SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPLICACIONES  DE DIABETES MELLITUS Christian Wilhelm RI  MI HGSJDD
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
COMPLICACIONES AGUDAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
HIPOGLUCEMIA ,[object Object],[object Object]
 
Signos y síntomas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estado hiperglicémico hiperosmolar  ,[object Object]
Factores precipitantes
Cuadro clínico  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cetoacidosis diabética ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],Disminución absoluta de acción de insulina  Tejido adiposo  Ácidos grasos libres  Hígado  Producción de cuerpos cetónicos  Beta hidroxibutirato y Aceto acetato Hiper cetonemia  Acidosi s
Déficit insulina contrareguladoras Diuresis osmótica hiperglucemia Utilización glucosa Deshidratación Depleción electrólitos Producción glucosa Lipolisis Ac. Grasos libres Cetogenesis pérdida hipotónica Acidosis
 
Complicaciones crónicas vasculares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Complicaciones crónicas  Greenspan Francis, Endocrinología básica clínica 2005 7a Manual Moderno 2005 730-750 Ojos   Retinopatía Riñones Nefropatía  diabética  Sistema nervioso Neuropatía  diabética  Piel  Dermopatía diabética  Aparato cardiovascular Enfermedad cardiaca  Huesos y articulaciones  Pie diabético  Infecciones inusuales  Fascitis necrosante  Otitis externa maligna Candidiasis
 
d
Retinopatía diabética  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fisiopatología  microangiopatía  diabética  isquemia retinal  filtración de capilares desencadena factores vasogénicos que causan neovasos, los cuales proliferan y sangran causando hemorragias  causa edema y depósitos de exudados lipoproteícos
Clasificación y cuadro clínico  Retinopatía diabética no proliferativa  Retinopatía diabética proliferativa  Leve: microaneurismas, exudados céreos, manchas algodonosas, hemorragias retinianas  Severas: hemorragias  y microaneurismas severos  Muy severa: hemorragias muy severas en los 4 cuadrantes venosos y microaneurismas . Minima: neovasos en el área papilar  Moderada y Alto riesgo .hemorragia preretiniana  o vítrea  Avanzada  proliferación fibrovascular  y hemorragia vítrea
 
 
Nefropatía diabética  ,[object Object],[object Object],Greenspan Francis, Endocrinología básica clínica 2005 7a Manual Moderno 2005 730-750
ANORMALIDADES ESTRUCTURALES EN LA NEFROPATIA DIABETICA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estadios y evolución  Estadio I Estadio II EstadioIII Estadio IV Estadio V Hiperfiltración glomerular,  Alteraciones del glomérulo, engrosamiento  de membranas basales  Presencia de microalbuminuria ,expansión mesangial y de membranas basales. Proteinuria , disminución del GFR, Síndrome nefrótico, glomeruesclerosis. Proteinuria y elevación de la creatinina  Glomeruloesclerosis, fibrosis intersticial., atrofia tubular
Neuropatía diabética ,[object Object],Dorantes Cuellar Yolanda, Endocrinología Clínica, 3a Ed, Manual moderono 2008 387-430
Fisiopatología  Hiperglucemia Inhibición competitiva de captación del mio-inositol dependiente de Na+K+ Depresión del metabolismo de fosfolípidos unidos a membranas Hipoxia endoneural Glucosilación de proteínas celulares Deterioro estructural del nervio D esmielinización atrofia axonal, pérdida de fibras Deterioro funcional del nervio Neuropatía diabética
Clasificación  ,[object Object],[object Object]
Neuropatía somática  Neuropatias craneales  mononeuropatía Neuropatias oculares se afectan III, IV,VI Neuropatía cubital Neuropatía facial  Neuropatia radial  Amiotrofia  Neuropatia peroneal  Radiculopatia  Polineuropatia
Neuropatía visceral  Respiratorias: disminución de la respuesta ventilatoria , apnea del sueño  Disfunción pupilar . Dificultad para adaptarse a la obscuridad  Cardiovasculares : taquicardia de reposo, hipotensión ortostática, inestabilidad hemodinámica  Genitourinarias :cistopatía diabética disfunción eréctil , eyaculación retrograda  Gastrointestinales : disfunción esofágica motora, hipomotilidad colónica disfunción anorectal
Estructura Trastorno  Etiología Signos y Síntomas Raíz del nervio Radioculopatía Vascular Metabólica  Dolor y pérdida sensorial en la distribución de un dermatoma Nervio craneal nervio espinal mixto Mononeuropatía Vascular Dolor, debilidad, cambio en los reflejo, pérdida sensorial en la distribución del nervio  espinal mixto o del nervio craneal Terminales nerviosas Polineuropatía Metabólica  Pérdida de la sensibilidad, en guante y calcetín; debilidad periférica leve o ausencia de los reflejos Nervio terminal y músculo Amiotrofia Metabólica  Dolor del músculo, debilidad proximal de extremidades Ganglio simpático Neuropatía autonómica Vascular  Hipotensión postural, anhidrosis inmunológica impotencia, gastropatía y atonía vesical
Enfermedad cardiovascular  ,[object Object]
Cardiopatía isquémica Tabaquismo Hipertensión arterial Diabetes mellitus Isquemia: desbalance entre aporte y consumo de oxígeno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENF. ARTERIAL PERIFERICA .  Edad + 40 a. – tabaquismo Obesidad Diabetes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],claudicación  intermitente (CLI) dolor en reposo Oclusión ateroesclerótica de art. de los Ms. Is
ITB Derecho = Mayor Presión Sist. Tobillo Derecho Mayor Presión Sist. Brazo ITB Izquierdo= Mayor Presión Sist. Tobillo Izquierdo Mayor Presión Sist. Brazo Indice ≤ 0.90 Indice 0.91 - 1.30 Indice > 1.30 E.A.P. Requiere estudios para concluir Requiere estudios para concluir Hiatt WR N Engl J Med 2001; 344 (21): 1608-20
 
E.A.P. TRATAMIENTO MEDICO Ejercicios Cuidado de los Pies Cese tabaco Colesterol Homocisteina Control HTA Control Glic. Antiplaquetarios –  Aspirina –  Clopidogrel Pentoxyfilina Cilostazol L-Carnitina y Propyonil-L-Carnitina  Prostaglandinas Sulodexide Estatinas (Atorvastatina) O. N í trico
EVC  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enfermedad Vascular Cerebral es la alteración permanente o transitoria de la función cerebral que aparece como consecuencia de un trastorno circulatorio   ( ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pie diabético ,[object Object]
Fisiopatología   Ateroesclerosis  Trauma leve  Perdida de la sensibilidad con o sin deformación de pie  Microangiopatía  Infección  Amputación  Hiperglucemia  Neuropatía diabética  Ulceración neuropatica
Clasificación  Grado  Características  0 Sin lesión, callos gruesos alteraciones estructurales óseas, hallux valgus I Ulcera superficial , destrucción del espesor total de la piel. II Úlcera profunda, lesiona tegumentos, fascias y músculos, sin afectar hueso. III Úlcera profunda mas absceso con afectación ósea  IV Gangrena limitada o talón o antepié.  V Gangrena extensa con efectos sistémicos graves.
Ulceras infección  Rasgos clínicos  Tipo de gérmenes presentes  Gérmenes específicos presentes Tratamiento Dosis  Grado 0 Sin lesión hiperqueratosis alteraciones estructurales ____________ ____________ Preventivo  ____________ Grado I  Ulcera superficial sin datos de infección, piel vecina  a la úlcera sana o con hiperqueratosis  ____________ ____________ ____________ Grado I  Úlcera superficial infectada con celulitis <2cm Cocos gram + Staphylococcus  Streptococcus  Levofloxacino+ Clindamicina Ciprofloxacino+ Clindamicina 500mg c/24h 300mg c/6-8h 750mg c/12h 300mg c/6-8h Grado II y III Ulcera profunda con lesiones de ligamentos fascias y musculo celulitis >2cm sospecha de absceso  Polimicrobianas Cocos gram + Bacilos Cocos gram – anaerobios de la  piel  Clostridium perfirigens stroptococus pyogenes pseudomonas aeruginosa  Levofloxacino+ Clindamicina Ceftriaxona+ Metronidazol+ Gentamicina Ciprofloxacino+ Clindamicina Piperacilina Tazobactam 500mgc/24hrs 300g c/6h 1g c/12h 500mg c/8h 80mg c/12h 400mg c/12h 600mg c/8h y  4gc/8h  Grado IV y V Úlcera profunda con celulitis masiva linfangitis ascendente  supuración fétida crepitación de tejidos blandos vecinos ataques al estado general  Polimicrobianas Cocos gram + aerosbios bacterias gram -, aerobios, bacilos gram+ anaerobios bacterias gram – anaerobias  Staphylococcus aureus , baceteroides fragillis , clostridium perfiringenes enterobacter cloacae Ceftriaxona + metronidazol + Clindamicina+ imipenem+ cilastatina  Vancomicina+ Metronidazol- Aztreonam  1g c/12hrs  500mg c/8h 600mg/c (h 1g c/6-8h 500mg c/6h 500mg c/6h-8h 1-2g c(8-12h
Infecciones
INFECCIONES EN DIABETES MELLITUS ,[object Object],[object Object],[object Object]
INFECCIONES BACTERIANAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INFECCIONES MICOTICAS ,[object Object],[object Object]
Tratamiento de diabetes mellitus  ,[object Object]
Tratamiento  Instruir al paciente sobre la prevención y tratamiento de los episodios de hipoglucemia, así como de las complicaciones agudas y crónicas de la DM. Autocontrol de la glucemia con una frecuencia apropiada, lo que permitirá alcanzar los objetivos en cuanto a control de la glucemia y prevenir las  situaciones de hipo o hiperglucemia. Conseguir una educación continua del paciente, como medio para mejorar la adherencia al tratamiento. Consejo nutricional, sobre la dieta a seguir. Evaluación periódica de los objetivos del tratamiento. Determinaciones periódicas de los niveles de hemoglobina glucosilada Practica regular de ejercicio físico. Determinaciones periódicas de la presión arterial, del perfil lipídico y de la presencia de microalbuminuria. Cambios recomendados en el estilo de vida. Reducción de peso, cuando esté indicada. Instrucciones para el control metabólico, incluyendo autocontrol de la glucemia y cetonas urinarias . Recomendaciones nutricionales individualizadas.
Medicamentos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Altaunidaddocente
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismoxelaleph
 
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.docenciaaltopalancia
 
Hipotiroidismo (semiología clínica)
Hipotiroidismo (semiología clínica)Hipotiroidismo (semiología clínica)
Hipotiroidismo (semiología clínica)
diana estacio
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
tu endocrinologo
 
sindrome cushing
sindrome cushingsindrome cushing
sindrome cushing
UACH, Valdivia
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicasLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Estado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósicoEstado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósico
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
checoesm
 
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes MellitusComplicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Alejandro Paredes C.
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
Deibys Fernandez Mendoza
 
Hipertiroidismo- semiologia
Hipertiroidismo- semiologia Hipertiroidismo- semiologia
Hipertiroidismo- semiologia
Maria Paula Espitia Peña
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Sara Leal
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
Paola Torres
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Mary Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
 
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
 
Hipotiroidismo (semiología clínica)
Hipotiroidismo (semiología clínica)Hipotiroidismo (semiología clínica)
Hipotiroidismo (semiología clínica)
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
sindrome cushing
sindrome cushingsindrome cushing
sindrome cushing
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicasLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
 
Estado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósicoEstado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósico
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
 
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes MellitusComplicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Cianosis presntacion
Cianosis presntacionCianosis presntacion
Cianosis presntacion
 
Hipertiroidismo- semiologia
Hipertiroidismo- semiologia Hipertiroidismo- semiologia
Hipertiroidismo- semiologia
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
GOTA
GOTAGOTA
GOTA
 

Similar a Complicaciones diabetes mellitus

DAÑO RENAL AGUDO.pptx
DAÑO RENAL AGUDO.pptxDAÑO RENAL AGUDO.pptx
DAÑO RENAL AGUDO.pptx
rubenpealoza5
 
COMPLICACIONES DE DM.pptx
COMPLICACIONES DE DM.pptxCOMPLICACIONES DE DM.pptx
COMPLICACIONES DE DM.pptx
rubenpealoza5
 
Complicaciones Cronicas Diabetes
Complicaciones Cronicas Diabetes Complicaciones Cronicas Diabetes
Complicaciones Cronicas Diabetes
Gaspar Iglesias
 
Diabetes mellitus_BJ.pptx
Diabetes mellitus_BJ.pptxDiabetes mellitus_BJ.pptx
Diabetes mellitus_BJ.pptx
BrisaJimenez10
 
Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus
Complicaciones crónicas de la diabetes mellitusComplicaciones crónicas de la diabetes mellitus
Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus
lucianorosales9228
 
Pie diabético en México 2014
Pie diabético en México 2014Pie diabético en México 2014
Pie diabético en México 2014
Marcos Rios Sepulveda
 
Pie DiabéTico
Pie DiabéTicoPie DiabéTico
Pie DiabéTico
Leonardo Santander
 
Complicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitusComplicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitusmarcela duarte
 
Complicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones Crónicas de la Diabetes MellitusComplicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
Alberto Torrecillas
 
Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetes Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetes
Liliana Viveros
 
Complicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetesComplicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetesLuis Dan Diaz
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES  MELLITUS.pptxDIABETES  MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
LuisCarlosPrezCastil1
 
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Pablo Palacios
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Cintya Leiva
 
5 tp metabolopatías
5 tp metabolopatías5 tp metabolopatías
5 tp metabolopatías
Casos De Patología Hmu
 
Complicaciones db endocrino
Complicaciones db endocrino Complicaciones db endocrino
Complicaciones db endocrino
Fabricio Yupanqui Laura
 
La piel como expresión de enfermedades generales
La piel como expresión de enfermedades generalesLa piel como expresión de enfermedades generales
La piel como expresión de enfermedades generales
FundacinCiencias
 
Polineuropatias diabeticas
Polineuropatias diabeticas Polineuropatias diabeticas
Polineuropatias diabeticas
Susana Peña
 
Lesiones micro y macro en diabetes
Lesiones micro y macro en diabetes Lesiones micro y macro en diabetes
Lesiones micro y macro en diabetes
Perla R. Barròn
 

Similar a Complicaciones diabetes mellitus (20)

DAÑO RENAL AGUDO.pptx
DAÑO RENAL AGUDO.pptxDAÑO RENAL AGUDO.pptx
DAÑO RENAL AGUDO.pptx
 
COMPLICACIONES DE DM.pptx
COMPLICACIONES DE DM.pptxCOMPLICACIONES DE DM.pptx
COMPLICACIONES DE DM.pptx
 
Complicaciones Cronicas Diabetes
Complicaciones Cronicas Diabetes Complicaciones Cronicas Diabetes
Complicaciones Cronicas Diabetes
 
Diabetes mellitus_BJ.pptx
Diabetes mellitus_BJ.pptxDiabetes mellitus_BJ.pptx
Diabetes mellitus_BJ.pptx
 
Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus
Complicaciones crónicas de la diabetes mellitusComplicaciones crónicas de la diabetes mellitus
Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus
 
Pie diabético en México 2014
Pie diabético en México 2014Pie diabético en México 2014
Pie diabético en México 2014
 
Pie DiabéTico
Pie DiabéTicoPie DiabéTico
Pie DiabéTico
 
Complicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitusComplicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitus
 
Complicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones Crónicas de la Diabetes MellitusComplicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetes Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetes
 
Complicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetesComplicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetes
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES  MELLITUS.pptxDIABETES  MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
 
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
Esclerodermia (UNIVERSIDAD TENCNICA DE AMBATO )
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
5 tp metabolopatías
5 tp metabolopatías5 tp metabolopatías
5 tp metabolopatías
 
Complicaciones db endocrino
Complicaciones db endocrino Complicaciones db endocrino
Complicaciones db endocrino
 
La piel como expresión de enfermedades generales
La piel como expresión de enfermedades generalesLa piel como expresión de enfermedades generales
La piel como expresión de enfermedades generales
 
Polineuropatias diabeticas
Polineuropatias diabeticas Polineuropatias diabeticas
Polineuropatias diabeticas
 
Lesiones micro y macro en diabetes
Lesiones micro y macro en diabetes Lesiones micro y macro en diabetes
Lesiones micro y macro en diabetes
 

Más de Christian Wilhelm

Diabetische Neuropathie, Diabetes Mellitus, autonome Neuropathie
Diabetische Neuropathie, Diabetes Mellitus, autonome NeuropathieDiabetische Neuropathie, Diabetes Mellitus, autonome Neuropathie
Diabetische Neuropathie, Diabetes Mellitus, autonome Neuropathie
Christian Wilhelm
 
Neurologie45mininneremedizinMeningismus.pptx
Neurologie45mininneremedizinMeningismus.pptxNeurologie45mininneremedizinMeningismus.pptx
Neurologie45mininneremedizinMeningismus.pptx
Christian Wilhelm
 
Reumatología y ejercicio
Reumatología y ejercicioReumatología y ejercicio
Reumatología y ejercicio
Christian Wilhelm
 
Tratamiento antiretroviral
Tratamiento antiretroviralTratamiento antiretroviral
Tratamiento antiretroviral
Christian Wilhelm
 
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrechoTaquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Christian Wilhelm
 
Cuando iniciar tratamiento arv
Cuando iniciar tratamiento arvCuando iniciar tratamiento arv
Cuando iniciar tratamiento arvChristian Wilhelm
 
Treatment of hospital acquired, ventilator-associated, and healthcare-associa...
Treatment of hospital acquired, ventilator-associated, and healthcare-associa...Treatment of hospital acquired, ventilator-associated, and healthcare-associa...
Treatment of hospital acquired, ventilator-associated, and healthcare-associa...Christian Wilhelm
 
Clinical presentation and diagnosis of ventilator associated pneumonia
Clinical presentation and diagnosis of ventilator associated pneumoniaClinical presentation and diagnosis of ventilator associated pneumonia
Clinical presentation and diagnosis of ventilator associated pneumoniaChristian Wilhelm
 
Epidemiology treatment and_outcomes_of_sa_nosocomial_pneumonia_chest_2005-1
Epidemiology treatment and_outcomes_of_sa_nosocomial_pneumonia_chest_2005-1Epidemiology treatment and_outcomes_of_sa_nosocomial_pneumonia_chest_2005-1
Epidemiology treatment and_outcomes_of_sa_nosocomial_pneumonia_chest_2005-1
Christian Wilhelm
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaChristian Wilhelm
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Christian Wilhelm
 
ECV Hemorrágico
ECV HemorrágicoECV Hemorrágico
ECV Hemorrágico
Christian Wilhelm
 
Olmesartan
OlmesartanOlmesartan
Olmesartan
Christian Wilhelm
 
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNCap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNChristian Wilhelm
 

Más de Christian Wilhelm (20)

Diabetische Neuropathie, Diabetes Mellitus, autonome Neuropathie
Diabetische Neuropathie, Diabetes Mellitus, autonome NeuropathieDiabetische Neuropathie, Diabetes Mellitus, autonome Neuropathie
Diabetische Neuropathie, Diabetes Mellitus, autonome Neuropathie
 
Neurologie45mininneremedizinMeningismus.pptx
Neurologie45mininneremedizinMeningismus.pptxNeurologie45mininneremedizinMeningismus.pptx
Neurologie45mininneremedizinMeningismus.pptx
 
Reumatología y ejercicio
Reumatología y ejercicioReumatología y ejercicio
Reumatología y ejercicio
 
Tratamiento antiretroviral
Tratamiento antiretroviralTratamiento antiretroviral
Tratamiento antiretroviral
 
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrechoTaquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Cuando iniciar tratamiento arv
Cuando iniciar tratamiento arvCuando iniciar tratamiento arv
Cuando iniciar tratamiento arv
 
Hiv, Cancer y cardiología
Hiv, Cancer  y cardiologíaHiv, Cancer  y cardiología
Hiv, Cancer y cardiología
 
Treatment of hospital acquired, ventilator-associated, and healthcare-associa...
Treatment of hospital acquired, ventilator-associated, and healthcare-associa...Treatment of hospital acquired, ventilator-associated, and healthcare-associa...
Treatment of hospital acquired, ventilator-associated, and healthcare-associa...
 
Clinical presentation and diagnosis of ventilator associated pneumonia
Clinical presentation and diagnosis of ventilator associated pneumoniaClinical presentation and diagnosis of ventilator associated pneumonia
Clinical presentation and diagnosis of ventilator associated pneumonia
 
Epidemiology treatment and_outcomes_of_sa_nosocomial_pneumonia_chest_2005-1
Epidemiology treatment and_outcomes_of_sa_nosocomial_pneumonia_chest_2005-1Epidemiology treatment and_outcomes_of_sa_nosocomial_pneumonia_chest_2005-1
Epidemiology treatment and_outcomes_of_sa_nosocomial_pneumonia_chest_2005-1
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
ECV Hemorrágico
ECV HemorrágicoECV Hemorrágico
ECV Hemorrágico
 
Olmesartan
OlmesartanOlmesartan
Olmesartan
 
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióNCap07   Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
Cap07 Las Causas De Muerte SúBita En Atletas. DiagnóStico Y PrevencióN
 
Nuevas Perspectivas
Nuevas PerspectivasNuevas Perspectivas
Nuevas Perspectivas
 
Aliskiren And Valsartan
Aliskiren And ValsartanAliskiren And Valsartan
Aliskiren And Valsartan
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Complicaciones diabetes mellitus

  • 1. COMPLICACIONES DE DIABETES MELLITUS Christian Wilhelm RI MI HGSJDD
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  
  • 13.
  • 14. Déficit insulina contrareguladoras Diuresis osmótica hiperglucemia Utilización glucosa Deshidratación Depleción electrólitos Producción glucosa Lipolisis Ac. Grasos libres Cetogenesis pérdida hipotónica Acidosis
  • 15.  
  • 16.
  • 17. Complicaciones crónicas Greenspan Francis, Endocrinología básica clínica 2005 7a Manual Moderno 2005 730-750 Ojos Retinopatía Riñones Nefropatía diabética Sistema nervioso Neuropatía diabética Piel Dermopatía diabética Aparato cardiovascular Enfermedad cardiaca Huesos y articulaciones Pie diabético Infecciones inusuales Fascitis necrosante Otitis externa maligna Candidiasis
  • 18.  
  • 19. d
  • 20.
  • 21. Fisiopatología microangiopatía diabética isquemia retinal filtración de capilares desencadena factores vasogénicos que causan neovasos, los cuales proliferan y sangran causando hemorragias causa edema y depósitos de exudados lipoproteícos
  • 22. Clasificación y cuadro clínico Retinopatía diabética no proliferativa Retinopatía diabética proliferativa Leve: microaneurismas, exudados céreos, manchas algodonosas, hemorragias retinianas Severas: hemorragias y microaneurismas severos Muy severa: hemorragias muy severas en los 4 cuadrantes venosos y microaneurismas . Minima: neovasos en el área papilar Moderada y Alto riesgo .hemorragia preretiniana o vítrea Avanzada proliferación fibrovascular y hemorragia vítrea
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.
  • 26.
  • 27. Estadios y evolución Estadio I Estadio II EstadioIII Estadio IV Estadio V Hiperfiltración glomerular, Alteraciones del glomérulo, engrosamiento de membranas basales Presencia de microalbuminuria ,expansión mesangial y de membranas basales. Proteinuria , disminución del GFR, Síndrome nefrótico, glomeruesclerosis. Proteinuria y elevación de la creatinina Glomeruloesclerosis, fibrosis intersticial., atrofia tubular
  • 28.
  • 29. Fisiopatología Hiperglucemia Inhibición competitiva de captación del mio-inositol dependiente de Na+K+ Depresión del metabolismo de fosfolípidos unidos a membranas Hipoxia endoneural Glucosilación de proteínas celulares Deterioro estructural del nervio D esmielinización atrofia axonal, pérdida de fibras Deterioro funcional del nervio Neuropatía diabética
  • 30.
  • 31. Neuropatía somática Neuropatias craneales mononeuropatía Neuropatias oculares se afectan III, IV,VI Neuropatía cubital Neuropatía facial Neuropatia radial Amiotrofia Neuropatia peroneal Radiculopatia Polineuropatia
  • 32. Neuropatía visceral Respiratorias: disminución de la respuesta ventilatoria , apnea del sueño Disfunción pupilar . Dificultad para adaptarse a la obscuridad Cardiovasculares : taquicardia de reposo, hipotensión ortostática, inestabilidad hemodinámica Genitourinarias :cistopatía diabética disfunción eréctil , eyaculación retrograda Gastrointestinales : disfunción esofágica motora, hipomotilidad colónica disfunción anorectal
  • 33. Estructura Trastorno Etiología Signos y Síntomas Raíz del nervio Radioculopatía Vascular Metabólica Dolor y pérdida sensorial en la distribución de un dermatoma Nervio craneal nervio espinal mixto Mononeuropatía Vascular Dolor, debilidad, cambio en los reflejo, pérdida sensorial en la distribución del nervio espinal mixto o del nervio craneal Terminales nerviosas Polineuropatía Metabólica Pérdida de la sensibilidad, en guante y calcetín; debilidad periférica leve o ausencia de los reflejos Nervio terminal y músculo Amiotrofia Metabólica Dolor del músculo, debilidad proximal de extremidades Ganglio simpático Neuropatía autonómica Vascular Hipotensión postural, anhidrosis inmunológica impotencia, gastropatía y atonía vesical
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. ITB Derecho = Mayor Presión Sist. Tobillo Derecho Mayor Presión Sist. Brazo ITB Izquierdo= Mayor Presión Sist. Tobillo Izquierdo Mayor Presión Sist. Brazo Indice ≤ 0.90 Indice 0.91 - 1.30 Indice > 1.30 E.A.P. Requiere estudios para concluir Requiere estudios para concluir Hiatt WR N Engl J Med 2001; 344 (21): 1608-20
  • 38.  
  • 39. E.A.P. TRATAMIENTO MEDICO Ejercicios Cuidado de los Pies Cese tabaco Colesterol Homocisteina Control HTA Control Glic. Antiplaquetarios – Aspirina – Clopidogrel Pentoxyfilina Cilostazol L-Carnitina y Propyonil-L-Carnitina Prostaglandinas Sulodexide Estatinas (Atorvastatina) O. N í trico
  • 40.
  • 41.
  • 42. Fisiopatología Ateroesclerosis Trauma leve Perdida de la sensibilidad con o sin deformación de pie Microangiopatía Infección Amputación Hiperglucemia Neuropatía diabética Ulceración neuropatica
  • 43. Clasificación Grado Características 0 Sin lesión, callos gruesos alteraciones estructurales óseas, hallux valgus I Ulcera superficial , destrucción del espesor total de la piel. II Úlcera profunda, lesiona tegumentos, fascias y músculos, sin afectar hueso. III Úlcera profunda mas absceso con afectación ósea IV Gangrena limitada o talón o antepié. V Gangrena extensa con efectos sistémicos graves.
  • 44. Ulceras infección Rasgos clínicos Tipo de gérmenes presentes Gérmenes específicos presentes Tratamiento Dosis Grado 0 Sin lesión hiperqueratosis alteraciones estructurales ____________ ____________ Preventivo ____________ Grado I Ulcera superficial sin datos de infección, piel vecina a la úlcera sana o con hiperqueratosis ____________ ____________ ____________ Grado I Úlcera superficial infectada con celulitis <2cm Cocos gram + Staphylococcus Streptococcus Levofloxacino+ Clindamicina Ciprofloxacino+ Clindamicina 500mg c/24h 300mg c/6-8h 750mg c/12h 300mg c/6-8h Grado II y III Ulcera profunda con lesiones de ligamentos fascias y musculo celulitis >2cm sospecha de absceso Polimicrobianas Cocos gram + Bacilos Cocos gram – anaerobios de la piel Clostridium perfirigens stroptococus pyogenes pseudomonas aeruginosa Levofloxacino+ Clindamicina Ceftriaxona+ Metronidazol+ Gentamicina Ciprofloxacino+ Clindamicina Piperacilina Tazobactam 500mgc/24hrs 300g c/6h 1g c/12h 500mg c/8h 80mg c/12h 400mg c/12h 600mg c/8h y 4gc/8h Grado IV y V Úlcera profunda con celulitis masiva linfangitis ascendente supuración fétida crepitación de tejidos blandos vecinos ataques al estado general Polimicrobianas Cocos gram + aerosbios bacterias gram -, aerobios, bacilos gram+ anaerobios bacterias gram – anaerobias Staphylococcus aureus , baceteroides fragillis , clostridium perfiringenes enterobacter cloacae Ceftriaxona + metronidazol + Clindamicina+ imipenem+ cilastatina Vancomicina+ Metronidazol- Aztreonam 1g c/12hrs 500mg c/8h 600mg/c (h 1g c/6-8h 500mg c/6h 500mg c/6h-8h 1-2g c(8-12h
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Tratamiento Instruir al paciente sobre la prevención y tratamiento de los episodios de hipoglucemia, así como de las complicaciones agudas y crónicas de la DM. Autocontrol de la glucemia con una frecuencia apropiada, lo que permitirá alcanzar los objetivos en cuanto a control de la glucemia y prevenir las situaciones de hipo o hiperglucemia. Conseguir una educación continua del paciente, como medio para mejorar la adherencia al tratamiento. Consejo nutricional, sobre la dieta a seguir. Evaluación periódica de los objetivos del tratamiento. Determinaciones periódicas de los niveles de hemoglobina glucosilada Practica regular de ejercicio físico. Determinaciones periódicas de la presión arterial, del perfil lipídico y de la presencia de microalbuminuria. Cambios recomendados en el estilo de vida. Reducción de peso, cuando esté indicada. Instrucciones para el control metabólico, incluyendo autocontrol de la glucemia y cetonas urinarias . Recomendaciones nutricionales individualizadas.
  • 51.
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  

Notas del editor

  1. Dorantes Cuellar Yolanda, Endocrinología Clínica, 3a Ed, Manual moderono 2008 387-430
  2. Dorantes Cuellar Yolanda, Endocrinología Clínica, 3a Ed, Manual moderono 2008 387-430