SlideShare una empresa de Scribd logo
Deficiencia Cardiaca
Reina Itzel Cardoso Sol
¿Qué es la deficiencia cardiaca?
 La insuficiencia o deficiencia cardíaca es una afección en la cual el corazón
ya no puede bombear suficiente sangre rica en oxígeno al cuerpo. Esto
provoca que se presenten síntomas en todo el cuerpo.
La insuficiencia cardíaca ocurre cuando:
 El miocardio no puede bombear (expulsar) la sangre del corazón
adecuadamente. Esto se denomina insuficiencia cardíaca sistólica.
 Los músculos del corazón están rígidos y no se llenan con sangre fácilmente.
Esto se denomina insuficiencia cardíaca diastólica.
Algunas de las causas más frecuentes de
insuficiencia cardíaca son :
Infartos de miocardio anteriores
Enfermedad coronaria
Hipertensión arterial
Cardiopatía valvular
Enfermedad del músculo cardíaco o inflamación del corazón
Anomalías cardíacas congénitas
Enfermedades pulmonares
Alcoholismo / drogadicción
Sintomas:
 Los síntomas de la insuficiencia cardíaca pueden variar considerablemente de
una persona a otra, en función del tipo de insuficiencia cardíaca que se
padezca. Por tanto, puede presentar todos los síntomas que se describen aquí
o solo algunos de ellos.
 En la fase inicial es poco probable que note síntomas, pero si la insuficiencia
cardíaca progresa es probable que experimente síntomas, cada vez más
graves.
Los síntomas comunes son:
 Tos
 Fatiga, debilidad, desmayos
 Inapetencia
 Necesidad de orinar en la noche
 Inflamación de los pies y los tobillos
 Pulso irregular o rápido o una sensación de percibir los latidos cardíacos
(palpitaciones)
 Dificultad respiratoria cuando usted está activo o después de acostarse
 Abdomen o hígado inflamado (agrandado)
 Hinchazón de pies y tobillos
 Despertarse después de un par de horas debido a la dificultad respiratoria
 Aumento de peso
Tratamiento:
 Cambios de estilo de vida
 Es recomendarle cambios en el estilo de vida como dejar de fumar, limitar la
ingestión de sodio, perder peso o reducir su nivel de esfuerzos. Estos cambios
pueden ayudar a aliviar algunos de los síntomas asociados con la insuficiencia
cardíaca y a reducir la tensión arterial del corazón.
 Tratamiento farmacológico
 Se usan muchos tipos de fármacos para tratar la insuficiencia cardíaca. Se pueden
prescribir inhibidores ECA, betabloqueantes, anticoagulantes y diuréticos, entre
otros. Normalmente se suele usar una combinación de estos fármacos.
 Terapia de resincronización cardíaca
 El paciente puede ser apto para un tipo de marcapasos o un desfibrilador
implantable indicado para la terapia de resincronización cardíaca (TRC). La TRC es
una opción de tratamiento clínicamente probada para tratar a algunos individuos
con insuficiencia cardíaca. Un marcapasos o desfibrilador de TRC envía impulsos
eléctricos indoloros a los ventrículos para ayudar a latir de forma más coordinada o
"sincronizada". Esto puede ayudar a mejorar la eficacia de bombeo del corazón.
 Cirugía cardíaca
 Si la insuficiencia cardíaca está provocada o empeora debido a una válvula débil,
se puede considerar la cirugía cardíaca para reparar o sustituir la válvula. Si la
insuficiencia cardíaca es grave e irreversible, puede considerarse la cirugía de
trasplante del corazón.
Fuentes:
 https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000158.htm
 http://www.heartfailurematters.org/es_ES/%C2%BFQu%C3%A9-es-la-
Insuficiencia-Cardiaca%3F/Sintomas-de-la-insuficiencia-cardiaca
 http://www.medtronic.es/su-salud/insuficiencia-
cardiaca/tratamiento/index.htm
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioEnfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioenfermeriadetodocorazon
 
Criptico hta
Criptico htaCriptico hta
Hipotension arterial
Hipotension arterialHipotension arterial
Hipotension arterial
Aqrabuamelu
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesDomeintriagob
 
Fallo Congestivo Cardiaco
Fallo Congestivo CardiacoFallo Congestivo Cardiaco
Fallo Congestivo Cardiaco
Joashley Guerrero
 
Trabajo n 10
Trabajo n 10Trabajo n 10
Trabajo n 10
MarianaSoledadCulsha
 
Commplicaciones del alcoholismo
Commplicaciones del alcoholismoCommplicaciones del alcoholismo
Commplicaciones del alcoholismoJUSTOSIERRAMENDEZ
 
H I P E R T E N S IÓ N Y P R O B L E M A S C A R DÍ A C O S (97 2003)
H I P E R T E N S IÓ N  Y  P R O B L E M A S  C A R DÍ A C O S (97  2003)H I P E R T E N S IÓ N  Y  P R O B L E M A S  C A R DÍ A C O S (97  2003)
H I P E R T E N S IÓ N Y P R O B L E M A S C A R DÍ A C O S (97 2003)jaival
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Criis CL
 
Farmacos Antianginosos
Farmacos AntianginososFarmacos Antianginosos
Farmacos Antianginosos
Brenda Carvajal Juarez
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Trastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptxTrastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptxpenielintimidad
 
Hipertensión arterial concepto y posibles causas
Hipertensión arterial concepto y posibles causasHipertensión arterial concepto y posibles causas
Hipertensión arterial concepto y posibles causasJecnyP
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
SupercholiTa VoLantina
 
Enfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Enfermedades cardiacas y respiratorias del ancianoEnfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Enfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Moi Cheremkapon
 

La actualidad más candente (19)

Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioEnfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
 
Criptico hta
Criptico htaCriptico hta
Criptico hta
 
Hipotension arterial
Hipotension arterialHipotension arterial
Hipotension arterial
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Fallo Congestivo Cardiaco
Fallo Congestivo CardiacoFallo Congestivo Cardiaco
Fallo Congestivo Cardiaco
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
 
Trabajo n 10
Trabajo n 10Trabajo n 10
Trabajo n 10
 
Commplicaciones del alcoholismo
Commplicaciones del alcoholismoCommplicaciones del alcoholismo
Commplicaciones del alcoholismo
 
H I P E R T E N S IÓ N Y P R O B L E M A S C A R DÍ A C O S (97 2003)
H I P E R T E N S IÓ N  Y  P R O B L E M A S  C A R DÍ A C O S (97  2003)H I P E R T E N S IÓ N  Y  P R O B L E M A S  C A R DÍ A C O S (97  2003)
H I P E R T E N S IÓ N Y P R O B L E M A S C A R DÍ A C O S (97 2003)
 
Ha (1)
Ha (1)Ha (1)
Ha (1)
 
Hta
HtaHta
Hta
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Farmacos Antianginosos
Farmacos AntianginososFarmacos Antianginosos
Farmacos Antianginosos
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
 
Trastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptxTrastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptx
 
Hipertensión arterial concepto y posibles causas
Hipertensión arterial concepto y posibles causasHipertensión arterial concepto y posibles causas
Hipertensión arterial concepto y posibles causas
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Enfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Enfermedades cardiacas y respiratorias del ancianoEnfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Enfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
 

Destacado

Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602
Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602
Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602cesar castillo
 
Como Subir PPT En Blogger
Como Subir PPT En BloggerComo Subir PPT En Blogger
Como Subir PPT En Blogger
Marcos ALVAREZ RIVERA
 
Cap 1 almacenamiento de datos
Cap 1 almacenamiento de datosCap 1 almacenamiento de datos
Cap 1 almacenamiento de datos
Jose Skiipp Miralda
 
Talleres educativos en el CETPRO SB
Talleres educativos en el CETPRO SBTalleres educativos en el CETPRO SB
Talleres educativos en el CETPRO SB
Marcos ALVAREZ RIVERA
 
Curso de offimatica y comp. basica planeacion.
Curso de offimatica y comp. basica planeacion.Curso de offimatica y comp. basica planeacion.
Curso de offimatica y comp. basica planeacion.cesar castillo
 
Cap 6 tema lenguajes de programacion
Cap 6 tema lenguajes de programacionCap 6 tema lenguajes de programacion
Cap 6 tema lenguajes de programacion
Jose Skiipp Miralda
 
Cap 5 tema algoritmos
Cap 5 tema algoritmosCap 5 tema algoritmos
Cap 5 tema algoritmos
Jose Skiipp Miralda
 
Cap. 8 abstracciones de datos
Cap. 8 abstracciones de datosCap. 8 abstracciones de datos
Cap. 8 abstracciones de datos
Jose Skiipp Miralda
 
Cap 2 tratamiento de datos
Cap 2 tratamiento de datosCap 2 tratamiento de datos
Cap 2 tratamiento de datos
Jose Skiipp Miralda
 
Cap 12 teoria de la computacion
Cap  12 teoria de la computacionCap  12 teoria de la computacion
Cap 12 teoria de la computacion
Jose Skiipp Miralda
 
Dificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizajeDificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizaje
Marcos ALVAREZ RIVERA
 
Cap 7 ingenieria del software
Cap 7 ingenieria del softwareCap 7 ingenieria del software
Cap 7 ingenieria del software
Jose Skiipp Miralda
 
LEY
LEYLEY
Dificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizajeDificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizaje
Marcos ALVAREZ RIVERA
 
Cap 4 redes e internet
Cap 4 redes e internetCap 4 redes e internet
Cap 4 redes e internet
Jose Skiipp Miralda
 
Cap. 9 bases de datos
Cap. 9  bases de datosCap. 9  bases de datos
Cap. 9 bases de datos
Jose Skiipp Miralda
 
Cap 10 gráficos computacionales
Cap  10 gráficos computacionalesCap  10 gráficos computacionales
Cap 10 gráficos computacionales
Jose Skiipp Miralda
 
Funciones del daip
Funciones del daipFunciones del daip
Funciones del daip
neyson matos
 

Destacado (20)

Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602
Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602
Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602
 
Como Subir PPT En Blogger
Como Subir PPT En BloggerComo Subir PPT En Blogger
Como Subir PPT En Blogger
 
Cap 1 almacenamiento de datos
Cap 1 almacenamiento de datosCap 1 almacenamiento de datos
Cap 1 almacenamiento de datos
 
Talleres educativos en el CETPRO SB
Talleres educativos en el CETPRO SBTalleres educativos en el CETPRO SB
Talleres educativos en el CETPRO SB
 
Curso de offimatica y comp. basica planeacion.
Curso de offimatica y comp. basica planeacion.Curso de offimatica y comp. basica planeacion.
Curso de offimatica y comp. basica planeacion.
 
Cap 6 tema lenguajes de programacion
Cap 6 tema lenguajes de programacionCap 6 tema lenguajes de programacion
Cap 6 tema lenguajes de programacion
 
Cap 5 tema algoritmos
Cap 5 tema algoritmosCap 5 tema algoritmos
Cap 5 tema algoritmos
 
Cap. 8 abstracciones de datos
Cap. 8 abstracciones de datosCap. 8 abstracciones de datos
Cap. 8 abstracciones de datos
 
Cap 2 tratamiento de datos
Cap 2 tratamiento de datosCap 2 tratamiento de datos
Cap 2 tratamiento de datos
 
Cap 12 teoria de la computacion
Cap  12 teoria de la computacionCap  12 teoria de la computacion
Cap 12 teoria de la computacion
 
Unidad word resuelta
Unidad  word  resueltaUnidad  word  resuelta
Unidad word resuelta
 
Dificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizajeDificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizaje
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Cap 7 ingenieria del software
Cap 7 ingenieria del softwareCap 7 ingenieria del software
Cap 7 ingenieria del software
 
LEY
LEYLEY
LEY
 
Dificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizajeDificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizaje
 
Cap 4 redes e internet
Cap 4 redes e internetCap 4 redes e internet
Cap 4 redes e internet
 
Cap. 9 bases de datos
Cap. 9  bases de datosCap. 9  bases de datos
Cap. 9 bases de datos
 
Cap 10 gráficos computacionales
Cap  10 gráficos computacionalesCap  10 gráficos computacionales
Cap 10 gráficos computacionales
 
Funciones del daip
Funciones del daipFunciones del daip
Funciones del daip
 

Similar a Deficiencia cardiaca

Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2
nancysilva18
 
Guías de práctica clínica ESC sobre la insuficiencia cardiaca crónica y aguda...
Guías de práctica clínica ESC sobre la insuficiencia cardiaca crónica y aguda...Guías de práctica clínica ESC sobre la insuficiencia cardiaca crónica y aguda...
Guías de práctica clínica ESC sobre la insuficiencia cardiaca crónica y aguda...
Nicolas Ugarte
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Eduar1234567
 
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)medicina interna (cardiopatía cardiovascular)
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)
FernandoHernndez571085
 
Icc
IccIcc
semiologia del pulso pdf .pdf
semiologia del pulso pdf .pdfsemiologia del pulso pdf .pdf
semiologia del pulso pdf .pdf
EDUARDOISRAELVILLATO
 
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria CoronariaPresentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria CoronariaHome
 
Sistema cardiovascular MaxCasillas
Sistema cardiovascular MaxCasillasSistema cardiovascular MaxCasillas
Sistema cardiovascular MaxCasillas
Max Casillas
 
SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMAInfarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Humberto Garayar Peceros
 
tutorial slideshare
tutorial slidesharetutorial slideshare
tutorial slideshare
Maicol Sinche
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaEquipoURG
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaEquipoURG
 
INSUFICIENCIA CARDIACA - SEMIOLOGIA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA - SEMIOLOGIA.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA - SEMIOLOGIA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA - SEMIOLOGIA.pptx
EuloKalebadNez
 
Consejos guia visual enfermedad cardiaca
Consejos   guia visual enfermedad cardiacaConsejos   guia visual enfermedad cardiaca
Consejos guia visual enfermedad cardiaca
Sehid Edoardo Flores Varillas
 
Insuficiencia cardiaca crónica personas.pptx
Insuficiencia  cardiaca crónica personas.pptxInsuficiencia  cardiaca crónica personas.pptx
Insuficiencia cardiaca crónica personas.pptx
LuzAlcntara2
 
Biologia Steam.docx
Biologia Steam.docxBiologia Steam.docx
Biologia Steam.docx
Danae72655
 
SICA ST NE.pptx
SICA ST NE.pptxSICA ST NE.pptx
SICA ST NE.pptx
AlexandraRiofrio6
 

Similar a Deficiencia cardiaca (20)

Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2
 
Guías de práctica clínica ESC sobre la insuficiencia cardiaca crónica y aguda...
Guías de práctica clínica ESC sobre la insuficiencia cardiaca crónica y aguda...Guías de práctica clínica ESC sobre la insuficiencia cardiaca crónica y aguda...
Guías de práctica clínica ESC sobre la insuficiencia cardiaca crónica y aguda...
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)medicina interna (cardiopatía cardiovascular)
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)
 
Icc
IccIcc
Icc
 
semiologia del pulso pdf .pdf
semiologia del pulso pdf .pdfsemiologia del pulso pdf .pdf
semiologia del pulso pdf .pdf
 
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria CoronariaPresentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
 
Sistema cardiovascular MaxCasillas
Sistema cardiovascular MaxCasillasSistema cardiovascular MaxCasillas
Sistema cardiovascular MaxCasillas
 
SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDO
 
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMAInfarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMA
 
tutorial slideshare
tutorial slidesharetutorial slideshare
tutorial slideshare
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
INSUFICIENCIA CARDIACA - SEMIOLOGIA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA - SEMIOLOGIA.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA - SEMIOLOGIA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA - SEMIOLOGIA.pptx
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Consejos guia visual enfermedad cardiaca
Consejos   guia visual enfermedad cardiacaConsejos   guia visual enfermedad cardiaca
Consejos guia visual enfermedad cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca crónica personas.pptx
Insuficiencia  cardiaca crónica personas.pptxInsuficiencia  cardiaca crónica personas.pptx
Insuficiencia cardiaca crónica personas.pptx
 
Biologia Steam.docx
Biologia Steam.docxBiologia Steam.docx
Biologia Steam.docx
 
SICA ST NE.pptx
SICA ST NE.pptxSICA ST NE.pptx
SICA ST NE.pptx
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 

Más de cesar castillo

Reporte creacion de red social
Reporte creacion de red socialReporte creacion de red social
Reporte creacion de red social
cesar castillo
 
Uso de beini para auditorias wi-fi (wep)
Uso de beini para auditorias wi-fi (wep)Uso de beini para auditorias wi-fi (wep)
Uso de beini para auditorias wi-fi (wep)cesar castillo
 
Unidad power no resuelta
Unidad  power no resueltaUnidad  power no resuelta
Unidad power no resueltacesar castillo
 
Unidad word no resuelta
Unidad  word  no resueltaUnidad  word  no resuelta
Unidad word no resueltacesar castillo
 
Unidad excel no resuelta
Unidad  excel no resueltaUnidad  excel no resuelta
Unidad excel no resueltacesar castillo
 
Unidad 1 no resuelta
Unidad 1 no resueltaUnidad 1 no resuelta
Unidad 1 no resuelta
cesar castillo
 
Rubrica 5 to
Rubrica 5 toRubrica 5 to
Rubrica 5 to
cesar castillo
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
cesar castillo
 
Curso de visual basic 6
Curso de visual basic 6Curso de visual basic 6
Curso de visual basic 6cesar castillo
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericascesar castillo
 
Aprenda visual basic como si estuviera en primero
Aprenda visual basic como si estuviera en primeroAprenda visual basic como si estuviera en primero
Aprenda visual basic como si estuviera en primerocesar castillo
 
Conceptos basicos de corel draw
Conceptos basicos de corel drawConceptos basicos de corel draw
Conceptos basicos de corel draw
cesar castillo
 

Más de cesar castillo (19)

Reporte creacion de red social
Reporte creacion de red socialReporte creacion de red social
Reporte creacion de red social
 
Uso de beini para auditorias wi-fi (wep)
Uso de beini para auditorias wi-fi (wep)Uso de beini para auditorias wi-fi (wep)
Uso de beini para auditorias wi-fi (wep)
 
Unidad power no resuelta
Unidad  power no resueltaUnidad  power no resuelta
Unidad power no resuelta
 
Unidad power resuelta
Unidad  power resueltaUnidad  power resuelta
Unidad power resuelta
 
Unidad power resuelta
Unidad  power resueltaUnidad  power resuelta
Unidad power resuelta
 
Unidad word no resuelta
Unidad  word  no resueltaUnidad  word  no resuelta
Unidad word no resuelta
 
Unidad excel no resuelta
Unidad  excel no resueltaUnidad  excel no resuelta
Unidad excel no resuelta
 
Unidad excel resuelta
Unidad  excel  resueltaUnidad  excel  resuelta
Unidad excel resuelta
 
Unidad 2 resuelta
Unidad 2 resueltaUnidad 2 resuelta
Unidad 2 resuelta
 
Unidad 1 resuelta
Unidad 1 resueltaUnidad 1 resuelta
Unidad 1 resuelta
 
Unidad 2 no resuelta
Unidad 2 no resueltaUnidad 2 no resuelta
Unidad 2 no resuelta
 
Unidad 1 no resuelta
Unidad 1 no resueltaUnidad 1 no resuelta
Unidad 1 no resuelta
 
Rubrica 5 to
Rubrica 5 toRubrica 5 to
Rubrica 5 to
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
Curso de visual basic 6
Curso de visual basic 6Curso de visual basic 6
Curso de visual basic 6
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
Aprenda visual basic como si estuviera en primero
Aprenda visual basic como si estuviera en primeroAprenda visual basic como si estuviera en primero
Aprenda visual basic como si estuviera en primero
 
Quimica1
Quimica1Quimica1
Quimica1
 
Conceptos basicos de corel draw
Conceptos basicos de corel drawConceptos basicos de corel draw
Conceptos basicos de corel draw
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Deficiencia cardiaca

  • 2. ¿Qué es la deficiencia cardiaca?  La insuficiencia o deficiencia cardíaca es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear suficiente sangre rica en oxígeno al cuerpo. Esto provoca que se presenten síntomas en todo el cuerpo.
  • 3. La insuficiencia cardíaca ocurre cuando:  El miocardio no puede bombear (expulsar) la sangre del corazón adecuadamente. Esto se denomina insuficiencia cardíaca sistólica.  Los músculos del corazón están rígidos y no se llenan con sangre fácilmente. Esto se denomina insuficiencia cardíaca diastólica.
  • 4. Algunas de las causas más frecuentes de insuficiencia cardíaca son : Infartos de miocardio anteriores Enfermedad coronaria Hipertensión arterial Cardiopatía valvular Enfermedad del músculo cardíaco o inflamación del corazón Anomalías cardíacas congénitas Enfermedades pulmonares Alcoholismo / drogadicción
  • 5. Sintomas:  Los síntomas de la insuficiencia cardíaca pueden variar considerablemente de una persona a otra, en función del tipo de insuficiencia cardíaca que se padezca. Por tanto, puede presentar todos los síntomas que se describen aquí o solo algunos de ellos.  En la fase inicial es poco probable que note síntomas, pero si la insuficiencia cardíaca progresa es probable que experimente síntomas, cada vez más graves.
  • 6. Los síntomas comunes son:  Tos  Fatiga, debilidad, desmayos  Inapetencia  Necesidad de orinar en la noche  Inflamación de los pies y los tobillos  Pulso irregular o rápido o una sensación de percibir los latidos cardíacos (palpitaciones)  Dificultad respiratoria cuando usted está activo o después de acostarse  Abdomen o hígado inflamado (agrandado)  Hinchazón de pies y tobillos  Despertarse después de un par de horas debido a la dificultad respiratoria  Aumento de peso
  • 7. Tratamiento:  Cambios de estilo de vida  Es recomendarle cambios en el estilo de vida como dejar de fumar, limitar la ingestión de sodio, perder peso o reducir su nivel de esfuerzos. Estos cambios pueden ayudar a aliviar algunos de los síntomas asociados con la insuficiencia cardíaca y a reducir la tensión arterial del corazón.  Tratamiento farmacológico  Se usan muchos tipos de fármacos para tratar la insuficiencia cardíaca. Se pueden prescribir inhibidores ECA, betabloqueantes, anticoagulantes y diuréticos, entre otros. Normalmente se suele usar una combinación de estos fármacos.
  • 8.  Terapia de resincronización cardíaca  El paciente puede ser apto para un tipo de marcapasos o un desfibrilador implantable indicado para la terapia de resincronización cardíaca (TRC). La TRC es una opción de tratamiento clínicamente probada para tratar a algunos individuos con insuficiencia cardíaca. Un marcapasos o desfibrilador de TRC envía impulsos eléctricos indoloros a los ventrículos para ayudar a latir de forma más coordinada o "sincronizada". Esto puede ayudar a mejorar la eficacia de bombeo del corazón.  Cirugía cardíaca  Si la insuficiencia cardíaca está provocada o empeora debido a una válvula débil, se puede considerar la cirugía cardíaca para reparar o sustituir la válvula. Si la insuficiencia cardíaca es grave e irreversible, puede considerarse la cirugía de trasplante del corazón.
  • 10. ¡Gracias por su atención!