Unidad Educativa Fiscal Mixta “Ciudad de Belén” ubicada en
     la Pre cooperativa 25 de Diciembre de la parroquia 3 de Noviembre del cantón Joya
     de los Sachas de la Provincia de Orellana, que se preocupen por realizar gestiones
     tendientes a conseguir materiales didácticos y equipamiento para las aulas con el fin
     de mejorar los ambientes de aprendizaje.

3.   A los docentes de la institución ser más creativos en la adecuación de los ambientes
     de aprendizaje en coordinación con los padres de familia , toda vez que del
     ambiente(social, físico, material) que se le brinde dependerá cuan significativo es el
     aprendizaje en el niño.

    A las autoridades, docentes y directivos de padres de familia, trabajar en equipo para
     solucionar problemas y necesidades del plantel educativo con miras a mejorar el
     ambiente de aprendizaje por lo tanto buscar una educación de calidad.
Luz María Remache Sánchez


María Imelda Naranjo Yunapanta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didácticoEtapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didáctico
Juano Carlos
 
Qué es el aprendizaje significativo practica #2
Qué es el aprendizaje significativo  practica #2Qué es el aprendizaje significativo  practica #2
Qué es el aprendizaje significativo practica #2KarenZermeno
 
Etapas del Desarrollo Curricular
Etapas del Desarrollo CurricularEtapas del Desarrollo Curricular
Etapas del Desarrollo Curricular
Jose1Ramon2Reyes
 
Objetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionObjetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacion
Mayra_Gualotuna
 
Didactica general diapositivas
Didactica general diapositivasDidactica general diapositivas
Didactica general diapositivas
Heinz Mendez Ortiz
 
Orientaciones horas-no-lectivas
Orientaciones horas-no-lectivasOrientaciones horas-no-lectivas
Orientaciones horas-no-lectivas
Alejandra Peyreblanque
 
objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.Marilyn Picado V.
 
Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada
austrias 23
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
Jose Francisco Cruz Lopez
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
preescolarJ112
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionAdalberto
 
Competencias de investigación
Competencias de investigaciónCompetencias de investigación
Competencias de investigación
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Presentacion de recursos y medios didacticos
Presentacion  de recursos y medios didacticosPresentacion  de recursos y medios didacticos
Presentacion de recursos y medios didacticos
asly05
 
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesMaribel Dominguez
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
fundación tropico
 
Que Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN EducativaQue Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN Educativa
Nicolas Yuijan Bravo
 
Plan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 powerPlan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 powerMonny' Crûzz
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
DarlingMartinez
 
Enfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Enfoque de necesidades básicas de aprendizajeEnfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Enfoque de necesidades básicas de aprendizajeJesús George Davila
 

La actualidad más candente (20)

Etapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didácticoEtapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didáctico
 
Qué es el aprendizaje significativo practica #2
Qué es el aprendizaje significativo  practica #2Qué es el aprendizaje significativo  practica #2
Qué es el aprendizaje significativo practica #2
 
Etapas del Desarrollo Curricular
Etapas del Desarrollo CurricularEtapas del Desarrollo Curricular
Etapas del Desarrollo Curricular
 
Objetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionObjetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacion
 
Didactica general diapositivas
Didactica general diapositivasDidactica general diapositivas
Didactica general diapositivas
 
Orientaciones horas-no-lectivas
Orientaciones horas-no-lectivasOrientaciones horas-no-lectivas
Orientaciones horas-no-lectivas
 
objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.
 
Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Competencias de investigación
Competencias de investigaciónCompetencias de investigación
Competencias de investigación
 
Presentacion de recursos y medios didacticos
Presentacion  de recursos y medios didacticosPresentacion  de recursos y medios didacticos
Presentacion de recursos y medios didacticos
 
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Que Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN EducativaQue Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN Educativa
 
Plan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 powerPlan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 power
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Enfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Enfoque de necesidades básicas de aprendizajeEnfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Enfoque de necesidades básicas de aprendizaje
 

Destacado

Ambientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizajeAmbientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizaje
gemitamar13
 
26. comprometidos para conseguir un mejor ambiente escolar
26. comprometidos para conseguir un mejor ambiente escolar26. comprometidos para conseguir un mejor ambiente escolar
26. comprometidos para conseguir un mejor ambiente escolardec-admin4
 
Agustin yañes power point
Agustin yañes power pointAgustin yañes power point
Agustin yañes power point
marcela
 
Informe de Proyecto sobre autoestima
Informe de Proyecto sobre autoestimaInforme de Proyecto sobre autoestima
Informe de Proyecto sobre autoestima
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Mejoramiento del medio ambiente escolar
Mejoramiento del medio ambiente escolarMejoramiento del medio ambiente escolar
Mejoramiento del medio ambiente escolarCamilo Amaya
 
Seguridad Escolar
Seguridad EscolarSeguridad Escolar
Seguridad Escolar
Jose Tavarez
 
Cartilla Ambientes Escolares Libres de Discriminación
Cartilla Ambientes Escolares Libres de DiscriminaciónCartilla Ambientes Escolares Libres de Discriminación
Cartilla Ambientes Escolares Libres de Discriminación
Jairo Sandoval H
 
Experimentalismo de j. dewey
Experimentalismo de j. deweyExperimentalismo de j. dewey
Experimentalismo de j. dewey
Ros24
 
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Jose Javier
 
Normas en el salón de clases
Normas en el salón de clasesNormas en el salón de clases
Normas en el salón de clasesJairo Borrego
 
Mapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambientalMapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambiental
uftroger
 
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
Un ambiente agradable para convivir en la escuelaUn ambiente agradable para convivir en la escuela
Un ambiente agradable para convivir en la escuelamarifersp
 
Ambientes estimulaantes de 1 a 2 años
Ambientes estimulaantes de 1 a 2 añosAmbientes estimulaantes de 1 a 2 años
Ambientes estimulaantes de 1 a 2 añosratonsitajoy
 
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De AulaAlgunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aulasylvana
 
El cuidado del ambiente escolar
El cuidado del ambiente escolarEl cuidado del ambiente escolar
El cuidado del ambiente escolarenlaesperanza
 

Destacado (20)

el ambiente escolar
el ambiente escolarel ambiente escolar
el ambiente escolar
 
Como mejorar el ambiente escolar
Como mejorar el ambiente escolarComo mejorar el ambiente escolar
Como mejorar el ambiente escolar
 
Ambientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizajeAmbientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizaje
 
26. comprometidos para conseguir un mejor ambiente escolar
26. comprometidos para conseguir un mejor ambiente escolar26. comprometidos para conseguir un mejor ambiente escolar
26. comprometidos para conseguir un mejor ambiente escolar
 
Trabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolarTrabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolar
 
Agustin yañes power point
Agustin yañes power pointAgustin yañes power point
Agustin yañes power point
 
Informe de Proyecto sobre autoestima
Informe de Proyecto sobre autoestimaInforme de Proyecto sobre autoestima
Informe de Proyecto sobre autoestima
 
Mejoramiento del medio ambiente escolar
Mejoramiento del medio ambiente escolarMejoramiento del medio ambiente escolar
Mejoramiento del medio ambiente escolar
 
Seguridad Escolar
Seguridad EscolarSeguridad Escolar
Seguridad Escolar
 
Cartilla Ambientes Escolares Libres de Discriminación
Cartilla Ambientes Escolares Libres de DiscriminaciónCartilla Ambientes Escolares Libres de Discriminación
Cartilla Ambientes Escolares Libres de Discriminación
 
Experimentalismo de j. dewey
Experimentalismo de j. deweyExperimentalismo de j. dewey
Experimentalismo de j. dewey
 
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
 
El experimentalismo
El experimentalismoEl experimentalismo
El experimentalismo
 
Normas en el salón de clases
Normas en el salón de clasesNormas en el salón de clases
Normas en el salón de clases
 
Mapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambientalMapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambiental
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
 
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
Un ambiente agradable para convivir en la escuelaUn ambiente agradable para convivir en la escuela
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
 
Ambientes estimulaantes de 1 a 2 años
Ambientes estimulaantes de 1 a 2 añosAmbientes estimulaantes de 1 a 2 años
Ambientes estimulaantes de 1 a 2 años
 
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De AulaAlgunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
 
El cuidado del ambiente escolar
El cuidado del ambiente escolarEl cuidado del ambiente escolar
El cuidado del ambiente escolar
 

Similar a Defensa de ambiente escolar y aprendizaje

Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativoguest598936f
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativoguest598936f
 
Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad  Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad
FABICORA
 
Reporte de obervación el sujeto
Reporte de obervación el sujetoReporte de obervación el sujeto
Reporte de obervación el sujetojesusaronorozcosoto
 
Generalisimo morelos
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelos
Sary Sanz
 
Presentacion proyecto de aprendizaje la convivencia escolar definitivo
Presentacion proyecto de aprendizaje la convivencia escolar definitivoPresentacion proyecto de aprendizaje la convivencia escolar definitivo
Presentacion proyecto de aprendizaje la convivencia escolar definitivo
liliasilva20
 
Diseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudioDiseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudioAlejandra Lozano
 
Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)
Ana Alfaro
 
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
ambientesdeaprendizaje
 
Revisiòn teorica. (karem alvarez)
Revisiòn teorica. (karem alvarez)Revisiòn teorica. (karem alvarez)
Revisiòn teorica. (karem alvarez)
Lidio Avena
 
Prácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiPrácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiBeatriz Lopez
 
Prácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiPrácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiBeatriz Lopez
 
2 je musica-f-2013
2 je musica-f-20132 je musica-f-2013
2 je musica-f-2013
rodolfo nieto
 
Clase didáctica 1
Clase  didáctica 1Clase  didáctica 1
Clase didáctica 1
Alejandra Maulên
 
Características de la educación básica
Características de la educación básicaCaracterísticas de la educación básica
Características de la educación básica
Yocetamayo
 
La EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De CambioLa EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De Cambio
EquipajedeViaje
 
Reglamento centro de padres y apoderados 2011
Reglamento centro de padres y apoderados 2011Reglamento centro de padres y apoderados 2011
Reglamento centro de padres y apoderados 2011manueloyarzun
 

Similar a Defensa de ambiente escolar y aprendizaje (20)

Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad  Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad
 
Reporte de obervación el sujeto
Reporte de obervación el sujetoReporte de obervación el sujeto
Reporte de obervación el sujeto
 
Generalisimo morelos
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelos
 
3 je tecnologia-f-2013
3 je tecnologia-f-20133 je tecnologia-f-2013
3 je tecnologia-f-2013
 
Presentacion proyecto de aprendizaje la convivencia escolar definitivo
Presentacion proyecto de aprendizaje la convivencia escolar definitivoPresentacion proyecto de aprendizaje la convivencia escolar definitivo
Presentacion proyecto de aprendizaje la convivencia escolar definitivo
 
Diseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudioDiseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudio
 
Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)
 
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
 
Revisiòn teorica. (karem alvarez)
Revisiòn teorica. (karem alvarez)Revisiòn teorica. (karem alvarez)
Revisiòn teorica. (karem alvarez)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Prácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiPrácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iii
 
Prácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiPrácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iii
 
2 je musica-f-2013
2 je musica-f-20132 je musica-f-2013
2 je musica-f-2013
 
Clase didáctica 1
Clase  didáctica 1Clase  didáctica 1
Clase didáctica 1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Características de la educación básica
Características de la educación básicaCaracterísticas de la educación básica
Características de la educación básica
 
La EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De CambioLa EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De Cambio
 
Reglamento centro de padres y apoderados 2011
Reglamento centro de padres y apoderados 2011Reglamento centro de padres y apoderados 2011
Reglamento centro de padres y apoderados 2011
 

Defensa de ambiente escolar y aprendizaje

  • 1.
  • 2. EL AMBIENTE ESCOLAR Y SU INCIDENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS/AS DEL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL MIXTA “CIUDAD DE BELÉN” UBICADA EN LA PRE COOPERATIVA 25 DE DICIEMBRE DE LA PARROQUIA 3 DE NOVIEMBRE DEL CANTÓN JOYA DE LOS SACHAS DE LA PROVINCIA DE ORELLANA, PERIODO NOVIEMBRE DEL 2010.
  • 3. Problemática de la educación ecuatoriana  Ambientes escolares poco favorables  Procesos de enseñanza y aprendizaje con tintes tradicionales  Alternativas para solucionar los problemas: a) Implementación de buenos ambientes escolares a) Teorización de procesos de aprendizaje significativo  Se busca concienciar en los docentes y padres de familia que el aprendizaje de los niños depende en gran medida del ambiente escolar.
  • 4. El ambiente escolar, es el conjunto de factores físicos, biológicos, psicológicos y sociales que envuelven a un plantel escolar; es un espacio que produce múltiples interacciones entre los pares y los adultos, desarrollándose una dinámica que activa los procesos de socialización secundaria Dimensiones de un ambiente escolar  Dimensión física.  Dimensión funcional  Dimensión temporal.  Dimensión relacional
  • 5. Es una actividad individual que se desarrolla en un contexto social y cultural y se lleva a cabo mediante un proceso de interiorización en donde cada estudiante concilia nuevos conocimientos. Para que el aprendizaje sea eficiente se necesitan de tres factores básicos: a) Inteligencia y conocimientos previos b) Experiencia y c) Motivación
  • 6. OBTEIVO GENERAL Concienciar a los padres de familia y docentes la importancia que tiene el brindar un buen ambiente escolar para lograr un mejor aprendizaje de los niños /as del Primer Año de Educación Básica. OBJETIVO ESPECÍFICO Comprobar si el ambiente escolar incide en el aprendizaje de los niños /as del Primer Año de Educación Básica de la Unidad Educativa Fiscal Mixta “Ciudad de Belén” de la Provincia de Orellana del Cantón Francisco de Orellana, periodo Octubre del 2010.
  • 7. 1) Que, la Unidad Educativa Fiscal Mixta “Ciudad de Belén” ubicada en la Pre cooperativa 25 de Diciembre de la parroquia 3 de Noviembre del cantón Joya de los Sachas de la Provincia de Orellana, cuenta con aulas funcionales, especialmente construidas para niños de Primer año de educación básica. 2) Los padres de familia mantienen una buena relación con el personal docente y siempre están predispuestos para ayudar a solucionar problemas y necesidades que se presenten en el aula con el fin de brindar un buen ambiente de aprendizaje para los niños 3) Los docentes, perciben en el ambiente escolar que los niños no mantienen buenas relaciones interpersonales entre ellos. 4) Que, hace falta material didáctico y equipamiento al interior del aula para brindar un mejor ambiente de aprendizaje a los niños 5) Los docentes en su mayoría estiman que, mucho tiene que ver el ambiente escolar que se le brinde al niño para que este se desenvuelva de mejor manera en el descubrimiento del nuevo conocimiento, y no solo a los niños, sino también es necesario de un buen ambiente escolar para los maestros quienes manejan los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 8. 1. A la Universidad Nacional de Loja, siga impulsando este tipo de trabajos investigativos que son los que acercan a los futuros profesionales de la educación con los problemas que a diario se tiene que enfrentar en la tarea educativa 2. A las autoridades de la Unidad Educativa Fiscal Mixta “Ciudad de Belén” ubicada en la Pre cooperativa 25 de Diciembre de la parroquia 3 de Noviembre del cantón Joya de los Sachas de la Provincia de Orellana, que se preocupen por realizar gestiones tendientes a conseguir materiales didácticos y equipamiento para las aulas con el fin de mejorar los ambientes de aprendizaje. 3. A los docentes de la institución ser más creativos en la adecuación de los ambientes de aprendizaje en coordinación con los padres de familia , toda vez que del ambiente(social, físico, material) que se le brinde dependerá cuan significativo es el aprendizaje en el niño.  A las autoridades, docentes y directivos de padres de familia, trabajar en equipo para solucionar problemas y necesidades del plantel educativo con miras a mejorar el ambiente de aprendizaje por lo tanto buscar una educación de calidad.
  • 9. Luz María Remache Sánchez María Imelda Naranjo Yunapanta