SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de Déficit de Atención  con Hiperactividad – ADHD. Ps Jaime Ernesto  VargasMendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C:  2007
¿Qué es el ADHD? Es un trastorno del comportamiento que suele ser común y que afecta aproximadamente a un 4-6 por ciento de los niños en edad escolar. Los niños son tres veces más propensos de padecer este trastorno que las niñas, aunque aun se desconoce la razón. Los niños con ADHD actúan sin pensar, son hiperactivos y no pueden concentrarse fácilmente.  Puede que entiendan lo que se espera de ellos, pero tienen problemas ejecutando las tareas que se les encomiendan, porque no pueden permanecer sentados, prestar atención  o estar atentos a detalles.
Por supuesto, todos los niños (especialmente los mas jóvenes) actúan de este modo algunas veces, particularmente cuando están ansiosos o excitados. Pero la diferencia con el ADHD es que los síntomas están presentes durante periodos de tiempo más largos y éstos ocurren en diferentes situaciones. Los síntomas bloquean la habilidad de los niños de poder desenvolverse socialmente, académicamente y en sus casas. La buena noticia es que con el tratamiento adecuado, los niños con el ADHD pueden aprender con éxito a vivir manejando sus síntomas.
¿Cuáles son los Síntomas? Al trastorno ADHD se le conocía anteriormente como Síndrome de Déficit  de Atención o ADD.  En 1994, se le adjudicó una nueva denominación y fue dividido en tres categorías o subtipos, cada una con una forma de comportamiento característico:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. De tipo  combinado , el cual incluye una combinación de los tipos anteriores y es el más común. A pesar de que puede ser retador criar a niños(as) con ADHD, es importante recordar que los niños que padecen este síndrome no son “malos” o “están actuando” y no se debe pensar que están comportándose de esta forma a propósito.  Los niños(as) diagnosticados con ADHD tienen dificultad controlando su comportamiento sin medicamentos o terapia del comportamiento.
¿Cómo se Diagnostica? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuáles son las causas del ADHD? El ADHD tiene orígenes biológicos que aun no están claramente entendidos. No se ha identificado una causa exclusiva, pero los investigadores han estado explorando un número de posibles vínculos genéticos y ambientales. Los estudios han demostrado que muchos niños con ADHD tienen un familiar cercano que padece del mismo trastorno.
A pesar de que los expertos no están seguros de la causa del trastorno, han encontrado que existen ciertas áreas en el cerebro que son aproximadamente de 5 a 10% más pequeñas en tamaño y en actividad en los niños con ADHD. También se han encontrado cambios químicos cerebrales en estos estudios. Investigaciones recientes también vinculan el fumar durante el embarazo al desencadenamiento de ADHD en los niños. Otros factores de riesgo incluyen parto prematuro, bajo peso al nacer y daño en el cerebro al nacimiento.
Algunos estudios hasta han sugerido un vinculo entre la exposición excesiva a la televisión desde una edad temprana y futuros problemas de atención.  Los padres deben seguir las pautas de la Academia Americana de Pediatría (AAP), las cuales indican que  los niños menores de 2 años no deberían estar expuestos  a “ningún tiempo enfrente de una pantalla (TV, DVD o video tapes, computadoras o juegos de video), y los niños que tengan 2 o mas años de edad, deberían tener un límite de un máximo de 1 a 2 horas por día, o menos, de programación de televisión de alta calidad.
¿Cuál es el Tratamiento? El ADHD no puede curarse, pero puede ser manejado con éxito. En la mayoría de los casos, la mejor manera de tratar el ADHD es con una combinación de medicamentos y terapia del comportamiento. Debido a que es importante que los padres participen de forma activa en el plan de tratamiento de sus hijos, la preparación de los padres también está considerada como una parte importante del tratamiento para el manejo del ADHD.
Medicamentos  ,[object Object],[object Object]
Terapia del Comportamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFIA. W. Douglas Tynan The Nemours Foundation, 2005
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo un poco más el TDAH
Conociendo un poco más el TDAHConociendo un poco más el TDAH
Conociendo un poco más el TDAHLeiidy Osoriio
 
Deficit Atencional (D.A)
Deficit Atencional (D.A) Deficit Atencional (D.A)
Deficit Atencional (D.A) Gaby Salas
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
tatapahe
 
Hiperactividad o hipercinesia
Hiperactividad o hipercinesiaHiperactividad o hipercinesia
Hiperactividad o hipercinesiakarlations
 
Trastorno de deficit atencional presentación
Trastorno de deficit atencional presentaciónTrastorno de deficit atencional presentación
Trastorno de deficit atencional presentaciónKathia Alvarez
 
Hiperkinesia
HiperkinesiaHiperkinesia
Hiperkinesia
Veronica Eliz
 
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
lilitellez
 
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallosTdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
angelavargas996456226
 
Tdah expo pedia
Tdah expo pediaTdah expo pedia
Tdah expo pedia
Anayantzin Herrera
 
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
lilitellez
 
Tdah y mapa.
Tdah y mapa.Tdah y mapa.
Tdah y mapa.
mariabeltranlara
 
TDA-H
TDA-HTDA-H
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHAEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
Fundación CADAH TDAH
 
Exposicionooooooooooooooooooo
ExposicionoooooooooooooooooooExposicionooooooooooooooooooo
Exposicionooooooooooooooooooo
ingriscelis
 
TDAH: mitos o falsas creencias
TDAH: mitos o falsas creenciasTDAH: mitos o falsas creencias
TDAH: mitos o falsas creencias
RossanaLlanos
 
Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad
Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad
Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad
Carlos De la Torre
 

La actualidad más candente (19)

Conociendo un poco más el TDAH
Conociendo un poco más el TDAHConociendo un poco más el TDAH
Conociendo un poco más el TDAH
 
Deficit Atencional (D.A)
Deficit Atencional (D.A) Deficit Atencional (D.A)
Deficit Atencional (D.A)
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 
Hiperactividad o hipercinesia
Hiperactividad o hipercinesiaHiperactividad o hipercinesia
Hiperactividad o hipercinesia
 
Trastorno de deficit atencional presentación
Trastorno de deficit atencional presentaciónTrastorno de deficit atencional presentación
Trastorno de deficit atencional presentación
 
Hiperkinesia
HiperkinesiaHiperkinesia
Hiperkinesia
 
Hiperkinesia
HiperkinesiaHiperkinesia
Hiperkinesia
 
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
 
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallosTdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
 
Tdah expo pedia
Tdah expo pediaTdah expo pedia
Tdah expo pedia
 
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
 
Tdah y mapa.
Tdah y mapa.Tdah y mapa.
Tdah y mapa.
 
Hiperkinesia
HiperkinesiaHiperkinesia
Hiperkinesia
 
TDA-H
TDA-HTDA-H
TDA-H
 
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHAEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
 
Exposicionooooooooooooooooooo
ExposicionoooooooooooooooooooExposicionooooooooooooooooooo
Exposicionooooooooooooooooooo
 
TDAH: mitos o falsas creencias
TDAH: mitos o falsas creenciasTDAH: mitos o falsas creencias
TDAH: mitos o falsas creencias
 
TDAH
TDAH TDAH
TDAH
 
Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad
Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad
Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad
 

Destacado

Sindrome de deficit de atención
Sindrome de deficit de atenciónSindrome de deficit de atención
Sindrome de deficit de atenciónannisb
 
Deficit de atencion
Deficit de atencionDeficit de atencion
Deficit de atencion
Shirle Ordoñez
 
DEFICIT DE ATENCION HIPERACTIVIDAD IMPULSIVIDAD
DEFICIT DE ATENCION HIPERACTIVIDAD  IMPULSIVIDADDEFICIT DE ATENCION HIPERACTIVIDAD  IMPULSIVIDAD
DEFICIT DE ATENCION HIPERACTIVIDAD IMPULSIVIDAD
yesid latorre
 
Estudio de Caso, Violencia Doméstica contra el Varón.
Estudio de Caso, Violencia Doméstica contra el Varón.Estudio de Caso, Violencia Doméstica contra el Varón.
Estudio de Caso, Violencia Doméstica contra el Varón.
hxmix
 
TDAH Predominantemente inatento.
TDAH Predominantemente inatento.TDAH Predominantemente inatento.
TDAH Predominantemente inatento.
Fundación CADAH TDAH
 
Caso clinico tdah inatento. Un reto dignostico.
Caso clinico tdah inatento. Un reto dignostico.Caso clinico tdah inatento. Un reto dignostico.
Caso clinico tdah inatento. Un reto dignostico.
Fundación CADAH TDAH
 
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
Julio Cesar Silverio
 
DéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNDéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNanam862001
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
José Luis JM
 
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividadgueste9c7b5
 
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadTrastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadJanitza Garcia Rodríguez
 
Haifa PresentacióN
Haifa PresentacióNHaifa PresentacióN
Haifa PresentacióNbatialipo
 
Comprasnet1
Comprasnet1Comprasnet1
Comprasnet1
guestfbebf26
 
Años 60, 70 y 80
Años 60, 70  y 80Años 60, 70  y 80
Años 60, 70 y 80
centrowebs
 
no me llamó
no me llamóno me llamó
no me llamógloria
 
Novapost RH
Novapost RHNovapost RH
Novapost RH
bencad
 
Un Gesto Vale MáS Que Mil Palabras
Un Gesto Vale MáS Que Mil PalabrasUn Gesto Vale MáS Que Mil Palabras
Un Gesto Vale MáS Que Mil Palabras
efraindiaz
 
Confiance numérique - Présentation de François Laurent, ADETEM
Confiance numérique - Présentation de François Laurent, ADETEMConfiance numérique - Présentation de François Laurent, ADETEM
Confiance numérique - Présentation de François Laurent, ADETEM
Fing
 

Destacado (20)

Sindrome de deficit de atención
Sindrome de deficit de atenciónSindrome de deficit de atención
Sindrome de deficit de atención
 
Deficit de atencion
Deficit de atencionDeficit de atencion
Deficit de atencion
 
DEFICIT DE ATENCION HIPERACTIVIDAD IMPULSIVIDAD
DEFICIT DE ATENCION HIPERACTIVIDAD  IMPULSIVIDADDEFICIT DE ATENCION HIPERACTIVIDAD  IMPULSIVIDAD
DEFICIT DE ATENCION HIPERACTIVIDAD IMPULSIVIDAD
 
Estudio de Caso, Violencia Doméstica contra el Varón.
Estudio de Caso, Violencia Doméstica contra el Varón.Estudio de Caso, Violencia Doméstica contra el Varón.
Estudio de Caso, Violencia Doméstica contra el Varón.
 
TDAH Predominantemente inatento.
TDAH Predominantemente inatento.TDAH Predominantemente inatento.
TDAH Predominantemente inatento.
 
Caso clinico tdah inatento. Un reto dignostico.
Caso clinico tdah inatento. Un reto dignostico.Caso clinico tdah inatento. Un reto dignostico.
Caso clinico tdah inatento. Un reto dignostico.
 
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
 
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 
DéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNDéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióN
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
 
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
 
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadTrastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
 
Haifa PresentacióN
Haifa PresentacióNHaifa PresentacióN
Haifa PresentacióN
 
Comprasnet1
Comprasnet1Comprasnet1
Comprasnet1
 
Años 60, 70 y 80
Años 60, 70  y 80Años 60, 70  y 80
Años 60, 70 y 80
 
no me llamó
no me llamóno me llamó
no me llamó
 
Novapost RH
Novapost RHNovapost RH
Novapost RH
 
Un Gesto Vale MáS Que Mil Palabras
Un Gesto Vale MáS Que Mil PalabrasUn Gesto Vale MáS Que Mil Palabras
Un Gesto Vale MáS Que Mil Palabras
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Confiance numérique - Présentation de François Laurent, ADETEM
Confiance numérique - Présentation de François Laurent, ADETEMConfiance numérique - Présentation de François Laurent, ADETEM
Confiance numérique - Présentation de François Laurent, ADETEM
 

Similar a Deficit Atencional

Adh Dconf2.1
Adh Dconf2.1Adh Dconf2.1
Adh Dconf2.1
soporteasembli
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Eduardo Benito
 
Tdah
TdahTdah
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
TDAH.pptx
TDAH.pptxTDAH.pptx
TDAH.pptx
Luis Fernando
 
Algo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividadAlgo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividadMarieta1308
 
Guadepadresfeaadah
GuadepadresfeaadahGuadepadresfeaadah
GuadepadresfeaadahM T
 
Niños que presentan tdah present ma. elena
Niños que presentan tdah present ma. elenaNiños que presentan tdah present ma. elena
Niños que presentan tdah present ma. elena
yega87
 
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
Trastorno de hiperactividad con déficit de atenciónTrastorno de hiperactividad con déficit de atención
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
May65
 
Mitos sobre el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Mitos sobre el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.Mitos sobre el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Mitos sobre el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Fundación CADAH TDAH
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividadsafoelc
 
TDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdfTDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdf
Yusmery6
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).safoelc
 
Comprendiendo el TDAH
Comprendiendo el TDAHComprendiendo el TDAH
Comprendiendo el TDAHLuis Aragón
 

Similar a Deficit Atencional (20)

Presentacion Add
Presentacion AddPresentacion Add
Presentacion Add
 
Presentacion Add
Presentacion AddPresentacion Add
Presentacion Add
 
Adh Dconf2.1
Adh Dconf2.1Adh Dconf2.1
Adh Dconf2.1
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
 
TDAH.pptx
TDAH.pptxTDAH.pptx
TDAH.pptx
 
Algo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividadAlgo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividad
 
Guadepadresfeaadah
GuadepadresfeaadahGuadepadresfeaadah
Guadepadresfeaadah
 
Hiperactivad[1]
Hiperactivad[1]Hiperactivad[1]
Hiperactivad[1]
 
Niños que presentan tdah present ma. elena
Niños que presentan tdah present ma. elenaNiños que presentan tdah present ma. elena
Niños que presentan tdah present ma. elena
 
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
Trastorno de hiperactividad con déficit de atenciónTrastorno de hiperactividad con déficit de atención
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
 
Mitos sobre el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Mitos sobre el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.Mitos sobre el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Mitos sobre el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 
Da doc
Da docDa doc
Da doc
 
TDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdfTDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdf
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
 
Presentación1 hiperactividad
Presentación1 hiperactividadPresentación1 hiperactividad
Presentación1 hiperactividad
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Comprendiendo el TDAH
Comprendiendo el TDAHComprendiendo el TDAH
Comprendiendo el TDAH
 

Más de Christian Wilhelm

Diabetische Neuropathie, Diabetes Mellitus, autonome Neuropathie
Diabetische Neuropathie, Diabetes Mellitus, autonome NeuropathieDiabetische Neuropathie, Diabetes Mellitus, autonome Neuropathie
Diabetische Neuropathie, Diabetes Mellitus, autonome Neuropathie
Christian Wilhelm
 
Neurologie45mininneremedizinMeningismus.pptx
Neurologie45mininneremedizinMeningismus.pptxNeurologie45mininneremedizinMeningismus.pptx
Neurologie45mininneremedizinMeningismus.pptx
Christian Wilhelm
 
Reumatología y ejercicio
Reumatología y ejercicioReumatología y ejercicio
Reumatología y ejercicio
Christian Wilhelm
 
Tratamiento antiretroviral
Tratamiento antiretroviralTratamiento antiretroviral
Tratamiento antiretroviral
Christian Wilhelm
 
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrechoTaquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Christian Wilhelm
 
Cuando iniciar tratamiento arv
Cuando iniciar tratamiento arvCuando iniciar tratamiento arv
Cuando iniciar tratamiento arvChristian Wilhelm
 
Treatment of hospital acquired, ventilator-associated, and healthcare-associa...
Treatment of hospital acquired, ventilator-associated, and healthcare-associa...Treatment of hospital acquired, ventilator-associated, and healthcare-associa...
Treatment of hospital acquired, ventilator-associated, and healthcare-associa...Christian Wilhelm
 
Clinical presentation and diagnosis of ventilator associated pneumonia
Clinical presentation and diagnosis of ventilator associated pneumoniaClinical presentation and diagnosis of ventilator associated pneumonia
Clinical presentation and diagnosis of ventilator associated pneumoniaChristian Wilhelm
 
Epidemiology treatment and_outcomes_of_sa_nosocomial_pneumonia_chest_2005-1
Epidemiology treatment and_outcomes_of_sa_nosocomial_pneumonia_chest_2005-1Epidemiology treatment and_outcomes_of_sa_nosocomial_pneumonia_chest_2005-1
Epidemiology treatment and_outcomes_of_sa_nosocomial_pneumonia_chest_2005-1
Christian Wilhelm
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaChristian Wilhelm
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Christian Wilhelm
 
ECV Hemorrágico
ECV HemorrágicoECV Hemorrágico
ECV Hemorrágico
Christian Wilhelm
 
Olmesartan
OlmesartanOlmesartan
Olmesartan
Christian Wilhelm
 
Complicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitusComplicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitus
Christian Wilhelm
 
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNCap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNChristian Wilhelm
 

Más de Christian Wilhelm (20)

Diabetische Neuropathie, Diabetes Mellitus, autonome Neuropathie
Diabetische Neuropathie, Diabetes Mellitus, autonome NeuropathieDiabetische Neuropathie, Diabetes Mellitus, autonome Neuropathie
Diabetische Neuropathie, Diabetes Mellitus, autonome Neuropathie
 
Neurologie45mininneremedizinMeningismus.pptx
Neurologie45mininneremedizinMeningismus.pptxNeurologie45mininneremedizinMeningismus.pptx
Neurologie45mininneremedizinMeningismus.pptx
 
Reumatología y ejercicio
Reumatología y ejercicioReumatología y ejercicio
Reumatología y ejercicio
 
Tratamiento antiretroviral
Tratamiento antiretroviralTratamiento antiretroviral
Tratamiento antiretroviral
 
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrechoTaquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Cuando iniciar tratamiento arv
Cuando iniciar tratamiento arvCuando iniciar tratamiento arv
Cuando iniciar tratamiento arv
 
Hiv, Cancer y cardiología
Hiv, Cancer  y cardiologíaHiv, Cancer  y cardiología
Hiv, Cancer y cardiología
 
Treatment of hospital acquired, ventilator-associated, and healthcare-associa...
Treatment of hospital acquired, ventilator-associated, and healthcare-associa...Treatment of hospital acquired, ventilator-associated, and healthcare-associa...
Treatment of hospital acquired, ventilator-associated, and healthcare-associa...
 
Clinical presentation and diagnosis of ventilator associated pneumonia
Clinical presentation and diagnosis of ventilator associated pneumoniaClinical presentation and diagnosis of ventilator associated pneumonia
Clinical presentation and diagnosis of ventilator associated pneumonia
 
Epidemiology treatment and_outcomes_of_sa_nosocomial_pneumonia_chest_2005-1
Epidemiology treatment and_outcomes_of_sa_nosocomial_pneumonia_chest_2005-1Epidemiology treatment and_outcomes_of_sa_nosocomial_pneumonia_chest_2005-1
Epidemiology treatment and_outcomes_of_sa_nosocomial_pneumonia_chest_2005-1
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
ECV Hemorrágico
ECV HemorrágicoECV Hemorrágico
ECV Hemorrágico
 
Olmesartan
OlmesartanOlmesartan
Olmesartan
 
Complicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitusComplicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitus
 
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNCap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
 
Nuevas Perspectivas
Nuevas PerspectivasNuevas Perspectivas
Nuevas Perspectivas
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Deficit Atencional

  • 1. Síndrome de Déficit de Atención con Hiperactividad – ADHD. Ps Jaime Ernesto VargasMendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C: 2007
  • 2. ¿Qué es el ADHD? Es un trastorno del comportamiento que suele ser común y que afecta aproximadamente a un 4-6 por ciento de los niños en edad escolar. Los niños son tres veces más propensos de padecer este trastorno que las niñas, aunque aun se desconoce la razón. Los niños con ADHD actúan sin pensar, son hiperactivos y no pueden concentrarse fácilmente. Puede que entiendan lo que se espera de ellos, pero tienen problemas ejecutando las tareas que se les encomiendan, porque no pueden permanecer sentados, prestar atención o estar atentos a detalles.
  • 3. Por supuesto, todos los niños (especialmente los mas jóvenes) actúan de este modo algunas veces, particularmente cuando están ansiosos o excitados. Pero la diferencia con el ADHD es que los síntomas están presentes durante periodos de tiempo más largos y éstos ocurren en diferentes situaciones. Los síntomas bloquean la habilidad de los niños de poder desenvolverse socialmente, académicamente y en sus casas. La buena noticia es que con el tratamiento adecuado, los niños con el ADHD pueden aprender con éxito a vivir manejando sus síntomas.
  • 4. ¿Cuáles son los Síntomas? Al trastorno ADHD se le conocía anteriormente como Síndrome de Déficit de Atención o ADD. En 1994, se le adjudicó una nueva denominación y fue dividido en tres categorías o subtipos, cada una con una forma de comportamiento característico:
  • 5.
  • 6.
  • 7. 3. De tipo combinado , el cual incluye una combinación de los tipos anteriores y es el más común. A pesar de que puede ser retador criar a niños(as) con ADHD, es importante recordar que los niños que padecen este síndrome no son “malos” o “están actuando” y no se debe pensar que están comportándose de esta forma a propósito. Los niños(as) diagnosticados con ADHD tienen dificultad controlando su comportamiento sin medicamentos o terapia del comportamiento.
  • 8.
  • 9. ¿Cuáles son las causas del ADHD? El ADHD tiene orígenes biológicos que aun no están claramente entendidos. No se ha identificado una causa exclusiva, pero los investigadores han estado explorando un número de posibles vínculos genéticos y ambientales. Los estudios han demostrado que muchos niños con ADHD tienen un familiar cercano que padece del mismo trastorno.
  • 10. A pesar de que los expertos no están seguros de la causa del trastorno, han encontrado que existen ciertas áreas en el cerebro que son aproximadamente de 5 a 10% más pequeñas en tamaño y en actividad en los niños con ADHD. También se han encontrado cambios químicos cerebrales en estos estudios. Investigaciones recientes también vinculan el fumar durante el embarazo al desencadenamiento de ADHD en los niños. Otros factores de riesgo incluyen parto prematuro, bajo peso al nacer y daño en el cerebro al nacimiento.
  • 11. Algunos estudios hasta han sugerido un vinculo entre la exposición excesiva a la televisión desde una edad temprana y futuros problemas de atención. Los padres deben seguir las pautas de la Academia Americana de Pediatría (AAP), las cuales indican que los niños menores de 2 años no deberían estar expuestos a “ningún tiempo enfrente de una pantalla (TV, DVD o video tapes, computadoras o juegos de video), y los niños que tengan 2 o mas años de edad, deberían tener un límite de un máximo de 1 a 2 horas por día, o menos, de programación de televisión de alta calidad.
  • 12. ¿Cuál es el Tratamiento? El ADHD no puede curarse, pero puede ser manejado con éxito. En la mayoría de los casos, la mejor manera de tratar el ADHD es con una combinación de medicamentos y terapia del comportamiento. Debido a que es importante que los padres participen de forma activa en el plan de tratamiento de sus hijos, la preparación de los padres también está considerada como una parte importante del tratamiento para el manejo del ADHD.
  • 13.
  • 14.
  • 15. BIBLIOGRAFIA. W. Douglas Tynan The Nemours Foundation, 2005
  • 16.