SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Psi (Ψ), letra griega comúnmente asociada con la psicología.
La psicología (lit.«estudio o tratado del alma», del griego
clásicoψυχή(psykhé):psique, alma, actividad mental y λογία (logía):
tratado o estudio)nota 1 es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de
los individuos.2
La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la
emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones
personales, la consciencia y la inconsciencia. La psicología emplea métodos empíricos
cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. También podemos
encontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo de métodos no
cuantitativos. Mientras que el conocimiento psicológico es empleado frecuentemente en la
evaluación o tratamiento de las psicopatologías, en las últimas décadas los psicólogos
también están siendo empleados en los departamentos de recursos humanos de las
organizaciones, en áreas relacionadas con el desarrollo infantil y del envejecimiento, los
deportes, los medios de comunicación, el mundo del derecho y las ciencias forenses.
Aunque la mayor parte de los psicólogos están involucrados profesionalmente en
actividades terapéuticas (clínica, consultoría, educación), una parte también se dedica a la
investigación desde las universidades sobre un amplio rango de temas relacionados con el
comportamiento humano.

Etimología
La palabra psicología fue utilizada por primera vez en lengua latina por el poeta y
humanista cristianoMarkoMarulić en su libro Psichiologia de rationeanimaehumanae a
finales del siglo XV o comienzos del XVI,3 mientras también es citada la obra de un autor
alemán, Rudolf Göckel, que publicó el texto Psychologia hoc est de hominisperfectione,
anima, ortu en Marburg en 1590.
El término se difundió a través de la Reforma protestante en Alemania y los escritos de
PhilippeMelanchthon, encontrándose también el término en francés, como en el texto
Psichologieoutraicté de l'apparition des esprits de NoëlTaillepied (1588).4 Por su parte, la
primera referencia conocida en lengua inglesa de la palabra psychology se produce en la
obra de Steven Blankaart en 1694.5
El término no ganó popularidad en el ámbito ilustrado hasta el uso del mismo por el
filósofo alemán Christian Wolff, quien lo usó en sus obras Psychologiaempirica (1732) y
Psychologiarationalis (1734).

Ámbito científico
La psicología se enmarca en distintas áreas de la ciencia. No es posible lograr consenso
para encasillarla entre las ciencias naturales, las ciencias sociales o las humanas. La
disciplina abarca todos los aspectos complejos del funcionamiento psíquico humano. Las
distintas escuelas, teorías y sistemas psicológicos han enfocado sus esfuerzos en diversas
áreas, existiendo desde los enfoques que se centran exclusivamente en la conducta
observable (conductismo), pasando por los que se ocupan de los procesos internos tales
como el pensamiento, el razonamiento, la memoria, etc. (como el cognitivismo) o las
orientaciones que ponen el acento en las relaciones humanas y en la comunicación
basándose en la teoría de sistemas, hasta los sistemas psicológicos que focalizan en los
procesos inconscientes (como el psicoanálisis o la psicología analítica). El alcance de las
teorías abarca áreas o campos que van desde el estudio del desarrollo infantil de la
psicología evolutiva hasta cómo los seres humanos sienten, perciben o piensan; cómo
aprenden a adaptarse al medio que les rodea o resuelven conflictos.
Para otros autores, como los de la corriente académica anglosajona del
Behaviouralsciences, el ámbito de investigación y acción de la psicología científica es
exclusivamente el comportamiento humano, distinguiendo sólo tres áreas: ciencia de la
conducta, ciencia cognitiva y neurociencia.
Como disciplina científica, registra las interacciones de la personalidad en tres
dimensiones: cognitiva, afectiva y del comportamiento. Es materia de controversia si acaso
otras dimensiones (como la moral, social y espiritual, incluyendo las creencias religiosas)
de la experiencia humana forman o no parte del ámbito de la psicología, como asimismo,
en qué medida el abordaje de tales aspectos puede ser considerado científico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLucioOlmedo
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Medicine wordl
 
Origen de la psicología educativa
Origen de la psicología educativaOrigen de la psicología educativa
Origen de la psicología educativa1352b
 
Representantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia CognitivaRepresentantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia Cognitivaailensolange
 
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizadoTrabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizadoFrankGomez01
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoyezkas-yeye
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasP G
 
La psicología
La psicologíaLa psicología
La psicologíaReynaldo93
 
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoyOrígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoyJorge Lujan
 
Desarrollo HistóRico De La PsicologíA
Desarrollo HistóRico De La PsicologíADesarrollo HistóRico De La PsicologíA
Desarrollo HistóRico De La PsicologíAfridalunatica
 
02. Historia de la psicologia
02.  Historia de la psicologia02.  Historia de la psicologia
02. Historia de la psicologiaAlienware
 

La actualidad más candente (20)

La mente activa
La mente activaLa mente activa
La mente activa
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
 
Origen de la psicología educativa
Origen de la psicología educativaOrigen de la psicología educativa
Origen de la psicología educativa
 
Representantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia CognitivaRepresentantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia Cognitiva
 
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizadoTrabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
 
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-12.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
introducción a la psicología
introducción a la psicología introducción a la psicología
introducción a la psicología
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapas
 
La psicología
La psicologíaLa psicología
La psicología
 
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia miguiDiapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
 
Linea del tiempo .. p´sicologia
Linea del tiempo  .. p´sicologiaLinea del tiempo  .. p´sicologia
Linea del tiempo .. p´sicologia
 
La PsicologíA Como Ciencia
La PsicologíA Como CienciaLa PsicologíA Como Ciencia
La PsicologíA Como Ciencia
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoyOrígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
 
Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia
 
Desarrollo HistóRico De La PsicologíA
Desarrollo HistóRico De La PsicologíADesarrollo HistóRico De La PsicologíA
Desarrollo HistóRico De La PsicologíA
 
02. Historia de la psicologia
02.  Historia de la psicologia02.  Historia de la psicologia
02. Historia de la psicologia
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 

Destacado

Destacado (7)

Reseña angel
Reseña angelReseña angel
Reseña angel
 
Taller #4 MATONEO ESCOLAR
Taller #4 MATONEO ESCOLARTaller #4 MATONEO ESCOLAR
Taller #4 MATONEO ESCOLAR
 
Yeltzin correlacion 3
Yeltzin correlacion 3Yeltzin correlacion 3
Yeltzin correlacion 3
 
Subirats amplia su red gracias a Endesa, presidida por Borja Prado
Subirats amplia su red gracias a Endesa, presidida por Borja PradoSubirats amplia su red gracias a Endesa, presidida por Borja Prado
Subirats amplia su red gracias a Endesa, presidida por Borja Prado
 
Espec. 02-13
Espec. 02-13Espec. 02-13
Espec. 02-13
 
a
aa
a
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 

Similar a definicion de psicologia

Similar a definicion de psicologia (20)

Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
 
Psicologia.
Psicologia.Psicologia.
Psicologia.
 
Psicodelia
Psicodelia Psicodelia
Psicodelia
 
Pdf doc practica
Pdf doc practicaPdf doc practica
Pdf doc practica
 
Psicologia I
Psicologia IPsicologia I
Psicologia I
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
La psicologia
La psicologiaLa psicologia
La psicologia
 
123456789
123456789123456789
123456789
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
 
historia de la psicologia.pptx
historia de la psicologia.pptxhistoria de la psicologia.pptx
historia de la psicologia.pptx
 
Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012
 
Pfrh expocicion
Pfrh expocicionPfrh expocicion
Pfrh expocicion
 
Que Es La Psicología.docx.pdf
Que Es La Psicología.docx.pdfQue Es La Psicología.docx.pdf
Que Es La Psicología.docx.pdf
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologiaCuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
 
Dianamatapuncho
DianamatapunchoDianamatapuncho
Dianamatapuncho
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

definicion de psicologia

  • 1. PSICOLOGÍA De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Psi (Ψ), letra griega comúnmente asociada con la psicología. La psicología (lit.«estudio o tratado del alma», del griego clásicoψυχή(psykhé):psique, alma, actividad mental y λογία (logía): tratado o estudio)nota 1 es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos.2 La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia. La psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. También podemos encontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo de métodos no cuantitativos. Mientras que el conocimiento psicológico es empleado frecuentemente en la evaluación o tratamiento de las psicopatologías, en las últimas décadas los psicólogos también están siendo empleados en los departamentos de recursos humanos de las organizaciones, en áreas relacionadas con el desarrollo infantil y del envejecimiento, los deportes, los medios de comunicación, el mundo del derecho y las ciencias forenses. Aunque la mayor parte de los psicólogos están involucrados profesionalmente en actividades terapéuticas (clínica, consultoría, educación), una parte también se dedica a la investigación desde las universidades sobre un amplio rango de temas relacionados con el comportamiento humano. Etimología La palabra psicología fue utilizada por primera vez en lengua latina por el poeta y humanista cristianoMarkoMarulić en su libro Psichiologia de rationeanimaehumanae a finales del siglo XV o comienzos del XVI,3 mientras también es citada la obra de un autor alemán, Rudolf Göckel, que publicó el texto Psychologia hoc est de hominisperfectione, anima, ortu en Marburg en 1590. El término se difundió a través de la Reforma protestante en Alemania y los escritos de PhilippeMelanchthon, encontrándose también el término en francés, como en el texto Psichologieoutraicté de l'apparition des esprits de NoëlTaillepied (1588).4 Por su parte, la primera referencia conocida en lengua inglesa de la palabra psychology se produce en la obra de Steven Blankaart en 1694.5
  • 2. El término no ganó popularidad en el ámbito ilustrado hasta el uso del mismo por el filósofo alemán Christian Wolff, quien lo usó en sus obras Psychologiaempirica (1732) y Psychologiarationalis (1734). Ámbito científico La psicología se enmarca en distintas áreas de la ciencia. No es posible lograr consenso para encasillarla entre las ciencias naturales, las ciencias sociales o las humanas. La disciplina abarca todos los aspectos complejos del funcionamiento psíquico humano. Las distintas escuelas, teorías y sistemas psicológicos han enfocado sus esfuerzos en diversas áreas, existiendo desde los enfoques que se centran exclusivamente en la conducta observable (conductismo), pasando por los que se ocupan de los procesos internos tales como el pensamiento, el razonamiento, la memoria, etc. (como el cognitivismo) o las orientaciones que ponen el acento en las relaciones humanas y en la comunicación basándose en la teoría de sistemas, hasta los sistemas psicológicos que focalizan en los procesos inconscientes (como el psicoanálisis o la psicología analítica). El alcance de las teorías abarca áreas o campos que van desde el estudio del desarrollo infantil de la psicología evolutiva hasta cómo los seres humanos sienten, perciben o piensan; cómo aprenden a adaptarse al medio que les rodea o resuelven conflictos. Para otros autores, como los de la corriente académica anglosajona del Behaviouralsciences, el ámbito de investigación y acción de la psicología científica es exclusivamente el comportamiento humano, distinguiendo sólo tres áreas: ciencia de la conducta, ciencia cognitiva y neurociencia. Como disciplina científica, registra las interacciones de la personalidad en tres dimensiones: cognitiva, afectiva y del comportamiento. Es materia de controversia si acaso otras dimensiones (como la moral, social y espiritual, incluyendo las creencias religiosas) de la experiencia humana forman o no parte del ámbito de la psicología, como asimismo, en qué medida el abordaje de tales aspectos puede ser considerado científico.