SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Medicina
MUM
Periodo Verano 2015
DHTIC
Facilitador: Patricia Silva Sánchez
Clase: 61290
Alumno: José Tomás López Fernández
TDAH
Trastorno de déficit de atención e
hiperactividad
Introducción
• El TDAH es un trastorno del
comportamiento bastante frecuente, ya
que se estima que afecta a entre el 8 y
el 10% de los niños en edad escolar
Introducción
• . Los niños son tres veces más
propensos que las niñas a padecerlo,
aunque todavía se desconoce la causa
Estadísticas
• Menos de 1 de cada 3 niños con TDAH
recibió tanto tratamiento con
medicamentos como terapia
• Casi la mitad de los niños en edad
preescolar con TDAH estaba tomando
medicamentos para el TDAH.
Estadísticas
• Solo la mitad de los niños en edad
preescolar (4-5 años de edad) con
TDAH recibió la terapia conductual, que
es ahora el tratamiento de primera línea
recomendado para este grupo.
Etiología
• Es un trastorno del neurodesarrollo.
• El cerebro no produce suficientes sustancias químicas en
áreas clave del cerebro responsables de organizar el
pensamiento.
• Es importante saber que el ADHD es una condición
biológica y que no se debe a una mala crianza de los hijos
ni a que un niño se comporte mal a propósito.
Clínica
Síntomas más comunes
Falta de atención Hiperactividad
Problemas para
concentrarse
Aparentes problemas de
audición
No prestar atención a los
detalles
Distraerse o aburrirse con
facilidad
Cometer errores por
descuido
No terminar lo que empieza
Dificultad para seguir
indicaciones
Ser olvidadizo y perder
cosas
Problemas de organización Soñar despierto
Diagnostico ;criterios de DSM-5
Falta de atención: Seis o más
síntomas de falta de atención
Síntomas de falta de atención
que se hayan presentado al
menos durante 6 meses
Hiperactividad e impulsividad:
Seis o más síntomas de
hiperactividad impulsiva
Predominantemente inatento, si ha
presentado falta de atención pero no
hiperactividad compulsiva en los últimos 6
meses
Combinado: si se ha presentado
suficientes síntomas de tanto el criterio de
falta de atención como el de hiperactividad
impulsiva en los últimos seis meses.
Predominantemente hiperactivo impulsivo;
síntomas de hiperactividad impulsiva pero no
ha tenido falta de atención en los pasados 6
meses
Diagnostico ; criterios de DSM-5
Tipos de TDAH
Tratamiento
¿Qué medicamentos se usan
para tratar el ADHD?
Psicoestimulantes
• Metilfeninato
Dextroanfetamina
En personas con TDAH
• Tiene un efecto calmante
Además
• Las conductas impulsivas y
mejora el rendimiento y
concentración en sus
actividades
Bibliografía
• Marcelino Llanos Braña. Elementos de la psicología social. México:
Limusa, 2012
• Marta Bernal Lafuente, José Ramón Valdizán Usón, Javier García
Campayo. " Estudio polisomnográfico nocturno en niños con
trastorno por déficit de atención con hiperactividad .« DIAL NET15
de febrero 2015: 103-110. Fundación Dial Net.. 18 de junio 2015
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4659923
• American Psychiatric Association: Diagnostic and Statistical Manual
of Mental Disorders, 5th edition. Arlington, VA., American
Psychiatric Association, 2013..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TDAH
TDAHTDAH
Ppt tdah
Ppt tdahPpt tdah
Ppt tdah
Andrea1591
 
Tdah presentación
Tdah presentaciónTdah presentación
Tdah presentación
Universidad de Oviedo
 
Trastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencionalTrastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencional
Brenda Rodriguez
 
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH Nicolás Castañeda López
 
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
Harold Vilchez
 
Caso Clinico paciente con TDAH
Caso Clinico paciente con TDAHCaso Clinico paciente con TDAH
Caso Clinico paciente con TDAH
Macarena Valenzuela
 
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. alemanTrastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
TDAH DSM-5
TDAH DSM-5TDAH DSM-5
Hiperactividad atencion
Hiperactividad atencionHiperactividad atencion
Hiperactividad atencion
José Luis Contreras Muñoz
 
Tdah: moda o realidad
Tdah: moda o realidadTdah: moda o realidad
Tdah: moda o realidad
tudense
 
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA.pptx
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA.pptxTRASTORNOS DE LA CONDUCTA.pptx
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA.pptx
Luis Fernando
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Gabrielis_25
 
trastorno de deficit de atencion con hiperactividad
trastorno de deficit de atencion con hiperactividadtrastorno de deficit de atencion con hiperactividad
trastorno de deficit de atencion con hiperactividad
Jorge Ezequiel Hernandez Partida
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
kathepc
 
Trastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismoTrastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismo
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
Orlando Vargas Payares
 
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentesTrastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentesJuan David Palacio O
 

La actualidad más candente (20)

TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Ppt tdah
Ppt tdahPpt tdah
Ppt tdah
 
Tdah presentación
Tdah presentaciónTdah presentación
Tdah presentación
 
Trastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencionalTrastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencional
 
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
 
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
 
Caso Clinico paciente con TDAH
Caso Clinico paciente con TDAHCaso Clinico paciente con TDAH
Caso Clinico paciente con TDAH
 
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. alemanTrastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. aleman
 
TDAH DSM-5
TDAH DSM-5TDAH DSM-5
TDAH DSM-5
 
Tdha
TdhaTdha
Tdha
 
Hiperactividad atencion
Hiperactividad atencionHiperactividad atencion
Hiperactividad atencion
 
Tdah: moda o realidad
Tdah: moda o realidadTdah: moda o realidad
Tdah: moda o realidad
 
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA.pptx
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA.pptxTRASTORNOS DE LA CONDUCTA.pptx
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA.pptx
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
 
trastorno de deficit de atencion con hiperactividad
trastorno de deficit de atencion con hiperactividadtrastorno de deficit de atencion con hiperactividad
trastorno de deficit de atencion con hiperactividad
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
 
Trastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismoTrastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismo
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
 
Trastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de AtenciónTrastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de Atención
 
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentesTrastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
 

Destacado

Diapositivas de psicologia deficit de atencion
Diapositivas de psicologia deficit de atencionDiapositivas de psicologia deficit de atencion
Diapositivas de psicologia deficit de atencion
entrega01
 
Power point sobre tdah
Power point sobre tdahPower point sobre tdah
Power point sobre tdah
Ayelen Viglione
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Paola Prieto Bustillos
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Estefania Ocaña Rojo
 
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Fundación CADAH TDAH
 
Trastornos de conducta psicopatología
Trastornos de conducta psicopatologíaTrastornos de conducta psicopatología
Trastornos de conducta psicopatologíaGladys Esther
 
Trastorno de conducta
Trastorno de conductaTrastorno de conducta
Trastorno de conductaKelmis Ramos
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
201319285
 
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdahjavs22
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
sandidrus
 
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividadgueste9c7b5
 

Destacado (13)

Diapositivas de psicologia deficit de atencion
Diapositivas de psicologia deficit de atencionDiapositivas de psicologia deficit de atencion
Diapositivas de psicologia deficit de atencion
 
Power point sobre tdah
Power point sobre tdahPower point sobre tdah
Power point sobre tdah
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
 
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
 
Trastornos de conducta psicopatología
Trastornos de conducta psicopatologíaTrastornos de conducta psicopatología
Trastornos de conducta psicopatología
 
Trastorno de conducta
Trastorno de conductaTrastorno de conducta
Trastorno de conducta
 
EDAH
EDAHEDAH
EDAH
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Trastorno Hiperactivo
Trastorno HiperactivoTrastorno Hiperactivo
Trastorno Hiperactivo
 
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdah
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
 

Similar a TDAH

Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
TdahinstruccionesZelorius
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
TdahinstruccionesZelorius
 
Atencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAHAtencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y Consumo de sustancias
Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y Consumo de sustanciasTrastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y Consumo de sustancias
Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y Consumo de sustanciasAida Pérez
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividadsafoelc
 
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
Trastorno de hiperactividad con déficit de atenciónTrastorno de hiperactividad con déficit de atención
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
May65
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
Fanny McGarden
 
5. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD PARTE 1
5. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD PARTE 15. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD PARTE 1
5. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD PARTE 1Irish Goold
 
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)Brenda Barradas
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdfTDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdf
Yusmery6
 
Patologia de problematica.
Patologia de problematica.Patologia de problematica.
Patologia de problematica.MailenSoledad
 
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamientoNociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Fundación CADAH TDAH
 
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamientoNociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Fundación CADAH TDAH
 
MODULO 10 - Sesión 02.pdf
MODULO 10 -  Sesión 02.pdfMODULO 10 -  Sesión 02.pdf
MODULO 10 - Sesión 02.pdf
AdrianaGalarzaCuenca1
 
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1aneronda
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Eduardo Benito
 

Similar a TDAH (20)

Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
Tdahinstrucciones
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
Tdahinstrucciones
 
Atencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAHAtencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAH
 
Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y Consumo de sustancias
Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y Consumo de sustanciasTrastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y Consumo de sustancias
Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y Consumo de sustancias
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
Trastorno de hiperactividad con déficit de atenciónTrastorno de hiperactividad con déficit de atención
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
5. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD PARTE 1
5. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD PARTE 15. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD PARTE 1
5. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD PARTE 1
 
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
TDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdfTDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdf
 
Hiperactivad[1]
Hiperactivad[1]Hiperactivad[1]
Hiperactivad[1]
 
Patologia de problematica.
Patologia de problematica.Patologia de problematica.
Patologia de problematica.
 
Adopción y tdah
Adopción y tdahAdopción y tdah
Adopción y tdah
 
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamientoNociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
 
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamientoNociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
 
MODULO 10 - Sesión 02.pdf
MODULO 10 -  Sesión 02.pdfMODULO 10 -  Sesión 02.pdf
MODULO 10 - Sesión 02.pdf
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
 

Más de José T. López

Osificacion
OsificacionOsificacion
Osificacion
José T. López
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
José T. López
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
José T. López
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
José T. López
 
Tamiz metabolico infantil
Tamiz metabolico infantilTamiz metabolico infantil
Tamiz metabolico infantil
José T. López
 
Histoplasmosis (1)
Histoplasmosis (1)Histoplasmosis (1)
Histoplasmosis (1)
José T. López
 
Reparación ósea
Reparación óseaReparación ósea
Reparación ósea
José T. López
 
Tubulo contorneado próximal
Tubulo contorneado próximalTubulo contorneado próximal
Tubulo contorneado próximalJosé T. López
 
Complejo prebotzinger
Complejo prebotzingerComplejo prebotzinger
Complejo prebotzinger
José T. López
 

Más de José T. López (11)

Osificacion
OsificacionOsificacion
Osificacion
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
 
Tamiz metabolico infantil
Tamiz metabolico infantilTamiz metabolico infantil
Tamiz metabolico infantil
 
Histoplasmosis (1)
Histoplasmosis (1)Histoplasmosis (1)
Histoplasmosis (1)
 
Reparación ósea
Reparación óseaReparación ósea
Reparación ósea
 
Tubulo contorneado próximal
Tubulo contorneado próximalTubulo contorneado próximal
Tubulo contorneado próximal
 
Renal final
Renal finalRenal final
Renal final
 
Complejo prebotzinger
Complejo prebotzingerComplejo prebotzinger
Complejo prebotzinger
 
Gch
GchGch
Gch
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

TDAH

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina MUM Periodo Verano 2015 DHTIC Facilitador: Patricia Silva Sánchez Clase: 61290 Alumno: José Tomás López Fernández
  • 2. TDAH Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
  • 3. Introducción • El TDAH es un trastorno del comportamiento bastante frecuente, ya que se estima que afecta a entre el 8 y el 10% de los niños en edad escolar
  • 4. Introducción • . Los niños son tres veces más propensos que las niñas a padecerlo, aunque todavía se desconoce la causa
  • 5. Estadísticas • Menos de 1 de cada 3 niños con TDAH recibió tanto tratamiento con medicamentos como terapia • Casi la mitad de los niños en edad preescolar con TDAH estaba tomando medicamentos para el TDAH.
  • 6. Estadísticas • Solo la mitad de los niños en edad preescolar (4-5 años de edad) con TDAH recibió la terapia conductual, que es ahora el tratamiento de primera línea recomendado para este grupo.
  • 7. Etiología • Es un trastorno del neurodesarrollo. • El cerebro no produce suficientes sustancias químicas en áreas clave del cerebro responsables de organizar el pensamiento. • Es importante saber que el ADHD es una condición biológica y que no se debe a una mala crianza de los hijos ni a que un niño se comporte mal a propósito.
  • 8. Clínica Síntomas más comunes Falta de atención Hiperactividad Problemas para concentrarse Aparentes problemas de audición No prestar atención a los detalles Distraerse o aburrirse con facilidad Cometer errores por descuido No terminar lo que empieza Dificultad para seguir indicaciones Ser olvidadizo y perder cosas Problemas de organización Soñar despierto
  • 9. Diagnostico ;criterios de DSM-5 Falta de atención: Seis o más síntomas de falta de atención Síntomas de falta de atención que se hayan presentado al menos durante 6 meses Hiperactividad e impulsividad: Seis o más síntomas de hiperactividad impulsiva
  • 10. Predominantemente inatento, si ha presentado falta de atención pero no hiperactividad compulsiva en los últimos 6 meses Combinado: si se ha presentado suficientes síntomas de tanto el criterio de falta de atención como el de hiperactividad impulsiva en los últimos seis meses. Predominantemente hiperactivo impulsivo; síntomas de hiperactividad impulsiva pero no ha tenido falta de atención en los pasados 6 meses Diagnostico ; criterios de DSM-5 Tipos de TDAH
  • 11. Tratamiento ¿Qué medicamentos se usan para tratar el ADHD? Psicoestimulantes • Metilfeninato Dextroanfetamina En personas con TDAH • Tiene un efecto calmante Además • Las conductas impulsivas y mejora el rendimiento y concentración en sus actividades
  • 12. Bibliografía • Marcelino Llanos Braña. Elementos de la psicología social. México: Limusa, 2012 • Marta Bernal Lafuente, José Ramón Valdizán Usón, Javier García Campayo. " Estudio polisomnográfico nocturno en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad .« DIAL NET15 de febrero 2015: 103-110. Fundación Dial Net.. 18 de junio 2015 http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4659923 • American Psychiatric Association: Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, 5th edition. Arlington, VA., American Psychiatric Association, 2013..